Está en la página 1de 46
TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE INGENIERIA DE SUELOS Y GEOTECNIA PARA EL PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL LABORATORIO DE PATOLOGIA DEL HOSPITAL NACIONAL SANTA GERTRUDIS DE SAN VICENTE” Pigima de? TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE INGENIERIA DE SUELOS YGEOTECNIA PARA EL PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL LABORATORIO DE PATOLOGIA DEL HOSPITAL NACIONAL SANTA GERTRUDIS DE SAN VICENTE” 1. OBJETIVO DE LOS SERVICIOS. 1.4. Objetive General. Determiner la estratigrafia del depdsito d2 suelos y propiedades fisico-recdnicas de los rrismos, en el terreno donde se proyecta le canstruccidn del Latoratorio de Patologia del Hospital Nacional Sante Gertudis de la ciudad y depertemento de San Vicente, para eiectos de establecer los trabejos de restitucién de suelcs necesarios en el sitio pare dise‘iat la cimentacién de edificaciin proyectada 12. Objetivos especifices. 2 Realizar la investigacién del suelo del futuro emplazamianio, obtener las muestras y los elementos técnicos necesarios para el estudio através de procedimientas esténdar Identificar las suelos y los diferentes estratos del sitio, Realizar le clasificacién de los suelos Realizar los ensayas de laboratorio con apeyo a procedimientos estandar. Obtener resultados fables que sirvan para el disefio estructural de cimentaciones, Pioparciorar recomendaciones generales pare las cbras hidraulicas, excavaciones, compactaciones, entre otras. 2. ALCANCE DE LOS SERVICIOS. Con la realizacién del trabajo de campa, Ins ensays y pruebas a las muestras cbtenidas y la claboracién ce recomendaciones especificas, se pretend2 tener los fundamentos necesanos y sufcientes pera proceder a la construccién del Labaretorio de Patologia del Hospital Nacional Santa Gertrudis de la ciudad y depatamento de San Vicente, de tal ‘orma que el suele posea, a la prefundidad de desplant2, ura capacided minima admisibie de 15 kgicm’, que 2s la capecidad exigida por el disefia estructural de las edificeciones, asi como, identiicer amenezas y riesyos para tomar en cuenta y constr las obras de proteccién y mtigacin necesatias pare el proyecto, El sistema de tundaciones pare el proyecto se basa en solelas de fundacion comdas doblemente reforzadas El sewicio comprenderd al menos, 1) Sondeos, Se deberén realizer el ndmera de los sendeos en la ubicacién que se indican en el plane anexo-4. Loo sondsas seran del tipa peretracién estaadar (SPT), a la prefundidad minima de 6.00 metas, a pertir del terreno natural o hacte donde se obienga recheza Debord indicar resistancias a la penetvacién, en funcién dal nimero de gelpes 2) Ensayes de laboratorio Los senicios incluyen la elaboracién de pructas y ensayos para la deteminacién de los siguientes parémetras técnicos: a. Descrincidn 2 identifcacién del suelo b. Estratigraia de! suelo, generando. secciones: Pigim 227 © Deteccién y establecimiento de lz profundidad de la tabla de ague o nivel freatico, si fusre detectada d. Identificacién de estraios inadecuados de suslos (Turba, orgénicos, contaminados con dasechos, ripio, otc.) ©. Profundidades recomerdadas de sobre-excavacién para realizar ol mejoramionto de los sualas Cantenidos de humedad mésimos, minimas y promedia nor cade sonden. Pesos volumétricos. Granulomatrias. Limites de Atterberg (Limite Iquido (LL), limite plastica (LP) o indice de plasticidad ()) Permeabilided relativa y estimacién de Coeficiente de oerneabilidad (k) para el disefio del sistema de ebsarcién, k. Compacidad relativa y/o consistencia del suelo, sein el caso, basado en cotrelacién del nimeto de golpes (N) de las pruebas de penetracion estandar realizadas en el cempo. Compresibilidad, Eveluecicn cualtatha de la compresibildad, partienda oe Vinite liquide (LL) m Angulo de friccion interna (@) 0 cohesién (c), segun el caso Capacidad de carga, en kg/cm®, a diferentes proundidades y por sondzo 3) Elinforme contendré, como minimo, lo siguiente: ‘@. Descripcisn general del estudio. b. Motodclagia © Resultadas de sondens y pruebas de laboratorin. Tablas resumen d. Analisis, conclusiones y racomendaciones Andlisis técnica de los resultados obtenidos en los sondeas y en las pruehas de labaratono: presentar claramente las tecamendaciones técricas, de tal forma que la capacidad admisible del suelo, a la orcfundidad de desolante de las fundaciones desde el nivel de piso teiminado, sea como minima de 1.5 kg/om2. Se debera establecer la profindidad de sobre-evcavacién requerida para ejecutar los rrejoramientes del suelo que permtan alcanzar ia resistencia solcitada e. Recomendaciones técrices especiales sobre riesgo de tipo geatécnica de mecdnica de sues y reduccién de la winerabilidad, segin ei nivel de proteccién requerida 1 Anewas i. Plano de ubicacion de los sondeos. ji. Hojas de registra de perforaciones ili, Graficos Humedad vs. "N’ y simbologia iv. Periles estratigraicos y. Factores de cepacidad de cerga vi. Fotografias, 3. ACTIVIDADES REQUERIDAS. Sin limitar el desarrollo del servicio, el estudio llevara a cabo las siguientes actividades: 1) Inspeccionar el sitio de estudio, 2) Identficar un bance de marca y referir nel de brocal de caca sandeo, 3) Realizar el ndmero de sondeos que se indica en el plano anexo-4 y de ecuardo a esa ubicacién, 4) Desarrallar los sondeas mediante la prueba de penetracién estandar. 5) Analizar y determinar la enistencia de alto potenciel de licuefaccion y proponer lac medidas correctivas para roducirle, si fuora el caso, 8) Identficar y clasificarvicualmente l2e musstras da candecs de campo. 7) Llevar ragistra del nirmero de galpes "N" del martinate por pie lines! de penetracién del muestreadar 8) Realizar las pruebas de laboratorio necesatias para clasificar los suelos con‘omme el Sistema Unificada de Clesificacién de Suelos. 9) Determinar estraticrafa en diferentes jes de sordeo y dibujar los perflas estratigraficos. Pigim 3427 10) Deteiminar fa tabla de agus o nivel frestico, si fuere detectada 41) Identficar estratos de suslcs inadecuados fara el desplante de cimentaciones, 12) Definir contenides de humedad y peso volurétrico 13) Deteiminar lac granulomatrias para suolos arenasos y gravas, 41d) Obtoner ol limite liquido (LL), limite pléstico (LP) 2 indice de plasticidad (IP) 15) Deteiminar la permeabilidad ralativa y el coeficiente de permeabilidad () 416) Deteimninar le Cornaacidad relativa y/o Consistencia del suela 17) Evaluar cualitativamente y estimar campresbildad del suelo (si aplica) 18) Realizar los ensayas necesarios para determina el angulo de friccidn interna () 0 cohesién S 19) Erimarta capacidad de carge por sondea y a diferentes pro‘undidades. 2) Recomendar restituciones de estratos contaminadas 0 con capacidad inadecuada de carga, tomando en cuenta que el nivel de piso terminado de la nueva unided de salud quedaré a aproximadamente @ 2.0 m. por detajo del nivel actual del terreno y que el nivel de desolante para las soleras de fundacion de les ediicaciones sera ce 0.66 m. La capacidad solcitada @ ese nivel es oe 1.5 kofcm 21) Definir y recomendar medidas para mitigar la wlnersbilidad de ta edificacién desde la perspective geotécnica y de mecdnica de suelos. 4. PRODUCTOS DE LOS SERVICIOS. El suministrarte presentera los siguientes productos: a. Informe de registro de sondecs, andlisis del potencial de licuefaccién D. Informe Final, conforme al contenido requerido en e Alcance de los Senicios de este documenta, De este s2 deteran ertregaran des (2) dacumentos en original, en forma impresa y digital, respectivamerte. Debidamente firmadas y sellados por el representante legal de ia sociedad 5. DIRECTRICES AL SUMINISTRANTE. 1] Se proporcionaré plano corjunta, con la ubicacidn suyetide para les sondeos, asf como el presente documenta, a fin de obtener cotizacién por los servicios solicitados 2) La Ofstta cera remtida a la Unidad de Adquisiciones y Contiataciones Institusional (UAC) del Hospital Necional Santa Gerrudis de San Vicente pera su consideracion. 3) £1 Otzrente referenciera el nivel del orocal d2 cada sondeo, referido al nivel de banco de marce 0 mojén de referencia que se establezce. 4) El Oferente proporcionard el equipo de sondeo de laboralorio, de transporte al lugar del emplazamiento, todos los insumas, el uso de oficina, software y olras facilidades fisicas y matenales; detaré el personal técnico especializedo, suficiente y oportunc, para el desarrollo del alcance de los senicioe requeridos. 8) El Oforonte ampliaré conceptos técnicos, requeridos en ol marco de estas espesificaciones ‘écnicas, derivados dela revision dol informe, previo @ su aprobaciin 6) La aprohacién del estudin se hard mediante nota por escrto, emitida par la Unidad de Adquisiciones y Contratacionas Institucional (UACI) del Hospital Nacional Santa Gertrudis de San Vicente 7) Para efectes de este trabajo, el contratarte seré la Unidad d2 Adquisicianes y Contrataciones institucional (UAC) del Hospital Nacional Senta Gertrucis de San Vicente. 8. PLAZO DE EJECUCION. El plazo do ejecucién dal sowicio seré do VEINTE (22) diac calendario. Plaze que carrera desde la firma del contrsta correcpandionte (@ documento quo certiique el acuerdo), hasta la focha do ppresentacién del informe final 7. PRESENTACIGN DEL PRODUCTO. Pigim die? Los informes deberdn presentarse en versién digitaizade (disco compacto), mas des (2) copias del mismo, impresas en papel bond tamafio carta 8. FORMA DE PAGO. El pego se realizera al finalizar el estudio de suelos contre entrega del informe a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones institucional [VACH del Hospital Nacional Santa Gertrudis de San Vicente, con la presentacion de la nota de aprodacidn previamente otorgada 9. ANEXOS - ESQUEMAS DE UBICACION. ANEXO -T ‘STA. BERTRUDSS: | f cant comumusci Pigim Sie? Beara Pravesn fr. ... 2 rT aierenaaae a an am eT ANEXO-3 Pigim ie? tea EGON PaRaCEeTRaL DeSALID a ‘my o J ememoormcim ors | FSQUEMA GENERAL DE UBICACION AREA AINTERVENR SHES, | BODEGA REGON PARACENTRAL DE SALUD 1 est eopeGa EXISTENTE CISTERNA [ODEGA REGION PARACENTRAL DE SALUD NERA ACiON UBICACION DE SONDEOS ‘SHESCALA Pigima 7e7 weve uz temapoae as FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES ESTUDIODE SUELOS PROFECTO Construcci6n de edificio de Patologia en Hospital Nacional Santa Gertrudis del Departamento de San Vicente. “Tulas sitimruziver pdeinal UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDU BARRIOS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES. ‘San Miguel, 20de abril ge 2073 Heap Wesinal Beta Carus Ga Vise RReferencia: Emrega de estudic de mecénica de suebs. Presente, Nos crigimas usted por ste medio nara eit el infornacomesnor rmecinica de sualos que se realiz8 en el proyecicr Construccion de ealficio de Patologia en Hospital Nacional Santa Gertrudis del Departamento de San Vicente. Sin oo particular nos suscibmos de usted i alestucko da ba Avertamerte René A. atinez Secova, Ingenere cil “Tulus sinarsiver pdeinia2 CONTENIDD Intieduceign (Objetwos UbieaciSn y Deaerpeiin dl agar Trabajo de campo Ensayos de latoretcria Resultados obtenises Ailsis de los “osuitados Fiecomendaciores Arex. Registro de exploracion suo superical Estratgrafia Linites de consistancia (Usleacisn a lee eondoae “Tulus sitmrviiver pained INTRODUGCON El esludo de la mecinica de suelos, es una terramena que propsrcora Jabs més confabes de lus condicones del subsuele, cone capadded de cage wsentanientes fprotables y sugerenciae acerca cel siatoma co 2imonmelsn al Ingeniere expecialsta en Setnucturas para la realoacién de abeas ches Los sondecs se reaiizan meuiante 9| matox0 “penerasion estancar ASTM D-i06 que Proporciona va ores que pueden correlecionase cos gunas prepedertes fiicas importantes Selena, Las mussiras qué se obtiénen durante Ia @xsic'accn son \asladedas @| l@poratoro central onde sen idectifcadae mediante ol Sistema Uniteade de Slasifenciin de suslo: SUCS. OBJETWVOS El objtivo del siguionte catudio 6s para concce” loa propicdades foioas y mosénicas do leo Ciferantes eatretos que comporan al sihsunle, axl erro determina lacapacdad de carga 6@ los mismos y en base a esto pode’ dar “e@mendacones pa la cimentacen de las esvucturas, dienaes ele Ain de satistacer los antoriares objetivo se realize un sondec con un equipo ce enetracdn estanday, st ubicacion se presenta en los enecos, UBICACION Y DESCRIPCON DEL LUSAR El proyecto se encuentra ubicadc en en Hoscita Naciena Sante Gerttucis cel Depararrenta coe Sen Vicente, topogratia regular, esTucturas 2xntenles en € area de constuction por Io {ue se realzeran los soxdeos fusrade area de corstiicdin, pero esins son representatives ol area, Tulus sitiruiver pdsinad TRABAJO DE CANPO ‘So proyects la ejocusién de un sondoo, cen un squipo de penctracén eeténdar para obtener mussiras representalivas de los diferentes estates que conponen al sususio y te esia manera clesificaro y detenninar su contenido de humedai, Las caacristicas del ecuipo 2 ‘cescriban a continuacion 1, Consta de una cuchara partida de 114" de diémeto axterne y 1" de éidmetio temo. 2. Un poe de impuloisn Imetile) de 140 lisrae do poor el oval hina le cuchara on ol sual per meds da uns caida da 50 pulgadas 3. Un tipode mediante el cual s¢ svapene «! rartio de 140 Novas, ‘Se cuenta el numero de golpes para lograr panetrer un pe (305 cm.) Segun lo estasleze la oima ASTM C-1866 "prueba de penetiacton estancir ENSAYOS DELABORATORIO Las muestras abtaridas se trasladaron a las instdacones del latarato“o para clasificar al ssuslo y daterminar sus caracterisicas segin las siguiertes namas ASTM D—1585 -99 Prusta do reretracién estsndar ASTM D—2487 - 00 Ciasificacion de sueies para propasitys de ngenieria ASTM D— 2488 — 00 Doscipedn o idortifeacén do-suslos (erocscimientos vual - manual). ASTM D~2215 ~98 Deterninacion del centenids de humeded en el Laberatono. Julus simsiver pained RESULTADOS OBTENIDOS Ds los resultados obteridos en ellaboraloris se doserva losiguiente, D Eshevigrati ‘Sa dotedts dos tines de astraios duranta les sontacs exporatoras, los cuales se dassniten a contnuacion: Estrate MLiSondeo No 2 0.00-1.00mts): En tSrmit0s generaes oodemos clasifioar al suelo desde nive de perforadién como Limes Imorgancos de baja plastcidad color cate claro con erera, matersl de relleno camzactaco Gsetous) Estrato ML: En tdminas genarales podemos clasifiear al suslo como Limos inorganioos de media a alta Indice de plasticidad Tulus simsiver paeinaG in iw’ sis Debs ertenderse que al termine compacided es aploable # los suslos fiocionanies y |e consistoncis & ios sueles cxhesives. Sobre la base del nimero de golpes de la prieta Je penetiacén estandar, consistancis © compacidad delos suslos pueda dasticarss come Tabla No 1; Clasificactén de Ia consisionciay compacidad de los sucloz ‘SUELOS CORESIVOS ‘SUELOS FRICCIONANTES CONSISTENGIA N COMPAGDAD nN Way banda Way sualia a4 Elanta Seale a= Ted ‘Somrsuelto m0 Fine on 15 Senicempaco 2-30 Dura 8-30 Compacto 50 ‘uy Ours is Ge 3D Thay compaco as de 50 ML VTebtacion del vaior eV Existe una relaccn entre Ny ‘arcilloses, Terzaghi y Peck preporcionan le siguiente coreacién: resistencia a @ conpresien simple pera arcilas ¥ sueles Tabla No 2: Rolaci6n entre Ny la rosistoncia a la comprasién simple paralias arcillse Consistencia ‘Noe golzes“w" | compreuian simp “au” gion? Way Barta We OTE Blends 0284 950 Metin I a5G0 100 Fre Toea 200 (ayy ore 20¢a 400 Dura Mayer de 30 Mayo: de 4.00 “Tulus sinarziver pdeinia? ‘A continuacon se tabularan 1 cistntos valoras 3eN cuese obuvieren én 12 2on8, medante el squipe SPT. Ponundeoa Co0meires LOD metros —as0meret Zoomers Sum es DTI 7OF A sortinusaién oe prooenti las wonierihas de humedka del sabes Tabla Na &: Valores preimodia le humecta dbl eit ‘Senteano | Mumedamiam sj | wameac mama) | Heda onset) 7 mas 09 se 2 v3 ea 187 a Bae has wit Table No $: Cuavro comparstiva entre les resultedos Tmastel [annem [ones entuotdot [uP woo] x [r] tore [om [x mew | oe Csomevos —[a7| mu) 93122 Mk 237, 12] mt_| 1502 awmevos [39 Mu] 92) w)| Mk) an au|_mt_| 2830 sasomeires—[35| mu [ass s | mk | aaa7 as] mm | ase Zones |39| nm) a5 | Mi, 36 |47| mat_| 1789 Z50meros [| nm) 2245/35 Mk 7522] Mt | AGG Mt sais 3s] Me aeaa es] mae ns. [me pagas saw sas | me faa. mL pnw] aaa Tulus sinter pained Tabla No §-1: Cuadro capacidad ce carga aproximada {kolor2). Popneaes | sondonor | swemoro? | _Senacono3 C50mero5 2 2 a “200705 ug 10) 20 “L50mr05 35 33) ia POE ae ae Caleulo del pesa volumétrice del suelo, Pam Vato Wiel [3600 View s107, Bis (Tove) as Gohesisn cel sudo. ahaa ago fh = oe rea fend) = 00 Cond) = 0 “Julus sinarziver pained Caleulo del Angulo sefriecién interns (0) ee te rr Desidad Res Boag) Ryan 5 iva see Dra { EB (2)" “ (Crbrinowhs fe [hiara, 1999) ‘Angie de trie O=UINT 425 Dunham, 194] og (121) +90 . ‘ Samara Ton 100 = USNs THINS D o= WW ET Hanson 25 CON Sm0 Ficavaka 8 Vege 19 “angie 4 fieesn®,por:ontco less aes) 2 zur 216 2322055 2973108 aco aa aaa aas ANALISIS DE LOSRESUL TAD‘ ‘Analzando los datcs obtenicos y realzando los ensayos correspondientes de los estates fencortrades er el Lazoratono, $8 concuys No se dotoeté culo orgirice durants 6! desarrolo co los contoos, No se detecto el vel teatco, So dotaste euelo an getado evolt curante el datariole del eondoo on iatabla Noe eo resume eaten valores Hulas sitvachiver wivina lO Tabla No 6: Profuncl ‘Sondeo No dad detsuslo sustto Protea dW sreio suelto ‘A Seo ce prfurad. ‘3. En a exploracion sa encanto suelo sxploraco puede ser uiizedo pave los 2 4. Una acccuads caposicad do carga del nose da nada a alta plestaded, ol ostrao ettos Compaciatrs sh esieesesiatiizedo. ‘suele ce puods cetcbloser cuande los vacree otterides de M ean mayors 9 igualoe que 23. Fn a tabla Np 3s0detalln Ios vaaree 4 N que se obtuviersn durante al trabsto de carpe Tabla No 7: Protund idad de! estrato resistente 7 A050 natos to wotunaiod 3 A 200 net0s 3 wonnaced Para ol pazo da absorcidn como se trala ce sueo Imeso se pusde considerar un coeficenle de permeabildad "K'de 110 2 110”, segun eo. \Vaores thos Je a parmeasiicae Perveabiidad relate Way permeata Tsketaeeemese Ta | Povo perveetle Valor den meg: Mayor eva 17 oa ‘uel tice Coro Tiana anes [Avene ose, arenesuca Houlay sitvarvhiver wivina lL RECOWENDAGONES En lg exooacdn insity se enconté estate linoss de nada 4 ata plesticdlad, el navrial puede considera’ la cciocacion do 30 de lodocreto con ura rosicterdia capereda o los 7 diao de 7 kgcw2. 96 pedré caloear sobre ostos proceses allamatwos de compactacién telacto 0 asiiblleade + campaciar ormedias nacinens Es necesario Ia implementacon de zapata en cas» que la carga del edfico sobre pasa a ‘eepatidad del suelo a 1.50 mta de profurdicad paralograr una dstrbusign de la carga, & Promnariaa minima ser de 2.00 mis eo grotunciced 9 sagun sisore, carro nase dea Zepsla se deberé colecer una cepa de St cn de suslo coment, y al resto selecto o festabilieado. Compactar en capes suelias de 15=mpot mocios macancos. ‘Sera necesaric un dseho de concreto de 270 igiam2 a las 28 dias como mitime 0 segin dicefio esinictsal, y tomar testiges de todes De elemento impotantos de la estructura y debo1 enseyarse a 087, 14 y 28 dias pars asegurer Ie caiced ce la obra Para la constiuccién de paredes u ciras eitructuras que ‘equieian cobescién de bloes se Cceberd realizar lo siqulanta: Para el pegamerto de bicquss y ladrilos utlzat una resistenca 32 140 hglemz came minme, ol llenado de lag celdea con grout dobera tener 100 kglem2 ‘camo minima ce resistencia iqual que el mortero utiizer Ia dosifsacén adecuaca ehalada par Lun Laporaton de Matersles. Los Bleques son una pare impertante en lo eenerucci6y ve paredies, sues estas -ambien Geen ceniar can margenes de calacl, para esonediee determina’ Ie caidad de bs blosues caclando la asistencia a la eorroresién y su-abeorsion estatlacdo por lanorma AST ut C90, El suelo cemento sera mezelato, tendico y conpactade cemo se indice a vontinuacon: Houlas sitvatvhiver wivina|2 La properciin de suelo oumente a utilzar a= de 20:1 (26 partes de susto por une parte Je ‘comento), 88 combinan haste quo se abienga cna mezet terrogénea, en un lapso de dos horas desde el mamento @” qe sl camanto entre er centzcto con @! suale El suelo cemerta debera compactarse hasta obtaner d 95% de densidad seca al comparara ‘con le densidad secs maxima abtenida en el atoretora (Proctor) sagin jo establecico For a orm AASHTO T ~ 134, Y @ material Seleco baje le nara AASHTO 7-180 esperaridd un 0% eorornire: vitor lat aoumulacionse de agua en ol tervana an lea exoavanionas, durante los procesce conetiotives | some minima segin aseno, Houlas sitvavhiver vivinal3 esate Ata sendinic Bap estas condiciones pecs caleaes ls fndiciones parm sapstas ura capacicd de carge cl suelode” Scgemz=isinnmz ‘Sei vai naw susan Or uke, ‘entamerte: Rent A Matiz Segora Irpeneroen Hulaysitvarchiver vivir l4 ANEXOS q! it i rt = mae ms we qr ir eve uz demapode ats REGISTRO DEEXMORACON ‘ASTMD 1584 fete: Zaet@ 0 [eid io waunas seis Dover soar: BAIA Peed | avast — [panevon ames 7 | aero — |S aaa SS snenpate [a Seas = cnet [1575 Some t = compete | 1s asmeues | 1 3s ‘Compucte 2245 | ane Bea anes aaa a fetes mise | a Purse osfeon vis rae Taare ae Aaa ar TTR aaa, ‘rash laced ras fae pause oar atferneairacia ase Tanase tacos ness fot psa ao? atécon ora es 2.0 matics ‘Limos inaganicosde media: alt phstiddad odor café con arenas medias. Tse Tier noise ness fate tidal io? affconoreai ti tie er eee Tne Show incohde ea al SG er at con ara mPa abnates Tse inode neds fat aida do? alecotarsar ms ignated Siar Taneded | og ioe aa Houlas sitvarchiver wieinal2 REGISTRO DEEXNOLACON ‘ASTM 1506 [Proyecto Comnssin esto k PaskgacrikipalicenSaisGrws——SSSSCSCSC~S« ISondec na 2 [Peso del marilie> 1a0ibras brecha: tice wis code: 10 cused Ubiccein Ds nce We Jnspector: 1AM. ‘Reuperaaon | abereuea | — ay consstesci ae m2.) o emkorpade [1237 Bw jaofs|s| ‘uate [sa _| 10 sla 6 ‘weto 1097 x aofs |e “Senistote 135 25 motes 9 wl] a Semiorpato | 1752 a) mates | ae} ie) 20 Compacto 1638 35 meves wu | ao] | 9 Muyconaer 1283 Somates n_ | al ol| 2 Muy conaets 1366 a3 maties 50 mates Profurdided Casifceién Visual 05 mates Trios rargitos de bla plasicicnd colo" ea chrocor arena 10 mates Limos nora (os bua pasicidd clo: cai chrocor arena 15 mates, Tinos inorgicosde mesa alt olsthia cur aféconarenss media 20 mates, Limos inowéricosde nedia alt ohstidcad coor afécon arenas medias 2s mates Linas inowgzicasce neda zaln phstacad coor atecon arenas mean 30 sus, ‘unos inovpancosce newa z afb obstkia coor atécon arenas mens 33 mats, ‘Limos nowincasde neda alu pustkidad coor aféconarenas medi. a metes Linas nan icasde neda call pustkiand coor alécon arenas mein a matics SD mics Humeded | Vitor Houlas sitvachiver vivinal9 REGISTRO DEEXNOLACON one ‘ASTM 1506 [Propeco; _ Seerach oie h Pam paced ea for 2 [peso del morte? ae iors Zest aide 30 pulgeda: UUbiceie Ds aco Were Inspectors TAL ‘Recuperacn ‘nsitenciae ca (om) compact _| mmesod 2D mates ie i ‘Compscte 1749) 25 mvc a a2 ‘Compscto 16365 3D mous a ss Wun cone ies 33 mats 77 a wuyeones [1715 Sdmetee Profuntided Casifcenién Visiat ‘O3metres Tinas haw icosde neda alt oust coor alécon arenaimedia: LD MSCS, Lines nownicosde neaa ¢afu istkcad coor afécon areasmedig Ts mates, Tins nowjoncasde neda alo phsthdad cdor fecon arenas media 25 meus, Lines nowénicasde neda alt olstkicad coor aféconarenas medias 3D mate: Lior nor Sicorse nedia alts pletkcnd coor atteon arevae edie 15 ws Line naéniensce nea # al pletiicad ene iaféran amas median aomeues Tumeded |, Valores Earaaratin Houlay sitvatvhiver vaeia20 =| usis,c2e reyoae 2013 UNVERSIDAD CAPITAN GENERAL CERARDO BARRIOS FACULTAD DEINGENERIA Y ARQUTECTURA LABORATORIO OF SUELOS ¥ NATERALZS. [cersmacer essa e Pane Haptl Nsior Sa Gerualceleawrarens 6 Sar e = 1 | wee [a] Bees — a a a z = = a ee ae a cunva De eiuioes iy * 2 16 BS 4 40 So a : ; t a0 Hulas sitvarvhiver wiwina 22 i Republica de El Salvador, C. A. Hospital Nacional “Santa Gertrudis” San Vicente OFICIO N° HNSG 001 San Vicente, @8 de enero de 2014 LEC. JOSE ROBERTO BARAHONA JEFE OFICINA FESCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA SAN WECENTE Deseéndole éxitos en su gestion, y ce conformidad a las conpetencias conferidas a su Oficina en le Ley Organica de la Fiscalia General de la Repiblica, le informo que aproxinadamente a las catorce horas del dia siete de enero de dos mil catorce, en las instalaciones de este Hospital Nacional, especificamente en el area donde actualmente se construye el edificio de la Unidad de Patologia, el cual linda con la octava calle oriente, a una profundidad de quince centimetros se ha dado el hallazgo de una estructura que aparenta ser un pozo del cual no se tiene certeza cual ha sido su uso historico; y previendo cualquier riesgo ambiental al procederse a su apertura solicitamos su intervencion en el sentido que verifique y/o califique las condiciones en que se proceda al tratamiento del mismo. Respetuosamente en el presente interrumpido la administrativos DIRECTORA HOSP: le expreso la urgencia de la intervencidn fiscal caso, ya que por el hallazgo en cuestién se ha ejecucién de la obra, 1o cual redunda en problenas contractuales con la empresa constructora. DIOS UNION LIBERTAD a DRA. EVA HARTA ORELLANA CHACON L NACIONAL “SANTA GERTRUDIS” SAN VICENTE | w eis Republica de El Salvador, C. A. Hospital Nacional "Santa Gertrudis” San Vicente OFICIO N° HNSG 82 San Vicente, @8 de enero de 2014 ING. HERMAN ROSA CHAVEZ MINISTRO DE MEDIC AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Deseandole éxitos en su gestidn, y en atencion a las competencias conferidas a su Oficina, le inforno que aproxinadamente a las catorce horas del dia siete de enero de dos mil catorce, en las instalaciones de este Hospital Nacional, especificamente en el area donde actualmente se construye el edificio de la Unidad de Patologia, el cual linda con la octava calle oriente, a una profundidad de quince centimetros se ha dado el hallazgo de una estructura que aparenta ser un pozo del cual no se tiene certeza cual ha sido su uso histérico; y previendo cualquier riesgo ambiental al procederse a su apertura solicitamos su intervencién en el sentido que verifigue y/o califique las condiciones en que se proceda al tratamiento del mismo. Respetuosamente le pido una pronta atencién en el presente caso, ya que por el hallazgo en cuestion se ha interrumpido la ejecucion de la obra, lo cual redunda en problemas adninistrativos contractuales con la empresa constructora. DIOS UNION LIBERTAD DIRECTORA HOSPITAL NACIONAL “SANTA GI SAN VICENTE MINISTERIO DE WEDIO AMBIENTE Y RECURSOS WATURALES, 0.9 ENE, zo Mo _ Kecibido For \ ype / ‘> & Repiiblica de El Salvador, C. A. Hospital Nacional "Santa Gertrudis" San Vicente OFICIO N° HNSG 204 San Vicente, @9 de enero de 2014 UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE SUBDELEGACION POLICTA NACIONAL CIVEL APESTEPEQUE, SAN VICENTE Por medio del presente les informo que aproximadamente a las catorce horas del dia siete de enero de dos mil catorce, en las instalaciones de este Hospital Nacional, especificamente en el érea donde actualmente se construye el edificio de la Unidad de Patologia, el cual linda con la octava calle orients, a una profundidad de quince centimetros se ha dado el hallazgo de una estructura que aparenta ser un pozo del cual no se tiene certeza cual ha sido su uso histérico; y previendo cualquier riesgo anbiental al procederse a su apertura solicitamos su intervencion en el sentido que verifique las condiciones con las que se procedera al ‘tratamiento del mismo Respetuosamente le pido una pronta atencién en el presente caso, ya que el contenido de dicho pozo, puede representar un peligro a la salud de trabajadores, enpleados y usuarios de este Hospital y al medio ambiente en general. DIOS UNION LIBERTAD ured ao DRA. a DIRECTORA HOSPTTAL NACTONAL “SANTA GERTRODES he SAN VICENTE @ Repitblica de El Salvador, C. A. Hospital Nacional "Santa Gertrudis” San Vicente OFTCTO N° HNSG @29 San Vicente, 13 de enero de 2014 ING. ARNOLDO RAFAEL CRUZ LOPEZ JEFE UNIDAD DE SALUD AMBLENTAL MINISTERIO DE SALUD Por medio del presente les inforno que aproximadamente @ las catorce horas del dia siete de enero de dos mil catorce, en las instalaciones de este Hospital wacional, especificamente en el area donde actualmente se construye el edificio de la Unidad de Patologia, el cual linda con la octava calle oriente, @ una profundidad de quince centimetros se ha dado el hallazgo de una estructura que aparenta ser un pozo del cual no se tiene certeza cual ha sido su uso histérico; y previendo cualquier riesgo ambiental al procederse a su apertura solicitamos su intervencién en el sentido que verifique las condiciones con las que se procederd al tratamiento del mismo; asimismo le comunico que desde el inicio de este descubrimiento se ha informado, a nivel local, a la Fisealia General de la Republica, Policia Nacional Civil y al sefior Ministre de Medio Ambiente. Atentamente le solicito la pronta atencidn en el presente caso, ya gue el contenido de dicho pozo, puede representar un peligro a la salud de trabajadores, empleados y usuarios de este Hospital y al medio ambiente en general. DIOS UNION LIBERTAD c 6 fo DRA. EVA A ORELLANA CHACON DIRECTORA HOSPETAL NACIONAL “SANTA GERTRUDIS” SAN VICENTE > , MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL “SANTA sas, GERTRUDIS” SAN VICENTE, UNIDA DE GESTION AMBIENTAL Sen Vicente 20 de Enero de 2014 Presente, ~ Drs, Eva Maria Orellana Directora de Hospital Santa Gertrudis Reciba un ecordi desempefio de sus judo, deseandole a la vez los mejores éxitos en el neiones. El motivo de la presente es pare Informarle sobre el resultado del procedimiex destruccién de un poze, por parte dol sonal del MISAL Y MARN, neontrado en el lugar donde se osza construyende cl auevo luboratorio de putologta. Ja verificacion informe anexa. Atentanente. Caordinadar de unédad anaiental MANISTERIO DE MEDIO AMBIENT? VRECURSOS NATURALES. DIRECCION GENERAT, DE EVALUACION ¥ CUMPLIMIENTO AMIBMENTAL } actA Ne. Nino EASO:_ 14 taba du Qui dyatenta Ge un goyd tn WS ations det Googtal Sneha bertudig | on OIG “Bn TGnti ngs vonwinode SON VAM ppanamen de {tin WetNe atns PUNY perasoon APE MA pros de a GIG ae_ Ans dedos mit UAL, Siondo ete lag, dy fo sotladoa, pam practcar of) INSPRECION ASMMENTAL et Semer—ie_lonital Naciindl Santa loedodis gui fairey (ewe toieelvia Que agent 5&9 oro sel nrascnero «y.yogyeavels (anit A Wikia Veuryianr — - Jae ute u in genieeg empleada(s) dei Ministerta de Medio Ambiente y Keeursos Nutarates, como deleeado de la misma insiluctin, vonkins con ates ab tm pres WUhin Membaile Yokow , loutbiander de Agr?” wah hoc tv Aa del WAG Sagentio Chain wtwcn , Warde de batud Amaiendal Gah WMaistets dy Salud proceal (mos) a der inicio a la mencionasle DILIGENCIA, cbxeniendo el siguiente resultad, \ \Oy putt boty Ger Walia Wo Gace ainuing by qioudie a eolinar ‘Roost Yes Uneay de Vedite Ac bana de Ya tohucdorn @ ek _Gearnke Gey UA pod \h Wl at bitanke Que yn Se hebian EMWGhe _Aelndadss de Gveuen cn OF hinehe , he, wnbladg: Quy Behe Reteduia Ri agi en 0 yrekis te 4 fot doo meton de digmthe , Quis (ental oi t_gadn_ dosnt oa apd dy idle Cemere” Wyo Me GO canlimen oy Cn 1G care Wa tnkacolwdud ing fe ebaiien yiohatnn dy det omy | Nwiovama Wey denon ay taga Ge athe —_Mininio tn (hate? media ge vuhigad Guu Gee vn Cg Ge oly NOW| Ye aeuerdo = a WT yraiiokada “yor Wa wupryiEbid GV abie de Wainy Warton GA labora tavia de pakaloacd, ~ ger (ane GO Hisiolio Ge GobT ga piabaty inte Se unl anid Urdu dnde GY bine Won mayor Blown didad | \y wal dv \ por WW fut ob Yuet VA Reopen dation dat te (ane fn her tiga ge Ce malecal ohana atqeete al 200 alo Cote wok ied Oe Wacaltnn de baud a al Miniokao hk Vedio hart Reais Halvealts paid volo kuee (ao Finck, Vie dnitnlts god (nO Xn. Peoleicimente ad Cot wie Sh bmi MO Un “Heopulgkh GURL al HRS ofida &h fechd_ nhl Ge nese iN Hroisluca ge Fede” Rabital he Joo wel tahoe, gar pale pane AA _Papkatet gt TE —VanGO_goe gn nlivedd a inoperion (60 Grit ity Cun Quince winavi) » = y flo habiendo mas gue pce, se da por terminada la presente acta y para constancia firmamds A GQnOdd “de Orbs UE” AG VAR, "WG vale re vibes ALCALDIA M1 BL IMFRASCRITO JEPE DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA MUNICIPAL: CONCEDE PERMISO A: TALLER INTE! fa. DE CV. PARA LLEVAR A CARO PEI ERNA DE LABORATORIO DE SANTA GERPRUDIS UBICADO EN VALOR DI MEDIDA TE ACERS DS MANERA QUE LA DENTRO DL LA LINDA, DE NO ACATAR DEN CION DE LA OBS. SONFTRUCCION SE MANTT QUE ES PROHIBIDO DE SON ¥ RIPIO EN LAS ACERAS Y EN LA VIA PUBLICA POR LO OS A LOS SITIOS AUTORIZADOS FOR ESTA $ PROWIRIDO BOTAR RIPIC EN LA ORILLA REVERAS, CALLES. ZONAS VERDES Y OTROS LUGARES NO ORIZADOS PREVINIENDOLE QLE DE NO ACATAR ESTA DISPOSICION LA DRA LAS MULTAS E DENANZA LECIDAS > ater cron £4 TRIED mona SE DE UNIDAD TR/BUTARIA MUNICIPAL 4 Fen nee ee Pe INFRASCRITO NOTARTO CERTIFICA: Que el documento anterior, que conta de UN folio Util, es copia fiel y conforme con su original con el cual se confronté y de conformidad al Articulo Treinta de la Ley del Ejercicio Notarial de 1a Jurisdiccién Voluntaria y de otras Diligencias, firmo y sello la presente, en la ciudad de San Vicente, @ los veinte dias del mes de enero de dos mil catorce. ‘MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. YY RECURSOS NATURALES San Salvador, 23 de enero de 2014, ASUNTO: Referente a solieitud de inspeccién en el dren donde se construye el edifieio de Is Unidad de Patologia. Doctora Jiva Maria Oxellana Chacén, Directora Hospital Nacional “Santa Gertrudis” Presente Estimada dectora Orellana: Tlabiondo recibido en fecha 09 de enero de 214, oficio No. HNSG002, en el cual solicitaba la intervencién de parte de este Ministerio para verifiear el contenido o el posible uso de una estructura que apaenta ser un pezo ubicado cn ol drca donde so csté construyendo el edificio de la Unidad de Patologia, 1c manifestamos que se realizé una inspeceidn por parte de personal téenico, el dia 17 de enero de 2014, cuyas observaciones, ‘conclusiones y recomendaciones se presentan en el informe adjunto a esta note, Sin otro particular, me suscribo are BE eo Annee VaecUalos us jlomeve 5! caeteraa sara Tec, Cate fon in Maced, cdi wna (rsaatone 878), San Salvador, E!Salvador. Teféfor0 (503) 2132-9370 INSPECCION REALIZADA AL AREA DONDE SE CONSTRUYE EL EDIFICIO DE LA UNIDAD DE PATOLOGIA, EN LAS INSTALACIONES DEL HOSPITAL NACIONAL DE “SANTA GERTRUDIS”, SAN VICENTI Fecha de la inspecsién: 17 de erero de 2014 Hora: 09: 30 minutos Ubicacién: Lugar donde se esti realiznda Ia corstniecién del edificio de la Unidad de Patologia que finda con la oetava calle oriente, en las instalaciones del Hospital Santa Gortrudis, Sun Vicente. ‘Counteualas Geogréficas del écca donde actuaimente sc esté constrayendo el edificio de Ta Unidad de Patologia del Hospital: Latitud: 13°38'25.09" N Longitud: 88°47'1.87" O “Técnicos asignedos: Inga, Nidia Menjivaw/Técnico de la Gerencia de Cumplimiento Ambiental/MARN. Inga, Beatriz Vidal de Huezo Técnico de la Direccién de Saneamiento Ambiental/MARN. Acompafiante en fa inspeccién: Ing. Efrain Guzmin/DDireccién de Salud ‘Ambiental MINSAL. Participantes en la inspecci6n: a Coordinader de la Unidad Ambiental det Tngeniero Matfas Remberto Molina Hospital Nacional de “Santa Gertrudis” Hecho que motivo la inspecelin: En etencidn a Oficio No. HNSG0O2, recibido el 09 de enero de 2014, en el que se solicitaba le verificacion de una estructura que aparenta ser un poze, el gual fue encontrado a unz profundidad de 15 centimetros en el dea donde sc esté construyendo el edificio de Ia Unided de Patologia, dei cual no se tiene repistro histérico de sit uso, por lo que solicitaba Ia intervenci6n ce parte de este Ministerio, para dar las recomendaciones correspondientes y continuar con le ejecucin de ta obra, Objotivo de a iuspeecin: Verificar el contenido o posible uso de Ia estructura que aparenta ser un po7o en ¢! area donde se esté construyendo la Unidad de Patologia, dentro de las instalaciones del Hospital Nacional “Santa Gertrudis”, Son Vicente. Metodologia utilizada para el desarrollo de la inspeecion. La inspeecién se renlizd por personal de fa Gerencia de Curnplimiento Ambiental y de la Direecién de Saneamiento Ambiental, con apoyo del ingeniero Efrein Guzmén, de la va "Tilgmete 8, Caraloraa Sania Yack, Calley Colones Tas Meroates, nstalacones del STA, Falco ‘MARN, San Savador, El Salvador, Centro América, “Telefax: (503) 2267-8242 penene MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES a Ei saivkoon Direcci6n de Salud Ambiental (MINSAL), estando presente cl ingeniera Matas Remberto Molina, de la Unidad Ambiental cet Hospital, Se inici6 el desmontaje de Ja estructura por instrucciones del representante de MINSAL y el coordinador de ta Unidad Ambiental del Hospital de “Santa Gertmdis” a las mueve horas con cuarenta y cinco minutos de la imafiana por parte del personal que sc encuentra realizando la consttuecién de la Unidad de Patclogia, para verificar el contenida o el uso que se le ha dado a le misma. Aspectos obsorvados durante la inspeceién en el fren: Se verified que le estructura ¢s similar a ta de un poz0, el brogquel de la estructura esté conformada por Indiillo de obra, In parte expuesta de Ja estructura consta de un altura de 1.50 metios, que es la profndidad hasts la cual ha excavado la empresa constructors, mientras que su didmetto es de aproximadamente 1.50 metros. Al momento de desmoniar {a estructura conformada por tadtillo ce obra se observ6 al interior de esta uma capa de suelo/cemento de aproximadamente 50 centimetros, sogaida de una capa de tierra del suelo natural; durante el desmontaje no se cbservaron deseches bioinfecciosos, ni de im otro tipo de desecho, ademas cabe mencionar que esta que esta estructura no puede estar asociada a un pozo de aguas negras, ya que no se observaron tuberfas de conexién a {a misma, En las reas contiguas a dicha estructura se observé acumulciones de desechos tales Jeringas, manguers para sueres, fraseas parn suero, fiascos de vidrio, plistico, viales de Vidrio, tubos de vidio, entre olros, los cuales se encuentran en forma dispersa a partir de Jog quince centimeiros aproximadamente bajo el nivel del suelo, que probablemente fueron depositados hace 30 afios en el terreno donde actualmente sa realiza la construceién 4c la Unidad de Patologta, de acuerdo a fo manifestado por empleados del Ifespital. Conelusiones Durante el desmontaje de la estructura, hasta una profundidad de 1,50 metros no se encontraron restes de desechos bioinfecciosos, ui de ningtin otro tipa de desecho 0 material diferente al suelo natural. De acuerdo a declaraciones de personal de dicha institucién, esta estructura podria formar parte del sistema ce abastecimiento de agua potable en épocas anteriores, con la probabilidad que este haya terminado su vida iil, por lo que fue sellado con tierra y cement, Se observaron desechos tales com plastica, viales de vidrio, tubos de vidr se estda realizando actividades de constru Jeringas, mangueras para suero, frascos de vidrio, entre ottos, en diferentes éteas del terreno donde ion. Fs necesario aclarar si el area donde actualmente se esta construyendo la Unided de Patologfa, se cnouentra considcrada dentro del dtea eutorizada para construccién , la cual consta de 10,920 metros cuadrados, que inciuia Ia construccion de los edificios A, B,C.D.E,,G, mediante Permiso Ambiental seg(in Resolucién MARN- No.-56 14-89-2007, ua mn Ritmatia 8 2 Cavrelaraa Sania Tocla, Caley Colonia as Mercedes, Intanciones dal SYA, Falfeio MARN, San Salvador, El Salvador, Centro Amética, “Telefax: (603) 2267-8242 Tt einer MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES de fecha quince de enero de 2011, ya que de acuerdo al numeral 4 de la mencionada Resolucién, cualquier ampliacion, rehabilltacion o reconversién al proyecto debe ser nolificedo a este Ministerio para someterse a [a evaluacion ambiental eomespondiente. Recomendaciones -Se recomienda que de continuar con actividades en excavacién en el évea, y si en dicha actividad se excuenttan hallazgos de material bioinfeecioso u otro tipo de desecho diferente of suelo natural, debera notificarto de forma inmediatn al Minisierio de Meda Ambiente y al Ministerio de Salud para que se emitaa los lineemientos eoreesponidientes,

También podría gustarte