Está en la página 1de 7

1

Índice

Introducción----------------------------------------------------------------------------3

Análisis-----------------------------------------------------------------------------------4

Conclusión------------------------------------------------------------------------------ 5

Bibliografía-------------------------------------------------------------------------------6

Anexos----------------------------------------------------------------------------------- 7

2
Introducción

Estaré dando mi punto de vista, analizando el poema “La Cartera del proscrito”,
escrito por nuestro Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, este poema fue escrito
antes de que él, partiera a América del Sur, en el puerto alemán del río Elba.
Me inspira la historia de este patriota que con sus fuerzas luchó por la liberación
de nuestra nación.
Gracias a nuestros padres de la patria podemos ser libres, gracias a ellos me
encuentro escribiendo este análisis, es una historia interesante e inspiradora la de
Duarte y este poema nos deja una enseñanza incalculable.
A este grandioso poeta y libertador le tenemos que agradecer porque con su
ayuda y la de Dios podemos ser libres.

3
Análisis
“Cuan triste largo y cansado, cuan angustioso camino señala el Ente Divino
al infeliz desterrado.”
Aquí podemos ver como Duarte se señala como el
infeliz desterrado, ya que tuvo que partir de la
Republica y tuvo que sufrir la muerte de su padre
ese mismo año, no mucho tiempo después en 1845
llegó su madre con sus demás familiares, cuando
fueron exiliados por el ex presidente de la República
Pedro Santana a Venezuela.
“Ir por el mundo perdido a merecer su piedad,
en profunda oscuridad el horizonte sumido”.
“Que triste es verlo pasar tan apacible y sereno,
y saber que allí en su seno es la mansión del pensar.”
Podemos observar que Duarte se siente sólo y vacío, teniendo que retirarse de su
nación ya que se vio obligado por Charles Rivière-Hérard este encarceló a varios
trinitarios y Duarte se vio obligado a huir de la Isla.
“El suelo dejar querido de nuestra infancia testigo, sin columbrar a un amigo
de quien decir me despido.”
Aquí podemos ver donde se despide del lugar de su infancia donde pasó grandes momentos.
“Pues cuando en la tempestad se ve perder la esperanza, estrellase en la
mudanza la nave de la amistad.”
Debido a que varios trinitarios fueron encarcelados muchos perdieron la esperanza.
“Y andar, andar errabundo, sin encontrar del camino el triste fin que el
destino le depare aquí en el mundo.”
Cuando Duarte llegó a Venezuela no tenía donde ir recibiendo así ayuda de ciudadanos
venezolanos, aún así, Duarte se sentía perdido como si no encontrara el camino a casa.
“Y recordar y gemir por no mirar a su lado, algún objeto adorado a quien;
¿te acuerdas? Decir”.
“Llegar a tierra extranjera sin idea alguna ilusoria, sin porvenir y sin gloria, sin penares
ni bandera.”
Cuando se habla de tierra extraña se refiere a Venezuela, el pudo haber sentido que su trabajo
fue en vano estando en tierra extranjera sin sus compañeros trinitarios defendiendo a su pueblo,
pero muchos sabemos que no fue así todo su esfuerzo valió la pena y gracias a esto podemos
estar aquí hoy en día.

4
Conclusión
Las vivencias y circunstancia llevaron a Duarte a escribir, patriota y poeta, Duarte
expresaba sus sentimientos y vida a través de la pluma.
Sus sentimientos afloraban en cada texto, en cada poema, sus líneas nos dan una
idea acabada de sus sentimientos más profundos.
En este poema “La Cartera del proscrito”, nos deja la enseñanza a partir de un
sentimiento profundo, dolor, tristeza, soledad y vacío, cuando se vio obligado a
salir de la Isla, sintiéndose así solo e infeliz por tener que huir en plena
restauración de la independencia de su amado país.

5
Bibliografía

http://cdrc.gov.do/dominicana/historia

https://vanguardiadelpueblo.do/1845/03/santana-manda-al-exilio-la-madre-de-
duarte-y-otros-parientes/

https://www.diariolibre.com/especiales/dia-independencia/duarte-se-exilia-
para-salvar-su-vida-AC17151256

6
Anexos

Poema de Juan Pablo Duarte -La cartera del proscrito

Poema La cartera del proscrito

Cuan triste, largo y cansado, 


cuan angustioso camino, 
señala el Ente divino 
al infeliz desterrado. 
Ir por el mundo perdido 
a merecer su piedad, 
en profunda oscuridad 
el horizonte sumido. 

Qué triste el verlo pasar 


tan apacible y sereno, 
y saber que allí en su sueño 
es la mansión del pesar. 

El suelo dejar querido 


de nuestra infancia testigo, 
sin columbrar un amigo de 
quien decir me despido. 

Pues cunado en la tempestad 


se ve guerrear la esperanza, 
estrellarse en la mudanza 
la nave de la amistad. 
 Y andar, andar errabundo, 
sin encontrar del camino 
el triste fin que el destino le 
depare aquí en el mundo. 
Y recordar y gemir 
por no mirar a su lado, 
algún objeto adorado 
a quien ¿te acuerdas? decir. 

También podría gustarte