Está en la página 1de 1

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO - FUMIGACIÓN INTEGRAL DESINFECCIÓN & DESINSECTACIÓN

Código Vigente desde: Versión N°: Página:


PETS-SSOMA-001-00 1/1/2021 1 de 1
I.- ALCANCE: Este procedimiento se aplicará en la ejecución de trabajos de fumigación en las empresas, que son ejecutados por personal de la empresa Better Clean.
II.- OBJETIVO: Establecer el Procedimiento operativo estándar y de seguridad a seguir para ejecutar los trabajos de Fumigación Integral Desinfección & Desinsectación de las instalaciones de los
clientes de BETTER CLEAN. Además de asegurar un manejo seguro de las sustancias químicas a emplear.

III.- RESPONSABLES: Todo el personal de BETTER CLEAN, son responsables directos del cumplimiento de las actividades indicadas en el presente procedimiento.
IV.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
✔ Casco de Seguridad ✔ Barbiquejo* ✔ Filtro para Gases y Vapóres organicos ✔ Zapato de Seguridad
✔ Respirador media cara ✔ Tapón auditivo / Orejeras ✔ Guantes de Latex / Nitrilo ✔ Botas de Jebe
✔ Lentes de Seguridad ✔ Careta Facial ✔ Tyvek ✔ Chaleco de Seguridad*

*Uso según el requerimiento en el trabajo.


V.- HERRAMIENTAS / MATERIALES
✔ Mochilas Manuales ✔ Desinfectantes ✔ Plumón punta gruesa
✔ Pulverizadoras a motor ✔ Nebulizadoras eléctricas y de motor
✔ Insecticidas ✔ Dosificadores

*Uso según el requerimiento en el trabajo.


VI.- PROCEDIMIENTO
PASOS PROCEDIMIENTO RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

* Capacitacion sobre desplazamiento dentro de las


instalaciones
* Reconocimiento y atención sobre los peligros
* Orden y limpieza inicial de la zona de trabajo
1. INGRESO

* Caída mismo nivel


* Ingreso y reconocimiento del área de trabajo: herramientas y/o materiales (Check list)
* Atropello de unidades móviles
* Ingreso de materiales y equipos, traslado de * Uso de EPP´S (mascarilla, cascos, zapatos de seguridad,
* Exposicion a ruido
personal ,reconocimiento del área de trabajo. etc.)
* Riesgo biológico-COVID 19
* Capacitacion sobre seguridad (ergonomía, riesgos y/o
conducta segura)
* Capacitación en temas de prevención COVID 19,
distanciamiento de 1.5 metros, lavados de manos, entre otros.

* Capacitacion sobre desplazamiento dentro de las


2. IDENTIFICACIÓN &

instalaciones dentro de las instalaciones


COORDINACIÓN

* Caída a mismo nivel * Reconocimiento y atención sobre los peligros


* Gestión documentaria: Charla de 5 minutos, evaluación del
* Atropello de unidades móviles * Orden y limpieza
riesgo en un ATS y/o PETAR
* Exposicion a ruido * Uso de EPP´S (mascarilla, cascos, zapatos de seguridad,
* Gestión de aprobación de área responsable del cliente
* Riesgo biológico-COVID tapones auditivos)
* Capacitación en temas de prevención COVID 19,
distanciamiento de 1.5 metros, lavados de manos, entre otros.

* Orden y limpieza
3. PROCESO DE
DELIMITACION

* Capacitación en temas de prevención COVID 19,


* Atropello por equipos móviles
distanciamiento de 1.5 metros, lavados de manos, entre otros.
* Delimitación del área de trabajo * Caída al mismo nivel
* Uso de EPP´S (mascarillas, cascos, zapatos de seguridad,
* Señalización del área de trabajo * Exposicion a ruido
etc.)
* Riesgo biológico-COVID
* Capacitacion sobre seguridad (ergonomía, riesgosy/o
conducta segura)

* Caída de personas al mismo nivel.


* Se cerraran ventanas y/o puertas del acceso a los ambientes
* Exposicion a insectos * Orden y limpieza
4. FUMIGACIÓN

a tratar.
* Exposicion a ruido * Uso de EPP´S (mascarilla con filtro, cascos, zapatos de
* Realizar la dosifiación de los productos a utilizar en funcióin a
* Contacto químico (por vía: cutánea, respiratoria, seguridad,tapones auditivos)
la plaga objetivo.
digestiva y ocular). * Supervisión constante
* Realizar la aplicación según las áreas se utilizará la maquina
* Inhalacion de sustancias quimicos * Capacitacion sobre amnejo de sustancias quimicas
fumigadora: Mochila Manual, ambiente cerrados y pequeños
* Movimientos repetitivos * Pausas activas con ejercicios
como servicios higíenicos, cocinas y comedor; Mochila Motor:
Para almacenes, lugares grandes, cerrados y abiertos.

* Establecer reglas sobre desplazamiento dentro de las


instalaciones
* Reconocimiento y atención sobre los peligros
* Orden y limpieza de la zona de trabajo
5. CULMINACIÓN

* Limpieza de la zona de trabajo * Uso de EPP´S( cascos, zapatos de seguridad,tapones


* Atropello de unidades móviles
* Comunicar al encargado la finalización de los servicio auditivos,entre otros)
* Exposicion a ruido
* Check list de retiro de equipos y materiales utilizados * Tomar medidas de bioseguridad
* Caída a mismo nivel
* Coordinación final con el cliente * Capacitacion sobre seguridad (ergonomía, riesgosy/o
* Riesgo biológico-COVID 19
* Traslado de materiales, equipos y personal. conducta segura)
* Capacitacion sobre seguridad (ergonomía, riesgosy/o
conducta segura)

VII.- RECOMENDACIONES: Para iniciar el trabajo, el personal debera cumplir con lo siguiente:
✔ Registro de Charla de 5" ✔ Realizar el PETAR* ✔ Check List de equipos de Trabajo
✔ Realización del ATS ✔ Verificación que todos los trabajadores tengas sus EPP´S en buenas condiciones ✔ Uso adecuado de los Equipos
En caso se requiera*
VIII.- RESTRICIONES
✔ No se permitira el trabajo al personal que no cuente con capacitación correspondiente al trabajo.
✔ No permitir el ingreso a personas no autorizadas en el area de trabajo.
✔ El trabajador que no cuente con los EPP adecuados, no podrá ejecutar el trabajo.

ACTIVIDAD NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Elaboración Wilfredo Oré Moreno Supervisor SSOMA

Revisión Mick Antony Cochachi Valdez Jefe SSOMA

Aprobación Gaby Pintado Calle Gerente Administrativo

15/12/15 PdRGAPG015-F4 rev1

También podría gustarte