Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Principios
Los llamados principios éticos pueden ser vistos como los criterios de
decisión fundamentales que los miembros de una comunidad científica o
profesional han de considerar en sus deliberaciones sobre lo que sí o no se
debe hacer en cada una de las situaciones que enfrenta en su quehacer
profesional.
En las diferentes esferas de nuestra vida profesional los cursos de acción que
decidamos tomar tienen que respetar una serie de estándares éticos que se
han vuelto vinculantes para los miembros de las distintas comunidades
académicas y científicas. Estos estándares tienen como propósito garantizar
que las distintas disciplinas estén al servicio de todos los seres humanos y que
en su esfuerzo por el progreso del conocimiento y por el mejoramiento
del bienestar de los destinatarios del servicio profesional, se respeten los
derechos humanos de todos los grupos involucrados.
La tendencia internacional actual es reducir los principios, razón por la cual, y
en aras de hacer un documento práctico, se ha limitado esta guía a cinco
principios éticos:
Beneficencia
No Maleficencia
Justicia
Autonomía e Integridad.
Estos principios éticos se encuentran directamente relacionados con
la Declaración Universal de Principios Éticos para Psicólogos
Elementos en torno a la identidad del ser humano
Conciencia
La conciencia conecta de forma directa con la ética en tanto que cuando
una persona actúa en contra de sus principios morales fundamentales se siente
mal consigo misma y sufre remordimientos de conciencia, una especie de
castigo interior que está vinculado con la falta de paz del espíritu. En cambio,
actuar de acuerdo a la ética personal y practicar el bien es sinónimo de tener
paz interior, alegría y bienestar
Identidad
Valores
Los valores son aquellas cosas que lo ayudan a convivir en todos los
entornos, en la casa, el trabajo, la sociedad, etc. Estos valores deben
determinar sus prioridades y en el fondo son las bases que utiliza para saber si
el camino que está siguiendo es el correcto.
Acto moral
Ubicación de la Ética
Ética en el pasado
Ética en el presente
Ética en el futuro
Si hacemos caso omiso al establecimiento de los valores éticos a los que nos
hemos referido, vislumbramos un caos político, social y económico, que no
conducirá a nada, más que a la propia autodestrucción e imperio de la ley del
más fuerte o más poderoso, falta de valores o principios, pero vacío e
intranquilo en cuanto a su seguridad humana. (Torres Z. , 2014)
En efecto, mezclados aspectos del Derecho, la moral y aún, la arbitrariedad,
temas destacados magistralmente el profesor Juan Manuel Terán en su obra,
conducirían a un caos social.
Siendo optimistas y desde otro punto de vista, está en la juventud de abogados
que actualmente se forjan en nuestras aulas de clase, el que tomen conciencia
del resquebrajamiento social, falta de valores y principios; una vez que
perciban a conciencia el problema, estará en sus manos el resolver la
problemática que se les presente, en aras de una vida tranquila y con recato.
Aún está a tiempo el estudiante de leyes, por recobrar o reforzar esos valores
derivados de la virtud ética, que lo conducirá a una vida profesional más
armoniosa, con mínimos problemas sociales y con una mejor calidad de vida y
desarrollo personal