Está en la página 1de 4

EJERCICIOS METODOS I TEMA PAGOS PARCIALES.

EJERCICIO # 1
El 1 de Enero el cliente *ELISANDRO DUBON* solicito un credito de Lps 100,000.00 a una tasa del 1
Según convenio, pagara Lps 25,000.00 cada 3 meses : 30 de Marzo, 30 de Junio y 30 Septiembre.

Se pide: Utilizando metodos de saldos insolutos y ecuacional:


a) cantidad a pagar al vencimiento.
b) Costo del financiamiento.

S O L U C I O N
METODO DE SALDOS INSOLUTOS
Monto inicial ( 1 Enero) Lps 100,000.00
Intereses al 30 de Marzo ( 100,000.00 x .18 x 90/360 )Lps 4,500.00
Cantidad vencida al 30 de Marzo Lps 104,500.00
Primer abono Lps 25,000.00
Saldo despues del primer abono Lps 79,500.00
Intereses al 30 Junio( 79,500.00 x .18 x 90/360) Lps 3,577.50
Cantidad vencida al 30 de Junio Lps 83,077.50
Segundo abono Lps 25,000.00
Saldo despues del segundo abono Lps 58,077.50
Intereses al 30 Septiembre ( 58,077.50 x .18 x 90/360)Lps 2,613.49
Cantidad vencida al 30 de Septiembre Lps 60,690.99
Tercer abono Lps 25,000.00
Saldo despues del tercer abono Lps 35,690.99
ntereses al 30 de Diciembre ( 35,690.99 x .18 x 90/36Lps 1,606.09
a) Cantidad al vencimiento Lps 37,297.08

b) Costo del financiamiento : Lps 4,500.00 + Lps 3,577.50 + Lps 2,613.49 + Lps 1,606.09 = Lps 12,297.08

METODO ECUACIONAL
Calculo de la deuda a la fecha del vencimiento: S= 100,000.00 ( 1 + .18 (1) ) = Lps 118,000.00

Calculo del monto de los pagos parciales:


Primer abono: 25,000.00 ( 1 + .18 (270/360) = Lps 28,375.00
Segundo abono: 25,000.00 ( 1 + .18 (180/360) = Lps 27,250.00
Tercer abono : 25,000.00 ( 1 + .18 ( 90/360 ) = Lps 26,125.00

Planteamiento de la ecuacion: Donde x = saldo a la fecha del vencimiento.


X + 28,375.00 + 27,250.00 + 26,125.00 = 118,000.00
X + 81,750.00 = 118,000.00
X = 118,000.00 - 81,750.00 = Lps 36,250.00 VALOR DE LA ULTIMA CUOTA.
0,000.00 a una tasa del 18 % de interes anual.
unio y 30 Septiembre. La diferencia la pagara a final del plazo.

= Lps 12,297.08
EJERCICIO # 2
El 1 de Marzo don *TOCHO* adquirio una deuda de Lps 180,000.00 con intereses del 11.7 % la cual
Si paga Lps 45,000.00 a los 3 meses y Lps 68,000.00 cuatro meses despues del primer pago.

Se pide: Utilizando metodos de saldos insolutos y ecuacional:


a) cantidad a pagar al vencimiento.
b) Costo del financiamiento.

S O L U C I O N
METODO DE SALDOS INSOLUTOS
Monto inicial ( 1Marzo)
Intereses al 30 Mayo ( 180,000.00 x11.7 x 90/360 )
Cantidad vencida al 30 de Mayo
Primer abono
Saldo despues del primer abono
Intereses al 30 Septiembre( 140,265.00 x 11.7 x 120/360)
Cantidad vencida al 30 de Septiembre
Segundo abono
Saldo despues del segundo abono
Intereses al 30 Diciembre ( 77,735.34 x 11.7 x 90/360)
Cantidad a pagar al vencimiento

b) Costo del financiamiento : Lps 5,265.00 + Lps 5,470.34 + Lps 2,273.76 = Lps 13,009.10

METODO ECUACIONAL
Calculo de la deuda a la fecha del vencimiento: S= 180,000.00 ( 1 + .117 (10/12 ) = Lps 197,550.00

Calculo del monto de los pagos parciales:


Primer abono: 45,000.00 ( 1 + .117 (210/360) = Lps 48,071.25
Segundo abono: 68,000.00 ( 1 + .117 (90/360) = Lps 69,989.00

Planteamiento de la ecuacion: Donde x = saldo a la fecha del vencimiento.


X + 48,071.25 + 69,989.00 = 197,550.00
X + 118,060.25 = 197,550.00
X = 197,550.00 - 118,060.25 = Lps 79,489.75 VALOR DE LA ULTIMA CUOTA.
00 con intereses del 11.7 % la cual vence el 30 de Diciembre.
l primer pago.

Lps 180,000.00
Lps 5,265.00
Lps 185,265.00
Lps 45,000.00
Lps 140,265.00
Lps 5,470.34
Lps 145,735.34
Lps 68,000.00
Lps 77,735.34
Lps 2,273.76
Lps 80,009.10

s 13,009.10

12 ) = Lps 197,550.00

ULTIMA CUOTA.

También podría gustarte