Está en la página 1de 3

Determinación de la tasa de evaporación del agua en la ciudad de Cali.

Jazmín Lizeth Ordóñez Sandoval

En primer lugar, se consulta la información hidrometeorológica requerida para calcular la tasa de


evaporación de agua de acuerdo con el nomograma de Menzel, por lo tanto, de acuerdo con
información registrada por la Universidad del Valle al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM), se registra que el clima de Cali es cálido – seco.

El promedio de lluvia total anual es de 1483 mm. Durante el año las lluvias se distribuyen en dos
temporadas secas y dos temporadas lluviosas. Los meses de enero, febrero, julio y agosto son
predominantemente secos, siendo los meses de mitad de año, los de menores lluvias. Las
temporadas de lluvia se extienden de marzo a mayo y desde finales de septiembre hasta la
primera mitad de diciembre. En los meses secos de mitad de año, llueve alrededor de 6 días/mes;
en los meses de mayores lluvias puede llover alrededor de 18 días/mes.

La temperatura promedio es de 23.9 ºC. Al medio día la temperatura máxima media oscila entre
30 y 31ºC. En la madrugada la temperatura mínima está entre 19 y 20ºC. El sol brilla cerca de 4
horas diarias en los meses lluviosos, pero en los meses secos, la insolación llega a 6 horas
diarias, en promedio. La humedad relativa del aire es ligeramente menor a 70% en los meses
secos y en épocas de lluvias alcanza valores de 75 a 76% (Caracterísiticas climatológicas de
ciudades principales y municipios turísticos. , s.f.).

De acuerdo con lo anterior, analizaré el valor menor de la humedad relativa, correspondiente al 70%; cn una
temperatura promedio de 23.9 °C, equivalente a 75.02 °F, se presentan ráfagas de viento de hasta 10 km/h (6.2
mph), consultado en el portal hidroclimatológico (CVC, 2020)

Tabla 1.
Datos de entrada y tasa de evaporación del agua en la ciudad de Cali.
Ciudad Cali
Humedad relativa 70%

Temperatura promedio del aire 23.9 °C

Temperatura promedio del aire 75.02 °F

Velocidad del viento 6.2 mph

Tasa de evaporación (lb/sq ft/ hr) 0.06

Fuente: Elaboración propia.

Por otro lado, si la temperatura analizada corresponde a la temperatura máxima, equivalente a 30°C (86°F), en la
figura 1 se presenta a través de la línea azul, el procedimiento para determinar la tasa de evaporación con la
temperatura máxima, se determina que la tasa de evaporación corresponde a 0.08 lb/sq ft/hr; por otro lado, la
línea roja indica la tasa de evaporación para la temperatura promedio.
0.08
0.06

Figura 1—Nomograma para estimar la tasa potencial máxima de evaporación del medio ambiente,
suponiendo una superficie cubierta en la que la temperatura del agua es igual a la temperatura del
hormigón (Menzel 1954; NRMCA 1960 citado en ACI Committee 308, 2008)
.

Referencias
ACI Committee 308 (2008). Guide to curing Concrete.
CVC. (2020). CVC. Recuperado el 7 de Septiembre de 2020, de
https://ecopedia.cvc.gov.co/content/estado-del-tiempo-258
IDEAM. (s.f.). Recuperado el 5 de Septiembre de 2020, de
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2
ahUKEwjLzaCV2tjrAhUHlFkKHfdhC1oQFjAFegQIBBAB&url=http%3A%2F%2Fwww.ideam.gov.
co%2Fdocuments%2F21021%2F418894%2FCaracter%25C3%25ADsticas%2Bde%2BCiudade
s%2BPrincipales%2By%2BM

También podría gustarte