Lorenzo García Robin, ModeloRelacional.

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Robin Lorenzo García

A00134486

I. Después de leer el recurso 2 y ver el video del recurso 2.1 realiza una síntesis
acerca del modelo relacional.

Hoy en día, el modelo relacional se ha ubicado y lo han representado como el modelo de datos
principal para aplicaciones de procesamiento de datos. Cada base de datos relacional cuenta
con un conjunto de tablas y a cada tabla se le asigna un nombre único.

Un dominio es un grupo de valores asignado para cada atributo. El lenguaje de consulta es el


tipo de lenguaje con el cual los usuarios solicitan información de la base de datos.

En el lenguaje procedimental el usuario guía al sistema para que realice una serie de
procedimientos dentro de la base de datos, para así calcular el resultado esperado.

Mientras que en el lenguaje no procedimental el usuario tiene que describir la información.

II. Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Cómo se representan los datos en el modelo relacional?

Se representan por tablas

2. ¿Qué restricciones de integridad se pueden expresar?

Declaración de claves (primarias y candidatas).


Restricciones de los dominios
Integridad referencial
Dependencias funcionales, etc.

3. ¿Cómo se pueden crear y modificar datos?

esto se puede hacer siempre y cuando se sepa el orden de creación de la tabla


de base de datos

4. ¿Cómo se pueden manipular y consultar los datos?

Para este proceso se debe saber que datos quiere manipular y a la vez donde se
encuentran estos para el proceso de manipulación tomando en cuenta que tiene que
saber los comandos correspondientes:
Robin Lorenzo García
A00134486

5. ¿Cómo se pueden crear, modificar y consultar tablas empleando SQL?

6. ¿Cómo se obtiene el diseño de una base de datos relacional a partir de su


diagrama ER?
En los modelos de datos (entidad relación “E-R), este relacionado con las percepciones
del mundo real, con relación a las consistencias a objetos básicos que han sido
llamados entidades y las relaciones que puede haber entre los objetos. Su desarrollo
está basado en la facilitación de los diseños en las bases de datos que han de permitir
las especificaciones a los esquemas a la empresa que ha de representada con la
estructura lógica completa que posea la base de datos.

7. ¿Que son las vistas y por qué se emplean?

Create view, es la instrucción que nos permite la vista, para definir esta se le tiene que dar un
nombre y una indicación de consulta que estaría calculando. Un ejemplo de esta instrucción
es: Créate view_expresion de consulta

También podría gustarte