Está en la página 1de 3

NOMBRE: NANCI SUSANA ZELADA MORATAYA

CARNÉ: 2001607
CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BANCO DE GUATEMALA

El Banco de Guatemala, o también llamado Banco Central de Guatemala, es la institución


máxima que regula la economía del país. Se encarga de velar por regular cualquier
operación nacional y vela por la seguridad financiera guatemalteca a partir de la Junta
Monetaria.
La Junta Monetaria es la institución máxima que dirige, aprueba, investiga o rechaza
cualquier tipo de movimiento económico que pueda llegar a afectar al país. Esta autoridad
quedó establecida según los artículos 123 y 13 de la Constitución y del Congreso de la
República de Guatemala.
En 1924, Guatemala se encontraba en una revolución económica debido a la inestabilidad
de bancos y de la moneda. La Reforma monetaria y financiera llegaron a evidenciar
distintas problemáticas, siendo la principal la falta de un sistema centralizado.
El presidente José María Orellana creó el primer decreto que estableció la «Caja
Reguladora» que estabilizaron los tipos de cambio y la moneda, convirtiéndose en el
primer paso para la creación del Banco Central.
Durante el mismo año, se promulgó la Ley Monetaria de la República de Guatemala que
dio vida al Quetzal como moneda, bajo el régimen del patrón de oro clásico. Así, un año
más tarde, el gobierno recibió las bases para conformar el primer banco central del país.
Para el 30 de junio de 1926, se emitió un acuerdo gubernativo con el que se hizo oficial la
fundación del Banco Central de Guatemala.
Tras la Revolución del 24 de octubre de 1944, el banco recibió la potestad de actúa como
un banco estatal y realizar una política tanto monetaria como crediticia que encaminara
mejor las condiciones del crecimiento del país.
NOMBRE: NANCI SUSANA ZELADA MORATAYA
CARNÉ: 2001607
CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
FUNCIONES
El Banco de Guatemala tiene, entre otras que determina su Ley Orgánica, las
funciones siguientes:
a) Ser el único emisor de la moneda nacional.
b) Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario,
mediante la utilización de los instrumentos previstos en su Ley Orgánica.
c) Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos.
d) Recibir en depósito los encajes bancarios y los depósitos legales a que se
refiere su Ley Orgánica.
e) Administrar las reservas monetarias internacionales, de acuerdo con los
lineamientos que dicte la Junta Monetaria.
f) Las demás funciones compatibles con su naturaleza de Banco Central que le
sean asignadas por mandato legal.

ESTRUCTURA
El Banco de Guatemala, para cumplir con su objetivo fundamental, desarrolla en
forma eficiente y eficaz las funciones que le encomienda su marco legal, en
particular su ley orgánica. Para el efecto, dispone de una estructura organizacional
encabezada por sus órganos superiores Junta Monetaria, Presidencia y Gerencia
General, e integrada por la estructura administrativa que es coordinada por la
Gerencia General, por medio de las gerencias de área, mismas que se conforman
por departamentos, secciones y unidades. Cada una de las dependencias que
conforman la organización del Banco Central tiene definida una función principal o
razón de ser, complementada por sus funciones básicas, objetivos y metas
operativas.
El Banco de Guatemala, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2 y 3 de
su Ley Orgánica (Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República), es una
entidad descentralizada y autónoma, cuyo objetivo fundamental es el de contribuir
a la creación y mantenimiento de las condiciones más favorables al desarrollo
ordenado de la economía nacional, propiciando las condiciones monetarias,
cambiarias y crediticias que promuevan la estabilidad en el nivel general de
precios. El artículo 26 de la citada ley establece que la Junta Monetaria tiene la
atribución de aprobar o modificar la estructura administrativa del Banco de
Guatemala, a propuesta del Gerente General. Con fundamento en dicha
disposición, en resolución JM-305- 2002, emitida el 26 de diciembre de 2002, la
Junta Monetaria modificó la referida estructura administrativa, con vigencia a partir
de enero de 2003, la cual se presenta en el organigrama siguiente:
NOMBRE: NANCI SUSANA ZELADA MORATAYA
CARNÉ: 2001607
CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

También podría gustarte