Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Definición
El origen de la educación ambiental se remonta a la década de los 70’s, a partir de esta década
se comienzan a celebrar diversos congresos y acuerdos dentro de los principales que se han
desarrollado se pueden mencionar:
a) Estocolmo 1972
A partir de esta reunión surgieron principios de los cuales los más representativos se
muestran a continuación:
b) Belgrado1975
• Actitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales
y un profundo interés por el medio ambiente que los impulse a participar
activamente en su protección y mejoramiento.
• Aptitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes
necesarias para resolver los problemas ambientales.
d) El año de 1990 la EPA (Environmental Protection Agency) como una primera iniciativa
a nivel global tomó el liderazgo para la implementación de la educación ambiental y
este mismo año crea la Oficina de Educación Ambiental la cual tiene como objetivo la
implementación de este programa.
e) Rio de Janeiro
f) Johannesburgo
Este documento fue elaborado por el Consejo Nacional del Medio Ambiente (CONAM) y
el Ministerio de Educación (MINEDU) conocido como “Política Nacional de Educación
Ambiental” (PNEA, cuya fecha de presentación fue el 28 de enero del 2008. En este
documento, la educación ambiental es concebida como una herramienta para la
ciudadanía ambiental y es presentado como un instrumento legal. Hasta el año 2012
este documento se encontraba en consulta y elaboración, donde la dirección de
Educación comunitaria y ambiental convocó a la ciudadanía en general en hacer llegar
opiniones, sugerencias y propuestas año que se promulgó con el DS 017-2012- ED.