Está en la página 1de 2

Nombre: Yesenia Maldonado

Fecha: 13/4/2021

Curso: Primero B.I.

Lic. Hugo Paredes

Tema: Técnicas de relajación – Proyecto 6

1. ¿Qué son las técnicas de relajación?

Se puede definir a las técnicas de relajación como métodos, procedimientos o

actividades que ayudan a una persona a reducir su tensión física y mental, además, en sí, se basa

en una manera de poder controlar el estrés. Por otro lado, las técnicas de relajación pueden

reducir los síntomas del estrés y podemos disfrutar de una mejor calidad de vida.

2. ¿Cómo defines a la técnica de relajación?

La defino como una gran ayuda para liberar el estrés que podemos vivir a diario, y así

degustar de una calidad de vida más tranquila y segura, manteniendo nuestro cuerpo y mente en

un estado adecuado, es decir, sano.

3. ¿Qué es la relajación autógena?

La relajación autógena es una habilidad que se puede utilizar para mantener relajado

nuestro cuerpo, mediante la concentración en sensaciones de pesadez y calidez en diferentes

partes del cuerpo, logrando así liberar la tensión en sus músculos y relajarse. Lo que lograremos

con esta relajación autógena es: Disminuir el estrés, disminuye la ansiedad, mejora el sueño,

ayuda a concentrarse.

4. Realiza 1 ejemplo de la relajación autógena.


Este ejercicio de relajación se basa en la teoría de la mente, el cual se describe más

como un ejercicio de reposo que traslada el cuerpo y la mente a un estado de calma y ayuda a

la concentración. Una fórmula típica para este ejercicio sería decirse mentalmente: «Estoy

muy tranquilo. Los pensamientos vienen y van. Nada puede perturbarme». Al principio hay

que calcular mentalmente el tiempo e ir comprobando que no nos pasamos de los 5 minutos,

y con la práctica veremos que nos ajustamos al tiempo sin necesidad de mantener un control

externo.

También podría gustarte