Está en la página 1de 202

Título original: Das Tarotbuch

{) 2001 . Hajo Banzhaf


il) 2003 . De la traducción: IVIC)NIC:A SCHOLZ
© 2003. De esta edición, Edilorial EDAF, S. A., por acuerdo con Rechte vVilheln1 Goldrnan Verlag, M ünchcn in der
Verlagsgruppe Randon1 House Gn1bH (;\lernania)

,
Diseño de cubierta: CARLOS HERNANDEZ

Editorial Edaí, S. A .
Jorge Juan, 30. 2800 1 JV\adrid
http://v,vvw.edaí.net
edai@>cdaf.net

Ed<1f v
, /Vlorales, S. A.
()riente, 180, n.'' 279. Coloniil 1Vloc1ezun1a, 2cla, Sec.
15530. J\'\éxico D.F.
http ://vv1,v\,v.eda f-y-n1ora Ies.con1.n1x
edaf@edaf-y-rnorales.co111.n1x

Edaf del Plata, S. A.


Chile, 2222
1227 Buenos Aires, Argenlina.
edafl ©lspeedy.com .ar

Edaf Antillas, tnc.


Av. J. T. Pi ñero, 1594
Caparra Tenace
San Juan, P. Rico (00921-1413)
antilla s<g,ecJaf.net

Edai Chile, S. A .
H uérfo nos, ·11 7 a - Of. 506
Santiago - Chile
edafchilel@terra.cl

1\Joviembre 2003

Q ueda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forrna de reproducc.ión, distribución, con1unicac1on
pública y transforn1ación de esta obra si n contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La i nfrac-
ción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (art. 270 y siguientes
del Código Penal). El Centro Espariol de Derechos Reprogr.Hicos (CEDR()) vela por el respeto de los citados derechos.

1.S.B.N.: 84-414- 1406-8


Depósito legal: 1\,t- 49. 1t 5-2003

PKINTED IN SPAIN IJ\'\PRESO EN ESPAÑA


lrnprin1e: Gráficas COFAS, S. A. - Poi. lnd. Prado Kegordoño - Móstoles (iv1adrid)
- •

El Tarot es un buen sirviente, p ero ur} mal amo.


,,
INDICE

l',igs.

¿Qué es el Taro!? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - - . . . . . lJ

Lstruct u ra y origen de Ias cartas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13


Las diferentes ilustraciones del Tarot ....................... . 1(>
¿Existen carlas verdaderas y cartas f.:i Isas? .................. . 17
¿1 lasta qué punto se puede considerar casual el azar? ........ . 17
¿I lasta qué punto es fiable el conseío que nos dan las cartas? .. . 18

Del planteamiento de una pregunta a la interpretación . . . . . . . . 19

Si usted qu icrc «echar las cartas» inn,ed iata n1entc . . . . . . . . . . . . 19


Si usted quiere saber con exactitud ....................... . 19
¿C.?ué informaci6n nos aportan la.\ carlas del Tarot!' ........ . 19
El ¡Jlantea,nicnto correcto de la pregunta ................ . 20
Preguntas «imfJ05ihles,, .............................. . 20
¿Para qur:i cs¡,acio ele lie1npo <'s v,ílicla la interpretacicjn? .... . 2 ·1
El ,nélocfo m,ís ac.lccuado de echar las cartas ............. . 21
Bara;ar, Pxtracr y echar las cartas ....................... . 21
. lerpretac,.,on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La In 21
Consicleraci6n inclivklual ............................. . 21
1/' • • ,./
, ,s,on ve .
con¡unto ................................... 22
c·ar/as íncon1¡Jrl'nsibles .............................. . 22
c·ar/a~ invC'rticla.s .................................... . 22
l.a (.)víntacsencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
¿c·a,tas ,nafas( ..................................... . ')~-·1

los tres métodos de echar las cartas válidos para todo tipo de
preguntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... _. . . . . . . . . . . . . . 24

FI (Jráculo del 1\rnor. r.~ra preguntas relacionadas con temas del


, .. . ... . ... •.•.. .... .. ..•.. . ... .. ..•.. .. .. ..
(:(JraZC)ll :,4
-

El C'.on1p;ís. Corno guía en el carnino haci¿¡ el futuro y para contes-


tar a preguntas decisiva~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Fon11.1 h;.ísica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Forma ,11n¡>liacfa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 'l. 5
l.a Mancha C:iega. Para preguntas sobre el conocirniento de uno
n, .1sm<) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .•. • . • • . '.)6
-

Ejemplo de interpretación. El amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

11
Págs.

El significado de las cartas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33


Los Arcanos Mayores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Los Arcanos Menores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 ·1

Otros doce métodos ele echar las cartas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192


El Ankh . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
El Círculo Astrológico . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
El Juego de las Relaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . 196
El Juego de la Decisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
El Misterio de la Su1na Sacerdotisa . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . 200
La Cruz Celta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
La Cruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
El Paso Siguiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
El Juego del Loco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
El Juego de la Pareja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
La Puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . 208
El Camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

Defi nieiones de términos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21O


Bibl iografía utilizada y aconsejable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 1

12
¿QUÉ ES EL TAROT?

Estructura y origen de las cartas

L Tarotes un oráculo de cartas cuya que los Arcanos 1\1\ayores se con1ponen de 22


E estructura actual se conoce desde el siglo
xv1. Consta de 78 cartas que se subdividen en
. ' '
motivos un1cos que no se repiten y cuya
,;

nun,eración conforma una clara secuencia, los


dos grupos principales: un grupo formado por Arcanos Menores son los predecesores de
22 cartas que reciben el non1bre de los Arcanos nuestras cartas de juego actuales, cuyas cuatro
Mayores (en latín la palabra arcanurn significa series o lo que conocemos hoy en día con10
«misterio») y otro grupo de 56 cartas «palos» se corresponden de la siguiente
denominado los Arcanos Menores. Mientras manera:

Tarot Cartas francesas Cartas alemanas

Bastos :.::;A,': Tréboles + Bellotas +


Espadas
Copas 1l1
=· Picas
Corazones
~

••
Hojas o verde
Corazones
,,
<;
Oros ~ Diamantes Cascabeles e
Se ha especulado mucho sobre el fondo o el considerado atributos de deidades hindúes,
significado de estos cuatro símbolos. Se les ha pero sobre todo se han querido interpretar
relacionado c0n las cuatro castas o posiciones como las correspondencias con los cuatro
sociales de la Edad Media, con las cuatro elementos clásicos.
insignias santas de los celtas, se les ha

Castas de la fdad Insignias de los Los cuatro


Tarot Media celtas elementos •

Bastos Campesinos La lanza Fuego

Espadas Caballeros La espada (Excalibur) Aire

Copas El Clero El cá Iiz (Grial) Agua

~
. - ~


Oros Los Cornerciantes El Plato Tierra

13
En esta última consideracíón, nos llama la adquieren un n1ayor interés y significado para
alención que la antigua doctrína de los cuatro los conocedores del Tarot. Aparecen por
elen1entos sostiene que el fuego y el aire son primera vez aproxin1ada1nente en el año ·1430
elen1entos de carácter masculino, mientras qul-:, en la cubíerta de un Tarot italiano, el Tarot
por el contrario, l-�I agua y la tierra son Viscont.i-Sforza, y las especulaciones sobre su
considerados elen1cntos femenínos. Una verdadero origen son muy diversas, como ya es
díferenciación clara con relación a esta habitual que ocurra con el Tarol. Mienlras que
apreciación nos la encontramos hoy en día en unos apuntan de forma pragmátíca que, por el
- el juego de cartas francés, en el que las cartas hecho de que las cartas apareciesen por
«n1asculinas», que serían los tréboles y las prímera vez en el siglo xv, se puede concluir
picas, están representadas en color negro, que son originarias de la época del
n1ientras que las cartas fen1eninas, es decir, los Renacimiento italiano, algunos sitúan su
corazones y los dian1antes, son de color rojo. procedencia más atrás en el tien1po. Presumen
El hecho de que los Arcanos Mayores y los de equiparar los Arcanos Mayores con el Libro
Arcanos lvlenores ya estuvieran relacionados de la Sabiduría de la antigua casta de los
originariamente entre sí o que esta relación se sacerdotes egipcios, que durante n1iles de años
estableciera 1nás tarde resulta tan incierto como tan solo era legado de unos a otros en los
el origen de las cartas. Se han encontrado círculos rnás secretos y cerrados hasta que,
pistas que indícan que los Arcanos Menores finalmente, salió a la luz pública en el siglo xv,
fueron in1portados en el síglo x1v desde las sin que se conociera su verdadera naturaleza.
culturas islámícas al contínente europeo. El significado esotérico de la simbología del
Aquello que se podía ver en las cartas y lo que Tarot fue descubierto por primera vez en 1781
se hacía con ellas, si se trataba de meras cartas por un sabio francés llamado Court de Gebelin
de juego o sí se utilizaban con10 oráculo para en el transcurso de un juego de cartas en un
esclarecer cuestiones de la vida cotidiana, nos salón de juego parísino.
resulta desconocido. Todavía se alberga un Al sinfín de historias fantásticas que se
mayor desconoci1niento sobre el posible origen vertieron sobre el supuesto y misterioso origen
de las cartas de los Arcanos Mavores,
' las cuales de las cartas del Tarot pertenece la creencia de
que fue Moisés, el sumo sacerdote consagrado
--
en los misterios del antiguo Egipto, el que trajo
a Palestina este juego de cartas durante el
éxodo del pueblo de Israel. En ese rnon1ento es
en el que se supone que se estableció una
relacíón con la Cábala, aquella doctrina
misteriosa de los judíos, la cual reconoce en las
22 letras del alfabeto hebreo un profundo valor
simbólico. La correspondencia numérica de las
22 letras de este alfabeto con las 22 cartas de
los Arcanos Mayores supone una de las
pruebas n1ás in1porlantes que apoyan esta tesis
sobre el origen del Tarot.
También las interpretaciones que se hacen ele
la palabra «Tarot» son tanto o más numerosas que
las historias que se conocen acerca del origen de
las cartas. Se dice que la palabra « Tarot» procede
del egipcio antiguo y que significa «el can1ino
(Tar) real (Ro)». Pero esta interpretación data de un
tiempo en el que los jeroglíficos egipcios tan solo
se «traducían» con ayuda de la fantasía. Cuando
en el siglo x1x tuvo lugar el descubrin1iento de la
conocida piedra Rosetta, en la que podía
apreciarse el verdadero significado de los
símbolos egípcios, no quedó más ren1edio que
reconocer que esta interpretación carecía de base.
Con frecuencia, la palabra <<Tarot» se relaciona
con la Tora. Bajo este nombre se conocen los
El ,nago del Tarot \lisconti-Sforza cinco libros de Moisés, los cuales confonnan el

14
• del Antiguo Testamento y la ley del
comienzo «tarotiers». Desgraciadamente, se desconoce de
pueblo judío. Por esta razón, la palabra «Tora» se dónde procedía Este término y lo que significaba
interpreta en círculos espirituales como ley divina. para ellos. Debido a sus raíces francesas, la
Son sobre todo aquellos círculos que sitúan el mayoría de las personas pronuncian la palabra
origen de las cartas en e l antiguo Egipto y que «taro». Aquellos que la pronuncian «tarot» es
sospechan que fue a través de Moisés cómo estas porque pretenden recalcar que la prirnera y la
llegaron a Israel, los que consideran esta sirnilitud última «t» están relacionadas, que se solapan por
i
o este parecido de nombres como una prueba así decirlo, corno si la palabra estuviera <o'Scr ta de
. .
mas que arx:>ya su tesis. forma circular sobre una rueda, de lo que se
Paralelamente, existen también interpretaciones deduce un nuevo significado de la palabra, que
totalmente profanas del nombre. Así, por eje1nplo, sería: «rota» (en latín «la rueda»). Si añadimos la
hay una creencia que afirma que las cartas palabra latina «orat» (= proclan1a) y tenemos en
i
proceden de la región de P.;1rma y que han cuenta que Ator fue una diosa de la consagrac ,1ón
recibido su nombre del ríó Taro que atravit-sa esta egipcia, entenderen1os la frase de Paul Foster Case
ciudad. Lo único que parece certero es que se (un experto del Tarot del siglo xx) que combina las
trata de una pa labra francesa que apareció por cuatro letras de la palabra en cuestión: ROTA
primera vez en el siglo xv1. En aquel entonces se TARO ORAT TORA ATOR (= «La rueda del Tarot
llamaba a los fabricantes de cartas parisinos proclama la ley de la consagración»).

T R

o
Con10 ocurre en muchas ocasiones, la verdad del carnina de la vida del hombre, tal y como lo
i
sobre el or gen ele las cartas y sobre el significado he descrito en mi libro Tarot und die Reise des
del nombre termina situándose en un término / leiden
- (El Tarot y el viaje del héroe'). El cómo,
medio entre las numerosas especulaciones que se
-:
e l porqué, el cuándo y quién fue el que de una
han vertido al respecto. A mí me resulta más bien manera tan fidedigna y no falseada ha logrado
carente de importancia cuál sea la edad de las representar este antiguo conocin1iento en el
cartas. Pues en verdad el Tarot nos transmite una ciclo de figuras que aparece en las 22 cartas
sabiduría proct-dente de tiem¡x>s muy lejanos que sigue siendo un misterio. Quizá encontremos
enraíza en la profundidad del subconsciente una posible explicación en las rnarchas triunfales
colectivo y que llega hasta el origen de la que tenían lugar durante el Renacin1iento en los
concienciación hun1ana. Por esta razón, patios señoriales de los príncipes y que,
considero poco importante que estas cartas que presun1iblemente, datan de muy antiguas
hacen posible este conocin1iento daten de hace culturas del espacio n1editerráneo. Al n1enos
500 ó 5.000 años. Las figuras que representan son parece probar esta teoría el antiguo nombre de
111ás antiguas que el papel y que el arte de las cartas que sería triontl o también «juego de
i1nprimir libros. los triunfos». Los 56 Arcanos fv\enores no tienen
Únicamente en la simbología de contenido esta profundidad. Hasta donde alcanza nuestro
profundo de las 22 cartas de los Arcanos conocimiento no han sido utilizados para otro
Mayores es donde se alberga este conocimiento rnotivo que no sea la tirada de cartas.

• Publicado por Edítorial Edaf.

15
Las diferentes ilustraciones del Tarot era la primera vez que aparecían ilustraciones en
las cartas de los Arcanos Menores.
Hasta comienzos del siglo xx las cartas La gran aceptación y popularid�d ?e este
nun1éricas de los Arcanos Menores no fueron .
Tarot reside, precisamente, en el s1gn1f1cado de
ilustradas de forma más expresiva que lo han las figuras que vienen representadas en las 78
sido nuestras actuales cartas o naipes de juego. cartas del Tarot. Si analizamos deteniclarnente
Estas antiguas representaciones se conocen hoy las cartas, descubrirernos enseguida lo
en día bajo el nombre del « Tarot de Marsella». profunda que resulta su simbología. Sin
Prescindiendo de algunos adornos embargo, también hay personas que en su
ornamentales, estas cartas tan solo muestran el búsqueda de cartas del Tarot quedan
correspondiente núrnero del palo o color en decepcionadas por lo simples que les resultan
cuestión. En la carta TRES uE BASros se ven, en estas figuras de estilo «naíf» y buscan algo
efecto, tres baslos, y en la carta OCHO DE COPI\S mucho más místico, mágico o misterioso. La
vienen representadas ocho copas. Estas cartas se mayoría de ellos tern1inan topándOSf! en su
dejan interpretar tan solo con ayuda de un búsqueda con el Tarot de Aleistcr Cro,-vl: y,
sisten1a ordenado corno, por ejemplo, la _
cuyas ilustraciones poseen, junto ª la mag1ca
con1binación de la simbología de los nún1(�ros .
fascinación que despiertan, una riqueza
con el elemento que se corresponda a los increíble en simbología. Pero precisarnente es
bastos, a las espadas, a los oros o copas. En este aquí donde radica el problema, pues es
libro usted va a encontrar las interpretaciones necesario entender primero la sin1bología con
tradicionales de las cuarenta cartas numéricas. i
el f n de captar el significado de las cartas; y
TaroL de Marse] la
como hoy en día son pocos los que están
familiarizados con la interpretación de dibujos
y sín1bolos, no son únican1ente los
principiantes los que se ven incapaces de
afrontar toda la profundidad y la versatilidad en
cuanto a posibles interpretaciones que
encierran las cartas del Tarot de Crovvley. Como
en este Tarot todas las cartas de los Arcanos
i\t\enores poseen un non1bre, resulta en
ocasiones inev itable caer en la tentación de
interpretar direc tamente el nombre ele la carta.
Pero de esta n1anera no se suele acertar con la
Tres de Bastos Ocho de Copas verdadera interpretación.

Cabe entender que las cartas del Tarot R.il.der­ Tarot Crovvley
vVaite 1 diseñadas con rnotivo del cambio de
I
,- --------- ,- - - - -----
'
-
año de 1909/191O por 1\rthur Ecl\-vard Waite y
por Pamela Colman Smith, supusieran una
pequeña revolución en el n1unclo del Tarot, pues

Tarot Raider-\iVaite
111;

Tres de Bastos Ocho de Copas

Actualmente existen cientos de diferentes


tarots, a los que continuamente se van sun1ando
nuevos. Por esta razón, al principiante se le
plantea la difícil cuestión de qué Tarot elegir.
Tres de Bastos Ocho de Copas Muchas personas se dejan guiar lógican1ente

1 v\/il lia1n Ridcr es el non1brc del editor de estas cartas.

16
' por aquello que más les gusta y compran ¿Hasta qué punto se puede considerar casual
'
aquellas cartas por las quE�• se sienten más el azar?
atraídas. El problema se plantea cuando llega la
El Tarot pertenece, junto a otros oráculos
...
hora de inlerpretar esas cartas elegidas. Pues,
naturaln1ente, no poseen un significado idéntico
las cartas del Tarot con diferentes cubiertas o
procedentes de épocas antiguas, a aquellos
sisternas que le dan una cierta in1portancia al
ilustraciones. l.Dónde se quedaría, si no, el -
azar. A muchas personas esto les • resulta tan
absurdo que no se esfuerzan por conocer este
espíritu de renovación? Por esta razón, resu Ita •
rnuy in1portante • encontrar un libro explicativo ..
fenón1eno. Aquel que se mueva en círculos que
junto a las cartas por las que nos hayamos no solo consideran y• subrayan que ,no existe la
decidido. La n1ayoría de los libros que nos casualidad o el azar, habrá oído hablar con
vamos a encontrar

-
son aplicables a los Tarots
\'\faite y Cro,vley. Quien se decante por otro
frecuencia del azar puro y ciego, de lo absurdo
que resulta creer en el azar y que este, por lo
-
tipo de cartas, sobre todo en el caso de tarots tanto, carece de toda in1portancia. Y en estos
círculos es en los que• se considera
exóticos, es aconsejablE� que se informe y se
asegure de que existe un libro explicativo al
•• incon1prensible que haya personas adultas qu'e
respecto
• antes de con1prarlo. confieran de rnanera seria y convencida gran
in,portancia a una constelación que • resulta de

l
una serie de cartas que han sido elegidas al
¿Existen cartas verdaderas y cartas falsas? azar.
1
La palabra «azar» es relativan,enté joven, y
La pregunta inevitable de si entre todos los en las antiguas lenguas no adquiere el sentido
-
1
diferentes tarots, con diferentes ilustraciones v' que posee actualmente. Fue creada en el
--
tamaños, existen taro'ls verdaderos v, tarots
falsos, no resulta Lan fácil de contestar, pues
siglo x1v como una palabra artística que debía dar
nombre a lo que se consideraba imprevisible.

--
depende principalmente de para qué se vayan
a uti Iizar las cartas. Si nuestra intención es
Anteriormente se había relacionado con la
influencia divina, la cual se hacía patente en lo
estudiarlas corno un libro de sabiduría, ya que inesperado, a contraposición de la influencia
las 22 cartas de los Arcanos Mayores nos humana, que era considerada calculada y
transrniten precisan,ente un conocimiento previsible. La palabra «azar» cobró su mala
profundo que data de tiempos antiguos, t fan1a en el siglo xv11, que era la época de la
seguramente nos sentiremos decepcionados y Ilustración, ,en la cual fueron catalogados de
algo confundidos con los tarots más recientes, «errores científicos» y de «tonterías» muchas
--
incluso puede ser que no nos lleguen a
transn1itir ese conocimiento que anhelan1os.
creencias antiguas y n1odelos de pensamiento.
Desde entonces

-
se consideraba el azar como
¡\lgunos • de• -
los diseñadores de tarots más
modernos no llegan a captar esa din1ensión
algo perturbador y molesto, y sobre todo como
una despectiva excepción a la regla. Tan solo
profunda y quizá ni lleguernos a percibirla en en los últimos decenios es cuando el hombre
su obra.
Si, por el contrario, uli Iizan1os el Tarol con10
se ha vuelto a preocupar

cabe esperar de él?


• -
por el fenórneno del
azar y ha reconocido en él algo valioso, ¿Qué
oráculo del azar y lo que queremos es echar
las cartas, entonces no existen cartas falsas, Se Si lo analizamos desde un punto de vista
i
trata, pues, fundan1entalmente, de saber ver en espir tua 1, el tiernpo no es solo algo
la constelación que conforman las cartas cuantitativo, que transcurre carente de
echadas una afirmación que debemos intentar importancia. El tiempo tiene sobre todo un
-
leer e interpretar correctamente. Lo que resulta
decisivo no es el hecho de si un detern1inado
carácter cualitativo, confiriéndole a cada
momento su propia importancia. Este es el
Tarot «funciona» mejor o peor ... que otro, sino el
• concepto que tienen en • con1ún la mayoría de
lenguaje que hablemos, qué cartas de Tarot son los oráculos. i\t\ientras que el minutero del reloj
las que mejor entendemos. En ese sentido, nos indica una «cantidad» de tiempo, la
cada Tarot, al repH�sentar ilustraciones posición de los astros o la simbología de una
-
dderentes, poseerá su propio lenguaje. Para
poder interpretarlo
• es necesario entender las
constelación fruto del azar nos permite leer lo
que significa ese momento. Si consideramos al
ilustraciones y la sirnbología y, después, se n1undo con10 algo global y tenemos en cuenta
-
intentará contestar a las preguntas que se •
planteen a través del lenguaje de las figuras de
que la pregunta y la respuesta conforman un
todo, cabe pensar que • el momento de la
las cartas. pregunta tan1bién posee una respuesta. Aquel

17
que sea capaz de reconocer la calidad del que puede provocar el trastorno y que
n1omento podrá interpretar a parlir de esa queremos mantener lo n1ás alejado posible, en
simbología la respuesla. Pero precisamente es el inundo irracional de los oráculos es una
ahí donde radica el espíritu del azar, el cual importante fuente de inforn,ación. Por esta
nos muestra a través de figuras o dibujos la razón no es aplicable el método de la prueba o
calidad del n,omento en esa constelación experimento. El significado de una tirada de
casual. Y precisarnente es ese el espíritu típico cartas del Tarot radica en la constelación única
de rnuchos oráculos, que a su n,anera hacen y casual que refleja la calidad específica del
posible la interpretación de esa simbología. rno,nento. El hecho de que sea irrepetible
El astrólogo n1ira por ello hacia el cielo forma parte de la naturaleza del oráculo y no
-
-al rnenos antiguan,ente, hoy n1irará a la
pantalla del ordenador-, con el fin de deducir
quiere decir nada. Un caso paralelo lo tenemos
en el n,undo de los sueños. Para que nos
cuál es la calidad del lugar a partir ele la tomemos en serio un sueño y lo podamos
posición de los planetas. Los antiguos chinos interpretar no es necesario que lo soñen,os
lanzaban tallos de milenran,a v' consultaban en cinco veces seguidas. De igual manera resulta
el I Ching, uno de los libros sabios n,ás in1portante y decisiva tan solo la prin1era tirada
antiguos de la humanidad, el significado que de cartas para encontrar respuesta a nuestra
tenía el hexagrama obtenido. El experto en pregunta. Tiradas posteriores adquieren una
Tarot echa las carlas, los druidas preguntan a importancia 1 inferior o carecen totaln1ente de
los runas, y el experto en leer los posos del ella.
café encuentra en su simbología el significado
del n1omento. La calidad del tif!mpo se pone
de rnanifiesto en todos los niveles. ¿ Hasta qué punto es fiable el consejo que nos
Por lo tanto, la cuestión importante no es si dan las cartas?
un oráculo resu Ita superior ,1 otro, sino cuál es
la simbología que entiende n1ejor el intérprete, ¡Puede fiarse uno en todo mornento y
si las estrellas, las cartas, los runas, etc. ci€!gamente de las cartas? ¿Realmente no
Pero a pesar de todas estas bonitas n,ienten nunca? Por supuesto que, al igual
explicaciones, a rnás de uno le supone cierto que ocurre en la vida real, el Tarot no siempre
descontento conferir!(:� al azar demasiada nos guía hacia la verdad absolutan,ente
importancia, ya que todo el mundo sabe que si correcta y objetiva. Precisamente por ello, no
echamos cinco veces las cartas con el fin de significa que la respuesta que encontra,nos en
responder a una pregunta no vamos a obtener el Tarot sea totalrnente arbitraria o absurda. La
la rnisma respuesta en las cinco ocasiones. Es fiabilidad de las cartas del Tarot se deja
precisarnente este hecho el que hace dudar a comparar con el consejo de un viejo sabio. Se
muchas personas de la seriedad y fiabilidad de trata de un consejo que nos gusta escuchar,
muchos oráculos y provoca .. la desesperación que hay que tornarse en serio y que hay que
de muchos que anhelan una respuesta o un saber valorar. Pero vender nuestra propia
consejo. Esta afirrnación se basa en un punto alma, depender totalmente de él, creer
de vista erróneo. Demostrar o querer verificar ciega,nE!nte en ese consejo y eludir toda
algo repitiendo el mismo expc�rimento y responsabilidad propia sería un trernendo
obteniendo el n1ismo resultado se considera en error.
nuestro mundo racional como un n1étodo «El Tarot es un buen sirviente, pero un mal
probado y reconocido. Con el fin de garantizar an10.» Este es el pensamiento que ilustra la
un desarrollo del experimE!nto sin incidentes, se verdadera utilización del Tarot. Aquel que se
trata de crear en el laboratorio un ambiente en sirva del Tarot, estará bien aconsejado. Quien
el que queden excluidos todo tipo de agentes se haga esclavo de él y tan solo salga de casa
que puedan interferir en nuestro experimento. «si se lo pern1iten las cartas», estará
Mientras que en este caso es el azar el factor cornetiendo un gran error.

Marie-Louise von Franz trata esta te1nática en su libro VVisscn aus der
2 • Tiefe - iiber Orakcl und
SynchronizitJt (Conocirniento desde lo n1ás proiundo sobre oráculos y sincronicídad), Múnich, 1992, de forrna
exquisita y rninuciosa.

18
DEL PLANTEAMIENTO DE UNA PREGUNTA A LA INTERPRETACIÓN

Si usted quiere «echar las cartas»


inmediatamente

exlraídas (es decir, prin1ero la que está


E STE libro le va a permitir echar las cartas
inmediatan1ente, aunque sea totaln1entc debajo del todo) y colóquela según la
profano en el tema. P-dra ello siga los siguientes numeración, como se detalla en la
pasos: descripción del método de echar las
cartas correspondiente.
1. Forn1ule una pregunta relacionada con un 6. Lea el significado de cada una de las
tema que le interese y decídase por uno de cartas en su posición específica en la
los siguientes métodos de echar las cartas: parte re1·erente a su rnterpretac,on.
,. . . /

7. Con1bine las afirmaciones individuales


a) En el caso de querer averiguar córno halladas ele forma definitiva en una
se va a desarrollar un acontecimiento, afirmación global.
su vida amorosa o un propósito que 8. Deterrnine la Quintaesencia (véase pág. 22).
quiera llevar a cabo, elija el método
del Co1v1PAs (pág. 24) con el fin de
conocer sus perspectivas de futuro. Si usted quiere saber con exactitud
b) Si lo que desea es aclarar una cuestión
que tiene que ver con la relación que ¿Qué ínforrnacíón nos aportan las cartas del Tarol?
usted mantiene con una persona Existen dos formas básican1enle distintas de
determinada, decídase por el ORACULO utilizar las cartas del Tarot. Pueden ser estudiadas
OEL A,\1C)R (pág. 24).
como si se tratara de un libro de la sabiduría y
e) Cuando deba decidirse entre dos o
adquirir así conocin1ientos sobre la arquetípica
rnás posibilidades (por ejemplo, trayectoria del hombre sumamente
viviendas, puestos de trabajo, lugar de enriquecedores a partir de su si1nbología y de su
vacaciones o personas), eche las cartas poder comunicativo. De esta forma se
según el método del CO.'-Al'AS (pág.. 24) cornprenden rnejor detern1inados
y averiguará dónde se encuentran las planteamientos a ciertos problen1as, así como las
mejores perspectivas para usted. vicisitudes que surgen en nuestra propia vida.
d) Si lo que se trata es de adquirir un Esta sabiduría procedente de la subconsciencia
mejor conocimiento de su persona elija colectiva o ele tien1pos antiguos está contenida
la ivlANCHA C1EG,"- (pág. 24) y descubrirá en la estructuración y en las ilustraciones de las
l
todas las facetas de su personalidad. 22 cartas de los Arcanos Mayores 3.
La aplicación del Tarot que resulta n1ás
2. J\llezcle las 78 cartas y col6quelas boca conocida es la de echar las cartas. En este caso
abajo forrnando un abanico. las cartas aportan una respuesta ilustrativa a
3. Compruebe en la descripción del método detern1inadas preguntas:
que haya elegido cuántas cartas va a
precisar. 1. sobre el actual estado de una situación o
4. Saque ese número de cartas del abanico de una relación,
que tiene ante usted con la n1ano izquierda 2. sobre el desarrollo futuro de un
sin concentrarse especialmente y sin pensar dt>terminado plan,
en nada concreto. Coloque las cartas 3. sobre la mejor manera de proceder y en el
escogidas boca abajo una sobre otra. 4. caso de preguntas acerca del
5. Descubra ahora una carta a continuación conocin1iento de uno n1ismo.
de otra en el orden en el que fueron

3 Consulte p¡¡r¡¡ ello la obra de l lajo B¡¡nzhaf que lleva por título Tarol une/ die Reise des He/den (El Tarot y
el viaje del héroe), Edaf, i\rladrid, 2001.

19
El plantearniento correcto de la pregunta ningún n1étodo que sea n1ejor que los dernás.
Es importante que sepa exactamente lo que ha
Una de las condiciones 111ás importantes preguntado y que, después de plantear la
para echarse las cartas es el hecho de pregunta, no se haya concentrado rnás en ella,
plantearse una pregunta. Por experiencia es sino que con toda c;aln1a y tranquilidad
sabido que el Tarot responde en virtud de cómo extraiga las cartas, las descubra y las
sea formulada la pregunta: una pregunta clara: interprete.
una respuesta clara. Ninguna pregunta: Plantee la pregunta como se le ocurra. No
ninguna respuesta. Una pregunta tonta: una es in1portante la correcta forn1u !ación, si no el
respuesta tonta. Y si la pregunta ha sido que usted tenga claro aquello que quiere
planteada «de forma poco seria», se obtendrá saber. Con el fin de evitar confusión alguna,
igualmente una respuesta «poco seria». Aunque debe intentar no resumir varios ternas o pasos
una pregunta cargada de deseos puede en una n1isma pregunta. Es preferible que
conducir a una respuesta que refleje esos efectúe una tirada de cartas distinta para cada
deseos, es posible que no n1uestre su futuro pregunta.
desarrollo.
No solo resulta in1portante qué es lo que
desea saber, sino si verdaderamente desea Preguntas «irnposibles;;
averiguar algo. Pues el hecho de que el futuro
no se presente ante nosotros como un libro Existen, por supuesto, determinadas
abierto tiene su razón de ser, al igual que preguntas a las que el Tarot no puede
existen buenas razones para no querer saber responder, preguntas sobre non1bres,
algo. En ningún caso el Tarot debe suponer lugares, números de teléfono y otro lipo de
una prueba de valor, sino que deberíamos cifras. Tan1poco se puede aclarar la cuestión
seguir el consejo que ya expresaban los de cuándo vaya a ocurrir algo. Preguntas
antiguos griegos: « ¡ Plantéale al oráculo solo que se responden con un sí o con u n no,
aquella pregunta cuya respuesta estés deben ser formuladas de n1anera distinta
dispuesto a oír!». con el fin de obtener el n1cjor consejo a
Pu.ede formular la pregunta en voz alta o partir de las cartas del Tarot utilizando el
baja, repetirla varias veces o hacerlo por n1étodo del CO, YIPÁS. Aquí tenemos varios
escrito. Hágalo como usted quiera. No hay ejemplos:

Preguntas «imposibles» La pregunta correcta para el ,método de echar


las cartas llamado EL COMPAS

¿Va a salir bien o no? ¿Qué ocurre si lo intento y qué ocurre si lo dejo?

¿ ¡\l\e voy a n1udar próximamente? ¿Debo buscar otra vivienda o debo quedarme n1cjor
donde estoy?

¿Va a n1ejorar nuestro drama conyugal? ¿Debería hacer todo lo posible por salvar mi
matrin1onio o debo despedirme de él?

¿Debo volver a cambiar de trabajo? ¿C)ué perspectivas de éxito tengo si sigo en el trabajo
en que estoy actualmente o si actúo de forrna distinta,
rne independizo, me prejubilo, busco un trabajo
nuevo, etc...

¿Voy a saldar alguna vez todas mis deudas? ¿Cómo c;�s rni íuturo financiero y qué perspectivas
tengo si intento A, B, C... ?

¿Deberfri independizarme? ¿Qu<� perspectivas de futuro tengo si me independizo


y cuáles si continúo en mi trabajo?

¿Voy a curarn1e? ¿Córno continuaré con n1i recuperación y qué


perspectivas tengo si pruebo A, 8, C...?

20
Preguntas «imposibles» La pregunta correcta para el método de echar
las cartas llamado EL COMPÁS
¿Se decidirá n1i gran amor finaln1E::ntc ¿Debo seguir esperando a esta persona o me debo
por mí? interesar por otra?

¿_Tendremos aún hijos? ¿Qué perspectivas de éxito tiene nuestro deseo de ser
padres y qué nos espera si aceptan,os ayuda
terapéutica?

¿ Para qué espacio <le tiern1Jo es v¿í/ida la que su pregunta concreta no encaja
interpretación? períeclamente con el n,odelo que reflejan
estos métodos, encontrará en el apéndice
En cualquier caso, los consejos y otros doce n1étodos entre los que podrá
respuestas que nos dan las cartas para un elegir.
ticn1po inrnecliato tienen una validez de tres
a seis n1eses, a no ser que en la pregunta se
especifique cualquier otro factor de tie111po. Barajar, extraer y echar las cartas
Este sería el caso, por ejemplo, cuando
usted forn1ula la pregunta refiriéndose al fin Una vez que haya planteado la pregunta y
de sernana o a un periodo de tiempo de se haya decidido por un n1étodo, siga los
vacaciones de catorce días o si se decide siguientes pasos:
por el método del Círculo astrológico y elige
un determinado año de su vida. También 1. Baraje las cartas. Para ello no necesita
ocurriría algo scrnejante si usted pregunta tener en cuenta ninguna regla especial.
sobre su trayectoria profesional. Analice las Baraje las cartas durante el tiempo y del
perspectivas que se le presentan en la modo que usted desee.
opción de trabajJo A y en la opción de 2. Distribuya las cartas boca a bajo
trabajo B después de haber consultado las forn,ando un gran abanico ante sí.
cartas a través del método de El (�on1¡)ás o 3. Escoja con la mano izquierda tantas
de El Juego de la Decisión, entonces la cartas del abanico como necesite para el
respuesta que obtenga será válida durante método de lectura elegido y colóquelas
n1ás de seis n1eses en las perspectivas que se boca abajo una sobre otra.
conten1plan a más largo plazo. Son, por así 4. <:oloque aparte el resto de las cartas.
decirlo, las directrices a seguir en el camino 5. Vaya descubriendo cada una de las
rnás largo. cartas elegidas una a una en el orden en
En el caso de que usted considere el el que las ha extraído (es decir, prin1ero
espacio de tiempo como algo muy importante, la que está n1ás abajo del montón) y
debería reflejarlo en su pregunta de la coloque una detrás de otra en cada una
siguiente manera: <<¿Cómo se va a desarrollar de las posiciones nun1eradas del n1étodo
n1i relación durante las siguientes cuatro de lectura.
sernanas?». Aun así, no existe garantía alguna
de que las afirmaciones que hagan las cartas
se refieran, exclusivan1ente a ese periodo de La interpretación
Liempo, pero seguran1cnte tendrán n1ayor
validez durante el n1ismo. Consideración individual

En la interprelación se trata, en prirner lugar,


El 1nétodo más a<iecuacio de echar las cartas de relacionar el significado específico de cada
carta con el significado del can1po sobre el que
()bserve bien los tres métodos de echar está colocada. Esto le resultará muy fácil en los
las cartas que constituyen la parte central de métodos de El <)r,�culo del Arno1; de El c:ompás
este libro (pág. 24 y ss.). Con su ayuda, es y de La 1vfancha <=icga, pues este libro le ofrece
posible responder a casi todas las preguntas unos textos explicativos ele interpretación n1uy
que se le suelen plantear con mayor detallados. En el caso de otros métodos ele
frecuencia al Tarot. Si tiene la impresión de echar las cartas como, por ejemplo, en

21
aquellos que aparecen reflejados en el En lugar de eso, yo les aconsejo dejar las
apéndice, es usted quien tiene que establecer cosas corno están en el caso de t ratarse de una
esa relación. El significado de las cartas lo carta individual; y para el caso en <-�I que toda
puede deducir a pa rtir de los títulos la tirada le resulte enign,ática, coloque las
«General», «Trabajo» y «An1or», n1ient ras que cartas abiertas en un lugar por el que esté
el significado del carnpo lo pod rá encontrar en pasando continuan1ente. La probabilidad de
la descripción de cada uno de los métodos. que repentinan,ente consiga entender su
En algunos sisternas de lectu ra de cartas significado es muy alta. Pero si a pesa r de tocio,
puede resultar de ayuda interp reta r las cartas en con el paso de los días, no consigue llegar a
el orden contrario en el que fueron entendt�r sus cartas, no sería mala idea realizar
descubiertas. Consejos al respecto los una nueva tirada.
encontrará en la rúbrica «P rocedin1iento de la
interpretación» que acompaña a cada uno de
los métodos mencionados. Cartas invertidas

Algunos inté rpretes del Tarot leen en las


Visión de conjunto ca rtas un significado distinto si estas son
descubiertas de íorn1a invertida. Otros, sin
Al final ele cada interpretación nos embargo, colocan estas carlas correctamente y
encontramos con la visión de conjunto. Con no le dan n,ayor importancia. Ambos
estE:) propósito, reúna las decla raciones procedin1ientos son posibles y dependen
individuales en una declaración general. Para -como tantas cosas en el Ta rot- de las «reglas
ello no se tienen que eli1ninar con rigor todas del juego» que ante riorrnente ha fijado el
las contradicciones. Nuestra vida resu Ita lector.
bastante contradictoria. ¿Por qué no deberían Experin1ente usted misn10 con esta variante.
serlo tan,bién las cartas? Decida, sin embargo, desde el principio si al
ext ra(;�r la primera carta quiere coloca rla en su
sentido correcto o si quiere respeta r el hecho
Cartas incorn1Jrensib/c5 de que salga inve rtida. En el último caso,
debería barajar las ca rtas sobre la mesa
Con frecuencia ocurre que no ocupando un gran espacio, con el íin de darles
. .
. ,,
con1prenclemos lo que nos dice una carta o opc,on a 1nvcrt1rse.
incluso la infor mación que obtenemos al final
de una tirada completa. Entonces, lo que se
suele hacer es efectuar posteriores tiradas con el La Quint.aesencia
fin de conseguir unas afi rn,aciones n1ás claras.
Yo les aconsejo no abusar de esta posible Al tér mino de cada n1étodo ele echar las
opción. La experiencia me ha enseñado que en cartas, el Tarot ofrece un consejo concluyente
ocasiones son las ca rtas que nos resultan rnás acerca de cómo debe ría actua r el consultante
desagradables las que curiosan,cnte no en función de las afirn,aciones que le hayan
entendemos tan bien y sole1nos seguir echando hecho las cartas y qué es lo que debe tener
cartas hasta obtener un <<happy end» (final feliz). especialmente en cuenta en su futuro
Piense n1ás bien que la poca claridad de comportan,iento. Ave rigüe esta Quintaesencia
una pregunta puede constitui r en sí una sumando los valores numé ricos de las cartas
importante afirn,ación, debido a que quizá su descubiertas. Las cartas ele la corte (Sota,
situación o sus perspectivas no estén tan claras Caballo, Reina y Rey) tienen un valor O, los
o dependan de una decisicín que aún no ha Ases 1 y el resto de las cartas tienen su valor
sido tomada. En el momento en el que vuelva numérico. Sin embargo, en el Tarot Ridcr­
usted a echar las cartas, estará tratando de Waite se renume raron las cartas Justicia y
bor rar una afirmación específica y «obligando» Fuerza. Yo les aconsejo respeta r el antiguo
a las cartas a darle una respuesta más valor numérico de estas cartas 4, es decir,
agradable� que seguramente no tendrá nada que darle a la Justicia el valor 8 y a la Fuerza el

ver con la prime ra que obtuvo. valor 11 .

4 Las razones convincentes para respetar la antigua nun1tración las he descrito ya detalladamenle en mis
lib ros tas llaves ele/ Tarot y El Tarot y el viaje del héroe, ambos public¡¡dos por Edaí.

22
Las cartas renurneradas

.
1,!::s• �¡a.:<.�
<::r=-...�:--,
�•�tr(.};
,.... �,.,.., ====.,
Nurneración tradicional Nueva nun,eración
En el Tarot de Marsella En el Tarot de Crovvlev, En el Tarot Rider-V\/aile

En el caso de que la suma de todas las cuando una relación senlin1ental se rompe, es
cartas sea un nún,ero simple (de una sola lógico que todos deseen1os restablecernos lo
cifra), se considera la carta correspondiente de rnás rápidan,enle posible y encontrar un nuevo
los Arcanos ivtayores la <� uintaesencia. EIIJ amor que nos ayude a olvidar nuestro
n1uestra el modo de proceder correcto. Pero si desengaño. El consejo de las cartas podría ser,
el resultado es un nCirnero de variéls ciírJs, sin embargo, que en pri,ner lugar debemos
entonces se íorn1él lél suma transversal 5 hasla atravesar un «valle de lágrimas» (CINCO DE
que se obtenga un número sin1ple. Si la COPAS) y que necesitan1os sentir dolor, pena,
anterior surnél transversal es un nún1ero de dos arrepentin1iento y decepción antes de alcanzar
cifras entre 1 O y 22, la carta correspondiente la n1adurez que nos permita abrirnos a una
de los 1-\rcanos Mayores aporta una nueva relación.
inforn1ación adicional. Puede ser incluso una En el caso en el que la respuesta que le dé
condición para llegar al verdadero tema, que el Tarot no sea un consejo, sino una perspectiva
está siempre en una carta de un nún,ero rnás bien negra de lo que va a ser su futuro,
sin,ple. Debido a su naturaleza, la carta del debería tener en cuenta que las cartas le
Loco se queda aquí algo descolgada. Si se muestran una situación que posible,nente se
encuentra entre las cartas que hen10s produzca si usted sigue actuando de la misma
descubierto, su valor es de O. Si la surna de forma que hasta ahora o si sigue el can1ino por
todas léls cartas es 22, la Quintaesencia la el que ha preguntado. Esto significa que usted
conslituyen la carla del Loco junto a la carta no tiene por qué seguir esa tendencia, sino que
del Emperador (4). El significado de cada una puede mejorar sus perspectivas ck>jando que las
de las Quintaesencias lo puede usted leer en cartas le muestren otras alternativas n,ejores y
cada una de las rúbricas de las cartas de los n1ás enriquecedoras. Esta es precisan,ente la
Arcanos Mayores. esencia del método del Cornp<Ís.
Eslo no quiere decir, naturalmente, que el
Tarot sea como el sombrero de un n1ago del
¿ Cartas 111alas? que se pueda sacar sien1pre la alternativa
n1ás fácil y que nos vaya a aportar 1nayor
Naturalmente, puede ocurrir que extraiga satisfacción. Existen, por supuesto, etapas
cartas que no le gusten, y no resulta raro que difíciles en la vida que son inevitables, al
alguien se enfade por el consejo que le dan las igual que poden10s vivir experiencias
cartas o por las perspectivas que le presentan. decepcionantes, tristes y angustiosas. Pero
Por esta razón, deberíamos considerar lo precisan,ente en esos n1on1entos amargos, el
siguiente. Tarot nos puede servir de ayuda,
El Tarot nos da el consejo que desde el haciéndonos entender por qué debemos
punto de vista del subconsciente nos n1uestra la atravesar esas etapas tristes, dejándonos ver
forn,a de proceder más adecuada y acertada, qué podernos aprender de ello y có,no
pero que no siempre nos resulta a nosotros la debemos sobrellevarlas ele la 1nejor 1nanera
más agradable y cómoda. Así, por ejemplo, posible.

:; La suma transversal resulta de la surna de las cifras de un nú,nero. A título de e jJ.en1plo, la su1na transversal
del 365 sería 3 + 6 + 5 = 14, la nueva surna transversal seria 1 + 4 = 5.

23
Los TRES MÉTODOS DE ECHAR LAS CARTAS VÁLIDOS
PARA TODO· TIPO DE PREGUNTAS

,
Eechar a todas lasquepreguntas
este IJbro va a encontrar tn.~ métodos de
las cartr1s le pern1itirán hallar una
El Compás. Como guía en el camino hacia el
futuro y para contestar preguntas decisivas
respuesta que se le sueren
plantear a .las cartas. Para cada carta del Ta rol Este tnétodo de fectura nos muestra en su
existen textos de ínterpretación dentro de cada sencilla form,a básica las tendencias y Jas
n1étodo de lectura, de tal n1an ~ra que usted sea perspectivas de una ituacic>n ♦ En su forn1a n1ás
capaz de entender las afi rn1aciones de las cartas ampljada nos proporciona afternalivas
a{1n siendo profano en la interpretación del Tarot. interesantes y sirve para orientarnos y
ayudarnos a la hora de tomar dec isione:~s.
El Oráculo del Amor. Para preguntas
relacionadas con temas del corazón Forma básica
Preguntas que se suelen responder por Preguntas lípícas que se pueden contestar a
rnedio de este método serían, por ejernplo: través de la forma básica de este método dE.
• ¿(_¿ué tipo de rclacíón manliene él/ella echar las cartas son las síguienLes:
conmigo?
• ;c:órno va nuestra relación? • ¿Cuá.Jes son n1ís perspectivas laborales?
• ¿Qué puedo hacer yo para rnejora r la • 2Cón1{) va a C()ntinuar n1í relación con X?
reJación? • ¿Cótno se va a desarrol] ar r11 i situac ión
financiera?
Para ello, extraemos cuatro cartas y las • ¿C)ué va a ocurrir con n1is vacaciones?
c0Jocan10s según el csquerna siguiente (e[ • ¿Cuáles . on las perspectivas?
sign íficé:1 do de Ias 78 cartas en cada u na de las
• ?CJué va a ocurrfr con rnj desarroílo
d iferentcs posiciones [o ha Hará en la parte de
espi rítual?
interpretación del J íbro):
• ¿Son buenas n1 is perspectivas en er
terreno sentJn1ental?

2
Lo que Je
r11uevP.
Para ello, coloque simplerncnte cuatro cartas
interiorrne11te
una al lado de la otra:

3
La relación que 1 2 3 4
1
nianticne 1;.~ otra De eso se Así Las En qué
De eso se trala .
persona con Lrata comienza reac ciones desemboca
usted

4
El significado de las 78 ca rta.s en cada u na
lo que le de tas posiciones Io encontrará en la parte de
aconseja el este libro que trata de la inh~rprelaci<Jn de Jas
oráculo cartas.

24
Fonna a,npliada Estas cartas las colocaré en las posiciones 2, 3
y 4 según el método del Compás, dándoles
Si las perspectivas que le muestra el ahora un enfoque nuevo.
111étodo del Cc)1v1PAs en su forma básica no son Cuando tenga que tomar una dc:!cisión,
demasiado optimistas, sería aconsejable buscar puede usted extraer cartas desde el principio
otras alternativas. En ese caso puede extraer para cada una de las opciones que se le
otras tres cartas que cada vez relacionará con planteen y colocarlas. Si, por ejemplo, tiene
otra alternativa distinta. Si el método del que decidirse entre diferentes destinos para
CC)MPÁS en su forrna básica le ha mostrado pasar sus vacaciones, extraiga cuatro cartas
unas expectativas un tanto confusas acerca de para el primer destino y tres cartas para cada
su situación laboral, entonces las siguientes uno de los destinos restantes. Debe entonces
alternativas podrían ser: ¿Debo buscar otro me1norizar el orden en el que haya elegido los
trabajo? ¿Debo independizarme? ¿Debo pedir a destinos con el fin de recordar qué cartas se
X que me brin de su ayuda? ¿Debo aguantar? corresponden con cada uno de ellos.

4f 4g 4h
En qué En qué En qué
desen1boca desemboca desen,boca

3í 3g Jh
Las Las Las
'
reacciones reacciones reacciones

2f 2g 2h
Así Así 1\sí
con11enza comienza comienza

4e 3e 2e l 2a 3a 4¡¡
En qué Las Así De eso Así Las En qué
desemboca '
reacciones
.
co1n1enza se trata con, renza reaccrones desernboca

2d 2c 2b
Así Así Así
'
comienza con11enza comienza

3d 3c 3b
Las Las Las
reaccrones reacciones reacciones

4d 4c 4b
En qué En qué En qué
desemboca desernboca desemboca

.
La Quintaesencia se obtiene en este método de echar las cartas individualmente para cada camino
o alternativa a partir de las cartas 1, 2, 3 y 4. La carta 1 se cuenta, por lo tanto, en cada caso.

25
la Mancha Ciega. Para preguntas sobre el 4 = Lo dcsconoc ido.
conocimiento de uno mismo Procesos y íuerzas in1puJsora
inconscientes que actúan sin que
El ·iguiente método de lectura de cartas nosotro ni los der11c.1s las conozcamos.
sirve para eJ conocin1rento de uno mismo. Se
ha deducido a partir del esquen1a que en
p icología se conoce bajo ,el nombre de Johari- Procedimiento a seguir en la interpretación
Fcnster f.\ que nos muestra cuatro aspectos de la
personalidad. En este caso, las cuatro cartas se c:om ience con la carta que ocupa [a
cofocan de la . rguiente forma 7: posición 1, que es la que más fácilmente se
entíende. Lea entonces gué es lo desconocido
Lo que el
que viene simbolizado en la carta que ocupa ia
lo que sabe el con uftante no pos re fón 4 . En este punto se caneen Lra e f
consuj tan te verdadero valor de la jntcrpretación, ya que las
sabe sobre sí
sobre sí rnismo fuerzas incon cient s son altamente efectivas.
n11sn1,o
v J Sin embargo, las sentimos de una forn1a n1ás
bien pasiva o ufri da, rr1 ientras no
Lo que saben desconocem< )S su existencia. Si se trata de u na
·1 2
otros sobre el Lo que -aben La m,ancha
ternática difícil, la concienciación de que
consultante
todo c1ega
existen t,stas fuerzas nos supondrá una gran
~ ventaja, pues ollas nos perrnitirán afrontar esta
srtuación prob[ernática de una fonna más
Lo que otros no 3 reflexiva, prudente y positiva. En el caso de que
4 la caractc~rfstica o la fuerza de nuestra
sahen sobre el Cómo usted se
lo
con su llante vdlora a sí personaf idad quQ descubrin1,os sea valiosa, ef
desconocido
-:)o- rn1srno
'
conocerJa nos enriquecerá aún n1ás.
Las dos cartas re ·tantes tienen un significado
adiciona I i n1portante: la carta de la posición 3
En este n1étodo se trata sien1pre dul refleje cómo nos va[oramos a no otros n1isn1os,
conocimiento de uno m rsn10. Por esta razón, la y la carta que ocupa Ia posición 2 nos da u na
pregunta sería «;_()u ién ·oy yo?)) o {<¿ Dónde idea de cómo nos va Ioran los dernás. Si las dos
estoy? >) afirmaciones difíeren mucho la una de la otra,
es decir, lo que nosotros pensan10s de nuestra
persona se diferencia mu cho de la opinión que
El significado de cada una de la , posiciones ti e nen Ios den1ás de n< )Sotros, debernos
interpretarlo co,110 una advertencía; pues a no
1 = Identidad unívoca. ser que los dem:. nos juzguen de forn1a
En el tema que se refiere a esta carta ~otahnentc distinta a nosotros rnismos, pudjera
nos vemos a nosolros mismo de )a ser que nos hayanios forjado una imagen fa Isa
rni n1a forn1a que lo hacen los demás. de nuestra f.)(~rsona.
2 = la mancha e iega . Con frecutncia no se entienden a la primera
Forn1as de::. con1portan1 iento que han estas tiradas de carta · que pretenden ayudarnos
observado los demás en nosotros, sin a conocernos mejor. Por esta razón, es
qu , nosotros la perciban10s de la aconsejable colocar ras carta durante un
n1isn1a fornia+ tiempo tJl un lugar que continuarnente estemos
3 = La son1bra, lo que est:1 oculto. viendo. Precisamenle, si las n1iran10.. de reojo
Aspectos de nuestra personalidad que en lugar de hacE.rlo fijan1ente, puede ocurrir
no son conocido ·, pero que1 por la que detcn11inada figuras despierten en
razón que sea 1 guardamos para nosotro nosotros asociaciones que no_ pern1 ita n ver
y que inc!uso llegan10s a ocultar a ~os con claridad ¡a verdadera aflrrrldción de la
ojos de los den1ás. carta .

6 J. Luft, Introducción en la
d;,1,írnica e.le grupo1 Stuttgart, ·1 971.
7 Si usted ya conoce este método por alguno de n1is libros, te habrá llarnado la atención que aquí he
canibiado el orden de colocación de 1.as cartas, con el fin de adaptarlo a la estructura globai deJ texto de csle
1~bro. Este carnbro no afecta a ra calidad de las afirniaciones de las ca1tas.

26
EJEMPLO DE INTERPRETACIÓN. EL AMOR

Si usted pregunta por el amor o por una que le aconseja. La pregunta típica que se le
relación sentimental, el ÜRÁCULC) DEL Aiv10R suele plantear a este oráculo sería: «¿ En qué
resulta el más adecuado, pues a través de él momento se encuentra mi relación con X?».
podrá averiguar qué siente la otra persona por
.1Para el siguiente ejemplo se obtiene la siguiente
.,
usted y a qué le incita este oráculo o qué es lo nterpretac1on:

SOTA 'de
' COPAS
. '

2
Lo que se mueve
interiorrnente

1 3
De eso se trata Lo que siente la otra
persona por usled

AS de.ESPAD,AS .

4
Lo que le aconseja el
Oráculo

27
Si usted busca el sign ificado de fas cartas en este libro, encontrará ios siguientes textos:

2
Lo qve le 111ueve interionnente

,Usted está abierto a un gesto cariñoso, a


una oftrta de paz o espera encontrarse con
su tesoro de forn1a diferente o que lo apoye
esp íri tua In1ente.

·1 3
De eso se trata Lo que síenle la otra persona por usted

Esta relación es su destino - ya sea para Tiene usted cnfrente a una persona que
bien o par.a mal, dependiendo de io que considera quE.. ha sido una suerte conoced o.
usted haga con el la~. En el peor de los Si no lo ha intenta.do ya hace Lien1po, lo
casos, usted será f ataJ rsta y tendrá la hará con seguridad y tratará de ganársel o a
sensación de no poder hacer nada. Pero si usted.
usted reconoce el trabajo que le toca
realizar ahora, puede intentar llevar a cabo
aJgo creativo para tnüjorar su relación. En
ese caso, tenga muy c.:~n cuenta el consejo
del oráculo que ocupa la posjción 4.

4
Lo que le aconseía ef ()ráculo

Disipe Ias tensiones. Aproveche Ja ocasión


para ton1ar decís iones sorprendentes
, y
a porte claridad a su relación. Abrase a un
conoci rr1 iento que Ie ayude a actuar de
... . .,
torrna 111equ rvoca.

28
El Oráculo del Amor resulta apropiado cón10 se va a desarrollar su vida an1orosa en
solo en casos en los que ya exista una el futuro, debería echar las cartas siguiendo
rel ación sentin1ental o en los que al n1enos el ,nétodo del CO;\IIPAs (4 cartas) con el fin de
se tenga en mente a una determinada vislumbrar qué va a suceder con el tema
persona. Si este no es el caso, ya que usted relacionado con el amor. Aquí le ofrezco un
está soltero por ejemplo, pero desea saber ejemplo:

......,;
-
..uc . •
. '
.;
=

l 2 3 4
Oc esto se trata Así con1ienza Las reacciones En qué desen1boca

El significado detallado se puede deducir a aconsejable que pensara en diferentes


partir de los textos de interpretación de este alternalivas de cón10 debe aci uar y que intentara
libro. Haciendo un análisis breve de esta tirada, elegir la n1ejor de ellas a través de posteriores
se puede decir que en principio se encuentra tiradas con el método del C<)MPÁS. Usted podría
bajo un buen signo, bajo una buena influencia preguntar por ejemplo lo siguiente:
en lo que respecta a este tema (LA Su,\-tA
SACERDOTISA), que es usted extremadamente 1. ¿Debería alternar rnás con arnigos con el
prudente, quizá tan1bién algo ambicioso (4 01: fin de encontrarme más a menudo entre
OROS), que se ha topado con personas que se gente?
han burlado de usted (7 DE ESPAUAS) y que al 2 . ¿Debería frecuentar lugares en los que es
final ha pasado las noches en vela y se ha prácticamente inevitable el contacto con
arrepentido de haber seguido este camino (9 or otras personas? (charlas, gimnasios,
ESPADAS), seminarios, viajes en grupo, guías de arte,
De aquí se deduce que ustt>d sabe que las excursiones, cursos de adultos, etc.).
cosas no van a irle n1uy bien si sigue actuando 3. ¡Debo publicar un anuncio en el que
de la mistna manera. Sin embargo, la prin1era exprese 1ni intención de querer conocer a
carta (LA SU,vtA SACF.RDOTIS;\) le está indicando una posible pareja?
que en lo que respecta al amor usted no está 4. ¿Acaso no es el n1on1ento apropiado para
desprovisto de suerte. 1-'or esta razón, sería ello y debería esperar un poco?

29

La tirada de cartas podría tener este resultado:

A lternativa n.º 3 A lternativa n.º 4


Anu ncio de Esperar
con tactos

4 Resultado 4 Resu ltado 4 Resultado

3 Reacción 3 Reacción 3 Reacción

2 Princi pio 2 Princip io 2 Princi pio

4 Resul tado 3 Reacción 2 Pri ncipio 1 Te,na 2 l)ri ncip io 3 Reacción 4 Resultado
Pregunta
principal:
¿Cóm o va a
continuar
n1i vi da
an1orosa?

2 Pri nci pio 2 Princi pio 2 Pri ncip io

.1 Reacción 3 Reacci ón 3 Reacción

A lternativa n.• 2 A lterna tiva n." 1


Buscar grupos y Al ternar n1ás
puntos de encuentro
.
con an11gos
4 Resultado 4 Resultado 4 Resultudo

30
Las cartas le indican lo siguiente en cada quizá la n.º 2, aunque también los caminos 3
caso: y 4 lo pueden conducir a un nuevo arnor. Si
usted calcula la Quintaesencia, esto le puede
1. El hecho de que usted alterne más ayudar en algunos casos a ton,ar una decisión.
frecuentemente con sus amistades le va a En este caso se obtienen las siguientes cartas:
permitir avanzar un gran trecho <~n su
can,ino (TRES DE OROS), además su círculo • La pregunta principal (22/4 = EL Loco/EL
de amigos se muestra abierto a ello (EL Eivll'ERADOR): El desarrollo va a ser al
L<)CC)}, y usted va a vivir buenos principio caótico (EL L()CO), hasta que su
momentos (NUEVE DE COPAS). Por lo tanto, sueño llegue finalmente a convertirse en
esta alternativa parece acertada y segura. realidad y a adquirir una estructura
Lo que no se desprende de las cartas es duradera (EL E1v1PERADOR).
que usted vaya a encontrar una pareja • AILernativa n.º 1 ( 14/5 = LA TEtvlPI.ANZ;v EL
eligiendo este camino, ya que no se JEROFANTE): Es este un can1ino annónico
puede leer nada especial al respecto. en principio que usted puede emprender
2 . Frecuentar grupos, acudir a puntos de tranquilamente (TE/\~PLANZA) y cuyo
encuentro, etc., parece una posibilidad sentido usted va a comprender (EL
muy prometedora. Si bien parece que JEROFANTE).
usted no sabe por dónde en1pezar, usted • Alternativa n.º 2 (9 = EL ER,\11TAÑO): Antes
se encuentra un poco en penun,bra y de elegir esta opción, sería inteligente
posiblemente sienta algo de miedo (LA tener muy claro qué es lo que usted
LUNA), más adelante podrá comprobar busca, a qué está dispuesto y qué es lo
que los demás lo van a tratar con cariño y que realmente quiere (EL ER,v1ITAÑO). Esta
van a reaccionar con usted de forma reflexión le ayudará con seguridad a
positiva (Los A:vtANTES) y ,este camino vencer esas primeras dificultades
seguramente le brinde una buena orientativas (LA LUNA).
oportunidad de encontrar su máxima • Alternativa n.º 3 (3 = LA E1v1PERATRIZ): Este
felicidad (As DE Cc)PAS). es un camino lleno de vitalidad sobre el
3. La alternativa de poner un anuncio de que usted pisará terreno fructífero (LA
contactos en principio parece divertida y EtvlPFR,\TRIZ).
crea una cierta expectación . Usted • Alternativa n.0 4 (4 = EL EMPER,,OC)R): Esta
esperará impaciente a las reacciones que alternativa le permite actuar como usted
ello vaya a desencadenar (CAl3i\LLO DE quiera y convertir en realidad su
B1,STC)S), le llamará alguien, parlanchín y propósito (EL EMPERADOR).
educado, quizá también indolente e
imperturbable (REY DE ESPADAS), el hecho Se puede afirmar que todas las posibles
de que esta relación tenga algún futuro se alternativas parecen n,ejores que el
decidirá más adelante (As DE ESPADAS). comportamiento que estaba usted llevando
4. La detenninación de esperar un tiempo hasta ahora. La alternativa que escoja
no es mala, pues usted puede aislarse un dependerá de su mentalidad. En función de las
poco del mundo y reflexionar sobre lo cartas, las alternativas más prometedoras son la
que realmente quiere, sobre la 2 y la 4.
importancia que tiene para usted el amor En el caso de decidirse por la opción n.º 2,
y una posible relación sentimental (EL pero duda si sería mejor apuntarse a un curso
ER1v11TAÑO). No se advierten reacciones de pintura, a una excursión o formar parte de
importantes, porque los demás están un coro, o si sería preferible hacer claqué o
ocupados en sus propios asuntos (EL intentar el paracaidismo, debe exponer todas
MUNDO); pero finaln,ente usted va a las ideas que se le ocurran a una nueva tirada
iniciar algo nuevo y va a en,prender de de cartas según el n1étodo del C<)J\.1PAS.
esa manera un can,ino largo y rico en
buenas perspectivas (OcHo DE OROS). Si desea conocer algo más sobre sí mismo,
eche las cartas siguiendo el método de la
Parece que existen diferentes e interesantes MANCHA CIEGA. Las cartas podrían entonces
opciones. La alternativa más sugerente sería reflejar lo siguiente:

31
1
2
Lo que todo el
La tvtancha Ciega
mundo sabe

3 4
Cón10 se valora Lo gran
usted n1isn10 desconoc ido

En la parte de interpretación de este libro usted encuentra los siguientes textos al respecto:

LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted está seguro de sí mismo, es decidido y Los demás son conscientes de que usted
sabe cómo expresar e imponer su volun tad. tiene ahora la oportunidad de alcanzar algo
Si usted se encuentra en su ambiente, sabe n)uy importante en su vida, ya sea
n1uy bien cómo dirigir y despertar la relacionado con el an,or, con su trabajo o en
adn1iración en los demás a través de sus general con su v ida cotidiana. Sería
ideas. Tan1bién existe la posibilidad de que aconsejable hablar con alguien sobre ello
usted esté bajo la íuerte influenci a de una con el fin de no dejar pasar una buena
' .
persona con estas caracterist 1cas. oportunidad.

LIJGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. Lo desconocido:


U sted se ve a sí mismo como una persona En lo más profundo de su subconsciente se
que es fiel a sus sentimientos y que persigue siente herido y lleno de rabia. Mientras que
unos sueños y unos propósitos. no sepa reconocer este aspecto de su ser, se
Solo cree en aquel lo que le produce buenas verá envuelto en conflictos desagradables y
vibrac iones y no perm ite que le convenzan actuará guiado por la ira o se convertirá en
de lo contrario, por n1uy racionales que sean víctima. Pero si usted cura esa herida interior,
los argumentos que le presenten. sus conflictos serán resueltos de forma sana y
desarrol lará una gran capacidad de
convicción y de imposición.

También resulta interesante tener en cuenta que detrás de esa naturaleza fogosa (Rey de Bastos)
que muestra hacia el exterior, se oculta un aspecto «acuoso » (Copas) que al consultante no le es
desconocido (Reina efe C..o¡)as). Por esta razón, su i\l\ancha Ciega (As cíe (:Opas) no resulta en
realidad tan ciega. Aun así le sorprende que este lado acuoso lo conozcan los demás y que lo
relaci onen con la posibilidad de obtener buenas oportunidades. lo gran desconocido expresado en
fonna del Cinco de Esr)adas es una continua bon)ba de relojería, que, en vista de los contrastes de
fuego y agua descritos anteriormente, puede estal lar en cualquier 1nomento.

32
EL SIGNIFICADO DE LAS CARTAS

Los Arcanos Mayores


f¿fgina 3 4

Los Arcanos Menores


Página 78
.•.

"'
SíMBÓLOS: . SiGNlFI.C AOO:
Figura El despreqcupadt)
Prec)picio Peligro ·
Perro \/oz de los. instil'Ylos que nos qui.ere ayudar
Ladrido , Advcrtcn~ia de llrl ~'>eligrc> · ·
Flor blarica
• lno·ccncia
Cirna nevada en el fo1ido Metas iiü~s que aúii no pueden ser vistas
Sol blanco .Pt.ireza, car~(ler naíf
Número O, ·. L.a nadn dé la guc todo Sl1Fge
. .,
• ••

EN GENERAL: .
EL LC>CO simboliza el caos del qllc surge lo nu~vo. Represérita la franqut'za despreocupada y carente de
prejuicios y el gusto por éxperimentar. Su fwei:z.;1 y su protección residen en la seg~iridad en su instlnto,
'la cual lo protege igualrnente en las situaciores de 1T1<íximo peligro. ln1pulsado por un sentirnienl:o de
curiosidad, puede s.er conducido a alcánzar ,netas rnuy Jitas que aúl'1 desconoce. .
TRABAJO: ÁMOR:

o Usted se encuentra (de nuevo) al. principio. Q1,1izá No se preocupe n1ut:ho si su situación se presenta
.deba empezar nuevarnenle de cero. En cu~lqui.er
caso, usted debería emprender.su camino
1nás bien caótic,1 en cuestiones. relacionadas con
• el an10r. Dé rienda suelta a sui ganas de conocer
despreocupadamente y realizt1r su trabajo siA algo nuevo v 1nuéstre5e dispuesto sin reservas a
agobios ni grandes complica<.:iones. Es posible que experiment~r u11 encuentró inusual o de vivir una
no tenpa cle,masiada exp~ricncia en :-u. nuevo .. ·experiencia anioros;i vital y .quizá incluso algo
cornet1do, sin embargo s.1deo1ostrara una gran alocada. •
disposición a aprender. · ·· ·
Cü/\,\0 Q UINTAESENCIA:
En el caso de que la sum,\ de lós nán1eros dé todas las cartas nos dé como resultado el núniero 22,
a
entonces Et l(>CO será la Quint,)esencia, la cual .nos conducirá través de la suma horizontal 4 hacia E1
E,vtl'~KAOOR. Esto signific¡_i_qÚe antes de ql~e SU(j;J el. orden yJa estrlJCtLiración .(EL E,vll'~RAr>OR) las cqsas
tienen que a:travesúr por Una época de caos ( Él l C)CO). ,

·z·* -:~ .
_,. ~ .

LÜGAR 1 . De éso se trata: ... LOGAR.2. ioque Je mueve interiormente: .


Su relación sentimental se encuentra en un 'nuevo En este ii,omento usted.es[;3 dispuesto a cualquier
co1nienzo, en el que las plle,tas estáh ,1biertás de cosa y disfruta de !.a vidá y del an,or. f\1ede
par en par. Su vida sentin1e11t~I tiene.una nota ligl;!r,a pr.ésCindir. de-consejqs itnpqrtinentes. Quiere l!!ivir
y encubierta y usted se encuentra frente a sú pareja, · él n10111ento y no desea que nadie le enturbie esa
· 11eno de cudosidad y sin reservas. Quizá viva ·su espontaneidad. A pesar de lo.'l'efrescante qt1e
elapa an,orosa actual dernasiado ligeran,ente y sin pueda resultar.esta sensación par;:i su corazón, si
querer cstablecér vínculos n1ás fliertes. Fi:nalrnenle, si.r pareja ho siente l.ó n1[sn10 que usted, su
EL Lo<:o puede significar que más blen reine.el caos ·.ret,lción carec9rá d,e. cornpenefración y de un
en su relación y que ninguno de los.dos sepa bien sentido de unión. ··
.qué es lo .que realmente espera de elTa.
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: •·luGAR 4;·Lo que Je aconseja el oráculo:
En frente de usted se encuentra una. persona · Ti.re todos $us prejuicios por la.borda, deje las
despreocupada que vive qn;i etapa •cárente de:. considera0í0Mes y dudas á u,1 !.ido, n,uéstrese
proble,nas y que está ¡'ibierta a todo. 1-\únque s.u espontáneo, despreocupadQ, curioso y lleno de
estado de ,1nimo no sea el más optírnista,. en s.u , ganas de vivir. Aunqt1e su futuro Je guíe hacia una
pareja encontrará al con,pañero ideal que Je va .a aventura o hacía algo qµe hasta ahora le habría
infundir esperanza. Si se trata m.ás bíen de parecido un absurdo, déjese !levar y disfrute del
encontrar en su relación seried.;id y compro.n1iso¡ -niome.nto d.e todo ~orazon.
estará buscando desespé(tldarnentc esa parte.
n1adura y responsáble en su pareja. ' •·.
34
r,,=:;=;;:;;i
1

EL Loco -
' ., .

,,

tUGAR se
1. Ten1<1 del que trata: LUGAR 2. <;omienzo:
Todavít1 no hay nada decidido, 'tüdavfa está todo Al principfoJodo transcurre de forn1a n1ás
abierto, guizá es.té _reinanejo el caos, O bícn, se:' distendida'. Usted se deja llevar por su curiosidad y
i encuenl;ra re,1,lrnente al conJienztl de su propósito 1?,0r. sus ganas de experín1entar. Cuando se trata de
o bien parece que deba t:oiríen~ar de nuevo desde ~iv'i r nuevas experíen'cias, de aprenqer o, de
el prrncipio. -- áventurarse a hacer algo corno si se tratara de un
juego, es este un cornportarniento francan1enle
• I: il!:: . ' adécuad,o. Pe:rQ $! sus propósitos están
1 . relacionados con uria gran responsabifidad y
- pueden l~ner consecuencias in1portantes para
usted' Q para otras personas, su actitud puede
parecer demasiado despreocupada. Entonces tan
solo debería seguir este can1in,0 cuando las cartas
t que ocup<1n 1,,s posiciones 3_y 4 le <1nimen a ello.
luCAR 3. Las reacéiones: _ _ Ll:JCAR 4. En qué desemqoca:
Su entorno reacéiona ab_ierl,in,ente con usted y Este c.an1ino le conduce a un ct)mienzo totalnicnte
con s_us propósilos. Los den1~s le van a tratar sin nuevo 6 a tratar el tema de forn1a distendida y
prejuicio s, lo van &observ,,r torJ _interés y no le jocosa. Si es esta su íinalidad, debería
van ,a colocar obstáculos en su cán1ino. Pero _ el emprenderlo, Un nuevo cornien zo puede
hecho de que pueda cóntar C()ll un apoyo , significar, sin ernbargo, que finaln1ente deba
verdaderamente serio. es cUestic~naqle. Si usted comenzar desde cero. Si usted se había pron1etido
planea algo <::ontando con la ayi.1da de ótras a sí n1isrno algo clistrnto, debería cornprobar si

1
personas, debería cerciorarse si estas personas
i-ealn1ente tornan _en serio sus planes.
existen alternativas que le pern1itari llegar 1nás
- lejos. - o

LUGAR 1 . Lo que toilo el mundQ sabe: LuGAR i . .la_Mancha Ciega:


Es usted de car,ícler alegre, curicJsó, Lps den1ás ven en usted a una persona
despróocupado, abieno·a,todo) o nuevo y no ha düspreocupada, que confía en su instinto y qµe
perdido la capacidad de sorprcr nde.rse 6 se conternpta la vida con curíosidad. Pero quizá no
encuentra actua1_: n1ehfe en __una fase-en la que no lé $é le ton10 n1uy en serio, no se le eonsidere una
acechan lüs preocupaciones. Sabe cón10 vivir sin persona con capacidad ,de resistencia o,
tensiones - según el _dichó: Aqwel que 110 t iene sirnplernente, se le teriga por un ser caótico_.
una rnela definida, no se puede perder.
~

, , ,

f LUGAR 3. Có1no s~ valora a síín/smo: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted conoce <il niño queA1ay en su interior y, por Cuando en su vida surja nuevam~!'nte el caos, esto
supuesto, ,tan1bién su lado más jocoso y curioso. signifi:cat-á que el niño desconocido y jocoso que
Aunque - por la razón que sea- no l renda a hay en su interior q~iiere l lan1ar su atención.
n1ostrar este aspecto de su carácter-hacia el •1ndcpendienten1ente dé que estas sorpresas, le
1 exterior, usted sabe que le debe a él su gusten o lo asusten, va a resullar enriquecedor el
espontaneídad y sus gánasde vivir. hecho de que sea consciente de la existencia de
este «pillo interior». En lugar de ten1er sus ataques
puede aplicarlos en forrna de fuerza creativa y viva
_en su vida coLidiana.

.3 ,),:
·'
'

Síi\1BútOS: . S1GNIF.ICAO◊: ,
Pose Ae;:qger las.fuerzas d.e an:iba y actuar por rt1edio de
/'vlensa'j e el.las .sobre la ti<:!rra ·· .
· Túnica roj.,1 , , "' • ;c\~J co1n0 es ;;irriba, así es ab4jo .
Ciniúrón de scr()iénl:es Actividad, iniciativa .
Va.ra · .. ... f\mbicJonar la lntegrl'clad ..
Signo df; I infirillo (<<>) . •· MaesÚfa ·· · · . ·.
Mes\1 (;,v.adrad¡i · ln,terca1l'Jbi:ii contiiluo. entre Afr.iba y Ahajo, e11troe la
Sírnbolos del Tarotsobr,e la . .conciericia
.: . .. '
v, el. subconscierite
. . . ··
·mesa ·;· Nivel. de la realidad .··
Rosas rojas .Tatéas ~1ue hay que per.(eccipnal:
lirios blancos •
... • ,\rtior divino
ij'. • . ••
· ·~
'

Núi:riero 1 ..... · . . ·, ..Pureza ~sp:íi;itúal .. •,


. Ac9v.idacJ., fuerza creativa, inicraliva, é[ nún1ero Yang
' . , ••q . Eu,&:t, ~:00~'.' ;e, ··' · iri,fliVidd~.{bltéñ;;Qtr:q~métoiffisidef.e¿f{ rilásIA r,\ay /!i~. ;,-JW•~ r ·0
EN G~NERAL: .. ... >

EL /'v\AG() f'(:)f)resenta 0l t or11 pqrtc1rr1iento aG'tÍ~fl, lcjs ír¡1pt.rl~c)S .y la in icíatí..:~, así c:on~o.1a cordura, 1a
fuerza y la habilidad de.inover .algo f de actuar. thrr.ibiéo,significa _proptners~ unas t~r.ei1S, intenl,1r
perfeccionarlas y tratar deprol'uridizar .e~ eli.as al o:1\11ún10. .· ~ · • · ·
. .
TRABAi.O: A,-,19k: ' .' . .. ·.•·
Ha lleg¡1do el 1nori1ento derornar 1<1 inié:iatíva y de Real ice 5(1 obra n;r¿1eslra. Pele un nLievo ilnpulso ,1
actuar: Invierta todas sus fuerzas en re,alizar su . sü vida an1orósa,>Ac\ úe áctivárri.e1~te, sobre to~Jb
trabajo. Usted posee las ideas apr:o¡)íádas, h¡. •.· . l:uai;ldo s.e ltáte de. resdlx1er: problerna.s: si.ex•is(e
energía, la influcnéia y la fue(~,l de, convü;:c;ión • .. 'Una per,sr>na cü.h la 9~1~ d~!2ara,b;1bl.ar desde hi,)fé
neccsari,1s para pei:fecciona,· s~1s l'ar~1s. · · ·tiempo, no lo düde r-nás. l)í.ríjas.e .a ~Jla y, si así lo
. , sje:~n\e, «bo~bar,dfcJ,i,>il preguntas. ..
~ ❖- • ;. . ·;.. •• • :. ' :;

.. *
COMO QUINTAE~EN(IA: .... .. ' ·.. .. . .•
Cuando la sunia de.los nútneros de todas las ·éartá5 l ! entonces 1~ Quii1taesé1icia es EL MACO, En da
este t;:Jsri, el cons~jó decisivo ser-íü lo~1ar [á Ü'lÍciafiva; er'lfregáhÓOSf ti t~Í'l'.l;¡I én .cues1ión er) CUC;P? y
aln1a y tratando de alcanz,:1rkr p.eríección. · -· · , · .·. ,
'·'·

~;¡,<_o·-~ ~{ :;,.·;:;_; .';,,<_,~: ,~-~•.·w·~::---,-:,:.... \~;;:<;;;:~:-:-~: \~'>f°~~~:fY~:;¡;~, ~::.. #{-'··':'w~· .;;;@~:-


.::,- ·,1:;tt.:'.,.
-~ .
'M.,.. t ·••:t;";ft~°½t}f.f:;:;iJ~:-:~~/;~,;¡W,~:
,, ' ,- ., -.- ... .
-~~r"::~,:~.
·.;,.,, ,;,;~:,., ..·.·X
«-/ -.lt;• .t
_.,
-~~: r. :::~.:;'
Y,),,:.

LUGAR r. De eso se trata: . JUGAR i,: Lo.qui le mu~ve ¡;it_e,:iprri'lentc:. ·•


Se trata de enfocar su: relación désde un purit~>. <le'· · Uste.d des9a tener ii1iciaJiy,1, hacer algo por su
vis!a activo. Eiío significa, d bieri, t(átar de r~altzar relación de p,;lreja, coAf~r-írle érnútlón y vida
un 1nayor nú,n.ero ele actrvid,){les"en con1ún~ o · . n0E¡ya; de t;.\J i11ancra que se vuelva a ence11der. la ..
bien - si la relación interiorn1ent~ est,1 gormi'da.,.,_, ., ·. IJan:ia d~.1é\ n10r, le es1lrnwl~ plantearsé u1ia serie.
no dejar qul' se vaya detetii':irandó, in'l'entcir · •· ...· .. ,i de desaríos y tratar de súperarlos. ·
elín1inar té)dos los posibles .cái11p~1s que rirodpceh . · . · , · , ·. ... ' .
ínterferencias en su relación vafrontar-los €n .. ·' ·• ·
.,.
·pareja. · ·
.
...
••
,,.
I• • ' • ·:·. •: . :.-

.• : :

•. : ;~
.: :l_
'

LUGAR 3. Lo que sien.tela o.Ir~ pe,;<Jria :por µs(ed: ,. LUGAR'4; /,.o. gueie ac.onsej~ •e l or.icHlo: ·. .. ··
A su lado 50 encuentra una pQ(Soná í,~ic;iriáhte,, ., Nó e~pcre mas üerúpo .1 que·€flella venga a usted.
que vive la v.ida activaj.nente, gue rio ha' ó.irciido,, .· • Ih(1'.i@ usted rnistr.io l;,s r-ierirJas¡ déel prin,er paso·y
precisamente para espei'ar; sino que actúa tan ·· ..· •.. afronte IQs profilem<l.s direclan~enté. Conforme sú
rápida COíll() hábil1:nente, •..o.t5rdar-á mucho . . . ·•.. !'elar::ión, d!l'spierte su vida an,orosa de .ese sucflo
tiempo para que ella se dír¡¡¡, a; ú~tcd. Q;Íiizá ·.·.· · ; . de Iá.B$.lla Durn11&nte, pong¿\ lo.s. púntps sohre fas
pretenda rnedlrsr con 'usted; q~izá desee q:rganizar íes9 libkresu ViJfa.I11110ros¿1 colif!ic1na (lel tedio y .
5u vrda. O ¿~caso lo c on}idera a u~i~d ün reto qué de.1áplirrirtül;)nt9. · ·.. , ··•
no .le deja descansar en paz.faasta,c¡0.1;, con$iga ··· .·.·• · ,.· ·· ,
p0rfeccionarlo? ,,. .
,... .... ,, '*

36

LUCA'R 1 . .Tema del qoe se trata: ... Luc.AR 2. Comienzo:


Se trata.de unq cue~t,Cln que requíere habilidad, ¿)~retende ser esta s1:1. obra maestra? En cualquier
corduró y íuerza ~le V(jlpnt~d. o tal :v.éz se refi,~r,ª.i casé\ lás perspectivas sün i nrnejorables e,~ el
particip,ir Bn .el ,c;fe-,arrol'lo'cle LJn proceso .. inicio; usted ne! puede y no quiere esperar- rnás y
·acrivainente, .a créar algo o a intentar realizar una ta111r)occi adn1íte n1ngúr1,l i111posicióh. Más bien Je
tare<.1 hasta alcanzár la pcrfcqción. ütge tratar de resolver por usted 1n isp1p t()QOS los
próblen1as que le 5llr-jan, tomar las riendas del
:asunto con el fi n de hacer las cosas según sus
¡ convicciones.

1
l VG.AR 3.• .Las reaccíi:fnes" · ,. LUGAR. 4, En qué desemboca:
ti entorno es fue:i'ie¡ se llJueska decrdidqy no .. Estt' és Lin cJrnino extraordinario, pues al final del
parece d~1hitaiivo 1tl.frJgil. Otras personas se m1siho se encuentran la realización de n.uestros
toti1portan de fot'ma resuelta y seguras-de sí · p ropó~itos. y la 1n;;iesl.ría. A pesar de que las
¡
111rsn1as, .Si c'Orisígue qtie estas plirsona.s lo apoyen, perspectivas que le indiquen las cartas 2 y 3 .estén
habrá ganado tinds al-i;:{dos exceltntes'. Sin ·c;:argadas de experiencias difíciles, usted debería
e.1nbi'1rgo1 ·con10 enernigos éi cori1pelencia le ... emprcndQr este can1ino, ya que no solamente va a
pueden h~cer fa v.id<i in1posibl'e. • " ser, capaz de.superar cualquier diíicul.tad, sino que
" va a crecerse a través (le ellas.
·'.~ .

1
l
Lu.c;;,xR1. Lo que toda el-mando .sabe: •• · •·• . LUCAR 2.. .La .Mancha_
Cíega:
LJst·ed es uná persoDa a¿tiva, que COJ1PC.e sus' Los de1nás reconocer~sú habi lidad, su destreza y
facqltádes .y qµc ptÓficre actuacdn vc.zde..; " su fuerza de creatividad y de conseguir aquello
quédarse esperando, ( ) al 'i'i1ei1os se
encuentra.en que 5¡:; p:rt1pone. ¿_CÓtiio es posible que usted
esa etapa d~ s1:1 vi(ja en ln qv~ti!?.11~ i~s irle;:is 1110,y n1i~1no no sea .consciente de esta fuerza? lJ sted es
el.vas: dedíc,<1ndo.se ,iJ _SIJS tareas u obligar::ione? .un f.wr-redor de tondo, ¿quizá no ha tenido rnuchas
ton prefer.enc:iél hoy anles qüe iná,t~ná y que da el .cipon;~1nidad;s de conocer ese lado bueno de su
gr;:irn pa~o y SE! a_rrjr sga con decisión. . ' personal ida<l? En el peor de los caso$, la 1\-1ancha
. ci.eg;1 se puede inlerpreta.r. éoni() si wsted fuera un
::.:.,:
· • · ser manip0fador, sin que usted. se haya percatado
de éllo.
,

;··

: •• ; :• ,t; .,

LUG.AR 3, Cómo se valor.a a sl n1isntot · •LucAR 4.. Lo dcsconpciilo:


· lJsted conoce}us ganas de ao.luarr de ton1ar) a ~••· En lo mas profundo de su ser reside una fuerza
iniciativa y de haqer pat~nle su in{lwcnc(a. l;:é gusta. que lo estin1ula,para. que exterior.ice esa cualidad,.
tqn1.ir el desri no entre sus maJi(is y quizá s_ e teriga el po:d~r de decisión, fi.l ·n1aestría y la jnfluenéia.
por un maestro. En qlltak juieí caso n.oadtiirte que /vl ientra.s (J.Ue usred no. sea totalrnente éónsc'.ieilte
lo sUb0stín1e!l" El 'hec:;ho .d:é' que kis dernás ltlr\'1bién .dé. esa fuerza, puede ocwrdr que se C.'QtTlp<)rte
Jo v1::~an a~í o: lo ju;,;güen d~ forrna dístin'ta se _lo ····· corno una persona insatisfecha consígo rnisrno y
.indicará h:i c~irt.i r.r ~l lúg;\r i . . ••· ·· .. ••... ••• ·• .. · qüe ten1a precisantente .á fr1s. persona$ que
··· · · •· • •···· .•. '"- ·• .,••· · •. exter.i.oriz.un ese ti'[)O,de rasgos. Bus.que al tn,1go en
· ·• •~ · $.V interior. <:Qnipré>bará que él har:á pósible que
. usted se n1úes.tre decidido, valiente y c;on una gran
··· · . i'uercza de voh.Jntad. ·
•· •
. . ·•. .. .
~

¡7
SÍMBOLOS: SIGNIFl( i\DO:
Posición delante del velo · Gu.ardiana de los últirnos n1isterios
Colun1nas r.regra y blanca ~'oh1ridad
LJn'ci letra B y olra letr.a J Boas y Jachin, las colun1nas de.! te1nplo del rey
Posición enlre las col~1n1ni\S Salo1nóii, interpretadas tarnbién con10 lti luz y la
Colurnnas ábiert.as en la parle oscuridad
super.ior ,'\1ediar enfre a1nbos polos sin c1i1itir juicio alguno
El rollo de la Tóra sobre su · 'Dísposíción a la concepción
regazo Acceso intuitivo al saber n1isterioso
. ~ LJna corona con las tres fases La tÓLalidad del ciclo de la vida: lo qüe sercn1os
!t:t·'sl#íri'-S:~~~J/¡:\ 1 lunares ((( (,.))} C»f lo que somos ('. ~), y lo que hen1os sido (C( )
Granadas Fertilidad
Nún1ero 2 El sín1boki de la dualídad, el nú1ncro vin
'' ,

"

EN G ENERAL:
LA Su.MA SACERD()TIS,\ representa a las fuérzas inlenn~'Cliari¿¡s, inlt.JiLivas, y sin1boliza un tacto y una intuición
extraordinarios. Se caracleriza por coníiar en su voz interior y por estar dispuesta a recibir irnpulsQs cxternús
y dejarse guiar. Pero, sobre todo, represe,1t;;i el saber «dejar que sucedan J¡\s cosas», es decir; la lolerancia" y
la paciencia que eslán relacionadr1s con.esta capacid,1d, al igual que el saber estar en cada r11on1ento:
' '

TRABAJO: AMOR:
Concédase tien1po a usted misrno y a ·Jos E$1a carta Je indica que us,te~i va a rener- un
~- aconteci.rnienLos: Usted está en el can~ino con:~clo sentin1ierito de cercanfa, de pr0fundo
' y tiene buen olfato para SJber li._1 que hay qlle . t'ntendin:iienl'C) en esa relació'i, que ya exisle. En el
hacer y lo. que hay que dejar que ocLirra. .Sl usted caso de que viva solo i;1C1ualmente, la carla le dice
conffa en su instinto, las cosas le van a ir bien. que usi·ed se va a rnosrrár dispuesto a i nici:ar una
· Pero sí cae en el ac(ivismü ciego, pqndrá su vida nueva relación de paréja y que st.J voz interior le
laboral en peligro. va ájndicar cu.§ndo y cón10 debe actuar para
encontrar a la persona adecu.,3cJa.
COMO Q U INTAESENCIA: .
Si la sL.1ma de los 11ún1eros de todas las cartas dá corno resultado 2, enlt)ntes la Quintaesencia será LA SurvtA
y
SACERDOTISA. Le aconsej,t most~arse dísput->stó observar tón10 se ~an desarrollando los acontecin1ie1-11os
pacienten1enl'e, hasta que St.1voz.íntcrior te diga que ha llegado el nion,ento oporluno para·zictuar,

. >.

;· ... -

LUGAR 1 .De eso se trata: LUGAR 2 .. tó qµe le mueve jnterior,nente:


Sus al,nas son como se s.uele ckx;ir «alrr1Js. Ust~d .está dispuesto a abrirse y a exp.erin,entar Un
gen1elas»1 hasta tál punto que ne) sor.1 necesarias profundo acerc¡1n1iento. Pero no quiere actuar
las palabras para entenderse. Es corno si se · precipitadan1enle, si no qu~ prefiere esperar a que
conocieran desde hace unil eternidad. le llegue üri impulscf desde el exterior o
símplenienle a que se produzca la situación n1ás
üportuna .

. LUGAR 3.. Lo que siente la, otra persona, por usted: 4. Lo que.Je aconsej,1 el oráculo;
.. LUGAR
Frente a usted se encuentra una pers(")na ,nuy · · No se precipile. De su parte no es necesario
sensible, con un gran olfato intuitivo, qu<;. puede· adelantarse a los acontecfrnientos. ,l\4uéstrese
n1irar en lo n1ás profundo de su ahna y que lo- pac.ienLe, con,prensivo, lole.rante y rnuy intuitivo.
tomprende. Con seguridad reaccionar.1 ,ntiy ' Pero haga patente de alguna forrna q'ue está
· posilivan1ente ante un fmpulso afir.rnativo suyo. díspuesto a dejar.se ganar para algo bueno.
Pero en níngún momento se. mues.tra exigente o lo
pretende atosigar.

• • •

38
X• -~. ~ •:)',
» X~·-~?'~

LUGAR 1. Te,na del que se trata: LUGAR 2. Con,íen~o:


Se trata de u1ia cuesüan que se encuentra bajo un Usted se rnu.estra ab$nluta1nentc dispuesto a
buen signo, pero que E!n T)ingún c,~$0 debe ser en'lprender este <;:an1ino y Confía en que su voz
forzada o en la qu.e se deba actuar ir1lerior le sirva de gtJía. El hecho de que la rneta
precipitadan1enle. )\1ás bien requic1:e la íinal 1nerezca esa disponibilidad y esa decisión 0
inlervención de una persqna ri'lú)' intuitiva q'ue no, se lo ind.i.cará la carta eri la posición 4.
sepa decir cuándo, cón10 y dónde se debe actuan
En este caso le servirú de ayudá cú11 toda .
seguridad afront¡;¡r la cuestión et~consonancia con ·
las fases lunares. · ··

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desen1boca:


El entorno espera y oh~erva aniistosa y Este.can1inq.. es. bu(;)no v se va a rnostrar como el
)

distendida1nen1e a que Se' dcsarro!Jen los acerta.do. Al final se dará cuenta de lo rnucho que
,icon1eci1nientos. Se leva a ofrecer cornprensi6n y puede usted confiar en su ii1tuJ.ci6n y que una ·
disposición de apoyarlo. El irnpulso de acercarse a · 1nano protectora lo protege y guía.
ellos tiene que partir de usted.

11

LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: .... LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona n1cclladc,Í'a, qiie tiene rnucho Los demás pueden reconocer qu~ usted posee un
lacio e inlui.c ión y que actúa sien1pre basáncJose l,;1do fuerten1ente intuitivo y que adenlás dispone
en esos sentin~iel'.ltos intuitivos o se enc~ienír..:i al . de la cap.acidád de predecir acoi1teci1nlcntos con
n1enos actualn1ent1= en una fase en la que prefiere antelación. Curiosa,nenl'e se trata en este caso de
esperar y reaccionar cuandó llegue el n1omcnto · . SLJ Máncha cíega. ¿r>odría ser que usted mantiene
oporturio, que actuar arrasando. es.tas facu ltades· ocultas lior n1iedo a que lo lacJ1en
• de loco o de fantasma?
•·
4

• ••

LUGAR :,l. Cómo se valora a sí mismo: lutAR4 , lo desconocido:


Usted se ve corno una perSúlla paciente y c0n En lo .rn,ís profundo de su ser habita un hada que
capacidad de es1:ierar. CoO:qce su..vii.)lía.mediadora, e~pera a ser descub1e1ta algún día. M ientras usted
confía en su intuición y scabc que en su vicJ,1 ,es su .no sea conscien.te de este lado-0e su personalidad,
voz interior la c¡uc lo guía. le.·va a producir n1iedo y se vé a sentir. an1cnazado
por todo aquello que fe parece incxplicáble,
.; n1isterios.o o i~racioi1al. Pero si finalmente accede a
!:!$<1 íuente interna, se sentirá rican1ente agasajado y
♦ ,;,·

aJr.ontará la vida con un sentimiento tolal,nente


dlslinto de r'>rofpnda ~egúridad interior.

19
.Sítvt80LOS: $rGN(f,JCADO:
Figura '' La n1a9re .na,ur,ileza
Trigo, grant1das Fertllidad ,
Río El agL1~ de l;:i \ 1ida, manádlial de vidt\
, Árboles · Fuerza natural · · ·"
.Coron¡~ con doce. diadern.;15 ··· · G<.ibernaíJte sobre !é:1 fransc.u1so .del ai'io
Cetro eón una bola ·L¡i. rr1adre nitorale;::za gobierna sobre Lado lo que t?.$..
Sírnbolo de Vct:ius redondo · ·' ··. .· ..
N ú1nero 1 Acel~ tc>sobre el. ii:spe:cto pacííico de. .la .natura1eza
.f.1nürnero·divino, sín~hólci d.e la fúerza vital

. . . . '.

EN G ENERAL:
le i ndica que usted está pisando Ull süel<) (é.rtil, sobre \;il c1ue fo nuevo v;i a genninar bien
LA E<v1Pr.RATRIZ
y va a crecer y a desarrollarse ¡¡:bündanten1ente. f ila repr,esenta los procesos crecJttvo~, el crcciniiento
vital y el nacimíento de algo nueva. •• •· ·•• · --

TRABAJO: .. A ,'40R:
Ante usted se encuentro uri¡1 fase vitaLy c::reJti0a · Esta cart;.1.prl~sagia tierr~pos ll~nos .de vitali<lad en
111 que le bríncla una gran variedad de posibiJid~des. l.o que se refi.ere n s.u vid¡ii a1norosa, y ésTÓ sig1~ifica
$i usled se encarg~1 de sernbrar bren e( Sllelo,,>vcrá . un e1npujt:! y un cr.ecimiento en Sll relación, una
que rnuy pronto le ofrecerá ri cos Íru\Os. ··· cálida y ri.ca ~er,sualidad, y et) Qc;.isiones la carla
1.anibién pllede ;i11uncic1r úri 'íut1.¡1tó naéirnientó,
fruto de 1~ rel (lé i6n. ,, · .,

. .
Coi\to, Q UINTAES~NCIA: , • •. . .• .
En el caso de que.la sun,a de los nú1ncrós de Jodastas cartij~ se¡;¡ :3, entonce[ In C) üÍAtacsenc;i,1 será'LA·
E'-.1PER,'-TRI%, .El consejo fi n.:il sería pisar suelo fértl 1, confiar ei\ el rí.roceso VJVO del c:recirnierito y esperar
con alegría el nacimiento de afgo nut:vo, • ...· . ..f , ··

',.
. -·~:-
•"$:." -~
·-;-;ti:--.::~.;::=:::.:;:.;:;;.

LUGAR 1 , De eso se trata: ... , . l uG.AR 2. Lo que le mueve interior,riente:


.
Su relación se en.ClJentra en LJna í,1se de . .. Sie11te la n'écesidad interior .de infur1dirlc nuevB
crecin1icnto, de prosperidad/ que le va a tiner ·•.. . vida.a su fekiéifin, quizá tan,bién en el senlido de
nuevüs frutos. ¿O acaso esf¡Í pensandtl cri h,1cer un que siente ganas de tener. niño~, () tal vez desee
encargo a la cigüel'la? · ··· ·· ., " élrgariizár $Lt\lida éotídh1na dt:félrrrta 111,)S divertida
,. •' y dar cabída en ella a todos los placeres c.1ue ,
•síér'npre;ha anhéÍ,)dO, desdé (111a buena cornida
· basla una excur-sióú o af crotisn10 en su relac,ión.

. .
LUGAR 3. ló que siente Ta otra. per.sqna pot usl'ecft LUGAR 4 . Lo>qtie le. aconseja .e l orácuhr:
Ante llSted se encuentra uriá persona rnuy viva 'y ' ) 'v1uestEE' su lado 1:n{)s $E'i1SU~I y vital Y. prqt urc
c::re¿1tiva, que se n1uestra abierta a usted, Sus af)úrtar ,<escncia,, y fueria a ~u relattón, Esté
eslín)ulos e in1pulsos los va ? rcci bii' con placer .. .abiertfi a pt'.(i.c.eso.s>da crecihtienLo, aunq~1e ello· _
trJlilnd6 de ~ctcarles, el n1cfor partido. · ·· t ~upq11ga nl:!cesar.ia1nente introducír can1bios en su
..... vi da; ·· ·
.:t-:

r
.. ;

~ : ••
,. .; : "

40
LUGAR 1. T.ema de1q1,1e set.r~ta: ' ,, ,, LUGAR 2; Comienzo:
[)a la se11sación de'¡'.fue usted ha ,ncdi(ado sq.brc El désarroJlg del terna sé e1~c.uen1ra en tólal •
es1e ten1a y lo ha planead(~ de:sck,, hacQtip'¡ii'po y . . tonsonün2ía (Oíl kis proG:eS()S de crecin1i.tó!nto
que final1ncnte s0 decide a ,sacarlo a la luJ, ¿Qúiz.á. n¡~tUraJes. /1;! pr.inf ípio ustE.xf planea algo y luego se
sea tan1biér1 la naturilleza. la que.Jo ltamél O tn I llevá a c,ibo de. la fonna _más vital. Usted se
vez se traté de u1\ §U~I ◊- í~rtil qü1fse encué.ntr9 esfuerza aL·1náxin10 y coáfia en que ese suelo le
anle .usted y que de.sea sersen1b.rado, , ~raig~fí~é,s frutos. ·
. ,, i ~- .•
. "

•':

., . '

. ···fo: ·
LUGAR 3. Las reacci.ones: LUGAR 4. En qué desem.hoca:
Su entorno va a reaccionar riiúy {>(iS.it.ivé'irüerlte. Es 1\I fi.na l todó slgt:Je su cauce natural. Lo nuevo
un entorno extten1é'i da1~1ente íru!ÜÍÍeró. Sus ve,idr:á ¡¡J n1undo y usted pisará un suelo férti 1
propuestas e.in1pu lsos van á ser bren Fe.cibído~ Y S(>, sohre el qµe íodo va a Crete1} f lorecer y gern1inar
le va a brindár apoyo en sus proposrto;,. ••· •· , a bundar'itC'n1ente.,

""

, -111
:.~
..
..

LUGAR l. Lo que todo el.n1undo sabe:• .. Lüc;11R ?- La Mancha Ciega:


Usted es u.na pérsoriu vital, se11sual y -m~,y µr;iidá <1 Los de1nas ven S.U. aspecto natural y 1nuy vital, el
la n'1,v:Jre natul','IJet.a, o al r-nenos se éntCiéiilra en ·. •cwal-desca expresarse de forn1.a cre,'ltiva, Si usted
Uílil íase de'Su vida l}ll~}' crea!iv.ii,.e1 1·1a que qui0r.e2 de$~únoc0 totaliiien te esta parte de su
e1nprendt~ pl'oyec.tos lll,!HVOS r tí:one.' GJi su mente .person,üidad,·el efecto puede ser incluso
varias ideas: problernático, inic.i;)ndo algo nUéV() pero
de,$pr:eoéµpándóse pos1erior-n~cnte y dejando que
" . las cosas fi nalrnéhte se echen a perder.

,.
·•
-~: ..
.... •·•·

LUGAR 3. Cómo se valoni tfsímísmo: LucAi 4. io 'descoh<)cÍdo;


Usted .conoce su lado. cretÍfivo "s~ carácter v•íta:I v
• • '. .• • I • • • .• • • :, '
~n ló nrJs prcifundo de su
ser se encuentra una
siente que ha/ ilgQ denfr.(f de úStédt1úe quiere. . parte 111Lly creativa que, leaportaría n1uc.hc1 ... ,,
tomar fonna y. que desea creJ:r algo nueyo: .¿Quizá vi1alidad y,ganas de h,¡rer: cosas iíuevas si usled le
esta sensacion se lraduzca Larub.iéi) e;1 el deseo cié diera tabída cnsu Yi~1,t. Recúriot.ca esa pJrle de
llev<)r un eslÍlo cie vid ll mJs. c~~éano a la, ···••• ·· , st1 ,pers()flaliqad y,sea conscie1 ~Le de sus na1u~ales
na1uraleza o de vivt.r en el ca,npo?c ,, g~1J1a~ de viví r. E~ü itá descubr,1 al lf un dese(-, de su
.,
tn[¡lncJa qL1e a{in no ;se ha. realizado.

' • l:f' '..

,;.;_
, ...
,.

,,
,.
' ''

41
SÍMBOLOS: SIGN IEICAOO:
Porte SqJidcz
Trono de piedra Dureza, estructura
c=olores rojos Activ1dad
Arrnadura Oíspo~ícíóh B :entrar en coíl(lic{os, protección
Cabeza~ ele rnaéhos C¿Ü)rfos . í ) erechodo n1ando... ""
Cetro de Ankh en la rilano . Protector de La vida
derecha A.rnb/cíón intuitiva de controlarlo todú
Gola dorada e,1 la rnano Sfrnbolo del ór:den1 de la estructura y de la
izquierda realidad terrenal
Número 4

..- '"-::
-~--
--~-

EN GENfR/\L:
EL EMPGRADOR representa la rectitud y la dis1:iósición ,:i asun1ir responsabilidades, el reaHsrno, la tin1idez,
el orden, la claridad y el ser consecuente. Con frecuencia se le jtizgct precip1tadan1éntc con10 un ser
den1asiado severo, duro e ·insensible,. cuafldo en.realidad su fortaleza reside prccisan1erite en su
.capacidad de proteger
' . al n1,ls débil v
' .en garantizar
' . .
un entor.no seg~JrO,
' ,
..En el n1ejor de lp~ senLidos, se
n1uestra como aquel que conviene en realidad tos deseos, la,s ideas y los propósitos, por rnuy difícil que
a veces resul le. ·
IV TRABAJO: AMOR: .. '
1 l_a llegado la hora de preseritar CC:>neeptos ciar.os, El En1perador es' quizá dernasiado tímido par;:i
de pillar al toro por los cuernos.y de demEjstrar- rornances y carant_ oñas. En el-caso de esla c,1rla se
que es usted consecuente con sus actos. Tome de tra ta n1ás bíen del aspt'cto de compromiso y
nuevo las riendas, ponga órcicn y convierta. en eslc1bilidad de Ja rel;1ción ..¡\unque quizá se atreva
realidad aquello que desde h_ace tiempo planeab,1··· a dar un paS0'9t1e hasta llhora }1abía i:eh:oido
y asegure lo que ha conseguido hasta ahora. haciendo realidad de E:Sla rn anera ~1n deseo que
escondía desde h ;h;e n1ucho tientpo.
(ú,\-10 QlJINTÁESENCIA:
<: uando la sun1a de los nún1eros de todas las cart as da corno rcsttltado_41 eolonces la Quintaesencia es
EL ErvtPERADOR, El consejo JJdncip:nl seria insisl'ir en el ernpeño de reál izar algo q ue anhclában1os. con
fuerza, anal izando la Cúestión desde 1..1n punto de.vista cauto y reµlista y hacer lo que haya que hacer
sin ilus.ionarse derr.1asi,1do ni arriesgándose _inútilmente .

LUGAR 1 . De eso se trata: . LUGAR 2. fo que leinueve interiormente:


1\hora se trata de afianzar su. relación, de O bien siente la necesid,,d de establecer una
es1·ablecer unas, ccindiciones cl,iras ,v de asumir • n1ayor seguridad, unión O eoníerirlc pbrsp ectivas
. responsabilidades, de fr1t1:Jro a su relación, o bien qüiere realizar zilgo
que planeaba desde hace tien1po,
·•

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: . ll).GAR4 ..Lo qúe le aconseja ciorá_culo:
A su
lado se encuentra una persona tdtalmi::nte .AsLirna la respqnsabilidad de aquello que ha
don1i nada y que conten1pla con Jhnidoz su . ·· ocurrido y de lo que ücul'l'e én el rnon1ento. Deje
relación. (~uizá lo consídcre trün1cndan1er1te· po<::o rnoY' elato c¡ue usted se torna e,1. se(io esta relación
ron1ántico y n1uy posiblen1erite nQ. deje qu~ usted y evite tbdo ·ai1uello que pueda suponer ona
le haga rnuestras de cariric) con íacilidad o no amenaza rx1ra su flJLuro en común. CÓnvíerta en
pcrn1ita que le torn en el pelo, Pero si se ha rea)i d,id algo,que hace ticmpogest<Jba en su
con1pro111etido íirrnernente c:on su pareja, c11tón!;;f:lS interior y es1·ablezca unas.condici.o.nes el.aras.
puede coníiar ciegan1ente en.él. ,-<\ur,quc si esta · · ·· ··
persono dice NO, enloric:es es que. sincerarJJente.
piensa NO.

42
LUGAR 1. Tema del que se trata: ll!.GAR 2 ..Comienzo:
Se trala de orden, est:ructtJra y de responsabilidad, Al principío usted cornprueba al detallo que el
de un 1né1odo probado o del hecho .de llevar a la p)nn s.~ pueda real izar, si el esfuerzo se verá
pr;~cl ica Un p la11 de forn1a ca uta. y pragrnática O de recornpensadQ en unas condiciones lo más
asegurar algo ya conseguido / • adeClJadas posfbles. Según vaya resultando el
proceso, o bic.n desistirá en el empeño o bien
t c.qntinuará realizando su propósito paso a paso,
dcn1óstrándo así su extraordinaria capacidad de
resistencia.
·-~-

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4 . .En qué desemboca:


Su entorno reacciona .de forn1a objeti'i1a y· Este cainiáo es bueno. Al fínal del n1ismo, su obra
conten1pla su actuación tímidarnent~ y con estará acabada y usted habrá den1ostrado su
ligereza. Qurzá por ello los demás le .resu.lt,~rán car:\acidad de trabajq y su valía y así habrá
mcís bien fríos y reservados. Si quiere giinarse la conseguido ki que se h,,bía prop~ieslo. Finaln1entc,
confianza y .el apoyo de las personas que lo está en s.L1n1¿)no asegurar aquello que ha
rodean siguiendo este c:an1ino, debcra proponer alcanzado. ·
planes e ideas fr1ctibles, procur.ando que las
condiciones de su real izaci.ón sea1i lo n1ás segur.é)S
y finnes posibles. · IV

LUGAR 1. lo qJ1c todo el ~nundo s,1be: · LuCAK 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona pragrnática que ama el Los..de1nás se han per.catéKio que lo más
orden, la estructura y que aden1ás den1uesrra ser importante para usted es establecer claridad y
muy n1etódico, o ,11 rnenos se encüelilr'a en esa orden en su vida y que pretende realizar una serie
elapa de St) vida en la que se tr.ata de l.lcvar sus de propósitos que se h,~bía pospuesto desde hace
planes a la práctica y de esforzarse al n1áxin10. tiernpo. Al representar esta carta la /'vlancha Cieg,'\,
.. podría _ser que usted haya evadido
rf:sponsabilidades a los ojos de los derrlilS o que
- por el é.:ontrar•i o- usted se con1por1 a ele íonna
den1asiádc) tímida y pragn1á1.ica en su vida_.

. ...
LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo:... .... . LUGAR 4. lo desconocido:
Usted se considera un rcalizador,. t.ina persona que En lo r-nás profundo de su interior existe una fuerza
lleva a cabo lo facttble pásü a p.aso y que asun1e del orden que aún no ha sido exr5erirnentada.
tocia responsabifidad en ese proceso_. En él caso d~ ·Mientras que usted desconozca su existencia, en
que !<1 cárta que ocupa el -lugar 2 índique qwe las su vida se va a producir un cíer10 c;ios y se va a
personas que lo rodean lo valoran de forma quedar irlgún que otro pr.opósito en el tintero. Pero
diferen te, debería r.evisar de .nuevo det;:illadamc.'nte si logi:a.establecer conlacto con el emperadiJr que
có1no es la in1agen de sí 111ish10. hay den1·ro .de usted, es.t e se va a mostrar rnucho
H)€f)()S frfo 1/ distarite de lo qt1e pueda parecer en
la carta, y se v¿1 a prese11tar corr10 una fuerza viva
y protcctOt,{que le va ayudar a realizar sus planes
, '
v a s1 n11srno.
' .

43
❖.

. ...
Sí,"'1!{()10S: . .... . " . SIGr-llFIC-.\QO~
Sacerdote y ri\<)njes arro.diJla,-Jos · Aléccionan{iento> .. . ;
Rosas roj.c).s, lirios bla11cüs · ).\nioi· dtviriéY, pure~a del. ,ilma , .. . .
lJna crtrz \ripie . 1Jurisdicción qor;, abarca: éjl cicló, ta lierra1 el

·Una corona triple . . ./. infi{r.60 .. · . ·.. , . ··


'l'i'es Cruce.s sobré el .báGulo er cúerpc), f.l 'aJn1a, el espfrjtu , ... , ,
Gorte · )\qµcl qué qúictaeni:oritrar lil autenticidad, deberá.
LJna ,nanc~ beí,diciendq t:on tres p1;es.tar o(en¿ión tanlp a lo e,;¡ideote ( QJ'llO á lo que .
dedo$ _extendidos y dos dedos ··· se encut;;n(1:a o.cullc.-1_ . . ..
doblados '· · Ef. término niedio entre el negro y c'l blanco
Colufnnas grises El sín'ibolo d!:! Saq Pedro y del Pap<l
Llaves errlrecr.1Jzadas !;I nún1cro dél ser hurt1ano, ·de la Quintaesencia y
Nún1ero 5 .
· . dél sentido. esce>ndido
.. en .l;;i cre,itión
~ .
,.

EN GENERAi.: .. . , ··' .
H1EROPANTr es conió se l lan1:aba ál SL11110 Saccrdúlé de lo~<~r)tíguos misterioS:. Esta carla rcpreserita la
búsqueda y el encuentro dels.entído de las. cosas, y nüs puede indicar con frc'tL1er1ci,~una exper1encia
que nosotros co.nsiderarnps ·,,sensilta, que tiene ser:iJídoii. t\(letnas, tambi~n .sfr1iboliz.a la sinceridad y
una convicción allarnentc ética . .En n1üch<)s ocasinñes esta carta presagia suerte, pues sel'iala carninos
que son considerad9s. agradables, ya .qu~ se' en1pr,e11der1 !.le.nos d~ cerl:eza, p(üden.cia y coni ianz<J .
. . ·• . ¡·. '

TRABAJO: ., " A,\iiOR!·· ' ·• ' . ''


/\ quíse requiere una •s,rna .éo1.1fiant a en .Dios: . ··• ;1<\i~tetrsted sc..lnicia un.a ct~1p,, en su vida en lá que
Usted se encucntrt'1.apunto d.E! dar un paso:que, se . yan ,, cret::el'la/:Oi,1fianza, J~ segurídacten su
presenl,l con10 ~ensató•y correcto, si usted 16 da ·. pareja yJa sirrt eridad~.al igual que la disposición a
con la conciencia lranqui la y perrnaneee _iYel a sus '.b'Uscar, prec{s.;:,irne1ite <:>.Sé senti'clo, que e.n los
principios. Posiblemente descubra, de L111'1. Í:()rrna ;fllQrt1cntos' ¡,\¿Jos par<::K e 1ieni1anecer o.culto, Por
que le Ilegue a in1presióbar, lo scnsa[to quff rcsúlt,t e:nt 1n1;,1 de estas consíderáciqr:ies, esta carta puede
su trabajo. ,, . · i,nlcrpret,1r.seJambiéri cCJmo Ürias.eñal. pará uoa
~-· ..
•bod,i in 1ni1"icnte.

Cü~·IO Q UI NTAESENCIA: , " . . . .


Cuando la su1na de (os ril'ínieros de todas·las cirtJs arroje c;9oib rcs.ultádo 5, la Q~linlaescnci,c\ será el
SU/vi( ) SAC[ RDOTE. El. (onsejo gefi~)itivo a tc,net ei\:CllüÍltaS.e ría que ~uand6 se cncuer~ti'C ~n unii situác.ión
dudosa, procure proceder w.n sénsatcil, teni~ndo cünfi<lmza ;~.riactuando CO!i' sir<lteridad y corr:ecéión. ,Es~1
QuintaGscnéia
.
se rihticne
.
ffe\:Uentcitiente
.. ... .:
en ~radas de;: cart~.s
.. ::
cuyo
,.
¡,entido
....
se: lfega. a entender
.,. . . .
n1ás tard!'
.
:!.
' ' .

·'· .JI
LUGAR 1. De eso se tr,1ta: .. . •• (ÚGAR:Í. Lo ·que.fe 1nµeve inleriOrt11'et1tc:
Su vlda an1orosa está irnpr.1rgnácfá ¿J~.sinc~ridad, Usted <!lber-ga altos idea.lesy dese¡¡¡ rnªntener .una
adn1irac16n rnutua y cf1nfia11za ere.ciente.: Uste::d rclacíóo <¡noble> >, eii Iª que an1bos ;;e cornportcn
está atravesando un büen mQh:ienLo en este.... de fonna siniera y en li:1 que réi11c una profunda
terreno. <,:onf1ánz.a. Qúi.zá sús expec(aFíva5 esté,n
•. ··. sobrrmasando lo huri1an,1memc posible, pero, .con
. .segürídad/ sü necésiditd. de estal;>lecer una. relación
( «. · Se11sata.t 'ónstituy0 LUÍ irnpul.sp irnportánte que se ··
' :: . . . ' '. ;, ... . .. ' ',
'
. exrgc a S\ n1rsrno; · • ···· · ..
. . ...

l l)GAR 3. l:o que siente la otra pétsona poi: ys.ted: .·. ·. l!J.fAR 4. i.o que lf! ac,onswiÍ el oráé.iilo: , . . . ,
,<\nte usted se encuenttá t).na persQf.lJ sincóra que Regale cónftan'm ' y ~;orTipi·o.t>::rrá que 9bt~ndr~í a
lo valor,l a u~tcd_y que 1.6 br1ndil toda su " ...·. • carbbiq 1·an1biér1 confí~Qz,i. Sea_slnc)ifro, y haga lo
coniianza. Puede ereer en c.ll<.1, s~ va a co111port¡;ir • pc:\1ihl~ pa.r,á qpe 9rr.ibos se.Hevéii d'e )u JJ1cjo.r
procurando siernpre satísft1cerle y lú irnostraiá sti ( .. n1.;inera.11i1ágir1~blc.. Au¡~que tal vez lci que la
lado más noble. · · · · ·· ··· ., . . gana lqpi'E::tendá .í ndrcJr p:uode $er más bien qüe
¡ " ' .•.• clebe -redin:i'.irsé n1ór,alrtiehtG de $U · .
é,;n)p:bi:tarqient~. . ···• • ,,
. . :·· ..
~~ ;.;.

44
El S UMO $.A.CílUJOTl '
•W- ;~~:- ·;«i,.;::,..;¡-.;:.i:• ,tf ,:•~;::.~W@.,;w: i{:;}::-.:::x:~w./~~::x-'_¾,<f~>,~~~~~;X:~~i:;:: ·~1~-:fü~;_¾;¡_~:;~:.:-::s:.m::=:~«·..=:;.-4'::~=.m3~~~fa: :,w.;.;:,: ~;~::::-.;:::::::_::;.::_;r-::~;.r-:-:~ 'ti -~- -~-
.u:::::,-:;•, ~.-.,\;.,~-::.~•-•:-;s::-:,-.....;a:-'.W;§.
' .,.~;:,:;.......-,,. $A
' ,,::~;:_,:·:1 1 _:,:::;,:;:~~-~*13/» (.t~-,::,-•,.•;_~-i--· (~;: ;~~$,;fr :;_... :- :•. J, . .::::;,- : :;;.. . x-,; .,._:;;;.
._ ~ ,
-:i,::::;~: .. • x,,;.~~w,~, ;·:•.··
:¿'~\,:.;-~~ft~:~~~-flti;:;:;;fw •~~w.i~r:}:fl:~>tW~wJf::MtW~-
- •.·.··:❖~:>SS•,· '•'•~~===..;,...w.•.·;:.sx···· •,::;::w.l•'·'·X•'· ' ''',_
-~r '
:fü:: ·S{\-..., - ~,?'· . ::'(l
:~¿~,,:.;
~b!:~~~ t E1:f : ~; ' ( r.f t ~ :· ,·- ":--;~-,.
..., ~;J.\ ~ ~ ~.....•.❖ .. , ' \ ~ : ;:,:
-:~~:;;.::i_il ·. ,.«•-
·· ;;,.,,:;;-x:-.,❖
:-i, --»-~~ '. ~:; -~~~~ :~❖"'};.¡.··. füt:
.¡;;:; , :,•❖: ,:-:,~ % ~-:::::f: ....,. _;}.~;:·:::~~,-««·~: :;;;~::-....~:,:::(?/' · .-..w: ' •·•:..~'f~."'--" .:::-.: .::·:,:;;:··f::,,,~\ ~:::::.~-:;;::~:: ·;~..~« -:~w· ~~:::-'-- ·,/,•~,.-;::~:-:• · · .-.
0 :, -~> - ~ , - • ·
:=:.:..;- ,,:,.:
• ., , · ·,. ,,.,,.,,,.,.. , ...... ·. ·. ..w,,w, -•-•.• ,., · • • · :--'.(, '· ·· · •,. ·'}, •····· ··· ~, •~~- , ..,, .. v,, ·., ·" - ❖·:· •. ·
- - • .-~::~,«,:--:
• .,w., · ·:::o. . ·:,;. ' ~ -:-..s:•2:?>·• ·::¡.:::',:;:~•-,
•' ' »·• •.-.,., · ·· ,::..:s :::. ·~· ~ •t Ol•'!l

LUGAR 1'. Tc(na .d elque.ie (rata: ·.· · · · ···.··. i ,... · l UGAR 2, !(:'oroíen.zo: . .. .
Se trata de, la hús{¡ú~d,i del S'el;itjtk> de JaS tosrrs, . .Al príncípio usted den)uestrá un gran enlusiasn1p.
de vívir un,) prori~0i.la .expericncic1 q1;1e s~i'i ·, · ·· No ·le faltiln i.ot-enc.ionés nobles, al igu,il que una
vcrda:deran'ie11te i1~1portap.t:d ½ dé\entid.9 a r1ttesthi sana {:i.:iníjailiá y íe en Dios. Está biéri 1notivado y
existénci:a, aunque- qtJ1iá se.refier~1 t.afnbién a a•lgo · e.rppFen:de este;carnino cé11:gado de senti1nientos
que definin-10~ geiicralniente c(>ti~o algp S.cnsáto. sinóert5$, porgue está seguro que tarde o ten1prano
( ) ral vez se trate de>qt)a cuestió1) deétk¡a. y de '· $~,víl á: de1nos.t rar 'que es el can1ino n1ás $ensato.
moral, o de .una cqesú6r1 de confianza,• ·• • · (::ornpr:uebe a través de la carta en la: posición 4 si
,,,, .,. sus.:expec;.t~tiv<JS se V~n confinn.adas.
,;:_·-~~;'
.,..

LUGAR 3. l as rear.:ciones: .,. .,.,. , ., ., .L!JCAR 4 .• ·En q~1é.d~semhoc:a:


Puede cqr1fiarc plii!naincntc en ~~; entorr-lO. Las ··· . ,Este es un b~tf ll can1ino que .le conduce hacla una
personas que .a lo lar.go, d,e este c\1.rntnQ van á,.ser· ·. ·cer-tet.a profunda. A pe~ar de que las cartas que
i1nportantes para ustéd, •~faccioi1arán de forma , ó.C~Jpan,laspósiciones 2 y J se 1nucstren dífíciles,
sine.era y le í'nostrarárr ~ll fado 1nás positiv,o. Si al .ffnal ppdrá-ver que esta opcióó es
precisa consejo, apó)"Oo protes;ci6n, a<::¡uí estarJ . ver,dader,i.rnenle sens-ata y que. aderri,1s cuenl,1 con
en buenas ílJflllQS. . · · / · · .una r:nano l)i'bteclora qué le acornpa1 :'í,). En el taso
del p)t11lteJn1ienlo de una pregunt,1 n1uy concreta,
* . estéi carta.Lan1bién puede indícar una vivencia
·-·~ .<: p,roíunpan1el'.)te re! igiosá o una experiencia de un V
.. .;.
·st;'nti<;lo conn1ovedor..
.,

LuGAR 1. Lo qtie. tod.o e/ mu11do sal>~~. ' · · l\l:JCAR 2{i.ª Man~ha Ciega:
Usted es una pcr.sona riof;>le, quizá 'i'an,bién ·.. ¿~•odda ser c¡úe lo.s dernás veri en ustod un
religiosa, con unos grar~dtt§.l)rÍritlpiüs niox,iles . . •·· ej.e.n1plo, a un maesl:1;0 o aún gurú y que usted no
() puede ~er. q~ie. se eil<;Ueótr_e en una ~~1se\ie su · ie1.,ga. n.i i,~h$.a de.ello? ¿Ó acaso ICJ~ dernás lo
vida eri la que ·le estéq. bríndahdo grúiides ao:sfs co11síderiíh u¡ifir.iseo,. un r:nojigato o un
de cóníianza. ··•· ' ·•··•· · ,· ,> . ' •· · · s·antiJrrón? (._?uizá la\::at;t<t se refiera a pregwntas
r.eJaciónadas co.n la búsqueda delsenl'ido de las
. •t':os~&, nüe .hasta c~.te n1oonenlo u!Ítcd no se habí,1
..• plahtcadq.
. ,.
..
...
,.,.,.
~
:: ·•

:, ;

., . .. -~,
,

'
LUGAR 3 . .Cómo se,, v,,aió.ré~ il ~['{flisdlo ; lüé AR' 4;' Lo. desconocido: .... ' ' ¡
Usled es co.nscie1ite, d e es .~m.~ perJoi'l~ q~e
i, C:\ 1nr-rdolé in\1ada u.i1 sentirn iento de
n1oral, ..que se csfr¡erz,t síncer¡:¡r:nente pé)r , · .9e$E:Ofifít-1nza y nt>en.cuen.tre sentído a 1,ada, es
encontrare! scntj,~io -de· l(l, v.klá 'yll tle vivir d~. .,.. aqqi-do~1dd e,icont(aró el origen. En ]Q n1á$
for.n1a auténtic,1, 't'erti,:.r.a y hon:oiable, ·• ·. profund.o de .SLl l r:iLeriór sE;J encuentra esa iuerza
ÚnicaA1ente en el .caso d~ q'úc J.a.c~1'rcta, qü$/ ,, que Id áporfa opLi rnismQ, ganas de vivir;
ocupa el lugal; 2 ihrJiquo qU'e'.!a nriini.ér) qúe' ,, confi'ciflZp y.e).<pedeneias <<Se11$<lla.s.» que l.e
tienen lo$ de1nás dc ttsted.es :t0Lal:1ne.ntc➔ dí5.f¡i1ta;.· ¡jiJeden 11.enar.dc felicidad. r;:>.e lo r~ue. se tratb. es
es
debería conJ probár cór.i1'o. reá'hnedt6 su 1jrópi:i1 di:i Überar.es'afuerzá de sD estancia en la ...
valoracicín persotfal. .• · . ~: .: : . 2qn1bra~$.1.cqta il Sli «sacerdote interior» y .;
' · ·· , . .• •··· •·· ·· .·. ápr~ndá de él á vi\,ir con la ayuda dé la
:, ..
corifi.anza er1
::: .... '" . . IJ.i;os. . .
,,

'

45
SÍMBOLOS: SiGNIFICADO:
Ad,111 y Eva • Pareja de enarnorados .....
El paraíso Estado del paraíso
Desnudez = eslado anterior al lnos:encia, pureza , ... .
•n1ordisco en la niJrizana E[ Arbol .de. . la
.... Vida ,y el Arbol del :c:onocirnicnto
Dos árboles (córi seq>iente y 1t1anzant1s)
,-\rc,1ngel de los enáinorados
Arcángel Rafael Luz, calor, sincéi:id;;i~i y alegrfa
Sol radiante Experiencia m,3xima, c lírnax
. tv1ontaña • $1n1holo de l.a ,nulua c.ornpenetración y de la
Nún1ero 6 . indívisihle unión de .los antagonis,no$ (eslrella con
seis puntas)

EN GENERAL:
Los 1\,\.1Al'-ffES, lógica1riente, representan eí gran an1pr, ~ien1pre·y cuando sea es.te el terna del que trate la
pregunta. En Lodos los dernás casos esta carta simboliza. 1;;1 decisión unTvoca, que es .lon1ada de corazón
sin querer referirse necesaYiarnente a un tenia amoroso.

TRABAJO: AMOR:
Usted debe ton1ar una decisión o bien de lipÓ Le esperao unos t[empos maravillosos. O bien
VI sentirnental o que requiere n1ucho sentimiento; No •renJce de nuevo un antigLro an1or que estaba algo
se deje agobiar, ni n,anipular o influenciar. Actúe ·apagado o úsled estS ,1 punto de volverse a
únicamenle
, sigu.iendo aquello que le dicte el .cnani.orar y de reg,1 lar su coraz9n.
corazon.

C0,\10 QUINTAESENCIA:
.Cuando la sun1a ele los nún1ero'., cle-lo<:la~ las cartas sea 6, ·1:::ntorices la Quintaesencíá se corresponderá
COr'l la carta de Los A,,~/\NT[S. El consejo r,oncluyente seáa dej_arse guiar por el r.:or¿izón cuando tenga
que actwar en una situación que no tiene 1n.uy c,·::t.ar-a, cuando l~r)g,t que ~eguir un deterr1rrnado e.amino
o reali z,lr un trabajo. · · ' .

LUGAR 1. De e.so se trata: 2. Lo-que le n111eve interiorinen(e:


LuGAR
Aquí se han enconlrado dos personas que· fían . Sü corazó.n-está en llarnas; siente qut~ ha
.nacido la una para la ólr,:i. S\J rel'ación a.caba de encontrado a su.media nara,nja o que ya la tiene .a
con,enzar o está en sú n1áximo auge. Es necesarjo . su lado. Aliora urge sincerarsc.totaln1cntc con ella.
tirar por la borda todo tipo de prejuicios o ·· · Hágalo,sifl rep,uos. ·· • ·
reservas. Ha llegado el moi:nento de decirle a la
otra persoi1a SÍ, ·· .· •

...
( .

. '

LUGAR 3. lo que siente la otra persona p.o r usted: LUGAR 4. Lo que le át'o11s.éja el oráculo:
1\ su lado se encuentra u1ia perspna c<1riñosa qut?- <)· No se co.rnprorneta \'lagarriente. Siga las direc;,:trices
bien ya se ha:. decidido por usted de- todo corazón. de su corazón. N.o se deje desanirnar por las dudas
o que está a punlo de.hacerlo. S.i ~1(111 düda, dele ·· o .po.r argumentos aparenten1e11te rácíor.iales. Ha
un pequeño e1npujón y le va a i;esultar rnuy fácil )ltgado el. (llomento de tomar una decisión de
que le declare su amor. cor¿1zón y de declararla abieitanle11te.


.,
• .:¡ •

46
'' '

... .... --
Los A MANTES

. -·~.---..
' "

LUGAR 1. Tem·a del que se trata: LUGA~ 2. Co1r1ienzo:


Se trata de arnor o de una decisión que se ha de AJ pri.ncipio todo es-n1aravilloso. UsLed va a
to111ar de todo corJzón. Q.uizá se encueri'tre en ernprender este camino con gran pasión,. se siente
una encrucijada qu.e requiera .uría determinación decidido y actúa con total sinceridad. En el caso
unívoca y en la que haya que -der:no~tr:ar un de que .lc1 pregunta se reFier,1 a otra persona,
carácter clara1nente decidido. €oXperin1entará usted - ca$i desde el principio- el
gran arnor. 1;:I hecho de que esta relación sea lJn
solo pasajera o, por el contrario, duradera, se lo
indic:ar,1 la carta que ocupa l,i posición 4.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué d'ese,nboca:


'
Su enlorno se va a 111ostrar n1uy sin1pátie:;o, Los Este c~s ün car.nino que le va a traer n1uchas
demás vivirán su historia 111.uy de cerc11 o incl.uso alegrías y que, por lo tanto, cJebería elegir. f\l linal
- en el caso de tratarse de una cuestión del misrno se ~ncuentra el gran a1nor -sier:npre
relacionada con el am01' - se declararán igualr:ncnte qüe sea este el 1erna de la pregunta' - o usted va a
cnan,orados. Sí prelende que orras personas le senlir con agradecimiento que esl.5 haciendo lo
apoyen en sus p1:opósi(os, deber_ á tener en cuentJ · correcto, ya t¡ue se encuentra aqL1í en el ca1nino
que estJS van a actuar de coJazón y que harán del corazón.
oídos sordos a los 1nú.ltiples argun1entos racionales
que se les planteen.

·-;.;
'" .-.~•-·,· . .

LUGAR 1. Lo que todo cln1undo sabe: LUGAR ~- ta Mancha Ciega:


C) bien es usted una p.ersoriJ qur se a.c,lba de ¿Puede ser que usted haya encontrado al gran
enarnorar o cuya vida .gira ¡1lrededor del amor. ~1n1or de su vida y que usted aún no lo sepa?
O quizá se vea obligado a lorl'lar una decisión en Entonces -debería consultar a los den1ás con la
la que haya que actuar de todo. ,corazó1i 1 , n1tiyd.r rapidez posible sobre su n1anch,1 ciega.
~Acaso t)ehc ante sí una decisión que deba tomar
desde el corazón y que i10 ve () no quiere ver?

LUGAR 3. Cómo se. valora a símis,110: LüGAB .4. Lo desconocido:


La flecha de Cupido lo ha alcanz,ido y u.sled está lo
Oculta en n1ás recóndito de su íntcrior se
dispues1o a seguir el can1inq del ~1rr-1or. O tal vez encuentra laJuerz,1 que le i1npulsa a actuar con el
deba ton1ar una in1portánte de.é.isión que quiera coréizón. Hasta que no sea consciente de esta
plantearse con el corazón. · parte de su ser, lc~ndcrá a tomar sus decisiones de
rnanéra lógica, racional y correcla--Segura1ncntc
. llegará a conocer ~I carif.io y e.s r1oslble que le
"
brir.idcn n1trcha sirnpalíá, pero el verdadero y
profundo- anior le será desconocido hasta el
• 1T10menl0 en que usred despiE\rte •ese rasgo interior
de su vida. " ·

,-1,.......~-.IBLIOTECA
i51E:.:-SANTIAGO 47
EC,GION l>E UlBllOTECAS
_ARCHIVOS. Y MlJSEOS
AA ('!-1 1\/ , ..
'
,.
Sí,'AB"OlOS: . , · • 516NIFICADO: ' •• "
l)osel (cielo estrellado)' · l.i:Ji"; it~1bol0s ~e la OiOs.a dcÍCielo; cuyo hijo
Ho,nbr-EÍrJS (lunas} . podamós ver aqµí é:or:nó Dkis de la
.El Zodi¡•1co como cin[urc5n . Prin,avera
.
V como . salvadói
. ·t · ,.
••.
·•

Estre"lla de ocho f:>.unra{ " · · · . Procedentés del ci"elo (H) j)ara actuar en la tierra' (4)
(= r~l;)f.ión éún lo niás alt0) y · • El sf,nboló del l)ioi del Sóf . .· . ,
ouadraclo (~ t~rrétial) ' . ' LaJ)artída ti destin~)S lé1anos_ ·.· · · , ,
Sol
. ~on álas. ' ..
Fuer:zas ele. fr,~cció1~ c.ontracHctpri,1.s. qu.0 deben ser
Ciudad .qu~ qpeda at[ás .. _ . unidasJJ~11c1 dar el súlto
.1)os csfr11ges en bían*éó y 11egro ,Vieras 11q6Jis, :-imbic(é>.n de üpidad ··
\ 'ara con punta dorada • ··· El fína l Ún '
ciclc:1 y. ~,n ,illé'-"'O i::6rnienzo de ;.;.
- Núi:r1ero 7

.,
EN GENERAL: . . -~
EL CARK( ) representa el, c)cspi::rtar d~ la prirn¡)Vera, .el resurgir de l,,s fuerzas y r;is ganas df iniciar ¡ilgo
nu.evo. Puede signilícar tarr.1biérn que 1.,J.~ ccintradicci<;>nés .se- h.a.n 'de superár y unifica:r para que se pu~da
dar el gran salto hacia del,..u1te. En (>casion~s 1~ Qatl a puede ser interpretaéla; GOQ'i O una advertencia de
que no debernos infravalorar las fuerzas. qu6 nuhernCls
,. . ejtlrclt,~dd. aún. . ... , . ·· . ,. }

TRABAJO: . A,\.:\OR: .
Ha l lcgado el n1orner,(o de rewnirfuertas y de •· · · • · 'fa. sea (~l. caso' de 1iavegar a (odá vela hacía un ..
l \rll afront~ir nuevas 111<:tas con un nuevo iinpulso: ·· nriel/ó á,n6r O''de huil de 1;Jna rclf~ciói·1 fracasada,
Usted posee la fuerza y el talét'tlO, para dejái' todo • ,itliie Cf~n i~{pidElz. Lá carta puede significar: .
lo viej o tras tis\ed, para super.ar 1-as con:tradicci.ones tari1biqt'\ qu~ er)su ya eiistt'hte relación
y pc1ra abrirse a ca1ninos tptalmente nuevos. Si ,sck, $!';;ntín1ental hayá err,tr;1do de 'J0r110 la prin1aVf!r.a,
enLorno está peleadü entre-:;f, há llegado.1;:i h,orca ·.·· . no únican1$nte porque se haya,~ superado,
ele tratar de rec:oncll1.ar a le:,11 partidos enei:nistádos. tendencias diferei)les. ·· . . ·· .
. . ·•·-:.. ·: . . :~: ... :: '
. . ..... ·:·

(OA-10 QUINTAESENCÍA: . . . ,. ' . .. .


En el .caso de que la surn¡-¡ deJos 1Jµr11E!rcos c:ld todás- la} c:1rtaS ¿Jq cüinQresüJtado 7;. la Quintaesencia
será El CARRO. El corisejo fínal sería, o.o albergár dud«:s dut,'lnte más J:Í@n)po, .ni .esperar nuevas
inforn1aciones, sino párl,ir sfr;i dé.H1ora; aprov~cbar ia opcirtu1íidad y caminar .hacia é/.~lante,,
.. . :: . .. :-: ;: ¡.:: . ·,•· . . ' .. . ::f.... . '. ' .
. .. .. ..

LUGAR 1 . .De eso se tra'ta: .. · .. . .· · , . ... . ·. . . ( i:JG~R 2. Lo qiie }~ m'ueve interiormente: ·


E:n su re lació,n seva a. pr6\;iucir n1~)vinriento y va ,¿i ~. El i.hlor fé d;ií al.<ls y u'~teél qu.ié"re Jij-arsc nuevas
experinicnt)r un nuevo i1npulso'; En, eSií'l p)osrc.i6n . · ,netas.:~) bien .d<=sea avivar StJ relació.n
E, G\RRü.significa que kis ai1tigJ;Jos f)Fóblern1as, y' \ p(Qportionándole a]rt:¡; fre~go, viviqndo con su
coi1fl.ictos deben de ser supGradbs y que .l a ··· ' p~1r,eiá act,µal una aventura1 planea1iclo, por ··
relación debe. n1archar,. hac ia di:!lnnte éóh ,l~cny~1dci\ . ejen\plo( L1n' vra¡0- ;alredeckir q,cl rnundo, etc., o
de la unión de las f uerzas-: En Q.casí0nes; esl.i '.r,árta • bJ,r-n J1a 9ecidifJo n1ari,::h¡¡¡_f~S de stJ c:;.asa. O quiiá le
se'puede interpretar. tan1hi~"r1 CQillO 'st hül)it¡r;a una , ,\i~ntc.\ ab,,nootrar Üsü parcj_a rjnra .ernprende.r S~)IO
tercera persona; . . ,, ...· ,e , , ·•. ·••· , •e · ·-·. . • u!1 [lUe}'O ca1n1no~ -· ;; . ,
.. '~ .. "
·".; .. ;. ~. . '::
''··· ., .. ·, __._. ,, .:
. .
.
. ..
·•·•· : ·· ··: .,
.
,:, "
...
•• (Ú
. :
..
, __ _
..
LUGAR 3, lo que siente la.otrii petSona pot u.stéd: .... •LUpAR' 4. L,ó qu~ .leac6nseja ei~ráculo:
A su lado se encuen~ra qt;i.a pér$.Oí)a E:inpr~hclefJt:>r~ AtEéy~se a déÍc ésce 1paso'. f~<1r.a.cl •quti le h,abía .
que está a pt1nto de 1on1ar una iniciativa. J;l '.q üo , •.· 1lj llad.o elsl1ík:ie1~te \,'.<}loí basta abora, [n\fierta su
esta persona vuya a qúaier rekirzarsu +ti)ÍO.I~ tjvp6.r%habiJré,\attenJratúr d.e supera( todos los. cc;ii)flictos y
el contrario, decida apart-ár,i{ de usted no.lo i)ldita ciontra~l ieciorí0:;l11..1 e s~ li han plan~e.:rdQ hastíl
clara1i1ente esta carta. Pei'Ó generalrnenre-~iiel~ ·· ..... ,. ,'.ihOta._l~ealic;e ~1~eva.s aGtivi~lades en.su vida ,.
áparccer cuando se van a práducir ' . ... · ·.;: j;;otidi~~baae,¡x1reja, Tenga .e.,~ \)lé nt<':!posíl51es
acontecirnientos felices, . .. ·. ·• . o\etas f1utr pL1e,da'111 ~nt~isí;ispiar a ar.nbos y haga
... • t'6dq ló pof.ib[e p~r.á (ilcai.i zE.1i-las <í:óojuntamenle,
::~
-,,-,- : ' ~· ~-- ~ . ' ... \; ;~-

.
'
"
~ ;. , . . .,.. -.;
'

4B
EL C.Ai<l/0

❖-:: :~
:~;.

LUGAR 1. Tema del que se trata: · .... LUGAR 2. Comienzo:


Se !rala de una pi1rlida; de un nu'l:!_vo í.Jlmienzb, dé Al pdntipio tocio parece ópti1nq. Avanza con
un desperl,ir de 1.a prirnav-er,\. () quiz4 intente facil(dad,
. . .
lleva a cabo
.
su propósito con ganas v
. ~

c1npujar un carro fredado, s,~carló de tJr:iü situ,v.:i<Sn t:on alegria y no .duda que todo vaya a salir bien.
de cstancan1icnto, quizá tra.te dé stiperar '· . Eltjüe su_valoracióF1 de la s.ituación sea a<.J.>crt<1da o
contradicciones y darl'e t1n nuevo enfoque [:i den1asi¡;iclo oplimi~\a se lo indica,-ii la carta que
in-1pulso a una detern1ínada situación. ocupa el Iúgar '4 .
•• • . ' "· : ):

LUGAR 3. Las reacciones: . . LUGAR 4: 'En qué desemboc.1:


Su entorne> rcaccioni;! atén10, .c on la rapidez ele un ,4-1Íinai consigue despegar. En el caso de que las
rayo y se n1uestra in1paciente. Si conlpi le. con carlap 1~ hay<in indicado que algo se haya
a.lgui·en, delíe esforzarse bastante si quiere no estancado, segura11)enle logra salir a flote.
perder el aliento. Si consigue ganarse algún :¡tli.ado, Entonces no habr~ quien lo detenga hasta que
podrá avanzar m,1s iáp.idaniente. En ct1alquíer · haya álcanzaóo su n1cta. f L Ct\RRO puede significar
caso, la en1oción está asegurada. tanibién_que el ca1nino que ha andado hasta ahora
. le parece de repente algo aburrido y que esté
.¡Jensar.ido en -fijarse nué\ia:s in.etas o destinos.
VII
.
.·. ,_
• ..

LUGAR l. Lo que torio. el mundo sabe: La Mancha Ciega:


. . LUC.~A'R 2.
Usted es un áv_enturero y ncc;esita $1éli)pre nuevos los dei1láS ven que usted se encuentra a punto de
relos e irnpulsos ¡:>ara sentirse vivo. O al 1ncnos se · p¿ij·tir hacia algú,i silú) y que su i1npulso lo llev<lr<l
encueorra en
un,~etapa de su vida c;n k1._qwc no ····'· interior yextG<r.iormerite hacia destinos lejanos. Si
para qLJielt'> ~n el .misrnó sitio; pues continuarnentµ . usted np es _consciente de eliq, debería hablar .con
piensa <~n _ un nuevo desiino_y siente un iá1pulso . fas personas que lo r(idean; .con el. .fin. de-no
que lo e,npuja hací;tdelante. .. . perderse el pistoletazo de salida.

, .. -,

,. ,.

3. C:órnd s:e. valora a sí ,;nismo:


LU(::Al_l tuGAR 4. Lo desconocido: ,.
Usted sabe que se encue11tra a pp'rilo de d.lr.el En fo inas r~rofvndQ el.e.su s_ubé.:onsciente hay un
salto. O bien planea dar el paso hacir el intindo héroe.que espé(J ,) que lo despier.ter~ de un lar-go
exterior o-está decigicl<J a superar alguna hE!tid~ · •·• s_ ueño. ,l\:1ienlr.Jis siga desconociendo la existencia
interior O. a unificar c0Jhtr.1dié¿io11.c s que lo ha_r1 de diéhá fuerza, sei;itird nliédo a r.eali zar cualquier
paraliz.ido hasla el mon-i_en\9· · ·. ··· can1hio q ,teridrá reservas.a la hora de aclt,h:lr. Pero
..,•
Una vez haya.descubierto este lado de su
• ·,. pefsorú\lidad,, ~e hará patente en usted ~,na
cáp;:ici.dad d~ lomar decisiones y de ir.iiciativ,i que
.I~ apprt.iirá ·una \lital_idad t¡tJe nunca hasla entonces
había .sospecht:ido.
• ;~
~
: ,:~ ". ♦, 8. .:h::.. ' : : ,:
t ..
,

49
Si,\1BOLOS: . · 'S1úNJFICAOO:
Astraia o Dike Diosa de .la jus.ticía
Corona mural Diosa de I,~ ciudad, protectora de la ctvilízación
<:QJun1nas grises . Neutralidad
Ens.alzaJTtlento del lado derecho Ens.alzan1iento de la raxón, que en1ite un juicio
(espada en la 111an<> .derecha, objetivo, calculado, justo y que se puede
visibles et pie derecho y la p¡irte llevar a: cabci ··
derecha del trono) ;~cto intuitivo de sopesar en la ernisión de un
La balanza en la mano .}uicio .
*'
izquierda HE!rnJsíerio divino
Fondo dorado F.ronter-a divisoria entre lo terrenal y lo divino
Cortina de color violeta Nú111ero qtre representa l·a justicia que divide
S.ien,pre en partes iguales
Núrnero 3 0
·.-'~.·
"
.~•-

EN G ENERAL:
LA JUSTICIA re1jresenta el juicio bien c¿ilculado, sobi'e el que se ha recapacitado largo y tendido, la
decisión probada baJ·o ·un pun10 de vista .crítico v, toniadJ in1.eligenten1ente.
e Aden1ás,
. esta cartn nos
indica igualrnente que nosotr0s somos responsables de aquello que· vivi111os; que fi.naln1enle siempre
cosecharnos .lo que sernbran1os.
TRABAJO: AA.to~:
;.\hora debernos actu;:ir justamente y decidir con Para ustc•d son import,,intes la justicia, el equilibrio
VIII inteligencia. No pern1ita que lo chantajeen o influy;:in y la igual.dad en el an10.r. Por est'c.l razón supervisa
en usted. Sea consciente de que al final usted es el de forrna crítk:a qué' lugar ocupJ y busca una clara
único responsable de lo qua ocurra .v, de c6n1cj se dee:isió11 sobre córi10 :debe continuar
. ..
; '
su relación.
desarrollen los acontecimientos. Si bien es ci.erto que
no se le regala nada, tampoco se le harán repn.:>ches
y fináln1ente recogerá lo que siembre ahora,

C 01'10 Q UINTAESENCIA:
c: uando la sun1¡i de lo$ núnieros de
las cartas sea 8, entonces la ().uintáésencia será LA Jus11c1A.
Esta carta le aconseja asumir toda la responsabilidad, con1probar. las CQSáS crítican1c;nte, tomar
decisiones de forma inteliger1te y n1cditadáleniéiido en cuenta que fin,i.ln1ente cosechará aquello
que ha sernbrado.

LUGAR 1 , De eso se tr<Jta: ·· luGAR 'i. lo que le mueve inler.iormente:


Su relación se caracteriza.porJ;,:i justicia y la Usted•~)nªliza •V sopcsa 1 porque es consciente de
igualdad de condiciones, porque ambos é1Sun1.en la su respónsabili'dad. Usted quiere tor.nar una
responsabi lidad dé su actual situación, <:)LJizá se . dec1slón clár,~; r'nóstrar una postura coher.enle que
trate más bíen de una decisión ímportante e·
.pueéfa defen(jer con la conciencl'i1 tranqµila.
inteligente. · · ,

,.

LUGAR 3, Lo que siente la otra persona por {!sfe.d :. .•. LUGAR 4. La que /e ii(J()nseja el orJculo: .
Frcrite a usted se encuentra uná persona honrada¡, Sea consciente de que usted n1isr,no es responsable
que quizá parezc~ un tanto fría yreservada. Sin ,.de sus. acios, 1\Jo se deje llevar .a iorr1.ar una
embargo, este co1nportan1iento· no va dirigido a decisíón pretipitada. Ttime una dctern1fnación
usted. Tan solo necesita tiempo pára hac(?,r un . n1editada y n1,:1dura y astúe con decencia, jusHsia,
juicio de valor y aclararse df:! .qué es lo que inteligenéia y habiendo recapacitado sobre el la.
realn1ente quiere. En cualquier caso, puede contar i .,.
con su car,3cter decente.

" .
8 Para el can1bio de nun,eración de esta carta lea las páginas 22/23.

50
·•·-- ,.
" ,.
. "~· ,;,

LUGAR 1 • Tema ifel que se trata: · LUGAR 2, Comienzo:


Se tra ta de justicia o de ui1a cuestfón q~Je debe ser Af pdnclpio usted analiza s·~J propósito tímida y
decidida justa e inteligenternente y de fuyas críticamente y se fonna una opinión .clar,1. Al
consecuencias va a ser responsabli? usted. rnenos en el inic.io, usted acepta su
re_sponsabilidad y actúa de forma meditada,
honrada, decente y justa.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4.. En qué dese,nboca;


Su entorno es justo. Los den1ás reaccíonan de fil cón10 sea el desenlace de haber ernprendido
manera inteligente, justa y rneclitada. No lo van a esle ca,nino depende únican1ente de usted. El final
engañar, 1ncntir o 1on1ar el pelo. No se le v::t a es juslo y la responsabilidad ¡·eside en usted.
regalar nada y tan1poco se le van a hacer Cuanto 1nás sincero y cornprometido se haya
reproches. En función de lo profundo que se rnostrado, mejor será el resultado.
arlenlre en el bo~que resonará su eco.

,. • \t'I11

. ·.• ., . ..
, . ' .... -.-.·~-

LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LuCAK 2 , La Man1:ha Ci.ega:


Usted es una persona totalrnenle consciente de sd Los den1ás saben que u.sted es responsable de su
autorresponsabilidacl y que aspirJ a ak:anzar un actual situaciói) y. que resulta evidenten1ente
concepto de vida inteligente., honr,ido y justo. in1port~F1te ton1ar una decisión clar,l y bien
O usted se encuentra actualn1ent$ eñ un proceso · 1nedltada. Si usted no puede reconocer su
que le obliga a toniar una de¡:,ísión, en el que se responsabílidad.o su culpa, sería inteligt:?.nte buscar
trata de hacer un juicio sincero yjusto que sopor-Le . una .conversácion abierta al respecto.
hasta las pruebas más críti cas.

,,

LUGAR 3. Cómo se valora a sí h1ismo;; LU6:AR


. 4. to .desconocido:
. ' .

Usted se considet;i una persona que asurne la total fscondido .eri lo más prcofundo de su ser se
responsabilidad de aquello que vive. IJsted ínterjta encllen:tra el conocirniento de la justicia que se
actuar ele forn1a inlel igenle y sosegada y se .. pre.ocut)a por el hecho de que finaln1cntc
esfuerza en ser justo y equilibrado. El hecho de rccogeren1os en fqnc;ión de lo que· hayan10s
que los den,ás sepan valorar.lo tan honorabfe1nente s(;n1brádó. Mi.entras qu€ usted no descubra es~e
se lo indicará la carta en la posición 2. c,onoc;imiénto en su interior, considerará niuchas
cosas que !Q contradig¿¡1J co1no una injustic;ia
dolorosa. Perú si ·deja que este cono.cin1icnto se
ader1tr,~ en sH corazón, pt)drá reconocer que todo
aquello que le ocur-re es produ~to de su for.n1a de
actuar; y va a estructurar su vida de forma
. ü1tellgente asamienda toda responsabilidad. ··

"
,) ·1
SÍMBOLOS:' S1ci'i1l'iCADO: , .
Túnica gris · S.eríedad, apad<,:ncia senciUa
Capucha ;Protcccióo frente a i11fJüencias extrañas
Postura Guf:ar a los de11nás c'on já. [u:z ..
EslreUa con Sf:is püni;1s c9.rno f(:lerz.<1 lürninosa que se crea ,l parctir de la
. fuente de luz \tn~fíc,rció~Jde lüs an,t1.sc.nísrn~s .
Jrnbp~oba¡o, ll1<)$( Ufi no~len1en1no, tuego-,)gua
Cin1a cµbierlr.1 deniev.e ~\ltüf<1 del··•recor1oci,nienlo,
... esta¡· ~olo
Número 9
.

Retirada y ütediLaciórt anres de ciar el salto lo


..

a
-~- ... nue1/9

"'

EN GENERAL: ... ..... ....


EL ERMITAKIO represe11ta une) fase de enclaustr¡1t1)ienlo y reflexión, que frecuenternenle se convierte en un
tiernpo de n1editación1 antL'S deprodútírse el salto a un nuevo ca111po de. experiencias. A pesar de que esta
carta sirnbolice la sededady .~I hecho .t;J@ estar sola, no Hene nada que ver con la falta.de hun1or, la
Jn1;:irgura o .el abandcJno. Rep1:~enta un cornportamiento huináilo que se .caracteriza pqr)a bGsqueda de
profundidJd, reconocin1íe11to v claridad; N~it¡:¡taln1ente qwG n1ientra~ tanto p00Ei1no<; establecer contacto con
otras personas, aunq,ie s.in itltérar nL1estra forma,deactuar. EL ER!viJTAÑO siempi•ese1nantieneJiel .a sí n1rs1no.
IX TRABAJQ: ' •- .. A.-.IbR: · ·• · ...
1\hor<1 la cosa se pone seria,.en el n1ejor'de los " .. Üsled .iJravie$a un inofríehto eri el que necesita
sentido$. Tómese tiernpo para rcul'.lir fuer.zas y para • ;aclarar lo que considera importante y correcto;
reflexionar. LJsted 9e encuentra ante un nuevo paso qué es lofJk!e busca en el élmo1; (,?u1zásería ur)<1
que requier.e decisión,·tlaridad e irÍtégfldad. ..- ••...·· 1nedrda .inreligente,r,eclufrse, enclaustrarse, con el
Analice prin1ero .qué es lo qu,e verdader:amentc ·• fin de experin,entar el estar ?olo con usled n1ísrno.
quiere, lo que signific,~n para usred su trabajoh el Én cuálqtlicr caso, 110 debe ·d.eja.rs.e llevar y actu;ir
[)(estigio, el dinero y la .següridad yeinprend,i . ·.. •de; una forma c:on la qüc usted no esté.de acuerdo.
entonces su can1ino dó for.n,a auténtica y siendo ., $ea fiel a sí 1i1ismo,
consecuente con s~,s
:ideas. . '
'·"·
(O,\,\O. Qu1 N1AESENCIA: .. . · ' ., , .
.Si la 3urna de los núrneros de las cµr:tas,es 1\ la Quil:itaesen~iq. vi e.ne repre~entada entonces por EL . .
ERMITi\NO. Este le ¡;¡conseja recluir$!:\ Cón et.fín de atla11ar lo qoe' realrné11(e qui~te.1 para averiguar qué es
re~1ln1ente correcto e i1nportante rara ust.ed y.Pbder,~1ctuar a ~ontinuación. · ·· ..

LUGAR 1. De eso se trata: ' , tUGAR. :Z. '!~ qiÍele n-1t1eve interiormente:
Se trata ,de una fase (le re.flexión en lá que usfetj · Ustc;d sé ha to.n1:adó ei1 serio eifa relación, <1unque
debe n1editar consigo n1i~iñ9 o con Slt p.¡reld spq.r.e posiblen1ente necesita averiguar lo que quiére en .
lo que realrnente quiere y quéliefle ímpbrt<)nci;_i .realrcl<191. lü q~1ié tf$ted busca en el 4mor y qué tipo
para usted. Tarnbién puede q<::t1rrir -(~ÚEi}l~ted se . · d~ relación qufere ri1<1ntener. Quizá por ello
recluya para ·ordenar sus ideas sobre SL\ rel.ac;;i:ó1~ pr.ecij e ,1ún n,1¡1s tiernpo para usted misn1b, antes
scnttn1enl'ai. Én el rn~jor de los easos,. ÉL ERIYtJT,\ílO . • .d e"siliterar~e y dirigir:se a l;:1 otra p~rs9na.
iildica que .exisle t;1na co111plicid¡'J(I y una fidelidac;l · · .. " , ', ··
inutvas. ..,. ·
::r . :' ..
. LUGAR 3: Lo que siente la .otra persona por usieq: .· .t ucAR 4:l<> que le aconseja e/oráculo; ....
A su lado se encuentra u1Ja ¡.jer,~Qna niádura ql:!e ~e ·Aísle?ttY aclare prin1ero sus ideas y pc1isan1ientos.
Lon1a en serio su relación, pero é¡üe aúr:i debe ······ . Intente descubrir lo qwe quier.e, lo qµe significa su
aclar.ar bien su.s sentin1i.Gntos. Concédale tien1po, · · relac.ióri de pareía P<ira usted, lo que .usted dl'Sea y
suficiente, no lo atosigue, !::Oíl m ayo'rIaZÓn $.j .· . hás[a. dor~de estj, dispu.esto a llegar. N.o intente
tiendt~ a cerrar.~e, r\l final. hara aquel!~) que ···• ai1arenri\tr álgri x1ue no es. Se,1 toTalrnente
considere correcto, , v.érd~dero y auténti~o: ,. ,, ,
,,:

<

52
:,_ :::-:::
-••,,

LUGAR 1. Tema def que ;se trata: · LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de una siluación seri¡;t, de a!go que se ALprincipio usted se 1-on1a 1nuy en serio el terna en
debe con$iderar a través dé un.;1 reflexión 1nadtlra. cuestión y se ccnnporta fiel•a su forma de ser y a
Tarnbién puede tratar-se de La búsquedá de pn ·sus principi0s. Puede ser que prirneran,ente quiera
recon ocin1iento profundo o de t1r:1<lrn1:1dit,tcíón •ieckürse·para adquirir uriá mayor. claridad sobre
interior antes de d<i.r,un paso li<icia algo •~uevo. · ,. aquello gpe 1:eal_111ente c¡u(ere.

i\'

LUGAR 3. Las reacciones: .. LuCAR 4. En qué desemboca:


El entorno se co,nporta de forn1a sc,i rÚ1 vI algr~
•·
· Finaln1ente, usted há llt'gado a su interior. ruede
retraída. Algunas personas no.e~ que reaccionen estar s;:itisfccho, pues hu pern1;,:inecklo fiel a sí
de fonna poco a1nistosá, sino que .es~<1n ocvp;idas 1nísn10

v aden~ás ha aprendido a conocerse un
. ••.< •
consig0 n1isn1as y t1etesitan tiernpo para averíguai poco ,nejor. H<1 encontrado un carnino que se
cón10 deben dirigírse .a ústed. Por esta razón, t orres,ponde con su forn1a de ser, soJ>re el que
procure no influi1~ convencer o manipu.lar a los • podrá vivir y realizar .aquello que realrnente
derriás; estarí\3 perdiendo el tiempo. Sí necesita :un considera i1np.ortant.c.
buen conseí~\ segurarnc.ntc lo encoptrar~í J¿1uí,
1X
--~

❖. :~

LUGAR.1. lo qt1e todo el111updú sabe: ". LUGAR 2. La Man.cha Ciega:


Usted .es Hna perso¡:ia sería, 'refl exiva, quizá ', L0s den1ás Feconoten su seriedad y ·su
tan1bíé11 algó introver.frda, que ne<::estt¡1 retirarse de . búsqueda de la autenticidad. $.j es esta su
vez en cuando p¿)ra enC,Qr'ltr.ar.~e.;i .sLm.isn10, pcir.o • M,1richa Cieg¡l; ll ' ca rta en este !ligar i ndica que
que le gµsta retornarde. il~ievo un profundt) . . . p$ted ;;e está engañando a sí n1ismo, q~,e
con.tacto con los de1n'ás'. O tal vez. s~ enc\:renfre en ,· i.nt~nta causar una 1n1presió11 riada co,nplicada,
una fase de n1edifación, c¡ué le ~i}illdará 11,lf<l dar . vaga y dí vertida -inclu~'o ahí donde realrnente .
un írnpc.,rtantc paso. · . no resulta apropi,tdo .

...
~. ;~ '·
'.:: ,,

,:,

;,: ,· ,. .
. ..... ::,. .
..
LuGAI! 3. Como. se valora a .si 'mismo:
•·.

LÍ:IGAR4. Lo
desconoc1do:
Usled .se cor1s1dera una p'eGsona que busca ta En lo ,ná5 profundo de SLI subconsciente espera el
soledad y el ,silüi1C1ú para erncontr-ars:e a s:í mism@, s<vieJp sabio.~ a &.er des:cub.ierto. _1V\íentras se.
.E.vita las ínflucncJas
. -· extr:aíñas.
. v, buscJ
. . ... el
. : . . :,
.. '
rnantcngp en .el 4nonjn)at9 y ustf!d no tenga ni la
reéonocin1ientb, so.bre todo.de su preipía f1(;lrsona, nias rnínirria sospecha de su existencia, sería
con el fir,i de ~lCtuar v: desarrollar-sé fiel a su • beneficioso que usted' ló respetara y tern iera
'
persona Iidad. . i:nclusd.(omo'ª pq anciano..ar.nargado, Pero si
.. ,m;~n1iene ~na bue_na relación con esa parre de su
~

s:ei:; aprenderá <i disfr.utar e!. es·1ar. súlo de vez en


cuand0, el. sentii: el silencio, el encontrarse a sf
misrno )' el esétJt har los consejos de su «sabio
interior,;.

53
SíMBOtos: . S1CNIFICAO.O:-
Rueda . La rueda del tiempo
Anubis (::e chacal), Esfinge; Seth Convertirse, ser, pasar
(= serpiente)
El texto que ªP<lrece en la r~Jeda · El nombre divino
(' /"f i ;, , JHVJ-"I)
Sín1bolos de la alquin1iu Tr\Hisforn·1ación de 1.o inferior en lo superior
Las figuras de los sín1bolos de lo Totalidad de la creación, globalízación
cuatro elementos
Nún1ero 10 C)rden divino {los diez n1andarr1ientos, los diez
.sephiroth1

EN GENERAL:

Esta carta sirnboliza la rueda del tiempo, todo aquello que debemos r.ealizar en nuestra vida, lo que
crean1os en el tien1po oportuno y que rnás larde se nos quita de las 111anos. Se trata de la f uerza que
wn.i y otra vez nos coloca en el ca,nino de nuestro desti no. Nuestras l::ireas lienen algo qe inevilable,
son en conjunto con10 piezas de un mosaico que fihalmente contqrn1an la obra de nuestra Vida.
lRABAJO: A,'v\OR;

X Ahora es el n1on1ento de plantearse una tarea, de


ejecutarla e incluso de perfeccionarla.. Se puede
1-'osihleri:lente aparezca ui1a persona en su vida
_hacia la que siente una atracción n1ágica, a pesar
1 tratar en ese caso de un proyecto que ha estado de que sepa qué esa relación no va ,a ser fácil. En
esperando o que ha estado esquivando desde hace , cualqúier caso, e.n su vida amorosa usted va a
n1ucho tiempo. En cuaíquier caso, se trata de experimentar una serie de:~xperiencias inevitables
dernostr,~r su capacidad de llevarlo a cab.o . Quizá e in1po11antes que usted no habrá podido elegir.
se refiera a un paso írnportante que le va a Usted siente que una fuerza inreriór o un,t ley
conducir hacia su verdadero destino y de esta superfor le obliga a ello. No la evile, en1prenda es9
n1anera hacia su verdadera profesión a pesar de carnino paso a paso.
que sus planes de carrera sean n1uy distintos. •
(Q,'v\O QUINTAESENCIA:
Si las sun1a de los núrneros de las C/3.rtas. resulta 10; entonces la Quintaesenci,i será LA Ru~1JA oi: 1A
Fo ~TUNA, la cual nos cónduce. a través de l;:i sun1a horizontal 1 hacia. Et Jv11,r.o. Por lo tanto, el consejo
final sería que, en esencia, se trata de una tarea que {Jebe ser re.$uetta ahora (LA Rc:El"lA. O.E tA FoRr UNA) y
que usted posee la fuerza y In, habilidad para renlizarla hasta-alcanzar incluso la peifecció1i (EL tv1,\GO}.

LUCAR 1. De eso se trata:


LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:
Usted estaba predestinado a viviresta relación Usted tíene la sensación de que ha llegado el
- ya sea para bien o para nial- , todo depende de n1ornenro de dar. una serie dé pasos ei) su re·lación
su comportan1iento. En el peor de los casos; es que no d_ ebe posponer. O bren -se tr,)la de íntent<Jr
usted un fatalista. Entonces pódrfa reali zar algo • un rnayor acercan1ient.o y unión cQn so pareja o
creativo para niejorar su rel.ación. Ji1 ese'supUi:'..sto, bien s.e trata de Jo cúntrario, es decir, d.e una
tenga muy en cuenta el consejo que le dé el
separación, En cualquier caso es. 1n1porlante qui:!
oráculo en la posicíón 4.
· no pósponga más esa deterrninación ...

LUGAR 3. Lo-que siente /,1 otra persona po.r usted:_ lvcAR 4. Lo que.le aconseji! el oráculoi
Ante usted hay una persona que no. se siente del Reconozca que no h3 llegado «casualmente» a
lodo libre en su relación. O bien considera que QSte pvnto de su r.elacrón y que es el i:non1ento de
está e0 sus rnanos o ve que 1-e esperan una serie de dar un paso ,iclelante }' plantearse w.na serie de
obligaciones en esa relacíón que no va a poder _· obJig,1ciones e) tareas. Debe dar ese p,l So que
eludir. En el mejor de los casos, usted es su destirio repetidamenté ha evitado,.
--en el mejor de los sentídos:

54
LA RUEDA DE LA FOK IU N.'\

,,
...
LUGAR 1. Tema del que se trata, , LUGAR 2. Comíenzo:
En el plantearniento de su pregunta se trata de un LTsted sabécjue ha llegado el rnon1ento de andar
terna ~¡ue debe ser resuelto o de un trabajo que en esa dlrección. ¡Estupendo si le gusta hacerlo!
debe ser perfeccionado. Si no lo reali.za ahora; tan Pero a pesar de que al principio el camino le
solo va a ~eguir posponiénóolo. No debe pueda resultar dificultoso, notnrá con cada paso
ignorarlo. · · · que es el cé)1TiinQ correcto, porque es su can1íno.
El hecho de que vaya a vivir una corta experiencia
· en él .o que deba andarlo duranle n1ucho tje1npo,
• lo verá en las perspectivas que se le n1 uestren en la
posición 4.

LUGAR 3. las reacciones: · luGAR 4. En qué desemboca:.


Para su entorno el 1-ralJ;ijo que debe realizar liene Este can1ino lo debe cn1prencler en cualquier caso,
algo de inevilabJe. En el n1ejor de los casos, se pues Je conduce hacia una experiencia irnportante
reconocerá que usted está actuando corréctan1ente o hacia una rníslón que debe reali zar en su vida.
y en el n1omento adecuado y le brindarán apoyo. En el rnejor de. los casos, se presenLa corno el
Ta1Tibién puede ocurrir que argunas per-Súnüs e::arnino hacia. su verdadera vocación o profesión.
reaccior1éri püsiv¡-¡tnente y qu,e. se muestren ·La carta no indfca si esta misión le va a resultE)r
indiferentes an.[e su forma de proceder. fácil y; le va a divertir. Lo único seguro es que, con
cada paso, usted con1probará que este es su
can~ino y que debe andarlo con creciente X
cont1anza en s, in1srno.
... ' ✓ "

LUGAR 1. Lo que todo ef rnundo sabe: LtJGAR 2. La.Mancha Ciega:


Usted se encuentra en ur~a fase en la que no es Los demás.reconocen que ha llegado el mornerilo
libre para .ha.ccr aquello qL¡equiere. Én cf 1ncjor de e.o el qu'e.debe cJ¡1r- un in-1portante paso y madurar
los casos, usted lo. ha de·í1itérpretar como un a través de una experiencia delenninadi'l. Quizá
tie1npo en el que debe aprovechar las c~1use la in1presión de ser una persona que deja
oportu'r1idades que sé le presenten y reali2.ar dé l,t · .c¡~1e pase
.. F0do sin actuar y' que se resigna a
rnejor rnanera posible todas las obligaciones que soportar ese destino fatídico que le ha tocado vivir.
tenga. Sín en1bargo, en el peúr de los casos, u.stcd
dará la sensa.ció.n de ser dna ptirsona vapuleada
por el destino, que no sube por que:\ l_e. suceden
todas es,~s cosas. • ·· ·
..

LUGAR. 3; Cómo se ,vale>ra a sí mismó: • l,.UGAR 4. Lo desconocido:


(J bien sufre el carác:Ler) ne;,,ilable del
destino o ·Está carta da pie a dos interpretaciones en lo que
bien sahe que todo tiené su m9-n1ento. En1onces sé- refiere a una fuerza desconoc.idá que habíta en
reconot~e lo nece~arias que s0i1 •ciertas ., . su interior, 0 bien [e indica la existencia de un
experiencias qu,c debe afrontar y se éorrt1iro.mete inexplicáble fatalismo en su vida al que se siente
incluso a perfeccionarlas y a n1adurar con ellas. ~u:byugado, o _ bien significa que la n1isióo de su
vida se encuentra en absoluta penun1bra. En
afnbos casns, scrí.a.ir.nportante seguir- la pista de
" .. esa fuerza interior con el fin de descL¡brir lo que la
v ida espera de usted .

55
ll.ilr
Sí,'4BúlÓS: · S1cN1r-1CAob: ,
U11 leóil FL.Jerza vital., ínsti(lto ai)iriial
Un« mujer vestida de biarico '·Pureza "
Cenar las fauces del
•· . león v, una Dorná} cari iiosari1e:nte
guirnalda de flores .Unión viva y constar\té i11terc~n1bío entre el
Signo del infinito (oo} hcirl1bre civtlizado y su natuJ:i!k;za anin,al
Nún1e:ro ddl pecado (sobre¡iasai los diez
Nún~ero 11 ii rnandan1ie11tos), tarnhrén n.0n1ero i11áestro
. . (,1rnaeslran1iénto
. de la náturaleza ar~írnal}

·>

_.:,:

EN GENERAL:
Esta c~1rta indica el adieslran1iento ca.riñoso de lás fuerza~ salv,ajes f representa por 1~ tanto I« arnH:>~1ía
entre el hornbre civifízado y SLI naturaleza. anin1al. Significa vitalidad1 díversión y. pasión, ganas de vivir
y con1promiso an1oroso·. · ·

TRA.BAJO: . AJ\.tOR:
Esfuércese ar n1áxin10 y dedíquese en cuerpo. y
XI aln1a a su trab;:ijo, a realizar sus propósitos de
. lt ~speran liernpos divertidos y llenos de vímlidad
en ~1 tern~i del ampr. Esta carla si.rnboliza
f.onna valerosa e invirtíendo todas sus Íuerzas. Y s1 €xpcrienitias torrnentosas y en1ocionante.s y la
la ocasión lo requiere, no dude er) sacar hxs uli;is. e*itosa n1e.z cla de fa sens,itcz yi 111 pasíón.
.
'~

.....
C0,\40 QUINTAESENCIA:
En el cáso de que la sun1á de los nún1erp.s de las. cartas dé con10 rc$ultad6 l 'l , la ()üint~1csencia sE:!rá LA
FUERZA, la cual conduc.e a lravés de la sun1a hor.izuótal 2 a L;~ St 1;\ ,1t\ SACERDOTISA. GI conséjo fina l sería
con,prornetcrse, y -si es nece~ario- también sa.c.ar las uñas, con el fin de dejar- cfaro[u importante
(J~Je es para 11s1,ed todo {l.,\ FUFRZ,\), pero CQr1ÍjllndO (inafrnente en que uno. VOZ i11terior le diga CL!ilndo,
dónde y~ córno ..de.be actuar (LA. SL,1...:.1A. SACERúOTISti).. ·· ·

..
..~. '

LUGAR 1. De eso se trata:


... LUGAR 2. Lo que fe mueve interfr)rtnente:
O bien en su relación don1iqan l.l ¡X1sión las y Usted S'ien te. 1~a Ip¡La r Ia s,i.ogre (~I) sus venas y
altas ternperaturas o usted se esflferza ci:i. .. · qüier,e lanzarst; apasionadarner~re a. esa relación .
establecer una saha mezcla. entre el espfriti, y el · ¡Quiere usred cQi11érse a sti amado/a con piel' y
erotismo. pelo ? ••·

.-:

LUGAR 3. lo que sien.te la otra persona por its(ed:


A su lado tietiE! a una persi)na dive'rtida y
[l)GAR 4. J,o que le acoi1seja e[ Otácu/o;
. tvtuestre su. lado apásionado y Oespicne el fuego y
apasionada que rápidarnenle se ~xcit,1 en su e.1.deseo"en Sli c1mado(a. ¿-O aca$o ya lo ha hecho
presencia. Píense bien cómo lo ha de do1nar. ,~ó excésci en ·e1 pa~adtf? .Entonces esta carla. ·le
.. .QCoriteja corrtrof'ar un poco SU$ instinlos i11ás
sa:lvajés 0
. •

•·
.¡.:

9 Para el <.iln1bio de nurneración de esta carta véase las páginas 22/23.

S6
' '

LA h JíR7A

. .
LUGAR 1. fe,rra def que se trata: LuGAR 2. Comienz:o:
Se trata de pasión o de una situación qúl_; LJStcd . Al prtncipío, todo le divierte trernendarnente. Se
tk:•ne ganas de experin1entar, pero que tamblé11 • cornprorncte dC: iodo corazón, siente su fuerza y su
requiere mucho valor, fuerzp y co1.npr.orniso. vitálidad .e invierte tüdas sus cncrgí-as en este
--~
c;iunino.

.,:: :

LUGAR 3. Las reacciones: LU~AR. 4. En .qué desemboca:


Su en torno reacciona de fon:na vítál, v.igoros.r y ··· ,<\I íinal le cn1briaga -el dGseo. Usted florece y se
con1 pro1nctída. Si consig~•e garial' adeptos y siente corno se suele decir en su salsa. Con10 n1uy
«don1arlos», le brindarán un apoyo cai'íñoso y t,1rde, hoy afrontará fa situación con todo el
1
efectivo. Si, por el contr:ario, .se enfrentan -a .usted, corazón y no cejará en su empeño hasta que los
debería enseñarles las uñas. · resulfadós le prodüzcan total satisfacción,

• ~I
••
..
_,_,,,;,;. ..-e,:,,·
,.
--:-~w .···•:;;_:;.

LUGAR 1. Lo que todo el rnundo sabe: .l.UGAR, 2, L.a Mancha Ciega:


Usted es una persona vital y apa5-i9na<ia; que arna Orrus person,:u, yer.1 que usted es una persona rnuy
lo intenso y ál que apárentt~mc11tc r1unta le. . vital y ari,Jsionada. ¿;Es esta su ¡\'\ancha Ciega?
flaquean las íueq:,¡s. O quizá se ent:uentrc t:n ui1a Enton<:es de.bel'fa rlar inayor c;:ibida a .este aspecto
etapa calienle y erótica de su vid,) .~n la c1ue esté su
de persona,lidad, .Pero si este r.,:isgo le es
dando r'ícnda stiélta a sus instintos. .. • suficientcn,bnte conocido, lo que quiere decir kr
ca!tél .es <:¡Lié haría bien en controlar sus instintos y
' su. apa:sion,~rcnier¡,to.

♦; . 1: .. .... .


LUGAR se
3. Cómo valora a sí mis,110: ·.• , .. Lu<;;ÁR 4. Lo desconocido:
Usted coooce al «anin1al,; que l:le.v,1 deritro, sirí En lo 1TJ.ás,pr0fui1do efe su subconscrente está
sentirse an1enatado por él. Le.:;upone n1erior · escondido un <1r.1.inkll sah,<1je, J\4jentras le resulte
esíuerzo domar cari,ñosarnenté sus •i nsti nt·ó5 · ,. clestúnQ.t ídü; bábrá rnu chos rnoi:nentos en los que
nalurales que reprirnirlos o. {<asfixiarl'ós~. ·se encue.i)tre {]ojo y sentír,i n1uy a menudo rniedos
., -:~
inexplicables qu.e Je hagan Len1er haslff las
situaciohes .de<menor peligro. Si usted convierte
es.ta .fiera en su al iaclo interior~ afkirará. su víta!idad
y ,l_frón t,1rá .la.vida con rnayor alegría y an1or.


,.
..

57
,~.·

SíMBOLOS: SIGNIFICADO.:
(: rvz en fornt:i de T. (le1r.,:i tavv) Símbolo .del sacrificio
Piernas cruzadas sobre l0s (Cruz) terrenal sobre el (triángulo) divino = el
brazos, íormando un tríánguló inundo invertido = es neccsaria'la conversión
Posición invertida de la cabeza
i\ureola Crecer en direccíón a la profuhdíd@d, nuevos
Nún1cro 12 puntos de v.ista llun1inación .
Térrnino de un ciclo; en el que es necesario un
·sacrifrciú, con el fín de que coi11ience un nuevcJ
• ciclo

" '

EN GENERAL:
EL COLGADO re:'presenta las par,1das o pausas obligadas, los n1omentos de debilidad y las crisis que nos
.llevan a ver las cosas desde un punto de vista (llferente y que nos quieren pbligar a la conversión. En la
n1ayoría de los casos, estos episocfios duran 111,1s ticrnpo del que pensábarnos y del que nos gustaría. Se
trata de h.acer un sacriflcio para superar esta fa~~ de estancarniento. El hecho de que estemos dispuestos
a ello, de que en un determ.inado n1ornento se .nos encienda una bombilla y sea1nos capaces de
reaccionar o sencillamente pern,anezcarnos '~<colgados», depende de riqsotros y no de la ca11a.
XII TRABAJO: AfvtOR:
. ...

Está estancado. O bien es usted una victirna d<:; las La1i1ei1tableii1cn1.e las cosas .no marchan con10
circunstancias y se cncüéntra indefenso ante los usted desé¡1ría y ahora se encuentra inn1ovilizado.
acontecin1ientos, o bien se encuentra .en tJna Sú postura no es la acertnda o se encuentra en el.
encrucijada y le toca pagar un precio 111uy alto, lugar equivocado. 'Qt1iz,l se sienta con10 la víc1in1a
independientemente de cón10 actúe o de lo que el~.las circunstancias q de la relación. L;i carta le
decida. Para poder avanzar debe aqoptar una indica que usled debe darle lá.vuclta a l(lS cosas y
postura diferente, retroceder y, probablcrnenle1 .que volverá a r.evivir cuando hay.) encontrado un
renunciar a una 1neta que se había propuesto o a punto de ,iista nuevo, correclü. y más n1aduro.
algo que esperaba con ansia,
C0,\10 QUINTAESENCIA:
En el caso de que la suma de los .nú,nei-os de las cartas dé conio res.ultado l~, la Quintaes1;.rrcia será Er.
CoLCADO, que a través de la surna horízontal. 3 conduce hacia lA E,'vlPER1\TR1i . El C(,)nsejo fin,il sería que
la situación por la que usted pregui,ta conttnoará para11zada, «estancad.a,>, y se vivirá con gran
debí! iclad hasta que a trvvés .de una conversi.( in se aclopt·e una postura totaln1ente nueva (EL Cor.GADO),
se pise un suelo fructífero y s.c cree
.,
de nuevo vida (l::,\ .E,vlPf.RATRIZ).
.
···

-,..-.,-
::;-i;· ,m
7..-.:.

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


Nada prospera. Su relación se ha vuelto estéril y Ustcd.sier1te qu(!' su rela ción ha enlfado en una
está atravesando ~,na crisis aparenternenle fase de )e1;3rgo y no sabe cómo debe actu~1r. En el
insalvable. O quizá usted :se encuentre en el rnejor de los·casos, ustecf es consciente.de que h,ay
dilerna de tener
~ •
que to.mar una dec.fsíón y no
;!
sabe .qué dar marcha ¿1trás e introducir un cari'1bío, En el ·
con,o segu Ir. peor de. los casos, usted :se siente corno la víc.1in1a.

LUGAR 3. Lo que siente la otra .persona por u~ted: LUGAR 4, ló que le ~coíJs.eja el or:ácúlo: ·
Enfrente de usted hay una persona que sufrE?, que .Tót.nesc ur-r respjro, muéstre su debilidad y acepte
atraviesa una grave crisis, quizá la crisis de tipo por uria vet el papel de vícli,na, Si us1ed es capaz
«rnicllife» (crísis de los 50 años}. En cualquier caso.,. de den1ostrar cierta disposicióri <1 aceptar in.clusO
su pareja tiene la sensación do tener. las manós lo que es coritr.ario J l¿\s convicciones. que .usted
atadas y de no poder hacer otra cos,1 n1ás que había def~ndido h~sta ahora, h;1brá ciportado aJgo
esperar a que lleguen tien1pos n1ejores. ¿Quizá bueno a SlJ relaciói1.
usted pueda hacer algo para liber,arla de su t
«encantamiento»? • ~· •
58
F1 COIGAflO

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de un~ c1'isis1 de una situa-ción que se ha Al principio no n1nrcha nada, pues u.sted se
quedado atascad<!, de un ten,,t que. le ha: dejado .encuentra en ~1na encrucij,lda . Si a pesar de todo
sin fuerzas o de un sacrificio necesario, La t árta usted continua, terrnínará sintiéndose una víclirna
tan1bién puede indic,)r una enferrhedad o una y tendrá la.sensación de estar conten1plando el
depresión . proceso durante u1i largo rato sin poder hacer
nada. Pero quizá la ca,ta sin1bolice la puerta hacia
• una profunda tr,insformación . Tenga en cuenta, por
lo tanto, qué persrjectivas le prornele la carla c;¡ue
ocupa el lugt1r 4. ·


Luc,AR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué dese,n/Joca:
El entorno se encuenl ra atrapado en lJíla siL1,.1ación 1\I fina I Lodo eslá p;irallzado y usted se encuentra
que no parece tener sali.da, en una profunda crisis atrapado. Este canJino tan solo debe .ernprenderlo
o en otro tipo de dile,na y reacciona aletargado, en el caso.de que usted esté dispuesto a can1biar
Otras personas están enfern1as o son incapaces de sus puntos de vista a través ele una gran crisis e
hacer nada y se sienten inúti les.con relación a incluso a transíorrnar por cornpleto su íorrna de
usted o a su pr0c;eso. 17ida. En todos los derr1,1s c,)sos, este caniino le
conduce haci,~ un rnundo que no es el correcto y,
enlonces, deqerfa tener en cuenta otras posibles
. a Iterna l ivaSs.

" ~-- :.;. .


LUGAR 1. Lo que todo el mu1,1do $abe: LUGAR 2. Li! ..Mancha Ciega:
Usted se siente crucificado, en n1edio ele una grave Los dernás se han dado cuen ta de que usted está
crisis, tal vez se trate ele la cr[sis de los 50 ar'íos. ¿O acorralado y qwe quizá se deje «colgar», pero ven
quizá sea usted ·Un príncipe o una pdncesa ·qtre tal vez se oculte tras .esta situación
encantados que e5peran tal vez a gue un beso los desespei·ada la oportunidad de iniciar una
libere del he.chizo.? . · . . irnport,1nte tr<lt1sforma ción q\Je le pudiera conducir
á tener un concepto t~)taln1ente nuevo y disfinto de
la vida.

# : :1
"'

'

LUGAR 3. •Cómo se valora a sí mismo" " LuCAR 4: to desconocido:


Usted es conscienle d~ ·que ill raviesa un;i grave En lo .rnás' Firofundo de. su ser usted está envuelto
crisis que le puede conducir a una fDrofunda en. una situación de GrÍsis que c1ún no ha aflorado
transfonnación o i nclwso a un vuelco tptal de su · a su conciencia, que, debido a ciertas n1aniobras
vida.¿( ) quizá se considere una n1bra víctin1a de.. · de distracción v a un détenn inado activisn10, se
las circunsta1ici~1s? ,, ·· mantiene ~n
lti'ignorancia. Sin ernbargo, usted
~iente corno un vacío i11Lerior, un,1gr;¡n desgan,1 y
· un agüferco negro que se va haciendo cada vez
. n1ayór, se va.tragahdb tocias .sus ganas de vivir. Si
· es ust.ed capaz de. dirigirse a este foco de crisis,
atravesará finalmente un proceso de
tr,u1s.f9rn1ación eri ci:iyo final se encontrará un
• nacirniento nLievo .
. . "'

59
:, .

;;...

S í,"1R()Lé)S: .SIGNIFICADO: ' ;: :

Jine1e sobre. un calx1ll0 pálido¡ . El jinete dél apoc·~llipsis, que trae la l nuerle
rlescolorídó La.1nuerte qt,c albergJ un nacin1iento nuevo
Estandarte negro con una rosa Fµerzafl decaídas , .
blanca ..Los hon1bres sóío pueden ver el fiiial
PI urna caída ... En .las é~1lturas 1nafriarc~1les .Se trata de un núrnero
La 1nuerle cabalga a l¿1 s4.rito, )')LJés.el año lün•ár tigné !rece lunas; en el
derech;i/éstc "' ai11anecer 111es n(Jrner,o tr.ete se iiinurió» e,I So!, razón por la
Los hombres 1narchar1 por el cuaJ en las cult,L1ras sol,,res el trece se corlvirlió en
l¡ldo izqu icrclo/oeste = f)l'lesta un t1ún1ero nia:ldito; que trae rnala suérLe
de sol ·
Nt:'1n1ero IJ

. .
EN G ENERAL:
LA MuIRTE está considerada co1no la carta rnás te1nid 9 del Tarol. Pero nP siempre con razón. Representa
un íinal natura(, algo que é~e ha acabado v que ha pbrecído, pues le ha llegado l"I momento para ello.
• I ••.
La carta, sin embar.go, n.o indica.nada en reJaclón a si ese final nos produce dolor, nos entristece o si,
por el contrario, nos alcgran10, de c¡ue «eso» finalrnente haya tenni nad<);
TRABAJO: · • •AMOR:.·
1-la llegado el n10111cnto de la despedida, ya s:ea de () bien_se ◊htuenlrJ .en n1cdio deüna ~eparaciór1
XI 11 - una tarea, de un proyecto, de un co1upañero o <le o a punto de ex'perin1cntarla. ¡\ pesar rle que la
su actual trabajo, Aunque esla despedida no le despedí.da le produzca cfolo1; debe confiar en que
plazca, la carta indicti que es neccs¿¡ria p;1r.,r dejar ha tenido. lugar en el. n;1on:lento adecuado y que a
sitio a una nueva c~eación. • usted le brinda - aunque .oo sea deseada....... una
(:ierla lrberr;;id; de la que ,proqto va a poder
• di.sírwta
. r y. cstructU1'.a r.

C OM O Q UINTAES~NCIA: ...
En el caso de que la sun1a de los nú1n.eros de las c¡irtas dé' con10 resuhádoi .3, la Quint¡¡esencia será LA
fvtUERTE, que a lravés de lü surna hotizontéi.1 de la qüeresulta el iiürneró-4 f l +3) le cu,iduce a la t arta
ele El f,) .,1PERADC>R. El consejo í\n,11 f.ería, que hu lleg;1do el mon1e11to de .déshacerse de- una es1ructura
viej,i (L,\ ,tv\UERTE) con el_íin de 9ue pueda ser cre,Jda 01:ra nueva ~E1. ~1vtPCR1\DÓR).,.

'"j,

'
LUGAR 1, De eso se ttal'a: .. . ' · lucAll,, 2. i..o qiie l e ,nue11e intetiormente: .·
Se trata de una tlespedidá, es decir, de o bhú~ el LJstt:d si_ente que algo~se a€a6a. ¿Se tr¿it,1. del final
final ele su relación o al n1e11üs del intuidq f inal ,de de un,1 .tase de sü relé!it ión, del .hecho de que haya
una fase-de su relación. .. corneniádo a.hacer 1\1<:llla un cierto desin1·erés, un
n10;1_1eiito de mudanzi.i, de reesv~1C!UrJció11 o se
trr ta de la marcha dé sus hijos de la casa? ¡;\caso
e:s el ariior en sí el que se está apag¡3ndo? ··

.. ..
LUGAR 3. Lo que síen.te /a otra.p.etsona por usted: . LUGAR 4. Lo qti,ele aconseja el oráculo: ..
~nírente de usted hay Lllla persona que se.de.spide. · · Co111pruc.be51 su relación 0sttl del lodo rota o sí
lndependienren1ente de que no le supc>nga .._ •qUiza penda a(¡n de un hilo: Sí _este no fL¡era .el
esfuerzo alguno o de.que, por el confrári(l, lt- · ·caso, lo que s.í que es segpro es que üste<J ~e debe
cause sufrin1i~nto, su pa1:eja está totalrnente de despedir de µ1ia expectali va, d@algo que Sf-~
convencida de que h;:i ffegado el momento de.. había Jn1aginado o de. u,na habitval íon11a de
decir «adiós». · c;on1port~n1icnto. ·

,.- ••

60
/.t·*;~ -· ~;~::t)r:.
--• ~
_ :_.; ... )t;~ :t~11r111t11r1rr¡~?Jf#&~f~,t}~J.:.T~* 'P'~9"· ;~-~,,. ·.r:.~. ¼W"!'t ,·~ ,:;:~ . --i.· -=~::-:··· .❖
}, =·:&-...., ~~~:: '"..=f\:~r:::~:::~:t.:.:::: -~- ·1::~tí\-Hi .,~
.. •-•~:~ _:,., 'ª . ®.f-••::.·
l 1~(r.{~½ASlp?iit?;. :.;~ir;·. ·~)}{ .:!ft;s:\:>~:.,::·•+:··-::r -;; - ··• ....,. ,
? . ~~-- '
___ ·-· V-:• ~.
.. ./
,:~~~ ~~,.:~-- ··: ... -.~~}':: ::¡ m- · ';1':: ::r:w ··:·~...... ~:::~vhf..,::~:- 9-•...,.~,..~❖); ·-~- .:-::::."?~,~~:.:-~~-:::::;::•-:;:.:,:,·,*·:--t::~ . ,"X:, ,-;-:-. --~, ❖.:. - - :,:,.,;.; -~ ~-- ,. 11--r••xr;:u,:~:..1

LUGAR 1 . tema dt.:!lque se t~ata: ' , . LUGAR 2; C,omienzo.: '


Se trata de un final, de (!na desped\da, de u.ha ~... Al príncipió se .encuentra y¿t el fi nal. Esto puede
separación o :de la necesidad de (enerqt1e, . sigrilfic;¡¡r quel(Sted debe de liberarse de ciertas
renunciar a <\lgo, sín1plcmente pén:quc ha'!leg~clq . cOS,lS antc¡¡,de ernprcnder éste can1inó O que nada
el 1non1cnto de hacerlo. ··· · J.'i1,js.empezar a andado haya enc;ontrado SLJ final y
· ya no lo c:onduzca a .ninguna parte. En este caso,
.. la carta• en el lugar 4 .qLJizá le rríLJestre ya un nuevo
..can,ino que. usted puede_alc¿¡n:i;ar :tras este
de?aforfunado con1ienzo, a través de un atajo o
.. .. dando un rqdeo.

. .
LUGAR 3. L,15 reacciones:
, .. . ~ . · LÚG◊R 4. fu qué desemboca:
,;

Su entorno se encuentra al frn~ I y está m.:irc.:ldo ;\I final todo letmina de íorn1a natur¡:il. En el caso
por la despedida e incl u~.o entfist~cido por el la. de un proyecto en cierrYes, esta resulta una buena
O bien al.guna~ personas. ·.se estén separando o eart.a, .pues ri-csagi,1 que este será reali zado hasta
alejando en este n10i'\1ento.dc usteél o se . .
GI firn~ll. Si p0r el cunlrarío usted Lienc perspectivas
·· a largo Filazo, debería buscar alguna alternali va
encuentran tan ocu1x1cJas con sus propias ...
despedidas que no le van ~ resultar fácilrnenté ·. di(erente a i ste can1í.no.
E:' :
acéesibl.es. ¿Quíza p□cda .usted ayudar [l est:a.s
persona.s peát1anecfcndo
. a su .lado.?-
·• .. ,.

..

..· .-.:·
. :-,,. '

LUGAR 1. lo que.t~do el mundo,sa6e: ·.·. ·..~ Lu_c~R 2. La Ma;,chá Ciega:


Usted r.eflexíona sobi:e el cár-ácter ~frrnero de las Los dernás ven (JUe algo ha terrnipado para usted y
cosas, sobre una íase de l'enunci,y a algo, ba , .. s¡ue ahora debé despre,~derse de ello, Pero coi:óo
sufrido una gran pérdida o aú11 se.énc.ucntt,'l bajo . est¿1es su Mancha Ciega, .u$ted .se aferr~1Pá a esa
los efectós de una de!ipcclidtr. ,. ··· · , " · situacióri o. ciÍ'cunsrancía, Hable súbre ello con las
.. persoi1as gue lo rodcán. con el fin de que no deje
pasar e[ tit,tnro en vano y no pierda la
oportL.1.rúdad de d.ar el saíro antes de que sea
·deo)asü~do.tarde;

LUGAR 3. Cómo se valora a si mismo: .·• . · . LUGAR 4. to desconocido:


Usted sabe qué algt> ha liegado a .sÚf irí~ ooüpa sós .En lo ri,~s -p.rofündí; de su ser lleva el
pcnsarTiienl.os con el terri;f.de la .ó.iue.rlé O ··..· conocirtiiento de FILIE:?.' todo es efírYlero, 1V\ientras
rcflexiórla sobré-el c~1\icteref1merc;> de las',¿osas: . ., quceStf, co1,1ociiTÍienta se mantenga ak:jado de su
conciencia,. ústed sentirá un miedo cc>n fuso a la.
, ,rnúerte y a las despediélas.'Si, por el contrario,
• üsted 1ogr¿i f1d1Jiitir esta inevitable separ<1ción de
. ,. ·· 1ai cosé\s, viv.i rá .iqueUo que exista Ct)n n1ayor
..·. íntensitlad y podrá desprenderse .de ello cuand0
>· · llegue €1 111omento'.
?

. ,.
'. • '. :t ..

61
Sf.MBOLOS: SIGNIFICADO:
Ángel con el signo del .sol sobre 1:1 gliía del al.ma, que nos conduce por el cami.no
la frente · que lleva al sol, a la luz
C.tmino, n)oritáña, sol y der.itro · Él canil,no hacia las altL!ras, hacin la l.uz, hacia la
de él -una corona corónar:.:ión ··
-.Los cuatro clen1entos (agua;
tierra, aire y fuego/sol)
Gesticulación
·La 111eta es la gJobalidad
· Eflcontrar lá. n1ezcla Cúrrecta
Triángulo dentro de un El ct,erpo (cua~irado) es elte,.nplo de Dios (triángulo)
cuadrado El nún1ero de los crlstianos que ayudan a los cjue
están en apuros; e.n el
Nú1nero 14 . antiguo Oriente era el oúr:nero de.Jos ayudantes
que portaban al Dios de la L~1na en su trono (el día
dec1111oqUinl'o es dfa coh luna llena)

•v
EN GENERAL:
El significado de esta carta da lugar- a. diferentes ir){erpreta9iones. En u.n principio representa la justa
1ncdida., la mezcla c;orr:ecta y de esta ma11era al estado ideal de. las cosas, ca(acteriz.ado por la paz, la
armonía, la serenidad y no por ello necesariatnente por la salud, Ade1n,1s, sirnbüliza tan1bién al
conocirniento superJor y actúa c::orno un guía espid(ual que con incorruptible convencimiento nos
indica lo que es correcto para nosotros y qué 11amino deben1os andar-.

XIV TRABAJO: ..
Tenga en cuenta la justa n1edida. Si últii1lan1en1e
A\-\OR: .
_lJsted es fefrz y está df:,preQcupado, viviendo en
se ha rnoslrado algo perezoso, intente eiiorzarse paz consigo misr-no y con el mundo. Por est,\
rr1ás ahora. Si es usted un verdadero adicto al raz_ón no Ie _ cu.esta dirigirse a aIgu ien abierta_rnente
trabajo, no olvide que de vez en cuando también y disfrutar de la armonía. Aunque tan1bi6n es feliz
es necesario hacer una pequeña pausa . .En el caso cuando se encuentra solo.
de que se encuentre eri trna situación que le
obligue a tomar una decisión, es írnportante que ·
escuche la voz de su .concienc:iá,
C0,\-10 QUINTAESENCIA ..

En el caso de que la surn,a de los. nún1eros .de las cart,Js>dé c;;omó resultado 14, Ja Quinlaeset1cia será Lr,
TE/\1Pf/'\NZA que, a través dt' la: stnna horizontal de la -que resulta el nún1cro·5 (1 + 4}1 nos conduce. haci;1
la tarta del Su,'v1p SACERDOTE. El consejo final serta qui deben1os ·mostTarl)os serenos~ tranquilps (LA
TE!v1PLANZt\) Y confiar en que el camino elegido .
dernllcstre
.
ser el m.ás sensatú \EL S LJ.'v1Q SACEi!OCJfE},
: .

'

LUGAR 1. De eso se .trata: lo


•~ •· (UCAR 2. que le mué~e inferiotmente:
Su relación es una sa:n.a y exitosa con1binaci9r1 en Usted buscJ la justa medida entre cercanía y
la que dorninan la arrnonía1 la paz y fa serenidad. . distancia¡ libertad y comprot1l[so, vida en con1ún e
• _índependencJa: ()'qwizá le lli:ja aportar paz y ·
" : tránqlJJlidad ;a su relación, ·· ··

''

.. ..
LUGAR 3. Lo que siente la otra persoita por usted: LLjGAR 4 . .Lo que ic ac;onsej'a ,el oráculo:
Usted tiene a su lado una perso.üa pacffica que . 1-lag¡:t todo 1~) posible por que reine.r1 _la arrnonía y
valora n1ucho la armonía y la serenidad. Alberga · fa paz en ;;u relacióo. ,'vluéstrese cornpron:ietido y
sentin1ientos de amistad y an1or hacia usted y se' btisque - ·a ser posible conjt111tamenle tóri su
esfuerza en encontrar In justa med.ida de las cosas, pareja--.a- él anbt{ado.tónpinti medio. Si se
. encuentr~ aj)lé el d.ilei11a de
tener que tomar una ..
' ,decisión; li!Séúche ex.el úsivamenlé a Ja voz de su
corici.cncia. ·. ,·


62
LA T cMPLANZ;\

LUGAR 1. Terna del que se trata.: ;LUGAR 2. Comíenzo:


Se trata dG paz, arn1onía y sen;.rii(lad o de. la· justa . Al prfr\cipio este carr1ino parece ser el correcto y
n1edida. Aunque tan,biéri se puede 1:eí:erir a..la usted se siente contenlo. Rezun1a paz y arrnonía,
salud, a u11a ct1estión de conc:íencia·o a dar el 'y adén,ás usted liene buen oj.o para encontri'lr la
paso acertado en ~111 diñt;iJ caminq. ·· justa rn~did,1..El hecho de que todo siga igual
• ., ~ d~1r<1nte poco o ,nucho tiernpo- se lo indica
la carta en el lugar 4.

LUGAR l. Las reacciones:


. .. LUGAR 4. En qué desemboca:
El ambiente eS.pa.cffico y lráriciuilo. Los demás t\l final todo se encuentra bien y en armonía.
reaccionan con una expect\lcíón an1istosa hacia · Usled ha encontr:aclo la con1binacíón perfecta, ha
usted y sus propósitos, y no interfieren en su . conseguido traer paz y entendin)iento, por lo que
can1ino, n1ientrás que usted no altere la paz . puede sentirse francamente sarisfecho.
reinante. Si usted neeesita establecer contacto con
detern1inadas personas O.precis;1 suapoyo, ellos
acudiréÍO a usted gustosarnenle.
.,
XIV
. ,.

·,:-

LUGAR 1. Lo que tddo el mundo..s:abe: . Li.JGAR i. La Mancha Ciega:


• Usted es uiia. per~o.na equilibrada qµe yalora el Los .d en1ás. son cons~ientes .de que se trata de·su
enco.ntrar la justa n1edida de: las Cosas y vivir en salücf y,de que Usted necesíla encontrar el
.función a ella ..O quizá se encuentre' en una etapa equilibrio. AuMque pueda sonarle algQ purit<1no,
de Sll vida en Jaque este buscando.l,J •usted debe tor.nárselo en s~rio y preocuparse por
combinación perfecta, fa pa:t espiritual o quizá . · •este te.ma,Jlvnbién se podría interpretar corno si
tarnbién el tener .salud. · usted necesitara encontrélr medida y ,netas en olros
·aspeclos de su vida.

.. ~

LüGAR 3 . .cómQ s~ valora i'J si n1ismo; . LUGAR 4. I,o. desconocido:


Usted se. ve corno uoa persona amante de la paz. , E1) lo 111ás•profundo de su interior se encuentra
(lue valor.a mucho la arn1on(a en su vida y que · escondida la serenídacl. Mientras no descubra su
hace toi'lo lo posible por c1'icontra:r )ü justa medida eilsterjcia, 'caerá de un extremo íl otro Y oscilará
de J;_,s cos.as. El que usted sea realrnenle pila entre la eareneia y el exceso. Busque ese lado de
.persona tan equil.ibradti, () los d,emás lo consideren •su personaiida.ci ei~ su interíor. Es el qué le puede
·niás b ien un pedante, se. lo puede Tndic;:ar la ta1:ta iqdii::ar de íorü1a infalible lo que le conviene y es
que c,c1;1pa ~1.lugár 2... ' .. bUéno
,. ,. •.
~.
.

.
.~. para ustgd..
·..... . ~ ;
.

·•. '

63
,.....
Sí,\tBOtOS: SIGN IFICADO:
El ,nacht> c,ibrfo, Adán y Evn l1iipulso rnstintívo
con cuernos. v' rabo"' · Escl~v,tud · ,

Cadc,i¿\S .DeSt(lar la pasión


Antorcha de fticgo l)eri1onio noctúrno
Alas de n1urcíélago • No existe la trascendencia, ~oio la desnuda
t,i\ano abierta · realidad (signo contrar:io: véase
E'L su,M0 SAce~oo1E}
Estrella de cinto ¡':>untas ta IT!~Jldad, lo que est,1 C()hdcnado a p.crn1ane.cer •
invertida ~n la tierra · ·
Nú1ncr.o 15 El déci.moquinto día en el ca[endario lunar€$ día
de luna llena ~ dí;i de suerte en .
fiernpos antiguos; desgracia en las r~ligiijnes
• solares/patriarcales

EN G ENERAL:
La carta de EL DL',BLü Tiene li)Í:lchos signifi cados. En 1'é~n1il1os generales, ~1uiere decir que hen10s caído
en la. desn1csur.a. Por esta razón sirnboliza frecuenleincnte la depeqqencia, i._:i esclavitud, la opresión y
tan1blén el abuso dé poder y el ,nero mat.erialismo, /\ 'un nivel n1ás prúíundó tren.e un aspecto lúe.ido
(Lucifer), pues indica la oscundad .en la que nace la lu.z;, Arroja luz .sobre nuestras só1nbras y n9s Heva
asf .:11conocimiento de nuestra verdadera p~rcsooa'lidad, ·•
TRABAJO: AMOR:
¡Atención, peligro! Tiene ante üsted un pelig1'0, por Se éncuentra alr<1paélo. en una relación diíÍ<::il o al
lo qve debe extrenrar las precauc.;jones y no a<.i:i,iar n'lenos en una ~rapa de su .vida óscura. () bien
en contra de sus conviccior:,es;.no invé)luc1:arse.en .don1ínan sü vida cotidiariá los juegus de poder o
una dependencia cucstíoriable, porque. sí no se v.a · está sufriendo excesos pasionales, siente una
a pillar los dedos. Pc)ciría entonces ser manipuladq opresión espiritual, se·ve amenazado por
o víctin,a de una extor~ión . . . . . · te'r1lacioi:ies p.eligrosas o tal vez,.se reiie.ra la c:arlJ a
que usted está rnanten icnik1 uná relaciór:i arnbf-odio.
CO,'AO Q UINTAESENCIA: ... .
En el caso de que la surna de los núrneros de:Jas L-ar.t,is dé t;01no- resultado 15, ih <)ulnLae'sencia: será EL •
Dt.,BLO, el cual a travé~ de la s.LHná hc)dzontal'·que sería-. 6 (1 +. Sf lq .c.ondu.ce bastJ la carta de L<)S
,:\lv\ANT~S. El .consejo fina l sería que se .libere ele depéridencias y vTn~ ~ulos peligr9S<)S (EL .01:-\1:\LO), coil el
ti n de e1nprcnder el camino deterrniúadó p<ir... la. libré
. . décisió.n
... del ,;:r¡raz6n
.. (Los
.. A;V\;\NTES}.
. .

LUGAR 1 . De eso se trata: ' J.UGAR 2. LQ..que 16 n1ueve 'interiorrnente:., .


En su relación se ha dcs~tadü un;1 luchá de podÉ!r; · ¿Puede ser. que héiya}alido el r1eql:Jeño diablillo
a,nbos se n1i1ldicei1 n1utuarnt;nle. y solo v.eú lo • · que llev.3 clentr6'? Le seduce proba.r·cicrtos jvegos
negativo en el olro. Q.uizá usted ha ¡J.asadó de ,. ..cóíl su par.ej,i, ~ngaña.rla: ó 1iianlpularla? 20 ,~caso
i nicíar una 'relación vo)lÍnla1:ian1ente a ·• sier~te L1sted ur-rdé.~eo .;11 que apena·s poede
experin1entar. una conv,venci:a en la. que príi11a la.··· resistirse?-. Cuándo. le.salga es1a carta, tenga ,nucho
dependencia. Está c:ar(a no dicenadá .a.é.erca de si -- c.uiqado de r10 riillarS:e los dedos,
la relación se va .a romper @ no, pero sí que Tnclíca ' ·· · ,
que usted debe traer .la luz: a la, oscLiridad lo rnás ~·
rápidamente postble par.a liberarse de gse · * ; º ~·
sentín1ientc,.> de pérdida de su libertad, . , ·. · . . . . . '
LUGAR 3. Lo que siente ia otra pe~sona por .usted: .. ..tuGAR 4-. l o que·,e .a'con~eja .e l oréfculo:
En frente de usted hay un,1 per,sona sugerente, que D? la sensncíón de qti.e usted intenta i<quitarle
parece todo menos inof~nsiva y tjüe co:n ·" · ,:. ' hi:erro>r á $.\i! relación, int~ntando ignorar sus:
seguridad no lo deja indiferente, . . , , aspectos ,nás osc.ur.os y las profundidades .
lndependienten1ente de gue rnuestr~ sti lado inás . pas.i0i1al.es, Di::je y.a deproc,L1rar porrar.se slernpre
atract:ivo o seductor, le es vá Ii.dn c ualquier 1nedio bien. A{Jrnita tarnbié.n su ladq rnás oscuro. Qe esta
para conquis tarlo, No significa esto que sus . ··' ni¡¡nera Je ;v,h ú t onferir uri a.rnbiente dife1'enle y
intenciones no sean buenas, pero segur¡)ÍiÍet'ltc le Olúcho n1ás inténsq.a suf elación, ·
falt,1 la justa n1cdida,

64
;«_·
' ::: -.~-
.,
-
LUGAR 1. Terna. del qu'! s~ lráta: · · ., . . !LUGAR 2. Con1íenzo:
Se trata de oscurtts intr-igás, de enredos, de un¡1 · · Hay algo que l_o ti.enta e induce a seguir esle
1·entación irresistible a .de ~u1a cues'lión en la que · i~amino. Sirhpl.ernente desea experin1entarlo y
usled s.e encuentra bajo pres1qn y no ,e sierite libre re:alrii€inte puede résultar .rnuy ernocionante. Pero
para hacer aquello c¡ue verdad~ramente. Cj!,Jiere. .. . tonga n1u.chísi1110 CLúdado, JJorque el que juega
· •· · · cOn .foego sé.puede quen1ar, Usted no tiene
• . Q~edid;;i ·y cori:Eé! el peligro de sucLimbi, a. la
" ~- • lep.tae;íór1
.••
y de rneterse
l. ,. en un buen lío.
"
--• ..

LUGAR 3. las reacciones.• LUGAR 4. En qué.desetnhdca~


Su entorno es pe,i,gio;;o y au,ícrue a usted le Úoi<:anjbnle Cuai:ld0 este. ~an,ino le pei·n1ita
parezca seductor y<1tractivo, e's tod<i rnenos :conocer.se'a sí rnisn-10, debe emprenderlo. En este
inofen~ivo. t--'o cuent~con tt~ctltud y sinceí:i.dad, 'caso/ de.scub1:írá :Stl Jado n1ás oscuro Y podrá
sino lllá$ bien con tentaciones, CQn n@ gotiós a1Toj;:1r l.uz sobre aspeé.tos de su p.ersonalidad que
dudosos, c;ón .Sll(:ios juegos d~ 1iode,~ C(Jr1 anteríc>rmente le resullJbcin desconoc;:idos. En
desc0nfranza, y en casos extr~nios, cort i'h,11i(;i'a y todos los den,ás cnsos, esta ,.-<lrla representa una
odio,
adiertencia de qUe este can,ino. lo va a conducir a
oscun.is enredo.s y a dar pasos de los que n1ás
tarde o. n1ás tempranos.e va n arl'epentír. Busque
por; loJarito ofra a ll'ernütíva.

··;_._,;,-~··-'.

··:x
,\.;,; . .. :{•
·)

LUGAR. l. to que todá el mundo s;1be:c • . L.ÜCAR .2. .La Mancha ·Ciéga:
Usted se ts'ncuentra .en üna ósc,óra ,efjpa de S\J vida. O blen los dernás lo.<::onsideran directan1ente
en la qL;1e no es llbre. de segt¡i'r el camino qué _le · 0onío t'Jn~l ¡je rsona n1alíciosa, c~1n10 un pícaro o
indica su corazón. Ya sea11 pas¡ones1 vici os, · ..· ·. un ser peligro~o, o bien.són éonscierites de que
ir11puls.os o júegos de poder kique le .esté iltündo; wsted es un -est:lavo de sus pasione,s, que s.e ve
ello le cn1puja ,'i ai.::tu;;ir en to.otra de Sll 'pn)pia .· . involúcr-~·do eú detérn1iriádos jt.Jegos de poder yt'fl
voh;H1tad, por lo que n1LJchas ve<;:es p0edc pJrec0r. , ..uó.a ma[af;ía q<:1 1nentir:µs: En _ el ,nejor de los casos,
malo .,~ lbs ojos de lós d&.n),ís. · ·· esJa eárf.a le h1d,rca, que los den1ás se dan cucnt·a
·· · . ge .los esíuerzos tjLJe usted hace por•élíminar esos
, aspet;t(1S, Osclirqs de.su personalidad. En cualquic~r
. ca~o, tina conve.r.s,ú::idn con personas cercanns a
' ust~d,leaydc!ará a que ápré). los ojos. .
.,
'
-~ .
.-, .
[UGAR 3~<;ó.á10 se vi;fqra ilSÍ 111isrno:
. ·.• . . 'L0GAR 4i Lo desconórido: ..
Usted sabe que el .clíabfo s.e ha rnetidó de_niliq dt; .. ' En Jo mú~. prol'undi:i' de su i.nterior permanece
usted y que está enrE:1dadó ~n uria rnarai:'!a: dé .. , · Qtulto trn' lado 9s9uro y,peligroso, que es lernido y
1nentir!ls.o.involuc.irado e111 otro 'l_ipo d~os1;;ttrps · eonsid~r,ado rn,1:lfr;io:So y 1:non~trposo; nlieótras se
asuntos:, Es'co{i,~Cíen{e' dQ ese l,ark1négaliVq.'y ...• ' .encú~nlrce (;:';SCóndickl. Si us.ted St' consíder,a algo
<:¡LJizá t~ngatoflo el d~rec.ho a gujrdrir para tistéd . 'rpgenúo; :éi: posible:\ que desc.ónozca por coníplcto
se
este (onoc;irnJcnl(>: ¿(_) tr.ala rnáS !;i,ien de tina. ,' ~'ste ·n~p.e.ct'o nega(Í\10.. El entorno no va ¡) verlo
tentación inofensiv,t que 10 est.¡3 seduc;iendo? . ·.. . t :'.01i10 una.persona fr1~1 Jnofepsiva, ·pues los
· • "··.· , aspectos subcons.cientés nos ll~van ,í hacer cósas
~-•· "' · " ,, que ni. nosotros rnisr:nos ~onios c,apaces de ver
·. '·. • (a$O. Si;''por el coxitrado, llega.a reconocer estas
·•· · fuerzis óscni·á:s, pqdrá íxsun1ir su respoosabilídpd y,
••··• ·· ·aden1át,, su vídá. gani,lrá e¡, intensidad v
• ·. pr.oftrtídic.1,'id. ; ' . . , ,
. ~--~ .: . '

65
"

..
SíMBOLOS: .Sl~ NIFICADQ:
Una. torre . Estrechez, prísión
Una corúna terrada .en la parté Orgullo
superíor ·1'-fümillaciün
La coré.>n,r es tiradi:\ Dedo indi~ador de Dios o ravo -del reco.nocimiehtó
Rayo ; Per~onas liberadas dr-an,tltícarnente o cardas
Personas:·cJespefíánck>se Referencia .a los Arcanos Mayores, -especialn1erite
22 gotas de rocío en gn.tpQ$ de 1,) X, ~(\ Rt,JEDA nr- 1A F0gTUi\',\ (inisión en la ,.:,fda,,
·1o y de12 necesidad). y XII, E1. (;Otc..iADci .•.
. :'; ,
(estancélm1ento, retroceso)
Núrnero 16 O' .
16 = 4 x 4: 4 .. f)structura

.. v estabilidad,
'
1 •
·• .
••
{

· ·4 x 4 :;= entt1m<>;clm1ento

EN G ENERAt:
LA TORRE representa úna transforrnacicín dr¡1mática, una erupción o un hundin~iento. Nos indic:a -que las
viejas costras deben ser arra.nc~_das y que algo Jeb.e se,: liberado .del enturhecimiento. Nonnalmente
estos procesos ele cambio suelen e),(perimentarse con niiedo, a~Jnque cuando rnirarnos hácia atrás suele
quedar den1ostrado que sirnbolizan la irruptiórt definitiva hacia una n,ayor libertad, ·
TRA6AJO: .. · ' At.tOR: · <

La bomba ha explotado y ahora se encuentra ... Usted ha s.idc>alcanzado por un rayo y todo ha
XVI detl nte de :un montan de cscolribros, Eri cualqu.i~r .. émpez;i~o.a. tari~balears~- i\quello que ayer parecía
caso, se han destruido fii:mes expectativas, pC:lrQ · .de lo más serÍs.ato hoy en dÍc,t es cudstion.:ible. ·
quizá lo han hecho precisarnente p o r su puesto -de ALinque en un p(incipio se sienta abatido, nó
lr,,bajo, Pero aunque ef canipo de batalla ter-iga un deberí¿i !'.k~sespérar_se, Es posible que algwn día
.:ispecto devastador, existen buenas oporltinidades . cél~bra'l'á lo qt.¡e i1hora está e):(petirnentando como
de que esta transformación ie °traduzca n1ás tarde un..~ irrupción decisiva,
en una experiencia liberadora, . ,, .. ,, ., ·
"
COMO Q UINÍAESENCIA: . , ....
En el caso de que la su.rna d~ lós qúrr:ieros de las cartas dé .ctn110 result<i~lo 16, la Quit1Laesencia será LA
TORR~, que lo conducirá a través de 1<1 sUtn¡1 horizontal que .es 7 (1 + 6.) a ~L ( .ARRO. El_consejo final
sería arriesgar~c a una transf0rn1,a0ión, a romper un piolde( ,l lif,1e.rarse de ().n~ p(fsión ( L'-\ T<)RRE} con el.
fin de alc;anzar nuevas .rneté)s (Er, CARRO)/ ·

.,

LUC!\'R 1, De eso se .trata: ., . . LV.CAR2, Lo t¡ue n1Üév.e lntefior.merf(e: le ,, .


Tal vez el r¡¡yo llegó inespéfadarnrntt o..qwizáy;;i !. .Usted qt1rere-explotar,.rorr1r.ier le] mokJe según el
había sido anunciada su 11egada 'hacelien,po, ·· ... .( ua]ústed ,vivtr y está di~poesto a asun1ir u r1 "'

Ahor¡1 ha estallado la guerra y (as sacUdi.d,'Í$.son · .•verdadero rlésgo. () quiz~t ósted esté
Jan iritensas que incluso la base de su rel.acióli se ''
proíun,dan1ent.é tórirnÓvido por una nqticia. o un •·
ve an1enázada. .·,·
, · .a~:qntecimier~rp, Tal vez usted repentina1nente se.
' ha C;l~do t~ebtá de que l:Íi é:Ó11siaerado algo co.n
• SI, •· >Sus mi ras r,:ruy.estret h,)S o ,quc sus espe,;anzas se
"' ,. basélbán. en cirniüntos de arena,. ···~. "
..
' '
: .. . : ;
.; :

LUGAR 3. Lo que siente la otr.a persona por usted: LUGÁR.4. l:o ,,que Je flConseja e/oráculo~ . •·•
Ante usted se encuentra üna persona explo~iva co¡1 _ Defe que e¾pk>te la bqn1ba, Rornp;1:él n1óld~ que
la que .no resulta-reron1endabl.e ni. ton1ar un caÍ'é: ·. desde hi\~e ti~rnpo se fe había que.dado
Dé un rodeo antes de dírig1rse a ella, pues de lo · demasiad.9 estrechoi No[enga en .c uenta por un
contrario va usted a pisár ur'1é1 boinqa. r'Hon,cnto l11s reglas tki l i wégo que eran válidas
Naturalmenle que usted le puede_proponer mliy .. • hásta ahora y .tódo ki (Júeresültaba evid~rnte, .
cautelosamenle firn1ar la paz o, sísu ,,gverra» no ....· ~\rriesgm.e togq. Usted cor,rseguirá poner i ín a su
va con usted, ofrecerle s~ .apoyQ, •· · ·. reJaciór:i de una vez por t()gás o quiia log're
renovtii:fa r0aln1ei'iie. · - ''
,. •

66


.·.;;_
.:• ;:.:.

''

LUGAR 1. _Terna del que .se trata: . ' . LUGAR ;l. (onJienzo:
Se tráta de

ti;n proyecto muv I
arriesgarl!J,
, ., , •
de una • A1¡Yri ncif) io s~ ¡)róduce un gran estaJI ido o un
• guerra, de una SilCL1dida 1nasiva, det i1Jten10 , · hundi,niento. Si no era esta su intención, queda
d(árnático.·de libtirarse.o. de elin1inar las viejas · den1Ó.strado que este ,~o era el can1ino adecua'do
coslrás y de .romper wn rnold.~ que ya resulta . para ústed. Probablemente,Yª ha llegado al final
den1asiado estrecho. ··· ·· ante~ <Je pa1tir-realn1ente. Uni_can1entc cuando la
· carta en el Jugár 4 le rntrestre una rneta que
•· V·

,, merezca la pen,i.; est11 transforn1ación se podrá


considerar lib'eradora. EnJonces puede asun~ir el
riesgó inicial sin ..rníedo. · ··

LUGAR 3; Las .teácciones: ¡ ,.. ·• · LUGAR 4. En qué desen1boca:


Aquello qué has.ta abor<l era c0nsiderado sensato y Al final sé produce el gran ternblor. Solan1ente si
evidente, con1ienzi1 a cle,srn9ronarse: 'Su entor.np . usted pretende superar algo que es 1nuy antiguo,
está sufríendo upa prof0óda transíormacJón. O es pártir o -liberarse, debería andar este can1ino. De
usted el que explota cor.n o una bo,nba y (os drniás . qtri:'l ,n,,nera, esta carlá indicaría que usted no llega
reatcionan de fónina. agresiva. 1'1\uy p<t~iblei:nente a realizar sus perspectiyas, que al íir~al sus
le v.in a rec:onoEer qüe su iniciativa va.a 1:eiü,ltar esfue,rzos,fracasan y que todo lo que hasta ahora
revolucion,l ria }' liberadora. Pero 'dé momento es . habíá construido a base de esrnero y trabajo se
acogida como on;1 ,,mena:z:á.
"
•.• " ·,
'
.,
'
\1iene abajo.
-~-
,~:'
XV

LUGAR 1,. Lo que iodo el mu.iJdo sabe; · ·tuq.AR,2· L.ª Mancha Cieg~1:
º' híen q'S usted UQ f'_sp(rifu rev9 lucionario que l o:{derr1ás son CC,;)flSCientes de que LJStj:'.d se
(Jrovoca la subverslón, la inquietud y renovaciones . enctientri1 sobreJHla bon1ba de rel ojería, que
allí.dondé.va, o,bien ha süfrid,~ algún trastorno p.ue.de explo(ar en cua lqvier mon1en10 o piens;;ir1
in1por1ante y se encueiJtr¡,¡ en '¡!§te ni on1snto c11 que usterJ aparenta ser un ser explosivo y sobre
una profunda etapa 'de 1r,·i:r1sfo1'ma•t ión. todb destructivo. Tambi.én puede indicar la carta
.que u~ted :par:ece atravesar-Una crisi-s.o una fase de.
. .t ransfóírnaciones .c:¡ue lo,están afect<1ndo
• :;;.¡.;

... 'lren'1end;)nJenle, En el caso de que no se haya .


''
percatad@ de ello, deberfa hablar ct>n los demás,
(::Qrl el flii de. CtlÍe esta transforniacióh ,1)0 le pille
por so.rp,:psa..
-~.
... ..., ,,
w. "

LUGAR J. Cómo se valóra'a simís,r,o: " , . '' lt!GAR 4. Lo d.cscoiiocido:


Usted es colisciéhte de /a:.situació.rl trífrca por lá ' ' ~~ lo-más profundo de su interior se .esconde una
que está atravesanclo; y 'cref.'l quefir1alme11te ~erá ·· ··.. bomba de reloj.ería, Durante el tíemp~i que usted
capaz 'de superar esta irrupción en su vida y que )g,~ore su ex[s(éncia, ;exteriorrnente se mostrará
podrá por fin respirar t~anquilfii eO
es qw.e acaso la como una ;3men;3Za y provocará rniedos
cat¡ístroie le ha p~1r~11ízado por ~QpJpleto~ ·· · fn,E)xplicétbles a introducir cambios en StJ vida o
'' · ··.. ,,,,. · •· ' •¡,eatízar álguné)\ rc.1Jp:1,1ación, Péro. en el n101nento
t ' . en el que éste áspecto de su c~rácter se haga
· ' .pater1te p<'lr-a usted, se
dar:i é.:uent,1 de que se trata
··· de.una fuer;{a que, e11 el Jondo, le puede r quier.e
.-~ . liberar:. . •
,;;
..:·:·· '

.: . :: ::'.: .... -~ .: ~

67
:;..

SíMBQLOS: ·•• SIGNlf.lCAOO: ···


El had;;r de las eslrcell;:is está F.ectilidad celestial ·
regando el agua y ia tierra..con Ex¡;;es:Q . "
.. ' . , '

agua li~dicador del 1\Jtlw0 en La 'éistrülogía


Estrellas $frío, la.estrella: de isís, éuya ~1pilr1tió1i ,inunclába
· EsLrella de ocho puntas ,, el 'dcsb.órdan1renlo ai,1unl del Nilp y las sit?.te
.c;;oluinr,ias .del temtilo de IJ. s,1biduría
Estrell;,i priricípal aco.mpafía:da Sfn1bolo del orác~1lo (antigüo or.áculo del i~rbdll
de 7 esl relfas., ·
,; Ani.ni al qLJ9 simqoliza al.dios de la s~biduría Tol
Arbo'I y sfn1bolo tarnbién Re la n1irada ~n el futuro
Ave 1.bis , . $.ím1Jol9 de: un nuevo futuro, ya que en el
décin1ósér)tin1◊ día d!ispués ~Je la luma llena, una
· ,vez trai1scurridós tres dí<ls·sin luna, co,n1íerizá a
•..• aparecer la luna C[eciente

EN G ENERAL: , . .., . .,, )'


,
L.-\ E$TRELL,\ r~ipresentJ 1,1na nueva esperanza y un fwt~Jr<:i durade.r() y íeliz. Al.lí dondequiera aparecer esta
carta, indica que ef tenla po.r'el cjué se pregunt\;I tiene fullJro;-con frecuenCi'éi, 1:nuch0 n1ás futuro del .que~.
se.., podía 1\ un nivel iJ1as profundo; esta carta si,rnboliza .una miradá en )as leyes
. .' imaginar el consuJ~ante.
. . -. ·,:.: :. •.

cosn11cas. .. ·· · •·
,_ · . ·. . . .

TRAl!AJO: .M {OR: .. .. ..
i\ nte llSted se abre un f.uturo Jjro,ne(~dor en el que . :itene _
usted 'rno.tivos .sufitiente$ p¡:¡r¡;i estar contento
XVfl las cosas le v;:in a resul tar n~ás fáciles y én el que·.·. y aib~rg<JJ:/íueva? esperanz1s, A11te usJed se abte
se le ofrecerán buen·as oportür.iidades, ,'\pr0veche ···· .úr:i Cuturo en el qúé s:u vida anJ@rosa se
el tietnpo, confÍ(,• en S\J buen¡¡ estrella y afrqnte ..• . • d~;;irrolhitt1 .bajó la íáflu<:'ncia de una bueni'l.
con cautela s:us tareas y proyeclos, .
.. estr~IJa.,. .... ... . .

COj\.tO Q UINTAESENCIA: .-
Fn el caso de que fa su,na de Jos nún,e~os de las carla~ dé corno resultado 17, fa Quinta,esei1cía ser¡,í LA
ESTRELL'\ 8, la cual 16 guiaráa tr~~vés de lá; S~l ílJa horizon(aJ. que es. 8 (l ± 7) ir la C?rtá d@l ;,\ JlJSflt lA , En .
este cas?, el consejo final sería <}fi:ontar unn>sJtu.ación ~pn confianza y ésp~r~r:!que Sl! Jl1tu1'0 le
proporcione mucha felttíaad (LA Es I RI-U,A)1 pei·u siempre te11iendo eJ1 cwent~ qLJe se cosecha lo qye sé
.siernbra (LA Jusrrc1,;), ... · , " ·•· • · · y .. ·,- ·· ., · .

:».,:~;:~\~:->,...·:· .>-~·:::~-·-;:::r . ' ' ;~::;;::.·,.,."-~;


L_1~:_,:J~Et,,1L'i::3~5i@llliE:i:E!:12§[:E{rJ!i5!!!~
t'- ==="'?'===== ' ,.• :•·,,..... ·l·,.::·:wl.:.,i~\::.::::::-·;~:·%:
ll
• ~ :"-,,.:_::•,•,:.-::!$•'~:~::.
w,❖-~~,:>;;.y,.::X:;;¡;~:-:-; ·-'::~~,>":❖:-:..:->':❖•❖:.•:
•,:u ~;~;, vu.•.
·

:. ,
•.. ·
;.;.;,...
,v,-~-
»..•.~-.
:r.

LUGAR 1. De eso se trata: . ,, '···. lueAR.2/ Lo, q¡;éle 1J1uéve ü1teriormente:


Su relación s 0 encuentra bitjo 1a inffucAcia, de una (J.sted tienGuna irtiagen cariñosa y muv válida de
buena estrella que le ,,a:a ofrecer un futuro · · : ... su rel,u::ión· y ~dgn1á~ crlnside¡:a que tie'ne r,nucho
pr<:irnetedúr )' d~1rader-9. fu t4ró.Jncluso en elc,,--aso de al1:aves,1r un,\ .
. · pequeñá crisis no pierde l~s espei·anias, anírriese y
, co,~tinóe. ( On pr.~caüción. ·· · ; • ·
., ..
.
,,_ .·••·
<

. LUGAR 3. Lo que siente fa persona por uste.dr . LlJéAR 4i tol qÚe le acoriseja el oricolo: " .
Q(fiJ
A ~u lado se encuentra ur:1a persónt:t previsora, que •Li~5éte.se Ufl poquit0 .d0 sú percspectiv¡r de vid.~ .
vive su relacióri .con !)lucha csr1eranz.J }'tjue re ... cnticlh:rri,l é 1iltér-ité· ár:iaUzar!ltr relación desde fa
considera a l:ISled su büená eiitrqlla,. sLi ídoto, con . perspecüva de t1tr pájáro;, e.s decir;. qesde un nivel
el que desearía cnrnpartir: Uh futuro én ,cornum, · ,S.l:lperrorc, CGrnprobar..1córí16 los pr0ble1nas
·· · ., .éotidianós pierdenir;nportár;¡c-ia y córno se•abre
., ' trrtte ustéd' un futurcí í~r-otnetecfor-; C:Qnscrve esa ·
visió.r-1ccjliJü uúá in1agéh dé su •r:efacidii e intente •
qué.Jo vt;a ,d¡/ lgµaf forrnil s,u J~¿ireja. , . ,. .. ,
'

8 Para el can1bio ele nurnerac ión de estas cartas vé;:isen las pc'iginas 22/23.

68
..
LüGAR 1 ...Tema delque_ ,se trata: ····•··•
· _LUGAR 2 ..Comienzo:
Se trata de tli1 tenia o de un proyecto que uS:ted há · Al p.rincii:iío, usted hace acopío ele un gr;~n valor y
afrontádo con mL1cfii1 i.::spc;r.:iní:.;i'y que ha sído . de grandes..dosis de esperanza, actuando lleno de
plnneado..previendo que su futuro fuera. a tnuf> confiá,~za, y piensa fundamentalinente en el futuro
largo plazo, Todo parece indicar. ci'ue se encuentra de este can1ino. Con1pruebe si la carta que ocupa
bajo l·a influencl:1 <le UniJ bµen,) estre,lla.: · el l:ugár 4 confiri1Já su optin1isrno o. indica que se
.. •ha hecho ilusiones antes de tiempo.

'
,;.:

:~

(
. ·············
LUGAR 3. l as rea.(:ciones:· LUGAR 4. En qué desemboca:
Su enlor.no re¡~ccio1'1a es.per~nz~i(fo y coníiado. ...., Este es el c:amino que augura ·más futuro, aq uel
Otras personas ven apar.ecer .una buena estrella. (1ue debería e1nprender aún cuando las cartas
Aparenten1ente
. . . se
. muestnlf1.. satisfecl1os
. y, fel..• rce$ . '
ante(iores hayar\ indicado dificultad. ,\I íinnl, se
.por s.u forn~á de actuar. fn el caso dé que u'slecl, . dirá cuenLa de que los problernas van n
nece~ite. ay~1da o apoyo, es seguro que le será ·· de..sapareeer y de que usled podráseguir
brindfldo voluntaria y g~1stosan1dntc. totaln1ente I iber.ad o a su buena estrella, la cual le
va.!'1 •gui ar a un futuro. p1'ometedor r estupendo.

~.... -~~w ·~··,rnef..á:iS.,J·lft'':\,~~t-+fü-t=~;W~~t _.?~.:· ::-:( i:i)%t l2r~ñ~t~···: r::-;.rt:\ ' ~'::·.·: ,: :• --:-.:.;"'
\f•"' 4_. ·t...
,• ,,u
-~ N •N-L. ~~:~~- .. , ~ ~, -. ·
•• •• ~~~º-..:.
i&J~~_;.;
••..::~::;..,..,,
~--a:::~
-~ ~
----,•¡,.-,
;¡.. ====¡;¡
,; ....
..
_.t . ..zL.C.l'«-:lll:.:..Z.C:•
""
·:f .-·.· :·i..L
-.:?::,·~.:-,:.•~>.·,....•.•\ -.•·. . ...•
• --"-"•'1'•;.__;lE;.;I
LUCAK 1 , Lo que i9 do ~lm11ndó sabe:' •·• .LtJ<::;AR2. ia M,1ncha (;fega:
O bien es usted una pé1:sória que co,1ffa en las Lás dem~ís personf1s' se dan cuenta que ante usted
leyes cósn11cas }' qt1e nunca pierde l.1, esper¡1n2as., se aore t,1n gran fufi'iro y que no le fJltan razones
o bien.se enc-uentra en. una étápá en la que al _p;)r.;1 senlirse esper.;if:lzodo. Sería. tH1a pena que ·•
rnirar.ál Íüturo recobra dé nue\!o la espciianza. fucra ..esta..su.n1ancha ciega, Intente conversar con
los deq1á5con e l fin de qu~ e llos le pu<"dan ab rir
..!' kl~ óJós ánte est,ts bL1cnas ¡3crspcctivas .
' " ~

.·.
' '

LUC,\R J; Cómo se. valora ·a sf itiismo: · ,lJJGAR'4..to desconocido:


Usted 3f)üesla í~le,t)~iénte por SU' f.utu,,o, se s.iente gJ l0, más ,profundo d(.\ sµ interíor está escondida
lleno .de ronfianza, 1:e<;pit.1 i:rH\Viado r ere.~ que ·. wi\á estrell.a q1.;1e \e brindaría seglir1dad y confianza
tícne todos lbs motivps para alJ)erg,1r 'e$~\efarii a. ,en ún guJa supenor. Mier\tras que este lado de _ su
tooipfucoe si l'a carta s.ituada cr\ ~I tyg;;ir 2, le SÉ!r per.¡nánezca Cicülto, usted siempre va a seniir
indica (iue lbs deniás consid@ra:n igualmcnfc q ue . .una cierta des~speraciói1 y no va a valor;ir el
su sítuac.ió11 es fr~1nca1iiente. positiva o _si, jJor el ,.sentido de las leyes -cósmicas. Deje q ue ~a luz
con[rari.o, p.i't>.ris;in qLie usted :;.f, está hnciendo en1erja a t1 superficie y con,probará que se va a
falsas ilusiones. •. ,.
,~ ·
r1esrntar
..
COrt1(l una bue,na estrella guía.
.. ,, ~,,

.
'

'

"

.) '

69
SítvtBOLOS: · Sl(;NIFIC>.\DO:
La Luna delante del Sol · Eclipse solar, .
15 gotas . 15 = número de la luna Uena (véase pág. 60)
Rocío f~H1ar .. ·. Hutnedad y fertilidad
Las torres del Jerusalén celesrtal- lndick>s de ur'l,{ rnet.il é!lta
Un cangrej9 en la or.illa • Etnerger de la t'>róíund1d¡1d:
. Un perro .Fwerr.is ,de ayuda dé lós instintos
Un ·1obo Fuerzas peJigroi<1s de los ihstintos
El can1íno entre el perro y el. Andar por el filo, por el i:.i.sco de una n1ontaña
lobo El núiii.er.ci"de la OSCtJridtid del Sol y la Luna, que
Núrnero 1.8 se repite en un ciclo pe I ft
años en la niisma secuencia .

. . .... ..

EN G ENERAL:
LA LUNA sirnboliza la nocl1e y la oscuriclad, en las 9ue frícílml'nte nqs perdemos. JZepresenta
inseguridades, rniedos, irritaciones y pesadillas. Sin ernbargo, no hay ·que considerar a LA Lu'l,~ corno
una carta n1ala, pues en ocasiones es el can1ino del míedo el que nós_,concluc.e haci a experiencias
enriquecedoras e incluso el que rios lleva directali1ente a alcanzar nut\stra rnefa. Con10 paso interrnedio
se considera incluso necesario para superar el un1bral qel n1iedó. Si •esté\ carta se oncuerii-ra. al íinal del ·
carníno, debernos interpretarlo enlonces como una -advertenc.ia que,nos p.revi.cr:ie de eruprencler ese.
:(VIII
1

can1ino que solo nos va a condücir a la oscürida:d y qtre s.e pue..de c9nve1tir en una auténtica pesadilla.
TRABAJO: AMOR: .. .
Usted se encuentra en penun1hra, está irritadb y no •Usted e-stá il.len19rizadci' y no sabe có1110 actuar. Tal
sabe cón10 seguir. (} bien intenta por todos los vez exista un n1otrvo ver.dadero para su
rnedios salir de esa pesadiJla, o bien confía en su preocupación, pero qvlzá. \,tn solo se está
voz interior y se avenlura a caminar sobrf'. ese ·•· acdbardandG ante un p;i.so clificll y·decisiyo que
estrecho filo al fi nal del cual le estará esperando lá posiblernente l.e pern1itirfri -avanzar.
solución a sus problcn1as. . ,.
CO~iO QUINTAESENCIA: ,, •~ .
En el caso de que la SL1má de 16.s. nún,cros de las cartas détonio re.$.µltado ifJ, [a ()uintaesencia será LA
LUN,\ que lo conducira a través de la suma horizontal 9 ( 1 +.- 8) a la carta del E~,"lrli-\Ñ<;>. El ~;Qnsejo sería
«andar» atravesandó Ja noche y los miedos {u\ LuN,-'\) con el íi.n de;er:,cóntrarsc a sí,n11sn10 (Er EK1v11T.AÑO}.

. ,...
.
~- .
·:::;;:;~.'
·.-.·. _._,

LUGAR 1. De esQ se trata: LUGAR 2•. Ló que 1~ n1ueve interiormenl"ei


la noche se ha extendido sobre su relación, éihota · Usted se siei!lte inseguro y rquy irritable, pues la
se encuenLr;;i inrnerso en la oscuridad y no sabe ···•· rioth~ ,qu,e lo,~nvuelve ha despertado a k~s
a.
c61no conlinu;.1r: l,o que.ayer tenía claro, hoy $.€ ha _n19nstruos y los e,Sp(ritus tortvradores que lo
convertido en un;;i incógnita. Si esta pesadilJa no ac01n.pañan en sus t;ue11os y que, a veces, le roban
cesa pronto, tiene que íntentar encqn¡rar un el sueño totalrnonte. No se deje acobardár por
pequeño claro para salir de esa absoluta estos fantasmas y dit-ija toda: .su a(encióA n ese
oscuridad. ,. . . lµgar en eJ que se enciende la Júz.

luGAR 3. Lo que siente J.1 otr.a persona.por. usted: Lyc;..R 4 .. lo quiá le acon_sej~ ei or~iculo:
Usted tiei1e enfrente a una pers0na insegura, que E1i1prencla el carnino _ del 1nied9 aunque. a s~i
se encuentra, en una lolal oscuridád y qtie . alredeclbr todo' esté e11 penL11nhra, i3lJS.que Jalínea
actualmente no sabe cón10 S,llir de esa penumbra-. pla(ead'.:i del horizonte. Supere el un1bral del
A no ser que sea usted su pesadi lla, segür-amente niiedo y hagii aquello tiuc desde hace rhu<::ho
su pareja valorará su apoyo y su ayuda en ésta . ticrnp.o le ;pn,K>Cúpa', que r-1:0 se atrevía a hacer¡
angustiosa situación. ·· ' p¡;::ro qu~ orí el'fondo l.e fascinaba,, . .

... "' •
,,;

70
·'.~'··. ''

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de rniedos, pesadillas, inseguridades, de ., i d pri'ntipic;, usted sient~ n1iedo. Se €ncuentra
algo que se encuenfra en total oscuridad o que ' atrápado .eri la .oscuridad, tiene diíicultades para
debe ocurrir por la .noche .o cuando baya niebla. • orientar-se y .no s.abc p◊r dónde e111pezar
t\unque ta1nbién se puede tratar de 1,) supeG1ción realn1cnt0. En el caso de q1.;1e la carta situada en el
de un un1bral dé miedo detrás del cual se lugcir 4 le augure buenas perspectivas y un'a nieta
encuentra una experiencia que merec;:e la penc1 ser ·que rnerezca realn1ente [a péna, sería aconsejable
vivida. entonces que en1prei1d1era: este canrino a pesar de
, :~
sus rnredos, confiando en .su voz interiorv
. . '
,actuando con n1ucha cautela. -Si, por el contrario,
las perspectivas no so1i tan buenas, sería 1nejor que
.~
u·s(ed eligier'a: otra posible ali.ernariva .

l
'
LUGAR 3. Las reacciones: • LUGAR 4. En qué desemboca:
Los den1ás reaccionan 1nalhumcJrádbs o se !o debería en1prender este camino. Al final, la
n1uestran irritadc)S a~te su fcinr1a de acLuar., O . oscuridad es. total. Es con10 si usted se encontrara
incluso sienten n1iedo. Quizá tenga,r.i l;i sensación solo en rnedio de \Jll oscuro bosque y no supiera
de que usted les ha ;,:ibandonado en la oscuridad. .córno
.
salír' de él. Deje qi.lc el Tarot le rnuestre otro
En cualquier caso, sería acofl'scjable .no contar cCin camine> con n1cjores perspectivas.
el apoyo de los de1nás. A pleno día iio resulta
probable que le fiongan la zanc."adilla1 pero
duran1·e la. noche ándese. con
' . cuidado.
.. . .
Xv'l11

••

LUGAR 1. Lo -que todo el mur,do sah!!: ·· .• ..... LUGAR .2., Ja Mancha Ciega:
Usted es una persona insegura, íácil.n1ei1ie irritable, los den1ás son conscieníes de que usted t:arnina
que tiene tendencia a preéícuparse y a ser · · ··•· · en periur11bra y de tjúe posiblémente se pierda. Si
pesirni~ta. ( ) a11nenog se encuentra en una etapá · esta es su n)ancha ciega, da la sensación de que
de su vida l!ená de 1nicdos y pes;1dillas, • LiSted no. quiere v.er su situilCidn o de que quiere
. hacerse el íue~e. Dej.e.qlie los den1ás le abran los
. ojos.para Oó equivocar Sfi catnino.
. .

J,
* ··•.

••
LUGAR 3. Cótno. se valor.1 ª·S.Í mismo:. . .... LUGAR 4. LQ f/et,conpcido: .
Usted reconoce que s.e eJ'lCLJentr,l. eri J)f.ligr9 de E,n lo m~s profundó de su interior habitan una
perdc.,rse en el laberi1ii0 de sus n1ieclos., •· , :insegur-idad y lll~ n1ied0 que·posiblen1ente ya se
Posiblen1ente s:ea cónsc.iente üe t1ue, ~xiste. algci:n hayá1i m.o~!r.9do e.1\ alguna pesadilla y qqe le h.,1n
rodeo - a1;1nque atr,;1víe$e un pa,ó' 01ure.strech~. restad~) •valor. en .situaciones relevantes de su vida
Confíe en sü V()Z iritt;rior et deje que las carta:, del de forn1a i11e¡;perada. Si uste~t decide conocer este
Tarol le ayuclen a ~al ir paso <\pas<.l'de es.ta · ... ·. lacl(). clc $u se.r y le percnite forrnar parte de s:u
penu1nbra. •¡?ersoh:alidádr péJdrá percibtrque niuchos de S.US
, · miedo:s se v;)rY á di~ipar por s.í so íos y que otros le
.servir,ln como brújulas que lo vari a conducir ¡3 la
/ v tve.ncia de profundas experiencias.

71

> >

SíMBOLOS: .S,JCN,lflC8DO:
El sol dél n1cdiodía . La pótentc fuerza de la luz, gc~nerosidad, confiai:iza
Un niño íJespreoCuJ.>ac ión, ingen LJiiic1d, Si;tb id lJ rí~1 sencilla
IJti pañuelo rojo Víla'lidad
.. . .
~

Una plurma erg~iida Frcscurd · ···


Un muro v.g,. .>irasolcs
.~ · la fr.onrert~ e1itre la diversidad (girasqlbs) y la
unidad (el niñü} '
Ut:i caballo blanco •Pureza .
Núrnero 19 Lató:talidad del. universo¡ lo~ dQce 5ignos del
Zodiaco Y.los síete planetas é:)5.:sícos

; -~

EN GENERAL: ,
En general, EL So1 represerita 1odb aqu~lfo que.consíderain os 1,solea10,, c.;ú1nb; por ejen1plo( el lado sóleadtl
.(el lado bt1eno1 oplirnistaj de la \:'ida; el es.tado 1e iínirno soleado (bueno, posítivo). Srgnifica, por tai1Lo1
despre<)cupaéión, oplimisn10 y esporHánea alegrfai de vivir: Por ei1cirna de esta conside(áción, tan1bién ,
simboliza la reconciliación y el paso decisivo de nué!,lra conciencia, qué nos conduce la Sctbi.duría senci 1)a.
. . ...
a
TRABAJO: . , :A ,'vlOR:: .
1-\ usted Je esperan días soleado~ que ·le perrnitír,ín •l)isfrL1tc plenarnente esta rnagníGca previsión
XfX llevar a cabo sus tareas y aírontar nuev9s proyect.os · <1r-neteorol6gica ,1 qye s0 .cierne $Obre .su relacíón
relajadan,ente y con n1ud1a álegría. Api'qvecli~ aii1oroS,l, Lli! va a bdnda1; felicidad :y LranqlJilidad y
i
esta ocasión para reclliz,~rsc a sírnismq act(1e. de .-sí es 1)ecesaríó- una buena oporlLJi)iciad para
forn1a generosa y oplirnista, ireconcd Iiarse. "

C 0,\.10 Q UINTAESENCIA: . .·
En el caso de que la sun1a de los nú1i1eros de las- cart<J.s de corno rc.sulrado '19; lá Quintaesehcia será E1.
SOL, que a través de l,1 suFha horizontal l + 9 darfa 1O(LA R~;,F.DA DE L'\ fc¡~:1l !t--A), y de il.uevo 1 + O = 1
le conduciría finaln1e11te a EL 1\1.'\CO. El consejo sería qUe. se enfrente ¿¡J tema en cuestión (.L,._ RUEDA DE
L '\ FORTUNA) con confianza (EL SoL), pües ,:istcd dFspone de la fuer!ª· y la habili.di1d net:esari~s par.;)
alcanzar incluso la perfeoci611 en ello (EL IV\~GO).
) ...
· · .. ··· · .

LUGAR 1. De eso se trata: . l uc:iA~ ;i; Lo qué /e'müelie interiormente:•


En su relació11 ~urge el. resplandor del s<>Í, ~sté le lJsred desé!t't:irta relai::ióri ~in la,que rerne la
trae un tiempo de despreticupación, de cariñe-,, y1 .gcncirósidt1,C en la que.s.e i¼1imen.él uno al otro y
íelicidad en el 9uc pqsiblemen.te prred,vr sei •· eri la que disfrutén rnuryarnente de la vida . Q~lizá
curadas viejas heridas y superti:das tier{,t, · · · ...., prétenda
. ... ta1nbiér,1 lirnar
. '
asperezas, reconciliarse.
.
v,
diíerencías. . rleg11rc a una enlendiniíentó sincero y a una
. conviv@néia vital .. ,.

. ': ' :"' •• >

.,
'
LUGAR 3. Lo que siente la otr.~ p~rsdna pot usfed: . ·. LUGAR 4. L.p qué le dCOl1$eja, et ot.ácufo: ..
¡\ su lado se encueiitra una persóna con Liri ,\1uestre sli: lado niás cálido, ge.nerQso y
corazón de oro que en~an.¡1 optimbn10 y · ... có.n1prtnsivo, 1v11.rrie d su paréja y ,lbra.le los ojo&a
generosidad y que solo alhcrg.~ b.uenos · la bellezn; de fa vid~. · ,
senti1níentos hacia usted. S.i us1ed necesi.té.l ap0yo o
a alguien que·le ani1ne, puede contar con s.u .,
pareJa. ••
,. .. '

72
LUGAR 1. Tetna del que s.e trata: •·· · Luc:;AR2. Comienzo:
O bien se tr-ata
.. . de ... . cuestion de.
,_ . . .una :: •Al prin1:.ipiq del can.1.ino todo riiarcha viento en
autorreal ización ó de un terna al qtio se. enfrenta · popa. Usted se encuentra n1uy .anin1ado, se
con u,, t<1l~H'\te optin1ista )' del qu0 espera obtener ·n1uestrp generoso e inclvso dísín1ta con su
una mejor C,\lidad de vida 6 al n1enos Ur-i ◊S . " proyectó. Quiere experirnentar jocosarnenle con él
mo,nentos buenqs. · •.•· ·· · · · y <1ctúa de for.rn;_:i total n1ente confiada. Con1pruebe
si la carla del lugar 4 .le indica si (;¡ste periodo de
:'
«buen tí~in p(P\ s.e niai1tiene ·a lo largo de todo el
.camino.
:~ ::.

, ..
,, '

LUGAR 3. Las reácciones: .. LUGAR 4. fo qué dese1nbuc,1:


Su entorno reacciona de forn1a optiiÍiiísta,' Este catnl rro lo puede. segu\r sobre todo .en el c;iso
generosa, y se n1uestr,1 ~enevolente (;QJ) u!>Le/'.l. En rle qüe las c<1rtas anteriqres le bay.:in prono~tícado
el caso de t1ue riécesile el ánirntJ y el apoyó de los Lien)pos difít: iles, pues le guiará a un nuevo
dcn)ás, podrá contar ,:on
éi éon_todá segúridad. ·• . .rhaña,\a..Aquí puede usted realízarsc, puede
Pero incluso si lq únic.o que pref.enclc e~ diver.tirsei , sentirse sa.tisfecho al final y encontrarse de buen
va a encontrarse e.n la cómpañí~ ideal para ello. bun~or, con1b recién naci do en medit.i del sol.
::; .

..,.

" . ·.:,:.
••,•

. . ..... . .
LUGAR 1. lo que todo el.mundo sáhe: .... . . . t üt.AR i ..La Mancha Ciesa:
Usted pos-ee Lin tahu~te erivicli,1rle., ~Jll ~ gran \ 'los1s ' . _ Los de1ná5 Uenel'Y la impresiói:i dri qoe usted se
de hun1or y reparte coiifia'i1il'il y sa.lisfac<::íón: Quizá encuentra éi1 un .n1on1ento ,nuy ,{soleado», es
sea usted v.ordadcran1cnte uoa per.s6íla jqvéri, y, si · .decir, optirnista, de su vida y que vi_v c o al me:~nos
no es ese el caso, $e.puede dcci.r q~1q usted cn1ana, tic.ne papacidad dqyi\tir su vida cotidi,u1a .
frescura juveníL .. ·•• •·· ·· ., ........... •· satísfech~; t le buen hL1rr1or y despreocupada,:nenl~
• Si esta es su.1\1\,)ncha Ciega, le sorprender,~
• .. .• . s ~

· d~scwl)rír .esta vJloraci6n suya tan poslUva. ¿Córno


· · es
posibl.e qúe hasta ahor.a este ¡;,specto t,:1ri
posttivo lc;haya pasado in~dvcrtido?se
.,

LUGAR sí
3. Có.n10 Sé valüra iJ inismo.: LUGAR,4 •. í o'des('Onutidü:
Usted disfruta ef lado 0\1€00 de iú vida_, tiene · Énl tr rntí,~ pr;)Í'L1nclo de su ser el.Sol espera ser
confíanza elfl 'sf l)iÍ.smo y disfrÚL,l .íntentafrdo ,desc~Jbierló. Repi•esenta el v;alot, la generosidad, la
autorrealizarse, L)sfed e.s.conscienle de hab:er. · ¡;onfianza, la esperanza, el cariño y la
superado tensiones [nteri,as -y faL'V'.€\Z también ., at1torr6'!alización. Seguramente estos. valores no
externas-y a:h{)ra l'sfá c1~ 1jaz--:c~nsigo rii1sii10: · " estónclcl todo ,excluiclt)s de su vi·da; pero sería un
gran acíerto gu'e usted descubriése aJgo rn(ls de
estc)s f¡i.sgos é(l $U fri teriúr y p1,;1diera des;;ir-rollarlos.
l:nto.nr:es e_s cuand9 el Shl bri llaría plenan1ente en
' :: ' .... • ~u'vida. ···· "
..
"
....·:..::. •

73
- ----

Sí,\-iBOLOS: SIGNlflCADó:
Ángel con trúm6ón Pregoner.o ció lásalv<1.ción_ .. .
L¿1 bandera de la resurrección El'íin4.Lde la CuateSn)a, d~l tiempo del s1:1frimicnto
tv.lue1tos resucitados Revivir de. algo quepens¡iban1os que estaba
Tun1bas abiertas rnuerto .·, ...
Grupos de tres personas que , Libei:acJó11 de la pr-isíón terr.enál
resucitan de tL\n'lbas cuadradas · l.iberacion de lo divino f.3) de !o terrenal (4)
, Símbolü de'la rnis.ericotdía y de la salvación
Nún1ero.20 ' (pr.ocit;cto dé los c;.i.r)CO sentidos
«pecadúres» y de lós cuatro Evar~gelio5 q.ue nos
.
ófrec~ttla: li)Js~ri cordia·. y. la salvaciqn)
'

< •••

EN GENERAL:
E, Ju1c10 representa la Iiberación y la salvación o .un carribío ·maravi Iioso, ~unque el nornbre parece
referirse a algo disti nto. El n~otivo y tema_prihcipal de esla carta sc:i refiere _eo reandad al Juicio Final al
que pr.ecedc la Resurrección._Significa que surge de, nue-vo algo que hace tiempo se habíJ dado J">or
perdido, que sale a ílote un auléntjco-tesoro que.se encontraba en 1,0 más profundo o r1u.e se
...,. ,:
experimenta L!.11 gran alivio al finali zar. l1na elapa fliríciL ·

XX ' TRABAJO: A,\i\ÓR:


HJ llegado el rnon1c•nto de respirar áliviado. Ei1_el ;\flí donde el anitir \' sú reh¡~-:ión le han
• I , •

án1bito de su trabajo, esta _carta indica que una · proporc1út1ado preocupaciones, ha llegado el
fas(i crítica que eslá atravesando finaln1énle tin~rá h)or:n~ntµ de. super,lr el dolor. Bien resolviendo
un final feliz, que se varI a c1icontrar sol(iéiones' a antiguos p1t1ble1nas en poco ticn1~io, bi'en
sus problen1,)s o que una Situación que ya ha ·· i aparcicier1do ,ele nuevo ese .an~or que dábarnos por
surgido va a toniaF forn1a satisfactorian1éntl!!, , per.dido, ·o: bien encontrando· íirialrne:nte a nuestra
n1eclia' iiaranJa.
C0,\10 Q UINTAESENCIA: " ... , . ,
En el caso de que la sun1a dé .lo'si11únieros pe fas c-.artas d ó como res1Jltado).'20, la Quintaesencia será EL
·a[ 2 \2 +;O) a la carta dc.L¡\ $~J;\.-\A S:ACEROOTIS.A:-, El
JUICIO el cual cond.ucc a 11\lvés .ele; .la SUr'l'la horizon1
consejo final sería que-se llega a. una liber-¡:ic\ón (ELJu1c10) o soJ~ic.i0r1 de un prob]erna cuando tenernos
paci.encia }/ 110$- rlejan1ó:5 gl1iar por nues1r,1 vói interior {L.~ St.~ 1i1 S,\ fl:Rl )()TISA),. ... _

LUGAR 1. De eso se tr.1ta: ..• Lu.GAR 2. lo qüe le ,nueve int~rior.n;rente:.


Ha tlegado el n1ornentú de Iiberar-se de lo que , l.Jstéd desea ser liberado efe la9.antiguas -
resulta anticuado y 1arnbién delas dificul.t;:1des. lin,·itaciones .o de las '.~ntiguás preocu¡')aciones, y
Usted debe prücurar fij;1r la n1irad.i en encont·r,)n Ja sabe que ahora há llegado el inf-)nJento para ello.
gran solución a su ptoblerna. En su· relacií?ll h•1 f - Usted in Luye qúe, pal'ilSÚ r.\ilaci6n, ésta es una
uh tesoro sun1e1'gido que qwiércy pui2deser ·•_·· b,uena or,o(lu.nidad para de.satarcse difícil nu_do
a
.descubierto. i'\/o permita que \iuelva: hundiFSC de ··• que
la ca'racleriz;-i en -este niorner:ito 0 .de vivir una
nuevo. Usted sabe, a. través de )os cuenLlYS, que ... ·• e¡<périeiitía 6hicá y pr(ifuncf¡1rnente enriquecedora.
puede pasar 1n wcho tien1po antes de .c¡üe t1~Jélva a · · ·· , · , ..· , ,,
emerger nuevamente. , . . .· -, ,, ··
. .. . '

LUGAR 3. (o que sien(~ iivtf.i pe.tsi)n'ª poii uste.dt , Lü<¡¡AR 4. io: 'que /e ~éO:nseja·clo,ráculo: , .
t\ote usted hay una person,): qiJe, ae:;aJ.n1(te ljl;1ora.rse ·tibe-re.su aniot deese.esldd'o de· cncantllrrliento.
de una Situación diffctl y cornpr6n1@tida, é¡ue
se ' ' Líbere ~u,relacíón de todoJ¡j que e$. falso, del
siente liberada y que respira con al ívio. O; qui·z,í , ., ,iqpiecesário l.3st1'er- de for.mª~ enfermizas y de "
sea usted un tesoro que esa persona quiera ganar, , es.n:uctnras,estereotipadas qµe le·apartan de fa
··· . ' ául~n,títíd'a d. Éxpí·EJse -aqLJ9I ló que. le preocupa,
. . Bi:1sque el diáiogQ sinfei:o y esté dispuesto a ..
,. .. .. perdoóar.
.,
· " · . «
.;: . ,
,,.
,.
., '""

74
LUGAR 1. Tema del que se tratd: LvCAk 2. Comíenzo:
Se trata de Lff\ ;can1bio que n:iereGe fa pena, de,una Yá 'en ,el pri ncipio del can1i'no encontramos la
curación, de una salvación; de la supct1ttión de'I •· solucióri, la 11bcraéión. Si decide en1prencler este
sufrirniento p de una fe.liz lib:efáción d,c Llna : · ·. can1¡no, se sentirá .[íberadó y rnuy posiblemente
estructura íilisa o «encantada»;. P~iede referirse• • , pr0fundan1r2nte enriquecidQ. ;\un en el caso de
tan1bié.n a cjue hay algo qüe va a flórecefde qtte..1-a carta qué ocupa la posición 4 le presagie
nuevo, algo que considerjf.íai11os n1t¡~rtQ Q qtr~ ,cJífit:ulrades .a l~rgo plazo, esta experiencia del
vuelve á ernerger. áfgo que estaba perdidó.'' inicid es.tan buena ,e i1nportantf! qlle al n1enos
·· debería á11dar al,gunos pasos en esta dirección,

LUGAR 3.. Las react'ion.es: ·LUGAR 4, E.n qué desemboc.1:


Su enlorno reaccio'n,l de íorrna sati.sfactorilL Puede . Usted debe anda( este carníno. Es di fícil que saque
conlar con su aprob;1ci(?ll o con un ..eco positivo una carta n1ejor. 1\l fina[ cornprobará aliviado que
n1ás. Las personas que lo rode!i\O van a valor~ir su · Stls esfu.erZQ> se han \'isto recon1pensados y que
presencia positivah1enlc o acertar $ LI forn1a de incl.uso se ha lleMado un preciado tesoro, Siempre
proceder con alivio. · . que setrat<: de buscar la curación o un can,bio
· qué le condi.rzca a algo n1ejor, solucionar
proble1nás; o tratar de sacar lo 1n.ejor de uno
rnismo, es.te. será el caniino m,1s acertado.
,:-· •'

LuGAR 1. Lo que todo el mundo sab.e: , ,, la Mancha. Ciega:


LUGAR .2.
O bien se encLrentra ya en úri'a fase en la que lodo Los den1ás se dan cuent.i de que se perfila una
o casi todú ha o¡:11nbiado a. rnejor o :está a puntp de ~olución. que a usted le: va a 1.iberar de ciertas
encontrar.. lá solución a un problemá.. :· - dificulilidcs y de posibles lastres o cargas
· ··:: espirítuales oJísiéas, Esta carta se puede interpretar
Jambíér) de tal rti~ir\erá que quizá asted se esté
¡jreocy¡:iarido p_o¡· un problema que los dernás r10
• consider-an con10 liil, si no que reconocf:n en él a
. ,:· ün tcsúro guc usted harfa mejor en descubrir.

,"
'
. "
,.

LUGAR 3. Cómo se valora a s/mismo:. •· ···· .LUGAR 4. to desconocido:


Usted confía o sabe a cieAc:ia cierta que su .•• Er-i ló n1,1s prorando de su sér habila una fuerza
situación cs;tá sLifr10r,if!o un carnhir, posjlivo, que . curativa, liberadora, que puede hacer n1ilagros
usted se ·e11cucAtr;a en Uha etapa d.e cüi'éici6h b q:úe para (1sted y ta1nbi.é.n para los deo1ás. /v\ientras .
• está,\ pü[ltO de ser liberado O de éi,éo,íth:U' [a . pér_n1anezca en el anonimato, tan solo·será una
solucióJ'.l <Í .~us prob[~l'.iláS y qLJe §.1:itrata ah0ia de oportüni~iad Q!eSC'Onoe;idµ en la son1hra. Por esta
dar lo n1ejor d~ ,sí n1is1no. Tal v.ez se. vea con10" ., · r,iZJJ.!l/ es posible, G:J:Ue le fa1téfi auténtiCás
alguien qUé puede a:yudar a lof ge!1\ás .en . ·• soltÍci9r1es a su vida .Q que aquellas c¡.ue
in1portantes prt)éesos .de cal1'.lbio. Üi\rcan1e11:re ei1 Q()íl,sidér.aba ~:orno tales han demostrado ser pur,1~
.el caso dé que fr-a .carta·en J'a posición 2 iádlqúc i lusronés. • ··
alguna posíble crisis, deb~1;ía c;:9rnpróbar .sí s.u · ··· ··· • · ··
valoractó~, positiva es. verdadt:ri.lCTl!:.lf)te réalístá.• .• " . ' '

,,

7.S
. Sí1v1f!OLOS: S1cNiF'1c,.;60; ...· ,.
J'v1t,Jjér batlando
.. 1~ Vi(,i.lidad; al~gría'• : 1Ji

Postura = El Colgado invprtlclo ··. f;st,1rHbc.rado .


(XII ) . .. ,
figuras sín1hóÍiG)s de los cuatro P~r(ccci6n, totalidad. . . .. • , ,.
ele1.nenlos .· . . ·• -i ... · .·. . .· . ., . ~. • . .
Corona de laureles ·..·. . Ent::óntri:lise 'én l:;tr.netá . , , ,
Gurrn3lda en forrriá de:eüpsc .· •. Cítculo que éneJ.~fra (fos núcleos ~ rA totalidad
(aureól3) . •• 1tJ:ávt1r 1( ..... •·· ·· ' . ·,
Nútnero 21 .. . i répJ·ese,~ta tir:i frEi~ho .del car.níno•ó u.n periodo de
~iernpo; 3 x l7 =. tód0 e.l carníno, l.i ·lotalidad del
· ·· lie1npd1 la tóta Lidad 1nayo1: • '···
:t ·· ~ ;- »:.:. . . it ...

. ...... . ..
E•:_·M ,. DO'f f'"·~v,, f ~ tar--m;1wr -:~.-, f · &]iibi fiiél ~-; . ~~~ta _;@t ·:~-~i }tiS}a ia'StMffi:~tá.
..
EN G ENERAL: .. · ··· . . . · . •· . , '* . · ·
EL ,V\Ui'DO es considerada corn o un¿l de las c1ita~
niús {)ellas del Tarot )..o qw$ está cad,lindica·es (JUG
ya
vanios a alcJnzar un.a nieta.o .que íncJuso bG111os .~lca.ó.zadofj ·n1~f<\l; henios. .enc0t'itradonucstro
lwgar et] este niundo v nuestra Ji:irrna de t1roced~( es·la correcta, Esto El$ válido tan'to ¡jara pasüs •
externos con10 para é1car-nin.o de nuestro desarrolló int~rior/ ·· ··.·. · ....··. .•· ·.,,..·· .. · · "
......
TRABAIO: AMORt ·..·' ,; . .··· .
lj • ' ····· ., .,, ' .
.

Usted ha llegado a la rn elá, úcupa el lugar ···•·. JJsted tieiiEiJodai lhs raioiiés par:i;t estar con tenLo.
· XXI adecuado, adern,ls ha e1ico1ifradó el.t1\ibajú fde.:1!.,. O bíeü hli llegado ya; 0J)ié¡1.está a ptrnto de.·.•·
para usted y su concepto de vída es el cqr.i:ectQ~... ~)CUJ)~r el ltJg{lr que le ~t1erté.nece», eri el qw~ se
Realice su trabajo eletal forn1á qué le pérn,ita .. . encl:Jdntra como en s.u ¡iromia casa.
disfrutar illU Ch o ticmpo,de ét .... .~. . ' ·••·· . '
..,,
.. :. JC.

f : :?~:
.
: ..
.: .~ ~ ....
,,
: .
"O QtJIN'l'
AC'S'E• NCIA' - ·· ·· ·· .. ••• . . _ .·: ' ••··••
... . .:: "'... ••••·•• . .--·: .., :.:·. ... •·: · . ... '·. ·. _..
Co J \''t;l . • . . · '~ ;.-::: :.-..

En el caso de que la sun1,1 de )os nún1eros de.fas caü~s dé comt:{ resultado;2l 1 1µ Quintaesencia s0;á El
M UNDO, el cual, ;1 través del.a sunia húriY.oi,tt~l que sería. 3 (2 ,+ 1) lo llév,Yú I.A.t.,>viP.ER.\TRIZ, El consejo
final sería ocupar ¡;J lugar.o ad9ptar la postura ,qürie<..ta en:e~te 1n~1ndµ'. (E; Jv\LJ:-:ip9)'. portjLie eJló te ,
3portará vitalíd;:id y le pcrn1itirá crecer (Li\ E,jPERATRI?'.)~ "' ...•· , ··· , .· · .. , " ··

LUGAR 1. De e$O se trata:, .. . lUGI_\R: 2.,. fo .que le mueve interior;n1~nt~:


Se han encontrado. el uno ,11 01ro, Esta caha ir1(líca ,lJstcdbus.o,run'hbgar, ()uit:;te ser¾iirse.scgwrüy
que los dos se sienten .híwya gus.to clcnfróde SlJ ·• iprotcgidqén esf:a r~14éJ6n, Lle urge llegar d.e
relación dc. pareja; han crecidohast~\Jorrr1ar ¡:i,~rte v.ert;fa1ci ,i; l¡:i nieta t c0ns.eguir.Ja felíéídaden su
el.e una totalidad rnayor y hasta constituir tin,:i ·••• v,idci'J~i j1ar<;\ja, t ·•·•·• z -,. · • ••· · ·• ·.•
ui1kJad, , · " ~• · · ··· ·" ·• ·
··x

~ . .

.:~
:':; ;~, ;;.
.. .. ..
·• V •• •

' . '

LUGAR J. Lo .que siente la o(r.a pér.soná por..usted: lúGAfl, 4, Ló que{~ J<;¿risej.;Í e( 9r.1cufo; ,, ...
A su lado hay wna persona que.Jo apoy.;i y que .. .[seC:Qfl0ZC<l que en.SJ,,f rela:eión ,de p,1.reja>se
.desea edificar una relación en común COI) l,1/;í(ed y · • er1cuentra corno en su propía (:,)~a y óonfíc
conforn1arla de una manera vilali •·• ..• ..... . .. plenameflteep;ella, Sea C,J:)rrtplacientey haga Jodo
. .. lo posible po(i(:011flgtlf,ar su (~.acíqn d@.la rne.jor ...
·iorrna, de li'i I mariera qµe '.se tonv(ert~l :en urili' .
, .. ur:iidad:ij\ayor. .... · · · .·•··· ·...••· . i...
·( '•,••
.·:•
.: ~ 1· .

76
LUGAR 1. Tctma.del qiic sé trata: ,, , , : : L'ucÁR 2. Co111ie11z();
Se tr,tta de
UI) Hogár; de pC!;lf;)éÚ Í:I" 1~1gar. gQle~Ü~ido :' Al pri nci pío üsted se siente especia lrnen te bien.
en E:Ste ruupc,to,,dr. ad0p(¿i;r él CQll.Cepto de vida. · · • TieoeJásensación de haber llegado fi naln1enle a
correclÓ O, fft'i tér.q~ipos geoer-alt:;$, de' 0i1a iilel~ < .••• (l6i1d~ qtiería y.pone- 1odó Sl) corazón e lnvierte
i.rnportan·te qµe: se qúiere¡<3Jcan:i;1r: ·_ . _ . tó{la su ilusi.ón en su proyecto. Todo parece indicar
· ··-··· ·,, ".... -. ">"·· .; / ...... ~ . ·:•:::·•••,i·qt1!! $e incu0ntra sn el c'an1ii10 correcto, a 110 ser'
.... , .. / i. " .rw. •: ;¡¡,¡¡,,;> : quc láC~tra que ocupa la posiciói14 le indique lo
. · "." H :.t , . J'"' 1 :, ··-T< có1itr~1rio. . ·' . ...
·:; \:; ;f. ..v.::, . ,,.. ::~ ~...: : '{
; .

.;. ·1-.:

LUGAR s. La$__reaccíónes; . •'' .··· ;; 1 •• . : . ..• •• ,lt16X:k'4.< fnqué desemboc,1:


Su entornq reacciona c!~f9n'Dai;nuy vit;:iL,-\lguposf. Es-ta. E'S, uná de la_s 1nej0rcs !'.;éltt§IS qµe pue:,'Clc
se sie.ntc1) .F~Jrno 9n ~l( t~sá y G-$.ta.n_.d~ b.u0n ···· ,, , bf upar esta ¡Jüsk;ión. Por esta razón usted debe
hu111p1~ QL1íi~_haya sido usted el _ártffíce de1:estü _drcidirse ,¡;¡or este (:an1i_no. Le cQüducir~ a. un<1
buena ~\rmo_nía ó) al v.e'z se l!eva(i bien ~ntr1:;.ellO.$ . -meta ~r,1[ ;!1 que se. serilirá ír;:inc:an1ente cón1odo y
y 1)0 b\isqr1érihüev<'.l!'>. cpn.t~éfrJs: $1 ll:S.tfd.Jo.i:íia tri . .redd,f;x lil .t e.rrertr sei)Sación de haber llegado
iniciativa, l'q v.an ;:i reé;íbfr r on los. brazos Jgier,tps,, •·• • fin.ilrnente a don1cle quería, En el ca.so de que su
• •:. -_, · _ ·· :\ ,, , , ' . .. ; -, .,; • . .... pr~gúnta esti? r:ejaclónada con un desarrollo
~ .. ···· •- ' ·-••········••- .. , • ·, ~ ·tlrriteriorc,>., la carta le dit:6 que Usted ha dado un ,.
. ...
'~
__ _.. _ , ,,, paso i111ppctantcén cJ proc:cso de su n1adura(c:ión y XXI
. "f if·_~ - -•· •·· ••--·•··•• ··••·: . .•- en &J kam.ino. hacía l.á perfección.
~- •: •.•1 ;,-?t::.:; •• • •• N • . •• ••

:iii:: .: ic- » : 'if


-·r.:·•: ::, ,,·:i ::·:: :·:·:··
:.-:

, · ~:•:.~:-:;:~·>:❖:{ :~;:,-
1
~{.\;if' ..::,-,
-.. fi ..::;.:f:~~//' : ·'<*;::~ ·'t:-~:~v.~ :,~,-~:aj;@.: -~:-,:,. ·• :$~):.~f
r=-==~="""""+"""""'"===~-== ==~:=,"""""'?'i"" . ·... f(.::}~mtf~'1=&:L:.iA:'.!f.::~tf.:m'."1.?i~ ,-- ::~ ._..::...-_·'.·j~ «_:,-_ '_;<:~-:-.~-
· •• · "-,; -~•
·<· ~ -- •..•

-..... · X~c•.•.· -, •~ · .-•~, · .,-,. -.-.-.. -- .• -.
-? ··

Luc:;AR 1. tP que to.(/o. el-ni,cindo sabe.; -• . T ·• < . ÍJJGAR ·2. JiJ. M~ncha Cie'gt1l
Us.ted e~;,uria í?-é(ppFlél /il~g,:ic: f ~q,uflibrfci,~J_g~1~t ha L<1s.. p.~r-fdrtis ro r.óde,!t1;5or1 con~cientes de q~e
enspr:itra,do Sti'_l.ugur en e,I ffi,l\rlíÍO Ú qu~ aJ l'fl~fl,C~S · .que uste(tor ~1pa,t:1I IL1g,1r 1d<:rneo O de qLJe Ji
m:11,tiene;a.ctyáln1ent~J((,1,ci\irj<;ep:[d J-fej a vi9pt1üe . n1~r)OS: $~.e.nc~J.entr.,1 1nuy ce~i::,:i. de aJc;:anzar la
es el c:t().rr$,c[ú,( .. ,, ' ..-. - . ,, . ' ,, . . , ,, . ' inetr-,¿Püéde ~ér'realniente que·u51ed no se dé
·· ·· "•·· : " ;. · ," i. .. : • :\. ,,. i. .:;
',<.:; ••• <:<Üerita d~ !]!lltI? En ese caso, usted deberí<:J dejar
;.. -,n~¡¡t ·_.........
', _...,lle'.''¡,¡·
.,
C· .•.........9.u,eJo~dcn1á5, ..lcab~ic1'an rápida1nente los ojos .
,.,.,)

,,
.;

. :~
·•·••··
,¡. • • .
.. '

LuGAR 3:-Cómo s~\;d/ara a .sírnisnÍi>f ·•-• . . . . , {ÚcÁR 4. Lo ileséonocido:


se
l)~tcd .ha Íl(•gadq aJa rnGt~\ ) Qllt~IGJ'.l,ti~.:¿1.p ~)~(;;; •. Er,:i lo 1nás r.c.c.óndítb dé su inte rior se iilberga e·1
n1etr,Ds de .ak;anzarla V, a dernás,•sú ¿~ctitud -fr,enie a ) l;()IJQ(,:iinie,ito sobre su. v,erdader.o húgar. i'v\ientras .
la ~ijda es la col'rC:¡:dtá~;El~ñéc~p d~ qóe los dém4s ·•- ..• qilié tistea.. r:1<.\ se~ consciE'!nle de el lcJ, pueee ocufrir
con1pa(tar)ó hq; sü•ruisrn¡-¡ :il.üto,v¡i¡forat ipq ~~Jq · · queJrc~t t~én_L~rneh,te se. sienta _abJndonado en esta
indi0a la i:;,1rta qw.e. oi~i:.i¡}ii l•á po;<iciÓ.r.(2. ·· •· ·· -• • ···• v.i~,, coi:r10 s.i·ilo tuviera pal ria u.hogar y que no .
J .. . . ,, •..·• •..••• ; < • • ' •• : ···~- ,¡ ; $Ópa cuál ~ sl;l n1ision '€:Jl la vida. 2Qué ocúrriría si

•·• \isteil ac9ptarf' qu~ las cartas ?elTarot le ,,


....... ___ . . , ..-,, . . . . i p~(rnütirrca!Y'éi'it~ar eri cor.itacto C.Oti es,)
.,. . . ,., . . .-. . ~,. .,. .<~ ll .,•••... '1:i " ,, .• ,1,es'c:9-not)d¡t pártr de ~u ser,? •..
..: '::"'.:.:iit: :
:,.

:,:
~:· , ·_ 41: ; }jli~~
'•¡: .. : :::::-; •• ::;. •; '

77
Et .As DÉ 8ASl6S
Sí,\,tBO(OS: SIGNIFICADO:
Mano del creador lmpulw •
13aslo, vara Fuerza, crecimícnto.
Diez hoías brotando Ei1 el As residen las posibíliaades de las diez cartas
de flaslos
Ocho hojas que se están Referencia a la carta del Ocho. de Bastos que es la
cayendo carta •más vital de la seríe
Fe1ti Iidad, vital id,ld
Un p.ii~aje verde Clírnax, experieneia sublírne
LJna montaña ()po,tunidad (1) para el desarrollo de uno 111isn10
Xsd·• BASTOS
Nún1ero v elemento (fuego}
'


EL As DE BAsros como carta. in.divldua1·o'..en Qtl(o,~<
111etQdps,-de echar .las car,.tas
EN GENERAL:
c:ada AS significa una buena ocasión que debes er aprovechada y realizada, ya qtJe nos ofrece nuevas
perspectivas y verdaderas oportunidades. El ,A.s Í'Jb BAsros sirnboliza esa posibilidad de. a¡xisionarse por
algo, de rnedir nuestras propias fuerzas, de con1prorneterse, de sentirse con1pletan1er\le vivo y de
n1adurar a través de un desafío. ·•

TRABAJO: A,\'IOR:
Tiene ante sí una oportunidad que no debe dejar Le espera una .oportunidad «ca,liente» de vivir una
escapar; la cosa se pone cn1ocionanle. M~1ntenga aventura o de aportar de otra forn1a un nuevo
los ojos bien abiertos, co111pron1étase y acepte un in1pulso y n1ayor Vitalidad a su vida senti111cntal.
reto. Ello traerá n1ucha enioción y vitalidad a su Atrévase a hac@r algo, para lo que hasta «hora le
vida cotidiana y le- ofrecerá una buena ocasión había faJt,\do el valor.
para realizarse en su trabajo.

-~·-
y

LUGAR 1. De eso se trata: luCAR ·.2. /;o que le ,nueve interiormente:


t\hora ambos tienen la oportunidad de Usted f(Uiere «jugar con fuego», vivir una aventura
,,encenderse» rnutua111ente, de apasionarse pór o encontrar esa chispa qué fe pen11ita que su
algo o de vivir una experiencia emocioh~~nle. y relacíór.i se desarrolle lle nuevo de forma caliente}'
«€aliente» . · crujíente. ¿O acaso está a punt<) de dar el paso y
solo está esperando la n1ejor ocasión para
abandon,v a su pareja?

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:_
A su lado hay una persona positiva, que considera Aprovec.;he la oportunidad de inyectar nueva vida a
su relación con10 la verdadera oportunidad de su relación. Nu sea resetvaclo, 1nuestre su valor v•
llevar un;i vida en con1ún y de que hay,'l una su amor por el riesgo y esté abierto a nuevos
auténtico rozarniento en el n1ejor de los sentid<Js. in,pulsns, dejese sorprender y avive las brasas.
Si usted quiere, le resultará fácil ganarse a esa
persona. Solo debe encender una pequeñá chispa
para que el fuego se avive inrnediatamente.

78
l:1 As OE BA~TO~

Et As UI: BASTOS EN El CO~iPAs


LUGAR 1. Te1na del c¡ue se trata: LUGA R 2. Comienzo:
Se lr,lld de un<1 oc,1~iún ,¡cal 1enle» que requiere /\1 principio intuye que q • le ofrece- un8 buena
valor y ganas df: ,1rriesg.ir~e. l \ 1~•cJe reíerir~é , una oporlt.rnidad, énlonces enricnde el fuego y siente
avcnlura, pero ta111hién a uni'I t,1rea a la <¡ue deba un ligero hormigueo en 101, dedos. El hecho de que
dedicar toda su pi!sión o qui7á un reto que le SC' trate de una ocasión pa~ajera, como el iuego
pcrm1t<1 crecer } n1adurar. c¡ue se obt1c:ne <11quen1ar lt1 paja o, por el
<..ontr<1rio, de 1)11 fuego y c.on1prorniso cluradero, .s •
lo 1ndicar,1 la c,irta que o, up¡i el lugc1r 4.

LUGAR 4. En qué desen1boca:


Al fínal del can1ino usted hallará una buena
oportunidad que va a ent.ender su p,,siún
f,ílilrn ente. ~e puede lril(,1r de un nuevo desafío,
de una experiencia ernoriona nte 0 de- un nuevo
¡ ,111, ino que, pueda en1prendcr con n7LICho
optirnisn10 y lleno de cxp<'ctativas.

EbAS DE 8 AS'rQS EN ~A MANCHA C tEGA


LUGAR 1. Lo c¡ue {orlo e/ inundo sabe: LUGA R 2. La Mancha Ciega:
u~tecJ e) una pe1 '-0 11<1 que s(; mue~tra sien,p re l.cJs dern,is 5011 , unscientEc-, de que .inl\:! uc,ted se
d1spue~1.1 a vivir un,1 aven tlll',l y que bu~(,7 ,1brf' un;,i opor1un1dacl que debe ser 1enida en
misi0nes ernocionantes en su vida. Se ílp,1siona cuenta, un,'1 .1ut6nt ica ocasión para la
con f,1ci!idad y ti 011c un bu<>n 1Jlía10 para .1u1orreálizal icín. Si usted no lo ve así, sería
situ,1c..io11cs que SL1poncn un 1cto . C) al n1cnos se aconsejable que d1aloga1a Lon sus cun1pañeros,
entuen tra ac1ual1ncnte ante una ocasión arn igos I fa1n il1.ires al resp cto para c¡ue estos le
«c,tlu:nte& él trav~~ de In que esper,1 ma<.lur,1r y que -ibner<in lo5 ojo~.
lo ílyude a crel..t:r.

LUGA R 3.Cótno se valora a sí mismo: LUGA R 4. Lo desconocido:


Usted ve ante sí un.i en1oc1on<1nte ocasión que le [ 11 lo n1ás prolt1ndo de su ~t>r e~tá 1..i l hbpa que
provol .i un cierto ,1pasionnn11vnlo o u nn debería enct'ncler ese 1uego que íl ~1qed le apor1a
posibilidad que pn,n1ete tr;:,erlc un nuevo in1pulso, vil¡¡ 1idad, vJlor~ Cílpacidrtd da riesgo y de
n1á,; vida o una ,iutén1ica oportunidad de ,,pa~ionan11en to, /Vtientra, e5c fuego pc1manezca
realiz;irse a s1 n1i,;1no. ttpagado, su virla carece, á de c alor v pasión 1
LJ$tt.·d verá cón10 van transcurriendo n1uchos
.1contecimienlo!> en su vi d,1 !>in que U'>l('d pueda
~(·r partícipE' de ellos. Ku~que esa chi~pJ inlerior,
prenda fuego, aventúre~e a algo y sienta pasión
púr ta vida.

79
-------------

EL Dos DE ,BAsros
SÍMBOLOS: Sl<:;NIFICAIJO:
1-lombre sosteniendo la bola. del Sín:ibolo de la tristeza y de -la pérdida de valor en
n1undo {Alejandro ."v\agno) la vida, de aquel que lo ha ·
Posición entre dos bastos a lcanz.~ do todo y que ya no se apasiona po~nada

La rnano apoyada en un basto Indecisión, ningún cornproiníso 1


Floreada Cru z de San Andrés
Núrnero ,v elen1ento Intención de si1uarse a ese lado
Suírin1iento, rnartit io0 tortura
En1oción (fuego) c rec iente (2)

.-~
EL Dos DE BASTOS como carta.indivfdual O,~ n -o tr-O'S n,étocl .s de .tc:haf las. carta~
EN GENER.<\I.:
La cJrta del Do'.:> OE i3A5TC)5 repre5enta la neutralidad entre (Los polos, cuando uno se encuenlTa en una
encrucijada o no tcrrnina de decidirse por dos posibles opciones. En el n,ejor .d"e los casos uno declar-,l
su intención ele decantarse por algo pero sin llegar a co1npro1neterse, actitud esla que puede o n0 llegar
a un fin fructífero . En algunas situaciones esta puede ser una postura aconsejab]e, En la niayorí 9 de los
casos esta carta advierte de un posible éslancan1ien10 y de un apasionarnientú por la vida en declive,
que suele ser la consecuencia de un cornport1111iento .a pático y n,uy ¡Joco p¿rrt icipativo.

AMOj!:
TRABAJO: Oe alguna fr~rrna usled nada entre dos aguas,
Últim,1rncnte no se in1plica en nada y no sabe
O bien la pasión y el fuego se han ido ,,pagando
cómo debe seguir cornpo.rtándose. Si se trata de un
en su relación de pareja y usted no sabe s1 <leja~
conflicto, puede ser una decisión inteligente,
. que se apague defil1i~vamentc o si atiz ar de
rnosLrar una poslura neutral. Pero si su falt,i de
nu.e vo i?I fueg(l, o tal vez se encuc1ntre a ptJnto de
interés es aplicable :1tocias sus tareas laborales,
debería introducir algún can1bio en su vida lo n1,~s
iniciar una relación, p()r la que 110 s.e
acaba de
decidlr, ¿C1 acáso se trata de dos personas que
rápiclan1ente posible, con el fin de evltar que se
· pocl(ían ser. su posible pareja y no s.abe por cuál
sun1a en un sórd ido letargo. ' 1·irse.
. (
dec,c

-
LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo·l/Ue le mueye i11tcriormente:
La temperatura de ~u· relac·i ón $C podría calificar de En realidad, áclua.lrnt;nte no le n1ueve nada
ternplada, Faltan el in1pulso )1 la en10ción , Esta
sería la ternperatura adecuada par<;1 una relaci ón
de cornpañeros de trabajo por ejernplo, pero p~ua
una pareia sentirnental resulta demasiado fría.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted:


Ante usted se encuentra una persona c0n íalta de
entusiasrno, que tarda dernasiado tie,npo en ton1ar
una decisión. No parece que d e esla persona ·
pueda esperar algo 1nás que una tibia re?(1uesta,

80
r-
1 . ." '1
EL Dos IJE BASTOS ,
·,~;n :-~; ;::; i,f~•.-.. ?.¡;.~; "' '-:'-i::.:§~~;:;¡ ,\~•.·~.
.~ '~·
. . ,Eu Dos•,Qf l!A5J'QS}f.NÍ)EF CQ~\~',\s
-··
.,.. :r: ;~-
,, ; : :~e ,
-~~~ '~~ ,='.§,:l . : : · · · · : · - . -.'~~-'·,::,:-:-~;-;-~
.:·~--·, ·,f-;_;:-.-. :,

LUGAR 1 • Teri1a del que se trata: LlJCAR 2. Comienzo:


Se trata de.una situaoión que pare,ce indecisa y Al principio solo ernite falsas pron1esas. LJsted no
que no despierta su cntusiasrno. Tal voz :realmente q uicre cornp ron1eterse y su postura es neutral.
a usted no le interese en übsoluto o quizá. hasta O bien es usted una persona. indecisa y va
ahora ne) ha sido capaz de establecer un · . posponiendo el hecho de tener que tornar una
con1pron1iso por olros n1Ótivos. F.n cualquier c,1so, decisión, o bien terne dJr el sigui.en Le paso. Qu i,,á
hasta ef n~on1onto se h;:, hablado más de boquilla necesite n1t1 s Lien1po para pensárselo. ¿(J acaso la
que con detcrn1inaci6n. ·• cuestión en re;,ilidad no le despierta ni el n1ás
n,íni_rno ini-erés? En cualqui~?r caso, a usted le fal ta
dctcnn
.. inación.
.

....
. • • • ji'

LUGAR 3. Las rf aC<:iones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Su entorno reacclotYa indecis<\ neutral, si no íalto Si Ju neutralidad es un resultado bueno, entonces
d€,l interés. 1\ 1ienJ.ras que usled pueda prescindir de sí que debería seguir esle c,:-an1ino. Si no es este el
el.los, este cornportan1íet1tQ apenas lo vJ a afectar. c;iso, esta opción no cun1plirá sus. expeclJUvas val
., ,
Pero si se trata de; cclritar con el c,01~1pr01niso y t on final se verá sun1icJo en el letargo, Eil desinterés y la
el apoyo de los d~n,ás, usted sufrirá una total falta de: cornprorníso.
decepción: ·

.
~

LUGAR 1 . Lo que todo el ,nuncio sabe: La ,nancha ciega: LUGAR 2.


A usted no Je gt1sta d emasiaao tornar decisiones ·Los den1as son conscíenles de que usted no se
-al n1enos últirn amentc..~, sino que prefiere _puede deci.dir o con1pron1etcr y que de rnon1ento
rnantenerse al n1Jrgen. Quizá sean -precí.san1ente la solo caben esperar vagas prornesas de usted. Pero
neulralidad y la falÜi.de cornpron1iso dos rasgos si usted se cons.idera n1ás bien una persona c,:on
n~Jrc;idos de.?u carjcter. (\:ur1que lo que se JJuede decisión, la ()pinión que tienen los dern,1s de usted
afirn1ar con 1od;i seguridad es que aclualrnenle le le debería dar que pen$,U.

. ••••••·•• ..,.
cuesta 1nucho adoptar una postura clara.

............ . .

••••••••••••••••••
······~·······~····· •••••••
•••••.
. ...••
••••. .......... ••••••••••
................. A! •• . . . . . . .

••

luCAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. Lo ilesco11ocido:


Usted sabe qu.e es mejor que en esle rnorner:ito se En lo rnás proíundo de su ser se escc)nde un gr,)n
n1ant.enga neutral. Al ruellos. no haf nadJ que le seiltirnienlo de indecisión. i\.:1ienlras que usted
obligue ¿¡hc>ra- a adoptar una postura determinada. ignore su existen cia, podría ocurrir que us1·ed
Si u.sted considera que necesita un tien1po para observe con sorpresa c6n10 dccísi onGs que usted
1nedilar, será bueno que se ton1e--es@tien1po. En el había tori1aclo con .absolLtta firn,eza se disuelven
caso rle que \1sted vti.lite esta esJrategia neutral de en nada. En el peor de los casos, ese rasgo de su
fonn'a habitual, (fr•'1)ería p lantearse _se·r algo rnás personalidad le puede llevar a una arnplia ialta de
crítico tori usted. E5ta actitud lo p ¿,dría cond_ u cir a participación que provocar;1 el rnarchi1arnienlo de
una pálida falta de cornprorníso carente de pasión, sus ganas de vivir y de su valor vital. Por esla
debido a la cual, dejara que la vida transcurra ante razón resulta ín1portante ser consciente de este
usted corno algo i r1sus,t,\ncial. · lado rn,ís bien negativo de su ser~ con el fin de' no
.· ,,. .
conve~t1rse en su v1ct1rna.

BI
SÍ,\.IBOLOS: SIGNIFICADO:
m:
1-lon,bre de anchos hombros Fuerza, firmeza, buena estabilidad
Colina . Perspectiva arnpli¡1
El n1ar y el horizonte de. ün Belleza y buen,1s perspectivas
color dorado co1no el sol
Harcos llegando Previsión de buenos negocios y de ganancias
..
Nún1ero y elen1ento Crecin1iento (fuego). dinán1ic>s>(J )

EN GENERAL
La carta del T1,u-s DC B.".STOS indica que se ha alcanzado un buen nlvel, el cual constituye un,;i base
sólida que nos ofrece unas perspectivas alentadoras tanto para un futuro inn1ediato cor.no ¡xira un futuro
rn,ís lejano. EL TRES DE BASTOS pertenece a una de 1:l's cartas n:1ás queri,d11s, ya que une eslahi'lidad con
buenas perspectivas de futuro.

TRABAJO: AMOR:
l.Jsted tiene n1otivos para sentirse satisfecho. La Usted co,nfía plenan1cnte en sí n1isn10 y no le
posición que ha alcanzarlo es sólida y le.ofrece faltan rnolivos para sentirse optimista. En el an10(
unas perspectivas pron1ctcdoras en lo que se le esperan en..brcve J1oras rnuy felices y, a largo
reficre-á su futuro laboral. plaro, n1omcntos de gran felicidad.

·.,. '
"

LUGAR 1. De eso se trata:. lu.<,AR 2. Lo que le mueve interiormente:


LJsted ha alcanzado un nivel bastante alto en su Se siente seguro, es optin1isfa y desea que su
relí)ción de pareja. Aunque. el can1ino r)ar;1 llegar a amado/a ve;i tan1bi6n las buenas perspectivas que,
él le supuso superar nurnerosas crisis, todos los se abren ,~n1e usted. ' ·
n1omcntos difíciles ya forn1an parte.del pasado. StJ
relación tiene una base sólida y por el lo pti<.'de
n1irar coniiado y segur:o hacia el fuluro, •

.. •• •
..···::::::• ; ..
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por us.ted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
A su lado hay una persona optin1isla que se i;iente S!:!a consciente de que ha alcanzado alg(:> n1uy
segura. Tiene puestas todas sus esperanzas en usted • preciado y de que las posteriores perspectivas de
y confía que ante arribos se abra un futuro de lo futuro son L,1n1bién halagüeñ<'1S. Traslade esta
n1ás pro1nctcdor. •confianza a su relaciór:i, de tal rnanera que
también su pareja abra los ojos ante ese Íu\uro
feliz que k¡s espera.

82
El T RE!> D[ 8.,STO S

LUGAR 1. Ten,a .d el que se tf.1ta: LUGAR 2. Comienzo:


Se _trata de una sensación de optimisn10 y de feli .7 A l .pri ncipio se siente especialrnente seguro e in-icia
alc;-ince de visión o de buér)as perspectiv<1s, que se su pr.oyecto pletórico y lleno de opfirnisn10. El que
vislun1bran desde l 111a. posición segura. su ;ipreciación tan positiva esté o no justificada se
lo ind ic;irá la carta que ocupa la posición 4.

LuCAK 3. Las reacciones: l.uCAK 4. En qué desemboca:


Su entorno reacciona ante usted y su forrna de Este es un C,lmino extraordinario que debería de
proceder con benevúléncia e iriterés. A lgunas ernprender, aun cuando las cartas anlerion~s hJy~1n
personas se mueslran coníiadas, firmes y esperan d ejado entrever ci erta dificultad. Al fi nal alcan zarJ
un desarrol lo fructífHro. ¿(._?uizá esté cüntribLiyendo una buena posición, se sentir,1 seguro, respirará
usted a ello con sus planes? aliviado y mirará relajadan1ente hacia el futuro
quei, hasta donde alcanza el ojo hurnario, será
. bastante posttivo.

•.
-:;.

LUGAR 1. Lo que todo e/mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Cieg~:


Usted es una persona optirnista que tiene IQS pies Los de111ás se dan cuenla de que usted ha
sobre la tierra .. Es cpnscienLe de lo que ha logrado alc:,1r.1zad0 una posición irnport,inte y de que sus
en la vid;i y rni ra confi;;ido y seguro hacia el futuro. perspectivas de futu ro son buenas. A l ser esta su
Íi.1ancñ.i ciega, parece .ser que usted no es
consciente de su verdadera situación o parece no
valorad.a co1no se rnerece. Converse sobre ello con
Jas personas que lo rod~an y <1sí no
desaprovechará las buen;i~ oportunidades que se
le prE:senten.

LUGAR 3. Cómo se valora a sí rnismo: luGAR 4. Lo desconocido:


Usted es consciente de que ha conseguido a lgo En lo 1nc1s profundo de su interior se encuentra
rnuy irnportante y ahora rn ira con optim.isn10 haciJ oculto un ser oplin1ista y rnuy seguro de sí n1brno.
el futu ro. Co,npruebe si los dernás c;on1parten M ientras usted no tenga conoc:in1iento de ese ser,
tan1bién su sensación de seguridad o si, por e l le va a resultar surnarnente difícil v<1lorar
c;on trario, es únic:an1ente .usted el que ve todo de perspectivas a largo plazo con coníianza y
color de rosa . serenidad. Pero.si IJega a descubrir esa vena

••••••• •••••••• optin1ista de su carác-le1~ logrará dísipar las dudas y

-,.••······•·:·:.
••••••
·····:: ••·••••
••••••••••
•••...... ,
las ideas pesirnistas y podr,i así ver co n rnayor
claridad su pron1etedor futuro .

•••••••••
••• •••••••••••••••••••
..

••••••••••••
·········•;:•.•...•.... ,
. ·•·••••••
••••••··········••·
•••••• •

83
~-- •..
EL CUATRO DE BASTOS
SíMBOI.OS: SIGNIFICADO:

Castillo Seguridad
Figuras hurnanas con rarnos en Franqueza, saludo de bienvenit la
las rnanos Alegría, fe.s1ejar
Bastos con guirn,1ldas . Crechni.ento {fuego) estable (4 )
Nl'.unero y clernento

Et CUATRO DE BASTOS como carta individual"tfeil pJ'ri>s mét.odos'. de echar .las cartas
EN GENERAL:
La carta del <:uATR<) DE BASTOS representa si tuaciones en las que nos sen limos s~gtiros, que nos brindan
protección y arnpéiro y en las ql.1e símultánean1ente nos mostrarnos francos· y abiertos a n.uevas
experiencias y nuevos encuentros. A ,nenlido signiíica tan)bién que son1os bien acogidos y que
tan1bién nosotros s01nos capaces de expresar a lo.s dc111ás nueslra m,\s cordia l bienv~nida.

Al\-tOR:
TRABAJO:
No se preocupe. Le esperan Liernpos libres de Olvídese de la tristeza y de las preocupaciones. En
problernas y de dificuliades. Dcdíqwese el Lerrenú del an1or cornien %a para usted una
nueva pri1navera. Se,1 sinceró' cori los den1ás y

.. ....
coníiadan1enle a su trabajo y sea franco con los
dern,1s. Puede confiar en que será bienvenido ali í
dónde vayJ .
••• .•• '
.

.. .•• . . ...
deles la bienvenida de todo corazón.

. ..
.... "
.

:•,:•••:••t:•.•:••·: ..:•. •••:


::•::••ll••::•::•.::••1•••::••
.
••l:-,1::•:::.-:::l.::•t:;•.::•l•
-:::•:•:•:::,::::::-::,-:.
,...;_

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


En su relación a,norosa existen buenas razones Se siente seguro y es íranco. (:?uíere salir de sí
¡)ara que usted rebose felicidad. Se n1ucstran rriisrno y correr haci¿1 su atnadoi<1 pJra den1ostrarle
írancos el uno con el otro, se aceplan lo feliz que se siente de tenerlo en su vida.
abierta,ncnte y se alegran por todo aquello que ••
comparten . ·· •••••ti•••••••
••••••• ••• •!:•
• ••• ••• ••• . • ••- •••• ••~:•••l••••••• ••..!••••
:•. :. ~::;;::;::::;S!;ii¡¡ !!l!;¡j!!¡!!¡¡I!!i!:ii"!!:!iii•
. . ... ...... .... ...... ...... ...... •. .......... .
. . .
·~
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted:. LUGAR 4. Lo que le acqnseja el oráculo:
Enírenle de usted hay una persona que es abierta y Esta carla le aconseja abrírse a los dcn1;1s,
que alberga 1nuy buenos sentimientos hacia usted, esgecialinenle en el caso de que hasta ahora se
que le ofrece su sirnpatí;i y que IC: abre de par en halla refugiado en su conch,1 de caracol. No se
par sus brazos corno rnucstra de bienvenida . haga de róga1'. Sea fran co, sincero y adel,1ntese
unós pasos a su ¡i.n1ado/a queriéndolo de todo
coraz.óri.
'
... ... ... .......
·
..... .
.. •


•..........
f
.... .... •.•. ··-..
..... .. . . . . . . . . . . . . . ...
••,:•••t·•· ,, ••••• ,:••· ••
84
.,' ,,, ., :;'Ei: CUATRO ;E B'As;~s EN ~l CoMrÁs
LUGAR 1. Tema del que sé trata: LUGAit2. Comienzo:
Se trJli.l de una Situación o de una persona que le i\l principio todo marcha viento en popa. Usted se
agradan, quizá porque se siente seguro y está encuentra de un hurnor inn1ejorable, se siente
abierto a un encuentro, · protegido, se n1ueslra abierto y despreocupado y
es an1able ·con los den1ás. Si iodo conlinúa igual
-y eso se lo indica la carta que ocupa el lugar
4- ., entonces sign1fica que ha elegido el ca1nino
correcto,

LUGAR 3. Las re.acciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Usted es bienvenido en su entorno. Los den1.ás Este es un buen can1ino. Finalrnente, usted tiene
reacci onan de forn1a abierta y sin segundas razones sobradas para celebrar su opción. Reina la
intenciones. Es posible que se h,1ya conladú con paz. U sted se siente seguro y se dirige con
usted o con sus actos. En cualquier caso, p;ir;i su franqueza y con el corazón abierto y alegre a los
entornú viene usted corno caído del cielo. Si den1,ís,
precisa ayuda, es pr.íctican1ente seguro que los
de1nás se la brin den,

••

•••

LUGAR 1. LQ que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona .abierL;i y sincera que se O bien da usted n1u<?stras <ie franqueza y de ser
sien te segura y que se dirige de buena fe a l.1s u1')a. persona abierta, o bien son los de1nás los que
personas que lo rodean. O quizá se. encuentre en van a su encuentro y le clan la bienvenida. Al
una elapJ de su vi da en Ja que se atreve a n1 irar l.ra!arse de su 1\.1ancha Ciega, seguramente su
afuera, ,1 ver qué es. lo que puede encontrar. ín1presión es otra rnuy distinta. H able con alguien
sobre el ten1a; quizá así se le abran los ojos.

LUGAR 3. Cómo se valora así 1t1isn10.: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted es consciente de que ahora puede atreverse En un lugar n1uy profundo de su interior se
a salir ele ese entorno tan protector que lo rodea encuentra una parte de su ser que tiende a una
con el fin de relacionarse con otras pers~)nas o de: rnayor fr.inqueza y quizá tan1bién a una 1nayor
afrontar un nuevo desafío. cordi¡1lidad y hospitalidad. tv1ientras que este rasgo
no se,) evidente para usted, su co111portan1iento
será más bien reservado y cerr,1do él un n1ayor
acercamiento a los de1nás. Pero una ve%que esta
característica deje de ser ignorada por usLe<i,
cornprobará que usted afrontará la vida con 1nayor
entusiasrno v, vitalidad.

85

:•>w•,:,;
EL CINCO DE BASTOS" , , .,
. ,.
...
,i .

Sí,\1HOLOS: SIGNIFICADO:
SiLuación Jóvenes en pugn,l cornpetitiva
c: ruzar los bastos M edir fuerzas
Nún1ero v elernenlo Crisis desaíiantes (.S) en el carnino hacia el
' desarrollo personal (fuego)

•••


Et CINCO OE B ASTOS como.. carta
·. individual o eó.c,fros-mélodos de echar las-.carfas
~ . . . . . ... · ...

EN GENERAL:
La carla del CINCO D ~ BASTC>S indica una siluación que requiere valor y en la que se ponen a prueba
nuestras fuerzas, nuestros conoci 1nienLos y nuestra habilid,3d. Lo agradable de esta situación es que
suele desarrollarse en condiciones de rotal «juego lirr1pio» y en la que no caben las rnalas intencione..
La parte digarnos desagradable, aunque i ncluso emocionante, reside en el hecho de que dcsconocen1os
su desenlace. Ocurre igual que en una con1petición: gana el rnejor.

:/ TRABAJO:
Ahora la cosa se pone emocionante. Den1uestre lo
AMOR:
El an1or en este n1:on1ento de su vi da supone un
gran desaíío para usted. O bien está en continua
que usted sabe. Rétese a. sí rnisn10 y 1nida sus
fuerzas con los den1ás. l)e cualquier n1anera us1ed corr1petición con su pareja por quién ele l·os dos e~
va ¡,1 ganar, o bien porque realn1t'nte sale corno el 111ejor, el n1ás Iisto, el rr1ás atractivo o el rr1ás
ílarnantc vencedor, o hien porque siente la sensacional, o bien so,pecha que en su relación se
satisfacción de haber tenido el v,1lor de participar: va a producir algún lipo de cornpetitividad. En el
caso de que no tenga pareja, es posible que se
encuentr.e fren le al reto de iniciar una nueva
• aventurá ,senlirnental.
• '
••
~L CiNCQ DE BASros EN EL ORAc.u~o DEL AMOR
LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:
Ya sea porque cada dos por tres se ,,pican» entre sí Usted quiere derr1ostrar lo que lleva dentro, que
o porque compiten el uno con el otro, su relación está a la altura de esta rel¿\ción o de la ten1ática
es considera da por ambas parles como algo que vive actualn1ente y que acep1·a el reto. ¿() es
emocionante y es vivida corno· un sano desaíío. que aC,)Sé> le, 1ienta una posible aventura?

L UGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo qtte le aconseja el oráculo:
En frenle de usted se encwentra una persona Acepte el desafío que supone para usted su
valiente. Considera un encuentro o una discusión relación. Nluestre su dispo,ición a afronlar todo.
con usted como un reto que le causa emoción y tipo de dificultades. Y en el caso de tratarse de una
qué acepta con agracio. Si usted quiere ganárselo, riva lidad, no se dé por vencido, sino que
provoque l)na pE·queña lucha de poderes, una dcn1uestre lo que lleva dentro.
competición que le .perrnila rnedir las fuerzas de
ambos.

86
-···-·-··-·;.;

-:~:-
EL 'C INCO
~:- ;•u. .
,DE 8i\SJOS .EN
., /;'° .:::-.\ ,,:<«-::,, -·
['. ~. C 0 ~-11,'4. -•S
LUGAR 1. Ten1a del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:
Se trata de una cornpetición en C(~ndiciones de ;\I principio le seduce aceptar ese desafío
juego lirnpio, de LHJJ situac ión de rivalidad, de en,ocionante. Ti ene ganas de medir sus fuerzas y
n1edida de fuer zas o de un reto sano. de den1ostrar por este can1 ino todo lo que guarda
en su interior.

LuGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué descrnboca:


Su entorno lo consid era a usled G>. a su
íorrna de Al final la cosa se vuelve a poner de nuevo
actuar corno un desafío al que se son1ete con e,nocionante. Desen,boca en un reto al que desea
agrado. Hay pérsonas que están d ispuestas a enfren1,3rse, en una co,npeti c ión en h:i que puede
con1petir con usted o a medir sus fuerzas. Se trata dG1nostrar lo que usled vale.
en esos casos de un tipo de competición lin1pio y
en ningún caso de intenciones rr1aliciosas o de un
juego ~;ucio.
. , .,••••
., •••••••••..••••.•.
.,, ......
/
1

..••......•..••.
.........
••••••••••
, •••.
··················~
•••••.
.......
J:t c .1Nco DE-BASTO$ EN ÍA ,MANCHA C IECA
LUGAR 1. Lo c¡ue todo el mundo sabe: LUGAR 2. La M,1ncha c·;ega:
Usted es una persona a la que· le gusla rnedir sus Los dernás se dan cuentJ de que usted va él poner
fuerzas c.o n los de1nás, ya sea en el. deporte, a prueba sus fuerzas enfrentándose a un desafío
verbalrnente o sencillamente en su vida cotidiana. que le permitirá 1nadurar y crecer. Al tratarse de su
t\l n1enos Liene ante sí en la actualidad un reto n1ancha ciega, posibl e1nente usted parece ignora r
especial que le va a penniLir dernos trar su valía. · por cornpleto esta situación. 2Quizá pueda abrirle
los ójos alguien de su entorno<

•••••••••••••••••••••• ...........
~·····
1

.... ·•··•·•·• .............


• ••••••••••••••• ••••••••••• •••••
··········--···········
•••••••••• •••••••••••• ••••••••••••••
••• ••••••••••••••••••••
• ••••••••••••••
••••
······~ .....
•• .,.,,. ••• ♦ ••

LuCAR 3. Cómo se valora a sí n1ismo: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted es consciente de que se en(.uenl:ra forri1.~ndo En lo rn,í s recóndito ele su ser reside un aventurero
parte de esa compqtición o que debe asumir un que an1.a el riesgo y que busca desJfíos. IV\ientras
reto. Cal cula bien sus posibilidades y considera que ese avenlurero le sea desco nocido, d e fonl1a
que sus contrincantes son personas honestas. El inexplicable para usted se verá inn1erso en
qL1e los dernás IQ vean así tarnb ién se lo indicar,í la sit.u aciones arriesgadas y usted incluso se
ca rl a q ue ocupa el lugi.lr 2. considerará una persona 1nás bien cobarde. Pero
tHlJ vez que haya descubierto ese rasgo valiente
de su c;iráct~r, se e nfrenlará ,1 la vi da co n rnayor
ín1petu y garra.

87
-:~.
. . .
...
_

,. ,:. -~

EL SEIS DE BASTOS
SítvlBOLOS: S1GNIFICADO:
Coronas de laurel \ ' ictori.a
Jinete (heraldo) Ernisario de la buena notici~1
Caballo engalanado <)casión festiva, feliz
N úrnero v é len1ento Lucha (fuego) victoriosa l fi)
'

EL SE1s 01: BASTOS como.cartaJodivil;lual o,en Qtros'rriétQdós de ·echar las can.as


EN GENERAL:
La carta del SEIS L>~ RASTOS nos da rnotivo suficiente para ser optirni, las. Represent,i perspectivas lleoas
de felicidad, pues han llegado buenas noticias, una situ,\cióri se ha desarrollado salisfactoric.1:n1ente1
porque el éxilo está asegurado o porque incluso ya se ha a lca nzado la victoria.

• •
-· 1 •••

TRABAJO:
Cámbiese al carri I de adelüntt1rnien1.o y ponga
todas sus esperanzas en alcanz,1r el éxito. En breve
le van a llegar buenas noticias. La victoria es suya,
sobre todo si tiene que luchar con posibles
con1petidores o está rodeado de personas
envidiosas o de traidores.

LUGAR 1 .De eso ~e trata: LUGAR 2 . Lo que le n1ucve interiormente:


En lo que respecta a su relación (le pareja, puede U.sted se siente sereno y desea 1ransn1itir ese
contar con un auténtico éxito. Quiz,i acaben de opli rnisn10 a su an1,)clo/a. ( ) quizá ha recibido \Jna
superar una guc•rra, o un conflicto co n terceras buena noticia que qv1era con1partir lo antes
posible con su pareja.
personas o han llegado noticias que les aportii n
felicidad a arnbos o les pern1itcn respirar con
alivio.

..•• •.. ...........


•• •
. ·-·~ .......
.... ...• ······. ~· .
........ :::: ·······==:·•·"' .•

LUCAR

3. Lo que siente la otra persona por usted:
·••·· •••••·•
········==:············•..
4. Lo que le aconseja el oráculo:
LUGAR
••..•
-

t\ su lado se encuentra una persona Disipe todas sus (fudas, haga gala de su segurídad
trcrnendan1ente oplin1ista que se s(ente rnuy segura y apuei;té por el triunfo. Y .si ha recibido buenas
de sus circunstancias --con toda probabilidad esas nuevas, no las guarde para sí.
circunstancias sean usted n1isrno- . () tal vez hava • •••••••
••• • •
recibido una agradable notici,~ que quiera
con1unicarlc a usted r,ípidarnente.
'

•••.. :·•···
••••••. •••••• ...
• ••••••••• ,:••······
••••••
•i• •••••••
•••·•••
••.• :·. ·····-·········
~ •.•.....
.•. ~•••· ········-··-····
w•t•••• •·•···•·
88
:';· "-§ ,;3: :~:-. :':' :•::- · ❖•~ '" •

«
EL !51115 o.e 8,Asros EN ~t
,_.
C0,\1PÁS
LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:
Se trata de excelentes perspectivas, con10 fil 1\I principio se sicnle pletórico, rebosa optirnismo
victoria v el éxito o de una buena noticia. por cada uno de sus po ros y cree tener asegurado
'
el triunfo . El que la realidad sea esta o el que se
haya alegrado antes de tien1po y aún quede por
den1ostrar lo qut;> verdaderan1ente vale, se lo indi<;:a
la carta en la posición 4.

LUGAR 3. Las reacciones: · LUGAR 4. En qué dcsen1boca:


Su en1orno reacé:ion¡i sereno y seguro. Si usted Usted deb ería seguir este camino, pues al final del
interviene en asuntos comunes con otras personas, rnisn10 aparece c:01110 brillan1e ganado r. A pesar de
es n1uy posible que más larde o más lernprano las que l.\s cartas anteriores presagiaran rnorncn1ns
contagiará de sl.1 optirnismo y con seguir,~ d ifíciles, vale la pena en1prcnderlo. Pues será
arrastrarlas consigo . (:n el Cil$0 de que usted prccis,11nente en estas Circunstancias ,1dversas en
participe corno posible comp¡:;tjdor, su entorno las c¡ue le alegrl' aún n1ás alcanzar la victoria.
sabe que teniéndole a usted con10 adversario la

............
batalla está perdida.

..•·············•
' ·······• ..••..•
. .
••••••• •...••
••••
.. ··•:.....•. ·•····
••••

LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Los den,ás ya se han percatado de que usted es el
gana.dor. O b ien aún no le ha llegado la bue?na
noli.c.:ia, tl existe algú n obst¿Ículo que no le pcrn1ite

LUGAR 4 . Lo desconocido:
En lo n1ás proíundo de su interior permanece
escondido un 1riuníador. tv\ienlras qLJe esa facela le
resu lte desconocida, le faltará con frecuencia
. seguridad en sí n1isrno y esa decisión que a veces
es necesariá para a]c¡:¡n zar el éxito. Busque ese
lacio en usted rnisn10. Con su ayuda podrá apartar

89
SÍMBOLOS: SIGNIFICADO:
La postura del hornbre Lucha, defensa, resistencia
Elevación i"'ósición privi legiada
6 bastos d irigido s contra él Agresor
Nún1ero v c len:1en10 Autode1er.minat: ión {fuego) c ríUc;i (7)
'

Et StrrE. DE BASTOS comh carta '.individuato en ot.rC>s.mét9dós .d~~charJas cartas.


EN GENERAL:
La carla del SIETE oc BAs1os indica que us1ed est,í experi1nentando un sentirniento cl 0 envidia, de
r ivalidad o de otras posibles íor n1as de agresión que le obligan a defender su punto de vista. Si
usted se ton1a en serio este desafío, sus perspeclivas, basánaose en su eslralégica posición, son
111uy buenas.
.... ,..,,..,,,,
·

TRABAJO: AMOR:
f\l guien le es tá segando la pata de su silla o le En el terreno an,oroso tfene las ideas 1nuy claras y
está haciendo la vida irnposible. (~uiz,í lo que defi ende sus puntos de vista. O. bien lucha por
esté ocurriendo en re¡ilidad sea que esl'é algu ien o por ~u relación. ¿O acaso vive
an1ena;;ado un proyeclo o prOf)Ósito que parJ totalmente ai$;l;:1do y no 11e~n1itc que nadie se Je
usted signiíic:a mucho. Si usled acepta el re1o y acerque?
defiende co nsecuenten1ente su p,,nto de vista,
ti ene todas las de ganar pues sus perspectívas son
buenas.

LUGAR 1. De eso se trata: LUCAR 2, lo que Je n1ueve interiorn1cnte:


En su relación se trata de una lucha de posicion es, LJsJed esl,'i expuesto a enern istades y se siente
de puntos de vista. ( ) bi en co1npiten entre sí por presion;ido o arnenazado . En el caso de que
q ue se les reconozc,3 o por cuestio nes ( le decida defen<;ler íi r rriementc sus creencias, hágalo
diferencia de opiniones, o bien su relación esl,í entonces. Al luchar desde una posicíón estratégica,
expuesta a diversas agresiones y debe ser es posible que en breve consiga superar todos $US
defendida. Si usted hace esto de íorma problen,as.
co1npro111etida y coherei1te1 rn uy pronto el
ambiente dejar,'i de estar enrarecido. •

LUGAR 3. Lo que siente fa otra persona por Usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
Ante usted hay una persona dispuesta a entr;ir en Dej e claro cdales son sus puntos ele vista. Luche
conflicto, que se siente o fendida y que va a por usted n1is1no o por su relación. Reconozca que
defender su punto de vista firinernente . Si usted es d ispone de un buen punto de parficla y que puede
el agresor, debería Fetirarse o, al menos, ser muy · hacer prevalecer :n,uy b ien sus argu1l1entos.
prudente, porqu e dispone de los peores
argun,entos, o sencillan1entc porqu e se encuentra
en una posición poco ;iventajada.

90
:~

LUGAR 1. Ten1a del que se trata; LUGAR 2 . Corniei1zo:


Se trat.:i de un;,1 p()Sié:ión que eslá amenázada o de A l principio se n1uestr.a muy decidido. Usted hace
un proyect0 que aún liene que ser resuelto. La~ . todo lo posible por defender aquello que ha
perspectivas son buenas, sien1pre que la postu.ra conseguido o por hacer que preVJlezca un
que se tQme sea clara y no fa lten detennínaciór¡ ni propósito.suyo, aun en contra de la voluntad de
entereza. los dernás. Si usted no actúa con ligereza, sino que
lo hace de fonna con1pron1etida y haciendo gal,,
de su habilidad, entonces podrá alcanzar
fáciln1ent·e su ni eta. Con1pruebe en el lugar.3
cón10 debe valorar a los dern,1s, y en el k1gar 4
qué perspectivas tiene a largo plazo .

••• •• •
LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:

Cuente con que van a aparecer enc1n igos en Finaln1ente, surge una riv.ilidad o tiene lugar una
escena. El entorno no ha contado con usted ni con lucha que usled ganar,í si es capaz de dejar bien
su iniciativa y tender,í a oponerse. Calcule bien clJro y de n1ancra inequívoca su punto de vista y
córno va a actuar, pues los dernás ocupan una dernueslra tener suficiente decisión.
posición privilegiada.

LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona belicos-a, o al rr1enos Los den1ás son conscientes dº que usted se siente
atravieS,\ una fase en la que se siente agredido y oíendido o de que ciertas personas se muestran
necesila defender claramenle su punto de vi<;ta. enviclí-osas y desconfiadas con usted. Si usted no
se ha percatado de ello, debería inlenlar ver las
cosas un poco n1,ís clar-Js, pues úníca1nente si se
enfrenta ,\ las ofensas de forn)a consciente tiQne
buena~ pc~1bilidades de sá lir victorioso del

····• ......
asunto.

.,,
• ••••
••
........
• ··•lf'flllt1

•• ••••
LUGAR 3. Córno se vc1lorc1 a sí rnismo: LUGAR 4. Lo desconocido:
Usted se encuentra en una posición bastante En lo rnás profundo de su ser existe una fuerza
inccí1noda en la que debe deíencleFse que quisiera ponerse en su lugar y defender con
co11tinua111ente de los dernás. En el caso de. que éxiln sus crf:encias de forma habi Iidosa frente a
esta irnpres_ión no coincida en absoli,JLo crin lo qul'! una mayoría. Sea consciente de este «aliado
le indican las carlas en los k1gJres I y 2, debería interne>>;, ya que de lo C(:)ntrario sierr1pre le
cornprobar si su percepción escierta y si los resultar¿\ dif(cil defenderse a sí n1isn1C:> y luchar por
reproches y ataques de ·10s den1ás no tienen en sus derechos.
realidad una cierta justificación.

91
. : .:~ ,' t'• '

El ÜCHO ÓE BASTOS '·- ;SORB-RESA "


• . ,,. __,.(<_~_ } .• -~, : · .

sr,.,,,BOLOS: SIGNIFICADO:
Bastos volando Algo flota en el arnbiénté
Los Bastos van a llegar Algo va a convertirse pronto en realidad
rápida1Tiente al suelo Can,bio (8) r,1pido (fuego)
Nú,ne(o v; elernenlo

EL OcHo DE BASTOS .COITIQ 'tarta individu~IQ en otr~ ,métodos ge.echar las cartas,
EN C fNERAL:
Esta carta es de las pocas cartas del Tarot· que indica que va a suceder algo n1ás rápidarnente. de lo que
nos poden1os imaginar. Se interpreta con10 un indicio de acontecimientos que van a tener lugar de
l'orn1a in111inente y que habitualn1ente se viven con10 experier:icias rnás bien posi(ivas. Se puede tratar
de noticias anheladas o tarnbién inesperadas o de s.ucesos sorprenden tes. f.sta cart;i trae 1novin1i€~nto a
desarrollos ya íijados con anterioridad.

TRABAJO: A,VIOR:
••
Buenas noticias se «rnascan » en el arnbiente. ¡Atención! Las flechas de Cupido surean por el
C> bien se ,,porta movin1iento a una situacíón que ,1ire. No se sorprenda si tern1ina cna111orándose
parece haberse estancado, o bien llega por fin una hasta los huesos. Y en el caso de que su pareja sea
no1icia que se esperaba d(osde hace tien1po. estable, esta carta le trae un nuevo irnpubo a su
Tan1bién podría tratarse de una sorpresa agradable relación.
con la que usted no contaba ni por lo ,nás
remoto.

;, .. ,

LU GAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


Algo agradable se intuye en el an1biente, que muy Usted espera que est,'l rel.;l oión vaya hacia delante,
rápida1T1ente va a tener un efecto positivo sobre su que un nue,vo in1pulso pern1ita que florezca u11¿t
relación arnorosa. Las chispas sJltan y pronto van nueva pri111avera. C) ta·I vez usted espera 0011
a encender de nuevo ese fuego y esa vitalidad noslalgia una buena notieia que debería llegar
i ncandescenles. pronto.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: Lu<,AR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
En frente de usted se encuentra una persona vital Ocúpese de que sople viento fresco y aporte vida
que desprende buenas vibraci orJcs. O bien todo a so relacion. Sorprenda ,l st1 pareja. Hágale una
sucedió para él/ella sorprendente1nente rápido o proposición con la que posiblemente no cuente y
ti ene la sensación de que las cosas no n1i1rchan lo
suficienternente veloces. En cualquier caso, él/ella .....
que le .llega coo10 caída del cielo.

. ··~-
aceptaría grata1nente una sorpresa.
•••••••••• ••••••
•••• •••••• ••• •••• •• •
•• • ••••• •••• ••••••••••••• ••
■ !!o•·····················
t••·
• ••••• •••••••••••••• ••
92
,.

LUGAR 1; Tenia d el que se trata: LUGAR 2 . Comienzo:


Se trata de algo agradable que flota e·n el Ya desde el principio llegan buenas noticias y todo
an,biente. Ya sea una noticia que llega por rnarcha con fluidez. Usted es prudente y quiere
sorpresa, un proyecto que es. llev,1do a cabo que todo prospere lo al'1tes posible. El hecho de
inrnediatarnenle o un dE'sarrollo que se inicia gue se trate t,1n solo de un boni'lo éxi to inicial o de
igualrnenle sln e-spera. . que todo se desenvL1elva sa1isíactoria1nente hasta
.el íinal, se lo indicará la carta en el lugar 4.

LUGAR 3. L,1s reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Aquello .que usted se propone es eonsiderado por ,.<\I final de tock\ 1as cosas v,1n a rna rcha r con
su entorno c,orno una buena noti.cia que se mayor celeridad de la que usred in1aginaba. Y todo
quisiera recibir n1ás bien pronto que tarde. Por esta va a sal ir bien. Aparen teniente usted ha iniciado
razón, puede cont.a.r eón una buena ,lcogida por un desarrollo que ya flotaba en el arnbiente, de tal
parte de las personas que lo rodean y - si es n1anera que fínal1nentc todo va a funcionar a pedir
necesario- con rnuestr;1s de ,1nirno y de apoyo. de boca.

,,- :~.

LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Los dern5s se percalan de que para usted se
perciben buenas noticias o buenos proyectos en el
arnbiente, lo cual usted parece ignorar. ¿Quizá
· debería co1:iversar con sus con1p,u1eros o a,nigos
con el fin de no perder esas buenas oportunidades
que le esperan?

LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted sieri-1pre parle de la base de que le espera E.n lo n1ás proíundo de su ser anida la disposición
,i lgun~1 ventajosa oportu,~idad. Al 1ncnos alberga la a contar con sorpresas positivas. /\.1ientras que
esperanza de recibir una agradable sorpresa y q~1e usted desconozca esta disposición, tenderá
gracÉas a ella en breve algo JK1eno se va a seg_urarnente al pcsin1isn10 y los repentinos
desarrollar en favor su\10.
' Únicarllente
.. en el c.iso can1bios le infL111dirán inseguridad y rniedo.
de qué, según la cárta que ocupa la pos.ic ión 2, la
opinión de los den1;ls difiera bastante ae s~1
inluición, debería poner en duda ese cxcesívo
opl i11) iSíll O.

93
EL N UEVE DÉ BASTOS " ·,,\
SÍMBOLOS: SICNIFICADO:
Postura y 1nín1ica Decisión a de(enderse de posibles agresiones
En1palizada cornpucsta por Protección, las espaldns están -cubiertas
ocho bastos Sentir.se an1enazado sin una razón de peso
No hay agresores a la vista Viejas her-id;,1s
\ tendaje en la cabeza Recopilación (9) de íuerza, valor y terquecl¡1d
Número v , elen1ento
{fuego)

Et NUEVE DE BASTOS co)no 'c;arta individual ()·e,f b.tr . s inétodós d~ :echar ias ·c;irtas . .. ,;
EN GENERAL:
La carta del NUEV~ DE 8As·1os indica que usted se..sienle an1enazado. Sin embargo, resulta cuestionable
si esta arncnaza se corresponde con la realidad o usted terne que se vuelvan a abrir viejas heridas. En
cuül quier caso, se trata de~ un¡1 reserva que usted puede experin,entar. corno .un endurecin1iento de su
propi,~ persona o, tal vez, se podría interpretar con10 puertas que para usled estát1 ccrrad<1s y ante las
cuales usted se encuentra en esl.e n1orr1ento. La interpretación d e es~a carta es positrva en tanto puede
significar que usted se libera de algo o ron1pe <;:onscienletnente con una dependencia que lo ataba a
algo. En esle caso, indica q tJe usted sabe cerrar con éxito esa vuelta h.:icia atr,)S protegiéndose de esta
n1anera de volver a trope.z.ir con la n1isn1a piedra.
TRABAJO: A,,-10~:
La cosa se pone dura. O bien se siente arnenazado LJsted <)Úll está convaleciente de sus vieras heridas
por sus propias obligacionf~s o por otras personas, y es dernasiado pronto para experin1enlar un
o bien tiene [a sensación de que se le han cerrado acercarnienlo a alguien o inic;.iar una relación d e
las plJCrtas y no sabe cón10 seguir hacia delante. carácter profundo. La carta, sin emb,)rgo, quizá le
¿O acaso se ha construido usled n1isrnc, ese rnuro indique IQ contrario. Entonc; es usted se topa con IJ
que ahora no puede franquear? oposición y la reserva. ··

lflt

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le ,nueve interiormente:


En esta relación se han endurecido los frentes. Usted se siente an,enazado y se manl,iene a
An1bos se han ido dislanciando y han dejado que cubierto. El recuerdo que le ha:n dejado las viejas
las puertas se cierren . heridas es grande y usted debe p rot·cg.erse con el
íin de que no vuelvan a abrir,se las cicatrices. ·

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por ustecl: · LUGAR 4. Lo que Je aconseja el oráculo:
Enfrente de usted hay una persona reservada é1ue Si usted ha dado uri irnportante paso hacia
se protege. La desconfian za que n1uestra h.:icia del¿u1te, esta ca1ta lé quiere decír que debe hacer
usted liene n1,ís que ver con sus propias historills todo lo po~ible por no caer en los errores del
que con la relación de an1bos. Si usted quiere pasado. En todos los den1,ís casos la interpretación
ganarse su amor, dele tie1npo para c~irar y ton1ar.se de esta carta serí,) que.debe protegerse de los
en serio sus antiguas heridas y par¡, ir recuper,lndo de.n~ás para que nadie se le acer~ue den1asiado.
la confianza paso a paso. No se aejQ presionar ni convencer por nadie.
.
"
94
fl N IJ l Vl Ul BASTOS

"
LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:
Se tra(a de frentes que se han endurecido, de Al principio se encuentra ante unas pue11as que se
viejas heridas, de resistencia o de una situªci6n le l,¿¡n cerrado o usted misn10 es el que se cierra.
que se percihe como una an1ena;;¡1_ ·· .Se siente ¿¡1ncnazado por dt•tcrn1inados desafíos
que se le plantean y se pone a la defensiva.
ton1pruebe, sin c1-n bargo, en las posiciones 3 y 4,
si csl"e tarnino es tan peligroso corno parece o si
su tcn1or es infundado.

1,.ucAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemhoc,1:


Su entorno se siente an1enazado por su presencia (J n íca 117ente si se Ira ta de un proceso de
o por su forn1a de .:ictuar y en un principio se desprendirniento o de- liberarse de una anligua
cierra .:inte L1stccl. Por lo lanto1 es difícil que pueda costun)bre1 debería de elegir este camino.
contar con su apoyo y con una buena aceptacion Entonces habrá cerrado tan fuerte,nente la puerta
por su parle. Si quiere. ga.narse el apoyo de los tras de sí, que no volverá atrás bajo ningún
den1ás, debe pri rneran1cnte superar su resistenc ia y concepto. En lodos los den,ás casos, esla carta
su desconfianz¡l. En el caso de que desconcizca pretende disuadirlo de seguir este ca1nino, pues al
córno conseguir este objetivo, co,nsulte a las cartas final del misrno solo ~ncontrará oposición y
del Tarot. Utilice para ello el rnétodo de LA CRUZ resistencia y notará que las circunstancias se
(vea apéndice). vuelven n1,ís duras para usted.

LUGAR 1. Lo que todo el mqndo sabe: LUGAR 2; La Mancha Ciega:


Las viejas heridas lo han convertido en un ser En l"os den1i1s, usted causa, la in1presión de ser una
reservado y n1ás bien desconíí4do. O tal vez se persona desconfiada y enclurecid.:i. Al tratarse de
encucinl"r.e en una situación en la. que se n1antenga su /'.1ancha Ciega, quizá tenga la sensación
a la dcfensiv.:i con el fi.n de evil,~rque se abran · con traria y crea (Jue son los dcn1ás los que se
esas vieías grietas que ro han dejad(} n1arcado. n1uestran .reservados. F.n este caso, su entorno
. aclÚi\ a rnodo de espeíQ. Ábrase paso a paso y
co1nprobará é61110 tarnbién los derncís irán
ganando poco a poco confianza en usted.

• ••

LUGAR 4. Lo desconocido:
Ei1 lo n1¡1s recóndito de su interior se pone a la
defensiva. 1:sta postura se puede deber a las
secuelas que le han dejado esas viejas heridas CJUe
aún no ha olvidado. fv1ientras us1ed ignúre esta
actitud, se n1ostrará contrario v ren1iso a
'
experiencias }' encuentros que en realidad le
resultarían deseables.
'

95
EL DIEZ DE B ASTOS EXI GENCIA EXCESIVA
SíMBOLOS: SIGNIFICADO:
Persona Al que se le exige demasiado
Postura Poca habilidac! en el n1anejo de algo
Ca~as en el horizun1·°' Las 1nelas aún se encuentran rnuy dist.intes
Los Rastos tapan la vi~la ralta de perspecliva
Núrnero v, ele1nento Mucha -E>n eslc coso excesiva (l 0) - arnbición
(iuegoJ

'
Et D1Ez DE BASTOS como carta individual o en o t ros métodos de echar las cartas
El\ GENERAL:
La carta del DtFI'. DE 8A5TOS representa exigencia$ que usted misrno se plantea y que en este n1on1ento lo
están superando. l) bien usted no se encuentr<1 a la altura de dichas obl igaciones o no es lo
suíicienten1ente hábil p,1ra rnanejar la situación. Posiblen1ente la ra zón se deba a que usted se pone
n1cl;1s 1nuy .11 las porqu e cree que puede hacer todo u~led solo.
l RAllAJO: A.'.iOR:

_/ Usted h,1 traspasado los lírnites de su aián por


exigirse den1asiado a sí misn,o. Si usted siente que
no ~L,1 a la altura de una detenninada tarea -al
,\ ctualn1ente nn tiene ninguna perspectiva en este
terreno. F.xisten metas muy deseables, pero son
difíci ll's de.' alcanzar. En p,1rtt', esto se debe a su no
haberse íijado unas ,netas quizá excesivamente.: cxcesivarncntc hábil forma de proreder.
alt.is-, la carta le indic:.1 que esta situación va ,1 ser ¿l<ealmente es necesario que lleve usted toda hi
pasajera. Si, por el contrario, no se tr.:11a de un,1 carga solo? Mire a ~u alrededor, a ver si puede
cirrun~tancia puntual, sino que usted tiende a soltar alguno de los «bastos» con que va , argado y
exigirse dernasiado en todo lo que hace en su vida se lo puede ceder a alguien.
cotidiana, esta cart-c1 significa una .ic.lvcrtencia de que
tal vez c_~1 sobrecarga e.le trabajo o de
re!>pons.1hilidad no puede tener buen,1s
consccuenci,is. Comprucl:>c:: si en este caso no puede
delegar responsabilidades o tareas en otra~ personas.

El DIEZ D E BASTOS EN El ÜRÁCULO DEL AMOR


LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le m ueve interiormente:
Su relación se encuentra en la ,1ctualidad bajo una Actualmcnle le sur~ran las exigencias establecidas
tremenda presión. Est,l amena1ada por las 1;!11 su relación o lo que espera su parf'ja ele' usted.
cirr unslancias exlernas, pero an,bos se encuentr.in Incluso se ha planteado en n,ás de una oca!,ión
tan inn1ersos en sus dificultades que h,'ln perdido lirar la toall<i. Ustec! puede aguantar csla situación
la perspectiva con1ún. durante un breve periodo de líen1po1 pero a la
larga es nc<.esario que algo ( .in1bie. Mire t'rl la
posición 4, a ver qué puede usted apúrtar a su
relación para que e~ta mejore.

LlJGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le .1conseja el oráculo:
A SLI lado se encuentra una persona que aclúa Sea consciente de sus lin1ilacioncs y no trate de
bajo presión y que no sabe córno enfoc«r la tr,,spa~arlas aun en el c<1s0 de que se crea capaz
situación. H,1y algo que lo agobia y, debido a ello, de realizar algo que hasla ahora le resultaba
cabe J¡¡ posibilidad de quE' usted la pierda. Intente irnpensable. No se deje confundir, incluso cuando
ofrecerle su apoyo o liber.irlo de parte de su carga. no sepa cómo cunlÍnuar a corto plazo. Su
¿O acaso es usted n,i~rno culpable de su sensación p,,rlicipacicín se verá recornpensada.
de agobio{

96
EL Ü IEZ DE BASTOS

"
. ' }

LUCAR 1. Tema del que sé tratc1: LUGAR 2. Con1Íenzo:


Se trata de un proyecto o de un propósito que no Al principio está sobrecargado de trabajo. LJsted es
ve 1nuy claro cón10 llevJrlo a cabo. () usted se conscien te de que se exige de1nasiado a sí n1isn10,
sie11te incapaz de afronrar los desaíío.s o las En el caso de que se lr:1te únicarnente de .un
obligaciones que se le plantean. periodo de tiernpo pasajero en el que usted se ve
ihrnerso en una mayor responsahilidad o en un
traba¡o que n:'(jUiere' n1ayor esfuerzo, no se agobie
dernasiado. Cor-npruebe lo qL1e le presagia la carla
c1ue ocupa la po~ición 4. Si esa perspectiva lo
tient¡1, en tonces debería movilizar toda su
capacidad de resistencia.

LUCAR 3. l:as reacciones: En qué desemboca:


LUGAR 4.
1os dernás pereibcn que us1·ed les exige dernasiado Sus perspectivas son n~alas. Si continúa en esta
o que sus proyec1os les están supon:íenclo una dirección., se va sobrecargando de
situación agobiante y no ven 1nuy claro adónde responsabi lidades y trabajo que, a largo pl,1zo, le
conduce todo ello. f sto no significa que usted vaya van a presionar sin que se vea una n1ejora de la

a fracasa r, pero no debería contar con un apoyo situación en un íuturo cercano. Con1pruebe si otro
incondicional por parle ele los dernás. can1[no quif ,j le ofre;;:c,i unas perspectivc1s
.
1ne1 ores.

> '
LUGAR 1. /..o que todo .el mundo sabe: LUGAR 2. la Mc111cha Ciega:
Usted tiende a exigirse dcn1asiado a sí n1ismo. ,\1 Los dei:n,ís se percatan de que usted se ha fijJdo
1nenos en la Jctualidad se encuentra bajo un \.H l3S ,netas demasiado elevadas y s<1ben que usted
tren1endo estrés y no sabe CÓJTI O estc1r a la altura cree poder hacerlo todo .solo. Aden1ás, no tienen
de las circunstancias.. la irnpresión en el rnornento actual de.que usted
sea capaz de resolver sus problemas de forn1a
hábil v, eficiente.

LUGAR 3. Cómo se valora a si mismo: LUCAR 4. lo desconocido:


Usted es consciente de que se encuentra En lo más profundo de su inl'erior existe un:1 fuerza
sobrecargado por un desafío concreto o, en que lo lleva cont.inuan1ente al borde de sus
general, por las circunstancias de. su aci-ual f (irn1a lírnit1cione5. Usted se exige den1asiado a sí
de vida. Y usted ha:ce todo lo posible para que las n1isrno, sin ser consciente de por qué lo hace
persor-ias que le rodearí no se den cuenta de ello. realn1enle. Intente encon trar o al menos ser
La cuestión de que en ver(Jad nadie se haya conscien1l! de esa fuer.za; solo entonces podrá con
percatado i:le su sltuación real se la indicarán las el tien1po asun1ir obligaciones y responsJbilidades
carl.is en los lugares
- 1 v, 2. sin estar pern1anentementc al lírnile.

97
SÍ,\1BOLOS: SIGNIFICADO:
La Sota Alguien que da impulso •
Postura Fnc;uenLro, oferta
Un Basto .Fuerza, c1nocicín, o sadía, atrevi;niento
Desierto y pi rá n) i des Calor, apasionan1ientó
Llan)a en el casco Fogosidad, ternperarnen lo
Figura y e le1nento Transrnisor (Sota) de una propu.esta caliente (fuego)

. . .. .
........
ti

LA SOTA DE ~Asr.os comp 'carta individµal ~ errot'ros métod.íls ~ 'e.d)ár las 1::art;ls
EN GENERAL
La Sota sirnboliza oportunidades que se le presentan al consulta nte y que llegan hasta él desde el
n1undo exterior. u\ SOTA DE 13.ASTOS hace una proposi c ión ernocionante, desafiante y ardorosa. Tré\e
in1pulso y vida nueva a situaciones ql1e se habían est;::incado un poco y puede n1otivarnos y despertar
de nuevo nuestro entusiasrno.

TRABAJO: A,\10R,
Cuente con una proposición en1ocionante, con Se abre ante usted una oportunidad apasionada,
una buena oíertn en esre carnpo que le va a uoá aventura flota en el arnbiente. LJsted decide
rnotivar realrnente. A pesar de que se sienta j~igar con fuego y arriesgarse. Sería estupendo para
especia ln1ente ten1ado por e l ofreci1n iento, esta usted que la aventura durase n1ucho tíompo . Pero
carla no significa que deba aceptarlo cicgan,ente. aunque se trate de una r.elación fogosa pero corta,
Seguran10nte resu lta prudente e inteligente sopesar pern1anecerá largo tien1po en su n1ernoria.
los riesgo s que ello conlleva.

"

LuCAR l . De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le n1ueve interiormente:


Cuente con un impulso o con una proposic~i.ón l } stecl se arriesgaría sin pensar o le gustaría vivir
exci tan te y en,ocionante tjUe le dar,1 vi da y Lrn una aventura -. ¿o ac<1go le seduce rnás una
nuevo in1pulso a su relación, relación amorosa apasionada?

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4 . .Lo que le aconseja el oráculo:
A su lado se encuentra una persona llena d e D emuestre que está dispuesto a q ~1e lo n1otiven, a
esperanzas, que está abierta a recibir sus impLilsos que le hagar1 una proposición ardic11te o que sería
y que únican1entc espera a que usted encienda su ca paz de vivir cua lquier aventura por arriesgada
fuego interior. que sea.

98
L\ Sor;, ut 8.Asros
e,;~• .-.,. ..,

•· ·• ,l/\ Sof,A\ DE}BAST9S EN lll: <;o~P>\S


- .. - • .. ; '.;,;- •~- 'l '~~'. . ::¡ .-.-. ·: - •

LUGAR 1. Ten1a del que se trata: luGAR 2. Comienzo:


Se trata de una oportunidad apasionante o de una Al principio se va a sentir 1ren1endarnente
oferla fogosa que le brindan . 1~unque e5.ta carta n1otivado. Usled nota que alguien ha despertado
presagia generalmente solo cosas buenas, no debe de nuevo su enlusiasn10 y que ha atizado sus
descartar a pesar de todo la posibilidad de que brasas interiores. El hecho de que este impulso se
pueda quernarse los dedos. 111,)ntenga o se disipe r.~pidan·1ente, se lo indicará
la carta que ocupa el lugar 4 .


LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:
Su entorno reacciona de forn1a abierta con usted o Al íi na! se Va a senl ir rnotivado, recib irá un apoyo
a sus in1pulsos y se n1ucstra gratan,ente dispuesto a carga<J0 de ten1peran1enlo o se le ofrecerá una
dej arse llevar. Tan solo es necesario apelar al oportunidad en1ocionante. Quizá el significado de
atrevirniento o a la vena aven turera de los den1ás v la carta sea que todo esto lo obLenga realmente al
'
habrá ganado su corazón. final y que ¡Lal vez sea den1asiado pronto aún para
en1prender esle Garnino?

LUGAR 1. Lo que todo el n1ur1do sabe: LIJGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona que se deja convencer ,1\lguien desea avivar su fuego interior y despertar
íácilmente y que se muestra dispuesta a aceptar su pasión o su vena aventurera. Al n1enos se le
una proposición que puéaa resultar en1ocion¡)n te. brinda Lína experiencia ernocionanle, u n in1pulso
O ¡:il n-1enos Sé encuentra atravesund.o una elapa de que le va ¡¡ hacer.revivir. ¿Acaso no se ha dado
su vida en la que quizá le vendría bien r.ecibir cuenta de ello? rJebería nbrir bien los ojos a partir
in1pulso y n1otivación desd e el ex.terior. de ahora.

LUGAR 3. Corno se valora a sí mismo: LUGAR 4. lo .desconocido:


Usted se dejaría llevar guslosamente y solo espera En lo n1ás profundo de su ser hay una gran
a que alguien despierte su entusiasrno. ¿Es cantidad de brasas que esperan a que una chispa
preferible que se rnuestrc dispuesto a ello o quizá . las avive. /vtientras usted desconozca este rasgo de
sería n1ejor que usted rnisn10 se n1otivase? Esta su carácter, se con,portará como una persona
cuestión se la puede .a clarar sobre tocio .la carta en prudente que evita los riesgos y que d¡fíciln1ente se
• ., ?
1a pos1c1on _. · rnotiva. Si consigue desenrnascarar esla
car.acterística y la desarrol la1 d escubrirá lo
en1ocionante que puecle resultar su vida y lo
grande .que es en realidad su capacid ad de
.enrusiasrno.

99
' ' ,_.

EL CABAtLO
. . OE BASTOS .
Sí"'1ROL()S: SIGNIFICADO:
Jinele ln1pulso, valor
Un bas1'o Osadía, ;:itrevin1iento
Tonos rojos 'ren1perarnf:nto, vi talidad
Llamas que salen del casco y de Fogosidad
la arn1adura
Postura Estar a punto de saltar
Desierto con pirán1ides Calor, fogosidad
Figura y elen1ento Representan le (jinete) de un clirn a caluroso (Íuegoi

EL CABALLO oe .BAsros como carta individual o,en otros métodos deiethar- las.cartas ..
EN GENERAL:
Los j inetes suelen represent;:ir una atn1ósfcra, un clin1á. EL CAl3ALt0 Lll- 8,'<S'i"OS si n1bol iza una atrnósíera
llena de ten1perarn enlo, una atrnósfera cali_ ~n te y un estado de ánirno en el que únican1ente se quiere
algo, es decir, todo, y además inmediatamente. Esta carla representa un con1porta111iento esperanzado
un tanto acelerado y emocionante, incluso rnueslras una impacicnc[a pelígrosa qüe posiblemente haga
que un buen resu ltado se vea frustrado debido a una excesiva precipitación. ·

. . •
TRABAJO: A,\10R:
Tiene ante usted una etapa caliente en este terreno, . No puede esperar méÍs t iempo. DeseJ vivir algo
Si tocio 1narcha bien, la experiencia ser,l ardiente y, aden1ás, t iene que ser ahora n1ísmo. El
ernocionante y 111uy vital, y con toda probabilidad bccho. de que esta sensación que usted está
tenga un buen desenlace. Tan1bién t;abe la experin1entando viiya a beneficiar a su relación o
posibilidad de que usted enlTe en une) vivencia el que usted se vaya a <:1uen1ar. los dedo$, no se lo
dernasía,do estresante y que todo se des.vanezca dice esta c;:irlJ.

, ••••••••••.•.
corno el hun10. ••• • • • •
,,..,.C.!'· ••• , . ••••••
•·•··•·•· .... :::::::::•
·•·::·•·········••-. ••
.
_, . "

LUGAR 1. De eso se trata:


Su relación alraviesa una fase caliente, en la que
reinan la in1paciencia, la emoción, la sed de vivir
una aventura y una alegría desbordante. ·

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LuGAR 4. Lo que /e aconseja el oráculo:
l:'.nfrente ele usted hay un¡J per~ona ard ienle y Muestre su íacet¡) n1ás ternperan1ental, aporte calor
pasional que no puede aguantar n1ás. En realidad y un nuevb in1pulso a su relación y procure que la
lo desea lodo v, adernás, de~ forn1a ínn1ecHata. Si a(n1ósfera
.
se rn,)ntenga viva y' ardiente. Proponga
'
usted le sigue el juego, co1nprobará que es todo algo inesp.er-ad(), organice ttn viaje ele ;:iventuras o
fuego y pasión. En el caso de que ese ardor le al menos una velada apasionada. e inolvldablc.
resul1c~ excesivo, deb ería tratar de controlar y guiar
su fuego de 1nanera n1uv cauta, pues esa pasión se
podría volver en contra 'de usted en su forma más
destructiva.

100
¡
Et (Aíl.1111 O Dí BASTOS t
.i-~ ·~--;❖-

• ~, ❖ .,»: ,.,_,
Et:~:CABALtO
•,;,·,,--v., •.•
riE'.8:A~TOSij¡N,Jl,CóMPÁ$
:,f•:'. ? _, .. :.. ,:,- ❖-.
::::;:::: .. ~: .•~-

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienz o:


Se trata de un terna caliente, de algo que nos arde p¡I pri ncipio todo resulta ernocionanle, caliente y
lxijo las planlas de los pies y que eS. esp.erado con verd,1der,1rnenle excilante. 1'\ usterl lo carcon1e la
irnpaciencia. Posiblernenle se pueda tralar ·1a1nbié1~ · irnpacier~cia y apenas puede esperar para ver cuál
de un fuego que es efín1ero, como el fuego que será el desenlace.
que1na la paja.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Las personas de su entorno est~n «talíe1Jt-es». En · Al final todo resulta n1uy ardiente, excitante y
algunas de ellas resu lta n1uy fácil despertar su . c1nocionante. El hecho de que saque. algo n1ás en
entusiasn10 y se arriesgan a iltizar el fuego, aonque claro de todo, ade111,is de experin1entar estrés, una
a veces este se apague rápidamente. En cualquier cie1ta inquietud y un arnbjenté algo calienle,
caso, debe contar con irr1paciencia y con resulta ri1ás que cuestionable.
inquietud.

EL (ABAfLO DE BASTOS EN [A MANtJ-t'A CIEGA


LUGAR 1 . Lo que todo e/ mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:
Usted es una persona n1uy temperan1ental, incluso Los de111ás se dan cuenta de que usted se rnuestra
arrebatada, que se entusiasma cor:i facilidad y que irr1paciente y que se excita íáciln-1en te. Pero vi
ama la aventura. 11\I menos en este rnornento la tratarse de su Ntancha Ciega, posiblen1en1e se
palabra paciencia no parece íormar parle de su. lendrá la in1presión <le que t,Jdo lo cornienza cki
diccionario. fornla prc1cipil-ada e inquieta y que nunca llega a
tcrn1inar nada. Quizá sea considerado también un
,,polvorilla» o un alborotador.

LuGAR 3. Cómo se valora .a sí mismo: LuGAR 4. Lo desconocido:


Usted es consciente de que es i.ni ser espontáneo, En lo rnás recóndito de su inconsciente actúa una
in1paciente y que se entúsias1111a con cualquier fuerza sun1,u11ente inquietante que busca la
cosa.
, No .le tientan la rutiFla y la fan1íliaridad. aventurü, que arna el riesgo y que se entusi<)srna y
Unicarnente cuando la cosa echt\ chíspas y se «éncjende» con bastante íacilidacL r\t\ienlras que
pone en-1ocionante se encuentr,, en su. an1biente y usted no se percate de la existencia de dicha
es lodo pasión y fuego. füerza, sé verá sorprendido en rnás de una ocasrón
en determinadas circunstancias ele riesgo y
.emoción. Es posible que con frecuenc ia se vea
inrTlerso en situaciones vercladera.rnenle peligrosas
o en aventuras incluso un lanto cómicas sin
coli)prender cómo ha ido a parar a ellas.

101
,.:

LA REINA -DE BASTOS ,,


SíMIIOLOS: S1GNIFICAD O:
Reina Sinceridad, recepl ib ilidad
Leones . Carácter sober3no, valor
Girasol Ganas de vivir, ca lor
Gato Docilidad, d iplon1acia, inteligencia, testarudez
El basto en la n1ano derecha Decisión
Figu(a y elen,ento l,;:i mujer (Reina) valier1te y segura en sí n1isrna
(fuego)

LA REINA 0 1: BASTOS cqmQ c::a_rta iod,i~duat <> ensotros métodos de echªr las cartas
EN GENERAL:
Las reinas representan en el Tarot n1ayoritarían1ente a l.,:is rnuj eres, aunque tJrnbién a los ho111bres,
Acentúan en este caso la disponibilidad y un cornportan1iento abierto a rec ibir a lgo, LA REl"iA DE BASTOS
simboliza a una persona segura en sí n1isrna, que posee fuerza de volun tad, un carc'Ícter en1prendedor y
din,ímico, capaz d e entusiasn1arse y de rnotivar5e y de arrastrar cor1sigo a otras per,sonas, Se puede
tratar o bien de una persona que pertenece ,¡1 su mundo exterior, es decir, de su entorno o J una
persona interna que ton1a íorrna dentro de usted y que de esta n~¡lnera lo representa ,

:./ TRABAJO: A ,' 40R:


, ,

En el terreno laboral, LA REII':!\ DE B.'\ST<JS representa Con cariño, usted se dejaría conquistar y no
a unJ rnujer ernpni ndeclora, a una jeía. En el caso renunciaría a dejarse n1in1ar generosarnenle, La
de que la carta ' la represente a usled 1nisn1a, se carta puede significar ta111b·ién que usted se siente
espera de usted que asurna el n1ando, que ton,e la atr.:iído por una persona que sii11bol iza
iniciativa, que dernuestre fuerza de voluntad y precisa rnente ese cornportan1iento.
carácter en1prendedor y que n1otive a o tras
personas. L;i C,lrl,l puede presagiar tan1bién una
posible independencia laboral.

LUGAR 1. De eso se trata: l lJGAR 2, Lo que le mueve interiormente:


O bi en ha entr.,1do en su vida 11na 111ujer soberan3, Usted es en1prendedor1 enérgico, intrép fdo, hace
ernprendedor3 y cxperin1entad~1 que le aport3 gala de una grar) fuerza de voluntad y sabe 111uy
en1oción y aventura, o bi<c!n se esp.eGl de usl'ed que b ien lo que quiere. Usted desea aportai' ca lor, vida
rnueslre su lado fogoso y que se deje arrastr-ar y •y un nuevo in1pulso a su relaeión de pareja, ¡O
entusias1nar, Puede ocurrir tarnbién que una mujer acaso descrlbé esta carta a una persona por la que
te1npcran1cntal y segur¡1 de sí n1is1na ejerza alguna hace tiernpo que usted suspir,~?
infl.uencia sobre su rel ación an1orosa,

,. "'"
•••• .......•
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
A SlJ lado se encuentra una person a orgullosa, Den1ueslre que se puede cóntar con usted para
segura de sí misrna y e,nprendedora, que estar f¡1 cua lquler cosa, que es usted valiente y que se
dispuesta a que la conquistasen por n1edio de una dejaría co nquist,ir con algo «caliente», Enséñeles a
idea brillante, una aventura o algún proyecto los den,ás lo grande que es su c;orazún; su gran
cornún. En realidad, tan solo espera a que se valor, y cuando su pa,reja se. sienta abaliéla, hágale
ver lo bonito de este in undo a través de su

... .. ...
encienda la chispa.
opti,n isn10,

,., .• •..• ·•······


~- .:••·· .,,4,!!!~•·
102
LA Rt lNA DE BASTO S
. _,.
❖~,

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de una persona que está ,nostrando su Usted q uiere emprender algo de forn1a autóno,na.
lado ú rg~1lloso, irn pregnado d e fuerza de v.olunl:ad U na experiencia excitante, una vivencia arriesgada
y dináinica y que eslaría dispuesta a entusiasmarse y una aventura lo tentarían especialn1ente. Usted
con un:1 idea ernooionanle o. con una aventura. Es esl.á abierto a posibles novedades y ernprende este
muy posible que sea usted misn1a la que se vea can1íno con o rgullo, seguro de sí n1isn10 y
representada por la carta, siendo de esta n1anera rebosando optin1ísrno. Puede significar lan1bién
su actitud misma la resr)uc'sta a su pregunla. que usted se sienta alraíclo o que lo arrastre
consigo una rnujer fogosa y Lernperan1ental.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Usted v,'l a co nocer a una persona soberana, Siguienck,> este carnino usted se va a sentir
segura de sí rnish1a, con una gran fuerza de realizado, se va a con1pron1eter totalmente y,
voluntad y que estaría interesada en una buena finaln1ente, se va a n1ostrar optin1ista y sentir
idea o en u na proposici ón algo excitante. Si usted satisfecho de haber elegido esta opción. O puede
quicrc, conquislarla o ganarla para algún proyecto ser tan1bién que al fl nal del rnisrno vaya a
en común, debe procurar que salte la chispa . Lo encontrar a una persona que se con1porte de esta
rnejor es que se aproveche de su dísponibilidad. forrna y que vaya a ser in1por1anle para su futuro.

. "
'

LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:
L!sted es espontáneo, se siente segun) de sí misn10 Los den1ás son conscientes d e su soberanía v, de
y en la mayoría de los c asos da n1ueslr¡;is ele tener la seguridad que tiene en sí n1is1nos. Valoran su
una buena predisposición. Es conocí<la su faceta capacidad d e i lusionarse por algo y tarnbién su
generosa y vital. Le gusla que el ambíent·e esté íaceta en1prendedora y slJ val entía. Ló curioso es
caldeado. Sjen1pre se n1uestra disr:>uesto a vivir una ~¡ue se trate en este caso de su J\1ancha Ciega.
aventura y cualquier situación por 1u-riesgada que ¿() acaso significa esta carta que n1uy cerca de
resulte, siernpre que ·sea usted (1ciien dé la nota usted hay una mujer apasionada, fogosa, de cuya
clon1inante. ( ) puede sctr qtJe usted se encuentre presenci a usted no se había pe,·catado hasta
actualn1ente en un;i etapa de su vida fuerternente ahora?
n1arc-ada, por
. una persona que posca estas
cara0tenst1cas.

LUGAR 3. Cómo se valora a sí núsmo: Lu<.: AR 4 . Lo desconocido:


Usled sabe que no hay quien lo pare hasta que En lo rnás proíundo de su interio r hay una
consigue alc anzar esa n1eta que le resulta tan arnazona esperando a ser c:lescubierta. Si usted es
excit:inte. La (Jac.;iencia no ~~s precisan1ente su una mujer, esa an1azona desea que usted le aporte
fuerte, prefiere que el ambtente esté cal deado. Su vida y le p enni ta ser una parte irnpo.rtante de su
independencia es-6agrada y no. soporta que nadie ser. Si usted es un hon1bre, se trata de una imagen
le diga lo que tiene que hacer. · · rn odél ica qtJe quiero ser descubierta y
experin1entada en su relación .

103
.. ( '

EL REY DE BASTOS ·.•..· ·• F:UERZ~ DE V0LU NTAID


.
.~~

SíA-tBOLOS:
Rey
~•oslur.i

SIGNIFICADO:
Actividad
Predisposición a saltar
. .
....•••••••••..
El basto en la rnano derecha Decisión
Una salan1andra Vak>r y valentía
Figura y elernento El hon1bre (rey) valeroso y seguro de sí n1isrno
(fuego)


REYde 6AS!OS

El REY DE BASTOS,como <:arla ín(iiviclu'~I o ep otros mét,1d9s ~e echa.r las cartas


EN GENERAL:
Los Reyes representan en el Tarot n1ayoritaria1nentc a los hon1brcs, aL01quc en ocasiones 1an1bi6n a las
rnujeres. En esle caso hace énfasis en su aspecto activo y en un con1portamiento enérgico y resucito. El
Rcv oc 8;\SlOS sin1boli za a un hornbre seguro de sí misn10, con una gran íucrza de voluntad, carácter
en1prendedor, dinárnico y <:on una Lrernencla c;:ipaci dad pt1r,1 entusiasrnarse. S.e puede tratar en este
caso de una persf>na que pertenezca a su entorno y que para usted [esulte rnuy in1portante, o de una
persona interna que se ha 1natcrializado en us1ed y que lo represenla .

TRABAIO: .A MOR:
En el tcrrer10 labora 1, E1 ReY 1¡1- flAST<) '.> representa al Usted es una persona con fuerza de voluntad,
hornbrl' emprendedor, al jefe. En el caso de que la dinán1ica y que intenta caer bien o conquistar a
carta lo represente a usted n1isn10, se espera de alguien por n1edio de ~u rasgo n1<~S pasion,)I y
usled que asun,a el rnando, que torne la iniciativa, fogoso, La carla 1an1bién puede significar que a
que den1uestre íuerza de voluntad y cariicter usted lo , ha. fascinado una persona que posee~ estas
en1prendedor y que rno[ive a otras personas. La

........ .
caracterist1cas.
carta puede presagiar 1an1bién una púsrble
..... •• ••••••• • •• t
independencia laboral.
••,.•••••.••.•.•••••••••••.••
••• ••• • « • • • • • • • • • • • • •
.•••••.......•... ~···
••••••..... , •.•..........
'
LUGAR 1. De eso se trata: LUGA.R 2. Lo que le n1ueve interiorrnente:
O bien ha enlrado en su vida un hon1bre ardiente U sted q~1iére e111prender algo que resulte excitante
e in1petuoso que le ofrece una .relación en la que y que le perrnila dar rier1da suelta a su pasión y a
predo111inan la c111oción y la aventura, o de uslecl su deseo; pre(ende conquistar J alguien pór rnedio
se espera que 1nuestre su lado n1ás fogoso, que de su carir10 y n1irnarlo a lravés de su generosidad.
lorne l.i iniciativa y que intente despertar en O quizá se sienra usred tren1endan1en1e atraído por
alguien el enlusiasrno y ·la il usróri, La carta una persona que n1atcrialíza todas estas
1an1bién puede indicar que existe un hútnbre 111uy cualidades,
- tctnpera111ental y seguro de sí n1isn10 que está
interfiriendo en su relación de pareja.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted:LuG11R 4. Lo que /e aconseja e/ oráculo:
Enirente de usted se encuentra un ser hurnano i\l\uestre su c.ara soberana y opl imisla, Torne In
di11,irnico, soberano y generos(j que rebosa iniciativa, dele un impulso a su relación, intente
vrtalidad y que quitá represente lll auténtico sorprender a su pareja con una ldea brillante,
,nacho, Usted es capaz de conquislarlo apelando a originí1·I, o refuerce - si lo c;onsidera neces<1rio-
su capacidad de entusiasn10 y a su carácler su ~oníi,1nza en sí misrno, infundiéndole valor, En
en1prendedor. C~uente con su iniciativa, con 1od;3 ~I caso de que su relación eslé arnenazada desde
seguridad se sentirá conn,ovido, el exteri0r, clebería demostrar c¡ué usted esl,i
dispuesto a luchar por su an1or.

104
,--.-
··· . 1: .. . .

,f. f:(. Rtt:OE ,..,.8 ASTQS. E~·.EL CQMPc4S


... '
. ·~· ~: .·:•; ,:,,: '' ·• '. -

LUGAR 1 . Ten1a del que s~ trata: LUGAR 2 . Comienzo:


O bien su pregunta eslá relacionada con una Al principio uslE!d es todo fuego y pasión. Quiere
persona que n1uestra su lado rnás persuasivo, conquistar algo, in1püner su voluntad, intenta
din,ín1ico y que denota especialmente una gran . realizar algo arriesgado, quiere ser indept•ndicntc.
íuerza de voluntad, o bien la carta significa que (:J quizá prett'nde ganarsé a alguien que posee
usteci n1isn10 adopta esta actitud. precisárnente esas cualidades con eJ fin de qHe le
ayude a llevar a c,1bo sus proyec(os.

LUGAR 3. las reaccíoncs: LUGAR 4. En qué desemboca:


Usted se v.i a encontrar con una persona soberaria, Por este can1ino usted va a realizarse n sí rnisrno y
segura de sí rnisrna, que derr1uestn.1 tener una gran finaln,ente aparecerá corno alguien soberano y
fuerza de voluntad y que no va a dejar que le COA una gran seguridad personal. () la I vez este
tornen el pelo. Si usted pretende convencerlo para can1ino le conduzca h.1cia una persona que se
que colabore en sus proyectos, debe tratar de. n1ues1ra precisan1ente tan segura y que va a
persuadirlo y de 111otivarlo bien. Lo nJcjor. es que significar algo in1porta.nte en su futuro .
saque partido de su capacidad para cntusias1narse
con facilidad.

,;- '
. • ·::t :-: '

LUGAR 1. Lo que todo el 111tindo sabe: LUGAR 2. La n1anc:ha ciega:


t.Jsted es soberano, irra<li,1 seguridad en sí rn ís.rno y ;\ los dem,ís no se les pasJ inadvertida su
sabe cón10 expresar y hacer prevalecer su cap;1cidad de persuasión, saben que usted es h,íbil
voluntad. Si usted se encuentra a gusto, es capaz y cornpelente y que puede guiar a otras personas y
de llevar ·la voz cantante y sorprender a los don1ás conducirlas hacia su ni eta. En el caso de que la
con sus ideas. O quizá se .encuenn-c usted en l(na carta del lugar 3 indique que difiere 111ucho esta
etapa dé su vida que está fuerten1ente rnarcada por percepción que hacen los derr11ís de usted y lo que
una persona ql1e pqsee tod;:is est,is características, usted opina de sí rni&rno, sería ,l consej¡~ble
an,1lizar de forn1a crÍlica an1bas posibilidades.
¿O acaso existe una persona en su entorno que es
apasionada y tcn1pera1nental y que usted aún no
ha descubierto?

LUGAR 3. Có,no se valora el sí n1is1no:



LUGAR 4 ..Lo desconocido:
Usted sabe que puede, si quiere, y que le resulta En un lugar proí-undo de su interior existe una
fáci l pers,1adir a los den1,1s. En el ca:so dé que se íuerza que lo ernpuja hacia la realización de su
lrale de un con1pron1iso con una persona, con una persona y que pretende aportar in1pulso y alegría a
idea o proyecto, usted desatará t·oda su pasión y su vi.da. Cuanto rnás se haga patente esta fuerza,
sabrá dónde colocar .el acento in1porta,:ite. n1ás clararnen.te cornprobará que va a ganar en
autoconciencia y en superioridad. Si usted es una
n1ujer, se trata ,1quí de la irnagen ideal n1asculina
que w::.led busca para f;!Stablecer un,l relación y
·• vivir en ella .

105
EL As DE ESPADAS
Síi\180LOS: S'IGNI FICADO:
La 111ano del creador Impulso
U na espada Decisión, reconocin1 iento, juicio
c-:orona adornada lv\áxi mo reconoc irn•ien to
Seis gotas de rocío lncli'cio de la cualidad
• de avudar de las seís

Paisaje jrido
• espadas
. C]aridad fria
I

Cimas de 1nontañas que se ven Altura del reconocin1ien to, clarid<1d


claran1entc La oportunidad (1) de lo1nar una decisión
Nún1ero v elernenlo inteligente y aclaratori;i (aire)
AS de 1,SPA DAS '

EL As DE EsPAOAS como:earta individúa o en otros met'odos d,e"ecJ\ar las iartas


EN GENERAL:
Cualquier ,\ s significJ un.a buena oportunidad que debe ser aceplada y llevJdJ a cabo, ya que nos
ofrece nuevas perspectivas y auténlicas posibilidades. EL1\S OE esPAf'lAS sirnboliza· la ocasión de alcan z3r
un reconocin1iento in1portante y de 1on1ar una clecisión inteligente, libera[ lora y que nos permita aclarar
rnuchas cuestiones: Debí.do al caráct_er frío y aéreo efe las espadas, siernpre se encuenlran en un pri,ner
plano la razón y la sensatez,

TRABAJO: AMOR:
;\proveche la oportunidad para reconQcer o .En el ai re flota una dec.i sión que espera ser +
co,nprencler algo que desde h,ice tiempo lo reconocida y' t()macla. El hecho de que esla •
1nantiene ocupado. Esto le va a ayudar a tornar · decisión deterrn ine su separ3ción o, por el
una decisión inteligente, to1a ln1cnte transparente 1v contrario, un mayor acercaiyiiento a su pareja, no
acertada. ,Vlanténgase en i.1na posición objetiva y se lo puede decir la é:Jrl.;1 , U nícarnente nos indic,1
más bien fría. que' en este 1non1ento sería beneíicioso reconocer
y aclararalgo bien.

.,

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2; Lo que le mueve interiormente:


En el an1or se trata de suminist1'ar una mayor Usted qt,Jierc aprovechar el 1T1ornento para
cl;irida d a su relación v de tornar una decisión enLen'der o aclarar algo y lé'1 necesidaGl de Lo1nar
i1nportante que puede 'beneficiar o afe¡:;tar una difícil de.cisión nq le disL¿ade de ello.
negativarnenle a su histori;:i de an~or.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: l l!GAR 4. lo que le aconseja el oráculo:
/\ su lado usled tiene a una persona n1,1s bien l)isipe las tensiones. Aproveche la ocasión para
tín1ida, que se con1porla actualn1énte de forn1a jrí3 totnar decisiones releyani-es y para aclarar un poco
y reservada, ya que está atravesando un proceso rnás su relación. Muéstrese abierlo a un
que le pern1ite aclarar sus ideas. Da la sensáci6n reconoci miento que le ayude a actl1ar de forn1a
de que espera un recono1..:irnien10 inteligenle que coherente.
le ayude a ton1ar una decisión clara lo a11tes
posible.

••
106
El As or ESPA[J,\$
.f .. •
>
.-,,
~

LUGAR l . Tema del que se trata: LUGAR 2 . Comienzo:


Se trata de una aclaración objetiva, de lHl ,.\1 principio se cornpo1ta de fonna fría e incluso
rcconocilniento irnportantc, de un paso intel igente escéptica frente a la oportunidad que se le brinda.
o de una decisión sensaJa v afílada con10 un Gusca la n1anera de proceder inteligentcn1ente o
cuchillo. " locha por ton1ar una decisión sensata.

LUGAR 3. las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Su entorno reacciona de Íúrma calculada y Si se trata ele ton1ar una decisión o de llegar a un
rneditada. Tal Vl' Z los. demás. vean en su 1nanera de reconocin1iento, este can1ino res ulla el correcto;
actuar una buena oportunidad para reconocer o · pues al íin,~I del 1nis_
1no encontrará una inteligente
entender ,nejor algo. En cua lquier caso, las pertepción de las cosas. Si usted pretende
personas que lo rodean pretenden to1nar una alcanzar algo n1uy concreto, deberá esperar un
decisión que les apo1te claridad. poquito. pues prin1erarnente ha de ton1ar una
decisión in1porlanle justo en este 11101nento.

LUGAR l . lo que todo el mund<J sabe: LUGAR 2 . L,1 Mancha Ciega:


Usled es un.a pcr~ona que valora 1,1 sensatez y que Los deni¡ís se han percatado de que se le oírece
procura Lon1,ir ~icn1pre decisiones inteligentes y una buena oportunidad para aclarar algo o para
razonadas. La carta también puede signiricar que tomar una in1portante decisión . tvlante11ga ·1os o/os
actu;;ilrnente usled. atraviesa un proceso de bien abiertos o h,1ble con los demás sobre esta
decisión; que supone adquirir reconocirnientos posibilidad, con el fin de no dejar pasar ninguna
sensatos y llegar a un juicio bien.calculado. buen,) tJportu ni ciad.

•••••
•••••

LUGAR 3. Cómo se valora .a sí nJismo: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted es conscien te de que ha llegado el En lo rnás profundo de su interior h,1llará
rnc,>n1ento de l lcgar a entender algo bien, de escondida la espada que le aportará claridad,
aclar,~rfo o de tomar.una decisión . objetividad y capacidad de detenninación un,) vez
que usted consiga descubrirla y aprenda a
rnaocjarla correc1an1ente.

107
., ,sn ·•,,' . . '
EL Dos DE ·EsPAOAs ú ,UBA'S . ....
~ ·•· · .,.,.. :--:•·

Sí,\1BOLOS: SIGNIFICADO:
Dos espadas Pensan1ientos contradictorio s, eludas
El oan1i no hacia el n1ar y hacia Ningún acceso a los conocimientú~ que ernergen
la luna está vetado de la profundidad, las
Ojos tapados con una venda soluciones solo se buscJn ulili7.Jndo la razón
l fn prirner plano triste y gris No poder ver eórno se ha .de continuar
Nún1ero y elernenlo r)esconsuelo
Pen sa,nientos (ai re) contradictorios (2 )

EL Dos DE ESPADA& como carta indi:viduál e) en ot.rós,métodos i;I~ echar. las cartas
EN GENERAi.:
Gr:;,\N SACERDOTIS;\, c.ori la que tiene en común
La c;.1 rL,1 del l)O!i I l~ ESPADAS es el polo opuesto a l.i de la
sin e,nbargo la pose ciue aclopla la figura al s(;'!nlárse y algunos colores. i\l\ientras que la carta de la GK,;.,r--.
SA(TRDOTIS1\ nos n1uestra que en un pri n1er plano debe estar la confianza en nuestr,\ guía interior, el Dos
DE ESPADAS nos indica que no tencn1os acceso a nuestra voz interior (rnar y luna} y que no ak:anzan1os
la paz y la tranquilidad, pues las dudas nos atorn1entan cúntinuarnenle.

----
::~ TRABAJO:
La situación es bastante desesperada. l.}stecl
atraviesa en este n10111ento una crisis v no S'abe
AMOR:
Su relación an1orosa está asediada por las dud,1s.
. Quizá esto teng,1 una explicflción razonable. Pero
cón10 debe continuar. Por liíucho que' piense y si esla situación se eslá prolongado ya den1<1siaclo
rec:apacile no llega a una solución que lieropo, enlonces t·al vez se deba a que usted no
verdadera111en1e ie convenza. ¿C)ué lal si decide 1en11ina de estar convencido de que su pareja lo
,, . , ?
lenet en cuenta 1an11)1en il sus sen111111en1os. ama rcalnientc.

'" ,:::

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. L.o que le n1uevc interiorrnente:


Su relación está siendo cuestionada en el Usted es un n1ar de dudas.. O bien se pone a
n1oml'nto actual. Con toda seguridad, usted está disposición de usted rnisrno, de su c.on1pañero o
discutiendo continuan1ente, ya sea JJn un diálogo de tod¿¡ la rel,1ción. Si us~ed duda del an1or de su
interno o con su pareja. Pero en rnedio de todas pareja, debería conle1npla r 1.a posi b rl idad de que
esas dudas no se perfí la solución· alguna ,1 pesar de las causas a lo rnejor .las ha de buscar en usted
Lodas las palabras. n1isrno. lndependient.cn1entc de todo el an1or que
se le brinde, ustt'd lo debe de aceptar en la
• • n1edida en la que se quier4 ~) sí rnisrno .

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: Lo que le aconseja el oráculo:
LUGAR 4.
; \nte usted hay una persona inn1ersa en profundas Muéslrese escéfílico. Hay algo en su relación que
dudas. O bien se pone en duda a sí rnisn1a o sus debe ser puesto en duda..Analice críticarnenté su
dudas. giran en !orno a usted. En cualqu ier caso, s.u relación punto por punto. ¿Existe algo que h,1 sido
pareja se siente totaln1ente desorientada y no sabe tratado de fQnna ligera y il lo que no se ha dado
lo que debe hacer. Si usted quiere ayudarle, .d ernasiada imporla'ncia? ¿Quizá se lrate d e una
anímcle a consultar cuáles son sus sentirnientos. .crisis lalenle o de una inco,npatibilidad sobre la
que han hecho la vista gorda( Esté ale1ta, con el
fin de que el problema no aclquic.ra n1ayores
el in1ensio11es.

108
El Dos D[ ESPJ\D,\S

LUGAR 1 • Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de una situációri dwdosa, de algó que es Al principio las dudas lo han entun,ecido. O bien
puesto en duda. 0 lal -vez se'trate de las dudas que se plantea sl dcb.e seguir ese carn ino concreto o no
alberga uno en torno a sí rni~rrH), de un sabe cuál es la rnejor n1anera de alrontar este
desgarr,lrniento interno, de la pérdida de la paz dilen1.:i.
interior.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGA!! 4. En qué desemboca:


La reacción de su entorno es extrer11adan1ente Escle carnina no es bueno. Pues al final encontrar¿Í
crítica y pone en duda todo .lo que .usled hace o , 1nar de dudas v
un . , se cuestionará todo.
dice. Es mejor que cuentt' con una atmósfera rnás LJnicaittenle debería ernprenderlo si este ca,nino
bien iría, no ~spere que lo reci ban con ll)S brazo~ ... representa su n1et;i verdadera. Por lo dernás, el
abiertos y mucho ,nenos que le vayan a ofrecer n1ejor consejo que~ se le puede dar es que busque
avuda.
, olras posibles alternativas.

., . ,

LUGAR 1 . Lo que todo el ,nundo sabe; . LUGAR 2. La Mancha Ciegc1:


O bien es usted un escéptico crónk;o, q~te inteJ1ta Los den,~s se dan cuenta de sus dudas, de su
buscar soluciones ónican1entc por- n1edio de la desgarran1iento interior que no le deja encontrar la
razón, o bien se encuentni mon1entánean1en1.e eo paz. Intente dar una in1,1gen tútalmente distinta a
una etapa de su vida en la que las dudas le su situac;ión, ¿quizá la de un,1 persona convencida
asedian sin píedad.
.... , •••••• • y r,egura?¿O acaso no es conscienle de sus dudas y
con(r.adiccicn1es internas?

••••• ................
••·•• ,
..................
.
...•,...................
..········••::
r u-, • • • , .

.
•••••••••••• •

.............. .
.

•••••••••••••••••••••••••••
.• ·-·•·· ·~.. ••••••• ..
•••••••• •••••••••••••••• ,
LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. to desconocido:
Usted se considera un cscépli co que todo lo pone • En lo n1as recóndrto de su sor existe un escéptico
en duda y que con tocia seguridad no se deja crónico que ech.:i por tierra cualquier afirn1.:ición
convei1cer de algo fáciln1ente. ()uizá se considere certera y que con frecuencia le roba su paz
un intelectual sensato que sQlo cree~ en aquello interior. ,.e\l final hasta sus rnejores convicciones se
que ~e deja argun1enlar de una forn1a racional. convier1en en víctirnas de esl;i íuerz.1 destructiva.
En el rnorr)ento en el que sea consciente de esta
faceta y la Lrale de sustituir, con1enzará ,,
apreciarla. Se terrniri ará por n1ostrar corno un
valioso filtro que le protegerá de e:rcer en la, cosas
a veces C<)n excesiv;i Iigereza.

109
SÍMBOLOS: SIGNIFICADO:
Espadas Reconocirnientos, ideas, decisiones
Corazón atravesado Sentin1ien(ns dolorosos
Cielo lluvíoso E'stado de ánirno triste, malas perspectivas
1'-fún1ero y elcn1en10 Conocin1ientos (aire) estables (3)

l:L TRES DE Esr.ADAS~orno ~~rfa indivldu'al o❖~:-OtÍ'QS' m,étó'dos d~ echarJiÍS cartas


EN GENERAL:
La carta del TRCS 1>F ESl'AD,\S indica desil usiónp decepción y conócimiér:itos o de.cisiones dolor.osas. Por
esta r,1zón, resulta una carta desagradable, aunque no por ello necesarian,cnte una carta •(<1nala», pues
los conocimientos y las decisiones, a pesar de no ser precisan1cn1e gratas, pueden s'er correctc1s e
inteligentes.

TRABAJO: AMOR:
Cuente usted con un agente an1ortiguador, con un En el crtso de que actualn,cnte todo resulte 111ás
perceptible enírian,iento o con un desencanto. ·bien gris, debería senLirse satisfecho. Esta carta
Algo que usted anhelaba no le va a llegar corno puede sin1bolizar decepciones áhlargas, rnal de
usted quería, La carta también puede significar qué arnores y algo peor que perspectivas un tanlo
usted se encuentra aqte una decisión o tarea que turbias. Si usled quiere· verlo lodo desde un punto
Je eslá resultando especialinente ditícil, pues sus de vista posílivo, entonces puede estar contento de
sentin1ientos desean algo diferente. conocer al .menos la verdad por muy ciL1ra que esta
resulte.
. ,.
...... .
............. ..,... .
. .
...... ..
.. ....

-·~

LUGAR 1. De eso se trat,1: LUGAR 2. lo qu.e le mueve. interiortnente:


Sobre su relación se cierne en este rnornento una Há dejado de ver las cosas de color de~ rosa (¿tal
son,bra . Hay algo que le ha provocado un fuerte vez alguien le ha hecho ver las cosas cón10 son
desencanto. () bien ha tenido conocin1iento de re,rlmente?) y ahora es consciente. de esa realidad
una verdad que no se esper~1ba y que le restllta que no le agrada nada, O tal vez se sienta ·
desagradable, o bien debe tomar una decisión o obli¡f ido a dar un paso que le repele.
seguir unos pasos que no le 5educc;n en absoluto.

LUGAR 3. Lo que siente /a otra persona por usted: LUGAR 4, Lo que Je aconseja e/ oráculo:
A su lado se encuen1ra una persona desilusionada 1\1uerda la manz.ana ácida.. No prorrogue durante
que atraviesa una fase crítica. O bien le ha dadcl n1¿1s tien1po esa decisión o ese conocin1íento que
usted calabazas o le ha decepcionado de <llguna no le agradan. De ese paso que le cuesta tanto dar,
n1anera. Qu1z.i esté pasando por un proceso que pero que sabe que es. el correcto.
le obliga a tornar una decisión y qu~ le supone un
gran esfuerzo pues la cabeza y el corazón vün en
direcciones distintas.

1 1O
·::; ., :-,~...·..•

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2, Comienzo:


Se trata de una decisión dolorosa, de un O bien al principio le espera un conocin1iento
conocin1iento decepcionante, de un paso que hay aoloroso y decepcionante o la cart,l indica que
que dar, f.iero que supone un tremendo esfuerzo, usfed de alguna manera se ve obligado
aun cu,,ndo se sepa que es el corre.cto. contrariarnente J sus deseos a seguir este cainino.
lAcaso es la cabeza la que le en1puja a optar por
estos pasos, aunque en su interior sus sentin1icntos
se rebelen en contra de ello? Entonces debería
cercio~arse, ter1icndo en cuenta la carla en la
posición 4, de si verdaderamente es sabia la
decísión de seguir adelante.


LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:
Su enlorno no se muestra es1~ecialrnente de Este es un can1i no difícil qué únican1ente debería
acuerdo con los pas0s que usted va a dar. de ernprender después de unü reflexión n1aclura,
Reacciona de forn1a decepcionada con usted o en el caso de que no exista ninguna alternativa
con rc'specto a su manera de actuar y se reprin1e. real. Al fi nal sus senti,nientos han sido heridos
Es mejor que no cuenle con aceptación, ni con prorundarnente, ha triunfado la razón y su eslado
apoyo. de ánimo es triste.

LUGAR 1. Lp que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona c;on un concepto de la vida Los den1ás pueden ver que usled est,1 inmerso en
más bien desencantado, crítico y decepcionado, un difícil proceso de reconocin1iento y de
O al n1cnos se tiene que enfrentar en este decisión. Quizá se tenga tan1bién la sensación de
n1ornentQ con unos conooirnientos bastante que es usted den1asiado duro consigo misn10, que
dolorosos. se deja guiar en exceso por su cabeza a costa de
maltratar a su cora7,ón.

LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. 1-o desconocido:


Usted es consciente de que atraviesa una crisis o En la profundida<l de SlJ interior existe una fuerza
de que se encuentra en el umbral de algo y, en que sicrnpre consigue aniquilar ,iquello que desea
estas circunstanci,1s, únicámcntG le pueden ayudar su corazón. Esto le da un 1·oque un tanto insípido,
a seguir adelante las reílexiones sensatas y una trágico o pesimista a su vida . Descubra esa íuerza
forma de actuar consecuente e inteligente¡ incluso y. dele. el espacio que n1crcce. Le ay udará enlonces
aunque Je duela. En el caso de que, según la carta a ser. consecuente en situaciones que requieren un
que ocupa el lugar 2, parezca evidente que los co1:nportan1iento inteligente y correcto y, en otros
den1ás valoran su sj tuación 1nás de lo que usted ¿Ímbitos, no interferirá con sus deseos.
irnaginaba, debería habla~sobre ello para
cornprobar $i quizá su punto .de vista es
demasiado estrecho. ••
••• •..
•······· 1 11
EL C UATRO DE .ESPADAS,
. ., ---~-
_.,. - ' , , °....... F~ USA,,. . OBLICíXDA
' ; .. .., " .. "·:

SíJ\1BOLdS: . SIGNIFl(AOO:
Jinete acostado SenJir.se tn1nquilo, sereno
Posturc1 tv\edi t¡1 ción silenciosa
Espacio sagrado Recogin1i enlo
.1 + 1 espadas la atenció11- eslá dirigida hacia el tres (=. lo
eSJJiritual, lo divino); él cuarto nivel {lo terrenal, la
Núrnero y elernento fuerza de actvari descansa
i\.1odelo.s de pcns.an1ientR (aire) estancados (4)

EL CUATRO DE EsrADAS como O}rta inQividúa.l o en'J>tr-os' metooos'de eéhá.r las, carlas
EN G ENERAL:
La carta del C UATkC) D E Esr AD!\S significa estado de inactividad, descanso obligado y pausas involuntar1as,
que se pueden deber a una enfern1edad, a un agotamiento absoluto o que sin1plen1enle se producen
porque no ocurre nada en su vida. Si bien es cierto que es.tas pausas se pueden aJJrovechar p,1r-¡1 rneditar
lranquili:unente, al no estJr planeadas do anlen1ano sien1pro conservan ese sabor de algü que sucede en
contra de nuestra voluntad. Si la carta ocupa un lugar que nos obliga a aceptttr ese descanso, eslo significa
que ha llegadó el n1on1ento de velar por nuestro bienest,lr y de reposar un lien1po.
TRABAJO: AJ\IOR:
En este rno1nento nada íunciona. f,-Jay algo que se Por alguna razón su relación se ha enfriado,
ha quecJ.:ido bloqueado. Ya sea porque un proyectó () bien usted es1á soltero/a en contra de su
se ha parali/.Jdo, porque el síslema del ordenador voluntad, .se ha sep,lrado ternporaln1entc de su
se lc.,haya venido abajo y le h;i dei;ido bloqueado pareja o está tan ocupado con Otros asuntos que
o porque su trabajo cae tan pc•sadb corno una losa no tiene tien-1po para.el an1or. ()uizá se trate de
sobre su vida cotidiana . Quiz.á se sienta inactivo, una forlísin1a pelea o discusión que les ha dejado
porque se ha quedado sin trabajo o porque está a ambos to!alrnenle abatidos contra las cuerdas del
· incapacitado para trabajar. E_n cualquiera de lo ring. Todo lo que usted intente para cambiar esta
casos, no debe rebelarse contrJ esta situación de sitLtación no servirá ¡xira nada. Asun1a este .
fonna violenla. Tan solo conseguiría rnalgastar .sus descanso y c'spcre hasla (Jue sienta claran1cnte que
fuerzas. ,-\proveche esta pausa-para mirar en su ha llegado de nuevo el n101nento de.actuar.
interior y para tralar de encontrar una cierta paz.
En su rnon1ento todo le resultará rnás sencillo.

. LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR '2. J.o que le ,nueve interiormente:


Se podría decir que en su relación hay una Us1ed se ~ncuentra interionn ente enturnec)do y
inactividad en todos los aspectos. C) bien está está tan fatigado que es incapa.z de a:c luar. En el
separado de su pareja por cuestiones laborales o peor de l'os casos, asume. la si tuación con Lotal
su relación se ha enfriado por razt •ncs ajenas a su resignación y se rnueslra .silencioso o marginado.
voluntad. ;'\ pesar de ello, no. debe reaccionar nunca de
forr11a agresiva. ,A.proveche esta tranquilídad y haga
3f.Opio ele fuerzas para tien1pOS rnej0[05.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4.Lo que le aconseja, el oráculo:
Enírente de usted hay un,\ persona que eslJ Conserve la lranquilidacl y espere, aunque le
parali zada. N o espere que venga hacia usted. Para resu lte difícil. En es.te rnoment.o no hay nada que
ello le faltan valor y fuerza . Tal véz sean las hacer."Su relación reqliiere un descanso que puede
condiciones externas las que lo bloqueen y lo serv-ir para aclarar n1ejor las ideas.
in1pidan rnoslrar su iniciativa. En el peor de los
casos, sus sen1in1ientos hacia usred se han enfriado
irrernediablomente.


112
[L CUAi llO OE ESl'AOAS
;-~; . ~:.:~ ::::.: . ·;;·· -~. ,,.
,s ...... ....-·~~. ·•· ... .t EfCUAT.RO
·.:- t: .. . .
'ol EsirAoAS
.,
·u~.,(EJ.. COMPÁS
-~~~

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Por alguna razón se ha qLJedado sin a.ire. O bien la . Al principio nada funciona. Usted está aletargado,
situación se ha enfriarlo totalrnente o ustod se se ha resignado a la siluacíón o sirnple1nente
siente agotado y paralizado, s.in saber exacta1nen1e descansa. En cualquier caso, a usted le falta
cómo salir de este estado. En cualquier t a.so, iniciativa, garra. Compruebe lo que le presagian
parece que nada rnarcha hacia delante. l~s cartas de los lugares 3 y sobre todo 4.
Unicarnente si eslas cartas le indican que las
perspectivas merecen su esíuerzo, debería seguir
este. camino. D e lo contrario, es preferi ble que
busque otra alternativa.

LUGAR 3. Las reacciones: LuCAR 4. En qué desemboca:


Las personas de su entorno están con10 Sus perspectivas son n1alas. Si sigue en esta
paralizadas; en este can1ino no encontrará ni una dirección, lleg¡irá al vacío. Al final se sentirá
palabra de alienlo, ni· tarnpoco oposición. Si busca agotado y sin ilusi,ón. Cornpruébe si no hay otro
apoyo, estará dando palos de ciego os.e clará camino que le o'frezca n1ejores perspectivas.
c1,1enta de que le van a dar largas para todo.
Siernpre y cuando sea capaz de continuar su
can1ino solo a base ele su inicia(Íva y de su
esfuerzo, no tiene nada que temer.

LUGAR 2. lit Mancha Ciega:


Los dcn1ás se percatan de que lo han paralizado o
que le han atado las n1anos. Tal vez tengan la
irnpresión de que usted se « hace el muerto ».

LUGAR :}. Cómo se valora .a sí n1ismo: Lo desconocido:


LUGAR 4,
lnteriorrnenle se siente enfern1q, enlurnecido, En lo n1ás profundo de su interior exist·e una
quizá incluso n1arginado. Tómese en serio esta sensación de desmayo que echa por tierra sus
indicación y trate de recuperév,sc pronto, con el fin planes cada vez que usled loma la iniciativa en
de fortalecerse de nuevo. aígo. Se puede n1anifestar en fonna de desgana o
de situaciones de son1nolencia repentinas o en una
voz interior que en el mon1ento decisívo nos dice
que nada tiene sentido. Trate de percibir esa
debilidad interior y ac;óplela en su vida
oportunarncnte, por ejernplo intente estableceJ
ünos descansos en su vida cotidiana con el fin de
que esta sensación no le robe las fuerzas en los
mnmentos n1ás inoportunos.

11 3
SíMBOLOS: SIGNIFICADO :
La escena Final de una batalla
Dos personas rnirando en Perdedores abatidos
dirección ,,1 rnar
Persona sonriente en prin1er Aparente ganador
plano
Cielo tormentoso A1nbiente inquieto
Nún1ero y elen1ento Crisis (5) fría con10 el hielo (aire)

EN GENERAL:
La ca,ta del C1Nco uc EsP,\Di\S nos rnuestr,3 el final de una <1rdua balal la. Representa el fracaso, la bajeza,
una canallada tremenda o una contienda cuya victoria llega a costar tan car,, que hasra el supuesto
ganador no triunfa real111ente.

TRABAJO: A,\.\OR:
Prep,lrese. La discusión que se va a dcisencadenar En el mon1cnto actual se percibe más bien poco
no es ningún juego de niños. En el caso de que la ,an1or. En su luga~, usted. experiinenla odio, ·
«guerra» no se pueda E.)Vitar de ninguna rn¡,nera, traíeiones y málicia. O bien se siente
entonces debería valer cualquier ,nedio para que profundamente herido y piensa en vengarse o es
usted la afronte valtentemente. usted misrno el que le ha hecho rnucho daño a
alguien.

'
LUGAR 1 . De eso se trata: LUGAR 2 . Lo que le mueve interiormente:
Ha tenido lugar una discusión n1en1orablc y su U.sted está frío corno un 1én1pano de hielo y
relación se asemeja ahora a un n1ontón de cristales posiblcr:nente sienta odie. Usted quiere "guer.ra» y
rotos. Quizá la pelea aún se prolongue. Pero al pretende .dernostrárselo a su pareja. En realidad, lo
final no va a haber ganador algu110, incluso que [e i_nteresa fundan)entalmente es cómo hacer
aunque parezca que uno de los dos ha triunfado. daño ar olro V acabar con él.
'

.. . •
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja e( orá'culo:
Tenga cuidado. Frente a usted hay una persona Es poco frecuente que el oráculo .le aconseje dar
que no alberga precísan1ente buenas intenciones , este paso. Pero parece ser i:¡ue la «guerra» es
con respeclo a usted. ¿Acaso le ha provocado o inevitable. ¿Tal vez haya reprin1ido·dernasiados
herido? En cualquier caso, su finalidad es vengarse . coJ1fllctos que se h,1ri quedado sin rE=Solver y se ha
de usted, lo quiere hurnill¡i.r y lo hará sin ningún refugiado en un mundo de apariencias lo.taltnente
lipo de escrúpulos. irreal? Por lo tanto, desentierre-su hacha de guerr.a
y en1prenda _la batalla éon todas sus. fuerzas.

114
LUGAR 1. Tema de/que se trata: LUGAR 2. Co,nienzo:
Se trata de una «guerra», de una desagradable 1\I principio se ha producido un desastre. O bien
trai ción, de una humillación, un fracaso 0 una se siente usted lleno de ira y con ganas de
venganza. destruirlo todo, o bíen debe de contar con que hay
detern1inadas personas que hacen todo lo posible
por hurnillarlo y por poner todo tipo de trabas a
sus planes.


LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desen1boca:
Esté alerta. Su entorno reacciona de íorn1a Este can1ino no debería emprenderlo en ningún
surnarnenle peligrosa, hostil y maliciosa . Si le fuese caso. Al final se encontrará frente a un montón de
posible, debería intentar evitar por todos loS. cristales rotos v' adernás se verá obligado
e
a huir
n1edios cualquier conflicto pensable. Si a pe:,ar de abatido por el ene,nigo. Pero incluso en el caso de
todo se llega a una confrontación, en ningún caso que parezca que usted ha ganado la batalla, el
subestirne a su enernigo o espere que este juegue precio que ha pagado por el lo habrá sido
lin1pio. den1asiado ;lito.

LUGAR 1. Lo que todo el inundo saHe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


O bien es usted una persona extrernadamenle Los demás ven sus heridas y tarnbién su capacidad
conflictiva, o bien atraviesa una fase en. la que se de destrucción. Al tratarse de su ,nancha ciega
están pfoducicndo unos enírentamíentos n1uy S\Jele ocurrir, a beneficio suyo, que su facetJ
hurñillantes, si Ílo está usted v,1 tottilmente agresiva no se llega a manifestar del todo. O bien
'
abatido. está sentado sobre una bomba de relojería que
puede estallar en cua lquier momento, o tiende a
una ,,agresividad pasiva» . Bajo este térrnino se
enti ende un comportarniento inofensivo que hace
hervir la sangre de los demás, sin que a usted se le
• pueda reproéhar nada,


LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. Lo desconocido:
¿Quiere vengarse? En cualquier caso, usted siente En lo más profundo de su subcons<.;iente se siente
una ira destructiva que ,nás tarde o n1ás ternprano profundan1ente herido y lleno de rabia. Mientras
lo llevará í.rren1ediablemente a una «guerra», si no que usted desconozca este lado de su naturaleza,
est,í usted ya n1etido de lleno en una: frecuentemente se encontrará involucrado en
confJ ictos terribles o reaccionará encendido por la
ira o se cornponar,j c:01110 la víétin1a. Pero si
consigue curar su herida, desarrollar,í una sana
disposición al conflicto y una fuer.z,i que hará
prevalecer su opinión.

....
115
EL SEIS DE ESPADAS ., MARCHA EQN LAS .R
'' . .OÓltlAS
.. .
TEMBLOR.OSAS
. . . '

SÍMBOLOS: SIGNIFICADO:
Barca de pasaje Can1bio
;\gua en calma Ninguna arnenaza extern,l
Estado de Jnirno agarrotado Sentirse mal, inseguridad interior
Barquero Experto dispues1o a ayudar
Orilla lejana . Tierra nueva descohoc,:icla
N úmero v elemento Ayuda (6) en el caso de can1bios {aire}
'

EL SE1s DE EsrAoA;S como 'carta individual )>•i n' 9trds ,uéto9os de echar las CtJrtas
EN GENERAL:
La carta del Seis DE EsP.ADAS representa una parl ida, una 111archa en la que una viej a orilla es
abandonada sin problen1a alguno, aunque lo nuevo, lo que aún nos resulta desconocido, nos causa
una cierta desazón. Sobre la rnanera en que es cxperin1entada esta nueva tierra a su llegada, esta carta
no hace referencia. Indica can1bios que van desde titubeantes hasta involuntarios en los que - si resul ta
necesario- debe confiar en la ayuda profesional de un experto.

TRABAJO: A,\.\OR:
Usted se encuentra ante ~Hl ca111bio en su trabajo o Se perfila un can1bio. O bien está usted intentando
en el inicio de una nueva etapa profesional que dejár lentan1ente- una relación antigua o está
(aún) no le seduce demasiado, debido a que no es ink,:iando poco a poco una nueva historia
capaz de precisar si la cosa marcha realrnenle sentimental. ·En cualquier caso, el des<.1rrollo no le
bien. Si tiene un experto a su laáo, puede co'tifiar convence plenarnente, pues no acierta a conocer
plenan1cnte en él. qué es ro
qué le dep,lr¡l lo nL1evo.

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


Su relación atraviesa un periodo de cambio que n,o Usted est,í intentando dejar atrás algo que le es
le hace senti-rse den1asiado a gusto. Si como • rnu.y fan1 iliar y conocido y está dispuesto a
consecuencia de esle carnbio surgieran problern,\S, conocer riuevo rnundo. Pero en su ernpeño i-iene
no debería dudar en buscar la ayuda de un arnígo una sensación algo incórnoda1 r,ues no sabe
o el const:,jo de un experto. realn1ente si la novedad le va a aporrar -algo
.
me¡.or.

LUGAR 3. lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aronseja el oráculo:
En el caso de que su rc~lación sea todavía reciente, Inicie una nueva expcriericia, a pesar de que le dé
su pareja .se irá acercando lenta y algo dubitativa, cierta pereza al principio. 1\10 va a gan;ir nada
aunque con certeza hacia usted. En el caso de que nuevo si se afeHa a lo vi·ejo conocido. El hecho de
su relación ya dure un tie111po, debe contar con que la novedad consist,l en dar un paso seguido
que su pareja se va a ir distancianc:)o - al n1enos del siguiente CoA decisióo o con n1oclcración lo
interiormente- de usted. puede deci dir tan. solo usted.

116
LUGAR 1. Tema del que;se trata: LUGAR 2. Comienzo:
Se trati de un can1bio o de una n1archa que no se ;\I principio no se siente del todo bren. En1prende
lleva a cabo con demasiado entusiasn10. Lo que le el nuevo can1ino con cierta desazón y con unos
produce cierto dolor de esl(>rnago no es sen! in1ien1os cargados de escepticisn10. La carta
precisamente la despedida de lo antiguo, sino la que ocupa el lugar 4 le indicar,í córno es la orí l la
incertidun1bre de lo nuevo, que ('lÚn le resultu hacia la que usted se dirige y si verdadera_n1ente ha
- .,
extrano v I rio. sido una opción inteligente seguir en esa
'
dirección.

LUGAR 3. Las reacciones: LuGAR 4 . fn qué desen1boca:


El entorno al principio reaccionará de forn,a Al final todo desenlboca en un c,,rr1bio que no le
contenida. A. los den1ás su conducta o sus resulta del todo desagradable. El camino no le
proyectos les resultan algo a lo que aún deben conduce hacia su rncta, a no ser que ese cambio
acoslun1brarse. Nó le van a brindar su enemistad, suponga en sí la meta que usted anhela. Si no es
aunque sí actu3lrá,n con ciertas rese1vas. Reflexione este el ca.so, debería consultar de nuevo las cartas
sobre qué puede hacer rara ganarse la eonfianza y con el fin de elegir otro caniino alternativo que le
el apoyo de los dem,ís en sus propósitos. brinde n1ejores perspectivas.

''·
LUGAR 1. Lo que tix/o el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:
lJsted es una persona algo reacia a los can1bios, o los demás se dan cuenta de que usLed se dirige
al nlenos no tiene !as cosas n1uy claras et1 esle hacia una orilla nueva y que este can1bio le ·
mornenlo. Al parecer, está atravesando una fase de pr.ovoca un cierto desasosiego . Si resulta ser esta
can·1bio, que no le resulta del tocio agradable. su ,tv\ancha Ciega y este indicio no le dice nada,
debería hablar con alguien sobre ello.

LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4 . Lo desconocido:


Usted es consciente de que deja algo que es En lo n1ás profundo de su inlerior existe un ser
conocido y íamiliar para usted y <le que en1prende irresoluto y dubitativo que no es amigo de las
un can1ino nuevo de forn1a .,n1ás bien involuntaria. novedades y que duda en cada carnbio que se
Si es1·0 tiene lugar sin gran entusiasi110, no es de produce en su vida. Este ser se encarga de
extrañar a la vista de cómo son las circunstancias. prolongar innecesariarnente íases de inseguridad y
En cualquier caso, sabe a quién dirigirse si precisa provoca que can1inos o alternalivas nuevas que en
avuda. realidad deberían depararle alegría y felicidad sean
'
ernprendidos con cierta desconfianza y de form¡)
n1ás bien íorzada. Hable usted con este ser
dubilativo y explíquele que nada se puede n1ejorar
en su vida si no es a Lravés de algún cambio.

117
;~
..~~-·.):,;.-,.
SÍMBOLOS: SIGNIFICADO:
Situación
Postura
Ardid, robo
Huir sigilosamente
•• ll
••
Fondo dorado Reflejo de la carta del i'vl/\CO cuyo polo opuesto de
carácter bastanle problemátlco es señalado aquí
Nún1ero y elemento LJtilización crílíca (7) del intelecto (aire)

EN G ENERAL:
La carta del 511:n- n E EsP,\D/\S constituye el polo opuesto a la carta del M,,GC> y representa el lado rnás
cuestionable del astuto intelecto. Simboliza la astucia, los ardides y mañas, la rnentira y el engar"lo. Esta
carta deja en el aire la respuesta a la pregunta de si el consultante és la víctir:na de la falsedad o
representa él misn10 al pillo astuto al que hace alusión la carta. E('). su globalidad, la corta abarca un
a1nplio espectro de significados relacionados con la falsedad, que v,~n desde la facilidad para liar a
alguien a bJ$e de palabrería y pequeñas pillerías cargadas de astucia, hast¿t llegar al auténtico engaño.
TRABAJO: A,'40R:
Esté alerla. Usted se encuentra inn1erso en un Cuidado, en este terreno le esl,~n engañando. ( )
juego sucio. Se le hacen falsas pron1esas que no se bien alguien quiere tornarle el pelo haciéndole
verán curnplidas o están intentando ton1arle el falsas promesas o está jugando con cartas fal sas o
pelo. ¡O acaso es usted n1isn10 el que persigue trucadas. ¡O acaso es usted el que planea el
fi nes no den1asiado sinceros? engaño del siglo?
.
• ••••• •••
••.. ••••• ••••••••••••
:::,.,·•:: ....•.••.:~:
..,.. ·•••· ·· ·-··.:·
••••••
...
....... .
.. ..
········•·:: ......
.•... .
.• ·····•· ... ···•· . ...

LuGAR 1. De eso se trata: . LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


En el n1omento actual no están siendo sinceros el Us.ted está forjando planes poco éticos. O bien
uno con el otro. O bien evita arriesgarse por su pretende en1prender la huida sigilosan1ente, o
pareja o se están haciendo reproches muluan1ente. pretende engañar a su amado/a y tornarle el pelo.
En el peor de los casos, se esl<1n engañando el uno ¿O. acaso tiene un amante?
al otro hacienclo uso de las peores artin1añas.

.• ·············~····•·:
........
.....
• •• • • •
_,
••

·•·::: .. ·:::~ :: .• :!:·::: •. •::::!: ••• :•·.::


.. ' ·.···~·
....·::.... ·••::.. .•. .••.:: .....
••··::: ....•. ..•
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja e/ oráculo:
Ante usted hay una persona que se las sabe todas. Sea us(ed tan1bí6n astuto y engañe, escabúllase
Debería tratarla con cierta cautela y escepticisn10. hábilrnente de una situación engañosa, idee
Quizá tan solo se trale de un pillo astuto, pero alguna artirnaña. /\.1o parece bueno que la verdad
también cabe la posibilidad de que sea un salgo a la luz. Por lo tanto, haga uso de su fantasía,
sinvergüenza que le pueda hacer a usted JT1ucho actúe con la astucia propia de un zorrO.)' sea lis10
daño con sus engaños. y perspicaz.
_... ... ....... ..
,.....
' ....... . .
•.•. :4•······
.•..··•·· ., .. ~•..•.
··••·
·••··· ·••·
.

118
"

F L $1FH nF ESPAí)AS

..•

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de una jugada h,1bil, aunque. de El principio resLilta crítico. O bien participa usted
honorabilidad cuestionable, :de una f alsedad, de en un juego falso o ya desde el comienzo pretende
una argucia y de un truco, de una pHlería, o de escabullirse. Puede ser que el peligro provenga del
una 1nentira y un engaño. exlerior. Entor1ces lo que ocurre es que tratan de
inculparlo. Analizando la carta que ocupa el lugar
4 trate de ccjrnprobar si verdader<1n1ente rnerece la
pena seguir este camino.

.
... ••••. .... .
••••••••••••
...............
•• •• •

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:
Su en torno reaccion,L de forn1t1 n1aliciosa y pícara. Este carnino es peligroso. Al final del 1nis1no
Van a intentar engañarlo o ton1arle el pelo, o están encontrará engaños n1aliciosos o trucos y n1entiras
jugando sucio con usted. CJuizá pretendan rob.arle y, posiblernentc, sufrirá alguna pérdida de bienes.
algo. En cualquier ca$o, no estaría de rnáf>.que Las falsas promes<1s no se verán curnplidas o quizá
rnostrara frente a los den1ás una desconfianza alguien intentará huir después de haber co1netido
sana. alguna pillería.

. ';.

LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LuCAR 2. l.a Mancha Ciega:


Usted es zorro viejo, astulo, hábil y no se deja O bien es usted n1ismo el que planea <1lguna
engañar Í,lci ln1en1e. () lal vez se encuentre en una argucia o se encuentra en peligro de ser víctirna de
situación en la que trata de elud ir una un engaño. En cualquier CJS0, le serviría de ayuda
confrontación, discusión o un reconocin1iento y alunibrar un poco esta mancha ciega. Deje que
huye sigilosan1ente con10 si de un gato se tratara. otras personas le abran Ios ojos.

.................... *••···-
e -

••• ··············'•····
••••••• ••••••••••••••••• , •••••••••• •···•••
••••••••••••••••••••
•••••••••••••••••••••••• ••••••••••••••
•w••••••••••• •• ••
•••..•.....•• ···~·······
••••••••••.•..• , •• , •••• ••••••••••••
····- ••...•............•
• •••••••••••••••••••
•••••••••••••••••••
•• ••••••••• • •
•••••

LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo:
••• LUGAR 4. Lo desconocido:
Usted en re.llidad es consciente de que está En lo rnás profundo de su interíor se encuentr., un
forjando planes que no son del todo lícitos. Quiere pillo tre1nenclan1ente astuto. Mientras que no
eludir una responsJbi lidad o escabullir<;e de algo. llegue a su conocimiento la existencia de esle ser,
¿O acaso planea engañar a alguien? le puede ocurrir que los dernás le echen en cara
su fa lta de seriedad o incluso el que no juegue
lirnpio, sin que usted llegue a comprender por
qué. Pero si usted llega a descubrir esta faceta
suya, aprenderá a mane_jarla de forrnJ consciente.
Entonces, tan solo utilizará su astucia y sus
c)rtin1añas cuando realmente sea oportuno
hacerlo. Por otro lado, experin1entará cómo este
ser pícaro lo proteger,í de que los demás le
· quieran to1nar el pelo.

119
EL ÜCHO DE -ÉSPADAS "' , _. fÁtt~ 0 É"UQERTAD
- Sí,\o\BOLOS:
Ataduras
V,

S1GNIFIGAOO:
.. • •, ' • • ••

Esclavítud, 1imitación, control


Venda en lo~ ojos r lurni l lación
Castillo en el fondo Estar excluido
Nú1nero y ele111ento Can1bio (H} obligado por l_a razón (aire)

EL OcHo DE EsrAúAS tomo carta individual o en 'otros méloóás de echar las cartas
EN GENERAL:
l.a ca,ta del O c110 IJE EsrADAS representa estrecheces y li1nit,1ciones voluntarias e involuntarias, Puede
indicar inhibiciones y prohibiciones y, en ocasiones, tal vez larnbién un desfiladero por el que uno se
. ve obligado a pasar para alc,mzar algo n1uy in1portante. En el caso de tratarse de una experiencia
pasajera, esta carta puede sirnbolizar una renuncia inteligente, cuando, por eje1nplo, nos vernos
obligados a «apretarnos el cinturón ,>, Pero si la carta ocupa una posición qute desen1boca en t)n
desarrollo,
. la carta debe ser interpretada n1ás bien con10 una advertencia•
TRABAJO: MtOR:
Hay algo que le oprirne, () bien por una buena De alguna n1ane(a sé siente acorralado y excluido
razón; entonces lo que hace usted es controlarse y de disfrutar de los pl<)(eres del amor. O bien es
aparcar ciertos intereses por un tiernpo, con e.l fin usted rnisn1ó el que se inhibe, se pone Iin1i1aciones
de superar una situación algo apurada o para o, por cualquiflr otra razón, renuncia a
alcanzar una 1nela diiícil. O también la opresión enan1orarse, O tal vez esté alravesando una etapa
se puede deber a un;1 causa negativa p,~ra usted; difícil que le obliga a prescindir de cie11as cosas.
enlonces usted está alraves.:indo una etapa
i ncón)oda, no se siente a guslo en su actual puesto
de trabajo, se encuentra inhibido y no se le ••
¡)ér111ite actuar con la libertad que usted quisiera.

;
~ ..
,-

LUGAR 1. De eso se trata: luGAR 2. lo. que le mueve interiormente:


Algo en su relación no puede estar vivo en este · Usted se controla n1ucho en esle n1ornento y sabe
111ornenlo, Si se trata de una situatic'ín tet.l )poral, que debe vivir con ciertas privaciones, O tal vc•z
usted posiblernente será capaz de aguantar, pero si significa que se siente solo, abandonado o co1110 si
esta fase se prolonga durante rnuc~o tiempo, la 11:; hubiesen apartado a un lado.
estabílidad de su relacic'ín peligra,

LUGAR 3. lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. lo que lé aconseja el oráculo:
En frente de usted se cncuenlra una persona que Haga un esfuerzo sobrehumano e intenté dejará
est;í atravesando ur1a situación baslante penosa. un lado por un tie.n1po ciertos intereses y
() bien est,í inhibido, o lucha contra cierta.s necesidades. Sobre todo si su relación de pareja
prohibiciones que parlen de usted o de olras está atravesando una fase críti.c<), dernuéstrele a su
personas, En cualquier caso, se siente lin1i1ado, no an1ado/a que puede coniar con usted, que está
tiene sensación de libertad y no puede actuar ..dispuesto a renunciar con él/ella a lo que sea
como le gustaría, necesar-io y pasar este nial trago junlos,

120
;~. ':•·· ~- ~<~ •:; .: : '. $, .
1
' . ·~:
, ,, · ' Et:Otfio 01, :fS?rADAS EN riJCo,\IIPÁS
LUGAR 1. Terna del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:
Se trata de una srluación cornplicacla, de algo qúe Uslecl se sic~nle inhibido o víctima de ciertas
no puede desarrollarse libren1ente, debi~Jo a que prohibiciones o lin1itaciones. Quizá pretenda
existen ciertas inhibiciones o prohibiciones que controlarse a sí rn isrno y obligarse a algo
lirnitnn tocio. O tal vez se trate de un tema del cual detern1inado. El hecho de que su esfuerzo se vea
queda excluicJ¡i alguna persona. recornpensado o no, se lo indica la carta que
ocupa el lugar 4.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué dese,nboca:


Su entorno se rnucstra difícil. Se va a ver rodeado Este carnino tan S('¡)lo lo debería en1prender ~i no le
de personas que, o bien se sienten apartadas o queda más remedio. No va a poder desarrollarse,
excluidas del resto, que están inhibidas o que por sino que va a sufrir durante 111ucho tien1po
otras razones
, no pueden ac tuar como a ellas les li111itaciones y privaciones que no le pern1itirán
gustan a. sentirse satisfecho.

LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Los de111ás se han dado cuenta de que usted
atraviesa una elilpa difícil, en la que se ve obligado
a luchar contra determinadas inhibiciones y
prohibiciones que no le pern1iten desarrollarse
1ibre111en te. Tórnese en serio esta percepción ajena.
Quizá le pueda ayudar a superar esta mala r!lcha
una conversación con alguien de su entorno.

LuGAR 3. Cómo se valora a sí misn10: 4. Lo desconocido:


l l,JGAR
Usted es consciente de que las circunstancias le En lo 111ás profundo de su interior está atrapada
obligan actualn1ente a h¡1cer algo que preferiría no una característica de su ser que o bien ha sido
hacer. En el n1ejor de los casos, usted se está excluida de su conciencia y h<1 llegado a ese lugar
controlando y sabe cón10 superar esta fase. En el recóndito, o porque no puede ser desarrollada por
peor de los casos, usted -se siente por encirna de otras razones. Diríjase a esta faceta prisionera. Si
lodo una víctirna. consigue encontrarla, liberarla e integrarla en su
vida, se sentirá posiblernente trc1n endan1ente
enriquecido.

121
EL
SíMBOLOS: SJCNIFICADO:
Noche cerrada Angustia, preocupación •
Poslura Pesadilla, suslo, rernordin1iento
Espadas ílotando f\menaza
Grabado con uná escena de Conflicto, agresión
alguna batalla Protección
<=ólcha con rosas. y símbolos
astrológicos Concentración (9) de pensamientos negativos (aire)
Nún1ero y elen1en10

EN GENERAL:
Esla es la ca,ta de los rniedos1 de las preocupaciónes y ael rer'¡)Ordimícnto. Sirnboliza noches de
inso,nnio, angustia y en ocasiones periodos de desconsuelo. Si la .carta ocµpa un lugar en el que se
espera de usted que adopte el con1porta1n-iento que le índica la cart/1, se entíende, dependiendo de cuál
sea la pregunta planteada, que usted debe n1ostrar arrepentirn ienlo o quizá se interprel§ como si la
carta le anin1ase a en1prender el can1ino del n1iedo. Es deci.r, haga aquello que le produce temor, pero
h,1galo paso a p,iso.

TRABAJO: AMOR:
En este n1on1ento las perspectiv~is en el terreno Usted sienle una gran preocupac ión y tiene n1iedo
laboral son para usted poco prornetedoras. Usiecl de que lo abandonen, o tal vez sean los
se preocupa y se irrita con facilidad. Si hay algo de. remordin1ief11os lo que le están torturando.
lo que deba arrepenlirse, no lo convierta en una Con1prut•bc qué puede hacer para despertar de
tragedia. (~uizá la carla le esté aconsejando seguir esta pesadilla y para alcanzar la claridad y la

........
el carninó del n1iedo. Si en este caso no lo tiene certeza.

..• ...
••••••• &••·· .....
••• ~•····.
usted muy c laro, consulie al Tarot CL!ál es el
can1ino correc to por el que debe usted optar
(n1étoclo del Coivw,ÁS).
••••

..•.•
• • , •••,. ······••·• ~~
••••

··••:· .. ·······:::♦. .. ~ •.. ~


t• •• • . •
~

· • · : · · · · · · • · : · : : •• •• -••·

"1ÚEV.li
" Et' 1,.- o «,) "'"
.. · , 1/.~ 0 • ;.;',..
l!~.;)l~J;'I~~ .. · .. ~.. .·9 :~ ~
· ·ANIQ" fümi / \¡¡,\
1'1''' N':í!m}h.,,_¡¡,-,_, , )'- ·¡..,.,t
M~. · ·; . . . . \} ·:::. :. •,, ::, ·::··· .
\::.l·.•.

LuGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


Actualn1ente se ciernen unas nubes negr,3s sobre . O bien se siente desconsolado y abandonado, o
su relación de pareja. Incluso puede ser que la teme recibí r una noticia trernend,tn1entc
situación sea desconsolada. En cual quier caso, las. desagrad;_:ible, incluso terne que. se produzca la
preocupaciones y los miedos en1peoran el clin1,3_ ruptura dc1finitiva de su pareja. O tal vez se esté
¿Hay algo de lo que se arrepienta o tiene algo qu~ rnartirizando a sí n1isrno con ren1ordirnientos y no
reprocharse? sabe cónJo superar la situación.


LUGAR 3. Lo que siente la otra person.1 por u.~ted: LUGAR 4. LQ que le acons!:)ja el oráculo:
A su lado hay una persona profunck1n1ente abatida Si usted tiene h1iedos, asúmalos y can1iné con
o cJesesperada a la que acechan infinidad de precaución, pero con Orn1eza por el can1ino del
preocupaciones. Quizá no tenga la. cc)flCiencia n1iedo (vea anteriorn1enle « En General))). Pero si se
muy tranquila con respecto a usted. En cualquie.r tr:ata de ,nala conciencia, debería tratar de
caso, se encuentra atrapada por el miedo y se sincerarse. l)ernoestre ent9nces un arrepentimien10
,nuestra especial mente insegura. verdadero.

..... •···••••. .•. .••


..-•··,..............
·········# ••....
122
~-

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


El tenia por el que usted pregunl;a le preof.:upa y 1~ Al principio usted pasa las noches en vela. O bien
produce temor. O tal vez se trate de se arreprente de haber iniciado este carnino, o
arrepentiniiento o de mala conciencia. bien le inqtlretan las preocupaciones y
netcs1dades interiores. Pero el ,niedo es n1al
cc,.>nscjero. No se deje llevar ni irritar por él. Hable
sobre su situación con un experto o con un buen
arnigo hasta que consiga ver las cosas n1ás claras.
Si la carta que ocupa el lugar 4 le prornete un
desenlace que merece la pena, debería seguir este
can1ino, a pesar de r:odo el miedo.

LUGAR 3. Las reacc·iones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Su entorno reacciona con gran preocupación. Usted úi1ican1entc debería en1prendcr este can1ino
i\lgunas personas tienen rniedo de usted ú de su en el caso de ser:itirse totalmente abatido y
forn1a de actoar, sienten una gran inseguridad o les dispuesto a arrepentirse de todas sus n1alas
acechan los rcn1ordimíentos. ,;O acaso son los acciones. ~n cualquier otro caso, sería aconsejable
demás los que sienten preocopl:1,ción por Usted? busc:ar alternativas que le ofrezcan mejores
perspectivas o volver a reconsiderar sus planes,
. pues si no, le esperarán al final de es1·e can1ino tan
solo el arrepentin1iento y una n1ala concien<:ia.

LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una person}¡ peshnista y miedosa, o al Los dernás ven que usted se encuentra inn1erso en
n1enos se encuentra atravesando una etapa ditícil una crisis, en la que reinan el rniedo y la
en la que tanto las prc'Ocupaciones co,no J0s desesperación o que eslá a punto de dar un paso
rniedos le roban el SLJeño. del que se va a arrepentir finaln1ente. En el caso de
que esta percepción no coincida con la valoracíón
que haría usted de sí n1ismo (lugar 3), entonces
resulta.especialmente irnportante entablar
conversación con otras personas con el íin de
descubrir algo n1ás sobre su verdadera
.,
personalidad.

LUGAR 3. Cómo se valora a sí misn10: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted se sien1e abatido y en este mornento lo's En su interior se alberga una profunda
rernordirnientos lo torttJran o le oprin1en las desesperación qwe segurarnente ha mern1ado sus
preocupaciones y los 1niedos. Si usted decide ganas de vivir en más de una ocasión y por
superar esta dífíti l situación por sí mismo, tendrá razones que usted desconoce. O lal vez resid,1 ahí
segurarnente buenas razones para ello. Aun así, una fuerza desconocida que le atonnenta
con1pruebe a través de la carta que ocupa el continuarn.ente con reproches y que le roba el
lugar 2 .si esta carla le anima a aceplar ayud,l y sueño. por rned io.de terribles pesad i 11 as. Si usted
apoyo del exterior. consigue seguir el rastro de esta fuerza, o al rnenos
1legar·a ser éonsciente de ella, habrá dado un
inJppr1ante paso en su liberación .

•• ..
123
EL DIEZ DE ESPADAS '
SiMBOLOS: SIGN IFICADó:
Muerte debida a las espadas · Final abrupto, arbitrarlo
Cielo negro
Colores fríos
Perspectivas oscuras
At1nósfcra gélida

Ni.'.1n1ero y elern ento Su,na (1O) de pensamienlos (aire) fríos, hostiles

EL D1Ez DE EsPADAS como carta indjvicfual o 'en -0tros métodhs de echar las cartas
EN G ENERAL:
La carta del D 1Ez D E ESPADAS represent,i un íin,11 arbitrario1 que es provocado intcncionádarnente, en
contraposición con la cart,1 de LA /v1UH~ 1~, que sin1boliza un final natural. Se puede interpretar con10 un
acto negativo, destructivo, incluso brutal, o igualrnente se puede tratar de un fiecho liberador, de un
punto íinal que proporciona rnás bien alivio y salvación.

TRABAJO: A,'-'IOR:
Hnsta aqL1í ha l leg;ido. l.Jsled ron1pe con algo. Ya Las cosas se ven ,ligo negras. l Jna historia de an1or
sea un proyecto, un negocio, su trabajo o incluso. ha llegado J un fin abrup10 1Jsted se ha separado
1
toda su carrera profesional . La carta, si n embar.go, de su pareja o sé prohíbe a sí n1ismo de forrr1a
no indica si esta ruptura se puede considerar vehen1enle rnantener un determinado contacto.
precipitada o por el contrariú inteligente, a pesar No cábe duda de la rigurosa deterrninación, pero
del paso di(ícil que ha tenido que Lon1ar. lo que no. nos revela la carta es si este punto final
11 realmen te era necesario vI sensalo.
•••
••••••• •••
E.L Dttt Ot E<;PA:oÁ~ ÉN El ÚRÁCULO .DEL AtvtÓ.R
LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le n1ueve interiorn1enle:
Usted se ha separado de su pareja y lodo ha Usted quiere poner punto íinal. O bien qtliere
tern1inado. No porque su relación se haya ido finalizar a toda costa un trisle capítulo de su
apagando poco a poco, sino n1ás bien debido a relación, o bien poner fin a toda la relación en sí.
una dec::isión clara, tajante }' fría ql:.le posiblernente
haya llegado de forma ínesperada. ¿O acaso ha
puesto fin a un capítulo concreto d~ su relación?

luGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el or,iculo:
En frente ele usted se encuentra u1ía person a /v1arque una línea ele corte. Sep?trese de personas o
rigurosa, que se acaba de liberar de .1lguíen de de fonnas de actuar que puedan interferir en su
forrna rnás bien violenta¡ seguramente lo ha hecho relación sentin1ental, o si lo cree necesario ponga
de usted. El hecho de que haya probabilidades de punto final .a su relación.
salvar algo de su relación se lo podría indicar la
carta de la posición 4.

124
EL D lt L Llt E~l'ADAS
.,. ·-<:.--:•, ;.: ~/ '. . . •.,:;-~~-~ ~~ _,;. •.

• •·. Et DiEZ pt'ESPADAS EN. fl COMPÁS


LUGAR l . Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:
Se trata de una solución tad1c:al, de u,r¡ coite Al principio tenen10s un gran corte. O bien esta
rotundo, de un fina l al que se llega carta indica que para poder en1prender este
conscicnterncnte. A pesar de que· ·la carta muestre carnino usted debe dejar, liberarse de otra cosa, o
un aspecto n1ás 0icn fúnebre, no significa que bien la carta puede significar que ya en el
actuar de esa forn1a sea incorrecto. Puede rnornento de dar el prí n1er paso usted tira la toalla
aconsejar uf) paso, que aunque parozca y decide al1andonar. En este caso, las cartas que
deslruclivo, puede ser interpretado también corno ocupan las posiciones 3 y 4 resultan carentes de
un paso liberador. . i1t1portancia.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Su entorno reacciona de forn1a radical. O bien los Al final usted hace borrón y cuenta nueva, con10
dernás no quieren saber nada de usted y ron1p0n se suele decir. Si su 1:neta es esta, en tonces sí
con usted,. o bien su íorrna
. de actuar lo conduce a debería seguir este cam ino. Pero si usted se ha
que los dernás pongan punto íinal y se liberen de prornetido a. sí 1nisn10 algo más vital .y ,,que le
~ .
sus formas de cor11porl,~mienlo o de las aladuras 01 rez.ca n1eJores perspectivas, se sen tira
que han tenido hasla el momento. decepcionado cuando se produLca este íin¡¡I tan
repenti no y brusco.

• •


'EL D IEZ:
...... _, D'E
- . .. . . . . tA MAN'CHA
ESi'ADAS~EN' .. CiEGA
LUGAR 1 • Lo que todo e/ mundo sabe: LUBAR 2. La Mancha Ciega:
C) bien es usted una persona c:onoc.idn por ton1ar La gente que fo rodea es consciente de que usted
unas decisiones rnuy radicales, o bien ha llegado ha roto con algo de una forrna q¡.1e a usted le
el n1omento en el que debe poner punto final. resulta quiz,í un Lanto rotunda, o ele que Je ha
lleg;ido .el rnon1enlo de liberarse de algo con todas
sus fuerzas. En el caso de. que a usted no le conste
esto, debería consultar con los dcn1ás al respecto,
pues únican,ente. si decide dar este paso de
rnanera t1bsolutarnente consciente conseguirá
1iberarse real rnen te de algo.

LUGAR 3. Có,no se valora a sí mis1no.: LUúAR 4. Lo desconocido:


Aparentemente es.ta introduciendo en su vida. una En lo n1ás.profundo de su ser existe una fuerza que
serie de carnbios que resultan bastante bruscos. t iende a poner fi n a algo de forn,a abrupta.
Qui?.á se haya separado de otras personas de Mientras desconozca la presencia de esta fuerza
forma rad ic;il o se encuentre en una fase en la que co.mo parte de su personalidad, experimentar,1 la
siente que debe tornar decisi ones irrevocables. sensación de que ciertos asunlos llegan a su fin de
fornla arbitraria o casual. Pero cuanto rnás se
consiga fan1iliarizar con esta faceta de su ser, n1ás
Je podrá ayudar a mostrar decisión en situaciones
desagradables, en lugar de tener que íinalizar
procesos necesai'ios antes de tien1po.

12 5
SíMBOLQS: SIGNIFIC-,ADO:
La Sota ln1pt1lsador.
LJna espada Arn1a de do~ filos: claridad, conílictos
i\t\uchos pájaros ,'V1 uchas ideas
Nubes pasando Enfrian,iento inn1inente
Figura y elernento Transmis())r (sotai de un irnpulso (airet críti co y
hosti 1 ·

SOTA de FS PA DAS

:_:;.;

EN GENERAL:
Las sotas represenlan oportunid;ides que se le presentan al consultante y que proceden del exterior. La
SOTA nr ESl'ADAS le ofrece la posibilid<1d de la aclaración de a,lgo, 1;1 cual no siempre es valorada
positivan1ente, pues en la mayoría de los casos va Iigada a la crítica. La carta significa que nos sentín1os
agredidos, criticados o an1enazados. En esle Gaso no deberíamos olvidar nunca que precisa.n1ente en
esa sensación radica la posibilidad de adquirir rnás conocimientos, de aprender o de llegar a entender
n1ej or las cosas. ·
TRABAJO: AtvtOR:
,A,tencicín! iTene1nos viento en contra! Cuente con Usted ha vivido tiempos n1ejúres en este terreno.
que le van a críLicar y esté preparado. Si usted O bien su relación está amenazada, o bien se
escucha atentan1enle, sin reaccionar con10 sí se siente agred1dó o asediado por las críticas. A pesar
.sintiera herido o dolido, podrá rec:onocer o de que esta sjtuación sea desagradable y en
aprender seguran1ente al~o in1portante, incluso·en ocasiones injusta, n1erece la pena escuchar. Puede
ef caso de que posteriormente se dern~restre que la sacar una conclusión o adquirir un conocimiento
crítica era injustificada. in1portante.

::~•·~:·' ~,:.
:-~. -~-- -:~

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le n1ueve interiormente:


Su relación arnorosa se eslá enfríanclo. () bien .En este n1omento no se sie.nte amado de verdad,
últiman1cnte se compor.tan an1bos rnás bien de slno dolido e incluso marginado. Compruebe en
forrna crítica y hostil el uno con el otro, o biell hay la carta de la posición 3 si esta amenaza tiene su
algo procedente del exter.ior que supone una origen en su pareja y descubra consultando la ·
amenaza para su relación. carta del· l.ugar 4 qúd es k>. rYJéjor que puede
hacer. ·

••,
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: lUCAR 4 .. Lo. que le a(:onseja el oráculo:
A su lado se encuentra una persona que lo Muéstrese dispuest(, a acéptar una crítíc~l. Haga
considera a usted un ser más bien frío y hostil. todo lo posible púr no esquivar la situación y
Probablen1ente se sienla arnenazada, criticada o esc'onderse en cuánto tenga 1,i míni1na
enfurecida por su causa. oportunidad. Si consigue escuchar con atención,
podr,i conocer. puntos de vista vnliosos y
aprenderá a entender algo qlre hasta ahora había
pasado por alto o había pern1anecido
inadver\ido.

126
L~ Sor" o~ Esl'AD,,~ ..

Lu<.;AR 1. Ten1a d~I que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


O bien el ambiente es hostil y tiene un c,3r,icter t\l pr.incipi0 es obvío que el vienlo sopla en su
crílico, o bien la cuestión de la ('Jue se trala est,í contca. Usied se siente oíendido y abandonaría
a1nenazada de alguna form-a . gus~osan1enle el campo de tiro. ,-\unque quizá
decida conte,nplar la crí1 ica desde un ,íngulo
creativo, dejándose incitar para poner en marcha
·al~ún proyecto.

,,
LUGAR 3. L.1s reacciones: LUGAR 4. En qué dese111boca:
Los den1ás lo consideran una persona crítica, El hecho de que este rcsul1·ado le produzca
rozando la hostil ídad, .o perciben su forrna de satisfacción, es rn,~s que cuestionable. En el n1ejor
actuar como una ofensa. Por esta razón, su de los casos, cabe l;i posibilidad de que -al final
entorno reaccionará, e11 el n1cjor de los casos, de consiga ganar ciertos conocin1ientos y ser rnás
n1anera reservad,t y fría. Si usted espera ele Jos inteligente. Pero con t0da seguridad tendrá que
den1ás una valoración positiva o su ;ipoyo, tendr,í conlar con enen1istades. Posiblcn1enle le lluevan
que can1biar a su pesar su estrategia. también las crílicas.

..
LVGAR 1. Lo que todo el inundo sabe: LUGAR 2. La M.1ncha Ciega:
Usted se encuentra en una fase-en la que está La.s demás personas se dan cueríla de que usted
expuesto a nun1erosas críticas. Qpizá usted mis1110 esl,í siendo. amenazado y agredido. Si usted diliere
haya propiciado esta situación, con el fin ~e de esta percepción, debería de consultar con
<;onocerse y probarse a sí n1ismo. Si no es así, el -an1i.gos o cornp(l1ieros para descubrir qué hay
n1ó1ne11to actual estaní. siendo para usted bastante detrás de todo eslo.
desagradable. ·

LUGAR 3. Cómo se v_<)lora a sí misn10: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted percibe el' mundó, o al ()lenos una pequeña En lo rnás profundo ele su interior exisle una parle
pa,tc de él, con10 algo ·n,ás bien hostil . Se si.ente subconsciente que con frecuencia se siente
criticado y quizá tanibién provocado. JO acaso es · an1eoaz;ida. tvúei1tras que esta parte le sea
usted mis.1no el que se ha metid0 en esta sí-lu~1ción , desconocid,t no se sentirá seguro en su vida
conscienten1ente para aclarar los conceptos que colidian.a y en el an1or no tendrá la sensación de
tiene sobre Sl'I persona? ser an1aclo y aceptado plenamente. r'\den1ás, es
posible que le alorrnentcn senti1nienlos de
culpabilidad o que se sienta ligeramenle dolido. En
el 1non1enlo en el que reconozca esta faceta oculta
. de su ser, sus ganas de vivir irán en aumento. Dele
a esa faceta un espacio apropiado en su
conciencia. Entonces este rasgo oculto no senlirá
la necesidad de reclamar su atención a través de
reacciones subconscientes desrnesuradas.

127
/·'. ._. ¡._

EL CABALLO . DE '
.ESPADAS'.,
·:·. ' . . . .,, ,; ;
;.: ~ ;~
.. .~ ·• . ,. ,•,,-

SÍMBOLOS: SIGN IFICADO:


Un jinete Agresión, ganas de pelear
La espada Conflicto, separación, aclaración
Postura 1-\ rrerneter haci.:i. delante, agresión
1',! ubes rasgadas Torn1ent;:1, guerra
A rboles inclinados por el viento Viento (en contra } continuo ' ,,
Figura y elen1ento Representante (jinete) de un clin1a (aire) gélido

ÉL CABALLO o~ ESPADAS .eo.JT1Ó earta individual oen otrosfmétodos de ,ethar las cartas
EN GENERAL:
Los jinetes suelen representar una ¡,1(rnósfera detern1inada, un clirn a. El. C,\13ALLO QE EsP,'\DAS sin1boliza
una atrnósfera helada, llena de conflictos y un estado de ,1nin10 que conduce a discusiones, peleas y
traiciones. En ef rnejor de los casos, se trata de una crítica que, aunque resulte dolorosa, puede
guiarnos hJcia el reconocin1iento de cosas ín1portantes o nos puede ayudar a conocernos a nosotros
nirsrnos.
•••
:,:? TRABAJO:
Abríguese bien. Le esperan tien1pos fríos . Cuente
AMOR: .
No se percibe amor en el ¡_lmbiente. Un frío
con viento en contra, con crítica y con rnaldades. .. aterrador ha enturnecido lodos los senti1nientos del
No se retra iga en su concha de airacol. l)ernuestre. corazón, produciéndose incluso u:na situación de
que usted tarn bién es capaz de actuar de forma guerra. ¡Tenga cuidado y procure no eníríarse!
fría y calculadora si la situación lo requiere.

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


Se ha instaurJdo una época de hielo que ha Usted es frío co1no un tén1pano de hielo y ha
ahuyentado al an1or. En su lugar reinan la «guerr;;1 » desentcr,rado el hacha, de guer.ra. Está lleno de ira y
y el odio. (Jnican1ente interpretando el resto de las quiere aclarar algo a cualquier precio e imponer-l o
cartas podren1os llegar a la conclusión de si se por todos los n1edios.
trata de un periodo pasajero o de un periodo con
graves consecuencias que se va a prol ongar en el
tiempo.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por us(ed: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
En frente de usted se encuentra una persona No trate de evitar el confl icto durante rnás lien1po.
· dispuesta a entrar en conílicto y qu~ se rnues~ra Actúe de fonl1a fría, clara y haciendo uso de
todo menos an1istosa. Es fría y no alberga buenas alguna estrategia. Pong¿t e.l dedo en la llaga y no
intenciones con respecto a usted. Incluso se afloje hast~ que el problen1a se haya resuelto.
n1uestrJ llena de odio. Si usted accede a unJ
atrnósfera gélida, pronto se constipará.

128
-:,: ;§" :·.:' *- .,.:-::'.\:.~:*-~ ··•·····.-,)- .: ... :
.. ··. .

,¡ ,EL,(i\ll~l.ló OE• Es1~APAS JN ~¡; €oMPÁS


··;,:;,;,; . ., . _-w•• ... ·;·

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2·. Comienzo:


Se trata de u na atrnúsfcra gé Iida, de t:1 rl fuerte Al principio se produce una considerable b.:ij.:ida
viento en conlr.:i, de peleas, ele adversidades o de de las ten1peratui:as. Se origina el enfado y el
una desagradable rn.:ildad. .arnbiente reinank' es desagradable y agresivo. El
hecho de que se traLe de un,1 mafa racha pasajera,
o si las oportunidades que nos podría ofrecer este
can1ino se ven de es1a forn1a eclipsadas, nos lo
puede indicar la carta que ocup;,i la posición 4.

······•··
•••• ....
•••••••
................
..... ·····-
LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué dese,nboca:
Cuente con un fuf~rte viento en contra. Su entorno Usted no debería ernprender este camino. Le
es frío corno un tén1pano de hielo y reaccion¡1 de condücirá a una el in1a ex1,ren1adarnente (río. Al
forn1a agresiva. Los den1ás le consicleran a usLed y nnal le soplará en la cara un viento gélido,
a su forn1a de ser corr10 una provocacióJ1 y van a énconttará muchos conflictos y peleas y sufrir¡)
hacer todo lo posible por frenarle o incluso por n1uchos disgustos.
acabar con usred.

,. i EL CABALLO QI: ESl'AOAS EN tsA, MANCHA CIEGA .


Luc;AR 1. Lo que todo el mundo .~abe: LlJGAR 2. La Mancha Ciega:
Usted es una persona fría y dispuesta Las personas que lo rodean se percatan de que ;:i
pern1anenternente J entrar en conflicto, o al rnenos usted le espera un f rente de ten1pcraturas
actualrnente su con1porLarniento tiende a crear una exlrernadamente Irías, provocado
atrnúsfer.a gélida. inconscienten1ente por usted rni~rr10, o al que
usted se dirige ignorante de su situación . En
cualquier caso, debería pern1it.ir a los dernás que le
abran los ojos con el fin ele que el repenlino
c.1n1biú de clirr1a no le sorprenda bruscan1cnte.

••••••••••••••••••••
......... ···••t••·••!,~•~ ••
•••••
••• *
.. ..... .......... ....
.&._ •••••
~
._ .... A~& . . . .
••••••

LUGAR 3. Cón10 se valora a sí mismo: LUGAR 4 . Lo clesconocido:


l Jsled ~s (río con10 el hielo1 percibe sus ganas de En lo n,ás recóndito de su ser anida un proíundo
pelea, incluso un odio profunclan1cnte arraigado o sentirniento de cólera. ,vlicntras que usted ni
siente la necesidad de clarr1ar venganza. 1Es esta ren10Larnente so::-peche de su existencia, este
vcrdacleran1ente l.:i ,nejor respuesta a su situación sentin1iento puede adoptar la íorrr1a del cin isrno y
actual? Quizá debería consultar a las cart,\s al del crgptisrno o de una rnaligna agresividad que se
respecto. bajo l.1 n1áscara de lo

••••••• .~
esconde con, frecuencia
.

·••·•·
··~
••••.•••
••••• .:

·••·••• •••••••
•···•·••··•·•
•.•••••••.••..•
•••
~
•••••••••••
. ·
inoíensivo. Unicamcntc cuando consiga
dese()rnascnrar este profunda rabia podr.'.í
n1anif~slarla conscienten1ente en fonna de una
sana disponibilidad al conflicto o de un coraje
••••••••• ••••••••••••••
••••• ••••••••••••••••••• civilizado .
··:::::::::~ •..•..•..•.••• • j

=·····················•·: •••
129
i
'
1

LA REINA DE ESPADAS lr-~fDERENOENCIA


., Síi\-tBOLOS: SIGNIFICADO:
La Reina Sinceridad, sensibi Iiclad, receptibilidad
Espacia erguida Pensani ienlo dirigido hacia una n1eta
Postura Rec tilud
Restos de ataduras en la rnano Haberse liberado de dependencias
izquierda
La espada en la mano derecha Decisión
Un pájaro en el cielo El pensaniiento se basa en un reconocimiento
Silfos (en el trono) Espíritus proleclores del ele1nento aire = ligereza
Figura y elemento La rnujer (Reina) inteligente, independiente (aire)

••••••••

11! ••••••

... ..... ····· .... .
........ •
LA REINA DE ESPADAS comú carta individual o en-otros métodos de echar las cartas
EN GENERAL:
Las reinas suelen representar a personas, mayoritariamente a rr1ujeres, .iunque también lo pueden hacer
a hornbres. En este caso sin1bolizan fundan,entalrnente su capacidad de espera, su disponibilidad a
recibir algo. La REINA DE ESPADAS representa a una persona rnuy despierta, con un discernirniento rnuy
agudo, dotada de una curiosidad inlelectual y de una gran independencia, hábil e inteligente, pero que
también puede llegar a ser extren1adan1ente fría y calculadora. Se puede tr<\tar de una persona de su
rnundo exterior que es importan1·e para usted, o de una persona interna que adopla su fonna, llegando
a representarle lolaln1ente.
TRABAJO: A,\10R:
En el terreno laboral, la REll\'A DE EsPAf);\S simboliza Con buen hom.o r v con ingenio sería posible
'
<;onquistarlo y larnpoco se' rnostraría reacio a
a la n1ujer independiente, a la n1u jcr que trabaja
autónornan1ente. En el caso de que la carta la experi,nentar o a iniciar una relación poco
represente a usted misn1a, lo que espera de usted convencional. La carta tan1bién puede indicar que
es que intente encontrar su autonorr1ía, su ustecl se siente atraído por una persona qlJe ,ldopta
independencia o de que procure valorar algo de
forma fría e inleligenle; tarnbién 1~ insta a
dernostrar una cierta agudeza, a tener las ideas
...,. .........
ese co1nportan1ientú.

••••••••••••• :::·:··· * ••••


muy claras y a sorprender a íos den1ás con
conceptos sagaces y astutos. La carta también .••••••••
•·•••·•• •••••
········=:.:•··•••
••
puede ser un indicio para desen1peñar actividades ···············====-:·: .•.
relacionadas con ofrecer consejos o apoyo. ······················=·:.
♦• • . . . . . . ..

LA R~INA DE .ESPADAS• EN. ~l ORÁc;u'uj PEL AMOR


LUGAR 1. De eso se trata: LUG-AR 2. Lo que le mueve interiormente:
O oien ha entrado en su vida una n1ujer inteligente, Usted necesita n1ayor espacio libre, se quiere
elocuente, que le proporciona conversaciónes dislanciar algo con el fin de poder actuar de forn1a
interesantes, entretenirniento y que le aporta ,nochas rnás independiente. O le urge aportar aire fresco a
cosas nuevas, o bien es usted la que eslá llarnada a su relación. La carta puede significar jgualrnente
rnostrar su íaceta rnás curiosa v' divertida,
.
a btJscar su que usted se siente atraído pqr una mujer tan
independencia o a tratar de preservarla. Tan1bién encantackira. corno inteligenr·e, la cual, sin
puede ocurrir que una n1ujcr fría y calculadora esté ernbargo, liene al:go de ina:lcanzable.
interfiriendo en su relación de pareja.

LuGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. L.o que le aconseja el oráculo:
Ante usted hay una persona despier.ta e f)íslánciese, al n1enos un poco. Su relación
inteligente, con la que se puede mantener una necesita aíre fresco, para que arnba5 parles puedan
conversación interesanle. Dependiendo de lo que respirar algo de libertad. 1\'luestre su
usted espere de esta persona, podrá llegar a amar independencia y pruebe que usted es. capaz de
su carácter independiente, incluso adn1irarlo -o emprender su propio carnino y de llevar a cabo
a resfriarse al lado de una persona que en algo solo.
definitiva resulta tan fría .

130
l,-', R FINA D( f.S l'AOAS
. ~, r . ·:
LA REl,NA t>E. ESPADAS EN EL COMPÁS
LUGAR 1. Tenia del que se lr,1ta: LUGAR 2. Comienzo:
Se trata de una persona que sabe lo que quiere, r\l rjrincipio usted actúa más con la cabeza que
que puede ser fría y crítica y que en su terreno
con el corazón, Se distancia, con el fin de evaluar
den)uestra poseer fortaleza e inteligencia. Puede algo de íorn1a n)ás crítica y fría. Quizá lo que no
ser rnur positivo que usted n1isrno esté
quiera c.s c:omprorneterse. En cualquier caso, su
represen tado por esta carta y que, cki esta íorn1a, independencia le es n1uy preciada. Tarr1bién puede
se indique su postura ante la pregunta que se ser que se sienta atraído o arrastrado por una
plantea.
rnujer inteligente y fría .

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Usted va a conocer a una persono inteligente, que En este canüno no va a querer compron1eterse con
se n1uestra vers¡¡da y hábil, aunque también algo los demás. ,'\I final del n1ismo se va a sentir
distante y con la que sien1pre va a poder contar independiente, sC?guro de sí n1isn10, y va a podeí
para entablar una conversacióri interesante ·º CJn ver a una cierta dislancia y con claridad qué es lo
debate intelectual. Si usted pretende conquistarla o que realrriente qLJ,iere. Tarnbién puede ocurrir que
que le apoye en sus proyectos, debe de al íinal del can1ino se encuentre a una rnujer, cuya
convencerla en prirrier lugar ¡x3r¡1 que cornparta 1nteligcncia v¡¡ a saber valorar usted y que se va a
sus ideas. Lo rnejor es que tra!'e de persuadida n1ostrar como una gran consejera.
aprovechándose de su gran curiosidad.

• • ':...
,.
• •
.. , .....
.. ... . ..... ...... ... •"' ..! •• .. ·••"
• • • • lf • • • ~ : . • • • • • • lit • ~
• T ~ •• • •~

.. (

[A Rfll\JÁ DE E~PADAS EN L>.\ MANCHA CIEGA


LUGAR 1. Lo que todo el rnu11do sabe: LUGAR 2. la Mancha Ciega:
Usted es una persona independiente, aulónoma, Los den1ás son conscientes de que usted es capaz
con avidez de conociiniientos y cuyo carácter de andar su propio carnino, y de que es
despierto y cuya sagacidad sorí valorados por los
independiente e inteligente. Quizá lan1poco pase
den·,á:;. O bien se encuentra usted en una etap¡¡ de inadvertido su lado n1ás calculador y !'río, que a
su vida íucrter.nerite n1arcada por una persono con veces roza la gelidez absoluta y que consigue
estas características.
«resfriar» a 1,,s personas que hay a su lado.¿(')
•• ••• •• ••• acaso significa la carta que cerca de usled hay una
• •• • .!-•! ••• ••!.!• •
........•~••"'........
• •
.•.. ...···~···~···
•• •..
... ... .
• •••••••••• ·•· •
• 111 •,. t
. • ♦•
.. .. ...
, ..... ·••"' .... .. .

rnujer inteligente, ingeniosa cuya presencia aún
j
e esconoce.
?

.. . •.•·~--~·--·~~-.t~•·
.•.··•~t .. ··~--~-· ···~~·.... •·":i-• .... ..
. ....~~"................

... !> .....
...•••
LUGAR 3. Cón10 se valora a sí ,nismo: LUGAR 4. Lo desconocido:
Usted sabe que por fin ha conquistado un espacío En lo n1ás profundo de su interior una mujer
libre para usted y valora su independencia y poder intelectual espera ser descubie1ta. Sabe
hacer aquello que a usted le gusta, LJsted no es
. . ,, . . cornpor(arse con deslreza en la vida y haciendo
precisamente. una persona ron1,\nt1ca, sino que uso de su innegable inteligencia. En el caso de que
aprecia mucho n1ás la fría distanéia que la usted sea una mujer, esle ser interno desea que
cercaní,~ en,ocional, que le resulta demasiado
usted lo llene de vida para que así pase a forrnar
empalagosa.
. pa1te de su propia personalidad. Si usted es un
hqmbre, se trata de una in1agen modélica que
quiere ser descubierta y experirnentada en su
relación.

..................

. . ....
13 l
Et R EY oE ,ESPADAS ' SAGACIDAD
SíMBOLOS: SIGNIFICADO:
El rev Actividad
'
Postura Sincerid.::1d, i nterescs
Do5 ¡xíjaros en e l <,:ielo Tener varias ideas y pcnsan1ientos en fa c'.'abeza
L,1 esp,1da ligerarnenle ladeada Valoración crítica e intel igenle
en la mano derecha
1\iariposas (en el trono} La Ligereza ael ele1n(;!nlo aire
Figura y clen1ento El hornbre (rey} 'inleligente y n1ás bien frío (aire)

EL R EY DE ESPADAS como carta individual'o en otros méto'do!! de oc.ha, las <:artas


EN CENE'RAL:
Los reyes representan a personas, fundan1entalrnenle a hon1bres, aunque en ocasiones ta111bi én ti
rnuJeres. En este caso potencian el c,ir,íc:ter activo y el cornpona,nient.o enérgico y resuelto de la rnujer.
[I REY DE EsPAD~ sirnboliza ;i un¡,1 persona inteligenle, versada, sagaz, elocuente, independiente, dotada
de una gran destre;:a . Se p uede tratar de una persona de su inundo exterior que es Jrnportante para
usted o de u na persona interna, que adopta su fonna, llegando a répresenlarle lotaln,en1'e .

TRABAJO: A,\-\OR:
En el ,írr1bito laboral, el Rf\ , l ~ ESPADA$ representa a l) sted es una persona ingeniosa, con rnucho
un con~ejero, un inlern1ediario, a u na persona que encanto, din,í111ica, que !:>abe jL1gar perfecta,nente
hace uso de las palabras en su trabajo o que con las p¡il;ibras y que inlenta conquistar a alguien
desarrolla ideas. En el caso de que la ca1ta lo por rnedió de su íorn1a de ser curiosa, ávida de
represente a usted 1ni.sn10, lo que se espera de conocirnientos y quiz,;\ un tanto fría . Esta carla
usted es que intente ser independiente, dernoslrnr t;:1111hién puede significar que usted se sienla
a los den1,ís su sagacidad y su espírilu ingenioso y atraído por una persona que se cornporla
de descubridor, que procure resolver los precisan1entt• de esta manera .
problen1as y aconsejar a los den1ás. Este rey
lan1hién puede constituir un indicio para que usted
desc,npcñe una actividad totaln1ente autónoma.

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


() bien ha entrado en su vi da un ho,nhre Usted es curioso, aunque aún est.~ evaluando la
ingenioso, especi¡il,nente entretenido y elocuente y situación. Lo que más le gu~ta(Ía es iniciar una
que, por 111edio ele su sentido del hu1nor y de sus relación en la que pudi@ra d isponer de una ciert,1
chistes, intenta traer una brizna ele aire fresco a su liberLJd y en la que no se viese co1nprorr1etido a
vida, o bien la ca1ta se refiere rnás bi.el'1 a que usted deniasiadas cosas. 0 b ien usted se $ienté atraído
misrno es el que debe de rnostrar su l;1Jn ,ná$ por una persona que posee esta~ cualid¡1des.
divertido y desenf,1dndo, desarrollar su curiosidad y
tratar de ayudJr a los den1,is a que aclaren sus

ideas. Tan1bién puede ser que un tipo diostro y frío
est8 interfiriendo en su relac icín de p,u-eja.
LUGAR 3. Lo que siente la otra pcrson,1 por ust·ed: LUGAR 4. Lo que le aconseja el or,iculo:
Su pareja es una persona sensa ta, n1uy interes,1nle ;V\uestre su lado n1ás frío, intel igénte y sagJ.1.. Sea
y entretenida, que v,1lora por enci n1a de todo su creativo, aporte aire lresco a su relación efe pareja,
libertad y su independencia. rodrá conquistarla intente darle vida o avude
.'
a resofver un
r,1cil n1enle aprovechiindosc de su gran curiosidad. deterrninado prohlerna. rt"ro no haga C1nican1ente
Pero no encontrará a su lacio una excesiva c,tlidez, disc;ursos v,1cíos. En el caso de que su relación esté
pues resulta den1asiado fría para proporcionarle ,1n1enazaoa desde el exterior, actúe de forrna irí;i y
calor. háhily trate de ganarse a los dernás haciendo gala
de sq se1~tido del hurnor y de su sagacidad.

132
EL R cY Lle [ ,PAD•\S ~ '
~ - - - - - - - - - - - - - - - ~ ~ - - - - ~ - ~ - ~ - - - - - - - - - - - -- - ~ ~ - .1
É1. R~v 01: EsPAo.As EN 1;:r Coi\1PAs
·"') • <>: '
. ~ \.. ,.,
LUGAR 1. Tema del que se trata: LU(,i\R 2 . Co111ienzo:
() bien se trala, en lo que respec ta a la p regunta Us1ed prelende reconocer algo, tornar una
que se plantea, de una persona que rnues1ra su decisión intcl igentc, dar rienda suelta a su
lado 1nás ínteligente, hábil y frío, o la carta curiosidad, hacerse independiente o ganarse a
significa que debe ser usted 1n isn10 el que adopte alguieii para que le ayude en sus prO)~ectos y c¡ue
esta postura. posea todas esla6 c ualidades.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desen1boca:


Segura1nente usted va a conocer a una pecsona ,:\[ íinal 4clu,1r,í de forrna fr1;_:i e inteligfn1·e. C) quizá
rnuv' versada, crítica, (lUe 1·1,)ce ll.ala de una gran
\_} \.
el desarrollo desernboc¡ue en una rersona que
destreLa y que nq se deja Lon1b r el pelo í,1ci l,nente. usted querría convertir en su consejero o en
Si usted quiere gan;;irsf a eslil perso¡ia o conseguir intennediario, o tal vez se encuentre esta persona

•........ ...... . . ... .


que colabore con usted en algún p royecto, al final del carnino.

................
plantéelc.' un problcn1a que haya que resolver. Lo
n1ej or es convencerlo aprovechándose de su
' .
caracter cunoso.
............
.....•

. •••

_
11 •

•••••• ••••••••••• • •••••••••••••••••• ••••••••


.•.••••••••••••••••
..•..........
················~-· •••••••••••
, ..•.•. •••••••••••
•••••••••
••••••••••••••••
••••_
...................... ..........
........ .
·•· El _R1,y' Ot E.sl'AOAS EN LA MANCHA CIEGA
LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LuCAR 2. La Mancha Ciega:
Usted tiene IJs ideas n1uy c l,1r;.is, posee un Los de1n,~s fo consideran 111ás crítico, frío o i neluso
razonarníento crítico y analíi·ico y es rnuy hábil menos cornprometido de lo que u~ted se cree.
hablando. O tal vez se encuentre atravesando una Quiz,í se tenga la irnpresión ele que uslecl es una
fase en la que una persona con estas persona a la que se le puede .lplicJr el dicho
características lo esté n1arcando rnucho . • • «rnucho ruido y pocJs nueces». ¡_C) acaso esta
11
• • • l~arla significa gue cerca de usted hay una persona
• 1• 1 ingeniosa e i_ntclcctual cu ya presencia le ha

.••••••••••••••••••••••••••••
..•.....················~··
• • •
................. ••••••••••...•••••••••••
• • • "'• • •• • • • •• • •
,. ........... .
•• • pasado inadvertida? • •

.....
1

••.••••••••.
...
................• . -~···
•••••••••••• ················•••·····
····················-·· •••··•·················
..........
..••.....•.•..•. :
LUGAR 3. Cómo se valora a si mismo: LVCAR 4 . Lo desconocido:
U sted es c~>nscienté de que es unv persona tvluy dentro de usted existe una fuerza ávida de
despierta y que se deja llevar fác iln1enre por su saber y d e adqu irir conocimientos, y que quiere
curiosidad. Debido a que valo ra por cncirna de p roporcio narle claridad y decisión a su vida.
Indo su libert ad, llega a soportar la i ntin1idad o la Cuanto rnás consciente llegue ,1ser ele la
cercanía con cierto reparo. Por esta razón , a veces existenc ia de esla íuerza, n1,1s f,)cilrnenlc podrá
resulta esqliivo y d istante. comp robilr que va ganando seguridad en su v ida.

...........
•.•••••••••••••. , ••••.•••
Si usled es una n1ujer, se trata de una in1agen
n1odélica que quiere- ser descubierta y
..............•...•••.•. , experimentada en su relación .

···········-············
....•.....•. . ..
•••••••••••••••••••••••• ............
............ ..........
············~·-···········
···•·•··• .............. . ···-· r

• ........... li

·1 33
EL As DE ÜR.OS SUERTE ÁC:CESIBL.E
, ••.•
SÍ!\,\BOLOS: SICNI FICADO:
La n1ano del creador ln1pulso '"'
Una moneda de oro Valores sólidos, duraderos
l) na estrella con cinco punlJS S(tnbolo del hornbre q □e tiende a alc,tnzar algo
(pen1agrarr1a) n1ás alto; signo de que en tocias
las cartas de oros se trata también de una ri queza
Jardín verde
Lirios blancos
Pórtico de seto
interior
Fertilidad
Pureza
.......
··••t
Cimas de n1ontai'ias Perspectiva agradable
Núrnero y elen1enlo Puntos de clírnax, experímentJr la suerte
()portunidad (1) de encontrar valores (tierra)
..
duraderos y que nos proporcionen •
suerte '
EL A-s DE OROS como carta individtJ,al o en otros métodos de e.c.ha:r tas carta~
EN G ENERAL:
Cada As significa una buena oportunidad, que no se debe desperdiciar y que debe ser convertida en
real idad, ya que ofrece nuevas perspectiv<1s y buenas posibilidades. La cJrla del /\S DE ÜROS pertenece a
las ca r1as de los Arcanos lvlenores que proporcionan n11yor suerte. Simboliza l¡_1 oport1..1r1idad de vivir
una experiéncia verdaderarnente enriqucccd9ra, de encontrar algo duradero y sustJncial en un arnpl io
espectro que va desde el éxito en el aspecto financiero hasta un enriquecimiento interior.

TRABAJO:
• •
A~IOR:
Anle. usted se presenta una valiosa oportunidad Tenga los ojos bien abie¡1·os. En ef lerreno amoroso
que no debe desperdiciar en ningún casó. Si sQ se le brinda la ocasión ele encontrar la suerte y esta
encuentra en el con1ienzo de algo nuevo, se abre le va a durar n1ucho tien1po. Ya sea porque se.
ante usted un can,ino n1uy prometedor. Pero enamore de nuevo, o porque en su relación actual
tan1bi én en cualquier otra si tuación se le present[1 vaya a vivir una experiencin que le va a enriquecer
una buena ocasión de alcanzar algo proíundan1cnte y que le va a aportar 111ucha
verdaderan1ente valioso y de avanzar íelicidad.
certeran1ente.

El As .DE ÚROS EN E~ ÓRÁCULO OEL ÁMOR


LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. lo que le mueve interiormente:
Se. trata de una oportunidad de gran valor: que le Usted desea vivir una experiencia enriquecedora y
ofrece a su relación unas perspectivas n,uy que le haga rnL!,Y feliz, que le dé a su rel acrón
prorn~1edoras y íelices, que la silúa en una base nuevos in1pülsos y' que íor1alezca la base con1ún.
sólida y que le coníiere un n1arco estable y
saludable.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
A su lado se encuentra una persona que c:onsidera Recono.z ca y aproveche la oportunj clad q~1e
una buena oportunidad establecer una relación de alberga su relaciótl. Haga ;ilgo que fortalezca su
cor'npron1iso con usted, que le vaya aportar n1ucha base o que mejore las finanza$ con1unes. Quizá el
felicidad v en tratar de vivir esta relación con oráculo le quier,t aconsejar que traiga a su re lación
'
vitalidad e impulso. an1orosa un nuevo irnpulso cargado de
sensibilidad.

134
EL A S Dt ÜROS

EL As DE.01{os,
~ -, .
. . EN. B. COMPÁS
.

LUGAR 1. Teina del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se tra la de u ria ocasión rnuv, valiosa o de un Al principio le espera una verdadera buena
carnino rico en buenas oportunidades que nos oportun idad de ser fel iz, de alcanzar un éi<ito
ofrece una perspectiva especialmente prornete(lora financiero u otros resultados sólidos y certeros. El
con unos resultttdos positivos y duraderos. hecho de~ que se trate de una stierte que se dé solo

~- ...•.••..
..•••••••••••••
••
...•••......•.
•••••••••••
, •.•••
al princip io o de que las buenas perspectivas se
n1antengan durant e cierto liernpo, se lo revelará la
carta que ocupa el lugar 4.

.•••••••
• •••••••• •••••••••
•. ···~·····
•• ..••...
••••••••••••••
•••••••••••••• ••••••
•••••••••••••••••••••••
• • • •• ••••••••••••
•••••••
••••••••••
........

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desen1boca:
Su entorno está lleno de buE;nas oportunidades. Independientemente de có1TIO íuera el ca n1ino
Los dernás con sideran sus p(opósilo.s o su íorn1a de hasta aquí, al final se le ofrece una buena
ac tuar con10 una o casión de alcanzar la auténtica oportunidad, que lo hará progresar, que le brindará
suerte. Por esta razón puede contar con excelentes posibilidacles de alcanzar un éxito
cotnpromisos y con un apoyo sólido, al menos econórnico o de llegar a metas o resultados que le
1nientras usted los necesite. van a proporcionar n1ucha satisfacción y que van a
perdurar.
..

El AS O.E ÜROS EN lA MANCHA CIEGA


LUGAR 1. Lo que todo el mundo $abe, LUGAR 2. La Mancha Ciega:
Usted es una persona que no solarnente tiene Las personas de su entorno saben que usted ahora
buen olfato para las auténticas oportunidades, sino ti ene una buena ocasión para alcanzar algo n1uy
que 1·an1bién sabe aprovecharlas. O al rnenos en el valioso, que perdure, ya sea en el árnb ito laboral o
rnon1ento actua.1 c.'s una persona con suerte. Se le fi nanciero o en forn,a de una irnportanle
ofrecen buenas oportunidades para las que se experiencia interior. Si usted no percibe, n i es
debe mostrar abierto. consciente de nada de eslo, debería hablar con los

.. ............
. . ...............
..................
. ,t • • • • • • • • • • 11 • •
• ••••• •••, •• · • •
den,ás sobre ello con el fin de no desperdiciar
estas btienas oportunidades .

•••••••• ·~•••••••••••••••
••••••••+• F ••···• ♦ t ♦ • •

LUGAR
•••••••••••• ••••••••
•••
.....
f ••• , . · · · · · · · · · · · · · ·

3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted cuenta con una oportunidad realtnente En lo n1ás profundo de su inl.erior una gran
valiosa; la ve incluso anle sus ojos y confía en qtie oportunidad espera ser descubierta. Le promete un
le pern1ila avanzar en su andadura un buen tran10 éxito econón1ico y una base sólida en su vida, al
h_acia delan1·e. ,Vlire la carta en la posición 2. igual que experiencias enriquecedoras y llenas de
Unicarnente en el caso d e que los dernéis valoren sensibilidad y otras v ivencias que le aportarán
sus per spectivas de futuro eje forin,l crítica, debería 111ucha suerte. Sienta esa íuente inlerna de suerte y
de supervisar de nuevo su in1perlurbable certeza préstele toda .su atención hasla que cornicnce a

······~ ..• ......


en relación a su buena suene.

.••.. , ••••
I ♦ » ••••·•••••••l••••••••
burbujear pornposarnente.


•• ··~·····~···· ••...•..
···~· ······•·•··•••••·••
••••••• ••••••••••• ••••
135
.
EL Dos DE O ROS "FLEXIBII.IDAD
SíMll0U)$:
.. SIGNIFICADO:
. ·•·
'..
' _.
¡\ rJequín Despreocupación, ligereza, sentido del hun1or

........
1Vlovin1ienro, danzarines Puntos de vista flexibles
Los oros en el sín1bolo del
inlinito
El elerno juego de las ÍlJerzas
Jugar con las posibilifh,101:'!S-
••
H acer juegos rnalabarcs Adaptarsc a los allibajos
Barcos sobre crestas de olas Hacer juegos n1alabarcs (2i con posibilidades
Nún1ero y ele1nenlo (tierra} concretas

EL Dos DE OROS como carta iodiyidual Q en oJros mé(cjdos de echar las cartas
EN GENERAL:
L,1 carta del Dos DC O ROS represenla í,1ses de lJ vida despreocupadas, re lajadas y la Cctpacidad de
Jdaptarse ¿¡ los altibajos de la vida. En el n1ejor de los cJsos, esta c,vt,1 se interpreta co1110 flexibi Iidad y
como habilidad para jugar con diferentes posihilidades; en el peor de los casQs, nos indica falta de
opinión, de puntos d e vista.

TRABAJO:

AMOR:
.
.......... , •.•.....
············-·····
Tórneselo con lranquilidad. Ahora no es el Esta carla indica « n1on1enlos relaj,1dos en el ¡)rnor"
n101nen10 de lonvir decisiones deíin itivas, que sean y esto puc~de sign iíicar muchas (;psas. () bien u:,Led
válidas hasta la eterniclad. Baraje,- juegue se encuentra todavía o de nuevo en la fase del
despreocupada1ncnte con las posibilidades de l,\S llirteo, o biL'n no contempla la situación con rn iras
que dispone hasta conseguir llegar a una rnuy estrechas. Quizá la realidad sea que aún no
con clusión. <fuier,1 rnantener una rela c:iü n 5eria y todavía esté
1nir,)ndo ,1 su alrededor tanleando todo lo que hay.

..•• ••••... ..•.•••. , . ...


•••••••••••••••••• ••••
• • ••••••••••••••••••••
Et Dos DE OROS EN' Eii Ol!Acut o Otl AMOR' · . : ¡: '

LUGAR 1. De eso se trata: Lu(;AR 2. Lo que le 111ueve interior1ne11te:


Us1ed participa en un Juego despreocupado del LJsted quiere vivir relajado, despreocupado y no le
a,nor que puede. llegar a ser arneno, ligero y a seduce con1pron1etersc seria1nen1e.. l"'or esla razón
poseer un gran encanto. En o c;1sicn1es tarnbién se rescistc a dejarse atrapar de verdad - o ¿quizá
adquiere un carácter den1asiadn poco serio y 1·alto esté jugando a var.ias bandas?
de cornpro111iso.
•••••••••
....................... .•...
•••••••••••• •••••••• .•..
......................... • •• ~

•••••••••••••••••••• •• ••• •
••••• • ••••• •
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
Fnirente de usted hay una persona que no se /v\ uéstrese flex ib Ie v en sefíe su lado rnás el iverti do
decíde fáci lrnente y que prefiere jugar con las y despreocupado, no ' se tun1e las cosas dernasiado
diferente~ posibilidades que se le brindan. ,'\ usted en serío y no dejt~ que le obliguen a torn ar
le va a resul téir ágil, ílexible y una persona que se decisiones. • • •
••••••
adapta a todo, pero en cuanto l¡3 COSi) se pone
seria lo considerará varíable y poco decidido.
.
•••• • ••••
•••• ,••••••••••••••••••••••••
•••.•• , ..•....••..... ,.
....• . , .. ••
····················
·················-···-··.
••••••••••••••••••••• ~-·····
... ........ .. ♦•

136
b Dn, nF ()RO$
" i3: .•. .

M
EL~
Dos DE Oiibs EN EL COMPÁS
. T '

LUGAR l . Ten1a del qve se trata: LUGAR 2. Con1ienzo:


Se trata ele despreocupación y flexibilidad o Al principio se n1uestra relajado y despreocupado
sirnplen1entc ele• querer probar algo. T,3rnbién se frente,.¿¡ la ocasión en cuestión, sin con1pron1eterse
puede relerir al intento de hacer juegos rnalahares den1,1siado. Se comportJ ele fonna flexible y
con varias posibi lidades. · sirnplen1enle prueba algo, barajando las d iferentes
posibi I idacles que h,1y.

l.u(;AR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboc,1:


Su entorno no adopta una postura clara. Actúa a ,-\1 final todo le rn,1rcha bien. Se sier\te re lajado v
. '
favor de la corrienle, s-e rnuestra despreocupado y de buen hurnor, ,iunque no hay nada decidido; y
curioso, aunque 1an1hién rea cciúna de (Qrrna así queda todo abierto. ¿Quizá decida entonces
indecisa con respecto a uste.rl. lanzar una n,oneda al aire?

. i•· ' .
Et ;
oos'. u.E ouos EÑ LA MANCHA
.· . . c1EcA ·
' . .

LUGAR l. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Manch,1 Ciega:


Usted es una persona con senlido del hurnor, a l Algunas personas consideran su despreocupación
que Je gusta ton, arse las cosas n1,í s hien ,1 la I igera, ur1 indicio de inconstancia. Su tendencia a no
que anda de~preocupada por la vida y que se va defender una opinión clara y definida le puede
adaplandú a los buenos y 1nalos n1on1entos. h<lcer parecer a los ojos de los dernás corno una
,narionetá,

•.... ., ....
••••••••
, •... • •
•••••••••••••
• ••• ••••••••• •••••
•••••••
··••······· .....
. . . . . . . · · • • 111• ~·····
.............. .
•••••

·•••·•·····
••••• ~··

-····· .••-
.......... ifi

LUGAR 3. Cón10 se valora ,l sí 1nisn10: L UGAR 4. Lo acsconocido:


Usted considera fJUe es una per~ona ílexible que En la pro fundidad de su ser hay un arlequín que
actúa de fonna despreocupada y h,íbil en 1;1 vid,). 111ueve los hilos de su vicia. /'v\ientras que le sea
Con toda p robabilídad tiene la in1presión de que desconocido, ter1derJ a cuestionarse una v otra vez
;

sabe n1anejar las situaciones y en defin itiva la vida . una decisión que ya ha Lon1ado hace tiernpo. Pero
El hecho de que los dernás con1pa1t an la opinión cuaqto n1ás conscienle vava siendo ele la
que usled tiene de sí rnisrno o no, .se lo ind(ca la existencia de dicho arleqLÍín, n1ás alegría y
carta que ocupa la posicion 2 _ despreocupación le traer¿i a su vida .

•••••• ••••
•••••••••••
••••••••••••••
....................
•••••
.......
13 7
,•. .

ELTRES
. DE ÜROS . .CAL.JFICACIÓ.
. . . N

SÍMBOLOS: SIGNIFICADO:
Escena F,xan1en de oíicial, exan1en de iniciación
Fondo negro Secretos, rnisterios
Fscultor trabajando Alguien que pone a prueba su aptitud
Personas con hábitos de 111onjes DicJan1inadores
Núrnero v , elen1ento Nuovo nivel (3) sólido (tierra)

EL T~ES Df 0Ros coifio carla individual o en otros métodos de échar las cartas
EN GENERAL:
La carta del TRES DE OROS nos indica la calificación con la que se ha superado uri antiguo nivel para
acceder a otro nuevo y 111ás in1portantc. Según cuál sea l,1 cuestión que se plantee, esta <.':Jrt,l puede
rep resentar una prueba o exarnen aprobado, en e l trabajo un ascenso o en el amor un paso decisivo en
la n1c1duración de la relación. En el nivel espiritual simboliza la inici-ación, la c;onsagración hacia lo
oculto.

TRABAJO: AMOR:
--···· •.•
Ahí donde deba poner a prue1)a su capacidad o Si en el pasado el an1or le ha deparado nun1erosos
saber tiene las rncjorcs perspec l ivas. Ya sea superar problemas, ahora se le brinda la oportunidad de
un exarnen, llevar a ténnino un proyecto de forma superar ese periodo'antiguo para poder acceder a
realn1enle profesional y adn1irable o ser calificado un nivel n1ejor. Pero tarnbién en el caso de que su
en cualquier otro aspecto. En cualquier caso, debe vida ainqrosa transcurrier¡) íeli zrnente, usted va a
de confiar en que va a d,)r un irnportante paso · dar un paso que le llevará a una rorn1a n,,ís alta y
hacia delante que puede estar relacionado con un n1adura de su relación.
ascenso en su puesto de trabajo.

·~-
EL T~ES ..DE...ÜROS
. .EN EL ÜRÁQl;)IJ). Dlil AMOR'
LUGAR 1 . De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiorn1ente:
Su relación de pareja se encuentra a punto de dar Ustt:d se esfuerza por apartar viejos án1bílos de
un paso en su n1aduración que le va a llevar a un,1 pcoblen1as y está d ispuesto a dar lo n1ejor de sí
rnejor vida en con1ún. Le puede parecer como una rnisrno con el fin de elevar su relación a un nivel
especie de prueba. No trate de evitarla, ha l leg;1do n1,ís a Ito.
la ocasión de superar posibles puntos de fricción .

••
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por u.c;ted: LUGAR 4. Lo que Je aconseja el oráculo:
/\ su lado se encuentra una persona que ve en Aproveche l,i oc,,sión de n1adu(ar en la si tuac ión
usted, en su rela ción o en sus expectütivas, un actual en su relación de pareja.. Hay algo que
auténtico reto. Está dispuesta a sorneterse a lo espera de usted que adopte una postura .más
prueba y a den1ostrar que está a su altura. 111adura. Anal ice. su se.ntimíentú l nterior y dedique

• .el tiernpo ciue sea necesario -quizá a través de

.
••••
••••
""
conversaciones o de literatura- al tenia, hasta que
tenga la sens,3ción de haber dado un irnportante
paso adelante.
• . . . . . . . . . . . IJ

138
EL T l!E.S DE ÜROS

•.~-.
.,
lUGAR 2. Con1ienzo:
Al principio da la sensación como si fuera a
somelerse a una prueba. En cualquier caso, usted
csl-á dispL1esto a dar lo mejor de sí mismo y ,l
dernostr;:ir sus conocin1ientos. Usted quiere dar un
paso clararnente decisivo hacia delante, con el fin
quizá de introducirse en un án1bito hasta ahora
oculto o n1isterioso.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Las personas de su entorno están n1uy 1notivadas. Fina,ln1ente todo desemboca en una 111ejora, en un
Si otr.as personas lo consideran a usted coil10 ascenso o en la aprobación de L1n examen, ya sea
posible con1petencia, quedará den1ostr¡¡do que en sentido literal o íigurado. Usted podrá
est.ín a su allvra. En el caso de .que usted consiga con1probar cómo es capaz de superar por este
ganarse la confían.za de las personas que 1€ can1ino viejas vivencias y que está cualificado para
rodean, estas no lendrán reparo en demostrar que emprender valiosos proyeclos. Eri cualquier caso,
usted posee grandes aptrtudes. este camino lo lleva un paso hacia delante, hacia
un nivel de experiencias que supera claran1enle
anteriores situaciones de su vida.

.
,
EL TRES oe 0Ros. EN LA M AN.CHA C1Ec.A
lt:JGAR 1 . Lo que todo e/ mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Cieg.1:
Usted es una. persona a la que le gusta ponerse a Los dern¿Ís se han dado cuenta de que en el
prueba a sí n1isn10 y a su saber. Se cricuenlra monTento actual usled atraviesa un proceso
son1etido a una prueba o exa,nen o se esfuerza por in1portante o que está inn1ersú en un periodo de
den1ostrar que tiene aptitudes con el fin de superar pruebas que le pueden servir para n1adurar en el
un viejo nivel.
. . ... .... .. ....
. ..••..............
....• ·:••••••
... ····:: ..,..
•••
rnejor de los sentidos.

, ....
.. .... • •••••
••• ..........
•·•••••··••·• •••••
.
, ...... ···•···
..•. ··••~ ! .•.
·••·· ....••
•• • •••• ••• ••••• , ....•
..... •
LUGAR :i. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. Lo de.~conocido:
Usted sabe que está a punto ctr
dar un i1nportantc En lo nnís profundo de su ser se alberga la
paso, ef cual o bien lo conduce en el mundo disposición, incluso la! vez el gran deseo de
exterior a alcan7.ar un n1ayor éxito o en su vivencia avanzar hacia delante, de superar antiguos niveles,
interior a una experiencia más profunda, a Jo de demostrar su calificación en el ¿Ín1bito laboral o
1nejor incluso a una experiencia de iniciación . en cualquier otro can1po, de poner a prueba sus
conocimientos, de adentrarse en niveles
n1islerrosos o «senci !lamente» de tnadurar. Si usted
consigue ser conscienl'e de este rasgo ele su
carácter e intenta ponerlo de manifiesto en su vida
cotidiana, podrá superar y liberarse por cornpleto
de más de un rnolesto problen1a en muy poco
· tiernpo.

•• "
139
EL CUATRO DE OROS , ·;éRECÁCJéioN ,Ex·G1:s1vA
. . : ... .. , . .. . '. . _, .. ·. . .

SÍMBO LOS: SIGNI FICADO :


::nr
Tendero/ Persona que con1ercia Interés centrado en valores materiales
con dinero Construir sobre Uria segurid,1d sóliclJ
Dos oros bajo los p ies Joya que es un pren1io a l;1 inn1ovilidad
Un oro encin1,1 de la coron;1 Tentar., pero no d,1r nada a can1bio, n1ovcrse en
lJ n oro abraz;:iclo fuerten1ente círculo
entre los brazos Postura que provoca sobre todo la vida en la
Una gran ciudad al fondo y una ciudad
corona rnural sobre la cabeza
Número y elt'n1ento i\Íerran'liento (4) a bienes n1aLeriale~ (tierra)

EL CUATRO DE ÓROS
'
como carta
. individual
. o... en ólros métodos.de echar las cartas
' . ... ........ .

EN GENERAL:
La carta del C L:ATR() DE C)Ros indica una excesiva necesidud de sentirse seguro y adviert<~ en Loda regh1
de un cornporta1T1iento dern<1siado lin1itado y terneroso ,,nte cualquier ríesgo. Siernpre que nos
1nostre1nos excesivan1ente prudenles o arnbiciosos1 alcan;,.:iren10s unc1 inn)ovilidad que se revelará n1ás
tarde co1no l~l 1ípico paso previo, a la c,~rL..1 de LA TORKF, co1no la destr-ucci6n de aquello a lo que nos
aferrába1nos exageradan1ente. l Jnican1ente en c~I caso de que la carta nos aconseje claran1cnte adoptar
dicha actitud, significa que debemos actuar sobre seguro.

TRABAJO: A MOR:
tJsted es excesiv,1n1enle prudenle y no quiere t.Jsted quiere~ est;:ir n1uy seguro, bajo ningún
. . ,
correr ningún riesgo. Posiblen1cntc actüe desde:i un concepto quiere con1eter un error y en n1ngun
estado de absoluta inmovilidad. Consulte.' a las cas<j arriesgarse por algu ien. C._?uizá sean l"t ;
cartas si es inteligente anteponer de. forn1a tan dccepc,;iones que sufrió en su vi.da -B n\erior la causa

.•••••.............
p¡-¡r<~ial su seguridad. de este cornportnrniento. 1\ pesar de todo, debería
lener en cuenl,3 que el a,nor y la feli ci dad solo
flnre-.en en la libertad y no sin una buena dosis de
disposición al riesgo.

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2 . Lo_que le mueve interiormente:


Se trata de una rc!lación con1pron1etidc1, y no en el lJsted es E!xccsiva1nente cauto. Pero si ust(.'d exige
1nejor sentido ele la palabra. i\1ás bien parece que demasiadas garantías está poniendo en peligro el
están tan aferrados el uno al otro que no hay an1or que puecfa existir en la rela ci(ín. Va a
posibilidad de evolución en la relación, sinCJ que, ahuyentar por "1.Sí decirl o de esa unión, ese amor al
por el contrario, da la irnpresión de haberse rnisrno liernpo que la nlegrfJ . Lo que queda soo
prc'idt)cido un es.L,~ncarníenlo.
....... ..
••••••••••
• regk1s rígld.~s y concliclones que pueden funcionar,
pero que-: pueden acabar asfixiando la relación .

....... ..
.••••••••••
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4 . Lo c¡ue le aconseja el oráculo:
() bien Liene a su lado una persona an,biciosa en F.s rnuy írnporlanle que $€a prudf:nle y que· no
exlren10 o alguien que en cuestiones· sen1i1nentales actúe sin pensar lo que. hace, porque ello podría
quiere ir sie1npre sobre seguro . PuedE· ser bueno poner en peligro su relací ón. ,~ pesar do.que
que ~n solo le p retenda seducir sin dar en ciertas rnedldas de previsión o de prudencia le
realidad nada a C:: an1bio. Si usted realn1ente d0sea puedan parecer dernasíado cc:H1dicíonanles o
«uerretir» su frío corazón o conquistarlo,, debe exageradas, debería hacer todo lo posible por
hacer uso de una gran dosis de diplon1t1cia, hun1or reíorzar la estabi Iidad, las bases, -el co1npromiso y
y de n1ucha paciencia. la seguridad de su unión.
............. •••••••••••
140
~~ ~
....9 --,:;:: ·• " .. .

.
Et CttATRO bt ,Olló.S EN' El' CQMPÁS
r - - ~ - - -~ -------'--"-"--c:..._----'-•""'x_ _ _ _'-r-_....,.•..,____,---"-;·_ _ _ _ __ ~ - -- - - - ----- l '
LUGAR 1. Te111a del que se trata: LUGAR 2. Con1icnzo: ---
Se trata de un;i siluación que está tan fijada que L) sled no qu iere correr ningún riesgo, sino que se
nos obliga a n1overnos si ernpré en círc ulo sin aferra a aquello que tiene. Le gustaría jugar a Id
posibilidad de avance, o bi en de un,1 postura lotería C1nica,nenle en el caso de que le aseguraran
exlrernada1J1entc pruclen1e, enen1iga de los riesgos que iba a ganar el pren1in gordo. Esta carta en
y que en la rnayo ría ele los cas9s resu lt<1 general advierte de una exce~iva cautela. El hecho
exagerada . de que esta actitud resulte en su caso conc reto
derna~iado exagerada, o que por el contrario sea la
postu ra adecuada, lo verá en el resultado oblenido
en l,1 CJrlJ que ocupa la posición 4 .

.• •...•
LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR
, 4. En qué desemboca:
l)e su entorno es n1ejor que no e~pere nada y Unican1cnte en el caso de que su n1eta sea la de
rnenos su ¡1poyo. C) bien lo rodean personas rnuy ,\lcanzar la total seguridad o de pisar tierra íirrne,
egoístas y atJténlicús usureros, o personas que le debería ernprender este ca111ino. Pero aun en ese
están provocando conslanlernente pero que en e l caso debería lener en cuenta que una actitud lan
rnornento de la vordad le d~JiHl plantado. · prud enl'e puede. resultar a la larga exagerada y
totalrnentc previsible. En cua lquier otro caso, el
resultado al que le llova es1e c¡:¡ rn ino es tan
limitado y condicionado que sería aconsejuble
consultar a las cartas para 1ra1·ar de encontrar un
c.a,nino .:iltern ativo.

•••••
LUGAR 1. Lo qqe todo el 111u11do sabe: LUGAR 2 . .La Mancha Ciega:
U sted es una persona t)ue ilnterJonc a todo su Lo$ dernás se han dado cuenta de que usted es
seguridad, o al 111enos. se encuentrJ en estos una persona está! ica. Quiz,1 sea usted un
rnorr1entos en una fase en la que v.:ikira sobre todo perfeccionista que se v e atrapado en u n l aberinto
el ahorro y la prudenci.a. Todo aquello qu-e pueda de condi ci ones y de reglas, que en deíinitiva
suponer el· rnínirno riesgo iilfenta esquiv,~do. deben garantizarlo. c¡LIC no vaya a co,neler ningún
error. O tal vez los den1ás tengan la in1presión de
que usled es un¡1 persona que por n1edio de sus
posibilidades, de sus posesiones y de su encanto
puede scducír a los den1,is, pero que luego los va
a .d ejar tirados. ¿O qu izá se le c.onsidere a usted en
redl idad un taca,'ío?

LUGAR 3. Cómo se valora a sí 1nisn10: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted es consciente de que es muy prudente y de l:n lo n1,1s recóndito de su ser un personaje lacai'ln
que se aferra mucho a lodo lo que le pertenece. y avaricioso le fuegn n·,alas pasadas. Seguran1ente
Quizá tenga en este n1nn1enlo un buen 111otivo lo conduzca a hacer. cosas que ni usted n1is1no
para actuar de esta rnanera . P<~ro en el caso de que logre expli ca rse, con10, por ejen1plo, alrnacenar
esla sea su actitud habitual, debería len~r en con1ida en abundancia, no querer tirilr nada o
cueri(a que sin riesgo no surgen las buenas tener tan atada a su pareja c1ue esta tenni ne
oportunidades. • hu yendo desp,~vorida. Sea consciente ele e.se. st=i r

.: •••••• ......
•.•.•.••••...•..•••
..............
, ....:;~· .

···••t•:::
,-v ...,......

••••
• que hay en su interior. Fntonces tendr¡i la
posibilidad de acep tar su consejo o de rechazarlo,
c•n lugar ele dejar que habile en ~1sted de forrna

••·•••· ....................
••••••••••••••••• ::·
........ ..... ...
···················•·!!.
. .
••••
inconsciente.

141
. .

EL CINCO DE OROS ' . . PRIVACJG)N


Sí.MBOLOS: SIGNIFICADO:
tvtendigo Pobreza, carencia
tv\uletas lv1inusvalía, esfuerzo
Estar en l;i calle delante de las Estar excluido, privación
cristaleras de una iglesia Frío, ¡1ngustia
Nieve Crisis (5) existencial (tierra)
úmero v, clen1ento

EL C1Nco 01, OROScorno car:ta: individual o en oli'Qs méto . Q!!-de e:cbar.las :<;arta_s ·-·-
EN GENERAL:
L<l carta del C1~co l.ll, ÜKOS sirnboliza la pobreza, las privaciones y las necesidades existenciales. Esta
carta no se debe interpretar con10 que se vayan a producir pérdídas econón1icas. Indica «t,1.n solo>> la
posibilidad de que pueda haber algún sendero estrecho, un cfesfi!ad ero o un suelo inestable y
quebradizo sobre el que debemos ;indar.
• •
'...~. ':""'..
.
~ •P. ~ -,.
TRABAJO:
• •
Las perspectivas son las de. un futuro que nos
ofrece muy poco en este aspecto y que no tiene
visos de cambiar de n1omento. Olvide sus
requerirnientos y esperanzas rnás inn1ediatas,
conserve su dinero v1 no se arriesgue.

Prepárese
por si acaso para un periodo difícil y duro.

.
LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2 . Lo que le ,nueve interiormente:
O bien son las condiciones externas las que están No se siente plenarnente satisfecho. en su relación.
afectando negativarnente a su relación o está O bien no cree r.ecibir lo suficiente, o bien usted
atravesando una fase de crisis y los cimientos ya no se considera atractivo y tiene la sensación de
ernpiezan a resquebrajarse. En ocasiones la carl;i no poder ofrecerle todo lo que se 111erece a su ·
puede signiíicar que la necesi dad y una presión pareJi1.
procedente del exterior consiguen unir aún más a
• ••• •• •••••• ••
las dos personas de una relación.

• •
... ····•·•··••
•••••• •••••
••••• •••••
••••••••••
·::::
• •••••• •.• ••··•···
•••••••
••

.
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
En frente de usted hay una persona que está Haga ver que se siente poco an1ado y que ree,:ibc
atraves,) ndo uná crisis, que se siente insegura y poca.atención. O ·den1uestre que se encuentra
- quizá un poco abandonada por usted- . O tal atravesando una situ<1ción de necesidad o una
vez tenga la sensación de no estar a su ahura. crisis. 1'-lo intente superarlo solo, sino que pida
ayuda.
' .
.. ....... .
••·••
. . •••
••.·········:
···:.; ••• , ....•
••
..•.•.
• •• ••
~· ..
... ·- .. •• •• •• •••..
...... •···••!",...... .

142
EL CINCO l)t ()11os

'
LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Conrienzo:
Se Lrata de un¿) crisis, de un proyecto para el que Al principio todo parece insuficiente y
no se dispone de suficiente dinero o, verdaderan1ente pobre y penoso. O bien hay una
sencillamenle, de una circLtnstancia cuyas bases necesidad econón1Jca o todo parece tambalearse
son 1nuy poco fi rrnes. por otras ra zones. Si la carta que ocupa la
posición 4 le ofrece unas perspectivas
prornctedoras, debería continuar este camino a
pesar de todo. Al pri1ícipio, sin en1bargo, debe
prepararse para un periodo duro y difícil.

.... .
•••••
••••

LUGAR 3. Las reacciones: .L~JGAR 4. En qué desemboca:
Las personas de su enlorno están sufriendo Usted no se va a rnostrar muy satisfecho con el
penurias. O bien usted les ha hecho entrar en resultado que le brinda esta opción. Al final se
desventaja, o bien presentan apuros econórnic:os sentirá cn1pobrecido1 sin un duro en el bolsillo y
por otras causas. habr¿Í perdido más de lo que ha ganado.
..
..,.~..
,••-
, . ,. ~ ·I':

....,.
LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:
Usled se encuentra atravesando un,'l. crisis Los. den1ás perciben su pobreza y el hecho de que
exislencial, Ciertas dificultades económicas o por usted se n1ueve sobre un suelo rnuy poco estable.
cualquier otras razón lo está pasando nial. 1\I ser esta su Mancha Clcga puede significar que
usted en realidad está intentando progresar y que
pretende aparfnlar una condición que en realidad
no posee o que ha arriesgado demasiado sin
calibrar con realisn10 las posibles pérdidas.


LUGAR 3. Cómo se valora a sí misn10: Ll!GAR 4. Lo desconocido;
Usted ha sufrido una gran pérdida o se encuentra A su naturaleza inconsciente perlenece una
desde hace tien1po ..léntr.o de una crisis que le ha sensacíón de pobreza muy arraigada, que lo lleva
llevado a perder valores tan to interiores (.on10 a sentir una v otra vez miedos existenciales, a
exteriores. pesar de qué las circunstancias exteriores no den
pie a ello. Esla preocupación interior lo hace ser
.tan prudente, que renunciará a vivir experiencias
realn1ente valiosas. Intente seguir la huella de ese
n1iedo interior con el fin de que pue<la atravesar el
umbral y pueda vivir de esa forn1a con mayor
vilalidad v dinan1isn10.
'

143
EL SEIS DE· OROS
SíMllOLOS:

·@
P.:_
=
®® Gesto del co111erciante
Balanza en la n1ano izquierda
@ ® Postur.:i del rneridigo
NCirnero y ele1nento
®

EL SEIS DE O.Ros como catta individual'o ,en :otros- métodos.de.echar las cartas
EN GENERAL:
La carta del SEIS D~ O RO:, siinboli;.:a el apoyo, la ayuda, ,l.:i generosid,id y, en un sentido n1ás an1plio, la
tolerancia. Aunque no indica claran1ente en qué lado se encuentra el consul tante, es decir si en el lado
del que recibe o del que da. i\den1ás1 esta carla tan1bién puede significar que algo 1nerecc la pena o
que el consullante va a rccíbir JlgC,n regalo.

❖-

LUGAR 1. De eso se tr,ita: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


En su relación reina un espíritu de tolera1~ci,3 y de O bii~h usted espera c1yuda y un apoyo verdadero
si1npatía, aunque tan1bién un cari110so sentin1ientó por partr:;. de. su p<1reja, o bien es usted el que
de co,nprensión con relación a la diferencia de desea echarlo una n1ano. En ef caso de cnconlr'arse
,.,.,. 1 l .,
caracteres de su pareja. El dar y recibir se en un conr 1cto, trate e e encontrar una so uc1on
encuentran forrnando un j usto equilibrio y arnbos
se apoyan y esperan cQrnprensión clel otro .••
genero sa.

.... •••••·
. ..:--::. ,........
.. :: •-::: :: .. :...
n1utu,1n1cnte.
••
.................
••• •• •• • •• • ••••
••4

.............. ♦
. ... ..

LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:


••
,\.1uéstrese b énévolo y sea generoso. Si se Lrata de
un con fl icto, intente ceder alguna vez. Si está
atravesando _una crisis, enlonces pida ayuda y

144
LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. ConJienzo:
Se trata de ayudar a alguien a seguir adelante o, eri Al principio todo n1archa viento en popa. Se le
térn1inos generale..s1 de un gesto generoso. Quiz~ cxlge, pero er) cualquier caso se le va n echar una
se reíiera larn.b ién a un paso que usted quiere dar n1ano en caso dt':' que lo necesiLe. O tal vez sea
y para el cual puede contar con el apoyo de los usted n1ismo el que aparece con10 benefactor
den1ás.
rnostrá ndose jovial y generoso.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4 . En qué desemboca:


Su entorno se n1ues1ra benévolo y le ofrece su /\;terece la pena ernprender este cJrnino. •~I final se
apoyo. Hay p(~rsonas que reaccionan con usled de llega a una solución 111uy generosa. Usted se siente
forrna abierta, dispuestas a ayudnde, y que aden1ás agracíado1 agasajado y tan1bién se cornporta de
son muy generosas. En el caso de qL1c sen usted el forn1a agraclecida y dispuesto a ofrecer su ayuda.
que t1dople la poslura generosa, se encontrará con
un entorno necesitado de su avuda v, ciue sabr¿Í
'
valor.1 r 1nerecidan1ente el apoyo c¡uf> usted lf•S
brinda.

LUGAR 1. Lo que todo ef mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


O bien es usted LHl ~l persoi1<1 con un corazón ¿Podría ser que los deinás sean conscientes de su
generoso que disfruta ayudandó a lc)s den1ás, o generosidad y que la estén valorando corn o se
bien se encuéntra actualn1ente en unú situación en rnerece sin que usted se p ercate de ello? Si no es
la que es uslt?.d el que está recibiendo la -este el caso, habría que interpre(ar la carla como si
generosidad y el apoyo dt,; otras personas, lo que en el n1orn ento actual le estuvieran brindando
le hace sentirse rnuv, bier1. a¡)oyo y ayuda sin que usted h'aya sido consciente
de ~llo.

LUGAR :~. Cómo se valora el sí mismo; LL)GAR 4. Lo desconocido:


Usted misrno se considera una persona loleran1e y Al no ser del todo clara esta carta, se cuestion,H1
generosa que c'stá dispwestv a aar, pero tarnbién a dos partes. Por un lado, puede ser que usted no
recibir.
haya conseguido acceder a su caréÍcter generoso y
entregado y que por ello desconozca la agradable
sensación que se tiene pudiendo ayudar a los
dernás desinteresadarnente. O tal vez su caso sea
aquel en el que le cueste n1ucho recibir y por ello
no sea capaz de aceptar la ayuda de los den1ás en
un caso de apurú o necesidad.

145
SIMBOLOS: SIGNIFICADO:
Persona Jardinero
Postura • Contcmpk1r y esperar
Arbust< > con rnoncdc1s de oro Frutos que. van a madur[1r
Núnlero v elemento
1
Crisi - (7) debido a t.1 espera {tierra)

EN GEN ERAL~
Dependiendo del estado de ¿;ninio de la persona, es1a carta del S1r-n• uc OROS es querida o no. 1 a carra
repre~enla las pruebas a tas que es s0111etidci nueslra pacicnciJ, prornctc, sin en1bargo., que l<ls cosas se
van a desarrollar satiSÍdC1oriJrn,f ,ntc sj les darnos suficiente tien1po, La ímpac iencia y la preci pilac ión tan
sol o pueden causar cfr1 ño.

T RABAJO: AMOR:
íDespac~o1 No se precipi te. En caso conlr,ffio, [ 1/eiltnntiv de su relación amorosa dehe ser: <e Las
corre el riesgo de poner en peligro un -buen cosas hucnas nécesi lan su tiempo>). EI hecho de
resultado al que e tlega ú n icarnen le a través de un que para usted esto su ponga poner a prueba sus
proceso algo n1cÍS (argo, a través de un pequeño y ncrvlos, habi luJ l rnentc a flor de pie 1, o el que
rápido tillen-to de avcntaj<lrnienln. Tiene ante usled usted de<. ifkt dejar n1adurar los frutos
un periodo laboral en el que podrá recoger : pacíentementc, depende de] carácter o de! estado
n1uchos frutos, tan solo sr es capaz de dJrle el de ánirno de cada persona.
tiernpo ncces¿1 rio a I desarrollo de los
acontccin1ientos. J,<eflexione sobre c:Jda cosa de
forn1a n1adura.

EL StET~ DE OROS EN EL ORÁCULO DEL AMOR


LUCAR 1 . De eso se trata: LUGAR 2. lo que le mueve interiormente:
Su relaci6n crece corno una encinal lenta pero Usted quiere darse un líPn1po y no precipitarse.
egura. Por esta ra;rón está hecha de buena Desea q ue su arnor crezca y n1adure1 sin que se
n1adera . Puede ser que a usted Ie gustase que ejPrcrtc presíón desde ninguna parle. 10 aca~o se
ciertas cosa~ transcu rricran n1ás rá r1 j damentl\ pero lrata de su deseo de tener un hijo que esconde en
ejercite su paciencia. Al final verá cónio no se lo rnás proíundo de su ~nterior?
arreprenle. l:n ocasíones estn carta tan1bién
significa r¡ue hay algo en su relación que se hace
e 'perar niá de la cuenta, co,110_, por ejen1plo, los
hijos.

l tJCAR 3. Lo que siente la otra persona por u sted: LUGAR 4.. Lo que le aconseja el oráculo:
Enfrente de usl P.d hay u na persona que sabe Todo t iene su I ien1po. Ejercile su pacíencia aunque
esperc1r. Se va a ton1a.r todo el '1 en1po del n1undo y le cue~te un gran csfuer70. l)ejc que sea t=il liernpo ,
en ningún caso va a ac tuar con precip ita ción . Si a . el que l rahajc a favor de usted y de su relación .
usLPd se le hace la e pera dcmasi~idu larga, quizá Deje por un mon1en ro a un lado sus expectativas y
debería ton1ar la iniciativa y dar el prinier paso. sus iniciativas. No se arrcpentir,i.

"1 46
r ~ ') « .·
:,,;
Et. SIETE OF OROS f.N t;¡f 'COMr.ÁS
LUGAR 1. Tc,na .d el que se trata: LUGAR 2. Comienzo:
Posiblernente se trate de una prueba de paciencia, 1:1 con1ienzo es lento. Segura,nente deba usled
o tal ve,: de un proyecto q ue necesita un tien1po, esper;sir al principio. Pero si desde el inicio usted
pero que cu lrnina cargado de ricos irutos. hace acopio del sofi(:iente amor y paciencia, hay
buenas perspectivas de que los frutos vayan a
111adurar y ele que su proyeclo se desarrolle de la
n1e_jor 111anera posible.


LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:
Su entorno se n1uestra inquieto, ln1pacienle. Se Al fina lse espera de usled que sea paciente.
topará con person,.ls q ue perciban sus irnpulsos, Incluso a lo rnejor ,nuy paciente. Si usted consigue
pero puede o currir que transcurra mucho tiempo n1ostrar esa gran dosis ele paciencia que.se espera
hasla que alguien roaccione. 1ntente no acelerar de usted, 110 se verá decepcionado. Pero en el
nada, con ello solo provocaría algún daño. caso de que no disponga de tiempo, o de que
sencillan1ente sea una persona n1ás bien inquiera e
i1npac:iente, sería n1ejor que buscara otro carnino
alternativo.

Et SIETE DE. 0Ros· EN LA MANCHA C1EGA


LUGAR 1. Lo que todo el n1undo s,1bc: LUGAR 2. La Mancha Ciega:
En un principio se va a esperar de usted , que haga • Los dernás se clan cuenta de que en esle n1ornento
gala de una gran dc~sis de paciencia. Unican1cinte usted debe esperur y de q ue ciertos asuntos van a
en el caso de que ustcid por natk1ra le1a se,J una requerir n1ás lien1po del que a usted le gustaría. Si
person,1 tranquila y paciente, no te va a suponer su valoración p.e rsonal y la ca1ta que ocupa el
un gran esfuerzo; si no es este e l caso, esla prueba lu.gar 3 indican algo lo tal n1ente diferente, sería
de paciencia le supondrá seguramente una gran aconsejable que usted hablara con alguien sobre
sacriíicio. el tenia. Si no usted podría ·con1eter errores

actuación precipitada.

•••••• . .
decisivos debido a su 1n1paciencia y a su
..
••
••.....•
••••••••••
............ •••••••
•.•• .. •.
LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo:
·•·•••• .....
LUGAR 4. Lo desconocido:
• ••
ll t, lllo

Usted se considera ,,-dicho metafórican1ente- un En su patie n1ás recóndita habila un ser


buen jard inero que dedic,l a todo lo (] klü crece la tremendarnente resignado. 1\Aientras que usted
atención y el tien1po necesarios con el fin ele que descono7ca su existencia, este ser se va a
se desarrolle satisfactoriamente. rnan ifestarde formas n1uy contradictorias. En
ocasiones usi-ed asvn1irá proíundan1ente ciertos
suírin1ientos sin saber n1uy bien por qué o sin que
en deíinitiva sea realn1cnte necesario. ()tras veces,
sin en1bargo, perderá la paciencia por lo n1as
mínin10. Intente descubrir este lado oculto. Si
consigue ser consciente de él, le brindará rnucha
paciencia y tranquilidad .


147
EL OCHO -DE OROS
, . .

Síi\.\BOLOS: S!GNl.ffCADO:
Persona = aprendiz Con1icnzq planific<tdo de un desarrollo con
buenas pers1)ectivás
H ábito . Alegrí,1 en el trab¡ljo
t\ ctividad construétiva
tvloned,,s de oro apiladas en fila
Nú1nero y clen1enlo Cornienzo nueve¡ (8) sólido (t ierra)

EL QcHO OE OROS tomo carfa indivipuál o'~Íl otros .méfQdos' de ectiatTlas eart~ ,, ' ❖
EN GENERAL:
La carta del Oc:Ho DE ()Ros representa un co,nienzo nuevo calc~1lado y pl,Jnificado que supone una
gran alegría, La posibilidad de que la circunstancia se desarrolle satisÍüctorían1enle, sie1npre que exista
un cornpron1iso firrne, es buena y segura1nente se podrá edificar ese proyecto basándose en las
prin1eras experiencias y resul(ados que se obtengan,

TRABAJO: Ai\.\OR:
Enfréntese a un nuevo reto o tarea, cornience a En el ter,reno arnoroso usted está aún en n1antillas,
construir algo o inicie un nuevo pr.oyecto aunqtJe. O tal vez se encuentra al inicio de
una relación y
lá Len1ática le sea desconocida y necesite se esfuerza por construir su unión paso a paso. En
fa rniliarizarse con ella. Co1nprobará que este cu;ilquier caso, tiene buenas perspt:'ctivas de que
nuevo tr,1bajo le aportará alegrías al igual que el esfuerzo se v,iya a ver recornpensado,
/ '
ex,to,

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interior,nente:


Su arnor aún es joven o tal vez est6 intentando Usted quiere iniciar algo nuevo, Bien sea porque
descubrir nuevos caminos junt~} a su par.eja en una se acaba de enan1orar y desee edificar su
relación que dura ya n1ás liempo, En cualquier , incipiente relación po¿o a poco, o porque quiera
caso, sus pasos son prornetedores. volver a 1ntentarl0 de nuevo en l.ina relación larga
que quizá haya atravesado ciertas difie;ultades.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por ~,sted: LUGAR 4. Lo que le aconsej<l el or.iculo:
Enfrente de usted hay una persona que está Confíe en ql!le un 111,Jevo con1ienzo va a tener n1uy
dispuesta a iniciar una relación con usted y a buenas perspectivás de éxito en este ·n101nento,
con1pron1eterse íinnen1ente. La carta La1nbién se siernprey cuando se co1npro1neta con el proyecto
puede interpretar co1110 que esa persona aC1n lenga séri;irncnte,
poca experiencia en asuntos del corazón y q~Je
r,1uizá necesite que alguien la guíe,

148
,- , . ,,. 1

~I ()CHü DE ( )ROS
:{
-~,
-~,- :r t~
LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:
Se trata de llevar a cabo un con1ienzo nuevo de Al princípio usted pone el alma Dn ello. Le alegr,;1
forn1¡'J con1prornetida y pl,1níficada, de edificar que d¿ con1ienzo algo nuevo y tiene esperanzas
algo o de (Itnprender un carn ino c¡ue de nrancra rle poder edificnr a partir de los prin1eros buenos
lenta, pero segura, conduce a ~Hl buen restiltado. resultados que obtenga.

LuGAR 3. las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Para su entorno, su íorma de actuar resu l1a nueva, El resultado posiblen1entc no sea malo, pero no
pero existe la volunLad de praclicar y de adaptarse lleg;1 a cubrir sus expectativas. A l íinal usted queda
a ella. A lgunas personas se n1uÉ'.stran como. aprendiz, no co rno maestro y (de nuevo)
con1pro1netidas y d ispueslas á a~)render. Si ustecl deb e con1enza1. 5i se enfrenta a ello con alegría,
busca apoyo o ayuda, es n1uy posible que se la esfuerzo y resistencia, sus perspectivas son muy
brinclerJ con gusto. Pero tal vez esto suceda de profnetedoras.
fonn.:i poco hábil, pues tiene q ue cúntar .con que
su entorno está forrnado por personas que ,1ún no
tienen dernasiada experiencia .

.,
-~···
LUGAR 1 . Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. la Mancha Ciega:
Usted es un,1 persona ;:i la que le gusta aprender Quizá sean los den1ás los que se percaten de que
cosas nuevas y que an,;:i los nuevos c;é:>n1ienzos sr está con1en7.ando algo que parece 1nuy
prorneten arrojar buenos resultados. ( ) ~al vez se pron1etedor; entonces resu lta sorprenclente que
encuentre .usted ante el inició de algo nuevo y lJSted at'.1n no lo haya percibido. Algo n1,1s probable
ti ene grandes expeclativas.

~
• ,,. • •
. . ......
•. ,. ····••!: ••••
•• .. "t •
es.que los den1ás valoren su esfuerzo, pero que se
den cuenta de que usted es tan solo un aprendiz,
111ienlr<1s qut,~ ustcd considera haber alcanzado yJ
un nivel t)l,\S alto de experieflcia y n1adurez.
••••
•• •• •••••• ••••••••
••••• : •••••••
••• •••••• •••••• ! •• ,
• ••••• .. ···•• ........ ... .
• •..... ··••*'"'• .... . .
• •••

•••••
& -~


•• ·~ A

LUGAR 3. Cómo se valora a sí mis,no: LUGAR 4. lo desconocido:


Usted es consciente de que se .enc.uentra ante el En lo rnás prof1e1ndo de su interior se encuenlra un
co1n ienzo de algb nuevo y de que tiene razones aprendiz. Esto sup one una fuerza a la que le h;:iría
suíicientes ¡x1ra alherg;,ir grandes esperanzas de 111ucha ilusión aprender cosas nuevas y que le
éxi to. Compruebe a través de la carra que ocupa el e1t1pujaría a cornpH)n1eterse a realizar proyectos
lugar 2 si los den1ás comparLen su valoración o si 11uévos. /\'lienLras no sea consci ente de esta faceta
las perspectivas son rr1uy d iferentes <l las gue usted en1prendc.<clora, tenderá a rechazar lo novecloso o
espera. creer,l haber <lprendido ya suficiente en su vida.

149
EL N UEVE DE OROS ' ·• ~A GRAClA»D.E l MOMENTO
Si,\180LOS: S1GNlflCAOO:
Una persona bien vestida y un Riqueza
jardín esplendoroso D lspos tci ón a reaccionar
1\llujer La dulce vida
Cep.is de vino Capturar una presa en el rnon1en10 oportuno
Halcón de c.:iza sobre ]¡1 n1,ino Sín1bolo del n1Ís'tico = riqueza inlerior
Caracol en prirner lénnino Concentración (9¡ de valores (tierra)
Nú,nero y elen1ento


EL NUEVE DE ividua[ o en <>tros metodos de echar las cartas.
0Ros como carta ind_
EN C r-NERAL:
La carta del Nueve oc ÜR()S es la típica carta de la suerte, que suele indicar tradicionalrnentc una
ganancia económica. Representa en general sorpresas agradables, repentinos golpes de suerte y la
capaci dad de saber aprovechar el n101nento oportuno. El hecho de que no solo se trata de
enriquecin1ientos externos y rYtc\teriales nos lo indica el caracol que aparece en prirner plano .

TRABAJO:
..
Ai\-10R:
• • .........
/\proveche la oportunidad, ponga toda la carne en u~ted tiene la suerte en sus n1anos. C) bien está é.l
el asador y j uégueselo todo a una carta aunque le punto de en.:in1orarse hasta los huesos, o b ien hay
puedé.l parecer algo especulalivo. El rnon1ento es otro tipo <le sorpresa en su vida a,norosa en forn,a
bueno y usled 1•ief1c~ una n1ano con suerte. Sáquele 1al vez de un can1bio inesperado pero
partido. Se verá gratan1ente sorprendido.

........ .
~-· ...
profundan1ente satisfactorio.

.....•
••••••••••••••
••• •••• ~········ .,. .
••••••••••••
...
.
··~
........ ••• ,••••••••••.•.••.•.•..
••••••• ··~·-···············
•••••........ ············
EL NUEVE DÉ ,OROS EN EL ÜRÁéUtQ Dfl AMOR . ,,
LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:
Su relación es un caso de sue1te. O bien ha Usted quiere encontrar su suerte o aprovechar una
surgido de repen te corno caída del cielo, o bien su oportunidad y coníía qiJe ha llegado el n1on1ento
re láción está alraves,1ndo un carnbio íorlw ito, un ,más propicio para ello.
enri queci m ien10 espon t.~ neo.
.. ••••• ,
• ••••
.••••..•••........
••••••••••••••
••••• ••••• ········-········ •.••••.•
• • • • ••••••••••••••••••
• ••• ..,••••••••
.• •••.•••••••
••••••• ••••• ••• •••••••••
••••••••••••••
. .... , ..•..•...•.•......
···•••·••••••••••• ..•••••.......... , •.••..••••.•
•••••••••••••••••• •••
• •••••••• •••••
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo qlle le aconseja el oráclllo:
LJsted lient~ a su lado una r ersona que le Reconozca que la suerte le sonríe y que es el
considera su golpe de suerte. Si no lo ha hecho ya n1on1ento oportuno para darle un i1npu !so
hace tien1po, intentará seguran1ente en breve enriquecedor a su relación o para realizar un
conquistarle. can·1bio en Sl1 vida sentirnental. Ya sea
sorprendiendo a su parej.:i con uné.l propuesta
extraordinaria, o d.1ndole un nuevo in1pulso a su
relación si está atravesando n1omentos difíciles.

• •••••••••••••••••••
1 .50

H :--iurvr nr 0 Ros

,,
LuCAR 1. Tenia del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:
Se trata de una ocasión propicia, del gran sorteo Usted pretc1ide especular, cerrar un negocio
de lotería o sencillarncnte de algo que flota en el ráp ido o buscar de otra n1aner.i la suerl'e. En
aire y que le pron1ete traerle suertQ. cua !quier caso, le urge heneficiarse de la gracia
del n1on1ento. El hecho de que su intuición sea
acertada o de que todo constituya finaln1ente un
gran fracaso, se lo puede indicar la carta que
ocupa la posición 4.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué de.~ernboca:


Para su entorno, usted y sus propósitos constituyen La suerle está de su lado. Usted debería emprender
una sorpresa esponlánea y especialrnente esle•ca,nino, incluso en el caso en el que las cartas
agradable anle la que van a reac;cionar de forn1a anteriores no hayan sido de su agrado. Al íinal se
n1uy positiva. Por esta razón, podrá contar con la producirá el can1bio satisfactorio y usted ser,í el
aceptación y el apoyo d e los dcn1ás. gran ganador al que le ha tocado la lotería.

LUGAR 1. Lo que todo·e/ mundo sabe: LuGAK 2. La Mancha Ciega:


LJsted indudablen1enle es una per,ona con estrella, Los den1ás se dan cuenta de q ue usted tiene suerte
alguien que liene n1ucha suerle ó que atrae a la . o de que se encuentra en un rno111ento en el que
suerte. Tal vez la carta quiera indicar que usted se puede aprovechar esa buen.3 c>porLunidad que se
encuentra actualn1ente atravesando una buena le brinda. $i esta ,1firrnación a usled no le dice
racha que le va a pern1itir experirnentar tanto nada, debería de habl,3r con alguien con el fin de
exterior corn o interiorn1ente un gran no desperdiciar las buenas ocasionc's.

········~••••·•·•··
enriqL1ecirnienlo. • • • • •
•••..••••...•
••••...•. , ••••.
•••• •••••••••••••••••••• ··-·····
.•••..... .
••••• ••••••••••••••••
................
•••••••••••••••••••••
••• •••••• ••••••••

LUGAR 3. Có,no se valora a sí mismo: LUGAR 4. Lo desconocido:
Usted piensa que es una persona con suerte y que En lo 1nás profundo se su ser hay un hada buena
la reina Forluna siernpre le sonríe. (~uizá sea esta cargada de suerte que está esperando a ser
la c,~usa de que se In fuegue iodo a una carta con descubierta. /Vl.ientras que no sea conscienle de su
el fin de introducir un aan1bio de buena suerte en existencia, se rnanifestará en íorrna de falta de
su vida. c:on1pruebe a través de la carta de la suerte, de oportun idades desaprovechadas, o quizá
posición 2 cón10 ven los de1n;ís su situación. Si se tan1bién gui,1ndole en el 1non1cnto menos
encontr,,ra con una carta crític11, debería adecuado a jugárselo todo. Por esta razón n1erece
cuestion,irse su exce$iva· segtjridad en sí n1is1no. realn1cnte la pena buscar esa tuerza interior.

....................
• ••••• ••••••••••••••••••
•••••••• ••••••••••••••••
·····~-················
• ••••••••••••••••••••••
1.)
r.: 1
.~•.

Sí,\ 1ROLOS: SIGNIFICADO:


Finca i1nportante Ricjueza exterior
C:olocación de .las n1onedk1S de Riqueza inter.ior
oro en fonna del árbol
cabalístico Fugacidad, pris;.,

Personas que se Cruzan Voz auxiliadora de los instintos


Perros La dulce vida
Cepas de vino ¡\lgo oculto, fáciln1ente accesible, pero que a
.A nciano escondido entre las pa~ar de. ello pasa inadvertido
cepas i"'lenitud (1 O) en seguridad y estabi Iiclad (tierra)
Nún1ero y elen1ento


Et Dn,z DE OROS comú carta ind1vidµal Q en.otros•mélodo!fde echªr las cartas
EN GENERAL:
La carta del ÍJIF7 1>1• ()!-!OS sin1boltza la riqu(:;za externa, l;1 seguridad y la estabilidad. Pero 1an1bién
indica que poden10s encontrar la riquez,1 interior si abrimos nuestros ojos y íij;1rnos nuestra atención en
experienci,1s que 1·ene1nos a n1ano, pero que t íciln1en1e se nos p<1san inadvertidas.

l RAJl AJO:
,\hora co1nienza para usted una etapa dorada¡ al
1nenos le espera un periodo ri(:o y e_stable, en el
que no le va a faltar de nada y que le va a pennitir
sentirse especialrnenle seguro. ()uizci tan1bién
descubra algo en lo que hasta ahora no se había
íijado y que resul[a profundan1ente enriquecedor.

.,.

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


Su relación vive _su n1avor
;
auge
'-
vl desarrolla la i:!ran Usted conoce y v<1lora la esi·abllidad
~• I .
v' la riqueza
riqueza que encierra dentro de sí. Sería vna pena, ele su l'elnción, pero quiere también e()riquecerla
sin crnbargo, que tan solo tuv.iese en cuenta la por n1edio de l;:is 1"xperiencias que se le habían
riqueza externa. pasado in,'ídverlidas y que aún no ha vivido.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona·por usted: LUGAI! 4 . Lo que le aconseja el oráculo:
En frente de usted se encuentra una persona que lo c:onffe en la estabilidad de la relación, contribuva
'
valora a usted n1ucho, que conoc:e sus t:ut1l ídades la1nbién a ella y abra los ojos anle va Irosos detalles
y para la que us1ed representa un auténtico que .se le habían pa$ado desapercibidos.
enriquecí n1ient.o.

·152
.~-

..
LUGAR 1. Te,na del que se trata: [UCAR 2. (on,ienzo:
Se trata de seguridad, d e estabilidad y de riqueza. i\ l principio !cj do n1archa estupcndan1ente. Usted
Tal vez signifique únícan1eflte mucho dinero - o puede con!ar con suficiente seguridad, d inero y
que debería 111ante11er los ojos bien ab ierfos para con experiencias enriquecedoras. El hecho de que
otro tipci de riqueza én su vid;-i c:o(idian0 que hasta i-odo ello dure hasta el final del c:Jrnino o que se
ahor;;i había pas¡ido por allo. vava
., consurnic'ndo éri su transcurso se lo indicará
la carta que ocupa la posil; ión 4 .

LUGAR 3. Lc1s reaccione.s: LUGAR 4. En qué desemboca:


Las personas que forrnan parte de su entorno son Este ca,n ino l'S maravillusu. Lo conduce hacia una
ricas y se sieqlen seguras. ( ) bien su forn1a de experiencia verdadera111ente agr,1dable, hacia la
actu:ir la percibe co,no una experiencia estabilidad y hacia las ganancias econó,nicas. ,.\1
enriquecedora o se n1uestr-a in1pasiblc ante ella. Si íinal usled se va J sentir rico y seguro.
pretende g'é\narse el a poyo de algLüen de su
entorno, tiene que ser irnaginativo y esperar a qL,e
se le ocurra algo o rigrn.il. Tal vez consi_ga cartar la
atención d<:: los den1:is rnoslrándnles un es1ín1ulo
oculto, que hJsla ahora n() habían advertido.

LUGAR 1 . L,;, que todo el n,undo sabe: LUGAR 2. L,a Ma,,cha Ciega:
()bienes uslecl un¿¡ persona afortunada y lleva Aunque u~ted seJ una persona rica, en ocasiones
una vida llena de c ,~riquect'cioras cxpcríénc1as, o de.ja pas,)rexperiencias y ocasiones que le podrían
bien se encuentra actualinente en una situación e,1 ·,)!)Orlar vivencia~ profundas y enriquecedoras.
la que no le l'áltan el dinero y lá seguridad.

LUGAR 3. Cómo se valora a sf mismo: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted se sienté tren)en<lan1entc afortunado v.
.
En lo n,ás proíundo de su interior se encuentra
agasajado por la vi da y es c0nsciente de su oculta su conciencia de riqueza. Estp puede
riqueza. () tal vez esté büscando experiencias stgniticar o bien que a pesar de su riqueza exterior
enriquecedoras que se la habían pasado no consigue en~on trar la plenitud y la auténtica
inadvertidas hasta al10ra. ·· riqueza interio r en su vida, o. bien que hasta aho,-¡1
no ha podido alcánz.ar esa estabilidad y esa
seguridad qtie usted tanto anhela.

153
LA SOTA ·oE ÜROS P ROPtJESTA°FIRME
.• .. .. u

SÍMBOLOS: SIGNIFICADO:
L¿í sota lmpulsador
Postura Propuesta, oferta
LJna ,11oned;,1 de o ro V~1lor sólido
Naturaleza verde Ferti lidad
Figura y elernento Transrnisor (Sola) de un valioso in1pu lso (tierra)

SO'l'A de OROS

LA SOTA OE ORos como carta indi.vidual ó en ptros mét~«is dé .echar. las. cartas·
EN GENERAL:
Las sol.is representan las opo1tunidades que se le ofrecen al consultante y que proceden ele su mundo
exterior. La S0 1A DF.: C)RC}~ trae una trfe1ta conc:reta, una propuesta sólida de la que nos podernos fiar. Se
trata posiblen1;-nle de una buena oportunidad de ganar d inero, o quizá de otro tipo de prácticos y útiles
conseJOS y estrmulos.


TRABAJO: MiOR:
i\.1antenga los ojos b ien abiertos, va a llegarle una ,'-..1uéstrese abierto a Lina oportu,~idad que le va a
bL1ena oportunidad que no debe desaprovechar. surgir o ,1 un-a propuesLJ que le va a hacer alguien.
O bien va a obtener un apoyo real o le va n a hacer Ade1nás de encerrar buenas intenciones, esta
una propuesta írancarnente buena. Tal vez le surja propuesta va resultar sólida y practicable. •
l;i oportunid;:id de g,1nar dinero de verdad.

LA SOTA O~ OROS EN El ,0RÁCUi.ó OEl A J\,IOR


LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interior1J1ente:
lJn impulso cariñoso, unJ propl 1esta que prelende Usted está esperando qtié su arnado/a se dirij.:i a
ay udarle van a traer a su relación nuevos éstín1ulos usted y le haga una oferta firtlle, una propuesta d<~
y posibilidades.

•••••••••.••••••
.. ....
la (J~te us1rK1 se pueda fiar.

, ••••..
•••••••••• •• •l•••• •
.....
••
••
.•••••
•.••••• •.•••••••••••••••••
•••••••••• •. , ...
••• •••••• ••••••
•••••••••••••• •• •
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: Lo que le aconseja el oráculo:
LutAR 4 ,
En frente de usted hay una persona que espera una /v\Uéstrese abierto y espere. ;\lgaicil Je va a hacer
i nic ialiva, un in1pulso o un estírnulo por su parte o una buena y útil propu esta que usted debería
que al ,nenos se muestra abierl.:i a recib irlos. Su aé:ept;ir r poner en prá cti ca.
propuesta no puede ser etérea, sino que dehe de
parecer concreta y sólida.

134
' ~ .. '~- ' -~- ' '
LA SOTA Oí ()ROS r.
'LA SÓti.\ be.0Rot ~N E( C:oMt>ÁS ., ' "'-

LUGAR 1. fema del que 1,e trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se lrata de una propuesta sólida, de una o c 9sión i\l principio usted recibe un íirrne apoyo que
auténtica que se le brinda: urra buena oportunidad puede ser de naturaleza práctica o financiera.
de ganar dinero, de mejorar su. seguridad o de vivir ( ) qui7.á alguien le hace una o ferla lan sólida que
cualquier olro típo de experienci;). enriql,ecedora. usied no pliede rechazarla.

LUGAR 3. Las reacciones: LuéAR 4. En qué dcsctnboca:


Los den1,1s se rnantienen expeclan tes, pero están ;\I final usted r~cibi rá buenos irnpulsos y un apoyo
abiertos a p ropuestas auténticas y útiles. Tal vez . sincero de los den1,ís, quizá en forrna d e dinero en
Lan solo esperen dinero ele usted. Si u.sted rea l iza efectivo. El hecho de que resulte suficiente para
propuestas concretas, lo sabrán valorar y eslas poder alcanzar sus nietas no es del todo certero.
• serán aceptad¡¡s gustosan1enle. Si por el contrario !->ara ello sería necesario que las cartas que ocupan
lo que ofrece son «castillos en el aire», su.s las posicíones 2 y 3 sean igualrnente
propuestas únican1ente podrán ser recibí.das con pron1etedoras.
una sonris,1 íor7ada.

. .. ...LA·SOTl\
. oe é>~os EN
' . ~ . LAMANCHA . :C1EGA
'

LUGAR 1 , Lo que todo el n1undo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona afortunada, a la que, le Los den1,is son conscienles de que a usted le
surgen las buenas oporlunidadcs como c.aídas del llueven las buenas ocasiones. y las ofertas sólidas.
cielo, a la que siempre le brindan buenas ofert·as o G:o,no se trata en este caso de su rnancha ciega,
que sabe aprovechar lüs 111on1entos oportunos. () puede ser que a usted se le pasen desaperci b idas
al ,n e.nos significa esta ca11a que últin1an1ente le estas magnííicas oportunidades o que qui?.,í sea
han hecho una c>Íerta valiosa. dernasiado orgulloso para aceptar la ayuda de los

.~:.::··-~···. •• •.
,. • • • • • • (11

•••• ··•·:::: ·········•.· ..:·•.•...-~·· dernás:

···············-·:
.•;• ••• :•········
·····•;::::.:•••.•• ··········~· ••
.••;:.·:::--,··!:·i··:·:
...
.... • ..
....• ......
.,,. . .. . . . • ••• · · · · - · illllt • • ......

LUGAR 3. Cómo se valora a sí ,nismo: LUGAR 4 . Lo dfsconocido:


Usted sabe que est,1 abierto a cualquier lipo de Escondida en lo rnás re<.:óndito de su interior hay
buena oportunidad de ganar dinero o espera al una fuerza que sabe esperi'lr a que surjan las
rnenos que una persona concreta o la vida en sí le buenas oportunídades y adem,1s las aprovecha.
brinden una oferta seri,l e interesante. /,1ientras que esta faceta de su personalidad
pern1anezca en el anonimato, uslerl lender,1 a
desaprovechar ciertas buenas ocasiones o incluso
op tnar,i que la vida es injusta con usted.

155
. .
'
EL CABAlLO
.,,
.
DE OROS·
.
·'.·. . . .

Sí,\.180LOS: SICNI FICA-DO:


Jinete Fuerza, lirrnez,\
Un oro Seguridi!d
Un cabaHo negro Fi rmeza y resisrencia
Postura E.st.;ibilidad, fertilidad
Color ele la tierra er1 tonús Representante (jinctei de un an1biente o una
n1arrones at1nósfcrt1 (tierra) sólida y trabajadora
Figura y elernenlo

CABALI.O Je OROS

EL CABALLO uE.()Ros como tarta indivii:luaFo en otros métodós df echar fus: cartas. . ,
EN GENERAL:
Los jinetes suelen represent,ir un,) alrnósfera, un cliina. [I C\B,~U<J DF ()KC>s sin1boliza una atn1úsfera
con una base n1uy sólida, trabajadora, índica un clin1a de e.sfuerz.o, de seguridad y de constancia,
aunque tarnbién hace refer(incia a una terquedad excesiva de afertarse a lo conocido.

TRABAJO: A tvlOR:
f\hora hay .que esforzarse por asegurar la base y /\ usted no le gusta correr ningún riesgo, ni
por consolidar aq uello que hemos conseguido. lanzarse a uné) oventuril. En .el an1or, valora por
/V\uestre su confionza, su sentido de la c,il idad y su cnci1na de todo rrna base sólida y un an1bierite
entusiosn10 por los valores de un trabajo que ha ,.sano, en el que réinen la constancio y la confian z¡3
n1adurado y que ha supuesto un gran esfuerzo. mutua.

....
·.~ w

LUGAR 1. De eso se trata: Lu~AR 2. l,o. qµe le ,nueve i11.tcriorn1e11te:


Esta carla presagia eslabi Iidacl y una base sólida LJsted anhela sobre todo seguridad y estabilidad.
para su relación ~~n el terreno amoroso. En Usted quiere reforzar los cirn ien1os de su relación
ocasiones también puede interpretarse con10 una c;o11 el fin ele asegurar y for1 <1lecer así la base de
pequeña advertencia de que quiz,l su relación una uníón duradera o de una familia.
haya entrado en una rutin;) cotidi,lna que csi-á
crnpezando a result,1r algo aburrida y en la que se
producen muy pocos c,3n1bíos.

L UGAR 3. Lo que siente la o(ra p.erso11;1 por asted: LUGAR 4 . Lo qµe le aconseja el oráculo:
A su lado hoy una persona que alberga serias 1~1aga algú p;:ira íorf,:ilecer la unióri y la Cúnfinn zi;i
intenciones con u~ted y a la qu,i no le van los en su relJ <tión . 1'10 deje que se dude de su
juegos ni los escilrceos esporádicos. Con toda fidel irlad e in,r·entc crear una atrnósíera e1J la que
seguridad iniciará una relación con usted si esta es resu lte un verdadero pl,1cer disfru1ar
sólida y si se caracterizo funann1entalrnente por la conjuntarnente de las alegríJs y de los placerE.•s de
fidelidad y la con1prensión. Si usted irr;:idia este la vida.
tipo ele sentin1iento, es casi seguro que lo
conquistorá í,1cil111enle.
••
156
El ( ,,BALLO Dí ( )ROS

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se tri'ltJ de una ocasión lucrativa, ele algo que ha El principio es sólido, aunque rcqu iere
prosperado, que es básican1ente sólido o de un segurarnen t.c algo de esfuerzo. A pesar de todo,
propósito del que usted espera obtener seglllr-idad y jJ'ucde suceder que no se perciba apenas nada,
que se ha de desarrollar a largo plazo. pues lo que aquí cornienza crece rnás bien de
íorma lenla .;iunquc constante.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Las personéis que coni'orman su entorno son 111uy t\l final usted alcanza un an1bienle en el que el
trabajadoras y tienen l.os pies sob.re la tierra; :,e trabajo ejercido es bueno, n1aduro y del que se
1nues.tran con fiadas y con unos principios· sólidos, obtienen finaln1ente val iosos resultados. Usted se
aunque tan1bi én rnuy cauros, conservadores e va a sentir seguro en una alrnós(era saludable y
incluso algo ríg1clos. Si lo que usted prelendc es podrá echar proftJndas raíces.
obtener s~1 apoyo, su aceptación y ayud,1, deb.cría
intentar ganarse su confianza poco a poco.


.X :8:<i'

LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Manch<1 Ciega:


Usted es una persona n1üy trabajadora, con los Los derr1,1s se han percatado de su ca rA cter sólido
1,,
pies firn1es sobre la tierra y a qoe no resulta t:in y persisLen te. Aunque al tratarse de su 1nancha
iácil abatir. Posee uo sentido trernendan1ente ciega, es posible que l;i impresión que usted dé a
desarroll~do para saber aquel lo que debe o puede los den1ás s.ea n1ás bien inflexlble e inan1ovible.
hacerse. Por esta razón, no merece ·la pena ·
proponerle planes diffciln1ente factibles, ídeiis que
se cles,narcan de fa realidad o metas
desproporcionadéis.

LUGAR 3. Cón19 se valora a sí rnismo: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted sabe que tiene un instinto especial para fas En lo rn ós profundo de su se1¡ usted posee una
cuestiones prácticas y realistas. de Ja vida, que faceta rnuy sólid;i y rnás bien conservadora.
apuesta por los valores estables y que [t;!. resultan i\.1ientras que a usted .se le pase inadvertida, se
infinitamente más in1portantes..las nietas a largo manifestará en su vida en fonna de un curioso
plazo gue los proyec tos •inn1edialos. · freno que rénderá a ralentizar ciertos asuntos en su
vida o en forn1a de una lerquedad inexplicable.
Cuanto- rnayor sea eJcontacto que alcance con
este rasgo de su personalidad, n1ás clararnente se.'
,riostrará es le con10 un si mpá tico gesto que Ie
unirá íuer1e,n ente al suelo.

157
,.-
LA REINA PE ÜR0S ' ·, .,
:~

SíMllOLOS: SIGNIFICADO:
La reina Sinceridad, rcccptibili<lad •
Postura <=onten1plación
Forn1a de coger la 1noneda de 1'vtanejo prudente de los valores
oro Fertilidad
Paisaje florido en intensos tonos Sensualidad
tierra La mujer (Reina) sensual y autóctona
Conejo
La cabeza de una cabra en el
trono
Figura y elernento

LA R EINA DE 0Ros como carta indiv.idual o en otros,métod,o~ de echar las cartas


EN GENERAL:
Las reinas suelen represent;i r a personas, n1ayoritatiamente a las n1ujeres, aunque tan,bién Jo pueden
hacer a hornbres. En este caso sirnbolizan fundan1entaln1ente st; disponibilidad a recibir algo. La REINA
oc ()ROS representa a una persona aL1tóctona, val icnte, que sirnboliza (a proxitnidad a la verdad, el
esfuerzo, un carácter n1uy trabajador y la disposición a asun1ir cu,1lquier responsabi lidad, qtJe es n1uy
persistente y que puede significar para olras personas el sustento y la seguridad. Se puede tratar de una
persona de su inundo exterior que es in1por(ante para usted o de una persona interna, que adopta su
íorrna, llegando a representarle totahnentc.
TRABAJO: A .' 40R:
En el terreno laboral, la carta de la Rc1;-.JA Dt ( )RO!> Por n1edio de seriedad y de sinceridad es posible
simboliza a una 1nujer muy htíbi l, a la que le gusta que usted se dejara conquistar, aunque no se
lrabajar con sus n1anos, pero que también sabe . rnostr;.1ría reacio a abrirse a los placeres sensuales
,nanejar habilidosan1entc las finan ;:.as. En el caso y a dejii.rse rnin1ar. La carta tan1bién puede
de que la carla la represente a usted rnisrna, se significar que usted se siente atraído por un;i
,. ,, .
debe interprelar corno que se espera de usted que
.

persona que reune estas caracter-rstrcas.


se ponga n1anos a la obr-a poniend9 en práctica
determinados desarrollos y p rocesos laborales,
den1oslrando en el lo un gran re;ilisrno, esfuerzo y
capacidad de resistenci a y saber cubrir a otras
personas las espaldas.

.,
LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2, Lo que le mueve interiormente:
( ) bien ha llegado a su vida una n1ujer trabajadora Usted quiere desarrollar su r1a turaleza sensual y
y va liente que le va a aportar constancia y también disfrutar del an1or. Para el lo necesita el rnarco .
rnon1enlos cargados de scnsualida.d, o b ien se seguro de una relación con1pron1elida . ()uizá
espera de usted como n1ujcr qL(e n1uestre su lado sienta un lrernendo deseo de ser 1nadre. La carta
n1ás realista, que ponga los pies firrnes sobre la ta{Tlbién puede signi.ficar que usted se siente
tierra y que haga gala de su fidelidaGt Ta111bién se atráído por una n1ujer va liente, trabaj adora que
podría lnterprctar la carta con,o que u na n1ujer
sensual trata ele interferir lercarnente en su actua l
relación.
irradia una cálida sen>ualidad.
. ,. •
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
En frente de usted hay una persona que se muestra Sea usted persistente y co1is1'anle. tvluestre su lado
abierta y sincera con usted, pero que se da a n1ás seguro, casero y valiente. Piense cón10 podría
conocer lcntan1ente. Si usted se co1nporla de organizar 1nejor su vida de pareja en el día a día y
forrna seria, brindándole su confianza y una cierta desarrolle una natt1raleza cáli da y sensual.
seguridad, y además le hace una firme
pronosición, puede eslar seguro de que logrará
con-quista.ria o contar con ella.

1513
r

LUGAR 1 • Tema ele/ que se trata: LUGAR 2. Con1ienzo:


Se trata de un;i persona segura de sí rnisrna, que i\l principio, usted se ,nuestra sobrio y expectante
rnuestrJ su lado mjs pi;;íctico, n1,ís re;_:i.lisla o rnás anl.e la cueslión planteada. Usted sabe que las
vinculado a la naturaleza. Resulla fácil ganársela a cosas buenas necesitan su tien1po y ya cuenta con
través de una propuesta fact1ble y sólida. Tan1bién que todo va a prolongarse algo rnás de lo que
puede ser que usted n1isma se vea representada tenía previsto. u·na ve1. que se ha conver)cicJo de
por la carta y, de esta rnanera, sería esta la postura la iaclibi lidacJ de la cuestión, se pone rápidarnente
que usted debería adoptar frente a la cuestión que rnanos a la obra y se·esfucrza en ello. Tan1bién
se plantea. podría ser que usted se sienta atraído o arrastrado
por una rnujer a la que se le dan n1uy bien los
negocios y que se n1ucstra algo sobria.

LUGAR 3. Las reacciones: 4. En qué desemboca:


LUGAR
Usted conocerá a una persona tranquila y paciente ,'\I final ha plantado su jardín y se encuentrJ
de la que se pueden fiar. tvtientras que usted no esperando en silencdo y p,1cien1emente, viendo
hiera sus «,íreas rnás superiores», le dejará aclua.r. cón)O van creciendo las cosas y córno continuará
Si usted pretende ganarse su apoyo, deberá su desarrollo. O quizá este camino le conduzca
ofrf~cerle propu~~stas concrelas y un salario justo. hacia una persona que usted considerará
autóctona, firn1e, aunque tarnbién sensu,11 y que
jugará un papel in1portanle en su futuro.

[A RílNA QE OROS fN LA MANCHA CIEGA


LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:
Usted es un,l persona rr1uy vinculada. ;i la tierra, a Los den1ás se dan cuenta de su lado más sobrio v
'
la naturaleza, a IJ que le gusta darle ÍÍ'Yrn)a a a lgo pragn1ático y saben valorar su forma de ser segura
utilizando sus rnanos, cuidarlo y contemplarlo. y responsable. Al tratarse, sin ernbargo, de su
O tal vez atraviese en este n1orncnto una etapa ,nancha ciega, puede ocurrir que se le tenga rnás
r-nuy n1arcada por una pe.f?ona que posee estas , bien par una persona carente de fantasía, estrecha
características. de rnir,1s e incluso pedante. ¿O acaso significa la
c,ana que n1uy cerca de usted hay una n1ujer
trabaiadora, seria, pero aun así muy sensual, que ,1
usted se le había pasado inadvertida?

LUGAR 3. Có,no se valora 'd sí mismo: Lo desconocido:


LUGAR 4.
Usted es consciente de que ti~ne los pies en el En un k1gar n1uy proíundo de su ser hay una
suelo y que no se deja ton1;ir el pelo íáciln)enle. Se pers0na trernendan1ente pr,íctica que espera ser
consldera una persona práctica y trabaja9ora, descubierta. ,'v\ientras que usted desconozca su
paciente, ,nuy vinculada a su tier.ra y a la que le existencia, esta persona se rnanirestarj en íorn1a de
gusta trabajar en su huerto. una prudencia excesiva. En el caso de que usted
se;i una rnujer, este ser inlerno desea que usted lo
llene de vida para que así pase a forn1ar parte de
su propia personalidad. Si usted es un hombre, se
trata de una imagen n1odélica que quiere ser
descubierta y experirnentada en su relación-

1::>r.: 9.
Sí,\180LOS! SIGNIFICADO:
El Rev
'
Postura
Actividad
Firn1eza
• ••
U na n1oneda de oro en la n1ano Sentido desarrollado para valores sólidos
Cabeza~ de toro AutoétonisnHJ y capacida~l para disfrutar
Cepas ele vino Vida dulce
CasliHo en el fondo • Seguridad- y ric¡ueza
Figura y eletnento El hornbrc (Rey) dinán1ico y n1uy cercano a la
realidad (ticr-rai,

EN G ENERAL:
Los Reyes representan a personas, funcfan1cntaln1cnte a. hon1brcs, aunque en ocasiones ta1nbién a n1ujeres.
En este caso potencian el carácter activo y el con1portarniento en6rgico y resuelto de la rnujer. El REY LJE
( )KOl> sirnboliza á una persona responsable, con un desarrollado sentido de lá réalida.d, con un
razonan,ienlo práctico, una gran capacrdad de resislencia, aunque Lambién a una persona capaz de saber
disfrular de los placeres de la vida. Se puede Lr'Jlar de una persona de su tnundo exterior, qUü es in1portante
para usted, o de una persona interna,. que adopla su íorn1a, llegando a representarle totalmente.
TRABAJO: A,\\OR:
En el á,nbilo laboral, el R~Y Uf ( )KC>S sifnboliza a lJsted es una persot'ia fuerte, actual, segura rle sí
alguien qLre sabe lrabajar duro, que suele ser misma y fiel e i nlenta caer bic~n a alguien y
responsable de la econon1Ía y de la seguridad en .5u conquistarlo a través de su carácter sensual y de su
puesto o de una persona que lleva a cabo una labor capacidad ele disfrute. La carta también puede
n1ás bien de tipo práctico. En el caso de que .la, carta significar c1ue usted se siente atraídú por LH1J
le represente a usted 111isrno, se espera de usted que persona que posee estas c<1racterísticas.
asurna la respons;ibilidad 1/ que demuestre Lener
habilidad comercial y un inslinto especial p,1ra
valores certeros. Esta carta puede representar una
actividad práctica o reierirse al ft'ITeno financiero.

·•· :;e

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve i11teriorn1ente:


O bien ha entrado a formar parte de _su vida un Usted desci.) iniciar una rel~1ción c:ornprornetida y
hornbre bueno al que le gusta disfrLJtar de los duradera o Torlalecer- la b.ase de su actual unión,
placeres de IJ vida, que trala de proporcior1arle siendo para usted de vhal in,portancia la
estabilidad y al n1is1no lien1po 1an1bién placeres cor1fianza, la fi delidad y el placer sensual. () quizá
apetecibles y sensuales. C) bi0n es usted del qüe.,sc se sienta ll)U1/ atraído por Uffa persona que
espera que n1uestre su faceta más tcnestrc, siendo represente todas estas cuali_dades.
serio, con1petente o apareciendo frecuente1nente
dispuesto a brindarles a los dernás una sensación
de seguridad. T;irnbién puede hacer referencia estJ
carta a ciue en su vida hay un hornbre t~slarudo
que trata de interferir en su relación
.
de pareja.
. ...

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconsej,1 el oráculo:
Ante usted se encuentra una persona ,)utóctona, Configure un rnarco de cornprorniso y ,\porle
.
rnuy vinculada a la Lierra, que irradi,1 serenidad. v,
que curnple aquello que pro1ne1e. Las aventurns
estabilidad a su rela ción. lnlenle que su vida
•cotidiana pierda ese aburrirniento gr.is. Despierte
pasajeras no tienen ningún valor para ella: Pero s.i en su an~ado/a la,.alegría por los placeres sensuales
lo que usted pretende es llevar una relación seria y y n1ín1elo/a_con lo bueno que la vida les ofrece. En
disfrutar junto a ella de la vida, entonces no el cas,J de que su relación esté ürTJenázada,
deberí,\ dudar en dirigirse a esa perSOJ1a. Será bien. debería salir ín.n1ediatarnente en s.u defensa de
recibido. Pero en ningún caso se precipite, pues no forn1a incondicional.
es n1uy an1iga de las prisas.
••
160
;.;,.
•:{
.. .. ·. ·: ..:-
LUGAR 1. Terna del que se (rata: . LuG,\R 2. CQmienzo:
En lo que respecta a la cuestión que usted plantea, l)sted poóe enseguida rnanos a la obra y
se reíiere a una persona que rnuestra s~.1 lado más co,nienza a andar este carnino paso a paso de
trabajador, sólido y pragniático, que sé caracteriza forn1a perseveranle. Su alenci<'.ín se centra
por su gran sensibi lid.,id y capac¡dad para d.isírutar inevitablemente en la repercusión de su actuación.
y que a1na lo aulénlico y natural. Ta,nbién puede Su meta consiste en alcanzar un resvllado real, en
darse el caso de que sea usted el que esté construir algo sólido o en contribuir de alguna
representado por la carla, en cuyo caso queda n1;inera en a¡)ortar seguridad a los demás y a usled
den1ostrada su postura frente a la cuestión n1ismo. T;irnbién puede ser que se sienta
plantead¡l. cspecialn1erile ,1traído o arrastrado por un hombre
muy hcíbil en los negocios y adern¿Ís au tóctono.

LUGAR 3. Las reac:ci(fnes: LUGAR 4. En qué desemboca:


Usted va a cono(:er a uf'1a persona que es segura, Al final habrá demostrado su tenacidad, habrá
recta, que se encuentra siernpre muy cerca de la realizado sus propósitos y los habr;i asegurado.
realidad, que dernuestra s.er bastante responsable y Habtá ¡¡Jcanzado algo de lo que espera un rn;iyor
que además sigue conservando la serE!nidad en los placer y seguridad. () tal vez el desarrollo le
tiempos n1á$ irenéticos. Si usted quiere ¡f<lnárselo conckrzca hacia iJnJ persona que simboliza la
para usled o para sus planc<s o proyectos, debe constancia y la estabilidad y que le va a cubrir a
hacerle una proposición sólida o aprovecharse de usted las espaldas, o quizá sea esa n1isn1a persona
su sensibilidad. F'or medio de una bueria can1id;1d la que constituya su rncta al íinal del C,) mino _
de dinero puede ganarse su ap()yo, ac1nque a veces
bastará con una cena suntuosa.


LlJGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:
LJsted es una persona t,rabajadora, estrechan1ente Los den1á~ perciben su perseverancia, su listeza y
vinculada a la naturaleza y que sien1pre piensa de su gran capacidad de resistencia. Aunque al
iorrna práctica, o al l'Heoos se encuentra en una tratarse de su mancha ciega, puede ocurrir que las
etapa de su vida en la que debe s□ perar nna l,1rea personas que lo rodean lo consideren serio,
de una ,nanera concreta o en la que debe velar anti¡)áticú o algo insensible, o por el conlr;irio una
espeeialn1ente por su segurjdad. O tal vez se ¡;iersona e:xtrernadamente juerguista. Tal vez, lo que
encuentre en una situacíón que eslá iuertemente realn1enle le eslé indicando esta carta es que cerca
rnarcada por una persona que reúne estas de.usted hay una persona auténtica, de coníianza,
caractcrís11cas. · · posiblen1ente con un semblante algo ,íspero, en la
que usted no había reparado hasta el n1on1ento.

LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LuGAR 4. Lo desconocido:


Usted se considera una persona pragrnática y En lo n1ás profundo de su interior habita un ser al
l'r;ibajadora, a la que Ie gusta crear con sus manos. que le gusta •disfruJar. Mientras que no en tre en
Pero lambién conoce a ese ser que hay dentro de contacto con: este aspeclú de su personalidad,
usted, al q¡Je le gusta disfrutar y al qu<;? los placeres oscilará entre la austeridad y los excesos. Pero en
de la vida no le pasan desapercibidos. el mornento en el que sea consciente de este rasgo
característico, desarrollará la capacidad para
disfrut,ar de lús pl,1ceres de la vid¿~, y ade1nás
surg,ra en usted una tuerza pr;,1gmat1ca que le
permitirá ,nanejar su vida cotidiana í,íciln1ente. En
el caso de qut: .sea usted una n1ujer, se lrala de una
,irnagen rnodél ica que quiere ser descubierta y
vivida dentro de su relación.

161
EL As DE COPAS
SíMBOlOS: SIGNlflCJ\OO:
iY\a no del creador trnpu:lso
Una copa Satisfacción, felicidad, alegrfa, an1or
Una paloma El Espíritu Sanlo
Escena co111pues1a por palon1a, Renovación de la fuerza n1i lagrosa del Santo Grial
hostia y copa ,"-.-1,isterio o ivtercy (=- rnisericordia).; parece indicado
U na 1\1 1 .1 I revés paré'.l aquel que bebe del calizo copa
P[enilud rebosanle
Cinco chorros de agLla La gracia de:\ Dios ( 26 = valor nun1érico de JHVH =
26 golas de rocío cayendo Yahvé)
Belleza que surge del fango
Nenúfares Posíbilidad (1) de alcanzur la satisfacción (agua)
Nú1nero y elen1ento

EL As OE COPAS como carta individual o en: ofr(~ métodos de ~chal'. las cartas
EN GEN ERAL:
Cualquier «as» signiíica una buena ocasión que debe ser aprovechJda y convertida en realidad, ya que
nos ,~bre nuevas perspectivas y oírece auténticas oporlunidades. La carta del As n¡- CQP,\ S es una de las
cartas de los f\rcanos 1\1\enores que trae n1ayor suerte. Representa una ocasión cercana y accesible para
encontrar una gran felicidad, C> una profunda satisfacción, y por supuesto ,un1onía, al igual que a1nor y
paz.

TRABAJO:
• AMOR:
Reconozca esa valiosa oportunidad que se le En este rnornento todo está a su favor para
brinda. Ahora puede en1prender un can1ino nuevo enco(1trar al gran arnor de su vida o para vivir una
o dar un paso en su carrera profesional que le n.ueva prin1averá en su actual relaclón. Esta carla
llene de satisfacción y que lo acerquR aún más a sl,nboliza los senLin1ientos profundos, la arn1onía y
su verdadera vocación. k>s tie1iipos felices.

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


El a1nor está para usted bajo una buena estrella. Se Usted anhela aportar paz, armonía y belleza a su
encuentra en una etapa colrnad¡i de buenas relación, y espera que a través de las buenas
oportL~nidades que le pueden otorgar armonía, oporlunidades que le vaya brindando la vida
satisfacción y paz, sien1pre y cuando sepa pueda.alcanzar ta felicidad, la alegría y la
aprovechar díchas oportunidades. Si dependiera satisfacción interior.
únicamente de usted 1nis1no, desgraciadan1ente no
ocurriría nada .

LUGAR 3. Lo que siente la otr.1 persona por usted: LlJGAR 4. Lo que le aconseja e/ oráculo:
/\ su lado se encuentra una persona que lo Su an1or va a vivir tiempos muy felices, si usted
considera a usted su «herradura de la suerte». F.s sabe aprovechar las buenas oportunidades que se
consciente de la gran oportunidad que encierra le brindan en este rnornento. Abra bien lo ojos y
una relación con usted y querrá declarársele con ayude l'a1nbién - si es necesario- a su pareja a
agrado e iniciar una relación. reconocer las buenas ocasiones y a sacar el rnejor
partido de el las.

1 Esla letra puede ser leída igualinente co1no una \1V y referirse a \:Vaite, el creador de estas cartas. En los n¿iipes de
juego resulta bastante usual imprirnir en los ases las iniciales o el logotipo del creador.

162
LUGAR 2. Co,nienzo:
,A.I principio le espera una ocasión muy
pro,netedora, con la que seguramente había
soñado ,nuchas veces. Si usted es capaz de saber
aprovecharla bien, podrá ver cun1plido algún que
olro deseo a lo largo de éste ca,nino. Lo bien o
n1¡JI que vaya a sacar partido ele su suerte se lo
indica la carta que ocupa el lugar 4.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Las personas de su enlorrio ven en aquello que Este can1ino conduce hacia una gran oportunidt1d,
usted se propone una buena oportunidad. lJsted hacia una extraordinaria ocasión de hacer realidad
podrá con tar con su simpatía, su sinceridad y s.u aquello con lo que usted soñaba. Aunque en los
acercan1iento. Aproveche l.i ocasión y ernprenda lugares 2 y 3 se encuentren Cartas que a usted no
este ca n1ino, a no ser que la carta qtJe se le agraden den1asiado, no debería dejarse
encuentra en la posición 4 le advierta, a pesar de desanimar por eventuales dificultades iniciales.
todo, de un final desafortunado. Este camino es bueno, sien1pre y cuando esté
alento y decidido a descubrír y aprovechar lo

.....
•. .. ••• ...•.
• • • oJ• •
n1ejor posible esa oportunidad que se le brinda al
••
. ·••;....
• •••

..••••.••••••
• • • • \11

.,•••
••. ••••
·• final.

¡. .EL A..s l'.>f ())PAS. EN LA MANCHA Ctr>GA


LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. ta Mancha Ciega:
Usted está atravesand0 una etapa que n1ás de uno Los dernás son conscientes de que ahora se fe
envidiaría. Ahora dispone de grandes posibilidades brinda la oportunidad de conseguir algo
de encontrar el an1or; la paz, la suerte y la in1portan te para alcanzar su pleno bienestar, ya sea
salisíacción. en el terreno amoroso, en el trabajo o en general
en su vida cotidiana. Si usted no percibe esta
suerte, debería tratar de hablar con vlguien que le
abra los ojos con el fin de no desaprovechar esa
buena racha por la que parece atravesar.

LUGAR 3. Cómo se valor-a a sí mis1110: LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted sabe que ,nuy cerca de usted se le presenta En lo n1ás recóndito de su ser una gran
la oportunidad que le promete suerte y oportunidad espera ¿\ ser descubierta. Le puede
satisfacciór¡ . Únicanlentc en el caso ele que la ofrecer una profunda satisfacción y una gran paz
carta que ocupa la posición 2 índique que los interior. Tón1esc tien,po para localizar este
den1¡1s consideran su situación de 1r1anera
.
rnuv .
manantial de suerte. Serí¿¡ L1na pena que
diferente a con10 lo hace usted, debería cuestionar permaneciera en el anonirnato sin ser
su excesiva certeza y tratar de contenlplar la
situación desde el pur1to de vista de las personas
aprpve.chado.
,,, -· ..... ... •
..
..·••,·••'" . ... . ..... .
que lo rodean.
•·: •••••• i.!. ;;••··· ~
·••:.,..... "........
....•• ···~
·······••! ... •..... ,~ ...
·-:. .... •• ·-:. ...... ~•• IJí. • ••

163
EL Dos ot GovAs~~I "
. ' . .., ..,...

SÍMBOLOS: SIGNIFICADO:
:· Ir. .
Gesto ,'.\lr,1cción, unión, reconciliación
Hón1bre + rr1ujer, izquierda+ Polaridad
derecha l!nión de los polos opuestos
Caduceo (Caduceus) Pasión alada, in:1pulso subl in1e
Buslo dé león rojo y alacio Fuerza de atracción (;:igua) de los polos opuestos (2)

Número y cle1nent<:J

EL Dos DE CórAs tomo carta -individúar o en otf.6$. niétódos'.<de,~har I~~•tartas•- .,,.

EN GENERAL:
La carta del Dos DE CorAs refleja la íascinación y la fuerza .de atracción que pueden ejercer los polos
que se oponen norrnalrr1ente. Represenlil una unión cariñosa en todas sus fornnis, ya sea en el an1or, t'n
la a1nistad, en la familia o tan1bién en un equipo de trabajo. Aden1ás, puede si rnholizar igualn1cntc la
reconciliación o una fínna de paz,

TRABAJO: AMOR:
Dernuestre su fa cela n1ás solidarla, apueste por la O bien se.encuentra en et ini.cio de una relación
cooperación, por la labor en equipo y alíese o nueva y n1ágica o las can1panas de la paz suenan
únase a los dcn1ás. Debe de partir de la base que a favor de' una reconciliación. En cualquier caso,
va a ser bien recibido, y usted también deberí;:i e~ta carta le pr9.1nete un tierripo de gran unión y
darle al bienvenida a los dernás. complicidad con su parej,~.

LUGAR 1. De eso se trata: Luc~R 2. Lo que le ~ueve interiormente:


Se han dado la n1ano - ¿o acaso se han (.legado a Usted nota cón10 todavía har cierta tensión i;:ntre
abrazar?- . En cualquier caso, su relación se an1bos y, a pe~ar de ello, le urge acercarse a su
encuentra bajo el signo de un afectuoso · pareja . Quiere reconciliarse, Linirse a ella, ser
accrca,ntento y de una rnayor cornpenetración. cariñoso y delicado, den1ostrarle su an1or y
sencillamente estar jupto a ella.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: lüGAR 4 .. Lo que /e.aconseja el oráculo:
A su lado hay una persona qu.e se sienle fascinaªª No dude en dar el prirner paso,
por usted y que le d;:i la bienvenida. Le .gustaría , independientecnente de lo que se trate. Si usted se
eslar con usted, en1prendcr algo junto a usted o dirige a su pareja, lo rec)birá con los brazos
realizar cualquier cosa en con1ún. abi!:'lrlos.

164
EL Dos ílí (OP,\S

LUGAR 1. Tema. del que se trata: · [ uGAR2. Con,ienzo:


Se trata de un encuentro arnoroso, de Usted no va <1 recorrer este carníno soto, sino que
cooperátión, de un acuerdo, de una desde el principio podrá contar con la con1pañía
reconciliación o de LJn nuevo an1or. de ,tlgtlien. Si como cuestión de fondo aparece un
conflicto, entonces la carta indica en esle lugar
que desde el inicio habrá una reconciliacióri.

LUGAR 3. Las reacciones: ·LUGAR 4. En qué desemboca:


Su entorno reacciona con buenas intenciones. Este caniino le va a conducir al lado de otras
Usted se senlirií bien reri bido y puede conlJr con personas, quiz,í al lado de esa persona. Si
un firme ar.oyo. En el caso de la cuestión que anteriorn1ente se ha producido una discusión o
• usled plantea, se puede decir qtre este es el n1ejor pelea, se llegará a una recont; iliación, )' allí donde
había hielo usted terminará derl'itiéndose. En un
fin ,11 ieliz usted se verá a sí n1ismo en1prendiendo
un n1ontón
. , .de planes en t'.omún con una persona
muy s1rnpat1ca.

LUGAR 1. Lo que todo el n,undo s,1bc:. LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona sin1pá1ica, cariñosa y ¿Rodría ser que esté enamorado y que no lo sepa,
cooperativa a la que Je gusta relar.ionarse con los o que un encuentro fortuito, quiz,í una vieja
dernás. Quizá puede sei- también que acabe de arnistad, tengan grandes posibilidades de
e11contrar ,1'1an1or de su vida o que esté desen1bocar en una hisloria de an1or? Los dernás
celebrando tina reconciliación con su pareja. parecen haberse percatado de que usted se
encuentra en el séptirno cielo y que es el único
que aún no se ha dado cuenta de ello.

LUGAR 3. Cón10 se valora a sí mismo: . LUGAR 4. Lo desconocido:


Usted es consciente de que es una persona E¡, lo n1ás pro.fundo de su interior existe un gran
conciU,1dora y que se siente especialmen te a gusto atnante, una personalidad interior desconocida,
en una relación, eA un e~ui1jo o f0rn1ando parte alguien a quien le gustaría regalar an1or, confianza,
de un vitalista círculo de arnistatfes. bienestar y n1ucho cariño. Intente desperlar esa
per.sonálidad interior y cornpróbará córno su vicia
cotidiana
, .
de color gris en1pieza a resultar algo
rnag¡ca.

165
'

EL TRES DE C OPAS . AGRADECIMIENTO


SÍMBOLOS: SIGNIFICADO:
Baile Baile de la <llegría
Sostener en alto las copas Suerle1 alegría, boda
í-ruta y verdura La cosech~ ha sido recogida
Situación Fiesta en agradecin1ientó por la cosecha
Nú,nero y elern ento Sentimientos (agua) vivos í3)

EL tRES 0f COPAS como carta índividual Q,e11J>tf'OS métodos de e€har ras <:artas
EN GENERAL:
La carta del TRcs oc COPAS represenla el ieliz y m,1s óptirno clesarrol!o de un.i circunstancia. Nos
rnuestra la fiesta en agradecirni ento por la cosecha y significa que algo ha tenido un desenlace
afortunado, que la cosecha ha sido recolectada y que nosotros nos senlin1os agradecidos, felices y
satisfechos por ello,

TRABAJO: A,-.10R:
Sus negocios rnarchan viento en popa. () bien ya, LJsted ti ene n1otivos de sobra para ser feliz y siente
ha «hecho éaja» o se encuentra poco antes del cón10 su corazón pa)pita cada vez rnás
cierre de algún acuerdo o riegocio, con cuyo rápidamente. Sea cual sea el afo1tunado resultado,
resultado podre~ senlirse especialrnenle satisfecho. celébrelo y disfn.¡te de él en todos los aspectos.
Aunque usted no disponga de negocios propios,
debe a.legrarse igual1nente, pues está curnpl iendo
n1uy bien con su trabajo y porque ti ene razones
sobradas para celebrar el fruto de su esfuerzo.

••
,.
El TRES DE LOP'AS EN EL ÓRACU!;O O.EL ÁMOR
1. De eso se trata: Lo que le n1ueve interiormenl'e:
LUGAR
Puede tratarse de una boda o «únican1cnte» de
LUCAR 2.
Usted se siente profundan1ente agradecido y •
buen'.);<; n1on1enl10~J?ºr los que está atravesando su quiere con1pa,r tir esa alegría con los dernás.
relac1on; en cualqti'ler"'caso, uene usted excelentes Hága'lo, pues. la suerte es lo C1nico que crece
motivos para alc~grarse} celebr,lrlo. cuando es cornpartida.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
Ante usted se encuentra una persona feliz y Sea consciente de lo que ha alcanzado o de
agradecida, que quiere cornpartir su suerte con aqu~llo que le íue, regal ado. IVlueslre su
usted. Segurarnente sea usted misn10 la causa de agradecimiento, invite a su an1ado/a y celebre una
esa fel icidad y de ese agradecin1ien to. fiesta .

••• • ••••
••••
..• ,... .......
•••• •••••
•.••.••••
• ••••• ••••
166
.. .. ,
.,. '
·~... ...... ;'.; EC.JliES
..~ . DE- 6Qi>AS J N,1:.1, (()MPÁS
,>· • .: . .. . .. . . ... .
' . ',;,

LUGAR 1. Tcrnc1 del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de un buen balance, de agradeci1niento, Al principio se siente pletórico y rnuy feli z de
de una razón para sentirse feliz y celebrarlo. ha.b<?r optado por este can1ino, El hecho de que su
buen estado de ánin10 se n1antenga o de que
quizá haya lanzado las ca111panas ál vuelo
demasiado pronto se lo indica la carta que ocupa
IJ posición 4 ,

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboc<1:


Su entorno reaccion,1 agradecido y satisfecho, Los Este carníno es estupendo. ,..,1 final habrá recogido
demás se sienten n1uy felices por usted o c:on10 IJ cosecha, se senLirá agradecido, feli 7,: y satisfécho.
consecuencia de aquello que usted hace, Si es A pesar de qve IJs carfas an1eriores presagiaran
posible, déjese invitar y participe efusiva1ncnte en tic1npos di,f/ciles, rnerece la pena emprender este
la celebración, carnino.

• • EtJRES DE COPAS E'N lA MANCHA CJE<,A ·


LUGAR 1. Lo que tocio el n1unoo sabe: LUCAR 2 . La Mancha Ciega:
Usted es una persona clespreo<'.upada, feliz y Los den1ás soil conscien1es de que a usted todo le
agradecida, a la que le gusta bailar y que co,nparte 1narcha bien y de que en realidad tiene n1otivos de
su alegríJ con los den1ás. O al menos en este sobra para celebrar los resultados. ¿Puede ser que
n1on1enlo usted tiene n1uchas razones para usted esté-ciego y ·no consiga reconocer su buena
celebrar algo. r,,cha? Si es así, debería abrir lo ojos cuanto antes
para que su buena suerte no se le siga pasando
inadvertida .

' l u.GAR 3. Cómo se valora a .~í mismo: 4. Lo desconocido: LUCAR


UstecJ- se considera una persona satisfecha y En fo n1ás profundo de su interior hay ocultos un
agradecida que quiere con1partir con los cle,nás su gran agradecirniento y unas enormes ganas de
coníianza v' sus e,•1anas de vivir. vivir. Mientras que _usted no consiga descubrir esta
faceta, apenas experin1entar,í la sensación de estar
agra.decido. Tan solo cuando las tres gracias
danzarinas de la carta despierten en su conciencia,
considerará que el balance es bueno, disfruLJrá de
su alegría y ·1a con1partirá con los de1nás.

..••••••••••••
............ ... .. •
••• .....
f •••••••••••••••
••••••••••••••••
•• •. .
167
EL CUATRO DE.COPAS'. ' •❖

Sí,\tBOLOS: SIGNIFICADO:
Persona sent;;ichi Persona n1alhurnorada, eníadada
Tres copas en pri rner ¡i lano ,\ lgo que nos resulla conoci do, pero que ya no nos
Una copa que E'!i ofrecida por la hace gra<:ia
n1ano de u na i1ube O portunidad buena y accesible, que.. seguran1ente
se dejará pasar debido al
Núrnero y elernénto éníado
SentirY1iéntos (agua) eslancados (4)

EL C~JATRQ DE COPAS como c~rta indivioua.l (l en .otros ttl'~todo~-d~ 'echar,!as cart~


EN GENERAL:
La carta del C l!ATRC> 1JI- COPAS represen la experiencias y vivencias que hnstn hace poco nos hac.íJn
disfrutar, pero que repentina1nente se han derrun1b,1do y é¡ue ahora tJn solo nos proporcionan
indignación y 1nal humor. Ta1nbién püede indicar obstinación o un estado de ánimo depresivo. Al 1nis1no
tiernpo, la carta nos advierte que, debido a nuc•stro enfado, poden10s ser capaces de., rechaz,\r cie1tas
cosas sin pensar o de que corren1os el riesgo de dejar pasar alguna que otra bueria opo1tunidad que
estaba al alcance de nuestras rnanos por ese sentin1iento de resentirn iento y amargu ra que nos corroe.

D TRABAJO:
Ha ocurrido algo que le ha sentado cspecialrnentc
rna l v ahora se encuentra ahí sentado,
A.tvfOR:
Usted está que se sube por las paredes. O bien ha
corrido mucho y ahora tiene que arrepentirse
'
1nalhun1ora<lo e indigné\do, e.sperando a que espiritual rnente de sus excesos, o bien h;:i sucedido
1leguen I ie1npos n1ejóres. tv\Jnlenga bien abiertos algo que le ha agri~1do por co,nplelo su buen
los ojos. Todo parece indicar que ~e le va a hurr1or. No.deje que le obse_c;ione su eníadl\ de lo
presentar inesperadamente una buena oportunidad contrario podría dejar pasar una buena ocasión.
que pudiera perder si contínúa con ese enfado y
con esa arnargura.
.• •••••••••
........ .
;~ '

LUGAR 1. De eso se trata: Lo que le ,nueve interiormente:


LUGAR 2.
Actualmente en su 'r-eJación reina una gran tensión. 1 lay algo que a usted 1c, huele nial y le gustaría
Posiblernente cada LH1ti' de ustedes se hava tirar todo por la bord<l. Sea prudente, podría hc1cer
refugiJdo en un rincón ení; dado y oíentiido y esté algo de lo (7ue se pueda arrepentir. Las decisiones
esperando a que el o[rn dé el prirner paso para proíundas y que pueden traer in1por1an1es
una posible reconci liación. consecuencias
.
deben 10111arsé con fa n1enle ,nuv'
ckira. Tenga bien abier1·0s los ojos, con el fin de no
perder una buena oportun idad o para reconocer si
su pareja y,1 ha dado seña,les, aunque seáh apenas
irnperceptibles, de un posible acercarnient(> .
..
LUGAR 3. Lo que sien(e la otra perso11a por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
la persona c¡ue se encuentra anle usted eslá Qen11.1eslre que, se sienl·e ofendido y enojado. No
terriblen1entc enfadada. Hay algo que ha hecho o1ni·guc un gesto amable a lo que se puede
can1biar su estado clcánirno y ahora es n1cjor que no considerar juego SLJc.io pero, a pesar de todo,
se le acerque. Es mejor que no cuente con un mantenga los ojos bien ¿1biertos. Si no podría
encuentro. Si, por el contrario, decide ncerc,1rse a ella desaprovech¡_1r un¡:i, buenn oportunidad debido a su
a pesar de todo, tenga c1iidado. Es posible que en el excesivo nial hu,nor. En nlng(1n caso desearle un
fondo le haga bien esE: intento de aproxin1ac[ón, pero gesto reconciliador.'
si usted no consigue' ser lo suficientcn1cntc
diplon1ático, seguro que obtendrá s.u rechazo.

168
'
,:,¡-. -'-:- ' •,:- ) ,

LUGAR 1. Tem¡¡ del que se trata: LUGAR 2. Co1nicnzo:


O hien se lr,1ta de salir de un estado de ánin10 de Al príncipio, a usted se le hace todo cuesta arriba
profundo enfado y n1aI hun1or1 o bien la ca11a oos y 1'10 le irnporta nad,, el resto del rnundo. Se rétr<1,e
indica que el tema I(~ va a arn;irgar su sernblante y en un rincón mostr,h1dose enojado y o(endido. Si
que usted sencil lan1cntc i10 tiene ningunas ganas uste:d ac[(1a o. inicia algún proyecto en ese esiado
de ocuparse de él. de rnal humor, no obtendrá ningún buen resultado.
Si, por el contrario, deja de fijar su atención
únican1ente en aquello que le ha provocado el
enfado y n1ira a su alrededor, es posible que
descubra una buena oportun idad.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Su ento_rno no se n1ucstra rnuy an1istoso, sino Siguiendo es'le can1ino no encontrar,i su felicidad a
terriblemente enojado. () bien hiere usted a los la larga. ,<\lgo va a salir torcido, creando nial
dernás con aquello c¡ue proyecta hacer o ambiente, de tal forma que usted dccídirá acabar
sencillan1ente se lppa con el mal hurnor dé las con todo, rojo de la ira o tal vez decida retirarse
otras per.sonas. En cualquier caso, el ;;irnbienté estj enfr1dado.
tenso y no le resu ltará fáci I c;in1biar el e~tado de
ánin10 de su entorno, con el fin de que Le ayuden
en sus provectos. Es rncjor r•que no cuente ni con el
• I

apoyo, rH con un acercan11ento de las personas


que le rodean .

.••••....
~:

LUGAR 1. Lo que todo e/ inundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona sensible, que fáci ln,ente se O bien los dcn1ás lo cons1deran un cascarrabias,
ofende y que lien(le al enfado.() al rnenos que se enfada 1)or cualquier cosa y que sien,pre se
actualn1ente atraviesa un 1nG>n1ento en el <1ue se n1ueslra ofendido, o tal vez se encuentre en una
siente an1argada o profundan1c~nl'e heri-cJa, porque fase en la que resulta difíci I t·ratar con usted. La
le ha ocurrido algo que le ha hecho tanto daño gente que lo rodea es consciente de que, debido a
qtie es rnejor ni rr1irarla. su trcn1endo enfado, se obstina tanto que puede
dejar pasar valiosas opo11unidades sin llegar a
sacar partido de ellas,.

LUGAR 3. Có,no se valor,1 ,1 sí n1isrno: LUGAR 4. lo desconocido:


Usled es consciente de que se siente herido y, al En lo más recóndifo de su interior t,ay un ser
rnenos en su interior, siente ígual rnente un gr:an pro(undarnente herido. En (orrna de una íuerza
rencor. Quiz.~ tenga la sens.:ición de que l;i vida le clesconocid;i. para usled puede arnargarle sus ganas
deba algo o tal vez sean tan solo la envidia y la (Je Vivir y su buen hun)or, aden)áS de llevarlo a
rivalidad las que le hayan robado su paz espiritual. ·n1arginarse del n1undo, obcecado y decepcionado;
Ahora se siente ,ipartado. de los deniás y no sabe tan1bién clific:ulta su relación con los dernás.
córno integrarse de nue\'ü en su entorno. Tal vez Intente reconocer este aspecto de su personalidad
precise un tiempo para lratar de digerir este y así podní reaccionar (rente a ofensas y
problen1a. decepciones ele fon11a serena y reflexiva, sin llegvr
a perder los nervios ni echar todo a perder.

169
EL CINCO 0ECOPAS
SÍMBOLOS: S1GNIFICADO:
Una figura negrJ Preocupacíón1 pena
Tres copas tiradas Suerte destrozada
Dos copas colocadas ele pie Fuerzas consoladoras que aportan apoyo y ayuda
Una línea negra U rnbral de contención espiritüal, no abandonar a
tien1po el lugar del dolor
LJn rfo La corricn1e de la vida, que Lan1bién nos trae una y
otra vez estas experiencias
Un pucnt·e Salida
Un castillo Protección,. salvacióri
Número y elernenlo Crisis (Sj en1ocionalei; (agua)

••
EL C1Nco DE CoP~s c;omo carta individual o en'. ()tros métiidos de eéhar las.cartas
EN GENERAL:
La cart~1 del CINCO DC CC>PAS represento experiencias dolorosas, preocupación y ck=-cepciones, y
especL,1lrnente aquel lo que hasta hace rn uy poco nos proporcionaba alegría y felicidad y que, de
repenle, se acaba. De esta manera esta carra nos deja bien claro lo in1portante que resulta no reprirnir
nada o huir de forn1a precipitada, sin habernos preparado anles espiritualrnente para el dolor y la
preocupación. Las copas que se encuentran de pie nos pron1eten que varnos ,) recibir ayµda afectuosa
a través de an1igos, parientes u otras personas,

TRABAfO: AMOR:
Algo no h,~ 1nJrchado del todo bien, y eso le HJ suírido una enonne decepción, las nubes
preocupa. No forje nuevos planes oscurec;en el cielo y ante usted se abre un valle dG
precipitadamente, sino lórnese liernpo par¡¡ digerir lágrin1as. Aunque le suponga .un gran esfuerzo,
esta decepción sufrida. Pern1i1a que sus arnigos y trate de aceptar es1a vi vencia corno un;i de las
corr1pañeros le aporten fuerza y apoyo. experiencias que inevitablcn1ente nos ofrece la
Segurarnenle encontrará otro can1ino que pueda vida. DeJe que los dc,nás lo consuelen y apoyen.
en1prender con decisión y con nuevas esperanzas. Y esté preparado. Después de la noche n1ás negra
llega sieH1pre un nuevo ,irnnnecer.

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:


Una gran decepción ha destrozado su buena Usted ha vivido qna experiencia n1uy dolorosa y
suerte y no se vislurnbra ni un ápice de esperanza. precisa consuelo y ,~poyo ernocional para poder
El hecho de que e~to suponga un toque de superar su pena.
atención para su relación o el presagio de su final
se puede interpretar a partir de las cartas que
ocupan las posiciones 3 y 4, ··


LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
Ante usted se encuentra una persona que est¡í triste 1\;tuestre su preocupación y su dolor. No intente
porque h,\ sufrido una experiencia desagradable o n1orderse los labíos v,, disimular su dolor con una
porque se ha visto aíectada por una desgraciada sonrisa fingido . (: o,nine a tr<1vés del valle de
noticia . Si no es usLed la causa de su dolor, lágrimas v ,
acef)l.e el c.ont'>uelo •V, In avud,1
' de los
agradecerá recibir de usted su consuelo y su apoyo den,ás.
en,oci ona1,

170
.. EL CtNCO IJE COPAS EN El COMPÁS

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de una e.xpc\ríe11cid doJorosa, de · Al principio nos cncon tran1os a11te un val le dt.
preocupación, de lágritnas y de sufrirnjento. Q , tal 1t~grr rnas que es necesario atravesar, antes <le 1·1egar
vez se refiera a una pena quP dL• n no se ha ' al final del tan1ino en el que afor1u nadc1n1cr1IP e
superado. vislun1bra una saf ida o una ' Olucíón. Si usted no
hab ía contado con elro, sh10 que hab ía va(orado el
can1ino elegido de íorma d~rn{i~iado optin1ista,
compr·uebe· si rca l111entc merece fa pena
ernprenderJo. JVl irC! In que le presagia la carta que
P encucnlri"I en el lugar 4.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desen1boca:


Las personas de su entorno r<.=_accionan lri~tes y Este can-1ino resulta betstante triste. LJnas nubes
pren upadas. 1\lgunas de ef las est:in sumidas en negras se t1golpan en el horiLnnte y un gran
una honda trisleza v'
se sienten heridas, .
. sufrin1icnln le espera, va que ~u buena suerte va a
deccf.lCionadas o afectaclc1s por usred o por su ser quebracfr1. Si us1ed decide andar este carnino,
íorn1a de proceder. tal vez porque no [e quede otro remedi o,
a egúresc\ de f]Ue ~us aniigos le van <- apoyar y
tón1ese Li en1f.lO sufi eicnte r ar¿1 a u rn ir su tristeza y·
su dolor. ,.\1 final , probabfernente e le brinden
n ucvas sol ucJoncs.
n
EL C1NcO '01: -€0.rAs EN tA MANCHA CIEGA
LUGAR 1. lo que todo el mundo sabe: -tlJCAR 2. La Mancha Cieg€1:
O bien es usted una persona tríste por naturaleza, Los de más se dan cuenta de su dolor y de que
o bícn se encuenlrd atravesando en e~te n1on1Pnto ust"ed está in111erso en un val le de l,1grin1as. Si esta
una fase dolorosa y JngustíosJ . es su n1ancha ciega, parecer¿1 que usted trata de
ocu llar su etfl icción o de que intenta despi tar a ros
den1ás con esa <;onrisa fingida .

lUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR4. lo desconocido:


Usted es consciente de que ha sufrido un profundo , En lo n1ás profundo de su ser P.xiste una gr¡~n
dolor y de que JlJrl nccesitd n1ucho tiem po pc3ra tristeza . PuedP ser que le esté proporcíonando a su
asin1ílarJo reahne11le. Pero tarnbfén sabe que e~t~1 vid¡1 de forn1a inconsc ien te u na pen<.1 o una
n1dla racha no va a durar eternéu11cnle y que ai an1argura lncxpltcablc-s y seguramente lo ha
final se le Jbrirá un c~irnino nue,,.-o n1ás convenido a us1ed en t..n1 tren1endo pe ·in1ista.
esperanzador. (Ju i zá se n1an iflcste igual rnen le en el hecho de
que usted se rn uestra de furnia inev itab Ie
cspecjalmcnte Lristc o f1Ue tiende ,1 reaccionar ante
cu ar qu ier noticia cfoJorosa. intcnte entrar en
contaclo con su tri ·teza inlerio1~ con el fin de
descubrir cuál es PI verdadero origen rle su dofor.
SimpfcrnenLe su ater,ción consegurrá rnitig¿n
bastante su pena.

171
',•~-

Sí.~tBOLOS: SIGNIFICADO:
Una, casa cori un viejo rirdín El pasado
Nit'íos jugando Recuerdo de la infancia
Flores que crecen en las copas La belleza del recuerdo
Un niño le regala a una niña
una copa con flor D espreo cupac.ión, an1or infantil
Doble cara de la niña
Vigilante con una lanza D iferen tes sígnificados del ~ccuerdo
Núrnero y elen1ento
Protección y seguridad
Sentimientos (agua) que ayudan (6)

EL SEIS D E COPAS como carta 'indivi,dual () én o(tps..métodós 4é e(;har las tartas;,
EN GENERAL:
La carta del SEIS DE COPAS nos conduce de nuevo ,ti pasado, Esta carta puede si n1bolizar recuerdos que
nos son gr~1tos o encuentros concretos con deterrni 11,1ck,s personas, en ci.e rtos lugares o cC>n
delern1inados ac:ontecirnientos, No se conside(a con10 el lípico aíerrarnienlo nostálgico a los ti en1pos
pasados, sino corno una experiencia cnriquec~edora que nos anin1a a retornar viejos tenias r,>ara
configurarlos de forrn a rt1 zonable y tratar de llevarlos finalrnente a 1érn1 ino,
.............__
TRABAJO: AMOR:
O b ien usled se enirenta en este r.non1ento a O bien se le ha' crc1zado en su carnino una
planes o proyectos que ya teriía desde hace persona que per1·enece a su pas0do o usled se
tie1npo, o bien se ha encontrado con personas encl:lcntra sun1ido en viejos recuerdos y sue'i'1os
que pertenecen a su pasado y c:iue no veía desde relacionados e o11 tH, gran amor. Estas imágenes
hace rnucho, En cualquier caso, el pasado le que se le aparecen le darán la fuerza necesaria
aporla un buen i111pulso que le va a infundir para poder cor~vertir en realidad n1uchos de esos
fuerza para sacar un provecho n1ayor del que sueños de antaño.
usted in1aginaba,

;{ -.~
'• -❖-

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo qúe le mueve interiorrnente:


Se lra,la ele revivir un viejo an101~ o de que su lJs1ed reflexiona S<)bre lo que l tSted esperao:1 de
actual relación recib,1 un irnport11nte impulso esta relación o sobre lo que había ,nñtido en ~I
procedente del pasado. pasado. Si usted lo con,1para con su 5iluación ·
actual, tal vez se síenta algo desilusionado. Pero
quiz.{i sea precisamente este recuerdo el que le cié
la fuer7a. nec;;esi'lria part1 convertir en .realidad todo
aquello que para usted resullab,1 tan in1portanle,

• •
LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4, io que le aconseja e/ oráculo:
1\nte usted hay una persona que esl'á ocupada Reviva sus re~uerdos, ya sea para usted solo o
recorda ndo su pasado, O oicn usted ha llegado a tan1bién p.,1(.1 su pareja. lnterite acl<1rar qué era lo
ella con10 un ernisario del pasado, o esta persona que E! n realidad esperaba de s,fJ relación e intente
está tratando de ver claro qué es lo que realn1ente enganchar esos sueños al n1omenlo actual, l Jsted
había deseado sien1pre, qué es lo que en verdad será capaz seguran1entc de convertir en realídad
ha conseguido y qué debe hacer a partir de ahora ni,ís de uno de esos sueños. Tal vez le sirva de
par.1 tratar de cumplir en lo posible las ayuda visitar con su paroeja viejos lttgares de su
expectativas que albergaba en el pasado. pasado o tr.:ilar de frecuentar· persbnas que
•• pertenecen a su vida anlerior.

172
' -:~

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de una vieja experiencia, de algó con lo Al principio le atrae en1prender un viaje a lo$
que ya había soñado en el pasado, o de un tema recuerdos o a su pasado. Quizá anhele el
que le pone en contacto de nuevo con su pasado encuentro con personJs del ayer, con lugares que
o inclusb con su infancía. Tal -vez signifique le recuerdan a su infancia o con lugares que
ta1nbíén que usled se e;;té replanteando su signHicaban algo in1portan1e para usted. Tal vez se
situación actual, reflexionando sobre los deseos y trate 111ás bien de un viejo sue1io o proyecto del
sueños que tenía en el pasado y viendo a lo que pasado que ahora quiera retomar con el fin de
realrnente ha llegado hoy en día. realizarlo y de lfev,u·lo a buen ténnino.

LUGAR :t Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Sw entorno reac-<,:iona de for111a n1ás bien 1-\ I final se enccintrará con su pasado. Si esta era su
nostálgica. Quizá usted, o sus pasos, despierten en rnetJ, signific.\1 que este era el can1ino acertado. En
los dernás recuerdos agradables. s¡ usted pretende craso contrario, este can1ino le llevará a un
converlir en realidad un viejo sueño o reavivar de repla,ntean1ier1Lo de Sl.l s,ituación actual,
nuevo una idea olvidada, le resultar,~ fácil obtener con1parando sus í_deas y' _planes de hoy con las del
el apoyo de aquellos que le rodean. pasado. De ello puede obtener el in1pulso
nec.;esario para en1prender n1ayor nú111ero de
proyectos. . .
de los que en realidad Lenía µrevistos en
un pnnc1p10.

LUGA.R 1. Lo que todo el;n~undo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


LJsLed es un,a persona a la que le gust,1 recordar el Los cle1nás se han ¡)ercatado de que a usted le
pasado o que al n1enos en este mon1enlo se preocupa tnucho el pasado en este rnon1ento. Si
encuentra buscando el tiempcj perdido, Quizá resulta ser esta su /v1ancha Ciega, usted corre el
despierte viejos s~1eñ0~ y decida realiza~ deseos y peligro de intentar refugiarse en su pasado o de
metas que perseguía en el pasado. vanaglori,\r los tiempos anteriores, reslando
in1ponan.cia al présente y al futuro.

LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. Lo descono<'ido:


Usled es consc.;ien tc de-que le gusla rnantener Usted pare.ce ser un,~ persona sin pasado - o al
vivos los recuer.d<:is del pasado y que le gusta me.nos alguien para quien el pasado significa
pensar en los rnonientos que ya se fueron. O tal pocu-. Quizá co,~sidere el pasJdo aburrido, pues
vez usted reflexior1e ,en el rnomento actual sobre cree que ya no hay nada que se pueda carnbiar, o
antiguas metas o plane$ Y. s:e deje ínspirar por los ta,l vez existJn otras buenas razones para que usted
viejos slleñ os. tienda á desechar el pasado. Pero aunque usl"fid
sea una persona especiJlmente orientada hacia su
futuro, debería tener en cuenla que una persona
solo se Iibera de su pasa do cuando Io siente
frrrn~rnente debajo de sus pies. De lo contrario tan
solo se habr<l distanciado de él.

173
' ... ~

EL SIETE DE COPAS " t'tusíoN


SíMllOLOS: SIGNIFICADO:
Figura negra /\tlago ! i Ius ion ista
Cabeza de n1ujer Luz astral, vida espiritu al
Figura cubierta radiante ti Y() ocuI to
Serpiente
<=;is.tillo Energía y fuerza
Piedras précios;is Salvación
Corona de lavrel Alrna
i'v\onstruo Victoria
Nú111ero y elen1enlo ;\gresivid<1d, 1ucba
Pénsan1iento de deseo (agu;i) peligroso (7)

EL SIETE DE COPAS como carta individual


. .. . o en otros métodos. de--échar las car.tas
. . ' . .

EN GENERAL:
L;i carta del SIETC DE C<)PAS es en tocia regla una adverténc fa de intentar no crearse íalsas ilusiones, de no
adoptar soluciones in1aginarias y de prescindir de los delirios. Ú nica1r1ente si la carra ocupa una
posición en la que el Tarot pide expresan1ente que se adopte esta actitud, se puede decir que esla carla
adquiere un carácter positivo. Entonces significa que se debe de buscar alguna visión 1 ser consciente de
algún sueño, 5eleccionarlo y poner 111anos a la obra para tratar de convertirlo en rea lidad.

TRABAJO: A,\\Ok:
¡Cuidado que hay niebla! Usted es algo crédulo y Usted lleva puestas las gafas de color rosa y así
segura,nenle persigue a la Fala /\t1organa. Anal ice es con10 ve la v1 da. Está disfrutando de esa fase de
desde un punto de vista crí1ico su posición y su enarnorarniénto• vI se sí-elite corno
• si flot,ua en una
propósito. Usted se ,nueve en un entorno algo nube. .Eslo es válido ~obre todo cuando su relación
engal'\oso. No deje que le to,ncn el pelo. Tal y aún es reciente. Sin ern bargo, l;,1 c;;irla indica una
corno están las c:.;osas es 1nuy probable que todo percepción de la realidad que va a ir en <1u111en10
resulte ser una í,1rsa. Usted sacará el n1ayor partido y nos ad\!icrte de una posible decepción, que sin
de su situ<1ción actual si se lirnita a alc;u1zar una duda es desgraciadan1entü la consecuencia
meta concreta y bien cJefinida. inevitable del 1n,1s creíble )' bonito de los engaños.

,. & .; .

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve int.eriormente:


O bien se acaba usted de enan1orar, o bien sueña Usted se siente lleno de nostalgia y sueña con el
usted con tiernpos n1ejores o con el gran an1or. gran arnor de su vida. Por muy bonitG que
Tenga cuidado de que sus p~nsan1ientos no le f)ürez.ca1 tenga cuidado y no se deje engatusar ni
pennitan ver la realidad auténtica. engañar. Porque entonces el despertar de su sueño
sería bastante an1,1rgo.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
A su lado hay una persona que está hechizada por Periníta.se sofiar. Tó,nese el tien1po que .sea
usted y que lo adn1ira. Si usted quiere, la podría necesario e in,agine todo aquello que debe
conquisLar rnuy fácilrnente. O tal vez se trate de un caracteri zar a un amor ideal. Despierte de ese
gran galán, en el peor de los casos de un haragán
- , .
sueno, ganese a su pare¡c1 para que con1parta con
que con sus historias, in1Jgenes y pron1esas usted es<1. visión y para que j untos la lleven a la
pretenda engañarlo a usted. práclic<1.

174
EL SIET[ Df C D P,\$
..
'
El 'SIETE> J;>~ CQPAS l:N El COMPÁ.S
LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:
'
Se trata de una visión; de un deseo rnuy fuerte, de Al principio usted está corno hechizado. Quiere
un sueño. La cos¡1 no es del todo inoíensiva, pues convertir en realidad un sueño. Pero para ello es
se puede tratar de una mentira, de un eng¡~ño o de preciso despertar prin1ero . Esto resulta rnuy
un espej isrno. irnportante, pues esta carta indica que sus deseos y
anhelos cotizan n1uy .ilto, por lo que es posible
que a usted se le intente tornar el pelo.
l)nicarnente si las cartas que ocupan las
posiciones J y 4 le anin1an a ello, debería
decidirse por seguir este can1ino .


LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:
Su entorno reacciona de forrna engañosa. O bien Es preferible que usted no en1prcnda esle ca,ninó.
se encuentra usted con perso nas Ilenas de En el n1ejor de los casos, puede ser que tan solo le
ilusiones, soñadoras y crédulas, o con ¡)ersonas conduzca a llevarse una pequeí'\a decep ción. Pero
que no resultan del todo fiables. ,t.,. no ser que tan puede ocurrir tan1bi én que persiga castill os en el
solo pretendan dar rienda suelta a su fantasía, que aire 1/ que la decepción resulte ser rnayor. Si su
es de lo que segura1nente no le faltará: en ningún pregun ta está relacionada con el len1a del an1or,
n1ornenlo. esta carta presagia que va a haber un
ena,noramiento, pero no indica nada acerca de
.~quel lo que ha de venir Iras ese enan1oran1ien1n.

..~_. '~.-

LUGAR 1. Lo que todo e/ mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una perso11a .soñadora o al rnenos Los- cleni¡ís son conscientes de que usted se está
atraviesa en este mo,nentú una fase nébulosJ, en crseando unas ilusiones, de que se encuentra baj o
la que resulta fáci l c<,nfundir las visiones que se la influencia de un charlatán o de que se está
tienen con deseos difusos o con .,nhclos dejando engañar o confundir de otra n1anera. Si
irresrsti bles. Por esta razón corre p eligro de. su valoración personal (carta en la posición 3)
perseguir lo qt1e es tan solo un espejismo y no una difiere bastante de la que tienen los den1ás ele
realidad. usted< no deb ería ton1arse a la ligera el siguiente
consejo. Hable c0ri los den1ás, con el fin de
averigua.r de. qué tipo de engar'io pretende
prevenirle esta carla.

LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. Lo desconocido~


Usted sabe bien que está jugando con unos En lo más recóndito de su ser existe un ilusionista,
valores de esperanza, de los que se desconoce si el cual probablemente fo haya convertido en más
son puras ilusiones o rnagia barata o si se revela~ de una ocasi6n en víctima de su credulidad. Si
finaln1enle con10 una buena visión. usted es capaz de ser .c:onscíente de esta faceta ele
su carácter y de expresarla de forn1a razonable, y
sobre lodo autocrítica, conseguirá que resulte
finaln1ente una íuerza visionaria realrnente
enriquecedora.

175
----···-
SÍMBOLOS: SIGNIFICAD():
Véslirnénta roja Partida por pro1:iia decisión o i nici.ativa
l)esíiladero y Iuna Partida .a lo incierto
Ir contra la corriente El caniino es duro
Ocho copas t~n pritner 1~lano Los sentimientos «cuelgan» de aquello que se deja
afr,ís
3 + 5 copas Referencia a la carta de las Ti,:~s C ( >l'AS, que
sirnboliza .suerle y gratitud, y
Número v elerr1ento a la carta de las C 1NCO CoP,\S, que indica
'
preoct1 pación y en la que las tres
· copas aparecen tiradas
c:arnbio y transfor111aci.ón (8) emocional (agua)

Et OCHO oe topAs como carla indivJd1.1cal o~~tf otról métodvs.dc echar la,s i:arhls .,
EN GENERAL:
La carta del C)c110 1)1- Cot'AS indi~a una n1archa o pcutida hacia lo incierto, que resulta difíci l1 porque se
dejan atrás 111uchas cosas il las que se encontraba muy vinculado nuestro corazón. Si bien es cie,to que
el consul tante parte por decisión propia, cabe la posibilidad de que 10 haga porque no le quede otro
remedio.

u TRABAJO:
~'or rnucho que le pese, ha llegado el mon1ento de
despedirse y desprenderse de aquello q~,e le
A M.OR:
LJsled se de:;pide de ló que le es cónocido y
carnina hacia lo incierto. Aun cuando el can1ino y
resulta tan fan1iliar y de ernprender la búsqueda de la decisión le resulten espccialn1ente duros, podrá
otra tarea nueva, o qpizá de adentrarse en 0tro comprobar que a n1edida que en cada paso vaya
terreno profesional, aun cuando el carnino resulte distanciándose de aquello a lo que estaba tan
bastan te arduo. unido, poco a poco su interés por lo nuevo irá en
aun1enlo.


-:~
.--

LUGAR 1. De eso se trata: LUGI-\R 2.. Lo que le mueve interiormente:


Se trata de una despedida de aquello que le resulta LJsled quiere n1archarse o cree que debe
ían1iliar. Eslo se puede interpretar co1110 el final de cmpf0ndor la n1artha. Sin ernbargo, aún se sieni-e
su relación, con10 la despedida de una c111ocional1nente muy vlnculado a aquello que- ha
dctern1inada fonna de vida que ha llevado h<lsta decidido abandonar y por esta razón le resulta tan
ahora, o de ritu ales o hábitos que le reswllarf difícil l,1 despedida:
tremendan,cnte fa,niliares y que se habían
instituido con el tiempo en su relación de pareja.

LUGAR 3. Lo que siénte la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
i\t)le usted hay una persona que se cncucntrc1 en ,-\ un cuando le resalte ex1ren1;idan1enle difícil,
un difícil proceso de desvinculación. Posiblen1ente libérose de lo que le es ta n fami liar y emprenda su
pretenda separarse de usted con todo el dolor de proplo c.arnino . Incluso aunque k: suponga al
su corazón para ernprender nuevos caminos. .Si, principio un gran esfuerzo, con cada paso que cié
por el contrario, esta persona estaba uní.da pod(¡3 con1probar que can1inar.á Cúr1 rni)yor
anteriorn1ente a otra persona y la relación con seguridad y que n1uy pronto ese nuevo c::an1ino lo
usted es muy reciente, la carta quizá quiera dar a andará con paso fin11e y con confianza en sí
entender que definilivarnente se está desligando de
.
n11smo.
la otra persona con el fin (le acercarsé aúri n1ás a
usted. o le exija dernasiado y ayúdele a curar las
heridas que le ha dejado su dospodida.

176
EL Oc1 10 nr Cor,,s
,:, .
,•.· :•>

LUGAR 1 . Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de una despedida difíci l, de una ,nar,cha El principio le supone a usted un gran esfuerzo . Si
que requiere un gr;:in esfuerzo, de un paso que va la carta no significa que ya al cornienzo de este
a dar con todo el dolor de su corazón, aun cuando can1íno ustecJ est,ií dispuesto a tirar la toalla, puede
sea consciente de que este paso es i1npo1tante y significar qtK' usted no tiene n1uchas ganas de
necesario. en1prenderlo. Tan solo se decidirá por esta opción
en contra de sq volunlacl y con todo el dolor de su
,
corazon.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


El entorno se encuentra en un difícil proceso de Én el caso de que su 1r1eta no sea ni una
can1bio. Quizá se deba a usted o a su forma de despccllda; ni una separación, ni una liberación, es
Jctuar el que otras personas renuncien a probable que no se sienta muy satisfecho con el
posiciones que les resultaban fa,niliares y a que resultado al que le conduzca este c~unino. En lugar
decidan emprender un nuevQ can1i110 con mucho de eso, usted dejará atrás lo que ha conseguido o
dolor. Por esta r,~zón, no debe esperar apoyo · aquel lo a lo que.había ton1ado cariño, y n1uy a su
alguno de las personas que lo rodean, sobre todo pesar elnprenderá la bt.'1squeda de algo nuevo, de
al principio. un nuevo camino.

LUGAR 1. Lo que todó el n1undo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona qll.e cuando se siente Los denrás se han percatado ya de que usled ha
cón1oda y ya se ha íarniliari zado con su entorno, decidido pJrlir con gran pesar de su cora zón. Al
se inquieta y quiere buscar algo nuev~>. Se ser esla su /v\ancha Ciega, puede ser que usted aún
desvincula enlonces de su vida anterior y deci de se aferre a su vicia anterior y que no se haya dado
adenvarse y conocer nuevos tGrritorios. ¿O acaso cuenta de que una pane de usted ya se ha
se encuentra únican1ente en una difícil láse ee en1pezado a des.vincular,
desvinculación?

LUGAR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGáR 4. Lo desconocido:


Usred atraviesa una fase de c,1n1bio muy grande y En. lo n1ás profundo ele su subconsciente sE'
renuncia a los hábitos a IQS que se había prepara un ca,nbio que puede traer grandes
acostun1brado y a los que había cogido .cariño. consecuencias. /v\ientras que usted desconozca la
O tal vez abandone usted un entorno conocido y ~xislencía de este ca-n1bio, es posible que con
por propia decis[ón se aventu[c..a conocer nuevos freeuencia sienta que aqueHo que le resulta
can1pos. conocido le produce uria sensación algo
desagradable, sin saber adónde le pretende
conducir. Pero n1ás tarde o n1ás ten1prano usted
partirá y buscará un entorno nuevo o con1enzará
una vida distinta.

177
EL N UEVE DE CDPAS < •,.,

SíMBOlOS: SIGNIFICADO :
lX
Persona t-lon1bre acon1odado que espera la llegada de sus
an11gos
Postura Satisfacción, espera feliz
Nueve copas llenas de vino Sociabilidad, bienestar
sobre una mesa puesta
Nún1ero y elernento Qanas de vivir (agua} .reunirlas, conc;.entradas (9)



EL NUEVE DE COPAS como carta individua ro ,en otros métodos de échar las .cartas
' . . ' -·

EN GENERAL:
La carta del 1'-IL.EVE DE COPAS nos mues11:a a una persona que merecid,1rnente tiene el día libre y que se
alegra de poder cornpartir y disfrular una tarde agradable con sus amigos. Por esta razón, esta carta
simboliza la alegría de vivir, la satisfacción, la sociabilidad, el buen hun1or, el úciú y, en general,
ticn1pos o rnon1enlos agradables.
··•···. .• :.•::•...
•.. . ... ~ • •"
u TRABAJO:
Disfrute de.un momento agradable. Tiene n1otivos
suficientes para sentirse satisfecho de todo aquello
A MOR:
Oisfrute del amor libre y plen.in1ente. Planee pasar
un agradable fin de sernana con su pareja o váyase
que ha conseguído, de tomarse i:1n respiro y de de vacaciones cori ella. Ahora no es el 1non1ento
con1partir su alegría con los dernás. más adecuado para senNrse triste.

( . - ... '. ·.· ... · .... ~- ..... ..... . ·.-:•- . ., :: ' ~-


EL NUEVE,DE
.. . CorÁ;
. .JN fil ÜRÁCtJ lQ DEL A MOR
.
... '
LUGAR 2. Lo que le mueve interiormente:
Usted quiere pasar un rnomento agradable y
pretende disfrutar d~ la vida, del a1nor y de los
placeres sensuáles de la vida en todas sus
din1cnsiones.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. lo que le aconseja el oráculo:
A su lado se encuentra una persona que espera y Demuestre que se siEintc fel íz de estar j1.,1nto a su
que se alegra de disfrutar de la vida con usted; la pareja y rnanifiestc su deseo de querer disfrutar de
carta, sin en1bargo, no da pistas si lo pretende para la vida plena1ncnte. Tal vez la cartasugíera
un periodo de tiempo corto, largo o para sien1pre. tan1bién que convendría que usted invitara a sus
arnigos con el íin de .que ~u relación adquiriera un
rnayor carácter SOl; ial.
•• • • •• •
·- •. ••

. ~·••···
. •. ····~ •••········.• ••••••••• 1

178
..--- - -
EL NU~VE DE ( OPA$
.,¡ . .'• ..-: ·.·

' ' . .' . iN ·1,;1: COMPAS


EL' NUE\/l;'t>la COP.AS. ; ' .•'

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de sociabilidad, de ganas de vivir, o Usted ha cu,npl ido con su trabajo y ahora quiere
senci llan1ente c.le algo que merecidan1ente se le pasar un tiempo agradable o alcan zar algo que
perrnite disfrutar y ~aborear. pueda disfrutar plen..1n1ente. Usted sien te que en
verdad se lo n1erece y se alegra por ello.

luCAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca:


Las personas pertenecien tes a su entorno Este es un buen catnino que puede etnprender
reaccionan alegren1enle al verlo y están <lispuestas despreocupadamente. Aun cuando las .cartas que
a celebrar algo con usted o a pasar un rato ocupan las posicioneSc 2 y 3 indiquen que puedo
agradable. J'-lo va a fr1ltar la sociabi 1,dad, pero si de haber dificultades al principio, usled podrá sentirse
lo que se trata es de necesitar un;i ayuda firn1c y profundamente satisiecho al fi nal de carnino por lo
comprorneti~ia, o de convencer a los denii.Ís para qué ha hecho y por aquello que ha alcanzado. Se
que hagan algo concrelo para usted, no resvlta alegrará en tonces de poder celebrar con los den1ás
este el 1non1ento n1ás idóneo. sus büenos resultados.

LUGAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una persona c¡ue sabe dislrutar de la vida, los den1ás valoran su lado 1nás alegre, sociable y
pues es consci.ente de que cada cosa tiene Sll optimista. En el caso de que sea estJ su 1'v\ancha
tieinpo: el trabajo, los obligaciones, el tien1po libre Ciega, significa que aparente,nente tiene usted un
y los mo,nentos alegres y en compañía de otras problerpa para n1nniíestar su alegría de vivir.
personas. •
-

LUGAR 3. Cómo se valora a sí mis,no: lUCAR 4. Lo desconocido:



Usted sabe que es una persona sociable y que le En lo n1ás prolundo de su aln1a se esconde un
gusta tan1bién disfrutar de su ocio,. o que al n1enos artista de la vidJ, una persona a la que le gusta
atraviesa un buen n1omento que le hace sentir disfrlJtar y saborear las cosas. 1\tlientras que esta
muy feliz . faceta de su carácter se n1antenga en el
anonimato, tan solo se n1<tnifestará vagamente,
qu izá o través de excesos ocasionales o incluso
jJor n1edio de sentitni.entos de una desgana
angLYstiosa e inexplicable. Etnprenda su búsquedo
y t rate de fan1iliarizarse con esra personal iclad
oculta. Le aportarj rnucha alegría y es seguro que
no se arrepentirá.

179
-----

El DIEZ DE ·'C©P~S
SíMBOLOS: SIGNIFICADO:
X
i\rco iris Paz entre el cielo y la tierra
Pareja feliz Corívivencia fel íz, t?f,üitud
Niños bailando 1).e spreocupación, ián1i lia
L/na casa Un buen hogar, patria
Núrnero v , elemento Plenitud (agua} alcanzada (10)

•.• EL D1Ez DE CoPAs como carta individual,ó-- eolQfros mé:toñós .dei~tliar las carras, ' ,,
EN G ENERAL:
La carta del Diez or COPAS nos indica qlre estarnos junto {l la per,orra acert,1da y que disfrutan1os de
nuestra vida en con1ún con ella; ya sea en la familia, en nuest ro círculo de a1n1slades, en nuestro
lugar de trabajo, en un viaje o allí donde se forn1e un equipo, un grupo 0 un círculo de personas
n1ás íntiino.

TRABAJO : AJ\ot<i>R:
Haga gala. de su espíritu de equipo y disfrutará con O bien está a punlo de entrar en ~ll casa el gran
su lrabajo. Eslá rodeado de la gente ,\décuada para amor de su vicia, o bien usted va se encuentra
emprender algo. fonrlé)ndo una farni I ia. El'1 cualt1u iera de Jos casos,
est,1 carla le prornele rnorner,tos rnuy íelíces en el
terreno de.l arnor,

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve int,:riormente:


En el cielo suenan los timbales, pues una persona Usted an1a una convivencia vital, disfruta de una
ha enconlrado a su rnedia ni'.trarija. Disfrute del armonía. pacífica y se siente an1paradq en el n1arco
arnor y r-ón1ese todo el tien1po del n1undo para de. e.sta relación idíli.c,t. ¿C)ú1zá esté pensando
saborear bien esre n1omento tan íeliL. tarnbién em rorrna r un!i Í,\mifia?

LUGAR :l. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Í.o qu<:! le aconseja el oráculo:
A su lado se encuentra una persona que lo quiere Trale de reforxar esta rel,lción. Cree. u.n buen
incondicionalmente, que le ofrece su apoyo en · hpgar. Disfrute de la co_nvívencra y n1uéstrese
todo mornento y que se sien te fel-íz de• planear y dispuesto a apoyar sié!nipre a su féirni l'ia.
cornparlír con usted un _
futuro cornún.

180
EL D l tL DE COPAS
~,:.·1l
p
. ~
· · ·.·
••~ .

..
• •
LUGAR 1. Tema del que se trata: . LUGAR 2 . Comienzo:
Se trata de una CC'.l111unidad arn1ónic;;i, de anior, de Al principio todos son felices, se sienten n1uy
an,islad, de una f.~rnilia o de un buen espíritu de unidos, cx isle una convivencia y un entendimiento
grupo. afectuoso y reina un buen espíritu de equipo.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4 . En qué desemboca:


Algunas personas de su enlorno reac;cionan Al linal todo n1archa lJien, us1·ed ha alcanzarlo la
pacífican1entc, se muestran felices y conviven en ni ela. y se siente como en casa. Tc)do es
arn1onía. ( )tras person,1s forn1Jn un grupo muy
maravilloso, pues ¡;ide::snás está rodeado de las
vital y dinárnico y se sienten corno en casa. Si personas acertadas. l~einan la paz, la alegría y la
usted desea unirse a ellos o participar en sus despreocupa eión.
actividades, $eguran1ente será bien recibido.

LUGAR 1. Lo que todo el inundo sabe: ·LUGAR 2. La Mancha Ciega:


Usted es una pcr~ona de grupo, a la que le gusta Los dernás perciben que usted posee un gran
estar en cornpañía de su farr1il¡a o de sus <l.migús, y se11tido fan, iliJr o que comparte sus experiencias
que en1prencle algo en col,'iboración con ellos, o con sus an,igos y que le gusta en,prender algo en
l;il vez resulte que ac;:iba de enconlrar un eq~1ipo. Si esta resu lta ser su i'viancha Ciega, quizá
verdadero hogar. •• se síenta n1ás bien un ser solitario. ¿O acaso es
....- 1 •• • , t• que .no tiene tiempo para con1partir su vi da con
• •• • ", ••~ 'f • •~• • • ~ otras personas?
• .• ••..• •••.....

••..• •••••" . . ......
... ••..•••-~.•~~
• • • • 4' ... • • • • ....
• •
.. ... ..••. ... ••" .. ...........
•• •

~ •• ~• .•• ·••tt••· •••••.

••• ··••* ll'·~·····


•• ' •• •• \-•·t••·· ~ .•..
•"···~····o!, . •
LUCAR 3.
• • •

Có,no se v«1lora a sí mismo:


..
• • • • . 4i
.,. ..
. LUGAR
♦ ....

4. L.o desconoc.ido:

Ustecl es una persona que disfrut,1 con1partiendo En lo rnás profundo de su subconsciente usted
su tien1p0 con los den,ás, que tiene un buen
albcrg;i el deseo de encontrar un hogar confortable
espírilu de equipo y que valora sobcc tcc)do la o el amparo en el seno de una fan,ilia o de un
fa rnilia y la arnistad ..
círculo de an, istades. l\1íentras que no sea
col'ls(ienle de esle deseo ocul1·0, s.e considerará un
ser indívidualista, lal ve;¡: un «lobo solitario», y
lratará incluso de esquivar a los an1igos y .i la·
fa,nilia. Pero si es cap az de <lescubrir esta faceta,
podrá co,n probar como su aln1a volverá a florecer.

1 a1
LA SOTA DE COPAS '

Sí,\-IBOLOS: SIGNIFICADO:
Sota ln1pulsor
Postura Encuentro, oíerl,l
Una copa Sentirnienlos, an1or, cornp rensión, paz
U n pescado en la copa Co,npasión ·
U n rna r pacífico Suavidad, profundidad
FiglJra y elemento En1isor (Sota) de un in1pulso (agua) benefactor

LA SOTA DE COPAS como carta individuar o en otros: etodos de echar la'$':(:'arta~


EN GENERAL:
La$ Solas representan opor1unidades que se le brindan al consultante y que llegan a él desde el exterior.
La SoT,\ oc CoP,\S nos beneficia, pues riega agua sobre nuestros r.nolinos. Trae in,pulsos cariñosos, nos
adula, n1ucstra un acercamiento, nos hace lina oíerta de p,17.; o una declaración de an,or,

• •
TRABAJO: AMOR:
tvtuéstrcse abierto a un gesto bien intencionndo. lJna carla de an1or Ilega a su casa, ¿o t<1I vez se
,A.lguien va a acercarse ,l usted con un talan te trate de una oferta de n1at(in1onio por e-n1ail? En
reconciliador y le va a hacer toda una serie de cualquier caso, usted se debe rnoslrar abierto a un
halagos. ( ) quizá le ofrezcan una tarea que puede gesto afectuoso o a una oferl3 de paz, si
llegar a satisfacerl e plcnan,ente. anteriorrnen(e había habido guerra en su relación .

••

L A SOTA oi CoPAS EN Et01ÍÁCl!Íl0 [)EL AMOR "


LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le mueve interiorincnte:
Su relación recibe impulsos arnistoso$ o el ;:ipoyo l)sted si~ muestra abierto a un gesto cariñoso, a
cariñoso de los dernás. Esto puede significar una una propuesta de paz o espera que su «1esorq» se
invitación o una prop uesla interesante, 0 tal vez un dirija a usted de Otra íorrna o que lo apoye
gesto que trate de lin1ar las asperezas en1ocionales. espiritualrnente.


LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja e/oráculo:
;~nle usted ha 1· una persona que espera y anhela Dernuestre que usted está abierto a un gesto
que us1'ed se acerque a ella. El hecho de que usted an\istoso o conciliador, que necesita y gue busca
deba únicamente halagarla, decirle una pal:1br,3 apoyo espiritual o, sencilla.p ,ente, que le gustaría
cariñosa o proponerle directarnente rnalrin1onio se volver a oír de nuevo que le qureren.
lo podría indicar tal vez la carla que ocupa la
posición 4.


........
.............
1(1 ••••••••
••••• , • .,.

182
·:;:: :·) .. ,- ::~::' ·~ ··::= :,. •. --~ , •
.. :~
'I.A SOTA PE COfA.$ .E;!~ E~,COtIPÁS
C, " •• •

LUGAR 1 . Ten1a del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:


Se trata de una opottunidad que lo tienla, de un Al principio se le brinda una oportunidad que le
gesto con el que se acercan a usted o de una aporta alegrí.l y que le hace sentirse bien. 1\lguien
oferta que lo conrnueve profunóamente. se aterca J U$led, le ofrece apoyo espirítuJI o
flirtea con usJed.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4 . En qué desen1boca:


Su entorno reJ cciona de forn1a abierta a sus 1\I final se visl un1bra una buen.l oporlun idad que
in1pulsos. Ta l vez espere.de usted un acercarnienlo, puede significar una satisfacción plena para usted,
un encuentro o que usted se n1uestre pvcííico, pero que de cu alqui-er rnJnera significa
an1able y cariñoso. Sin un,t iniciativJ por su parte, seguran1ente agua sobre su ,nolino. Se le acercará
su entorno no rnover{i ni un solo dedo. alguien, le hará una propuesta de paz, le íorn,ará
espiritualrnenle y se mostrará especialrnenle
cornprensivo. ~O acaso se tratará finalrnente de
un¡~ inesperada declaración de arnor?

. .lÁ ·s01A DE COPAS EN LA .MANCHA CIEGA


LtJCAR 1. Lo que todo el mundo sabe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:
l.Jsied es una persona que valora de una forn1a Los den1¿Ís se le ácercan. Se n1ucstran dispuestos a
n1uy especial la cercanía enioci.onal y el apoyo ayud¿irle,. a reconcilfarse --o hay alguien que.
espírit ual, o tal vez se encuenLre en este rilomento pretende adularlo- . ¿De verdad que no se ha
en una Si tuación en la que espera o desea un gesto perc,1L.ido de ello ? Entonces debería abrir
concíliador, o quizá una declaración de éur1or. i nn1ediatan1ente los ojos para verlo.

LUGAR 3. Cómo sé valora a sí ,nismo; LUGAR 4. Lo dcsconocldo:


LJsied estaría abierto a una ·ofe1ta de paz y En lo ll)ás profundo de su in terior hay un lado
1an1poco tendría nada ,en contra de una .. oculto que anhela un acercamiento, la paz o el
declaración de an1or. Unican,enle qtie de usted no an1or. /'vlientras eslJ faceta de su personalidad le
va a partir la inici,1tiva. LJsled se li,nita a esperar. sea desconocida, usted se considerará una persona
Cornpruebe si la carta del lugar 2 le indica si sus rnás bien independiente, tal vez incluso un
cornpañeros, a,nigos o fa,ni líares val0ran solilario. En este caso estaría $acrificando una
posilivan1ente su actitud o le aconsej;irían ack,ptar parte n1uy valiosa de su ser.
otra postura.

183
. . ....

EL CABALLO DE C:QPAS
SíMBOI.OS: SIGNIFIO\DO:
LJn jine[e Elegancia
Una copa Ple1~itud
Un caballo blanco Purez,¡;i
Gesüculación Paz
U n río que es cruzado 1:\travesar un urnhral, acer.car.se a los rlernás
/v1ontaña C Iín,ax, expcrienci a de estar en Ia. e in,a
Figura y elen1ento Representante (jinete) de un clín,a (agua) cariñoso
. ,,,.
y pac111co
CABALLO de COPAS ••

EL CABALLO DE COPAS c-0mo c..trtá"íodividtlalí:, én' ob·Q§~Jh'éJodos: ,de echar 1áS cartas'
EN GENERAL:
Los jine1·es representan una Jln1ósfera, un clirna, un an,bientt\ un estado de ánirno. El v \ B;\LLO DE Cor,, s
sin1bol iza el aire p rin1averal o la suave brisa del ,itardecer, ílPe nús traen paz, un rort1ántico clin,a d e
an,or, alegría y buen hun1or.

TRABAJO: AMOR:
Trate de relaj.arse. Le esperan tiernpos felices y En e.1 an1or con1ien:ta tH1,1 nueva prin1¿1ver,1.
pacíficos y usted va a poder trabajar en un Dependiendo de la situación actual de su relación,
an1bienle agradable y con un erlvidi Jble estado de el C:,.,BALL<> DE C:or,\S puede sigriificar
, '
anrrno. reconciliación, equilibrio, arn1oní,t, un estado de
áni rno cariñoso, o c\uizá t¿\rnbién unt1 petición de
rnatrirnóni o.

LUGAR 1. De eso se trata: LUGAR 2. Lo que le.mueve interior,nenfe:


1o que identiíica en este momento a su relaci·Ón O .bien se siente sencillan1enl~ alegre y (Je buen
son lien1pos libres de preocupación o de cargas, el hu1nor, o bien acaba de enan1orarse y está
buen hun1or y una convivencia llena de cariño y flotando como en uha nube. '
amo r.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le ac:onsej,1 el or,ic:ulo:
Enfrente de usted hay una perSl)lla 6)11(:anLadora, Trate ele crear un buen a.rnbienle en ~u relación.
que se encuentra de buen hun,or, capaz de crear 1'\bra SLtc orazón y lórnese el üernpo nel;es,~rio
un ambíente 111uy agradable, n1ágico y rornántico, para p rocurar que Gil su unión reinen la
en el cu al usted se ,entirá feliz v, amado. .complic.l dád; la confianza, y una sensación de
bienestar •rnutuo.

184
,,,

•.· :C: ::~: :::

LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:•
Se tra1·a ele arnor, paz, arn1onía, reconcili<1ción o de Todo con1ienza en un r:n.:irco de gran arrnon ía y su
despreocupación, buen humor o scncillarne.nte de estado de ánimo es excelente. Usled quiere hacer
aquo:~llo que nos clivierte. ;~lgo bueno para usted o para los den1ás, pretende
relajarse y divertirse. O tal vez desee transn1itír paz
y crear .u n clima lleno de an1or y confianza.

LUGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4, En qué desemboca:


Las personas .,que . ,, . .a su entorno son
.. pertenecen Este camino lé va a pr-oporcionar 111ucha alegría. Al
personas pat1t1cas, s1n1pa11cas y que se encuentran n1enos al final del rnisrno todo e! rnundo se sentirá
de buen htnnor. Usted se sentirá bien. Se aliviado, p,;icífico, conci Iiador, enan1orado y de
accrcar,~n a usted y, en el caso de que precise su buen hun1or.
ayuda, se la brindar<ln gustosamente.

LuGAR 1. Lo que todo el n1undo sabe: LUGAR 2. La Mailcna Ciega:


Usted es una persona satisfecha, contenta )' sabt;! Los den1ás se dan cuenta de que el ¡1rnbiente en el
difundir una y otr¡l ve7. una atmósfera agradahle. que Sé rnuevc resulta bastante agradable, pues se
Al 111enos su estado de .5nírno en este rnomcnto es respiran paz, alegría y an1or. Sí su percepci6n del
óptirno o quizá se sienta i nclusú ·en,unorado. rntorno es diferen te, serfú aconsejable que usled
hablara con alguien sobre el tenia, con el fin de
que le abriera los ojos y usled pudjera disfrutar de
esa agradable atmósfera.

LUGAR 3. Cón10 se valora a sí mismo: lUGAR 4. Lo 'desconocidq:


Usted se cqnsidera ona perso1Ja pacífica y c.lriñosa En lo 111ás rcccíncHto de su ser el jinete de los
a la que le gusta cr.ear uri a111bicnte agradable en sentirrlit\ntos espera ser descubierto y que se le dé
el quo los den1ás se puedan si::ntir bien. vida. l)iríjase a este rasgo f.l c su carácter y trate de
concienciarse de él. Pues mientras falte en su vida,
usted se verá obligado a renunc iar al buen hu1nor1
al ocfo, al sentir.se rel,~jado y a otro tipo de
expel'ienc1as agradables, de la vida.

185
LA REINA DE C:OPAS -
, , .. . ... . SiM80LOS: SIGNIF.ICADO:
Reína Sinceridad, rcccptihilidad
Copa sagrada 1Vlisterio, espiritualidad, fuerza visionuria
Trono en íorrna de concha Receptib flidad
Ondin,is Tentaciones d el elernento agua
Figura y ele,nento La rx1ujer (Reina) intuitiva y de sentin1ien1os
profundos (;igua)

LA REINA DE COPAS como carta • • •


individual o én otros métodos deechar las cartas
. • • • . • • J •• • •

EN G~NERAL:
Las Reinas suelen representar a personas, 1nayoritarian1entc a las 1nujeres, aunque tan1bién lo pueden
hacer a hornbres. En este caso sin1bol izan fundamentalrnente la postura pasiva de la mujer y su
disponibi I idacl o recibir algo. La REINA DE (..:CJJ';\S representa a ur:ia persona n1uy serJ5ible, que puede
tener poderes de n1édiurn, que se caracteri zél ig uaknenLE' pr)r su disposición a ayuckir a los den1js y por
su con1pasión, que es muy intuitiva y que larnbién es capaz de inspir,1r y de hechit ar. Se puede 1ratar
de una persona de su n1ündo exlerior que es in1porlanle para usted, o de una persona int-..:rna que
adopta su forn1a, llegando a representarle 101aln1ente.
TRABAIO: AMOR:
En el terreno laboral, la R[ INA nr. {=OPAS suel~ A U.$led se la podría conquistar por n1edio de
sin1bol izar a una n1ujcr muy con1prensiva e sentin1ientos 1nuy profundos y de gtai1des dosis de
intuitiva. En el caso de que la carta la represente a fantasía, y ta1npoco pondría in1peclin1ento alguno
usted rnisrna, significa que se espera de usted que en dejarse seducí r. La carta tarnbién puede
confíe en su propia intuición y que desarrolle Sus significar que usted se siente especialmente atraído l
fuerzas visionarias. La carla (a1nbién puede ser un por una persona que se c,1r;1cteriz~ pq r esle tipo de
indicio de u na actividad laboral relacionada con cotnporlarnienlo.
tenias espirituales o terapéuticos.


LA •REINA DE
• • • COPA:S
• EN EL"ÓRAC.
•• • • • • <LO. DEL AMOR
• U . • •• • ,. ....• •
LUGAR 1. De eso se trata: LLJGAR 2. Lo que le mueve interiormente:
( ) bien ha enlracio en su vida una n1ujer Usted Liene una visión, quiere escuchar lo que le
encantadora, capaz de hechizarlo, sensible y con dicen sus sentin1ientos y en1prender .el can1in0 que
una fantasía desbordan te, que crea n1on1entos le d ic1'a e l cora•zón. i\nhcla L1n a-cercan1iento y un
románticos v' le hace vivir visiones fantásticas, o ,
cnt.endi1niento profundo, que n i siquiera precise
bien se espera de usted que enseñe su faceta n1ás palabras. Usted sabe .e::61110 engatusar y hechizar a
«blanda» y se deje arrastrar y cqnquistar una person,t y tal vez esté aho ra ded icado en
fjcilrnenle. Puede ser larnbién que utia rnujer
experin1en1ada y n1islerios;,1 e$lé interíiriendo en su
cüerpó y al1na a ello. La carta, sin en1bJrgo,
Lan1bién puede signific;Jr que us1ed se síenle
••
relación de pareja. i rresistihlen1ente atr-aírjo por una persona que
reúne todas.i estas características dpscritas.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
Enfrente de usted se encuentra una persona • /Vtantcngase a l n1argen hasta qué no trcnga claro
rorn,íntica_¡ cariñosa, que puede llegar a ser muy cuáles son sus sentin1ierrtos. Intente ponérse en e l
cornprensiva y cornpasiva. Lo escL1chJr,í con lug;\r dé su an1adó/a, con el íin de en1e11der n1ejor
agrado, si·etnpre y cuando su es1ado de 6nin10 se aquf!I lo que $iente eri su interior. Busque una
lo pern1ita. En el n1on1ento en el que co1ni ence a visión que pueda trasladar a su relaciéí.n, que
forjar planes junto a ella, la habrá conquistado puedan seguir an,bos, que les llegue a unir y a
plenan1ente. revivir su vida en cornún.

•••
186
. .
LUGAR 1. Tema del que se trata: LUGAR 2. Comienzo:
Se trala de una persona 1nuy sensible, que tiene Al principio usted tiene una visión. Usted quiere
podere~ de n1édiun1, que nos n1uestra su lado n1ás ver curnplidos sus deseos, qu iere convertir en
intuitivo y que con seguridad c on1pa11irá realidad un sueño o viv.ir una experiencia que lo
gustosamente una visión o un sueño. Tarnbién con1nueva profundamente. Usted confía en sus
puede. ser que esta carta la represente a usted sentiniientos y se deja guiar por su inLuición.
rnisrna y, en ese caso, quedaría den1ostrada cuál e.s Puede ser tambi én que usted se sienta atraído o se
su poslura frente a li) cuestión planteada. deje arrastrar por una n1ujer n1uy sentin1ental y
1nisterio~a.

LUGAR 3. tas reacciones: LuG!\R 4. En qué desemboca:


Usted vu a cqnocer a una persona que posee una Al final conseguirá conocer rr1ejor cuáles son sus
gran fantasíii, rnLÍy cornprensiva y que quizá lenga verdaderos sentin1ientos. Tendrá nu-evas visiones,
poderes de rnédium . .Podrá conquistarla si usted se confiará en su intui ción, se n)ostrará abierto y
,nueve en el terreno de los sentirn ientos. Si lo que emo cional. () ta) vez el clesarrollo de las
usted necesita es un apoyo espiritual, esta es la circunstancias lo c.::onduzca hacia unu persona con
; . .
persona ídeal para proporcionárselo. estas caractenst1cas que vu a ser 1n1portante para
su futuro.

1 ' '
LA REIN~, DE CorAS EN LÁ M ANCHA CIEGA
LUGAR 1. Lo que todo el mqndo sabe: LuGAR 2. La Mancha Ciega:
Usled es una persona con una fantasía Los derná s perciben su sensibi lidad y ta1nbién su
desbo1·dante, con unos sentin1ieiitos n1uv faceta rnás senli 1nenral. Lo van a valorar por sus
'
profundos y con unu gran intuición. LJsted posee íuerz;_1s visionarias y por su gran iantasía. ,-\ I
una .vena espiritual, siente interés por l;;i rnú sica o lralarse de su fv\ancha Ciega, es n1uy posible que
incluso tiene talento tnusical. C) tal vez se lo to1nen en más de una ocasión por loco.
encuentre en un rnornen lo ele su vi da fuer1:e1nentc JO acaso la carta le quiere indicar que 1nuy
n1arcado por una persona con estas cualidades. cerca de usled exisle una 1nujer encan tadora,
~ensible, quiz¡j algo soñadora, de cuyu presencia
aún no se ha percatado?

LUGAR 3. Cómo se valora a sí misn10: LUGAR 4. Lo desc:onocido:



Usted se considera una persona que permanece En lo rnás pro Cundo de su i nlerior espera e< ser
fiel a sus sentimientos y que se deja guiar por sus descubierta una n1ujer con poderes ele 1nédiun1.
sueños y visiones. Usted tan solo cree en aquello tv1ienlras permar1ezca en .el anonirnato es posibje
que intuye que l'S bueno y no se deja alter.ar pqr que se n1anifleste en iorma de n1iedos in funda dos
determinados argumentos por rnuy racionales que o incluso a través del rechazo de deterrninados
sean. tenias que .resultan inexplicables. En el n1011)enl"o
en el que i;;onsiga g¡)nársela como su a.liado
interior, se reve lará con10 ur~a excelente consejera.
Si usted es u11 ho1ubrc, se trata de una irnagen
1nodélica que quiere ser clescubterta y
expcrin1entadu en su relación.

187
EL REYDE CGPAS . . .

SíJ\-180LOS:
El rev;
Postura
La copa en. la inano derecha
Rodeado de agua
Los pies sobre-un fundan1cnto
fi rn1e
Figura y elernento

Et REY DE COPAS como c~rtaiodivitluá:1.io.en Ó:b-os n:iétodo's'dc.e'cJí-ar fas c;.rtas: '


EN GENERAL:

Los reyes rep resentan a personas, funóarnenta lrnente a hon1bres, aunque en ocasiones tarnbién a
rnujeres. En este caso potencian el carjcter activo y el cornpo1tan1iei1to enérgico y res.uelto de la n1ujer.
El RG DC (C>J>AS simboliza a una persona n1uy sensible que representa valores corno la fuerza de los
sen tin1ientos, una buena intuición., la con1pasión y la pi:eocupación por los den1ás. Se puede tratar de
una persona de su mundo exterior que es in1portante para usted, o de- unn persona interna, que adopta
su íorrna, llegando a representarle tot,1lrnente.

TRABAJO: A,\.1()R:
En el terreno, laboral, el l~Ev DE CorAs rc•presenta a LJsted es una persona ron1ántica, n1uy s.entin1ental
una persona que expresa unos sentimientos n1uy y con una gran intuición que intenta agradar a
íuertes y una gran fantas ía, y que sabe proíundizar álguien a través de su fanl;isía y su cordialidad o
en el alrna de las personas. En el caso de que fa incluso de econquisrarlo. La c,~r)a tan1bién puede
carla lo represente a usted rnisn10, se espera de significar que usted en realidad se sicnlc atraí<lo
usted que~ conííe en su sabiduría interior y que se por ~,na persona que .adopta esta actitud.
preocupe por los den1Js. f;sta carta pueck' referirse
tan1bién a tareas de ayuda, curativas o a una
JCtividad artística.

LUGAR 1 . De eso se (-,at.1: luGAR 2. Lo que /e ,nueve i11terior1nente:


O bien se tra1a de un hornbre encantador, amable, lJsred quiere acerc;;irse a ,ilguien para n1ostrarle
cariñoso, que aporta a su vid,1 una proxirnidad sus sentirnien1·os profuridús y par,, hechizarlo por
ernocíonal y una gran dosis de sentin11entos 111edio c;k,· la ·fuerza de su fantasía y de Jas v<lliosas
profundos o se espera de usted que n1aniíiesle 1,tr.ígenes de su a.ln1a.. O tal vez sea usied el ciue se
precisarnenle estas características cor1 el fin de sien le atrafdo por ur1a persona que reúne estas
hacer vihr,1r el alrna de. otra persona. Tarnbién cu;llida:des.
puede ser que un hornbre sensible, ron1ántico o
soñador se encuentre interfiriendo en su ;·elación
de pareja.

LUGAR 3. Lo que siente la otra persona por usted: LUGAR 4. Lo que le aconseja el oráculo:
A su lado se encuentra una persona sensible, · c: onííe en su intuición, aprenda a valorar sus
afecluosa y senlirnental a la que le gusta soñar. con s.enlin1ientos v dirf1·ase a los den1¿1s de forn,a:
' '
usted. Usted puede gan;;irse r:i:ciln1erite a esta · atcctuosa1 si1icera y cornprensiva. Intente seducir,
persona n1ostrándole sl.r facela n1ás rornántica y ht•c,:h[zar-a su pareja o viva co.n ella una
dejando volar su. fantasía. í'uefle contar con su experiencia romántica. Si usted se encuenlr,1 en
. , y con su trernenda capacidad de
gran corazón una si tuación de conflicto, debería sirnular que
comprens,on. cede y de es[;;i n)aner,i hacerle crQer al otro que se
· ha llevado el galo al. agua,
~ ~ ' .
aunqut en realidad no
sea as1.

188
EL REY IJt C ü PAS
..
•;~ '·••
'•'•
. ~-~-.
·•:::··
- ::::

Lué,\R 1. Tema del que se trata: LUGAR 2, Comienzo:


Se lrJ t;;i de. u na persona que nos rn uestra su lado ;.\I principio usted actúa íiel ,l sus e,nociones,
rnás sensible, ser~timt!ntal, o que hace gala de su. n1áriifiesla sus sentirnientos y confía en su «buen
enorn1e fantasía e irnaginació n. "r,~r1,1bién pu ede ser olfato». Usted quiere realizar un suef¡o, expresar
que @sta carta le represen!,~ a usted n1isr.no y, en artísticarnente sus in1ágencs o dibujos interiores o
ese casú, quedarí;'I cJe,nostrada cuál es su po:;tura llevar a cabo algo que para usted tiene \Jn gran
frente a IJ cuestión plant(•ad~i. significado espiritual de rnanera distinta. Tan,bi én
puede ser t1uc se sienta usted Jtraído o se deje
arrastr,1r por un hon1bre de 9uen corazón y
. poseedor da una gran íantJsía.

•••••
•••• ..
LwGAR 3. Las reacciones: LUGAR 4. En qué desemboca.:
Usted v,,
a conocer a una persona sensible1 que le Al final v,l a reconocer que este carnino es bueno
va a result.ir sin1pátíca, comprensiv,1 cuya gran y el 111,1s apropi,1do para usted y para su aln1a.
fantasía va a reconocer y que., adernás, IEl va a LJsted va a ser capaz de desarrollar y de expresar
ofrecc~r un buen apoyo ernocion,1I. Si usted quiere de fonna creativa sus sentitnientos n1'ás profundos.
ganársela o desea que le ,~yude en sus propósitos, () tal vez su can,ino 1~ conduzca hacia una
tiene que esperar a que su estado de á11in10 sea el persona que actúa de esta fónna y que va a
adecuado. Entones conseguirá lú q ue 1:¡ u1era de sígn ificar algo irnpnrtante para su futuro .
ella.
..•
.········•· . ......• ,.,.
, ••• ····················:
. 11

••••••.•....:::•:1••········
••• •••• ~••·· •• ~
••• •••••••••
.

LUGAR 1. Lo que todo e/ mµndo sahe: LUGAR 2. La Mancha Ciega:


lJsled es una persona de espírilt:J fuerte y sabe que l.<)S den1ás son conscientes de su gran sensibilidad,
puede confiar en su intuick'>n ! Valora sus de su enonne fant,1sía y de su buena intuición. Si a
sentirnientos y le gusta expresarlos unas veces de usted esta. faceta de sí n1is1no le resulta
forma n:>mánlica y otras de n1ariera creativa o desconocida., rlebería hablar con otras personas
partic ipativa. O, tal vez, usted esté atrav'esando sobre ello con el fín d e tratar de conocerse desde
una etapa que está fucrternente rnJrct1 da por una µtra r:ierspecliva: lo «caso la carta le quiere indicar
persona que posea est:1s cáracLerísNcas . que n1uy cerca de usted exisle una persona
cariñosa y ron1ántica de cuya presenci<1 aún no se
ha perc<Xtadú{ .

LuC.AR 3. Cómo se valora a sí mismo: LUGAR 4. Lo desconocido:


U sted conoce su l<1do rr1ás sensible, n1ás .. En lo ,nás profundo de su rnundo interior sus
in1aginatívo y creativo y confía en la seguridad de senrin1ie)ltos se encuenlran tan ocultos que tal vez
su lrituición. Ton solo cree en aquello que .su ni usted rnismo sepa de su existencia. Busque al
instinto le ind iGa q ue es correcto y buerió. rey de los sentin1ientos en su aln1a }' libérelo de la
oscuridad,.Se lo agradeccr¿Í a través de n101ncntos
niuy íe.lites y le prerniará ci:.ir1 la sensación de una
salisfacción pJcna. En el caso de que sea usted
una muíer, se trata de una irnagcn rnodélica que
qui.e re ser descubierta y vivida dentro de su
rclación .

189
Otros doce métodos de echar las carlas las rC1bricas «General», ((Trabajo» y «An1or» sí
que se pueden aplicar a otros métodos. La
Los textos detallados de interpretación que siguiente perspectiva les indica para qué
se describen en este libro son adecuados afirmaciones son apropiados cada uno de los
C1nicarnente para los siguientes métodos de sisten1as de tirar las cartas y qué grado de
echar las cartas: EL ()RACULC) DEL A,.,,toR, E1 dificullad in1plica la inlerpretación ( de ·1
Cü i'v\PÁS y LA l'v1ANC:HA C1ECA. Las descripciones fácil hasta 4= difícil).
ele cada una de las cartas que se detallan bajo

RESU/v\EN DE LOS MÉTC)D0S DE ECHAR LAS CARTAS SEGÚN LA ORIENTACIÓN DE LA PREGUNTA


Y EL GRADO OE DIFICULTAD

Método de lectura Grado


Enunciado
de cartas de dificultad
EL ANKH Causas, antecedentes y tendencias de una ten1ática. 4

EL (iRCULO /\ s·1RC>L()GIC() Descripción general del presente y perspectiva


sobre otras tendencias. 4

EL JUEGC>DE LAS Rt:L"-CIONES Estado de la rel ación entre dos personas. 2

El Jurco DELA DECISIÓN Dos posibles tendencias, ayuda a la decisión. 2

EL SECRETO DE Lt\ SU.tv\A Evolución ele un asunto y su significado


SAC:EROC)TISA oculto. :1

LA CRUZ CELT,", i''v1étodo de echar las cartas universal,
especial mente para la evolución ele tendencias. 2

L"' CRUL An:ilisis y juicio de una situación, propuesta


v, evolución de una tendencia. 1

t l PAS<) SIGUIEN I E Propuesta inrnediata, lo próxin10 que hay


que hacer. 1
'
EL JurGCJ nn Loco Situación actual y perspectivas dentro
de un desarrollo n1ás largo. 4

EL )UEG<) DE L"- PAREJA <: ón10 se lleva la pareja. 1

LA Put:RIA ü cscripciún gr,ifica de un umbral ante


el que nos cncontran1os. 4

EL ( ,",J\~I NO El con1portan1iento rné'ís adecuado


para alcanzar una rncta. 3

192
EL ANKH

Declaración Causas, antecedentes v, tendencias de una temática.

c_;rado de cliíicu ltad 4.

(~artas a extraer 9.

Preguntas típicas ¿Cual c~s el n1otivo de mi crisis (eníerrnedad, problema, etc.)


y qué perspectivas tengo?

Particularidad El rncjor n1étodo de echar las cartas para investigar


los motivos de algo.

Este sistema ele echar las cartas se basa en El significacfo efe cacfa una ele las posiciones:
un símbolo del antiguo Egipto, la señal de la
vida «;\nkh», llamada Lan1bién cruz de I lenkel. 1 + 2 = dos irnpulsos contrarios, energías o
Consiste en un círculo y una cruz. Las cartas conductas que se bloquean, contra las que se
echadas que aparecen dentro ele la parte del encuentra «crucificado» el consultante 1 .
círculo oírcccn una respuesta al n1otivo
espiritual y a las causas más profundas, 3 = Causas recientes.
n1ienLras que las cartas sobre el plano de la 4 = Causas desencadenantes.
cruz ,nuestran córno se expresa el problerna en 5 = Reconoci,nienlo elevado.
'
el plano de la realidad, qué pasos concretos se 6 = Consecuencia necesaria.
pueden emprender y con qué perspeclivas hay
que contar. Bajo la condición de que se haya hecho el
reconocirniento (5) y de que se hubieran
exlraído las consecuencias (6), le siguen:

r 5
~ 7 = El síguiente paso.
8 = Experiencias sorprendentes.
9 = El resultado.
3 4
1'v1ocfo de acluación en la interpretación :

~ Lf En primer lugar, deber,'í encontrar el conflicto


6 o la contradicción que existe entre las cartas 1 y
2. En este punto se encuentra la n1ayor diíicultad
CD 0 ele este rnétodo de echar las cartas. Sobre todo
cuando an1bas cartas representan ternas n1ás
7 bien sin1p¿1ticos, no es fc.ícil deducir dónde reside
el problen1a. Pero sin este rcconocin1iento, el
conjunto de la interpretación p{!rn1anece con10
una obra insatisfacLoria. Interprete a
8 continuación las posiciones 3 y 4, la primera de
los cuales con frecuencia solo se con,prende
vagan1ente. ~n las cartas 5 y 6 debería existir un
punto fuerte de la interpretación, pues los pasos
9 relacionados con ellas pueden íacilitar una
salida. Considere a continuación las cartas que
n1uestran el futuro en las posiciones 7 a 9.

1
1'\Jalural rnente, esto solo es ,1pl icablc cuando se utiliza este n1étodo de echar la, cartas en preguntas acerc,1 de la
causa de una crisis. Por el contrario, si se pregunta por el motivo de una experienc ia saLisfacloria, an1bas cartas n1ues-
tran lo que se cornpleta arn1ónican1ente.

19'.l
EL CÍRCULO A STROLÓGICO

Declaración Desc ripc ión general del presente y perspectiva sobre o lras tendenc ias.

G rado de dificultad 4.

Cartas a extraer ·12 .

Pregunlas Líp icas ¿íJó nde estoy?


¿(: uáles son n1is experienc ias y acontecirn ientos n1ás relevantes
el m es que v iene o el año X?
(Sin lin1itac ión ternporal, las cartas reflejan la actual idad
y el futuro inmediato.)

Particularidad El rn étodo de echar las cartas que abarca todos los án1bit.o s de la vida.

El Círcu lo Astro lógico es adecuado con10 El significado efe cada una de las 1Jo.siciones 2 :
ningún otro método de echar las cartas para
una consulta an1plia del Tarot. Proporc iona una 1 = Estado de ánimo: ln1portanle para la fornia
ojeada en 12 árnbitos de la vi da. Este sistema en la que las vivencias se sienten en tocios
de echar las carlas co nstituye un buen punto de los demás ca1npos.
part ida para un consejo detalléído. Los can1pos
que se ponen de rel ieve m ed iante in1portantes 2 = Finanzas: Seguridad, n1anejo de d inero,
cartas pueden indagarse en profundidad a ingresos y gastos.
continuación con otras tiradas ele cartas.
3 == Experiencia cotidiana: Asuntos que afectan
al periodo de ti ernpo rnás arnpl io de
nuestra vi da.

1
10 4 == El hogar espacial y/o espiritual: El
11 9 ámbito en el que nos sentinios

-
~
protegidos, en el que estamos arraigados;
- 12
v ~,t ~ ~ 8 ~I el amparo que anhelamos cuando el
n1undo exterior se convi erte en una
an1enaza.

, ~,~~~~
A '-· ~ 5 == Todo lo que hace gracia: Juegos y
7
1 ~- ~r-- ~ diversiones de cualquier tipo, juegos con
niños, juegos con dinero; el juego del
an1or (se empieza a convertir en algo serio
en el campo 7); afic iones.

6 6 == El trabajo: La tarea actual, el tipo de


'-' trabajo, la metodología de trabajo, el
3 5 trabajo cotidiano, el contenido del trabajo,
4 el trato con los compañeros.

7 == La amistad: La relación, el n1atrimon io, la


unión arnorosa establ e.

2
Los 1en1as de las doce posiciones se eligen a partir del a n1plio espectro ele las doce casa, astrológicas. Se trata e n
este caso de propuestas. Co n10 es natura l, usted puede establ ece r otros puntos princ ipales de significado, pero deberá
hacerlo antes de extraer la prirnc ra carta .

194
8 = Lo oculto: Todos los tabúes y sus abusos, Los elcn1entos de las casas (se denomina
sobre tocio la sexualidad, pero también ta1nbi6n trítonosj:
experiencias ocultas .i _ Posición 1, S y 9 El trítono del fuego. <: on
frecuencia habla ele
9 = Elevados conocimientos: An1pliación del ten1peran1ento y de
propio horizonte a través de viajes desarrollo propio.
interiores v exLeriores. c:onvcncin1ientos, Posición 2, 6 y 1O El trítono ele la tierra
conocin1i~nlos de fe y los principios y corresponde al mundo del
«buenas intenciones» que de ello se dinero v del trabajo.
derivan. ' .
Posición 3, 7 y 11 El trítono del aire relleja el
plano ele las ideas,
1O = Reconocimiento público: Especialmente pensan, ientos, contactos y
el éxito profesional y el íuturo conversaciones.
proíesional . Posición 4, 8 y 12 El Lrítono del agua
representa las sensaciones y
11 - Los amigos: Amistades, ideales de el instinto, los anhelos y
a,n istad, vivencias de grupo y caprichos.
hospitalidad.
Esta prirnera visión de conjunto no tiene que
12 = Las esperanzas y temores ocultos: conducir en tocias las posiciones a una
;\nhelos y recelos, que hacen referencia, declaración conjunta. Puede ser bueno que las
respectivarnente, a uno o varios can1pos consideraciones individuales no cien a conocer
del círculo. ninguna relación comprensibl_e. Confórn1ese
con lo conseguido y vaya al s1gu1entc paso:
1'v1odo efe actuación en la interpretación:
Para alcanzar una inLerpretación global, ()/ras relacioni ~-~
interprete prirncro cada una de las cartas Desde el punto de vista ten1ático, entre las
individualmente en sus correspondientes posiciones 5 (fl irteos, aventuras y relaciones
posiciones. En esle prin1er paso, algunas relajadas), 7 (relación, n1alrin1onio) y U_
declaraciones pueden resultar muy vagas y (sexualidad) se reconoce con trecucnc,a una
confusas. Investigue a continuación las posibles relación, una conexión./\ menudo las
relaciones con las siguientes. posiciones,
. ,,
por ,,,lo esperanzas y ternores ele la posición ·12 se_ . ,
que resultará entonces una 1nlerpretac1on n1as explican por el estado de ánin,o de la pos1c1on 1.
substancial :
Reúna i:l continuación todas las
Los ejes principales declaraciones individuales en un cuadro de
Posición 1 y 7 = La tcn1,'ttica del yoítú. conjunto y averigüe corno conclusión la
Posición 4 v 1O = El de dónde y adónde. quintaesencia (véase página ·18).
'

~ Cuanclo esta i nterpretac ión le rarezca poco evidente o demasiado ínli n1a, puede usted asignar a este carnpo el sig-
.,
nificado df: ,,crisis y su supcrac1on ».

195
fl

EL JUEGO DE LAS RELACIONES

Declaración Estado de la relación enlre dos personas.

Grado de dificultad 2.

· Cartas a extraer 7.

Preguntas típicas ¿Cón10 se ve mi relación con X ?

Parlicu laridad La mejor forma ele cch;;i r las cartas para averiguar cómo
se relacionan dos personas.

c: on este método de echar las c,111as se 7 + 2 = Eslas dos cartas superiores muestran el
pregunta habitualmenle por el estado de una plano consciente en el que se
relacicín an1orosa . r>ero larnbién se pueden encuenlran el consultante y su pareja.
echar las cartas para cualquier relación de tipo 1\llí se ve lo que piensa cada rnicmbro
profesiona l, de vecindad, fan1iliar o de otro tipo. ele la pareja y cón10 valoran la
relación de forrna consciente.
6 + 3 = Las dos cartas del medio responden al
án1bito espiritual de la relación.
Muestran lo que uno lleva en el
corazón, lo que siente, desea o terne.
5 + 4 = Las car1as inferiores responden a la
aparición de una actitud que se
7 2 rnuestra al exterior. Se trata
posiblernente de una fachada,
independiente de los pc-!nsan1ientos
{plano superior) y sensaciones que se
encuentran detr,is (plano nH~dio).

:vfodo de acluación en la inte,¡>retac:ic5n:


6 1 3 Prirnerarnent·e deduzca ¡.1 partir ele la carta 1
el Len1a que se cierne en este momento sobre
la relación. lnterpret·e seguidan1Pnte las
columnas por separado, es decir, córno está l;1
relación de las dos personas en el plano
correspondiente. Para concluir, intente valorar
la dinámica de la relación : ¿van ambos al
encuentro del otro o al n1enos uno hacia el
5 4 otro? ¿Esperan an1bos a que el otro dé el prin1er
paso? ¿O acaso el con1portamiento de cada
uno conduce más bien hacia un
dislanciarnierll'o rnutuo?

Parliculariclad
El significado de cada una de las ¡Josiciones:
<~01110 las cartas de la corte pueden representar
1 = El «significador» rnuestra la situaciún en la a personas, en E1 Jurco nr LAS Rt:LAC1C1N1::S estas
que se encuentra el terna; el tenia que rige cartas, corno es natural, desen1peñan un papel
la relacicín . especial. Cuando se trata de una carta del n1isn10
género que el propio, entonces se n1aterializa en
La colun1na izquierda (7, 6, 5) representa al tocia regla en el autorretrdto de la persona en
consultante. cuestión, en el ámbilo en el que se sitúa la carta.
La colurnna dcYccha (2, 3, 4) represenla al c:uanclo, por el contrario, sobre el lado del
- o cornpancra.
campanero - hombre surge una Reina o bien un Rey en el lado

196
de la n1uje1~estas cartas ele género propio pueden Las Sotas responden a impulsos del
tener dos signiíicados. exterior. Por desgracia, tarnpoco en este caso
/v\uestran o bien que la persona existe una interpretación única. Por regla
correspondiente piensa en dicha persona general, una carta corno esta ,nuestra que la
(cartas 7 ó 2), que la lleva en el cora;,;ón (cartas persona en cuestión está abierta a este
6 ó 3) o que convive o está con ella, o bien in1pulso y espera de la pareja algún gesto o
simbolizan el ideal que lleva en sí la persona . señal o bien lo ten1e - en el caso de la SOTA
Los Caballos n1uestran en la forn,a habitual los DE Es1'1\Ll.AS- . Pero tan,bién es posible que c)ste
estados de ánimo, por lo que siempre se in1pulso pueda venir del exterior, de una
interpretan del n1isn10 n1odo que en los dcrnás tercera persona.
métodos de echar las cartas.

197
EL JUEGO DE LA D ECISIÓN

Declaración Dos posibles tendencias, ayuda a la decisión .

Grado de difi cultad 2.

Cartas a extraer 7.

Pregunlas típicas ,;Córno tengo que deciclirn1e?


,;Qué pasa si hago X y c¡ué pasa si no hago X?

Particularidad La forma de echar las cartas que dc~ja bien claro si hay
una interesante alternaliva para un dc~tenninaclo desarrollo o proceso.

El Taro1 no nos puede arrebatar ninguna El significaclo de cada una ele las f)Osicioncs:
deci'sión, sino solo poner en claro el alcance
de las cuestiones asociadas a los len1as. En 7 = El significador. 1'\Jos proporciona una
representación grc'ífica del fondo de la
consecuencia, este~ )l![ GO oc LA D ~c1s1(),' l no es
pregunta, del problen1a o tarnbi én de
apropiado para cuestiones que se respondan
la postura que el consultante adopta
con un «sí» o un «no». Se ind ican n1ás que
ante la decisión.
nada dos posibles vías y se deja al consultante
que elija entre ambas. 3, 1, .5 = Estas cartas muestran en este orden
cronológican1ente lo que ocurre
cuando se hace X.
4, 2, 6 = Estas cartas le-~muestran en este 111 ismo
orden cronológic,~n, ente lo que
1
i,
5 1
'
ocurre cuando no se hace X.

.. --·--
1
·,
1
(/
/ :vlodo de actuación en la intct¡'Jrctación
1 No se deje irritar por la curiosa sucesión en
--------· la que se descubren las cart as. Tiene su n10Livo
l' 3

1
(
L....!_ --·
en el origen ele este n1étodo de echar las cartas,
aunque no influye en la íorrna en l,1 que se

!
'
1 ,
// interpretan las cartas. Cornicncc con la
posición 7, que le puede rnostrar el significado
1 '
---'
de la pregunta, qué es lo que conduce ,1 la
7 '' . cuestión, lo que hay que considerar en la toma
• - -- ele la decisión o cón10 se debe acloplar la
L_J decisión . Seguidarncnte interprete por separado

1~
4
i
las cartas superiores de la serie (es decir, la 3, 1
y 5) y acto seguido las inferiores (4, 2 y 6).
f)espués deber¿'\ sopesar cuál de los dos
' • · . . . . .M •

1
!
'~ can1inos es el más favorable. Tenga en cuenta
t
1 ! que la prin1era carta nos indica (:1 y 4 ) cómo
';' 2 ~ - cornienza el desarrol lo, los siguientes (1 y 2)

-··--
.
córno continúa dicho desarrollo v la última (5 v,
6) y en lo que desen1boca el desarrollo. Por
6 ello, las cartas 5 y 6 son las más in1portantes,
pues responden a perspectivas a largo plazo.

198
Cartas de se11alc.~: 2. La carta LA R u~DA r>c LA FoRJUNA (X)
muestra que el consultante no es libre en
En este rnétoclo de echar las cartas existen las su decisión, sino que al principio tiene
llan1adas carlas ele señales, que n1uestran qué que ir por el camino en el que está dicha
alternativas favorece el Tarol. Si una de las carta.
siguientes cartas est;.í en una de las dos vías, 3. LA Es1 RELL1-\ (XVI I) muestra el carnino del
significa una clara recon1enclación para seguir esta ,
tuturo.
dirección. Si estas carlas aparecen en arnbas vías, 4. EL Ju 1c10 (XX) indica dónde se encuentra
hay que revis;:1r si arnbas no pueden ir a la vez o la solución o la salvación, dónde se
al ,nenos succsivan1ente. En la posición 7 estas puede vivir-una experiencia profunda,
cartas no poseen ningún significado especial. dónde se puede hallar un tesoro.
1. Lc>S1\.rv1ANTrs (VI) significa que la decisión S. EL /\.-1 UNDO (XXI} responde a la posición
se lon1a a favor de la vía en la que se correcta y verdadera, a la que pertenece
encuentra C'.Sta carla. el consultante.

199
EL MISTERIO DE LA SUMA SACERDOTISA
Oeclaración Evolución de un asuntt> y su significado oculto.

(;rado ele dificultad 3.

(~artas a extraer 9.

Prcgunt;-1s típicas ¿Cómo se desarrolla n1i proyecLo?


¿(:ón10 n1e ir<'Í iprofesionaltnenle)?

Particularidad l.Jna posible respuesta que revela el sentido de la situación.

Este sistema de echar las cartas lo he n1odalidad de lectura ele las cartas está en que
desarrollado a partir de la carta de L.,,_ S U J\1¡\ no solo indica la tendencia esperada, si no que
SA<:EROC)TISA, tal y cón10 Sl ~ represenLa en el posiblernente revela también un n1isterio: la
Tarot de Rider-\:Vaile. De una manera parecida respuesta a la cuestión de fondo «¿Por qué?» La
resulta apropiado el n1étodo de L,\ CRUZ CtL rA, triple diosa de la luna habla a través de nueve
sobre todo en lo que concierne a las preguntas cartas. Estas carlas rnu cstran los sín1bolos
sobre tendencias. Un esLírnulo especial de esta principales que la rodean:

..... ·:
'

"

r--1
¡3 :
! 1
1 ¡

11 ,r

1+2
( l._ 11

'

6 7


8 .1
1,. .... .. 1

.\¡;··"· ·. .:s'-:-'"u..::':M
. . . , .A
t r -:-st•a>':c :: \'-'tl
·,,,,.E,:,·,•:l:...U ,m'~\,·'·'t'·•./st·:A?\f
..... a....
'. '

. .·.~.· ...·. .. ..... .............


.
••
'
'. •

. . .. . .·..•.................
. .. . . .. ·:.,·. ..: .. ..' . ...•. . .·.....
• : •
',
·.•• :

.
•• ,. •j ~· •• '.
.....•....
.....·....·
••

.
,
-~

200
Significado de cada una de las posiciones: interpretado el resto de las cartas. Si se lrata de
1+2 = La cruz sobre su pecho muestra el una carta ele los Arcanos Mayores, LA SU;Y\A
SACEl~DC)TIS."1 descubre>. un misterio y la carla se
tenia del que se trata en forrna de dos
impulsos principales, que pueden interpreta a continuación abiertan1cnte. Revela
intensificarse o in1pedirse el uno al entonces los molivos de n1ovin1iento n1ás
otro. profundos que están detrás del terna de la
cuestión, el porqué y para qué del desarrollo.
Las cartas 4, 3 y .5 corresponden a las tres En caso de tratarse ele una carta efe los Arcanos
fases lunares de su corona y n1uestran las ,\,.tenores, se vuelve a ocultar. En este caso no
íucrzas que influyen y que actúan sobre el existe un secreto profundo o LA Sui\,\A
tenia: S,\CrRDO 11sA se guarda para sí este ,nisterio. La
9: ' carta no posee entonces ningún significado
3 La luna llena corresponde a la y tan1poco se incluye en la detern1inación de la
principal influencia presenle. Quintaesencia. Todas las demás cartas
4 La luna en fase creciente es la íucrza conservan no obstante su validez.
que gana en influencia.
1 5 La luna rnenguanle muestra la fuerza 1\llotio <le actuación en la inlerprcta ción :
que pierde influencia. C.~on,ience con los dos irnpulsos principales
en las posiciones I y 2. Considere hasta qué
Las dos colun1nas que están a an1bos lados punto se con1pletan, fortalecen, perjudican o
corresponden a: bloquean entre sí. Por otra parte, la posición 1
indica siempre el priqier in1pulso, n1ienlras que
1
6 = Lo que está en la oscuridad. Lo que de la posición 2 se desprende la temática que
está allí, pero que (todavía) no ha sido está por llegar. Interprete a conlinuaci6n
percibido conscientemente, pero que cronológican,c~nte las influencias en la sucesión
tal vez ya ha sido presentido o tcn1ido. S, 3, 4. Valore a conlinuaci6n la actitud o
LJna fuerza in1pulsora inconsciente. expectativa en cuestión (7) antes de interpretar
7 Lo que está en la luz. Lo que se el lado inconsciente (6). Piense que se trata en
reconoce, se espera y normalmente este caso ele una fuerza in1pulsora interior, que
Lan1bién se valora con claridad. actúa n1uchas veces con n1ayor intensidad que
la actitud consciente (7}. Interprete a
L,i barca de la luna en sus pies indica: continuación la carta de perspectiva (8) y
resun1a a continuación las perspectivas de
8 = Adónde lleva el viaje, lo próxin10 que futuro, que se desprenden de las cartas 4
viene. (influencias futuras), 6 (aún inconsciente, pero
posteriorrnentc consciente) y 8 (olras
La Y:' c¡.irta, el libro del saber oculto en su perspectivas). Descubra ahora la 9:' carta e
regazo, se extrae en principio tap,ida. Solo se intente comprender su significado profundo, en
procede a valorar esta carta cuando se han el caso de ser un Arcano lvlayor.

201
LA CRUZ CELTA
Declaración Método universal de echar las cartas, especialn1ente para
evoluciones de tendencias.

C~raclo de dificultad 2.

C:artas a extraer 1o.

Preguntas típicas ¿Córno se desarrollan mis proyectos?


¿Cón10 se va a continuar (en el a1nor}? ,;Qué ocurre en el trabajo?

Particularidad El sisterna de echar las cartas adecuado para cada pregunta.

La Cruz Celta es un sistcrna universal de :~= Esto se reconoce.


echar las cartas, adecuado para t·odas las 4 = Esto se percibe.
pregunlas, que puede en1plearse especialn1ente 5 = Esto ha llevado allí.
para ver evoluciones de tendencias, para 6 = ,\sí continúa.
dilucidar un trasfondo, como previsión o para 7 = Así lo ve el consultante.
investigación de las causas. Si en una ocasión 8 = ,'-\sí lo ven los otros o allí tiene lugar.
no está seguro del sisten1a de echar las cartas 9 = Esto es lo que espera o teme el
más adecuado al planteamiento ele la pregunta, consu Itante.
siempre puede decidirse por L1\ CRU7. C CLT;\ . 1O = Al Ií es a dónde conduce.

El significado de cacfa una de las cartas


10 1 = La situación de partida.
3 2 = El irnpulso añadido, que favorece,
con1plen1enta o que puede ser un
inconven iente.
9
-
:,
B] 6 Estas dos cartas ofrecen la respuesta
principal a lo que es, n1ientras que las dos
8 cartas siguientes muestran informaciones de
segundo plano:
4
7 3 = El
nivel consciente. Lo que está claro
para el consultan te cuando trata el
tenia, lo que reconoce, ve y
oc:asionalrnente tarnbién pretende
Existe a tal efecto un antiguo lema para echarlas:
conscienternente.
1 = Esto es. 4 = El ámbito de lo inconsciente. En la
2 = Esto lo cruza. fórn1ula n1¡_1gica se llan1a «sobre esto
3 = Esto lo corona. reposa» . Con ello se expresa que un
4 = Sobre esto reposa . asunto que se encuentra bien fijado a
5 = Esto es lo que había antes. esta base y en el que se deposita una
6 = Esto viene después.
. . .
gran certeza interna, que tiene tuc~rtc:s
7 = Este es el consultante. raíces y que solo difíci ln1ent~) se podrá
8 = Ahí es donde tiene lugar. perturbar.
9 = Estas son las esperanzas y los n1iedos.
1 O= Allí es a dónde conduce.
Para el significado de estas dos cartas existe
un cierto margen en la interpretación, en
O quizá algo rnenos rn,ígico :
función del tipo de pregunta . Pero por Ctltin10,
1 = De~ lo que se trata. reflejan lo que dicen la cabeza (] } y el
2 = Esto se añade. corazón (4).

202
5 = La carla que vuelve con el tiempo. las demás cartas aportan in1portantes
tv1uestra el pasado más reciente que ha indicaciones co1nplen1entarias y aclaratorias
llevado a la pregunta o señala las causas acerca del entorno y de los antecedentes de la
de la situación actual. ternática de la pregunta.
6 = La pri,nera ca,ta que muestra el futuro
ofrece una perspectiva del futuro más ;\4odo de actuación en la interprelación :
próxirno,
. de
.,
aquello que va a suceder a
cont1nuac1on. c:on1ience con la posición .5 (pasado,
7 = Esta carta se refiere al consu ltante 1, a su antecedentes) e interprete a continuación la
opinión sobre un asunto (cartas I y 2) o posición 9 (espc~ranzas y ternores). De este
cónlo le va. modo capta una n1ejor imagen, pues ya sabe
8 = El entorno. Aquí puede estar representado ante qué acontecim iento (posición 5) se
tanto el lugar del suceso como la plantea la pregunta y qué es lo que espera el
influencia de otras personas sobre el consultante (posición 9}. Interprete entonces las
tema. Si se pregunta por una relación cartas 1 y 2 como principales inlpulsos
entre dos personas, esta carta represen ta actuales, siendo siernpre I el prinler in1pulso,
básican1ente al cornpañero o con1pañerd. en tanto que 2 indica la temática añadida, que
9 = Esperanzas. Es frecuente que se subestime cornplernenta, perturba o favorece.
el significado de esta carta, pues no tiene C)bserve lo que se ve consciente111ente
un carácter pronóstico. No obstante, (posición 3) y cún10 está anclada la temática en
aporta valiosas indicaciones, la inconsciencia (posición 4). Piense que esta
especialmente cuando las cartas se posición es especialmente irnportante. Lo que
interpretan para otra persona. Se muestra está aquí bien arraigado resiste tan1bién a las
aquí cómo el consultante valora la grandes tempestades. Si, por el contrario, aquí
situación, lo que espera del destino o lo una carta difíci I indica raíces problcn1áticas,
que terne. esto es perjudicial, incluso cuando el resto de
1O == La segunda carta que muestra el futuro las cartas hacen nlanifcstaciones favorables.
ofrece una perspectiva a largo plazo y Considere a continuación la actitud del
señala hacía dónde evoluciona. consultante respecto al tenia (posición 7), a las
influencias externas o al entorno (posición H),
Así pues, las cartas de pronóstico se sitúan antes de concluir las cartas de pronóstico en las
exclusivamente en las posiciones 6 y I O. Todas posiciones 6 y I O.

r Cuando las ca rlas preguntan por una persona no presente, previa,nente se debcr,í E'xplicar si esta posición tiene
que reflcj<1r su actitud o la del afectado.

203
LA C RUZ

Declaración Análisis y juicio de una situación, propuesta y evolución


de la tendencia.

Grado de dificultad l.

Cartas a extraer 4.

Preguntas típicas ¿Cómo van l,:is cosas con n1i trabajo, con mi relación,
con mi proyecto? ¿C:ón-10 rnc tengo que con1portar?

Particularidad La forn1a n1ás sencilla de dejar que las cartas juzguen algo.

La Cruz es uno de los sisten1as de echar las El significado de cada una de las posiciones:
cartas más senci llos, aunque no por ello rnenos
1 = De lo que se trata.
interesante. Existe una breve y concisa
2 = No debe hacer esto.
declaración, que con frecuencia señala una
3 = Debe hacer esto.
va liosa dirección. Por ello se puede utilizar de
4 = Esto conduce hasta allí, por ello es bueno.
n1ú ltiples forn1as. Si está todavía tan poco
farniliarizado con las 78 cartas del Tarot que le
,"v1oclo efe actuación en la inteq:Jrctación:
agobia su gran nún1ero de cartas, con esta
n1odaliclad ele lectura tan1bién puede limitarse c: on,icnce con la carla ·1, que a veces
a los 22 Arcanos /\!\ayores. Las cartas se desencadena un verdadero acontecimiento,
descubren con10 sigue: pero que a veces solo ofrece una información
más bien carente de importancia. A continuación
resulta especialmente importante destacar la
diferencia entre las cartas 2 y :1, pues en ella se
expresa el verdadero consejo de las cartas.
Precisan1ente en ca,1as parecidas lo esencial de
3 la interpretación puede estar contenido en las
diferencias sutiles. Extraiga a continuación la
c.
carta de la posición 4, hacia dónde desen1boca
(ante todo) la evolución.

Variante:
1-'uedc util izar el mismo sisten1a de echar las
1 2 cartas cuando no entienda un,l carta. B;,irajc
entonces todas las cartas de nuevo, para
mostrarlas a continuación según este rnétodo
con la pregunta: ¿()ué signific;,i la carta X en la
úllirna echada de cartas? En este caso las
posiciones tienen el siguiente signiíicado:

1 = í)e lo que se trata.


4 2 = Lo que no significa la carla.
3 = Lo que significa la carta.
4 = 1-'ara lo que sirve, para lo que es buena .

204
•.
EL PASO SIGUIENTE 1

Declaraci ón Propuesta a corto plazo, lo siguiente que se h<i de hacer.

Grado de dificultad 1.

(~artas a extraer 4.

Preguntas típicas ¿Cuál es rni próxin10 paso?

Particularidad El método de echar las cartas para consultas frecuentes a las carlas.
Ideal para dejarse gui,lr por el Tarot hacia una met,l fijada.

<: uando quiera dejarse guiar por el Tarot con el íin de recibir un nuevo irnpulso cada
hasta un objetivo detern1inado, o cuando vez. Por añadidura, en este caso el propio Tarot
busque un guía que le lleve tan1bién por le d ice cuándo debe echar las cartas la
, .
intrincadas esquinas, deberá elegir este 1nétodo prox1ma vez.
de echar las cartas. No nos indica dónde
finaliza el carnino 1, sino cuál es el próximo FI significado de cada una de las posiciones:
paso que se ha de dar. (~orno la d¡c:claración de
las cartas siempre se reíierc a un breve periodo
1 = La situación de partida. Allí se encuentra
ahora el consultante.
ele tiempo que según la experiencia no llega ¿1
2 = Eslo no es irnporlanle ahora. No se debe ni
ser n1ayor de 14 días, esta rnodal idad de echar
temer ni esperar.
las cartas es la idónea para asuntos en los
3 = Esto es lo (1nico in1portante ahora.
cuales nos gusta consultar las cartas a rnenudo
4 = Allí conduce el paso siguiente. Tan pronto
c:01110 suceda esta experiencia, habrá
llegado el n1on1ento de ech,~r las cartas de
nuevo.

;vfocfo ele actuación en la ir1terr)retación:


3 Las ca rtas I y 4 n1uestran de dónde y
adónde conduce el paso siguiente. Aden1ás,
no se debería otorgar a la ca rta 4 ni ngún
significado excesivo. En prin1er lugar dice
CL1<1ndo hay que echar las cartas la próxirna
vez, es decir, cuándo hay que consun1ar el
paso que se describe. Este es el rnomenlo en
1 2 el que se vive la experiencia que nos indica
la carta en la posici ón nú,nero 4, i ncluso
aunque dure tan solo unos minutos. La carta
rnás irnportantc está ('!n la posici ón 3 . Indica
que" es lo que hay que tener en cuenta
duranle todo el periodo y qucS nos trae
realn1 ente. La carta 2 es en cierta n1ancra un

4 aviso o advertenci a, pues cada energía que


fluva en esta dirección se considerará
'
derrochada, pues con total seguridad durante
este paso la experiencia antes señalada aquí
no llegará.

1 Textos de i1ll'crpreli1ción detallados sobre este rnétodo de echar las cartas se pueden encontra r en el libro /arot al.;
\A/egbegleiter (LI larot con10 co1npa11cYo (:ne:! , ,llninoJ, de H ajo Ban,h,if y Fl isa H ernrnerl~·in (,\.-lC1nich, 1'J'J')).
1 Si quiere experimentar esto, debería echar las carla, ,r,gún los 1nédolos 1 1\ C11L:1 C rt T!\, FI /\,1 i,terio de Id Su M,\ S1,CCR-
DOTIS1\ y EL CAMINO.

205
'
EL JUEGO DEL Loco
Declaración Posición aclual y perspectivas dentro de una evolución prolongada .

Grado de dificultad 4,

Carlas a extraer 12.

Preguntas típicas ¿Dónde n1e encuentro profesionalmente? ¿Hasta dónde he llegado


en n1i carnino (autorrealización, búsqueda espiritual, psicoanálisis, ele.)?

Particularidad El n1étodo de echar las cartas para considc:rar los procesos de


desarrollo a lo largo de un periodo ele tiernpo n1ás largo.

EL JuEGC> DEL Loco refleja la evolución sencilla. Se añade con10 dificultad que cada
cronológica de un asunto en una sucesión carta puede indicar un periodo de tiempo
sencilla de cartas. Al n1isn10 tiernpo, señala distinto a otra. De este n1odo se evidencia la
dónde se encuentra el consultante dentro de sucesión de experiencias, pero no el tien1po
esta evolución, qué hay detrás de él y qué tiene que se necesita para cada paso. No obstante, la
ante sí. Por ello, de todos los n1étodos de echar principal dificultad ele interpretación es la idea
las cartas que se presentan, es el n1ás adecuado fija amplian1ente difundida, según la cual
para considerar evoluciones a largo plazo. Sin nuestra vida debe discurrir ele alguna rnancra
en1bargo, con10 cada posición por separado no sigu iendo una lógica. Por el contrario, en EL
tiene ventajas en la interpretación en relación JuEcc> DEL Loco ven1os con den1asiada
con otra y cada carta solo se basa en la frecuencia nuestras contradicciones, recaídas,
anterior, la interpretación no siempre es nuevos cornicnzos y todos los errores y rodeos.

Li.l5 cartas se colocan ele la siguiente 111anera:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

En pri,ner lugar se toma la carta de EL Lc.icci se encuentra todavía al principio de un


de la baraja de cartas. De las 77 cartas desarrollo o de un nuevo con1ienzo. Si EL L<>C:C'J
restantes, que son barajadas en la forn1a es la última c,111,,1, el consultante ha finalizado
acostun1brada v, extendidas en íorrna de el desarrollo o al menos ha llegado al final de
abanico, el consu ltante extrae 12 ca1ias, bajo un significativo periodo de experiencia.
las cuales rnczcla la carta de EL LC>C<). LJna vez
que el consultante ha decidido si se deben 1'vlodo efe actuación en la interpretación:
descubrir las cartas «desde arriba» o «desde
En primer lugar, contemple las cartas
abajo» 1, se colocan las 13 cartas en sucesión
una al lado de la otra. siluadas a la izquierda de E1 L<)CO, con10
experiencias ya ocurridas. Interprete acto
seguido las cartas que señalan el futuro. No se
l.os signil!cados de cada una e.fe las posiciones:
deje irritar por retrocesos o aparentes
EL lc)C<l representa al mon1ento actual. contradicciones y no com<-~t.,1 el fallo de querer
Todas las cartas situadas anteriorn1ente atribuir a cada carta el rnisn10 p<-~riodo de
n1uestran evoluciones ya pasadas. Las carlas tiempo. i\ttás bien cuente con que las cartas
que le siguen señalan el futuro. Si EL Loco es la consecutivas también pueden experirncntars<-? y
prin1era carta, quiere decir que el consu ltante acontecer si multánean1ente.

1 Es decir, si se debe comenzar la interpreu1ción con la carta superior o con la inferior.

206
EL JUEGO DE LA PAREJA

Declaración Relación que mantiene la pareja.

Grado ele dificultad 1.

Cartas a extraer 6.

Preguntas típicas ¿<: ómo va nuestra relación?


¿()ué sentin10s el uno por el otro?

Parti cu Iar idad En esta forma de echar las cartas, estas son extraídas a la vez
por los dos componentes de la pareja.

Este rnétodo de echar las cartás, aparte de su 1\ I descubrir cada una ele las cartas, cada
asombroso valor informativo, con frecuencia n1iernbro de la pareja dice:
tiene el efec..io de suscitar una conversación de
gran valor entre los n1iembros de la pareja. la = Así te veo vo.
'
c: omo este sisterna ele echar las carlas ta,nbién l b = Así te veo yo.
se puede realizar únican1ente con las 22 cartas 2a = Así n1e veo.
de los Arcanos /v1ayores, es n1uy adecuado para 2 b = Así me veo.
los iniciados en el Tarot. Ja = Así veo nuestra relación
Los dos con1ponentes de la pareja extraen al 3b = ¡\sí veo nuestra rc~lación.
misn10 tien1po tres cartas consecutivas, que se
presentan n1utua111ente. ;\,todo efe actuación en la interpretación:
En este n1étodo de echar las carlas solo
existe una particularidad, que consiste en la
detern1inación de la Quintaesencia, que se
calcula tres veces. Una vez se calcula a parlir
1A de todas las cartas corno invitación común a
1B los componentes de la pareja y a continuación
se calcula a partir del consejo que recibe cada
uno de c~llos a partir de las Lres cartas que ha
extraído cada uno.

2A 2B

3A 3B

207
LA PUERTA

Declaración Descripción gráfica de un un1bral ante el que nos encontran1os.

(;rado de dificultad 4.

Cartas a extraer 1 1.

Preguntas típicas ¿C)ué rne espera detrás de la siguiente puerta, urnbral, desafío?
¿Debo arriesgarn1e a dar un determinado paso? ¿Qué me espera allí?

Particularidad Este n1étodo de echar las cartas oírece una respuesta n1uy gráfica
y por ello es especialmente adecuado para una inlerpretación intuitiva.

Esle sistema de echar las cartas resulta 4 = El porno. Se necesila para abrir la puerta.
especialn1ente adecuado para lectores intuitivos, 5 = Esto conduce a la puerta.
a los que no les gusta dejarse encasillar por 6 = Esperanzas y ten1ores. Las esperanzas del
indicaciones de interpretación demasiado consultante, de lo que podría estar tras la
lin1itadas. Sin duda, precisamente la abundancia puerta.
de imágenes de esta forn,a de echar las cartas 7 = La actitud del consu ltante ante la puerta .
hace necesario tener cierta práctica, siendo por 8 = Lo que realn,ente está tras la pu(:~rta.
ello poco adecuada para principiantes. 9 = Dónde se encuentra la puerta.
1O = Lo que ocurre aI abrir la puerta.
- 11 = La llave de la puerta.
n ·-·

LJ 1 1

l
--

6
-·:·1 Advertencia: No tenernos que atravesar cada
puerta. Las cartas tarnbién pueden adverlir de
una puerta levadiza. Entonces deberá usted
·- -
íF ' poner a buen recaudo la llave en un lugar
seguro .
.
1
1
n ·-·-· - l

l•
8 •
¡
1\1odo efe actuación en la inte,pretación:

l~
<
'
!¡ - , . l El non1bre de la puerta CI ) es solo la
1 , : 1
1
1 perspectiva extE~rna y corresponde a los titulares
l1 '' 1
de~ un artículo de periódico. El agujero de la

~JI
• 1
': ¡ ! L_
!! 1
cerradura (2) ya oírece una mayor inforn1ación.
1 L..._
4 -- - 1 10 7 Pero la carta rnás in1portante para el futuro está
: 1
en la posición 8. Esta carta ,nuestra dónde
1
1 -~ ¡ '
conduce a la larga el camino a través de la
1 i!
1 r puerta. Por el contrario, la posición ·1O indic:;:i la
i
5
1
._____ -·-·
..
- ----- ...
9
sensación o lo que se experin1enta n1<.1s bien a
1.
fi
-· . - ...
corto plazo al atravesar el umbral. Interprete
¡---
ll:;~--- 1
11
primeran1ente estas posiciones, p;:ira valorar si
es bueno abrir la puerta . Las posiciones 6 y 7
reflejan esperanzas puramente subjetivas del
•'< 1 consultan1·e. Exan1ine si tienen justificación o si
se van a ver deíraudadas. Compare para ello la
posición 6 con la posición 8 (perspectiva a
El signiíicado de cada una ele las posiciones:
largo plazo) y la posición 7 con la posición 1O
l = El nornbre de la puerta. l)e eso se trata. (experiencias a corto plazo). Las condiciones
2 = El agujero ele la cerradura. Una prirnera previas fundan1entales par<l alcanzar la puerta
idea, de lo que se encuentra detr¿1s de la se sitúan en las posiciones 4, 5 y 9 y no en la
puerta. llave en la posición ·11 , con la que se abre la
3 = La cerradura. fv1antiene cerrada la puerta cerradura (posición 3) que ha cerrado hasta
hasta ahora. ahora la puerta.

208
EL CAMINO 1

Declaración El n1cjor modo de actuar para alcanzar una meta.

Grado de cliíicultad 3.

Cartas a extraer ~
I .

Preguntas típicas ¿Qué puedo hacer para lograr X, Y, Z? ¿Córno puedo encontrar una
casa, una pareja para mi vida, un buen puesto de trabajo, etc.?
¿Qué puedo hacer para estar sano, contento, etc.?

Particularidad El n1étodo de echar las cartas que indica las posibilidades


y perspectivas y que explica si se pueden y córno se pueden alcanzar.

EL CA.tv\lNO n1uestra al consultante las La columna derecha ,nuestra las propuestas


posibilidades que existen para alcanzar un para el con,portamiento futuro, con el que se
objetivo deseado, cón10 se ha cornportado hasta puede lograr el objetivo. Los significados
ahora y qué es lo que debe de hacer en el futuro. corresponden a las posiciones 2 a 4 :

7 = Actitud consciente. Propuesta para una


. .,
nueva v1s1on.
1 6 = Actitud ernocional. Recomendación para
los sentin1ientos a los que debería abrirse
el consultante.
5 = Actitud exterior. Así debe presentarse el
2 7
consultante. Esto es lo que debe hacer y
dar a conocer.

3 6 1\ilodo ele act.uac:i6n en la interpretación:


Analice en primer lugar las perspectivas
que se deducen de la carla en la posición 1.
4 -
:, ¿Es prornctcdor el proyecto? ¿Vale la pena
andar el camino? En caso contrario, o bien no
se puede alcanzar el objetivo deseado o qu izá
todavía no ha llegado el n1on1ento para
El signi/]cado ele las r>osicíones incfívidualcs: reali7,ar el proyec to. Entonces debería usled
plantearse la pregunta en otro n1omento. Sin
1 = Esto puede lograrse.
crnbargo, si el objetivo es d igno de esfuerzo,
el paso siguiente sería considerar cad,i plano
La colurnna izquierda n1uestra el
por separado, pa ra hallar dónde y en qué
comportamiento de hasta ahora en los
n1edida son necesarios y aconsejables los
siguientes planos:
can1bios. Para ello compare las cartas 2 y 7, 3
2 = ¡\ ctitud y postura consciente y y 6, así con-10 4 y 5. c_;eneraln1ente, la carta de
co,npo,tarniento racional. Lo que ha la posición 6 tiene un peso especial, pues
pensado r~I consultante, de dónde ha n1uestra ele rnodo concreto lo que debe hacer
partido hasta ahora. el consultanle.
3 = Actitud emocional. Oeseos, anhelos,
esperanzas y n1 iedos. Lo que siente o ha
percibido el consultante hasta ahora .
4 = Presencia externa. Cón-10 influye el
consultante sobre otros, que in,presión
causa. Posiblemente su fachada .

1Los textos dcLalb dos de i nterpretaci ón pilra e,te rnétodo de echar las cartas los podrá encnnlr ar en el libro Arbeits-
buch zun1 /aro / (Li/,ro de lr,;baj o con el faro l), de Hajo Banzhaf (,'v1únich, 1988).

209
DEFINICIONES DE TÉRMINOS

Arcanos Se deriva del plural de la palabra latina arcanun1 = «1nisterio». Designa


a todas las cartas del Tarot, que se dividen en los Arcanos Mayores y
en los Arcanos i'11enores.

As La prirncra carta de cada palo, que corresponde al número 1.

Baraja El sel con1plcto de Cc1rtas del Tarot, con1puesto por 78 cartas.

Palos Los cuatro subgrupos o conjuntos de cartas ele los Arcanos Menores
que se con1poncn a su vez de catorce cartas con el rnisrno símbolo
(bastos, copas, espadas y orosi.

Los Arcanos Mayores Las 22 carlas - llamadas tarnbi('n cartas de triunfo- que se designan
con non1bres y que están nurneradas de O a 21 con nún1eros romanos
(0 = El L<)CO, 1 = EL /vt"sG() . . . = XXI = EL /v1Ul'- f)C)).

Las cartas de la corle La Sota, el Caballo, la Reina y el Rey. Son las cartas de los Arcanos
Menores designadas según la corle del rey.

Copas El símbolo del Tarot que se corresponde con el elernento de agua.

Los Arcanos Menores Las 56 cartas, de las cuales ·14 cartas se subdividen en los cuatro palos
(bastos, espadas, oros y copas).

Oros El sín1bolo que se corresponde con el elen1ento de la tierra . En otras


cartas ele Tarot reciben el nornbre tarnbién de discos o p entáculos

La Quintaesencia El consejo concluyente que resulta después de una tirada de cartas,


que se obtiene sumando los núrneros ele las cartas que han sido
descubiertas, de tal ,na nera que obtengan10s una cantidad que o bien
es un solo dígito o n1cnor de 22 . (Véase para ello la indicación en la
pág. 22 .)

Conjunto Véase palos.

Espadas El símbolo del Tarol que se corresponde con el elen1ento del ai re.

Significador La carta que, por ejemplo, en EL JUEGO ü E LAS RELACIC)NES o en EL j lJ[GO


DE LA DEc1s1()N se encuentra en el cenlro y que representa el estado
actual de la relación o el tema que se consulta.
f\lgunos echadores de cartas colocan antes ele cornenzar la tirada una
carta que simboliza al consultante o al tema por el que pregunta y
colocan dicha carta al lado del resto de las cartas o debajo de la
pri,nera carta.

Bastos El símbolo del Tarol que corresponde al clen,ento del fu ego.

Cartas de triunfo Véase Arcanos 1\!lavores.


;

Cartas invertidas Carras que cu¡,1ndo se echan aparecen boca abajo. Algunos echadores
ele cartas las valoran negativan1ente. (Véase pág. 22.)

Cartas de número Las diez cartas de cada uno de los pa los que están nun1eradas del 1 al
1O, teniendo en cuenta que el As es el número 1.

210
Bibliografía utilizada y aconsejable

S1,WBC)LOGÍA

LJdo Becker, Lexikon eler Syrnbole (Diccionario ele los sÍJnbolos), Friburgo, 1992 (Herder}.
H;;1ns l:3iedern,ann, l<naurs Lexikon der Syn1bole (Diccionario ele los sfrnbofos de Knaur), 1'vlúnich,
·19139 (l<naur).
J. C. Cooper, llfustriertes Lexil<on der traditionellen Symbofe (l)iccionario ifustracfo efe los sín1bolos
tra<:ficionalcs), VViesbaden o. J. (Drei Lilien).
Horst E. Miers, Lcxil<on des c:eheimvvissens (/Jiccionario efe la sabiduría oculta), /\.1\únich, 19tl7
(Goldrnann).
Helmut \iVerner, L<•xil<on der Nu,ncrologie uncí Zahlenn1ystil< (Diccionario efe fa nun,crología y de la
rníslica de los núrne,-c>sYt 1'v\C1nich, l 99S (l<naur).
Christa Zellel, Ceheirnnis cler Zahl (ti rnisterio ele/ núrnero), \tiena, 1988 (hpt-Verlagsgesellschaít).

TAROT

Hajo Banzhaf, Das /¿1rot-l landbuch ( El libro de bolsillo ele/ Tarotj, Múnich, 19116 (Hugcndubcl).
Hajo Banzhaf, Das Arheit~buch zurn Tarot (Af)renda a consultar el Tarot), Edaí, 1'v\adrid, 1992 .
Hajo Banzhaf, Sch/i.isse/i,vorte Lurn Taro/ (Las llaves del Tarot)1 1'v\adrid1 Edad, ·1998.
Hajo Banzhaf, Tarol und die Reise cíes He/cíen (El Taro/ y el viaje del héroej , Edaf, Madrid, 200 1.
Hajo Banzhaf y Elisa Hemn1erlein, Tarol a/s \l\leghegleiter rc-;uía de los TarolS Ride,; Crovvley y
1'vtarse/la)1 Edaf, Madrid, 1999.
Hans-Dieter Leuenberger, Schule eles Tiirol (3 B¡indej (La escuela ele/ Tarol) (3 volúmenes},
Friburgo, 1981 (Bauer).
Rache! Pollack, T;.~rot - 78 Stufen der tVeisheit (El Tarot • 78 escalones de sabiduría ), lvlúnich, 19135
(Knaur).
l3clinda Rodik, Vas Tarot Lcxikon (El diccionario del Tarot), J'vlúnich, 1998 (Delph i bei Droemer).
Osvvald vVi1th, L)ie /\1agie cíe!:> Tárot (La n,agia del Tarot), Berna, 1998 (Fischcr /v1cdia).
Hajo Banzhaí y Anna Haeblcr (La Schlüsscl 1,vortc zur Astrologie) (Las llaves de la Astrología), Edaí,
i'vladrid, 1998.

2 11

También podría gustarte