Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONCRETO II
CI:19751786
Las losas o placas
Las losas y las zapatas corridas eran ya utilizadas en las civilizaciones antiguas. Los
caldeos y asirios las construían uniendo bloques cerámicos macizos con asfalto natural.
Los griegos, chinos, mayas, etc. colocaban grandes sillares unidos cuidadosamente con
llaves de plomo o hierro. Por ejemplo, en el Mausoleo de Halicarnaso se emplearon
bloques de 0,90 x 0,90 x 0,30 unidos por grandes grapas. A partir de los romanos la
cohesión de los sillares se conseguía con diversos morteros hidráulicos y se conocen
grandes plataformas de ladrillo construidas por los árabes, holandeses, etc. Con el
descubrimiento del hormigón en masa o armado, este material pasó a ser el
componente exclusivo de este tipo de cimentaciones.
Tipos de losas
La clasificación realizada sobre las losas se realiza según varios criterios: distribución
del refuerzo,forma estructural, composición, apoyos y construcción.
Según la distribución del refuerzo
– Reforzada una dirección.
– Reforzada en dos direcciones.
Según su forma estructural
– Plana.
– Reticular.
– Nervada.
– Vigas profundas.
– Vigas realzadas.
Según su composición
– Maciza.
– Nervada.
* Bloque piñata.
* Casetón o Fibra de vidrio. O Metálico. O Combinación de bloques de madera. O
Madera recuperable o no recuperable. O Poliestireno expandido.
- Lamina acanalada de acero.
Según los apoyos
– Sobre muros.
– Sobre columnas.
Según su construcción
– Vaciadas “in situ”.
– Prefabricadas.
* Losa TT
* Vigas T
* Vigueta y bovedilla
Losa maciza:
Se deberá encofrar toda la superficie de la losa teniendo en cuenta que se debe dar la
los cuales estarán apoyados sobre cuñas de madera que servirán para nivelar el
encofrado.
Losa nervada en 1 y 2 direcciones:
El encofrado para este tipo de losas será el mismo que para las losas macizas, con la
Losa alivianada:
diseñadas para soportar el peso del hormigón al momento del vaciado, pero en luces
grandes, estas deben estar apoyadas sobre soleras de 2 ” x 4 ” ubicadas cada 2 m
previamente apuntaladas.
Tipos de cargas
La losa es un elemento plano cuya carga se aplica perpendicular al plano, por lo tanto
la deformación es similar a la de una viga con la diferencia de poseer curvatura en las
dos direcciones según la relación en las dimensiones de la placa.
Las losas donde la relación entre las dos luces perpendiculares del panel es mayor a
dos
(LMAYOR/lmenor>2), se dice que se comporta como una viga, donde la curvatura es
en el sentido de la menor longitud (véase Figura 1). Por otra parte si la relación de
luces en el panel es menor o igual a 2, la curvatura es en los dos sentidos
La fuerza cortante en las losas es pequeña por lo que no requiere suministrar acero
para corte, ya que el corte es resistido solo por el concreto, el acero suministrado es
para soportar la flexión y el tamaño de las losas obedece principalmente a criterios de
rigidez.
Este estudio se basó en que para las losas macizas solo interviene el
concreto y acero. Y en el caso de las losas nervadas además del
concreto y el acero están los bloques de arcilla, cemento o poliestireno
expandido y su colocación, la malla de acero de la loseta, además de la
elaboración de los nervios y los estribos que en algunos casos se
necesitan.