Está en la página 1de 2
fraieddngeae Brandon Daniel Bobalilla Sarre — 68420 Laboratorio de Fisica IIL FISILAB PRACTICA 0 REPASO DEL CALCULO DE INCERTEZAS Objetivo: Que el alumno repase la propagacién de incertezas en una o varias medidas, haciendo uso de las expresiones que aparecen en el presente manual de laboratorio, detallando la aplicacién de cada una de ellas segtin sea el caso, Instrucciones ‘Su docente por medio de video conferencia sincrona (Meet, teams zoom) dard una explicacién detallada respecto a la teoria de error y propagacién de incertezas, as{ como las partes que debe llevar un informe completo de laboratorio para presentarlo, posteriormente seré necesario realizar los siguientes ejercicios que dependen de la comprensién de la teoria de errores descritos en las secciones 1.3.2 y 1.3.3 de la guia. Cada ejercicio cuenta con un espacio para colocar la respuesta correspondiente a lo solicitado. E! equipo requerido se describe a continuacién. EQUIPO PARA ESTE LABORATORIO: Computador de escritorio 0 laptop. Practica impresa. Regla graduada en centimetros. Conexién a internet. Tener a la mano la guia. EJERCICIO 1 (30PTS) ‘CALCULO DE INCERTEZA PARA UNA MULTIPLICACION. Mia haciendo uso de una regla graduada la base y la altura del siguiente triéngulo. 8-0 sna 80s 60enem) 2 PHA =A + OG em (rpts) ‘Ae -.0%) Caleular: A= ace a). Elvalor del érea del triéngulo. ; 4 Tecerlera= Keb leg Dt b) Elvalor de la incerteza del 4rea del tringulo. oP nc" 0.05) -, {Recurrir a la expresién 1.5 de la guia) bo GA =O2 Attu cm’; (8pts) b) Aa=O%Ls~ emiapts) - 2.4 = Op, EIERCICIO 2{30PTS) Pz §-A+ $.04 2-4 P CCALCULO DE INCERTEZAS PARA SUMA [15pts) Mida cada lado del tridngulo anterior y calcule lo siguiente: ty =V3 XCOcAe a) Elvalor del perimetro del tridngulo. b)_Elvalor delaincerteza del perimetro (Usar expresién 1.3dela guia) T. =70-O§ 6 Respuestas: a) PAQ2R em; 7pts) b) AP=QDem;(6pts) 0006 O-Lieaccon ‘CALCULO DE INCERTEZAS PARA UNA DIVISION (15pts) + 0+ 05 Croniometr oJ ‘Suponga que un pollito recorre una distancia de S.00m en 10.05 (ver pgina 5, para la incerteza del tiempo usando cronémetro), sila expresién para la rapidez es Vedistancia/tiempo, V=X/t, calcular: a) Elvalor de la rapider del pollito, usando 3 cifras significativas b)_Elvalor de la incerteza de la rapidez (Utilice la expresién 1.6 de la guta) Respuestas: 4 fi a) vaQS00 m/si7ots) yd. Se, OoSm a Os (e2y (22) b) Av=Qe(\! m/s:tgpts) ‘ EJERCICIO 3 (40PTS) 1 =10,01 CALCULO DE INCERTEZA PARA UNA SERIE DE MEDIDAS ‘Suponga que ha tomado 6 veces el tiempo que tarda una arandela en llegar al suelo, desde una altura de 1,00m obteniendo tiempos de la siguiente manera: Distancia | Ta Th Tt Ts Ts Te | Lmed m {s) {(s) {(s) {s) (s) (s) 1.00 053] 048} o49{ 0.43! 044| 0.46 calcule: a) Tiempo promedio : b) Laincerteza de la serie de medidas utilizando el error cuadrético medio (aplicar ecuacién 1.10 de la gufa y leer conclusién) Respuestas: a) t= Oe NY s(2opts) b) at= ODI s(2opts) 0-53 4 OoUR 4OUA+ Qe43 4 OoUU +004. Oo? ree ese he eee ene 6 (O-4}~083)4 (0.48047) 4 (Ong 0.074 (0.5047)! (9) GCE") vOMy=

También podría gustarte