Está en la página 1de 27

Conducta social.

“En
Psicología y Biología, el
comportamiento social o
conducta social es la manera
de
proceder que tienen las
personas o los organismos en
relación con su entorno o con
el mundo de estímulos. Es el
conjunto de respuestas
motoras frente a estímulos
tanto
internos como externos.io-
espaciales”
Ambiente físico. Ámbito que
comprende los componentes
no vivos del ecosistema
(clima, geomorfología,
hidrología,
atmósfera, suelo) y sus
procesos, ya sean
naturales

a psicología ambiental. “Es


un campo interdisciplinario
que se centra en la
interacción entre las
personas y su
entorno. Examina la forma
en que el entorno natural
y
nuestros entornos
construidos nos conforman
como
individuos.”
Estrés ambiental. Se trata de
una reacción de la persona
ante una situación
concreta en la que se
presenta un
conjunto de variables
ambientales cuya
disposición e
intensidad hace que sean
percibidas como aversivas
para la
persona
.

a conducta social estudia los


fenómenos sociales,
investigar las organizaciones
comunitarias y tratar de
establecer patrones de
comportamiento para todas las
personas en los diferentes
grupos existentes. En estos
grupos, se juega y resuelve
situaciones de impacto que
influyen en esta conducta. En
las ciudades encontramos más
problemas de contaminación
cognitiva, es decir, cuando
hablamos sobre el ambiente
físico que tiene gran
importancia en los procesos
de aprendizaje de cada ser
humano para bajar la
contaminación que tanto
afecta a los
seres vivos, en ocasiones esto
es llamado estrés ambiental
ya que factores contaminantes
nos impiden realizar labores
que nos ayuden a liberar el
estrés como leer en un parque,
disfrutar un día de campo en
familia, disfrutar de un buen
paisaje. Porque durante este
período, no solo promoverá
plenamente el desarrollo
deportivo, cognitivo, social y
emocional de las personas,
sino que también promoverá
su
desarrollo personal,
habilidades y tendencia hacia
nuevos
conocimientos sobre la
psicología ambiental. Esta
relación
está influenciada por las
fuerzas de los ambientes
físicos y
sociales más cercanos y
amplios, que involucran las
partes
biológicas, psicológicas y
sociales del complejo proceso
evolutivo. Tenemos la
responsabilidad de animarnos
y
aconsejarnos para cuidar el
medio ambiente y el entorno
l leer artículos sobre las
bases ambientales del
comportamiento social, he
podido alimentarme con el
conocimiento y la
información que puedo poner
en práctica
ante cualquier problema
que cambie y cambie de
alguna
manera la relación saludable
entre los seres humanos y el
medio ambiente. Puedo estar
seguro de que después de leer
los conocimientos, seré
más consciente de todas
mis
deficiencias, que pueden
deberse a cómo debo manejar
mi
comportamiento y cómo
actuar con el medio (incluidos
todos
los pertenecientes a la
especie El desconocimiento
de la
especie) No permite que me
afecten estímulos negativos
La psicología ambiental es un
método que permite que
todos los procesos educativos
y sociales se desarrollen de
acuerdo con un ambiente de
enseñanza y aprendizaje
adecuado. Su objetivo
principal es determinar el
proceso de
ajuste. Estos procesos son los
mediadores de la relación
entre
el individuo y el entorno,
destacando un aspecto, el
entorno
obtenido hasta el momento.
Percepciones, actitudes,
evaluaciones y expresiones,
por otro lado, los
comportamientos ambientales
y los comportamientos que los
acompañan. Con la
perspectiva fenomenológica
debido a
que están muy interesados en
comprender y demostrar la
influencia de las condiciones
ambientales en el
comportamiento y el
comportamiento, las personas
reflexionarán sobre la
percepción o el
comportamiento de las
personas del entorno
circundante dentro de un
cierto período
de tiempo. En nuestro
entorno global, es muy
importante
cuidar e incentivar la
conciencia del
cuidado de nuestro
microentorno, ya que
empezando por
en el aprendizaje y
conocimiento hacia nuestra
sociedad con
nuestras actividades diarias. A
través de estos cambios,
lograremos una forma
correcta y saludable de
disfrutar del
mesoentorno como parques,
hábitats colectivos, lugares
públicos y macroentorno
como ciudades, pueblos y
paisajes.
Mejorar la calidad de vida de
las personas y diversos
microorganismos de la
naturaleza

nuestros hogares, con nuestro


vecinos, nuestros niños y
jóvenes, podemos iniciar un
gran
cambio ambiental y gran
cambi
Aporte
personal
Este libro me pareció muy
interesante, porque si
olvidarlo
ampliaré todos estos
conceptos y conocimientos
que mantengo
sobre el tema de la psicología
(centrándome en el medio
ambiente), entonces será útil
para mi formación profesional
y
mi desarrollo personal. Esto
ayuda mucho. Todos
contribuyen
al equilibrio con todo el
entorno que nos rodea. Para
ser
honesto, soy ciego en este
sentido, porque apenas sé que
la
investigación por parte de la
psicología humana contribuye
a la
resolución de problemas.
Todos los entornos que han
surgido
en las últimas décadas.
problema.
Referencia
bibliográfi
ca
Zimmermann, M. (2009).
Perspectiva de la psicología
ambiental. En Psicología
ambiental, calidad de vida
y desarrollo sostenible (3a.
Ed.) (pp. 24-32). Bogo
Ética ambiental es la cultura
de ser responsable de cuidar
y respetar el medio ambiente
demuestra que el pensamiento
moral debe exceder el alcance
de los intereses humanos para
incluir los intereses humanos
y de las especies,
organismos, etc. Ya que es
importante tener en cuenta la
biodiversidad en general, y así
enfatizar la protección de los
ecosistemas, esto da mayor
resiliencia, porque tienen una
mayor variedad de especies
que pueden absorber y reducir
el
impacto de los cambios
ambientales, todo esto tiene
un
porque y un origen en el cual
juega un papel importante el
DNA, Hoy en día, los
impactos indirectos del
cambio
climático en la red alimentaria
pueden empeorar, uno de los
cuales es el impacto directo en
los cultivos, que son una de
nuestras fuentes de alimentos
más importantes. Debido a
que se reduce la distribución y
el número de especies de
vertebrados que controlan las
enfermedades de los cultivos
y
a lectura no solo ha hecho un
gran aporte a mi desarrollo y
crecimiento personal y
profesional, porque no
solo aporta
conceptos, sino que
fundamentalmente nos
anima a ser
sensibles a las diversas vidas
que nos rodean, lo que
también
demuestra que hemos estado
pensando en nosotros mismos
durante siglos. Es una raza
superior, porque distinguir el
mal
del bien no la convierte en una
raza realmente superior, sino
porque nos hace directamente
responsables de todo

¿Cómo se debe fomentar el


cuidado del medio ambiente
en
busca de una calidad de vida
sana?
Las actividades del
inconsciente humano están
destruyendo cada vez
más nuestro medio ambiente.
Naturaleza humana,
desconocimiento del
medio ambiente, falta de
educación cultural y
ambiental Promover
valores de amor y protección
a la naturaleza. Por ello, es
necesario y
prioritario educar a los niños
en valores desde una edad
temprana. El
padre es el principal
encargado de iniciar esta tarea
con el profesor. Y
municipios que se deben
impulsar desde valores
familiares, escolares y
comunitarios Cuidar el
medio ambiente para
promover el desarr

Qué papel juega la ética en el


medio ambiente?
La ética es una disciplina
filosófica que estudia el bien y
el mal y su
relación con la moral y la
moral. Comportamiento
humano. Uno de los
productos culturales más
importantes de la evolución
humana. ¿Hay
algunas cuestiones éticas,
incluida la preocupación
por el medio
ambiente? En general,
especialmente biológico de
manera más general,
la ética ambiental se
centra en cuestiones más
amplias, como Lo
siguiente: ¿Tenemos algún
derecho "especial" sobre
el resto de la
naturaleza? Nuestro "estado
humano", ¿verdad? ¿Otras
criaturas? Al
usar, ¿tienes que seguir
"obligaciones morales" o
leyes morales?
¿Podemos utilizar los recursos
naturales? Si es así, ¿por qué
es así?
Limitaciones ¿En qué se
diferencian de los principios
morales que rigen
nuestra relación? ¿Nuestros
otros miembros de la misma
especie? Si
tenemos un sentido de
moralidad en el cuidado del
medio ambiente,
promoveremos la fe. Protege
animales y plantas.
d. ¿Cree usted que con
sus actos promueve la
ética y la
conciencia ambiental, sí o no,
y por qué?
Sí, nuestra acción es
concienciar a nuestras
familias y comunidades y
promover Es una disciplina
filosófica que estudia el bien y
el mal y

También podría gustarte