Está en la página 1de 3

BALANCE DE FASES

Potencias de cada Componente

24 w 12 w 24 w 200 w 25 w 15 w 2000 w

Contabilización de la potencia total

24 w 12 w 24 w 12 w 200w 25 w 15 w 2000 w
8 30 34 99 4 1 1 2
8 30 244 9,672

8 (24) + 34 (12) + 9 (24) + 24 (12) + 4 (200) + 1 (25) + 1 (15) + 2 (2000) = 5,944 watts.
Potencia que debemos repartir en 3 partes iguales correspondiente al sistema
trifásico (voltaje de 127.5 v cada fase), en este caso:
5,944 /3 = 1,981 w.

Debemos considerar que los aires acondicionados instalados requieren 220 v para su
funcionamiento, esto significa que se conectan a 2 fases, como en la figura:

Fase A 2 (2000/2) = 2000 watts


Fase B 1 (2000/2) = 1000 w
Fase C 1 (2000/2) = 1000 w

Los demás elementos (cargas) deben equilibrar estas potencias, hasta tenerlas
aproximadamente iguales para cada fase (con un 2% máximo, según la NOM)

Fase A = 2 (2000/2) = 2000 watts


Fase B = 1 (2000/2) = 1000 w + P1
Fase C = 1 (2000/2) = 1000 w + P2
La Potencia Total = 4000 + P1 + P2 = 5,944 watts
de modo que P1 + P2 = 5,944 – 4000 = 1,944
suponga que P1= P2 = P así 2P = 1,944 w luego P = 972 watts, es decir,
la suma de las potencias de todos los elementos (luminarias, reflectores, lámparas, contactos
y demás aparatos conectados) que debemos seleccionar, en este proyecto, deben alcanzar
una potencia lo más cercana posible a 972 watts.
Por ejemplo:
De un recorrido de arriba (atrás del local) hacia abajo (frente).

el valor para esta potencia de 1,120 watts se alcanza con

4 18 5 14 2 1000

P2 = 1,981 – 1,000 = 981


lo cual, asegura una diferencia proporcional de:

𝑷 𝒎𝒂𝒚𝒐𝒓−𝒑 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒓 𝟐𝟎𝟎𝟎 − 𝟏𝟗𝟖𝟏


% 𝒅𝒆𝒔𝒃𝒂𝒍𝒂𝒏𝒄𝒆 = x 100 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎 = 0.9 %
𝒑 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒓 𝟏𝟗𝟖𝟏

También podría gustarte