Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso Pastos y Forrajes
Anexo 3.
Paso 5. Tabla 1. Indicadores de Oferta ambiental y edafología
del Sistemas Silvopastoriles
Integrante Observaciones y conclusiones
Variable 1
1. Ubicación Cruz de amarillo corregimiento
Vereda- Zona de vida de Catambuco- finca el rincón
2. Topografía Ondulada
3. Altura (msnm) 2900 metros
4. Área total del predio (ha) área de 24.5 (ha)
5. Área en Praderas Área de 14
6. Área en bosque (ha) 10.5 (ha)
7. Precipitación anual (mm) precipitación de 800-900 mm
8. Provisión de agua para Nacimiento de la finca
bebida de bovinos
9. Meses de mayor Abril, mayo y Noviembre
precipitación (mm)
10. Meses de menor Enero, febrero, julio y agosto
precipitación (mm)
11. Temperatura Promedio 12 grados
(°C)
12. Humedad Relativa (%) es de 80%
13. Velocidad de viento (m/s) De 5 a 8 km/h
14. Brillo solar En la finca se mira la luz solar
(No. horas luz/día) por 6 a 8 horas
15. Radiación solar La radiación solar en la finca no
(kilovatio hora) ha sido analizada.
16. Color del suelo Color del suelo negro
17. Textura del suelo es franco arcilloso
18. Fertilidad-pH Moderada de 5.7

1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso Pastos y Forrajes
Anexo 3.
Tabla 2. Indicadores de composición botánica y manejo de
Sistemas Silvopastoriles
Variable Integrante Observaciones y conclusiones
1
1. Numero de 70
potreros
2. Tamaño promedio Los potreros tienen un tamaño de
de los potreros (ha) 2000 m
3. Principales Kikuyo (Cenchrus clandestinus),
gramíneas de pastoreo Falsa poa (Holcus lanatus),
Raigrás( Lolium multiflorum -
Lolium perenne)
4. Principales Brasilero (Phalaris arundinacea)
gramíneas de corte
5. Principales Trebol (Trifolium pratense)
leguminosas herbáceas
6. Principales leñosas Sauco (Sambucus nigra)
arbustivas Chilca (Bacharis)
7. Principales leñosas Aliso (Alnus acuminata)
arbóreas Acacia japonesa ( Acacia
melanoxylon. Eucalipto
( Eucalyptus globulus)

8. Sistema de Sistema rotacional voisin


pastoreo
9. Fertilización de 4 bultos de abono orgánico
establecimiento
(Tipo/dosis/frecuencia)
10. Fertilización de Una vez al año caldos microbiales
manejo
11. Riego (Sistema, Gravedad ( zanjas de infiltración)
cantidad y frecuencia).
12. Control de plagas y No aplica
enfermedades (Principio
activo, frecuencia, dosis).
13. Periodo de 35 días
descanso (PD). en época
lluviosa
14. Periodo de 45 días
descanso (PD). en época
de sequia
15. Periodo de 1 día
ocupación (PO) en época
lluviosa
16. Periodo de 1 día 2
ocupación (PO) en
época de sequia
17. Ciclos de pastoreo de 9 al año
(CP) (No/año)
18. Uso de cerca Si
eléctrica
19. Manejo del Para abono
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso Pastos y Forrajes
Anexo 3.
Tabla 4. Indicadores Zootécnicos y Económicos en Sistemas Silvopastoriles
Integrante Observaciones y conclusiones
Variable 1
PRODUCCION Finca lechera
1. Producción de leche 15 litros por día
(litros/vaca/día)
2. Producción de leche 330 litros por día
(litros/ha/día)
3. producción de 120.450 por año
leche/año
4.Producción de carne (kg No
/ha/año)
5. Terneros de venta 1 ($60.000)
6.Vacas de descarte 1 (1;500.00)
7. Precio de venta litro $1360
de leche.
8. Precio de venta de No
carne kg en pie.
COSTOS TOTALES
9.Fertilizante/ha/año No
10.Sales/ha/año Calcileche 12
11.Herbicidas/ha/año
12.Insecticida/ha/año
13.Concentrado/ha/año 22 bultos de concentrado anuales
14.Suplementos/ha/año
15.COSTOS
TOTALES/año)
INGRESOS BRUTOS
16.Ingreso bruto (IB) por
venta de leche/ha/año
17.Ingreso bruto (IB) por
venta de carne/ha/año
18.Ingreso bruto (IB) por
Venta de terneros y vacas
de descarte ha/año
19.Otras ventas
20.TOTAL INGRESOS
BRUTOS (ha/año)
21.INGRESO NETO
ANUAL/ha/año=
(IB/CT)

3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso Pastos y Forrajes
Anexo 3.

4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso Pastos y Forrajes
Anexo 3.
Tabla 2. Indicadores de composición botánica y manejo de
Sistemas Silvopastoriles
Variable Integrante Observaciones y conclusiones
1
20. Numero de
potreros
21. Tamaño promedio
de los potreros (ha)
22. Principales
gramíneas de pastoreo
23. Principales
gramíneas de corte
24. Principales
leguminosas herbáceas
25. Principales leñosas
arbustivas
26. Principales leñosas
arbóreas
27. Sistema de
pastoreo
28. Fertilización de
establecimiento
(Tipo/dosis/frecuencia)
29. Fertilización de
manejo
30. Riego (Sistema,
cantidad y frecuencia).
31. Control de plagas
y enfermedades
(Principio activo,
frecuencia, dosis).
32. Periodo de
descanso (PD). en
época lluviosa
33. Periodo de
descanso (PD). en
época de sequia
34. Periodo de
ocupación (PO) en
época lluviosa
35. Periodo de
ocupación (PO) en
época de sequia
36. Ciclos de pastoreo
(CP) (No/año)
37. Uso de cerca
eléctrica
38. Manejo del
estiércol
Tabla 3. Indicadores de Disponibilidad de Forrajes en Sistemas Silvopastoriles
Variable Integrante 5
Observaciones y conclusiones
1
17. Área del potrero en
SSP
18. No de especies de
gramíneas forrajeras en el
SSP
19. No de leguminosas
herbáceas y arbustivas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso Pastos y Forrajes
Anexo 3.
Tabla 4. Indicadores Zootécnicos y Económicos en Sistemas Silvopastoriles
Integrante Observaciones y conclusiones
Variable 1
PRODUCCION
1. Producción de leche
(litros/vaca/día)
2. Producción de leche
(litros/ha/día)
3. Incremento día (g/día)
4.Producción de carne (kg
/ha/año)
5. Terneros de venta
6.Vacas de descarte
7. Precio de venta litro
de leche.
8. Precio de venta de
carne kg en pie.
COSTOS TOTALES
9.Fertilizante/ha/año
10.Sales/ha/año
11.Herbicidas/ha/año
12.Insecticida/ha/año
13.Concentrado/ha/año
14.Suplementos/ha/año
15.COSTOS
TOTALES/año)
INGRESOS BRUTOS
16.Ingreso bruto (IB) por
venta de leche/ha/año
17.Ingreso bruto (IB) por
venta de carne/ha/año
18.Ingreso bruto (IB) por
Venta de terneros y vacas
de descarte ha/año
19.Otras ventas
20.TOTAL INGRESOS
BRUTOS (ha/año)
21.INGRESO NETO
ANUAL/ha/año=
(IB/CT)

También podría gustarte