Está en la página 1de 2

Índice

Presentación grupal.

Psicomotricidad gruesa.

Psicomotricidad fina.

Definición.

La psicomotricidad gruesa: se refiere a todas las acciones que


los niños realizan con todo su cuerpo, como: saltar, correr, girar
entre otros. Para realizar estas acciones requieren el control de
su cuerpo en relación a sí mismos y con el espacio y los
objetos, así como la coordinación de las distintas extremidades
del cuerpo.

Reflexión

La motricidad gruesa es importante para el desarrollo integral


del niño, puesto que incluye los movimientos de brazos, los
movimientos de piernas, movimientos de espalda, y de
abdomen, los cuales permiten que el niño se mueva y se
desplace de forma tal que pueda explorar y conocer el mundo
que le rodea.

Ejemplos

La maestra de kínder trabaja la psicomotricidad gruesa con los


niños a través del juego con diferentes recursos como las
colchonetas y otros materiales que les permiten al niño poner e
función cada uno de los músculos del cuerpo

También podría gustarte