NEOPLASIAS LINFOIDES
LEUCEMIAS LINFOIDES LINFOMAS MIELOMA MÚLTIPLE
Son tumores en MO Son tumores en órganos diferentes a la MO Tumor en MO
↓ ↓ ↓
Cuando pasan a sangre, tendremos: Organomegalia: adenopatías y esplenomegalia SIN linfocitosis
Hemograma con linfocitosis Diseminación hematógena = Hemograma: SIN organomegalias
Metástasis en otros órganos = adenopatías y ¡¡¡sí en HUESO!!! = dolor óseo es su sínt. + frecuente
esplenomegalia o O bien hay MUCHOS LINFOCITOS =
fase leucémica del linfoma o expresión
sanguínea periférica del linfoma o fase
de leucemización (≈leucemia): ocurre
sólo en LNH
DD LEUCEMIAS y LINFOMAS
LEUCEMIAS LINFOMAS
Va precedida por LINFOCITOSIS B MONOCLONAL, que es ≈LLC pero con linfos B monoclonales <5000,
en ausencia de organomegalias y sin citopenias por infiltración de MO.
Antecedente Es un descubrimiento casual que no requiere tto, pero hay q ver el riesgo de evolucionar a LLC:
Si <500: no riesgo de evolucionar a LLC
Si 500 a <5000: sí riesgo (1-2%) = seguimiento anual
Los linfos B malignos salen de la MO hacia la sangre periférica: hemograma con LINFOCITOSIS como única anomalía
No hay organomegalias (100% asintomático)
Frotis: son células pequeñas, de morfología MADURA (porque es LLCrónica) similares a los linfos B
1: de MO a normales, pero son +FRÁGILES (al hacer el frotis se rompen y el núcleo se sale del todo o sólo un poco) =
sangre “MANCHAS DE GÜMPRECHT O SOMBRA NUCLEAR” (caract. pero no exclusivas)
(evoluciona a
fase 2) Los linfos B de la LLC expresan:
CD19 y poco CD20 = Rituximab es poco eficaz en monoterapia
CD5 y CD23 = ¡¡EXCLUSIVOS!! Asociación directa
Fases ZAP-70 y CD38, si se expresan, predicen mal Px
LLC No necesita tto en esta fase, porque serían peores las RAMs de los fármacos
La LLC casi nunca llega a fase blástica, pero sí se transforma en otras cosas:
5: Transformación de la En Leucemia pro-linfocítica (no es la M3 de la LAM, no confundir!!). Es muy raro q llegue a LAL o MM.
LLC En Sd. de Richter (menos frec.) es la transformación de una LLC en un LNH agresivo, donde el + frecuente
es el LDCGB
Dx De certeza: citometría de flujo (no hace falta aspirado MO)
La LLC NO es CURABLE con ninguno de los fármacos actuales
1ª Línea: triple terapia “FCR” (Fludarabina, Ciclofosfamida, Rituximab), siempre q pueda tolerarla el paciente
2 situaciones especiales:
Edad avanzada o comorbilidades Citogenética del(17p), q es la mutación TP53
Tto 1ª línea Es resistente a la terapia FCR, por lo que tto con:
Rituximab + uno de éstos:
Ibrutinib ± Rituximab
(Alentizumab ya Dosis bajas de Fludarabina
Idelalisib ± Rituximab
no se usa) Clorambucil Ambos (Ibrutinib e Idelalisib) son inhibidores de las vías de señalización que
Bendamustina hacen que prolifere el linfo B maligno. En concreto:
Ibrutinib inhibe la vía de la tirosin kinasa de Bruton o BTK
Ante recaída, hay que ver si se ha mantenido una remisión completa duradera (>24 meses, 2 años):
Sí se ha mantenido = volvemos al tto de 1ª línea
No se ha mantenido o refractariedad :
Tto de las RECAÍDAS
o Ibrutinib o Idelalisib (si no los hemos usado antes en el 1r tto)
Tumor en MO que pasa a sangre periférica = hemograma: LINFOCITOSIS como único hallazgo
Frotis: Linfos B con “pelos” (prolongaciones de la membrana) que expresan CD20 (como cél.
maduras q son), pero que además expresan:
1ª fase: de MO a sangre CD11c, CD25, CD103 y CD123
Son + para la tinción Fosfatasa ácida resistente al tartrato (FATR+)
1ª línea: Cladribina (2-cloro-desoxi-adenosina) basta 1 sólo fármaco para remisión mantenida en el tiempo
Recaídas (2ª línea):
Pacientes
El LNH + frecuente es el LNHCGB (de cél. grandes B), con predominio a edad
media y sobre todo a edades avanzadas
EL BURKITT ES UNA EXCEPCIÓN: es + frecuente en la infancia
LINFOMA HODGKIN
Puede haber Ausencia de síntomas (A)
o puede haber síntomas B (inespecíficos): (adenopatías no dolorosas) fiebre tumoral, mucho sudor nocturno, ↓peso ± prurito
Clínica “duelen las adenopatías con el consumo de alcohol”
Suele asociar infección a herpes zóster (tanto los tratados como los no tratados)
Un adolescente con síntomas B + adenopatías cervicales puede ser un VEB, así que hay q hacer BIOPSIA DEL GANGLIO
CÉLULA DE REED-STERNBERG (nucléolos muy prominentes): no elaboran Ig pero tienen genes B, por eso
son un linfoma
Recaídas o R: ↓ciclos de QT (2-4 ciclos menos), sólo si la enfermedad está limitada (estadíos I- IIA de
QT de rescate Ann Arbor) // Irradiar masas voluminosas
Otras opciones al ABVD son:
Tto Hodgkin
curativo STANFORD V (ABVD + MOPP)
BEACOPP
Tto ATB para el MALT (se ampliará en 2ª vuelta) Tto semiintensivo: Rituximab + CHOP (+ Bortezumib para
↑↑Respuesta). Puede pasar a auto-TPH
Tto intensivo con Rituximab + HyperCVAD/MA (poliQT)
para pasar a auto-TPH
Recaída: Ibrutinib (inhibe la vía de la tirosin kinasa de Bruton o BTK)
LNH CENTROGERMINALES
Linfoma Difuso de LNH LNH
Células Grandes B (LDCGB) BURKITT FOLICULAR
CD20
CD20
¡¡SON LOS + FRECUENTES DE CD19 y reordenamiento c-Myc, asociado a
Inmuno-fenotipo CD10 (Ag centrogerminal)
TODOS LOS LINFOMAS!! t(8;14)
t(14;18) = ↑BCL2 (Ag antiapoptótico)
Otras menos frec.: t(2;8) y t(8;22)
Patrón difuso con grandes macrófagos claros
Recuerda que es el único que forma grandes
(CIELO ESTRELLADO) y células con
LDCGB LDCGB LDCGB tipo folículos hiperplásicos y desordenados en ganglio
VACUOLAS. No es patognomónico pero sí
centrogerminal activado c-Myc linfático
característico. Es el + agresivo.
El menos
frec. Doble celularidad:
Px pésimo,
Mal Px Células pequeñas de núcleo hendido =
El + frecuente es de los
Es ≈MM centrocitos
Agresivo peores
El de mejor Px
porque se
linfomas Células grandes = centroblastos
Subtipos o acerca a ser Por esto, también se le llama “linfoma
que existen
celularidad de cél. centrocícito-centroblástico”
plasmáticas
Según cuántas cél. grandes tiene, la OMS clasifica
CD20
en grados:
CD138 BCL-6 y/o
I 0-5 cél. grandes
CD20 (propio del BCL-2
CD10, BCL-6 MM) (doble o II 6-15 cél. grandes
MuM1 (Ag 1 triple hit) III >15 cél. grandes
del MM) 45% terminan evolucionando a
LDCGB secundario
La variante occidental cursa con grandes
masas en abdomen y pelvis con gran
La variante LDCGB cerebral es la única con
Clínica llamativa infiltración de vísceras (≈masas abdominales Ninguna, es indolente
peculiaridades clínicas
o pélvicas) y de mesenterio
(puede llegar a ascitis)
Rituximab + CHOP Protocolos especiales con dosis masivas de
Tto Los de pésimo Px se intensifica la QT para pasar a Ciclofosfamida + MTX Siguiente página
auto-TPH Neuroprofilaxis para agresivos
TTO DEL LNH FOLICULAR
Si asintom. y no Si sintomático con poca masa tumoral (↓LDH, ↓β2mioglina) Si sintomático con mucha masa tumoral (↑LDH, ↑β2mioglobina)
daño orgánico:
VIGILAR
Rituximab (monoterapia) Rituximab +:
o bien
Bendamustina o CVP o CHOP
Rituximab + Bendamustina (+ tto de mantenimiento con Rituximab,
independientemente del protocolo elegido)
*La única ≠ entre CVP y CHOP es que CHOP lleva antraciclina y CVP no)
Smoldering (“quiescente”)
Crónico (lentamente evolutivo)
Subtipos
2 formas agudas (suelen afectar a piel Leucémica
(puede ser la 1ª manifestación), huesos y SNC) Linfomatosa
Células con núcleo “en flor” (flower cell)
Celularidad
Tto Asociar Ciclovudina es beneficioso para el Px, pero aunque se trasplanten suelen ir mal