Está en la página 1de 2

Colibrí (ave)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

 
Colibri

Colibrí rutilante (Colibri coruscans)

Taxonomía

Dominio: Eukaryota

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Aves

Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae

Subfamilia: Trochilinae

Género: Colibri
SPIX, 1824

[editar datos en Wikidata]

Colibri es un género de aves apodiformes pertenecientes a la subfamilia de


los troquilinos (Trochilinae). El género agrupa a cinco especies con una
distribución principalmente neotropical.

Índice

 1Descripción
 2Taxonomía
 3Notas y referencias
o 3.1Bibliografía
 4Enlaces externos

Descripción[editar]
Las especies que forman el género Colibri tienen un tamaño que oscila entre 9,5 y
15 cm, y un peso de 4,8 a 8,5 g. Aunque son aves pequeñas, no son las más
pequeñas, dado que estos pertenecen al género Mellisuga. Tienen cola amplia,
bifurcada o redondeada. El pico es negro y delgado, relativamente largo y
curvado, y tienen una larga lengua en forma tubular. El plumaje de tres de las
cuatro especies es principalmente verde o gris claro. Los machos tienen una
mancha violeta-azul corriendo hacia atrás y abajo del ojo (cuyas plumas se
levantan cuando están excitados) y un parche brillante sobre la garganta. El
plumaje de las hembras se parece al de los machos, pero los parches del oído y
de la garganta son más pequeños.
Construyen nidos en forma de copa con los restos de hilos, ramas y plumas
amoldadas mediante el lengüeteo y el apisonamiento. Suelen poner 2 huevos de
color blanco. Mientras incuban, son agresivamente territoriales e impiden el
fisgoneo de otras avecillas, inclusive de la misma especie, en la cercanía del nido.
A pesar de que muchos mueren durante su primer año de vida, especialmente en
el vulnerable periodo entre la incubación y el momento de abandonar el nido,
aquellos que sobreviven viven una media de entre 3 y 4 años. [cita  requerida]

También podría gustarte