Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Modalidad Presencial
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
1. Nombre del Curso : Ingeniería de Métodos II.
2. Código : IA-617
3. Semestre Académico :
4. Periodo : VI.
5. Créditos : 04.
6. Total de horas : 64 (HT = 64; HP = 0).
7. Componente : Presencial.
8. Tipo de estudio : De especialidad
9. Tipo de curso : Obligatorio.
10. Requisito : IA-517.
11. Profesor : Equipo de docentes de la especialidad.
II. SUMILLA
El curso es teórico, forma parte de los cursos de especialidad. Se propone
desarrollar competencias de la Ingeniería industrial que se deriva en el estudio de
métodos o la ingeniería de métodos; para el análisis de procesos de producción de la
industria manufacturera y/o de servicios. Comprende cuatro unidades de aprendizaje.
Primera unidad: Ingeniería de Métodos en la Administración de Operaciones y
Competencia Global. Segunda Unidad: Estudios de métodos: descripción y análisis
de procesos. Tercera Unidad: Estudios de métodos: desplazamiento de trabajadores,
recorrido, manipulación de materiales. Cuarta Unidad: Medición del trabajo. Cada
unidad culmina con el análisis de los casos respectivos.
III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA
Analiza los métodos que se utilizan en los procesos de producción de la industria
manufacturera y/o de servicios para optimizar los recursos productivos, obtener
productos y servicios de calidad y al menor costo.
IV. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Identifican, critican y describen el diseño de operaciones de producción de bienes
y/o servicios aplicando rasgos de competencia global desde la figura de Ingeniería
de Métodos.
Identifican y analizan métodos de trabajo actuales; además evalúan alternativas
de mejoras de procesos y/o soluciones empleando herramientas y técnicas de la
Ingeniería de Métodos
Analizan y evalúan conocimientos y técnicas de análisis de procesos para
diagramar recorrido de materiales y desplazamientos de trabajadores.
Identifican y aplican los conocimientos y habilidades en el estudio de observación
y medición a las actividades de un proceso productivo.
COMPETENCIA:
Actividades transversales:
1. Análisis de casos.
2. Primera Práctica Calificada, con rúbrica respectiva.
3. Orientaciones para el Trabajo de Investigación Aplicada.
4. Orientaciones para realizar la actividad de responsabilidad social.
COMPETENCIA:
Actividades transversales:
1. Análisis de casos.
2. Examen Parcial, con la rúbrica respectiva.
3. Monitoreo del Trabajo de Investigación Aplicada.
4. Monitoreo de la actividad de responsabilidad social.
COMPETENCIA:
Actividades transversales:
1. Análisis de casos.
2. Segunda Práctica Calificada, con la rúbrica respectiva.
3. Monitoreo del Trabajo de Investigación Aplicada.
4. Monitoreo de la actividad de responsabilidad social.
COMPETENCIA:
Actividades transversales:
1. Análisis de casos.
2. Examen Final.
3. Evaluación del Trabajo de Investigación Aplicada.
4. Evaluación de la actividad de responsabilidad social.
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Basado en Problemas.
Búsqueda y propuesta de soluciones.
Exposiciones.
Debates
Análisis y desarrollo de casos y otras técnicas.
Prácticas calificadas.
Trabajo de Investigación aplicada.
Trabajo de responsabilidad social.
Horas de Teoría
Aula:
Equipos multimedia.
Pizarra.
Guías de aprendizaje.
Internet.
IX. EVALUACIÓN
X. BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
COMPLEMENTARIA