Está en la página 1de 4

Simulación del Portón

Antes de comenzar con el ejemplo con Logixpro, vamos a analizar la simulación del portón.
La simulación del portón en Logixpro cuenta con 3 lámparas, 3 pulsadores, 2 sensores de posición y
2 salidas a motor como se muestra en la siguiente imagen.

En esta imagen podemos observar que cada elemento viene con su respectiva dirección en el PLC,
así que vamos a revisar cada una de ellas:

 OPEN I:1/00 Esta entrada representa a un pulsador momentáneo normalmente abierto el cual
utilizaremos para abrir el portón.
 CLOSE I:1/01 Este pulsador momentáneo también es del tipo normalmente abierto y será
utilizado para cerrar el portón.
 STOP I:1/02 Este último pulsador, a diferencia de los otros dos es normalmente cerrado y lo
utilizaremos para detener el portón en cualquier momento.
 LS1 I:1/03 El LS1 es un sensor de rodillo únicamente esta desactivado (no presionado) cuando
el portón esta abierto.
 LS2 I:1/04 El LS2 es otro sensor de rodillo el cual es activado (presionado) solo cuando el
portón esta cerrado.
 MOTOR UP O:2/00 Esta salida activa al motor para que el portón comience a abrirse.
 MOTOR DOWN O:2/01 El Motor down activa al motor para cerrar el portón.
 AJAR O:2/02 Esta salida activa una lampara, la cual utilizaremos para indicar que el portón
esta entreabierto.
 OPEN O:2/03 Esta lampara nos va a indicar que el portón esta abierto.
 SHUT O:2/04 La lampara Shut va a representar el portón cerrado.
Programación del Ejemplo
Para solucionar este ejemplo dividiré el proyecto en 3 partes, esto hará mas fácil su comprensión.

Parte 1: Abrir, Cerrar y Parar


Para lograr estos tres movimientos utilizaremos señales directas y las instrucciones Latch y Unlatch.

A continuación, el código para esta parte:

La línea 0 y la línea 1 son algo obvias, ya que se están encendiendo las salidas para abrir y cerrar el
portón con los pulsadores abrir y cerrar respectivamente.
En la línea 2 es donde se detiene el portón, para lo cual utilice un contacto normalmente cerrado
para apagar las dos salidas anteriores ya que como lo vimos anteriormente, este pulsador ya está
negado.

Parte 2: Evitar sobrecalentamiento del motor


En esta simulación, al igual que con un motor real, el motor se quema cuando este ya no se puede
mover y la señal de movimiento sigue activada.
En esta simulación esto sucede cuando el motor ya está abierto y la salida de abrir sigue encendida
y viceversa.
Para evitar lo anterior deberemos apagar el motor una vez llegado a su posición final, para lo cual
agregué la siguiente lógica:

Cómo podrás observar utilice los sensores de posición, sin embargo, en la línea 3 utilice un contacto
normalmente cerrado y en la 4 uno normalmente abierto.
Esto es porque el primer sensor se desactiva cuando la puerta está abierta y el segundo sensor
se activa cuando la puerta está cerrada.

Parte 3: Lámparas
Por último, agregaremos las lámparas, las cuales indicarán la posición del portón, ya sea abierto,
cerrado o entreabierto como se muestra a continuación:

En el caso de las lámparas abrir y cerrar volví a utilizar los mismos sensores, solo puse una OTE en
paralelo.
Para indicar que el portón esta entreabierto utilice los dos sensores invertidos y en serie, lo cual
significa que no está ni abierto ni cerrado el portón.
Si sigues con dudas acerca de este programa y del simulador en general, no te preocupes, a
continuación, podrás descargar la solución y ver un vídeo tutorial donde te explicaré paso a paso
este ejemplo.

Vídeo tutorial y descarga de


solución con Logixpro
A continuación, te comparto un vídeo donde se explica a detalle el ejemplo con Logixpro.
Para descargar el programa en Logixpro listo para ser ejecutado utiliza este enlace.

Conclusiones
El solucionar ejemplos con Logixpro es muy útil y sobre todo muy práctico ya que este simulador
contiene una gran variedad de prácticas prediseñadas con una interfaz muy parecida al RSLogix 500
de Allen Bradley.

También podría gustarte