Está en la página 1de 7

LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ÉS?

Y QUE IMPACTO TIENE EN TU


OBRA

En esta ocasión queremos darte a conocer la importancia que tiene tramitar


tu Licencia de Construcción o tu Permiso de Obras, ya que de esta
manera evitarás multas excesivas, la clausura o la suspensión definitiva de tu
construcción, pérdida del valor de tu inmueble y en muchas ocasiones la
demolición completa de tu obra, el cual te causará grandes pérdidas por no seguir
los reglamentos y normas de las autoridades correspondientes .
Es importante que pienses en la seguridad de tu construcción y en la de las
personas que la habitarán.  

Qué es, la Licencia de Construcción?


La Licencia de Construcción es un permiso requerido, normalmente por la
administración local, para la realización de cualquier tipo de construcción que
realices, y es supervisada por la autorización municipal para realizar las obras.
Estas entidades deben hacer cumplir los usos, edificabilidad, accesibilidad y
aspectos técnicos aprobados para las respectivas construcciones. Teniendo en
cuenta los planes de ordenamiento territorial y los planes especiales de manejo de
recursos de cada ciudad.

El propósito de la Licencia de Construcción es controlar el crecimiento de las


ciudades, así como velar por tu seguridad tanto personal como económica, ya que
esto implica construir sobre tu inmueble. 
 
En la mayoría de los casos, aunque depende de la legislación vigente en cada
región, están sujetos a licencia de obras las siguientes actividades:

 Las parcelaciones urbanísticas.


 Los movimientos de tierra.
 Las obras de nueva planta.
 Las modificaciones de estructura o aspecto exterior de las edificaciones
existentes.
 Las obras que modifiquen la disposición interior de los edificios cualquiera
que sea su uso.
 La primera utilización de los edificios y las modificaciones de uso de los
mismos.
 El uso del vuelo sobre edificaciones e instalaciones en general.
 Las instalaciones subterráneas dedicadas a aparcamientos o cualquier otro
uso.
 La demolición de construcciones. 
 La colocación de carteles de propaganda visibles desde la vía pública.
 La tala de árboles enclavados en terrenos dentro del Plan de Ordenación
Urbana.
 Los demás actos que se señalen en los Planes.
Tipos de licencia de construcción

1.- Licencia de obra menor o Manifestación de Construcción tipo A normalmente


para aquellas obras de sencilla técnica y que no precisen elementos estructurales,
y aquellas de reforma que no supongan alteración del volumen, del uso principal
de las instalaciones y servicios de uso común o del número de viviendas y locales,
ni afecten a la composición exterior, a la estructura o a las condiciones de
habitabilidad o seguridad. 

 Para construir, ampliar, reparar o modificar una vivienda unifamiliar de


hasta 120 m2 construidos, en un predio con frente mínimo de 6 m, dos
niveles, altura máxima de 5.5 m y claros libres no mayores de 4m, la cual
debe contar con la dotación de servicios y condiciones básicas de
habitabilidad, seguridad e higiene, el porcentaje del área libre, el número de
cajones de estacionamiento y cumplir en general con lo establecido en
los Programas de Desarrollo Urbano;

 Construcción de bardas con altura máxima de 2.50 m


 Apertura de claros de 1.5 metros como máximo en construcciones hasta de
dos niveles.

 Cambios de techos o entrepisos siempre y cuando no se afecten elementos


estructurales y no se cambie total o parcialmente el uso o destino del
inmueble.

 Instalación o construcción de cisternas, fosas sépticas o albañales.

 En su caso, prórroga o aviso de terminación de obra, para que el propietario


o poseedor de un predio o inmuebles tengan la opción de realizar
modificaciones menores a su inmueble.

2.- Licencia de obra mayor o Manifestación de Construcción tipo  B es el trámite


que se realiza para construir, ampliar, reparar o modificar una obra o instalación
de uso no habitacional o mixto de hasta 5,000 m2 o hasta 10,000 m2 con uso
habitacional.

3.- Manifestación de construcción tipo C es el trámite que se realiza para construir,


ampliar, reparar o modificar una obra o instalación de uso no habitacional o mixto
de más de 5,000 m2 o más de 10,000 m2 con uso habitacional, o construcciones
que requieran de dictamen de impacto urbano o impacto urbano-ambiental.

¿Para qué sirve la Licencia de Construcción?

La Licencia de Construcción sirve para que puedas realizar tu obra con las


medidas de seguridad, procesos, normas y reglamentos de acuerdo a lo
establecido por las autoridades correspondiente de la ciudad o localidad en la que
te encuentres ya que cada área puede tener diferentes reglas y regulaciones.
 

¿Cuánto cuesta una Licencia de Construcción?

El valor de dicho trámite depende de los costos aprobados para cada municipio
por el ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. El valor depende de
varios factores como el estrato en que se encuentra el inmueble y  los Metros
Cuadrados que se aprueban de igual manera se deben pagar los impuestos de
delineación y la tasa de nomenclatura al municipio los cuales dependen de los
Metros Cuadrados que se aprueban.
¿Por qué es Indispensable Tramitar la Licencia de Construcción?  

No solo se trata de solucionar el problema de la vivienda, si no que de igual


manera se debe de garantizar que esta contenga las mínimas condiciones de
habitabilidad y funcionalidad, contribuyendo con los intereses urbanísticos de la
ciudad en la que se encuentra.
 
¿Cuándo debes tramitar el permiso de construcción para tu obra?

Debes tramitar tu Licencia de Construcción cuando necesites modificar, reparar,


remodelar, ampliar o construir en tu inmueble  y consideres realizar una
construcción ya sea desde un edificio, solares, bodegas, viviendas, locales,
también para trabajos como romper la banqueta o modificarla, o poner materiales
de construcción -cemento, varilla, grava, arena- en la banqueta o vía pública,
necesitas tramitar tu licencia o permiso.
Debes saber que el tener una Licencia de Construcción es también una necesidad
ya que por ejemplo: si cuentas con un edificio en una zona rocosa o deseas
construir y tu terreno es inestable, requieres realizar varios estudios (estudio de
riesgo de obra memoria de cálculo y dictamen estructural, entre otros) y obras de
apoyo que garanticen tu seguridad y la de tu inmueble evitando pérdidas
millonarias.

¿En qué casos no es necesario que tramites tu Licencia de Construcción?


No es necesario que solicites ningún tipo de licencia o permiso de obras cuando
se trata de reformas menores en el interior de la vivienda, como por
ejemplo: cambio de pisos, remodelación de baños y cocina, pintura interna del
inmueble y redes hidráulicas, eléctricas o de gas.

Como puedes ver, la complejidad de la licencia de obras o construcción es una


normativa que depende de cada ayuntamiento.
 

¿Qué son las Licencias Especiales?


Se cuenta con 3  Licencias Especiales las cuales son: Expedición de Licencia de
Construcción, Prórroga de Licencia de Construcción Especial y Aviso de
Terminación de Obra o Instalación de Licencia de Construcción Especial.
 
Son documento que expide la delegación para construir, ampliar, modificar,
reparar, demoler o desmantelar tu obra o instalación, tratándose de:

 Edificaciones en suelo de conservación.


 Instalaciones subterráneas o aéreas en la vía pública.
 Estaciones repetidoras de comunicación celular y/o inalámbrica.
 Demoliciones
 Excavaciones o cortes de profundidad mayor a un metro.
 Tapiales que invadan la acera en más de 0.5 m.
 Obras o instalaciones temporales como ferias, aparatos mecánicos, circos,
carpas, graderías desmontables y similares.
 Instalaciones o modificaciones de ascensores para personas, montacargas,
escaleras mecánicas y similares.
¿Qué necesitas hacer para obtener tu Licencia de Construcción?

Primero necesita ir a las oficinas de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) de tu


municipio o Alcaldía y pedir una solicitud de uso del suelo y otra solicitud de
licencia de construcción. Otros requisitos son:
 Copia  INE
 Escrituras
 Boleta predial
 Copia de los planos arquitectónicos, estructurales, hidrosanitarios y
eléctricos
 Memorias de cálculo. Los planos y memorias deben ir firmados por un
perito y una responsiva.

Después es necesario que acudas a la administración correspondiente de tu


Alcaldía, ya que en cada administración y cada municipio o alcaldía pudiera ser
algo diferente.

El trámite de la Licencia de Construcción tiene un costo. El cual varía dependiendo


el municipio o Alcaldía por lo general cobran una tasa que varía puede ser desde
1.5% hasta un 2.5% aproximadamente, esto se calcula dependiendo cual es un
porcentaje del presupuesto de tu obra, esto lo calcula el ingeniero o arquitecto a
cargo.   

También podría gustarte