Está en la página 1de 1

PRÁCTICA 9-ENTEROBACTERIAS

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez - Instituto de Ciencias Biomédicas


Laboratorio de Microbiología I C-L1
Dra. Elia Leonor Gómez Pérez
Mesa de Trabajo 2:
196851 Izquierdo Herrera Yadhira
203325 Dominguez Medina Paola Estefania
204983 Soto Salas Leonardo
205021 Villarreal Balderas Joceline

OBJETIVO
Desarrollo de técnicas de laboratorio para comprender la diferencia entre esterilización y
desinfección y determinar la sensibilidad microbiana a diferentes agentes físicos y
químicos.

METODOLOGÍA
Inicialmente se sembró una cepa desconocida en agar SS, Verde brillante y MacConkey.

Cepa pura desconocida


por estría cruzada en agar: Se observa el crecimiento de la cepa Siembra de la cepa en línea de bioquímicas
1. EMB
2. SS
3. VB
RESULTADOS
Caja Petri no fermentadora
Pruebas bioquímicas
KIA Glucosa +
Lactosa -
LIA Descarboxilasa lisina -
Lisina desaminasa +
MIO Movilidad +
Indol -
Ornitina descarboxilasa +
SIM Sulfhídrico +
Citrato Citrato de Simmons +
Fenil +
Alanina
Caldo Urea +/-
Caldo Rojo metilo +
Voges Proskauer - Se identifico: Proteus mirabilis

También podría gustarte