Está en la página 1de 1

Características: Ventajas:

*Es fácil de usar.


GNOME es un entorno de escritorio e  Es un escritorio gráfico particularmente para Linux. *El objetivo de Gnome es lograr un escritorio simple y agradable.
infraestructura de desarrollo para sistemas  Usa las bibliotecas gráficas GTK. *Los diálogos y los menús que se muestran al usuario suelen ser simples y
operativos GNU/Linux, Unix y derivados  Está liberado bajo la licencia GPL. fácilmente entendibles.
Unix como, BSD o Solaris; compuesto  Amigable para el Usuario.
*Existen muchas aplicaciones GTK que pueden hacer uso de las características
enteramente de software libre.  Avanzado
avanzadas de Gnome para interactuar.
 Amigable para el Desarrollador
 Internacional
 Accesible Desventajas:
Gnome se actualizó a su versión 3.0 teniendo numerosos cambios, aunque el La principal diferencia entre uno y otro son los
cambio que ha destacado sobre el resto, es la inclusión de GNOME Shell, en programas que utilizan ambos escritorios. Cada entorno
detrimento del GNOME Panel. Esto ha creado bastante controversia ya que los de escritorio usa sus propios programas de manera que
usuarios no pueden utilizar Compiz mientras GNOME Shell se esté ejecutando. buscan que funcionen lo mejor posible, que se integren
bien con el resto de programas y del escritorio.
La otra gran diferencia es el aspecto gráfico. KDE es
una apuesta por los widgets de escritorio, transparencias,
Ventajas: etc. Siempre se ha considerado más vistoso de serie.
KDE es una comunidad internacional que *Fácil de usar. Gnome es más debil. Pero si utilizamos Compiz los
Características:
desarrolla software libre. Produce un entorno de *Es un escritorio visualmente muy atractivo y personalizable. efectos y la vistosidad que podemos conseguir no tienen
*Es un escritorio gráfico disponible para sistemas tipo
escritorio, multitud de aplicaciones e *Las aplicaciones se integran muy bien unas con otras, gracias al uso de nada que envidiar a KDE.
UNIX, particularmente para Linux.
infraestructura de desarrollo para diversos Kparts y DCOP.
*Usa las bibliotecas gráficas Qt, desarrolladas por
sistemas operativos como GNU/Linux, Mac OS * Cuenta con su propio sistema de entrada/salida llamado KIO, el cual puede
Trolltech.
X, Windows, etc. acceder desde un archivo en una partición local hasta un recurso de red
*Está liberado bajo la licencia GPL.
(HTTP, FTP, NFS, SMB, etc.) con absoluta transparencia, beneficiándose de
*La integración de Superkaramba en KDE3.5 realmente le
ello toda aplicación de KDE.
da un toque único al escritorio.
*Las últimas versiones de KDE han mejorado muchísimo en cuanto a
Tipos de entornos de estabilidad y velocidad.

escritorios que maneja Desventajas:


Linux. una de las desventajas de KDE es su sistema de sonido, llamado aRts, que es
usado por las aplicaciones multimedia como noatun, kaboodle, juk, etc.

Ventajas:
Características:
*Ligero.
XFCE es un entorno de escritorio libre para Xfce está basado en la biblioteca GTK+ 2, al igual que
*Simple.
sistemas tipo Unix como GNU/Linux, BSD, GNOME 2. Utiliza el gestor de ventanas Xfwm y se
*Suficientemente estético e ideal para equipos con pocos recursos.
Solaris y derivados. Su objetivo es ser rápido y puede configurar íntegramente con el ratón,
*Planeado con la productividad como principal objetivo.
ligero, sin dejar de ser visualmente atractivo y permaneciendo de esta forma los ficheros de
*Existe además un manual del usuario (en ingles).
fácil de usar. configuración ocultos al usuario no experimentado.
Desventajas:
Administrador de archivos poco estético. Menos
vistoso que GNOME o KDE.

Características:
*Ligero: Necesita poco CPU y funciona extremadamente bien con poca
memoria. Ventajas:
*Rápido: Corre bien incluso en computadoras antiguas fabricadas en 1999. *Mas ligero que otros entornos de escritorio (GNOME, KDE,
*Ahorrador de Energía:Requiere menos energía para realizar tareas UNITY).
comparado con otros sistemas en el mercado.
LXDE Entorno de escritorio de código abierto *Trabaja muy bien en múltiples monitores.
*Simple y Bonito: Incluye una interfaz de usuario internacionalizada y
(open source) licenciado bajo la GPL para Unix *Su método de configuración es totalmente mediante GUI, Xfce
pulida gracias a GTK+ 2.
y otras plataformas POSIX compatibles, como *Fácil de Usar:Provee dos alternativas: Una interfaz de usuario estilo eeepc o no trata de esconder nada al usuario.
Linux. El nombre LXDE significa "Lightweight un panel de aplicaciones estilo MS Windows. *mantiene una baja utilización de recursos.
X11 Desktop Environment" (Entorno de *Personalizable:El aspecto y el modo de uso de LXDE es fácil de configurar. *LXDE usa Openbox como gestor de ventanas predeterminado y
Escritorio X11 Ligero). *Características Adicionales: Ofrece funciones como exploración de apunta a ofrecer un escritorio ligero y rápido.
archivos con pestañas o cuadros de diálogo de ejecución como en Mac OS.
Se muestran íconos de aplicaciones recién instaladas en el escritorio. Desventajas:
*Escritorio Independiente: Cada componente puede ser utilizado *al realizar múltiples tareas desaparece
independientemente de otros componentes de LXDE, brindando la el escritorio, los iconos del escritorio,
flexibilidad para usar partes de LXDE con otros sistemas Unix.
etc.
*Compatible con los Estándares:Sigue todos los estándares especificados por
la freedesktop.org.

También podría gustarte