“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N° 151162
1. Desarrollo
1.1. Semana 1. Exploración: Lectura la Mecánica del Universo, revisión del documento insumos o
recursos , resumen del mismo, elaboración de cuadro sinóptico
https://www.youtube.com/watch?v=m40_GMWFIK4&list=PLmevsqG28crtUHo4QaqEmvm-
PPzYPkHs5&index=2
Otro ejemplo de este tipo de movimiento podría ser una moto en línea recta que se mantiene
siempre a la misma velocidad. Una característica importante de este movimiento es que entre
intervalos de tiempos iguales, se recorren distancias iguales y que la celeridad es constante e
igual al módulo de la velocidad.
________________________________________________________________________________________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que se niega.” Descartes
Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá – Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail: chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N° 151162
v es la velocidad.
v0 es la velocidad inicial.
Posición
Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro (m) y se obtiene por medio de la
siguiente expresión:
donde:
x0 es la posición inicial.
v es la velocidad que tiene el cuerpo a lo largo del movimiento.
t es el intervalo de tiempo durante el cual se mueve el cuerpo.
Posición:
Observa lo que t representa en la ecuación de posición: El intervalo de tiempo durante el cual
se mueve el cuerpo. Dicho intervalo a veces es representado por t y otras por ∆t. En cualquiera
de los casos, t=∆t = tf - ti siendo tf y ti los instantes de tiempo inicial y final respectivamente
del movimiento que estamos estudiando.
Aceleración:
Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro por segundo al cuadrado (m/s2). Su
valor a lo largo del movimiento siempre es cero.
________________________________________________________________________________________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que se niega.” Descartes
Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá – Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail: chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N° 151162
________________________________________________________________________________________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que se niega.” Descartes
Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá – Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail: chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N° 151162
Imagínate que un bus de pasajeros va en MRU 60 km /h. Dos horas más tarde, parte un auto particular desde el
mismo punto, con una velocidad de 80km/h.
a) ¿Cuántos kilómetros ha recorrido el bus de pasajeros al momento de partida del auto?
b) ¿A qué distancia del punto de partida se encuentran ambos vehículos?
Responde el cuestionario:
8.
9. Transversalidad
________________________________________________________________________________________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que se niega.” Descartes
Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá – Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail: chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N° 151162
En la aplicación de ecuaciones del MRU, se debe emplear la jerarquía de las operaciones tema
importante en Matemáticas, así mismo el análisis de gráficos.
11. Actividades pruebas Saber: Revisión de ejercicios tipo saber, evaluación con pregunta
abierta y tipo saber, elaboración de portafolios
Responde las siguientes preguntas:
1. Un auto se mueve con velocidad constante de 60 m/s. Calcula el espacio recorrido en 15
s.
A) 960m
B) 600m
C) 690m
D) 900m
2. Un móvil viaja con velocidad de 21 m/s una distancia de 1.5 km. ¿Cuál es el tiempo
requerido?
A) 74,12s
B) 72,14s
C) 71,42s
D) 64,25s
3. ¿Cuál es la velocidad de un avión que tarda 3,5 horas en recorrer una distancia de 997,5
km?
A) 258Km/h
B) 285Km/h
C) 528Km/h
D) 825Km/h
12. Palabras claves: Desplazamiento, movimiento, aceleración, Velocidad constante
13. Lecturas de referencia o material complementarios: La mecánica del Universo, documento
resumen de la temática Insumos, con links de videos.
Física Investiguemos Decimo
Física Santillana grado décimo
|4. La velocidad de un avión A es 980 km/h y la otro avion B 300 m/s. ¿Cuál de los dos es más
veloz?
A) Avion B
B) Avion A
5. En momento previo a un fuerte aguacero, se observa el destello de luz de una descarga
eléctrica (Trueno), pasado 9 segundos se escucha el estampido. ¿A qué distancia en kilómetros
cayo el rayo? La velocidad del sonido es de 340 m/s
A) 3,60Km/h
B) 6,30Km/h
C) 6,03Km/h
D) 3,06Km/h
Observa el siguiente gráfico y responde las preguntas 6 a 11
________________________________________________________________________________________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que se niega.” Descartes
Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá – Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail: chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N° 151162
A) 3m
B) 1m
C) 4m
D) 2m
7. La grafica representa el desplazamiento de un auto en linea recta en un determinado
tiempo. El espacio recorrido entre el quinto y séptimo segundo es:
A) 5m
B) 7m
C) 6m
D) 4m
8. La grafica representa el desplazamiento de un auto en linea recta en un determinado
tiempo. Entre el segundo y cuarto segundo el auto estubo en
A) Velociada contante
B) movimiento
C) Equilibrio
D) Reposo
9. La grafica representa el desplazamiento de un auto en linea recta en un determinado
tiempo. El espacio total recorrido en los siente segundo es de:
A) 14m
B) 12m
C) 15m
D) 13m
10. La grafica representa el desplazamiento de un auto en linea recta en un determinado
tiempo. La velocidad del auto en los primeros 2 segundos es:
A) 2m/s
B) 3m/s
C) 4m/s
D) 5m/s
11. La grafica representa el desplazamiento de un auto en linea recta en un determinado
tiempo. En que intervalo de tiempo el auto fue mas rapido.
A) Entre 2 y 3 segundos
B) Entre 5 y 6 segundos
C) Entre 4 y 5 segundos
D) Entre 7 y 8 segundos
________________________________________________________________________________________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que se niega.” Descartes
Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá – Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail: chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N° 151162
A) Cinematica
B) Estatica
C) Dinamica
D) Mecanica
20. Magnitud física de carácter vectorial que define la posición de un punto o partícula en
relación a un origen o con respecto a una posición previa. El vector se extiende desde el punto
de referencia hasta la posición actual.
A) Espacio
B) Desplazamiento
C) Tiempo
D) Distancia
________________________________________________________________________________________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que se niega.” Descartes
Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá – Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail: chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co