Está en la página 1de 24
ATENCION Y CO! ACION INSTRUCCIONES: — En esta prueba debes En cada easo explica ALTO. En ese momen 4° TAREA: Fijate en las parejas que hemos formado con 1/4/5/6 Ahora presta mucha atencién y marca con una X las ERRORES de a emparejamiento que existen en las filas siguientes, lo mismo que hemos hecho e do, ya que sélo tienes UN MINUTO Y MEDIO. Cuando transcurra el MINUTO ¥ MEDIO yo diré. n el primer caso. Trabaja réy 4[5[119]16|4|9|1][4|5|9|1|8]4]|6|1 ||} O|O @C|L| | C/e\m | porn tenet er cn sm en a eee eae stem esta 5/4|1]6]9 5/9|/4|9/8]1 O|L)®@ O|O|@|O|m 6|1|4|1 516[4[619|11914|6 Oj} |@ B)- JO\|@|@/8/O/Olll see! |C}O;O||O|}@|@| BBB) @/O;O|DO 2° TAREA: Presta atencién. Ahora deberds concentrarte en marcar con una X todos los que sean IGUALES al modelo. Dispones de UN MINUTO. —.—.—. ines 2) pee ot 2 eet oe ae je Alm Ala Ale Ale Alm Al Ani Al An AlAs AlAs A je Ale Ale Al Ane Al Alp Aln Al Ans Al An AAA je AlAnlpAAnlAns Alp Al AA An Ans AAA ‘|e Ale Ale Ale Al Ane Alp Ale Al An) Ani Als Al Ale A | Amle Ale Ale Al An Alm A Ane Al Ani Als Als Ala Al om Ale Ale Ala Ale A Ani Al Ans Ale Ale Ala Ale Ale Al le Ala Ale AlAn|e Als Alm Als Als Alm Als Alm Ale Ale Al eA AAA AA AlpAlm Als Alp A/An| Anis A Wee ae ep a= [ INSTRUCCIONES: —Saponiendo que Ta ugulon ; ; GORILAS AVES LEONES DomEsTICOS oveas GALLINAS ANIMALES | SALVAJES 1, Algunos leones son animales domésticos_ 2. Las gallinas siempre son animales domés 3. Las vac: son animaies domésticos_ tigres pueden ser salvajes 5. Los perros pueden ser animales salvajes_ 6. Las ovejas pueden ser animales salvajes —__ 7. Algunos leones pueden ser ovejas_. 8. Hay gorilas que pueden ser gallinas 9. “Los caballos pueden ser salvajes 0 domésticos 10. Las ovejas siempre son animales salvajes (FIG 13. Los tigres siempre som animales saivajes 9 = WIR 14, Ser ave y animal doméstico es imposible. ae WW) [FIR 15. Las aves siempre son gorilas es iv] LF? 16. Las gallinas no pueden ser aves om WIIG 17. Las abejas no pueden ser insectos > WAG 18. Los tigres pueden ser gallinas -~WMP 19. Algunas ovejas son animales domésticos -~WHe 20. Las vacas pueden ser gorilas ed 21. Ser animal doméstico y ave es imposible fv) 22. Las gallinas siempre son aves — [xl 23. Algunos animales salvajes pueden ser domésticos- === > WM [-v} 24. Las gallinas siempre son tigres 0 gorilas = + MFP 25. Los leones pueden ser animales salvajes —__ 26. Los monos siempre son gorilas —_ RAZONAMIENTO INDUCTIVO jackin vamos a realizar una serie de tareas, presta atencion 5 fi 9s. Dispor 12 MINCTOS para realizar t STAREA: Marca el elemento que SOBRA en cada uno de los conjuntos siguientes, como en el ejemph GE!) ABEsA 3) LEON 1. 1) RON 3) CERVEZA 4) GINEBR 2. 1) doce 2) TRES 2pocHo 4) VEIMTICUATRO_ 5) DOS - i 3, 1) COMER 2DORMIR —3)AUTOBUS 4) COGER——_S) IMPRIMIR -» 14> 4, 1)CUADRADO 2)CIRCULO 3) RECTANGULO 4)ROMBO 5) TRAPECIO 7 | 5. 1) PERAL 2)MANZANO 3)NOGAL 4) CIRUELO.—_5) ZARZAMORA» “712 6, I)POROTOS —-2)LENTEJAS 3) GARBANZOS 4) ESPAGUETIS 5) HABAS ~~ 7, A)TALADRADORA 2)TENAZAS 3) MARTILLO 4) ALICATES —_§) LLAVEINGLESA (1 8. 1D LAPiZ 2) TIZA, 3) PINCEL 4)BROCHA 5) CUADERNO » [4 9% 13 a9 a4 au 8) 17- 2° TAREA: Marca el conc fo mas concreto que agr RI vay, deja, masca, mosquito 1) VOLAR aE 410, café tds, ce, meq )ALIMENTOS.2)CENA” 3) MERIENDA 4) DESAYUNO’ 9) BEBIDAS” 2 If, HYAE })CONSONANTES 2)LETRAS 3) VOCALES 4) siLaBAs Sy iniscutas [1] 213] 415 12, able enha volts, interaptor1) TECNICA 2) ELECTRONICA) mLECTNICDAD sjcaRPINTERA LUZ [4] 21374] 8 13. ogy wits scree ognks 1) LEGUMBRES 2) PROTEINAS 3) MERIENDA 4) ALIMENTO. §) PASTA 213) 4|5 14. dela iin bale perro 1) MAMIFEROS 2)ANFIBIOS 3)SAINAJES 4) ANIMALES. 5) powisticos {112/31 4|8 15. farampollta,Kimpara,vela 1) ELECTRICIDAD 2) TALLER 3) DIA uz snocue [i jeialals 16. leche, cervera, limonada, vino 1)ALMUERZO 2)ALCOHOL 3) BEBIDAS 4) SED SHriguwos [1 [2}ala]s 17, 11,107,981 1VIMPARES —2)PARES 3) NUMEROS- 4) CONTAR 5) PRIMOS s]a]s 18, cebads centenotrgo,avena 1) COMIDA 2) LEGUMBRES3) HIERBAS 4) CEREALES. §) aLIMENTOS (1| 21314] 8 3° TAREA: Marca la palabra que completa cada frase. Como en el ejemplo. MMavero esa income veranoesine 1) OTOSO _2)LUZ S)CALOR__4/S0L.___9SECO 3 “19, Vosauecmomwoiies. 1) VOLANTE 2)RUEDAS 3)GASOLINA #)CONDUGIR 9)4GtA 1 ]213[ais 20, Peligro es a amenaza como seguridad ».. 1) MIEDO 2) TRANQUILIDAD 3) SUDOR #)NERVIOS — sjiNsecURIDAD [71213] 418 21. Televisin s 2 imagen como radio a. 1) PALABRAS 2) CANCIONES 3) NOTICIAS 4)SONIDO—S)LOCUTOR [1/2/3{ 4/5 22. Neve esasurcomoproaess... 1)BARCO 2)POPA —-—=YESTRIBOR 4) BABOR —_§)SUR T2]siare 23, versa Holos — 2)0REAS —)ESCUCHAR 4)0N0s —sjseNIR. 4121848 24, Twrecsnicieeomctaninsdss. 1)DOMING 2)CARTAS — 3)JURGOS#)DAMAS—sjazaR «(Taal als 25. Vand cca com deeanarent)PARAR —2)DORMIR 3) TRABAJAR 4)SIESTA 5) DESCANSO [7] 2[3]@TE 26, tes0266 como 15 52. yas aus yum janes i]2Ts7a[s 27. Jugar es a diversién como dormir a... 1)SUENO 2) DESCANSO 3) NOCHE 4) CAMA SVTRABAJO [1/213] 4/5 2B. resa8com3esa. 06 nie yu os on i 29, Camisa esatela comotibroesa. 1)PAPEL 2)NOVELAS 3) ESTUDIAR 4) TEATRO. §)CLADERNO [G12 7a Ta TB 30. 145028 como6aesa. yas 2416 3106 428 sno ) BEMPLO: 1} Ci Bi ie a|\s a 1. ae ee a) |e = a Ss eB T z a 7] 3 ee eS 7 [lll aes 2. = Wwyy)u ? ceaidiaie ee Ww Ww | * Ww |e gy a w Tn 3° poo 4. = 1 Sine a) Ne ZA 1 2 3 a A ol Q HAN Ail > fe || —~ |G Nl 2 SINGS ILE RS RIND “TAREA: Marca con una X el elemento que sigue en las series siguientes. Fijate en el ejemplo. m7 ST 36- (TTT 43 NL J H- 6 | 7 Presi =. — PS |i i ria v mm mNA bd v7 y a los DOS CUADRITOS qu iemplo. rine aes 7 “An 4aN "ini aC Ya ree ay ye pve 4a AP ie um > 1 i hb | A IN A ¢ | INSTRUCCIONES: Ai I* TAREA: Obs. base dela fig Lora se trate de Duscar ta figura que resutta at montar ta exprestan plane gute’ ‘cquierda, teniendo en cuenta que la cara sombreada de color rosa ser la que hh HO e prameas ! Ja INSTRUCCIONES: | {.¢e cada frase y marca con una cruz (X) ta S, si Siempre te pasa } < Todos tos dias como at salir del colegio La cruz esta sobre la S porque quien ha respondido le pa: puedes com 13. 14, 15. 16. 1%, 18, 19. 20. 21. 22. si te pasa Con Frecuencia; la CN, cuando no te pasa Casi Nunc N DX eF fen] w | sto todos los dias. Si has entendido la tarea, ys Nunca. Fijate en el ejemplo: - No pienses excesivamente las respuestas - Contesta con sinceridad, Fermino las (areas que me proponen en clase Hago las tareas que me ponen ios profesores para realizar en casa Necesito ayuda para rei WF las tareas que evo a casa ‘Trato con cuidado y ordeno mis materiales de trabajo su. S [CFICN] N Me gusta presentar mis tareas limpias y ordenadas . [STCFTCNyT W S [CF[CNTN . |S [CF [CNT N Tengo un horario de estudio que cumplo diariamente Dejo las tareas escolares para iiltima hora Me aburre el trabajo que me suelen poner en clase Presto mucha atencién cuando el profesor pregunta a alguien de ta clase w« Me gusta cémo explican la mayoria de mis profesores Me preocupa cuando puedo llegar tarde al colegio Frecuentemente me aburro durante las clases se. _[CFICN N Lo que aprendo en el colegio lo considero importante para mi futuro .. N (SJeF[eny WN TN Si un dia no he ido al colegio, procuro hacer los trabajos que habia para casa .... (s [cF[en] [Ss TCFTENT N (8 [erTenTN (8 [ee TeNTN S [CFICNIN Aunque me enaje soy eapar de aguantarme las ganas de pelear eno. [S Ter ter Intento hacer mis tareas muy bien, si puedo, de forma perfecta Si alguien me insulta, si puedo, le insulto mis. Cuando necesito algo y lo tiene un compaiero, lo tomo sin preguntarle .. Suelo meterme en pelea: Si me prestan cosas es porque las devuelvo limpias y enteras Me enojo mucho, grito y peleo por cosas que no tienen importancia Cuando quiero algo, lo quiere enseguida y me enojo si no le consign (Ser ENT N [21318 3. Cuando me prestan algo me acuerdo de devolverlo enseguida semen DS TerFTCNyT N ] 4. Me gusta hacer trampas para ganar en algunos juegos ... (STeFTCny nN] 5. En clase hago caso de las normas que tenemos para todos... Us [er Ten, nN] 6. Me gusta ayudar a quienes me lo solicitan . Ls [CF |en[ N | 7. Cuando me habla otra persona, Ia escucho atentamente S |CF/CN| N 8. Cuando algo no lo sé, lo pregunto (Cs [er[en[ nN 9. Me gusta ayudar a los demas S |CFICNIN 0. Cuando viene alguien nucvo al colegio soy de los/as primeros/as que habla con /ella S [CFICN[N 1, Me gusta hacer tareas y trabajos en grupo .. S [CF[CN[ N 2, Me gusta ir a campamentos de verano S |CF[CN| N 3. Me gusta ir a casa de mis amigos/as .. 5 [CFIENT N 4. Cuando un amigo/a 0 compaiiero/a tiene un problema, intento ayudarle ... [s Tcr[en] Nn] 5. Me gusta hablar y jugar con mis compaiieros/as ..... Ss [cF[CNT N] 6. Creo que mis compaiieros/as me quieren . S |CF[CN| N 7. Las cosas me salen bien ('s TeFTeNT N] 8, Pienso que en Ia vida triunfaré [STerTenT Nw] 9. Las tareas det colegio me resultan FACES jonssnesnsmnnnnnnnnnn - Us TeF[CN] nN] 0. Cuando hago alge mal, me molesta que me lo digan 6 me rifian .. . CS TerTeNT Nn] 1. Cuando ya sé hacer una cosa, me gusta buscar otra mds dificil todavia . Us TerFTenT nN | 2. Me gusta mi forma de ser (STerTENT N 3. Intento ser de los primeros en todo (s Ter[eny nN] 4. Suelo estar casi slempre satisfecho/a de mi mismo/a (CS TCFTENT N] 5. Creo que soy tan inteligente como ios demiis (STerTeny nN] Escribe el nombre y apellidas de las tres compaite- | Por iiltimo, escribe el nombre y apellidos de los tres rovas de tu clase con los que més simpatizas, por | compaiteros/as con tos que menos simpatizas, por orden de preferencia: orden de no preferencia: ze : ee | 2, ; . - 2 a> of of ot co af sujouasafasd ou ap wapso 40d ‘smzyodiys souau anb so} wos sv/sosoynduos 211 $0} ap sopmpads { axqiuiou ja aquuosa ‘oun tog supouasafaad ap wapso 4od ‘soypnduys spm anb so} u09 asmjo ns ap sosox -aundoa sais so] ap sopinady a4quiou pa aquossy N [no[a97 $s] ~ N ao] Ss NUND| do) Sj ™ N (ND) d9| S (iN INOTS97 S$] (LN [No T397 sj (iN [No[s97 S$] (N [No [29/'s ] (IN [noj497 s | 40] s7 20/8 ao] $ iz & 6 5 8) 5 8] (8) |S) (8 ° jz] =} j=] le} le] je] Je le lz 6 ‘sputop sof oma ayuasypayuy ey Kos anb 091 +g syomisqns yun ap wyorsagsyres aadiaays sna .ms9 oFNg “p open no sozotmd Soy op 98 optoymy “g 498 ap wutio; pa eysn8 op +Z 0} {YIP sem vazo avasng eysnF aur ‘uso> uN asdey 9s UL OpUERD “| Wayls out o MEdip 6j at amb wpsojow ou eu OFje OFey opuEND *“g ~o" SOUOUD UeA[MSeA aU OYBoIO9 Jop suas) si 6 94eyunNLA UPL ef UD anb Osuad *g 4 ayes ou sus09 ser] “z uuas9imb ow st/soxsuuduo9 sjut anb 0935 “9 se/soroyuduiod stu wo3 avainf £ sejqey esnE Ty “g apupnce ojuayuy ‘ewa]qo1d uN ouap t/osayEduios o e/ofpurE uN opUERD “fp * susodjue su ap use ay wisn op *g * ouBADA ap sojuourEdured #44 ISN 9IA “J odina8 up sofequay & swasey so9ey eysnd ayy *y S| PUPP? wa eIqQuy anb se/sosouLd se,soj ap Kos o432p09 pe OAanM uaynsfE auD_S opuEN> “ Sputap So] & Upnie sn OW “6 ‘oquniaad of *98 0] ow 08] opuen *g aquaMTEUuare oysHDs9 Bf ‘eUOSiod ws}O HIGEy aM OpuEND “~~ “ uuyfaT05 oj 9ur souaynb w Aupnse eIsHd ayy “9 sopo) wand sowaua) anb sew.ou suj ap oss o8ty asep9 a “GS soBanf soundpe uo anued wand sedan z99eq wisn ayy “p “~ ppnBasia oL49Sfoxop 9p opsonoe our o8fe weysaid au opuen) *¢ ICACIA LECTORA ses que, aunque estin mal eseritas, se pueden leet a serie de dibujos. Tu ta esponde 2 cada frase, INSTRUCCIONES: Ahora vas a encontrar Alrededor de ellas hay un: consiste en seleccionar ¢ niimero del dibujo que c leor Hel ef Han therro jo sue 10 en el cuadrado, Tienes 4 te en el ejemplo, donde a lefante rojo y por eso le hemos puesto el name uitos, trabaja rapide [ws | - 6 Bjemplo. Het ef tan terre jo [10] 6, sin edi ctioplam ueto [_} [7 | 1. Esu nama ripOsha q 7. KAL bokefun A |} 5 Ee tiatsm somiver {_] & romnssascesne ish __ ‘as Se: 3. WEL DinoS HAurio HE sazhmi| 9, AKISE DHIZEN MUSAS| _} Lad ok ke 4. bAbiunpa Jar hito (J 10.Hun Phattaso— j 5. PARHALOSKUNPLEHA Nos| |. DhaM han Za-Nas i [1 2¢ || 13 f \oyee os J 18, Kob-MID-Hasana 19. Su heNa bi en 20. het azk Uikers 21. SHor 22.51 | INSTRUCCIONES: Ahora contesta a las siguientes preguntas sobre cl texio que acabas de leer. Para ello dis ones de 15 minutos, A°TAREA: Teniendo en cuenta lo que has leido, indica la opcién que significa lo mismo que la palah de Ia izquierda, Coloca en Ia casilla de RESPUESTA el nimero de la alternativa correcta. 3 T 1 | 2 3 To 5 1. PLANE TA alts Sol : Estrella Satélite Astro, Luna | 2-ROTAR | Mover Liar Girar Alterar Correr | [ 3.iNcIDIR§ | Mencionar | Infiuir Importar Rear Cambiar | acrenGotemo | —Faabie | tiomive | Répitn | Coane [Acne 5. SISTEMA | a Listado Catitogo | Elemento Conjunto Unidad | 6.POLO | __—Extremo Helado Frio Centro Eje | 7.ESTACION Estado Lentitud Edificio Fae | Trea S.esreRa | Circulo Bola Prisma Cilindro | cicunferencie| 9. MARCIANO Alienigena | De Marte Elegante Robot zh 10. INCLINAR Caer Empujar Poner Saltar | Ladear i| 11, TERRAQUEO Solid: 1 thankies Fuerte TTerrestre | Gas 12. SIGLO “| 1000 trasiaciones | 100 traslaciones | 10000 rotaciones| 100 rotaciones| 50 rotaciones 2*TAREA: Indica si cada una de tas siguientes afirmaciones es verdadera (V), es falsa (F) 0 no se pues 13. La Tierra es uno de los planetas més pequeiios del sistema solar 14, El eje terréqueo es una linea imaginaria vertical... 15. La duracién dei dia en un planeta depende de su tamaiio 16, Fn la Tierra siempre hay algin lugar donde es de dia 17. AN ti 18, Rotar quiere decir girar sobre uno mismo ... ‘19. El movimiento de trastacién dura igual en todos Tos planetas 20. 1a distancia entre la Tierra y cl Sol es mayor en invierno que en veram 21. Si pudieses viajar cuando quisieses, podrias vivir siempre én verano sone. saber si es verdadra o falsa (2), segiin lo que decia el texto. in trompo realiza un movimiento de rotacién .. mae) 3 A ugpejseay Bz 0108 UgJDeSE-N ap orwaRUTAOM Jac 7 oanby.uay afo jap UoPeULoUT vy A UgIDEIOA BT oduioy owsyur je upLoe|se. Ef A UgIoez0I By “ap uapuadap Sasgsasta} SOUL] SOT si © muD}D $9 souopeuLae smys0 op eunuyy two}aei04 ap oyuoyuuaow jap apuadop wuts ty hopepse.y gy tod mound eps ua muNsIp uorseanp wouan seIp s0"y soudio eugay un sa uyie04 ap ojustuAoU [3 * BUISTIM By S@ BALOL Bf A JOS Jo AZIM KOUMISTD my OMEI94 § ONsaTAHE Wy amp7a4409 Sa SauojavuUtAyfo Sajuayndys sv] ap jyND? +44 “eee 14910 59 Sosway sesa ap vunSuRN s9uo}9e)$9 suf UNBas a}U929)Ip $9 EAP IM ap UoDEANp wy ko}ouor Bun Wo paTs os amb odway jo 50 ep ap UO]aIUyOP & Ip Jp UoIseanp B UO aXnyTUT UORMISE.) ap ayuarNAOUT Fy svyounyd soy sopo uo uo!oesnp wUNsIUL e| OUDH Bip LF copra} soy anb of repaee ‘muna sa saswsf sojuaIndys sn} ap fwng? 9} “ so}f9 sopo) wa opposed waog 09 Opty, ouNo}OMN sped jo Wat saywutgnbsa soz ap sted 19 wy epang amb. ans pe syua wyso onb *eounay wy bpans ug — gsauajouisa so] ap onquins Ja spu vamiou as anb saou9 sywd gub uz? G2 00050 raeee 00000 00000 ooo000 no0005 oo0000 o9000 ranee rare Sojja ap ouutayE ug adsy wy uodep ug vaedsy uy cae ee : + eyuuauiopye wad eppOIpoU vas Dans Ua Opunna aysou ap pias sind gnb ug? “ya raat oaod an opor aq ~ gaoanunad oq oyoyo aq = a oustAuT ag, ePUDIT 0 [Agy ua sasanf 1s x? “EZ ; - onod un opos aq raoen raewe OUIMAUT GE comso8y wa Dunuasay v soysnsayj 24 vdos gub? ‘opiay soy anb oj unSos Tz “osn9 mpno ua ny2e4s09 uoiodo ny ayy paaWE ce , AP TAREA: Elige la opcidn que en cada caso completa el esquema que aparece a continuacién, LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA | | | @ = be ies | ANTIGUAMENTE [] ! | [Are ap upyoov4f nD? sanuayoagnba sousm uprosn4f 0) opunayyn ‘odna® upna auodns soysis09 ap upjoonuf anb apuodsos ‘1x09 ue o1sea fo 4 sngornn Wo 7] ‘Mou uo Anknsua D Hos g7 aub vuams wo opuatuay, “smistso9 Y¢ Ay osuafjy njuD2 apuup o109 [2 WZ “9 5 0puey ypo> wo gysnd amb sopouows 2p vypam v4 52 Jpn? {uoanagos 2} Sopouona sonupny? 5 egudwon sopuay soiuyns uy? z "| gnsot 3s smpauous sonupny? oot ssupundioud sanuoynds soy 0 vpsozu0 ‘amnasafip opuay nun ua 2ypna4 v] nadwoo npoy anb & sopowom oor oqusay anb onuans uo opusyuay “upamuns J wa Sopauom ¢] & vss mun wa EE ‘Dynq40> pum wo 97 ‘ofan ten uo 92 | ‘sonmder Soun uo 2 ‘souojosund sour ua Sopatow ge oposse8 oy 2s Dump ap aupod [3 “5 caguosnn ue ups sajna? >1apo}2Ig a os sopupny? pau -o1nn ordoid ns ua 03824 ja C najpyo1g ua $/1 “SHqoInD Ua vA E/] ‘opunpun vs SoM ap 9/f 9ub JuanD ua opuamuay ‘ouiodsunss ap sogpom sossaayp ua ofoqna ap sauoiznpnisur sns 9 uapnov vsoadua Dun ap sopoajdue goe sot “f at groves ua opypuas uvy as sapaisod sonayny? 0p ound3s 12 opypuas uny 9s sopxsnd sojupny? £21p onumb ja uocoypuds 9s sojoisod soupny? 209p sautad ja woxoxpuos as saja1sod somupuy? ssupundaud sapuarndys so] 0 vysatuos ‘627 uosoypuas. as vyp som ~14d po anh nyuana ua opuowta) ‘ogp upoo spui sajaisod yoy Dunas DUN aLUn4Hp opipuas uny as Dpojoysnd BUN Us “g orstfipe [2 we Soy sopiond & soummuas sonupny? os1d npno ua doy soprand & soumuas sonupny? 051d npo> ua Koy sounuos sopiznd & sounpuas sorupny? comamoundap mpoo ua doy sossond & soumtuas sorupny? rmpunfiaad sajuagnsts sj B npsojuoa ‘Sounmod soumuas ¢ & spuand z Soy osyd vps ua oMb vuand ua opuaruay, ‘sopiond 9 £ sounsuas 9 soya ap oun npeo ‘sopuawmsndep ¢ evan soya ap oun ypo> ‘sosid g ap o1mifips um usp Z Pl 8242 Sop 24yua uauay soun sowupn3? i ourayy auap pops gud? punky 2uay ppa 23? | geueqny auay pape ang? —- ssmunSoud sapua)n3}s soy n msawuoy °g auay anh oxsoqy ap papa ny ap aydya ya auap 2189 £ ospuntayy ap pope nap ponue mp ouan ounsyy “f “AINVTIA¥ ‘saiuatpuodso.i09 sopvapono so] uo smsandsos sv} uod ‘SOL -ANIN $2 auunanp sopaaypnsaa ‘sopoyfip Sono & sayonf soun ‘snuajqo4d 1 Spanajuooua upIoDnUnUOD Y * ae | mi SYIT TIONS AG NOTINTOSTA WAM 2 7. Caleula la media aritmética, la moda y la mediana de los siguientes miimeros 3, 8, 3, 3, 7, 3, 7) 6. La media es 2a moda es La mediana es i 8 Caleula el perimetro de un tridngulo cuyos lados miden 20, 18 y 12 centimetros, 9. Caleuta et peso de una persona que dice lo siguiente: “la mitad de la cuarta parte de mi cuerpo es igual a 10 ks RESULTADO 10. 1/6 de 2/3 de la estatura de Raquel es igual a 20 cm ¢Cudl es su estatura en centimetros? RESULTADO LH En una cafeteria se han vendido hoy 287 bebidas mas que ayer. Si entre los dos dias se han vendido 987 be das ¢Cudntas se vendieran ayer? RESULTADO 12, El padre de Gabriela tiene 39 aios y dice que tiene 6 aikos menos que el triple de edad de su hija ¢Qué e« tiene Gabriela? RESULTADO 13. Si un drbol de 1,5 metros de altura, proyecta una sombra de 2 metros ;Qué altura tendré un farol que proy ta en ef mismo lugar y a la misma hora una sombra de 6 metros? RESULTADO. 14, Si un farol mide 5 metros y proyecta una sombra de 12 metros ;Cudl serd Ia distancia desde la parte mas ¢ del farol al extremo més lejano de la sombra? RESULTADO. 15. Si un ciclista es capaz de recorrer 400 metros por minuto, suponiendo que sea capac de mantener esa veli dad 2Cudntos kitémetros seré capaz de recorrer en 2 horas y media? RESULTADO WN] Vd [va |Win] ~-—-——- - ‘njqus of ont ys soqus avd ‘opeysoqu0 94 soy a es 89 wa stunaad ons9q] 94 auH‘SoLIaDEN ap SavU “ssOUDLD $0} 9 40four ea apy “ge WN| vd |valvi] = ~~~ amianjuniiasd wapond sesoa gnb asuod & wea aut stjundoud ap aseja gab ouwuyewy ojuayuy “uaurexd un avaedosd anb o8us} opuen “z YN] Wd [wa] wi] = “4o[9ut 9s sty our X seso9 spur opsamaaa se anb ~4od s0}.9308 wEp [> wd oseda. J> oAyMaDNOD ‘uatEX UN o8UaI Oopuens ‘ajuaUeHLION + WN] vd |walvi] = ‘uosayoad 42. 901p anb se] uo 0 oag [9 ua tana1A dnb seaqujed sey oo ‘suwia} soy saz24 seyonut snados 59 tio cuang vun suaus sind sepmyso ap cisuuur sofour wy ‘wormed lo pu 0 [WN] Va [WO] WIN} <--—-sorqy soy ua oprasng oy anb of Woo © asuj9 wa Oysdy soMIaY anb suare su] 4 5019 ~B4a{9 sof osudax ‘soaqy so] seypayso ap sewopy ‘usutexa un avsedasd 9p B104 EY “6 WN] vd | va] vin] < ~~ “sour sauiouims9a tod anb ‘sosqq $0] u9 uat9|\ anb so} 10d o ‘sosayoad j9 a9ey anb souatnsaa soy 40d 4ofom oxpmysa “g VN] ¥d |vajvw) <- ‘opegpmsa ay aonb 6] 9p euronbsa un o uamnsas un oyday, ayy ou sayme is “uEz|ZoUoM w oftOd am waUINy: =z [WNIT va [valvin) < ‘39 “staunoad sey ap sofmNgns < sommmn soy outoD Ist Eaosazoad Jp. souopuaydxa se] e2uan9 u9 o8u9) “wua} un ua ayuEaoduyy seu of 59 anb soqus weg “9 [WN | Wd | WG| VIN] =~ -orgy jo uo srurzoduny sym of aucusqns ua{auoa ‘ewia} uN opuoy e LeIpMSa Bae “S LwN | va | va| vin} <— —— = ‘uaSans out amb sepnp sey caren om sub avd sauosiad suo © 0 sosajoad (¥ o1unBo4d “awias un oypuyso opuEnd ‘S990 ¥ “p Twnlvalwalwnt g : UN | We | VOW) <--—-—-—-omsjar jap jesawa8 sap; eum soua) exed “eua) j9 opoy ap wwujoue 10d e4ma99), ‘wun oNpoy 4aquy sazuE UIs “euIa} UA 9p a}Aed HUN OpuO) e UIPNys9 v OSuod aw LUNN “E [WN] Vd] VOW) —-seypsdojoous orxoo 9p sozan ‘soyenueu So, ua oxpaysa nb of woo asepp ap sauoroes -idxo sey seuopaepas 9p aadways oye.) ‘uauinsas o euonbso “eui9) un oFpN}s9 opuEA-) WN] vd [vajvin] <— ~ so faur soprenpasoady wand ‘soxomu seemay sop 199 ofans ‘aswy> ata uanbydya soy amb ap sary +p iINVTaav! ‘suonzjsip ou vangord o1ad ‘oduiay auay ou eqand ws °s seysondsas sm aytowepensape sts0jea sourepod anb wand souoremagfe sey stpo4 t &3S9200.) “p auimpade ap somaimen €ozmug | erMesa| ‘seagered sey ap snundpe w ojadsar epnp eundye sausy Ie “¢ suucunu sey sod s6xpmso ajans ou eys2}U09 anb [9 nbiod YAN znuA9 eu HO FasL 9 scuruew sei sod ofpmyss ayuseren guy, — weil va i) sojdwo{a 104 ‘uoyuydo ry wo9 apjonjoa onb wsandsas my znu9 wun wos voxEUl no;eULALE epeD HMIUEpIADIID 225 “~ | smyy :spis9 unas zopuodsoa anb spapusi mi souo}seumaqye ap ato nan N) op2anoy op Epes 0 fya) opz9May op org “Cy q) opOndy aq (yy) 9 SEIEAUODUA at UOFIENUALOD \ -T -SouOPONAySUL sapUa_NTLS sey OL waNd IMBIG “orpMss |2 uoD uOIa -)p4 uo 49u9) supand anb seurajqosd sopsnbs sasjoso & aiaupase aspod ap pupquag BJ o> oypAIs9 ap euLZO} Mm 9p Soyzadse s>1U22941p SO} soDOUG> ap BIEL} OLLeUONSIND 284 *SINOLIDNULSNE F . 14, Recuerdo mejor las cosas para un examen si uso trucos al estudiar, como recitar to que estudio, cantarlo, ete. aS Ni 15, Cuando estudio para un examen me fijo dénde estan ias cosas eseritas en el libro, si hay un dibujo o una foto al lade y cosas asi, —. ef [MATDATPATNI 16. Con bastante frecuencia me aburro en clase durante las explicaciones.. 17. Los ejercicios y actividades que hacemos en clase me sirven bastante para aprender, tanto 0 mas que las expiteaciones. 18, Cuando corregimos on clase tas tareas de casa, tomo notas o apuntes que me ie a estudiar. 22, Deuces cig de tte ee Me rcp war a reas vy estudiar. —.—.—. > [MA[DA|PA[N. 23. El tiempo que dedico a la realizacion de las tareas de cada asignatura depende mis de su dificultad que de mi gusto.—. 26. Cuando estudio empleo periodos de, al menos, una media hora.—.—.—.—.—. 27. Suelo hacer pequeiios descansos cada 30 6 45 minutos, euando trahajo en casa.» [MA|DA] PA|N. 28. Antes de sentarme a estudiar o a hacer las tareas, procuro tener preparado todo lo que voy a necesitar.—.—.-.— 29, Habitualmente trabajo en casa en un lugar tranquits, sin ruidos, ni misica, nf televisions [MATDA|PAIN 30. En época de exdimenes suelo cambiar nn poco mi plan de trabajo, para repasar, pero no demasiado. — & 31. Los estudios sirven para poco en ~->(Ma|Da| PAIN 32. Ata hora de tener buenas notas, suerte, tener buena memoria o caer tec bien al profesor, que saber. ~~---> [MA[DATPATN 33. Sito que se estudia en Ia escuela fuera mis interesante, seguramente me iria mejor en ella [MA|DA|PA|N 34. Cuando me comparo con otros estudiantes, ereo que a mi me cuesta mucho ms estudiar» [MA|DA|PAN 35. A los profesores les importan mas las notas, que si te esfuerzas 0 entiendes las cosas.» [MA|DA| PA[N 36. Aunque a veces los profesores y los padres se ponen pesados con las buenas notas, con aprobar es suficiente....—. -» [MA|DA|PAIN IMA;DA! PAIN 37, Una ver que tus profesores tienen una ie bona ml de a sie que ta a ‘cambies, porque seguirin pensando lo mismo._._. > [MA[DA|PA|K 38. Poe ashe qne tiger lel OLE ees Bad onsen ae eho muchas horas para tener buenas notas. 39. Muchas veces, connde tpg’ an examen, eo que las pregintas no denen ca nada que ver con lo que me han explicado.— .—=——--» |MA|DA|PA|N 40, En general, creo que los resultados que tengo en las asignaturas estan bien para ct © estudio. que hae. =.= ne ie : [WATDATPATS

También podría gustarte