Está en la página 1de 8
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES: M 20100 + D DE INGENIERIA “AC. “ING. CURSO RASICO CUR.BAS. QUIMICA ANAL AMUN FINAL, (11/24/06/2056) FACULI Docente: Soria he moe 0 hse de la solu de Magnes! Construir lays acético 6 * 10% 5*107N. La constante de Kab = 10*ys Se tiene una solu se ha ajustado a 41 & acuosa con dos porcione’, de: ie Bes v4 ce de Ia segunda extracciér Se tiene una suspensién de sul se le dosifica con edeteatly de solubilizar el precipitado? ey EDTA ( YHa) Baye HaSO4 BaSOa CHsCOOH. 1: las actividades en el céleulo ja solucion 0,33.M de Sodato Bitgion que contiene: cide ; con hidrdxido de sodio. a ‘ CDA YY UMSA Af FACING. 2 11/2016 CUR.BAS. UNIVERSIDAD MA YOR DE SAN ANDRE FACULTAD DE INGENIERIA , DEPARTAMENTO DE CURSOS BASICOS SEMES QUIMICA ANALITICA CUALITATIVA LP /Mf2/2016 omaice Docente: Ing. Oscar Vila Rodriguez - ha Sy 1, Una poreién de 50.0 mililitros de una solucién que conticne 0 Fen cloruro de bario di hidratado, se hace reaccionar con 50.0 mililitros de una ins fe que contiene 6.300 gramos de, yoduto sédico, Suponiendo que ta solubilidad de ta sal formada en agua es despreciable, calculc: } a) Lamasa de sal precipitada b) —_Lamasa del compuesto qite queda en la solucion. Ck 35,Suma; Ba: 137,33 ima; 1 126,9 uma; Na: 23 uma 2. Efectiie las reacciones y calctilese ef potencial estandart aparente para el proceso: Cu(NH)" +e Cu(NHy)" + 2NHs Dado que: Cut ft 2. Ns Curt + 4 NE; (NH) cw Mb cl logaritmico. partiendo de una disoluc iante este calcillese las concentraciones de equilibrio y su pil, del nteca:: NU’ / NH; , en la cual la concentracién de amonio es la del amoniaco. {pKy = 4,8) : Se tiene Ditizona ent’ 1'50 ml de agua y se la quicre extraer con 15 mi de tetracloruro de earbono. Calcular el rendinifGmo de Ia extraccién a pH =1 y pu =12, sabiendo que pKab =5 y Kp.= 10 *. Calcular el pH de media extraccidn. {Qué medio favorecc la extraccion? 7,2410° Cu(NH)2! 5 " 2,0410 CUNT)?" ur UNIV SIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA EXAMEN FINAL Qots PALMA DEPARTAMENTO DE C&¥RSOS BASICOS LP/2S/06/1 re ING. QUIMICA ANALITICA CUALITATIVA : Se & Ing. Oscar Vila Rodriguey / Se prepara una solucién que : ; ‘brio v's RF Y \agidSKtico 0.1 M. Calcular lag concentraciones de equilibrio ye A eu or aS pKab (CHsCOOL) = 48 ee Mi Por adicién de 5 ml de hidraxido fee cuyo pH es de 4.90, conteniendo acidaiat del pH es de 0.15 mayor o menor al fi Haifligi sodio iniciales y finales. (Una cantidad’$ & mi de una solucion a ee. O° M, la variacion, élico y acetato de Calctilese mediante diagramas logaritmicd : acido fuerte monoprético que debe ajiadirse hidrogeniones final tenga un valor de 7.2 (p Elion cobre(I1), cuya concentracién total es 5.1 AW. ds'co Ma pH =6 {Calcular la constante de estabilidad 4 Arent EDTA: pK, = 2,07 Cu*- OH: logKs: = 6 Cu -¥*: logks = 18,8 FACING, CURBAS QMC 106 FACULTAD DE INGENI RIA SEM V2014 PEPARTAMENTO DE CURSOS BASICOS QUIRICA ANALITICA CUALTTATIV ng Beeekte: Ing. Osear Vila Rodriguez "9s NAL (LP 126/06 MA) EXAMEN NOMBRE, NOTA, é es = — . acide gontiene boraio de sodio 0.2 M ¥ acético 0.) M. Caleular las uilibrio. ypara una solucion que gde TI, 7 i. Se pre b aeavetraciones de equilibrio y el prt de Ga 23, R300 ml de una solucidn conteniendo 0-5 de aicido closhidrico. nh) Caleular el orden de precipitacion y fa av 0) Construir el zrifico -log Ci ¥S Log C cr buena precipitacion selectiva. 5. Caleiilese e] poteneial estandart aparente Part el proceso Cu(NHg) Cu(NHs)2"-* 2NUs [NHa] = 10"M Determinar la solubilidad del carbogalo Ue bi a) pH = 35. . b) pH MW L. PR PRy toh [pa Tog Ks TEI) CH), _| i ~ CaN) & i330 Bay a | i —| Foun” i al Libra 207 HBO? [H.COy = ci Tiel. = PUCh |AgCl BacOy gdePo™, yO8S de Ag"; se afadié solucion ario en cada caso tidad de acido neces: lizar el analisis para una y mediante este real A 107 N, cuando ari en una solucién que contiene ng Kea [PR] 10.34 38 EE 9,75 8,29 vy AIVE! SeACULTAD DI SO BASICO ICA ANALITICA CUALLTATIVA Duracién examen: — 106 tinutos : SI DAD MAYOR DE SAN: ANDRES INGENIERTA EXAMEN FINAL (LP/19/12/2013) FAC. PNG. CURBAS, QMC 106 - NOMBE 1. <2 ‘Determinar el error relativo / > del Todato de Bario (pKps = 8 sonstruir fa curva de valorac sido clorhidrico 4 * 10? N, ¥ 3 La constante de disociacion del a say ale distribucion entre hel gramos de HOPr en 500 ml de agua extrac de Ia solucion acuiosa con do después de la segunda exiracciOn? Se tiene una suspension de sulfato de be io-9.01° edeteato de sodio 0.01 M. A gqué valoresde, pH wide Kab = JO? ysu slucién conteniéndo 8 K clo base, EL MOPr se Nene la capa acuosa . coelic) se le dosifica con eee Epta (YH) | Bay, i H2SO4 BaSOs : 3 Vke UNIVERSIDAD MAYO! “eo _ UMSA PAD DE INGEN FACING, MENTO DE CURSOS BASICOS CUR.BAS. QMC 106 NALFTICA CUALITATIVA SEM 11/09 QUIMIC. Docente: Ing. Osear Vila Rodriguez, NOMBRE: NOTA... sess NKINAL (LP / 17/12/2009) / ‘ones asi como también de las especies moleculares presentes: 1. Caleylar fas com cen las siguient soluciones: ure de po asiv 107 M. Cpa 9.37) SM y dvido ianhidrico 3.0 * 10 M. ) ci © Cianu.o de poasic 2.5 * 10" 0 a) Nitrite“ pota io 10 107 My dcido nitroso 2.1 * 10° MG 321) hy Acido voricg .0* 107M. {pKa = 9.24) / . ¢ 4 e 2 Se Lene una solacién cuye polencial de hidvogeniones se regula a seis, Se ofiade ef anid deceleato 1M. Considerando fe anterior caleolar las eoueztvaciones de las 178 OX"), con una comcentracion total de Of = 6: pKy = 68, pKa ts pK 2 pK = diferentes expeees presenyy e lleva. a un volumen. \da con una 2 en masa de mos, s¢ disuelve en de'de nifrico y an 10 mutiiteas para valor los en forma ade stain 19.45 mililitvos. Malla el porsent 3. Una moneda de plata cuya masa es de 4.6 de 200 mililitros. De esta disolucién sé ut solucién 0.1 N de cloruro de sndio, de ta cual se plata presente en la moneda. . lilitfos do valuny de clorsicrmo. Kp aeudsa de 2 en una sol: nao 30 mililit: de 12.5, utili: Fearocopias | Tenemos 5 gramgs de ¢.; potencial de hidrogenio: 800; pK = 5° Vv i end ppsiDAD MAYOR DE SAN ANDRES . caMsass te HERIA FACING, : CUO ONTO DEC ASICOS CUR.BAS.. ENTO DE CURSOS BASICOS CUR DAS. Docente: Ing. Oscar Vila Rodriguez SENtzo1g EXAMEN FINAL (LP/25 / 06 / 2010) : que preparar una serie de disoluciones diluidas de NaC'l a partir de una disolucién original: inivial de NaCl 0.100 M. La solucion "A se prepara pipeteando 10 ml de la disolucién cosy matriz, volumétrico de 250 mi y diluye endo hasta enrisar, La disolucién “B" se prepary! Ser peteando 25 ml de la nun matriz volumiétrica de 100 ml y diluyendo ha cnrasar. La disolucién “C™ se prepara pipeteando 20 ml de fa disolucién “Ben un mat volumétrico de $00 ml y diluyendo hasta enrasar. (Cuil sera 11 concentracian molar de NY: Chat ts disoluciones “A”, "B” lal en fas y 2. ¢ 5 ml de hidréxido de sodio o de acido clorhidrico (0.001 M) a 200 ml de una’ solucién cuyo pil es de 4.90, conteniendo iicido acetico 1.0 * 10 M. y anion acetato 3.6 * 107% {a variacién del pit es de 0.15 mayor o menor al pit iniei:l, Calcule ta concent mde, deidg ico y acetato de sodio iniciales y finales, (Una cantidad suficiente de este electrolito presenje ajusta fa fuerza iénica aun valor de 0.5 y el pKeaiaty a UN Valor de 4.35), 3 iCurintos gramos de Ca(O4); sdtido se disuelven en un litro de aicido elothidrico de concentracion 0,1 (MI, 1 CaCl; es soluble? {Kps > $,5.10%) 4 Construir ef diagrams potencial (f wifaro, el cual de sulfuro). Una ve vs. pli, para el sistema Cu? 7 Cu modifica los vitlores: del potencial (2), onstruide el grifico efectuar el anatisi Cu, pKps = 35.2; pki en presencia del ign (S"]= 0.1 M (oncentracisn toya is correspondiente, . 1.0; pk. = 13.0 une Rosualtos 05, Rodeo on Clases ii Ailledos {c bnpessiones sOIRECCI AN, {Calla Sueno “36 Latico (Parqueo)| sl 258-5306 G5 1-26263 JALITATIVA (QMC-106, UNIVERSIDAD MAYOR DE UMSA. FACULTAD DE INGENIERIA FAC. ING. DEPARTAMENTO DE CURSOS BASICOS CUR. BAS. QUIMICA ANALITICA CUALITATIVA ‘MC 106 Docente: Ing. Oscar Vila Rodriguez SEM 1/2010 EXAMEN FINAL (LP/16/12/2010) NOMBRE}... 1-1: sosees sere scesss es terser one NOTA:.... 1. Se preparo una solucién disolviendo 10.12 g de sal doble de clorwro de potasio y magnesio hexahidratado en agua, hasta obtener 2.00 litros de solucién. Caloilese: a) Laconcentracién molar de la sal doble anhidra en esta solucién. b) La concentracién molar del ion magnesio ¢) Laconcentracién molar del ion clofuro 4) Elporcentaje masa/volumen de la sal hidratada @) Los milimoles de ion cloruéo én 25ml de esta solueién f) Los p.p.m. del ion potasio 2) ElpMgde h solicion h) ElpClde la solucion 2. Se tienen has siguientes semireacciones: CLOW /Ch y Cl,/C17 . Determinar constante de equilibrio y determinar si se produce la dis mutacion, 3 ahi 3, Caloular la solubilidad del carbonato de ‘stiondio en funcion del pH. Determinar las ccuaciones validas para cada rango de py la maxima precipitacion posible. No considerar la hidrélisis para el ion estroncio, 5... 4, Mediante diagramas logaritmicos dctermine hg‘conéentraciones de equilibrio inicial de todas las especies y calculese la disminyciOn que sufte Ia concentracion del ion amonio ca ama disolucion 10~* M de amoniaco, por la adicion a la misma de hidroxido de sodio 107? M (pKb=4.8). Ee _ pki _pK2 pKps e clon /ci: 1.63 C1, [cl 139 SrCO3 g — H2cos 634 _| 10.25 HE Omar Chamoi Lark NH4+ 92 AUXILIAR DS ROCERTE K:39 CL:35.5 Mg:24.3 O: 16 pn LC LETTS "AUX.-UMSA: JOSE OMAR CHAMBI LARICO Pdégina 1 a

También podría gustarte