Está en la página 1de 2

7 horizontales

1-trabajo: es toda actividad humana libre, física o intelectual pactada a


través de un contrato escrito con un objetivo monetario.

2-neto: tipo de salario el cual se le da al empleado la cantidad de


dinero que se estipulo en el contrato, sin que el empleador tenga que
pagar ni salud ni pensión.
3-empleador: la persona o entidad que contrata trabajadores a través
de contrato, dándoles un salario y prestaciones a cada uno.

4-cesantías: son una prestación social que corresponde a un mes de


salario por un año de trabajo, que se convierten en un ahorro en caso
de estar desempleado o para utilizarlo en vivienda o educación.

5inv-periodo de prueba: etapa inicial del trabajo de no debe pasar de 2


meses para tener una relación empleado empleador para así pasar a
trabajar oficialmente.

6-Nocturna: jornada de trabajo que consta desde las 9pm hasta las
6am

7-25: porcentaje en número que se le debe sumar a la hora normal al


ser una hora extra diurna (sin el signo %)

7 verticales
1-prestaciones sociales: son los pagos adicionales aparte del salario
que el trabajador debe tener por derecho escrito en el contrato.

2-funcionarios públicos: están en la obligación de prestar a los


trabajadores una debida protección a sus derechos laborales.

3-pensión: cantidad de dinero que se le provee al trabajador


mensualmente, como ayuda económica en caso de algún
impedimento para laborar.
4inv-2 horas: los niños de 12 a 14 años solo pueden laborar con un
permiso escrito y un máximo de

5-Trabajo ocasional: es el tipo de trabajo de corta duración y no mayor


a un mes, que se refiere a labores distintas de las actividades
normales

6-jornal: se le denomina a aquellos trabajos en los que se paga


diariamente

7inv-jubilación: se da cuando un trabajador pasa a estar inactivo, tras


haber cumplido la edad y las semanas legales para eso.

También podría gustarte