Está en la página 1de 8

CLASE 2

METRADO DE OBRAS
Semestre III
Prof. Téc. Ángel Javier, VARGAS SÁNCHEZ
CÁLCULO DE VOLÚMENES
CILINDRO
Solido geométrico generado por una recta que se
mueve de tal manera que es siempre paralela a la otra
recta fija, y entre ambas se guarda una misma
distancia.
ÁREA DE LA SUPERFICIE LATERAL

Es igual al perímetro de la base (2πR)


multiplicado por su generatriz (g)

ÁREA DE LA SUPERFICIE TOTAL


Es igual al área de la superficie lateral más la suma de las áreas de
las bases.
VOLUMEN DEL CILINDRO
Es igual al área de la base multiplicado por la longitud de la
generatriz (g)
VOLUMEN
Cuando se va ha construir un edificio, la cantidad de arena, piedra chancada,
etc. Se pide por metros cúbicos , corresponde a la cantidad que cabe en un
cubo que tiene por arista 1 metro

VOLUMEN DEL CUBO


El cubo también es un prisma y para calcular su volumen se usa:
ÁREA DE UN POLÍGONO POR SUS COORDENADAS
Se colocan en forma ordenada los pares de coordenadas de cada uno de los
puntos. Después del último punto se repiten las coordenadas del primero
Ejemplo.- La sección transversal de un camino es la que se muestra.

También podría gustarte