Está en la página 1de 17

SISTEMAS DE POTENCIA.

SUMATIVA 3. Ejercicios

Prof Rosa Blanca Hermes Eduardo Chavez U.


Evaluación sumativa 3 C.I. 28024238
Sistemas de Potencia Sección 1

04 de Marzo 2022

1
Indice
Pag.
Introduccion………………………………………………………………… 03
Ejercicios resueltos ……………………………………………………….. 04
Conclusion………………………………………………………………….. 16
Bibliografia………………………………………………………………….. 17

2
Introduccion

En la aplicación de este método de las componentes simétricas para la


determinación de la corriente de una falta asimétrica en un punto del
sistema,es necesario calcular las componentes simétricas de la corriente en
cada líneade la red y luego combinarlas para obtener los valores reales.
El método de las componentes simétricas indica que un sistema trifásico
de tensiones o de intensidades desequilibrado es equivalente a la suma de
tres sistemas: Un sistema equilibrado de secuencia directa o positiva que tiene
la misma secuencia de fases que el sistema trifásico desequilibrado de partida.
Según Stevenson, William en su libro Analisis de Sistemas de Potencia dice”
sistemas electricos de potencia es un sistema eléctrico de potencia es un
conjunto de dispositivos que convierte energía de una forma primaria a energía
eléctrica, la transporta y la distribuye a los consumidores finales. Por razones
históricas y de eficiencia se adoptó en forma generalizada el uso de la corriente
alterna.
El proceso de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica
es escencialmente instantáneo, ya que la energía eléctrica en forma de
corriente alterna no se puede almacenar. Esto significa que, por ejemplo, al
encender la iluminación de la casa, la energía requerida es generada en
alguna central, transmitida a través del sistema de transmisión hasta la ciudad
donde uno vive y finalmente suministrada al hogar por el sistema de
distribución, todo a una velocidad cercana a la de la luz. Además, en todo
momento se debe cumplir el balance de potencia, es decir, la generación debe
ser igual al consumo más las pérdidas.

3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Conclusión

Llegando a la conclusión que para que la energía eléctrica llegue a nuestros


hogares, industrias y ciudades se requiere de complejos procesos y
dispositivos.
Entendiendo y llegando a la conclusión el conjunto de estos últimos,
llamado un sistema eléctrico de potencia, ha sido descrito conceptualmente en
este artículo, así como algunos principios básicos de su funcionamiento.
Por conclusión digo que los sistemas de potencia “SEP” es equiválete a la
normalización de las cantidades que se usan y tienen especial importancia en
el área de sistemas de potencia y maquinas eléctricas.

16
Bibliografía

Stevenson, William
Análisis de Sistema de Potencia
Editorial McGrawHill,2013
Pag. 115

Gomez, Exposito
Análisis y operaciones de sistemqs de Energía Electrica
Editorial McGrawHill,2002
Pag 124

17

También podría gustarte