1
Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuales son sus compañeros de equipo pueden ingresar por e l LINK de
PARTICIPANTES. Allí encontraran el Número que identifica el GRUPO en el cual están y al dar clic en ese número encontraran los datos de sus
compañeros.
En el FORO del TRABAJO COLABORATIVO cada GRUPO debe dejar evidencia del trabajo que desarrollen. Cada integrante del equipo debe
presentar en el FORO, sus ideas, aportes y discusiones para el desarrollo de los ejercicios y actividades propuestas. En este mismo espacio deben
entregar el ARCHIVO FINAL que contenga el TRABAJO DEL GRUPO (Debe entregarse UN (1) SOLO TRABAJO por el equipo). Los aportes deben
realizarse de manera permanente, pertinente y articulada con el trabajo.
OBJETIVOS:
1.-Desarrollar un taller de ejercicios sobre los contenidos de la Unidad 1 del curso de Estadística Descriptiva, los cuales les permitirán profundizar en los
temas tratados. 2. Establecer los pasos en la primera etapa de una investigación estadística cuantitativa a partir de un Problema.
Producto esperado:
En este primer trabajo colaborativo entregaran los ejercicios y la actividad propuesta, debidamente sustentado por el grupo. El trabajo debe presentarse
en un (1) único archivo en formato WORD, y debe enviarse con el siguiente nombre: t1_nombredel grupo.doc (Por ejemplo: t1_100105-15.doc) Peso
evaluativo: 50/500 puntos
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Máximo
Ítem Evaluado Lo que se espera Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta
Puntaje
El estudiante Nunca El estudiante
El estudiante debe participó del trabajo de participó del trabajo
Participación participar de manera activa equipo dentro del foro de equipo dentro del El estudiante participó de
individual del y pertinente con la asignado. Puntos = 0) foro pero sus manera pertinente con la 10
estudiante en el foro actividad, en el foro de su aportaciones no son actividad (Puntos = 10)
grupo pertinentes al trabajo
solicitado (Puntos =5)
El equipo no presento un
informe coherente sobre El equipo presenta un
El equipo debe presentar
el trabajo hecho (Puntos = informe El equipo presenta un
un informe con el
0) medianamente informe coherente con el
Estructura del informe desarrollo de los ejercicios 7
coherente con el trabajo desarrollado
y de la actividad propuesta
trabajo desarrollado (Puntos = 7)
debidamente sustentados.
(Puntos = 3)
1.-En un concesionario se realizo un estudio sobre la opinión de los clientes sobre los nuevos modelos de carros ofrecidos y la atención recibida. Se observaron
o midieron, entre otras las siguientes características:
2. En un estudio realizado a un grupo de 56 estudiantes de la UNAD se cuestionó si se prepara o no para las pruebas Nacionales al finalizar
cada periodo académico.
En cada respuesta se reporto:
S: Siempre
AV: Algunas veces
N: Nunca Estudia
Se registro además, el género del estudiante que participó en el estudio. Los Resultados fueron los siguientes:
GENERO ESTUDIA GÉNERO ESTUDIA GÉNERO ESTUDIA GÉNERO ESTUDIA
H S M AV H AV H N
M AV M S H AV H S
M S H N H AV M AV
H S M AV M AV M S
H AV M AV M AV M S
H N M AV M S H AV
M AV M S M AV M S
M AV M S M S H AV
H S H S H AV M AV
M S M AV M AV M S
H AV M AV M N H N
H N M AV H AV M AV
H N M AV M N H AV
H AV M AV M S M AV
a. Construir una tabla de contingencia para las dos variables “género” y “opinión”
b. Si se decide encuestar a un Hombre más y a una Mujer más ¿que resultado se esperaría en sus respuestas? Sugerencia: utilizar la moda.
4. En un almacén de ropa informal se reporta la cantidad de dinero recaudada al finalizar el día. El reporte de ventas, en miles de pesos, de la
última quincena se relaciona a continuación.
Venta 780 450 350 548 704 678 602 758 540 467 657 789 1,325 450 309
Diaria
5. Para verificar el efecto de un nuevo pesticida aplicado a un cultivo de café, se seleccionó una muestra de 42 matas y se les midió su altura
en centímetros después de 3 meses de haber sido plantadas y regadas con el producto.
Los resultados son los siguientes:
Un Automóvil que hace viajes de ida y vuelta entre las ciudades A y B, realiza el viaje entre a A y B a razón de 80 Km/h y el viaje
entre B y A a 120 Km/h. La velocidad promedio del viaje de ida y vuelta será de:
.
II-ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
Para esta segunda etapa del primer trabajo colaborativo, cada uno de los grupos elegirá un tema de mutuo interés para realizar los pasos y
procedimientos establecidos para iniciar una investigación estadística (Metodología). Para alcanzar el objetivo propuesto el grupo deberá: