Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


UNIDAD PROFESIONAL
“SANTO TOMAS”

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y

DESARROLLO EMPRESARIAL

PRESENTA:

PELAYO DESIDERIO JOSÉ ALEJANDRO

MATERIA:

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

Actividad 8

ASESORA:
GALICIA CORONA VIANKA LETICIA

Grupo:
1IX12

Ciudad de México, 2022

1
Revisa cuidadosamente el cuadro Clasificación de Oraciones Compuestas, una vez
que lo hayas analizado e identificado cada una de las oraciones compuestas, en un
documento en Word proporciona dos ejemplos de cada una de sus variantes.

Coordinación
Copulativa
- María come y su amiga lo acompaña
- Juan lo prometió y ni lo cumplió

Disyuntiva
- Vas a acompañarme al cine o me voy sola?
- Quieres helado de fresa o limón?

Adversativa
- Mi hermana es inteligente, pero le da flojera echarle ganas
- Karla no se arrepiente, pero intenta arreglar las cosas

Distributiva
- Unos días hizo calor, otros hicieron frio
- Mi amiga un día baila y otro canta

Explicativa
- Mi tío murió, es decir, mi ti es viuda
- diana se acaba de graduar, ósea, no tiene experiencia

Yuxtaposición
Equivalente a subordinación
- Me gusta que mi amiga compre
- Ella se levanto y se fue a trabajar

Equivalente a coordinación
- Yo compré frituras y mi amiga compró refrescos
- Ella me dijo que no vendría a trabajar

2
Transposición
Sustantiva subordinación
- Sara cree que Luis no es digno de que confíes en él
- Valeria tiene fiebre, pero ya está mucho mejor

Adjetiva
- Ella estaba cansada de estudiar medicina y abandono la carrera
- Ella, que estaba cansada de estudiar, abandono la carrera

Circunstancial o adverbial
- Mariana cierra la puerta para que no entre frio
- Ayer comimos donde comimos el sábado

Referencias:

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/248320/mod_assign/intro/
COE_U3_Actividad_2_Clasificacion_de_oraciones_compuestas_SC.pdf

También podría gustarte