Está en la página 1de 3

L A P R E H I S T O R I A Y S U S

A V A N C E S
T E C N O L O G I C O S
14 ,de febrero 2022

Autor: Henry Alejandro Polanco Aquino


Grado: 4to informática
Maestra: Darlenys
Asignatura: Ciencias Sociales
El paleolítico
El paleolítico es el periodo más largo de la existencia del ser
humano se extiende desde hace unos 2,59 millones de años
(en África)​hasta hace unos 12 000 años.

Avances tecnologicos

Un bifaz​es una herramienta lítica prehistórica que servía para


cortar, raspar y perforar otros materiales

El canto tallado es el artefacto lítico más fácil de fabricar: basta


elegir un buen soporte, generalmente una roca dura de fractura
concoidea, y darle unos cuantos golpes hasta obtener una arista
cortante y un puñado de lascas.


El Neolítico
Es el último de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra (herramientas de piedra).

En el neolítico se empezó a sembrar y cultivar alimentos como pueden ser


cereales y también a domesticar las crías de los animales. Todo esto dio
lugar a la agricultura.

Algunos de los primeros cultivos fueron el trigo, la cebada, y el centeno en


Europa, mientras que en África fue el mijo, y en India y China fue el arroz.

El invento del telar también fue muy importante. El telar era una pieza de
maquinaria muy complicada que servía para tejer.

la hoz de madera, el hacha de piedra pulimentada es una herramienta

agrícola hecha de hierro en aleación con cobre su objetivo es el corte de


tallos de gramíneas, sobre todo de cereales.

La Edad de los Metales


Comienza en el 6.000 a.C. Y termina en el 1.000 a.C. Por definición, es el periodo que siguió a la Edad de Piedra y durante el
cual el ser humano empezó a fabricar objetos de metal​fundido.
El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales
utilizados en la Prehistoria.

Fundición de cobre en murales funerarios egipcios.


Daga de Cobre Lingote de cobre del Egeo.

La prehistoria

250.000 a.C.
Hachas: se han ubicado hachas de
piedra labrada de esa antigüedad en
África, Europa y Asia.

500.000 a. C.
Lanzas. Se han encontrado restos de madera afilada en
Alemania e Inglaterra.

Arco y flecha: en el desierto del Sahara se encontraron


pinturas rupestres en las que aparecen representados.

También podría gustarte