Está en la página 1de 15

MONOGRAFÍA: APLICACIONES DE LA ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VIS

Detección basada en colorimetría de óxido nítrico del aliento exhalado para la


cuantificación del estrés oxidativo en el cuerpo humano

Bobadilla Sierra, Brandon Daniel (1188420)


Cisneros García, Luis Eduardo (1049319)
Gómez Casia, Eva Johanna (1227020)
Morales Otten, Yasmín Alejandra (1198620)
Ramírez Sánchez, Amanda Lisseth (1149720)
Solórzano Salazar, María Fernanda (1162219)

Grupo No.3

Departamento de Ingeniería Química, Química industrial y en Alimentos


Facultad de Ingeniería, Universidad Rafael Landívar
Análisis Químico II, sección: 03

Licenciado Ricardo Antonio Montoya Segura

Guatemala, 08 de marzo del 2022

NOTAS DEL AUTOR:

Cualquier mensaje con respecto a este documento deber ser referido al siguiente correo
electrónico: amandalissramz@gmail.com
I. RESUMEN

El óxido nítrico (NO) es conocido como una molécula endógena que actúa como
neurotransmisor, mediador constructivo, mediador inducible y molécula citotóxica [1]. La
combinación del óxido nítrico con superóxidos produce otros radicales como el peroxinitrato,
dióxido de nitrógeno o hidroxilos, que son capaces de lesionar las células diana; por el
contrario, el óxido nítrico puede suministrar un mecanismo de “desintoxicación” de los otros
radicales. Este es una molécula pequeña y neutra lo cual permite difundirse libremente a
través de las membranas celulares.

Dentro del organismo, el óxido nítrico liberado por las neuronas en el plexo mientérico da
como resultado la relajación del músculo liso intestinal. Dentro del sistema nervioso el óxido
nítrico actúa como neuromodulador e interviene tanto en la memoria, el aprendizaje y a
prevenir enfermedades como el Alzheimer y Parkinson. En su producción excesiva, esta
molécula provoca la relajación de las arterias y presión sanguínea altamente baja. Sus efectos
tóxicos se deben a la acción directa contra las proteínas o el ADN, es por ello que es
importante controlar la producción de ácido nítrico a través de las enzimas que catalizan su
síntesis para formar la cantidad necesaria en el momento determinado.

Para el método por medio del monitoreo de la respiración exhalada es utilizado para la
determinación del estado de salud del cuerpo humano. El óxido nítrico se le conoce también
como un biomarcador, estos biomarcadores son utilizados en el aliento exhalado para
determinar o proporcionar la información sobre diversas enfermedades. Como método
principal se utiliza lo que es la calorimetría asistida del óxido nítrico mediante m-cresol
púrpura, bromofenol azul y colorante Alizarimgelb [1]. Su enfoque es un análisis cuantitativo
simple y no invasivo para detectar el óxido nítrico en el aliento exhalado, esto se debe al
intercambio de calor y el calor absorbido o que cede una cierta unidad de materia durante un
cambio de estado fase a temperatura constante se denomina como calor latente [6]. El
rendimiento de la detección del tinte es analizado por medio de la espectroscopía ultravioleta-
visible, este es utilizado para el análisis de identificación y estructura, también para el análisis
cuantitativo de mezclas complejas de compuestos similares debido a que algunos máximos
de absorción de cada compuesto que se presentan en longitudes de onda definidas y
selectivas, con intensidades proporcionales a la concentración de especie absorbente [7]. EL
tinte m-Cresol morado exhibe una alta sensibilidad hacia el óxido nítrico con un límite de
detección de 0.082 ppm dentro del rango lineal entre 0.002 a 0.5 ppm, dicho tinte contiene un
alto grado de selectividad hacia otros compuestos presentes en el aliento y no se observó
ninguna reacción cruzada entre las especies [1]. Como objetivos se tiene determinar el óxido
nítrico por el método de calorimetría a través del aliento exhalado del humano; y cuantificar
el estrés oxidativo del cuerpo humano.

2
II. RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

La relevancia de la investigación radica en la posible detección de un contagio de COVID-19


utilizando biomarcadores de estrés oxidativo respiratorio y la técnica de colorimetría. La
detección con alto grado de sensibilidad y selectividad de NO en las muestras respecto a
otros compuestos exhalados, siendo este un método no invasivo que otorga una respuesta
rápida y estable con el indicador púrpura de m-cresol. La comparación y cuantificación de las
bandas de absorción de cada indicador considerando el pH antes y después de añadir NO a
las muestras, detectando cual posee mejores características para la detección de este
indicador.

3
III. DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA

ANALITO

Tabla No.1. Propiedades del analito.

[5]

Tabla No.2. Toxicidades y antídotos del analito.

[5]

4
Tabla No.3. Análisis de la muestra.

[3]

INTERFERENTE

Tabla No.4. Propiedades del interferente.

[5]

5
Tabla No.5. Toxicidades y antídotos del interferente.

[5]

Tabla No.6. Análisis del interferente.

[4]

MATRIZ

Las especies reactivas del oxígeno o en sus siglas en inglés, ROS, se le llama al conjunto de
radicales libres que tiene la capacidad de producir daños oxidativos. Se ven en nuestro
entorno continuamente. En los seres vivos se producen continuamente, durante su
metabolismo fisiológico, también, en las reacciones bioquímicas con producción de radicales
libres. Procesos oxidativos que, al no ser controlados, pueden poner en peligro la integridad
celular. Estos tienen orígenes distintos, desde mitocondrial hasta factores exógenos
(ionización, contaminación, estrés,) incluyen iones de oxígeno, radicales libres y peróxidos ,
tanto inorgánicos como orgánicos. Son moléculas muy pequeñas y a la vez son altamente
reactivas debido a la presencia de una capa de electrones de valencia no apareada. Estas
especies se forman de manera natural como subproductos del metabolismo normal del
oxígeno y tienen un importante papel en la señalización celular. Sin embargo, en épocas de
estrés ambiental sus niveles pueden aumentar en gran manera, lo cual puede resultar en
daños significativos a las estructuras celulares. Esto lleva a una situación conocida como
estrés oxidativo. [2]

6
IV. METODOLOGÍA

REACTIVOS USADOS

Los reactivos utilizados en todos los experimentos son de grado analítico.

Los reactivos que se utilizan en el análisis de detección de colorimetría de los colorantes de


cada pH son los siguientes: Azul de bromofenol, púrpura de m-cresol y alizaringelb, lo cual
se adquirió de E. Merck, Darmstadt, Alemania; Ácido nítrico, se adquirió de Research-Lab
Fine Chem Industries, Mumbal, India; y Cobre, que se adquirió de Maskal, Sudáfrica.

Los reactivos que se utilizan para el análisis de selectividad son los siguientes: Amoníaco,
Peróxido de hidrógeno, Benceno y alcohol isopropílico.

DIAGRAMAS DE FLUJO DE BLOQUES PARA PROCEDIMIENTO

1. Preparación de la solución madre de los colorantes.

[Propia]

7
2. Preparación de la solución madre de NO

[Propia]

8
3. Determinación colorimétrica de cada tinte en distintos pH

[Propia]

9
4. Análisis de sensibilidad de colorante púrpura m-cresol

[Propia]

5. Análisis de efecto de temperatura de colorante púrpura m-cresol

[Propia]

10
6. Análisis de selectividad del colorante púrpura m-cresol

[Propia]

CARACTERIZACIÓN

El equipo que se utilizó para los análisis fue un espectrofotómetro UV Biochrom con un rango
de exploración de 300-750 nm para la espectroscopía UV-Vis.

11
IV. TÉCNICA DE ESPECTROSCOPÍA

DETECCIÓN COLORIMÉTRICA DE MCRESOL PURPLE PARA LA DETECCIÓN DE NO


MEDIANTE LA TÉCNICA DE ESPECTROSCOPIA UV-VIS

Colorimetría

La colorimetría es una técnica utilizada para determinar la concentración de compuestos


coloreados en solución, el ensayo colorimétrico demuestra una gran atención debido a
características sobresalientes como la simplicidad, la ejecución rápida, la detección a simple
vista y la sensibilidad para detectar la concentración del analito en niveles de ppm. [8]

Se realizó una detección colorimétrica asistida de NO basada en colorante m-cresol púrpura,


bromofenol azul y colorante Alizaringelb, para cuantificar los niveles de NO.

Imagen No.01. Detección colorimétrica de NO

[1]

El rendimiento de detección del tinte se analizó mediante espectroscopía ultravioleta-visible


(UV-Vis). El tinte m-Cresol Purple exhibió una alta sensibilidad hacia el NO con un límite de
detección de 0.082 ppm en el rango lineal de 0.002 a 0.5 ppm. Además, el tinte aprehendió
un alto grado de selectividad hacia otros biocompuestos presentes en el aliento, y no se
observó ninguna posible reacción cruzada de interferencia de estas especies.

El tinte ofreció una alta sensibilidad, selectividad, respuesta rápida y estabilidad, que
comparan su potencial para la detección de NO. Además, el tinte m-Cresol Purple es
adecuado para la detección de NO del aliento exhalado y puede ayudar a cuantificar los
niveles de estrés oxidativo en el cuerpo para la posible detección de COVID-19. y no se
observó ninguna posible reacción cruzada de estas especies.

12
V. HALLAZGOS

El límite de detección de NO del indicador púrpura de m-cresol 0,082 ppm en el rango lineal
de 0.002 a 0.5 ppm, su estabilidad ante los cambios de temperatura, su selectividad ante
muestras de gas que contengan NO y su sensibilidad son hallazgos relevantes de la
investigación. La absorción en las distintas bandas UV-Vis de muestras de diferentes
colorantes para demostrar la efectividad de púrpura m-cresol. La investigación otorga datos
cuantitativos y cualitativos al problema de detección de COVID-19 por estrés oxidativo
respiratorio, debido a que, los pacientes positivos de contagios poseen baja saturación de
oxígeno y dificultad para respirar lo que provoca una producción mayor de NO, gas que puede
identificarse con el indicador investigado.

13
VI. COMENTARIO ANALÍTICO

Se sabe que el humano exhala compuestos orgánicos volátiles los cuales son NO, CO, CO2,
etc, los cuales sirven como biomarcadores para diagnosticar diferentes enfermedades. Por
eso el compuesto más estudiado fue el NO ya que es un mediador intracelular y extracelular.
Se utilizó un método en el cual puede ayudar para la detección del contagio del COVID-19.
En donde utilizaron la investigación sistemática del m- Cresol morado para la detección de
NO. Para poder ver el rendimiento de detección del NO del tinte tuvieron que realizarla con
la técnica de la espectroscopia UV-Vis. Cuando realizaron con el estudio de la calorimetría
pudieron determinar que en el catalizador de tinte se pudo ver la alta sensibilidad que se
tenía, pero con un límite de detección de -0.082ppm y en el rango lineal de 0.002 a 0.5ppm.
El tinte m- Crespol Morado que utilizaron tuvo una respuesta rápida y una estabilidad
sobresaliente para la detección de NO en los diferentes niveles de la colorimetría en el aliento
exhalado.

14
VII. BIBLIOGRAFÍA

1. Maurya, MR; Onthath, H.; Morsy, H.; Riyaz, N.-U.-S.; Abraham, M.; Ahmed, AE;
Abuznad, R.; Alruwaili, A.; Alsaedi, F.; Kasak, P.; et al. (2021) Detección basada en
colorimetría de óxido nítrico del aliento exhalado para la cuantificación del estrés
oxidativo en el cuerpo humano.Cuidado de la salud2021,9, 1055. https://doi.org/
10.3390/

2. Goldoni, S. S. (2014). Retrieved from


http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/2746/1/37898.pdf

3. Melián, E. P. (2010). Retrieved from


https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=88778

4. Merck. (2020). Merck. Retrieved from


https://www.merckmillipore.com/GT/es/product/m-Cresol-purple,MDA_CHEM-
105228

5. Roth, C. (2015). Retrieved from https://www.carlroth.com/medias/SDB-X865-ES-


ES.pdf?context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyMTk2MzB8YXBw
bGljYXRpb24vcGRmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oMmYvaGExLzg5NTA5O
DI1NzQxMTAucGRmfDE3NjExYTUyMzdjNmNmNDM1OTI0Y2E4NDZhNjU4OTExM
mQxYWRiYTQ5NGJkYzA1ZTk3OTUx

6. Carlos Adrían Jiménez Carballo. Calor y colorimetría. Disponible en:


https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10196/Calor%20y%20calorimet
r%C3%ADa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

7. Gary D. Christian (2009). Química analítica 6ta edición. McGraw-Hill Editores

8. QuimiNet. (15 de marzo de 2012). El análisis de color: colorimetría y colorímetro.


Obtenido de https://www.quiminet.com/articulos/el-analisis-de-color-colorimetria-y-
colorimetro-2704601.htm

15

También podría gustarte