Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
sufren las personas, ya sea por su nivel económico, educativo o simplemente por sus
que define a un grupo, pasan a establecerse a un espacio físico, agrupando a las personas
con las mismas cualidades, ya sea que cuenten con un nivel económico alto y se agrupen
formando las famosas urbanizaciones privadas, como el caso del condómino el Olivar, o se
trate de personas con un poder adquisitivo menor, y formen barrios en zonas más
espacial de los grupos étnicos en las zonas urbanas de Tacna fue cobrando importancia a
mediados del siglo XX, Para el año de 1940, ya dos fenómenos caracterizaban la evolución
puesto que la población urbana solo representaba el 53% del total, y actualmente está
supera el 90%, y segundo es la concentración de la mayoría poblacional en la ciudad de
Tacna, producto de la migración de los pobladores de las zonas andinas del departamento y
a sus lugares de origen. La gran mayoría de personas que migraba, se fueron posicionando
cercanas al centro histórico, sin embargo, Alto de la alianza y Ciudad Nueva al norte de la
ciudad, fue la que tuvo la mayor concentración de migrantes. Y ya para inicios del siglo
XXI, se produce una movilidad espacial hacia el sur y hacia la zona agrícola, conocida
aquellos que pertenecen a los estratos sociales más bajos tienden a concentrarse en zonas
de vida son más desventajosas. Han tendido a preferir las zonas periféricas y las áreas
cercanas a sus lugares de trabajo: ferias informales para la venta de ropa de segundo uso o
histórico.