Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Conceptos Básicos
Titulación Karl Fischer
Titulación Karl Fischer para determinación de agua:
1
Titulación Karl Fischer
- +
2
Titulación Karl Fischer
3
La reacción de Karl Fischer
log k
4
Reacciones
óptima laterales
2
lenta
0
pH
2 4 6 8 10
Botella de Titulante
Deshechos
Bureta Solvente
Titulante
Celda de Titulación
5
Humedad del aire
El cabezal de titulación no es
100% estanco contra el aire
húmedo
Determinación de la
deriva o Drift
La deriva o Drif es la cantidad de
agua que entra al vaso de titulación
por minuto.
1 - 20 µg H20 / minuto
Compensación automática de la
deriva en el cálculo de resultado.
7
Reactivos
Reactivo de un componente
Titulante: I2, SO2 e imidazol disueltos en
metanol dietilen glicol
monoetileter
Solvente: Metanol
Materiales de estandarización
• Agua 100 %
• Tartrato de sodio di-hidratado 15.66 %
• Estándares cerificados:
Water Standard 10 10.0 mg/g
Water Standard 1 1.0 mg/g
La estandarización con agua pura es muy
dificultosa debido a la muy pequeña cantidad de
muestra(10 – 30 mg).
Baja solubilidad del tartrato en el solvente de KF:
max. 0.15 g in 40 mL metanol
max. 0.05 g in 40 mL etanol
Por ello se utiliza un tartrato especial para KF
10
Estandarización de reactivos
11
Resolución y Límite de Detección
Limite de detección:
Titulante: 5 mg H20/mL
Resolución: 1.25 µg H20/paso
Limite de Detección: 50 x resolución
Limite de Detección: 62.5 µg H20
12
Reproducibilidad
10 %
srel < 0.5 %
Contenido de agua
1%
1000 ppm
srel 5 - 0.5 %
100 ppm
srel > 5 %
10 ppm
No apropiado en volumetría
1 ppm
13
Tamaño de la muestra
0
0.25 0.5 1.0 2.0 3.0 5.0 g muestra
14
Reacciones laterales
Esterificacion:
Ácidos carboxílicos (R-COOH) reaccionan bajo presencia de ácidos
fuertes (ej. Acido sulfúrico) con metanol (CH3OH) formando un ester (R-O-
CO-CH3) y agua adicional.
Solución: Neutralice la muestra usando una base apropiada (imidazol)
15
Reacciones laterales
- Óxidos
- Hidróxidos
- Carbonatos
- Aminas
- Acido ascórbico
- Mercaptanos, etc.
Solución:
Titulación rápida: predispensar 90% del consumo nominal del titulante
17
Puntos Importantes
Hermeticidad Controlar
Humedad Ambiental Determinación del Drift
Estabilidad titulante Estandardización
Reacc. laterales Ver literatura
Solo agua libre Preparación de
muestra
18
Determinación del contenido de agua
20
Tipos de preparación de muestra
21
Tipos de preparación de muestra
22
Valoración Directa
Muestra:
- Soluble
- Sin reacciones secundarias
Disolventes
– Metanol disolventes, productos orgánicos
– 1-Decanol aceites y grasas comestibles
– Cloroformo aceites minerales
– Formamida azúcar,…
Mínimo: 50 % metanol!
H2O + I2 + SO2 + RN + ROH = (RNH)SO4R + 2(RNH)I
Diferentes disolventes para diferentes aplicaciones
23
Valoración Directa
Casos especiales
- Calentar a 50ºC (o a reflujo) para optimizar la capacidad de extracción en:
azucares, café…
24
ViscoSpoon™
1 2
3 4
25
Tipos de preparación de muestra
26
Extracción Interna
Muestra:
- Insoluble
- Sin reacciones secundarias
- Libera rápidamente el agua
27
Extracción Interna
Con homogenizador
29
Tipos de preparación de muestra
30
Extracción Externa
Muestras:
31
Extracción Externa
32
Extracción Externa
+ -
34
Extracción Externa
35
Extracción Externa
- Tamaño de muestra: 5 - 20 g
36
Extracción Externa
37
Extracción Externa
38
Extracción Externa
Cálculo Automático
39
Extracción Externa
40
Disolución Externa
Muestras:
41
Disolución Externa
42
Disolución Externa
43
Tipos de preparación de muestra
44
Horno de secado
Purga de
Gas de
Titulador KF Horno gas
purga
seco
Muestra
45
Horno de secado
46
Linea KF METTLER TOLEDO
Volumétrico KF Coulometrico KF
V20 V30 C20 C30
47
Preguntas
48