Está en la página 1de 2

ENSAYO SOBRE NUEVA ERA EN LA COMUNICACIÓN POLITICA

El marketing siempre es culpable por lo tanto lo señalan con el dedo y se refiere a las
personas que trabajan en todo lo que es marketing, lo que creemos en si firmemente es
que no estamos en la era de cambio es un cambio de era, cuando llego la pandemia no era
solo un problema de incertidumbre sino también de vulnerabilidad, todo lo que habíamos
aprendido y sabíamos cambio.

Cuando hablamos de política tenemos dos grupos de personas los Old School, New Era, un
ejemplo claro de new era es Alexandria Ocasio- Cortez es la congresista más joven de
estados unidos desde el minuto uno AOC como fue que la denominaron sus seguidores en
Twitter se convirtió en un fenómeno mediático y considerada estrella pop este método
son post electoral (campañas electoral ) como fue la de Isabel Diaz Ayuso presidenta
comunidad de Madrid fue una campaña personalizada donde se ve a Isabel correr por las
calles de Madrid y pasa por delante de dos sitios que resumen su campaña como el nuevo
hospital y establecimientos abiertos el mensaje del video es libertad que a pesar de la
dura situación se puede vencer el covid-19 sin necesidad de cerrar los negocios.

Este movimiento no solo paso en la política y si pensamos eso estamos equivocados ya


que está pasando en muchas otras cosas como en bancos cambiaron su imagen y gran
ejemplo es Bankinter sus publicidades se basaban en familias o personas que no podían
conseguir un préstamo, rebajando precios de ingresos, sin comisiones, nóminas de
pensión otro ejemplo que les puedo indicar es el de Aeroméxico y su eslogan fue no hay
bordes entre nosotros" se basó en cuestionar los prejuicios que estadounidenses tienen
sobre México.

Es por eso tenemos que pasar de la ideología a lo imparcial. Creo que lo importante es la
autenticidad ya que nunca hemos tenido datos como ahora y muchas veces lo que
hacemos es preguntas incorrectas para que la respuesta de la afirmación de dicha
pregunta, aunque este incorrecta, y tenemos que entender que los datos que nos dan no
son soluciones.

También podría gustarte