La incapacidad absoluta puede Régimen de capacidad de las entenderse, de manera general, como personas nuestra tradición jurídica la que impide a quien la sufre la suele reconocer dos tipos de ejecución de cualquier acto jurídico y capacidad: de goce y de ejercicio. La en cualquier circunstancia capacidad de goce no está definida en el Código Civil, y es aquella que se tiene por el simple hecho de ser persona y que corresponde a la facultad que tiene una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones, es decir, equivale a la aptitud para ser sujeto de derechos. Menor adulto: Los menores adultos o La segunda tiene relación con el adolescentes son los mayores de doce ejercicio de dichos derechos, es decir, años y menores de 18. El menor adulto con la posibilidad de adquirir derechos puede celebrar determinados actos y contraer obligaciones por sí mismo, tales como proponer su curador, sin intervención de terceros. otorgar testamento (artículo 1061 Código Civil), entre otros.
Menor adulto: Los menores adultos o En cuanto a la capacidad legal o de
adolescentes son los mayores de doce ejercicio, el artículo 1502 del Código años y menores de 18. El menor adulto Civil, señala que esta consiste en puede celebrar determinados actos “poderse obligar por sí misma, sin el tales como proponer su curador ministerio o la autorización de otra”. (artículo 54 Ley 1306), otorgar Según Parra la capacidad de ejercicio testamento (artículo 1061 Código es la “aptitud de una persona para Civil), entre otros. ejercer los derechos o contraer obligaciones, por sí misma, sin que intervenga otro”.
Esta norma busca cambiar el La regla general que establece el
paradigma sobre la discapacidad en Código Civil en su artículo 1503 es que Colombia, en cuanto reestructura el toda persona tiene capacidad legal, régimen de capacidad aplicable a las salvo que la ley disponga lo contrario. personas con discapacidad, Asimismo, el artículo 1504 del Código implementando el modelo social de Civil determinaba que, dentro de la discapacidad, acogido en normas que incapacidad de ejercicio, se integran el bloque de encontraban dos tipos de incapacidad constitucionalidad. En cuanto a la persona que requiere el la incapacidad absoluta y la apoyo, la Ley 1996 de 2019 introduce incapacidad relativa. Indicaba este un cambio semántico, pues ya no se artículo que serían incapaces habla de incapaz, sino que se habla absolutos los dementes, los impúberes del “titular del acto jurídico”, que se y sordomudos que no puedan darse a define en la ley como “la persona, entender por escrito, y que serían mayor de edad, cuya voluntad y incapaces relativos los menores preferencias se manifiestan en un acto adultos no habilitados de edad y los jurídico determinado” disipadores que se hallaren bajo interdicción
Mientras que la Convención tiene En conclusión, se puede evidenciar
una perspectiva completamente como la regulación de las personas diferente, ya que parte del con discapacidad que establecía el reconocimiento de los derechos Código Civil no parece ser afín a las humanos, de la igualdad, de la previsiones de la Convención, ya dignidad y de la presunción de que el Código Civil tenía una capacidad de las personas en perspectiva desde el situación de discapacidad. proteccionismo, el paternalismo y la invisibilizarían social de la persona con discapacidad. La Ley 1996 de 2019 debe ser Tiene por objeto la protección e interpretada a la luz de los principios inclusión social de toda persona consagrados en la Convención de las natural con discapacidad mental o que Naciones Unidas sobre los Derechos adopte conductas que la inhabiliten en de las Personas con Discapacidad. su normal desempeño en la sociedad, Dentro de los cuales se encuentran: i. la protección de la persona con El respeto por la dignidad inherente a discapacidad mental y de sus la persona con discapacidad como ser derechos fundamentales será la humano. ii. El derecho de las personas directriz de interpretación y aplicación con discapacidad a auto determinarse, de estas normas. a tomar sus propias decisiones, a equivocarse y al libre desarrollo de la personalidad conforme a las preferencias propias. iii. El trato igualitario a todas las personas sin discriminación por ningún motivo, incluyendo discapacidad y. iv. La igualdad de oportunidades, abogando la remoción de barreras que generen desigualdades que obstaculicen el pleno disfrute de los derechos de las personas con discapacidad. La Convención de las Naciones Unidas La persona de apoyo, por su parte, es sobre los Derechos de las Personas quien presta a favor del titular del acto con Discapacidad es un tratado jurídico, la asistencia que éste internacional de derechos humanos, el requiere. El artículo 44 indica cuáles cual fue aprobado por la Ley 1346 de son los requisitos para asumir el cargo 2009, adoptándola como legislación de persona de apoyo, categoría que interna, la cual fue declarada exequible reemplaza por completo la de las por la sentencia C-293 de 2010, y guardas. En primer lugar, deberá luego fue ratificado el 10 de mayo de tratarse de una persona natural mayor 2011. Este tratado internacional de edad o una persona jurídica. En consagra los derechos de las personas segundo lugar, como el apoyo puede con discapacidad desde una establecerse a través de un acuerdo perspectiva de derechos humanos y, de apoyo, si este es el caso, el debido a esto, hace parte del bloque cumplimiento de las formalidades del de constitucionalidad del ordenamiento mismo implicará que el cargo de colombiano, lo que genera que sea de persona de apoyo ha sido asumido. Y, obligatorio cumplimiento tanto para las por último, si el apoyo se adjudicó acciones públicas como privadas en judicialmente, la persona se deberá materia de discapacidad a cargo del posesionar ante el juez que hace la Estado y de la sociedad en general. designación. Lo anterior resulta ser una paradoja, ya que, para celebrar el acuerdo de apoyo, la persona con discapacidad no requiere de un apoyo, sino que el apoyo surge como un acto que se presume válido, pero para el cual la persona titular del acto no tuvo ningún apoyo.