Está en la página 1de 25

2.

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
ESTÁTICAMENTE DETERMINADAS
ESTRUCTURA IDEALIZADA
TIPOS DE APOYO
ESTRUCTURA IDEALIZADA
TRANSFERENCIA DE CARGAS
CARGAS TRIBUTARIAS EN LOSAS (1D)
CARGAS TRIBUTARIAS EN LOSAS (2D)
Existen 2 casos posibles (Se va suponer que L2>L1) :
Si L2/L1>2 Actúa como losa en 1D
Si L2/L1≤2 Actúa como losa en 2D

Ejemplo L2=L1

Ejemplo L2>L1
EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
Ecuaciones de equilibrio
En general se satisface el equilibrio cuando las ecuaciones de equilibrio satisfacen las fuerzas y
momento a lo largo de los 3 ejes independientes:

Para elementos que trabajan en un solo plano y con cargas coplanares, el requisito anterior puede
simplificarse:

Para determinar las fuerzas internas, se debe realizar un corte.


DETERMINACIÓN Y ESTABILIDAD
Antes de ponerse calcular fuerzas, es necesario determinar la estabilidad de la
estructura.
Estructura estáticamente determinada (Isostático): Cuando las fuerzas de la
estructura pueden determinarse a partir de las ecuaciones de equilibrio.
Estructura estáticamente indeterminada (Hiperestática): Cuando las fuerzas de la
estructura NO pueden determinarse a partir de las ecuaciones de equilibrio.
Para una estructura con infinitas soluciones (Hipoestática), significa que hay más
ecuaciones que reacciones para determinar.

Para una estructura coplanar se disponen de 3 ecuaciones de equilibrio por cada


elemento.

n: #Elementos r: #reaccciones
EJEMPLOS-DLC
EJEMPLOS-INDETERMINACIÓN 1 (Pasadores)
EJEMPLOS-INDETERMINACIÓN 2 (Marcos)
EQUILIBRIO
Existen tres tipos de equilibrio a los que puede estar sometido un cuerpo:
Equilibrio estable: cuando se separa el cuerpo de su posición de equilibrio de
forma infinitesimal este retorna a su antigua posición. (esfera sobre superficie
cóncava)
Equilibrio indiferente: cuando se separa el cuerpo de su posición de
equilibrio de forma infinitesimal este permanece en su nueva posición.
(esfera sobre superficie plana)
Equilibrio inestable: cuando se separa el cuerpo de su posición de equilibrio
de forma infinitesimal este se aleja mas de su posición inicial. (esfera sobre
superficie convexa)
ESTABILIDAD
Para garantizar el equilibrio de una estructura o de sus miembros, no
sólo es necesario satisfacer las ecuaciones de equilibrio, también que
sus miembros estén apropiadamente soportados o restringidos por sus
apoyos. Existen 2 tipos de situaciones.
Restricciones Parciales: Una estructura o elemento puede tener
menos reacciones que ecuaciones de equilibrio por cumplirse.
Restricciones Impropias: Si las fuerzas son concurrentes (su
proyección llegan al mismo punto) o si todas las fuerzas de las
reacciones son paralelas, por más que las ecuaciones sean iguales
a las fuerzas desconocidas, puede ocurrir la inestabilidad.

No importa si la estructura es estáticamente determinada, si la


estructura es inestable, debe evitarse.
RÓTULA
Cuando existan uniones articuladas, dado que permiten libremente el giro entre las
dos secciones que unen, se tiene que la suma de momentos vista a cada uno de los
lados ha de ser nula, lo que añadirá una nueva ecuación al sistema.
Si existe una carga aplicada sobre una rotula, se divide la estructura en dos y se
suponen aplicadas en cada parte de la estructura dos cargas que sumaran finalmente
la carga aplicada y cuyos desplazamientos serán iguales en ambas partes.
EJEMPLOS-INESTABILIDAD
APLICACIÓN DE LA ECUACIONES DE
EQUILIBRIO
Procedimiento de Análisis:
Diagrama de Cuerpo Libre: Desmiembre la estructura y dibuje las
fuerzas de toda la estructura y de cada elemento. Si se desconoce la
dirección de que iría la fuerza, puede suponerse.
Ecuaciones de equilibrio: Cuente el número total de incógnitas para
asegurarse que es posible escribir un número equivalente de ecuaciones
de equilibrio y llegar a una solución. Si al resolver una ecuación, la
fuerza tiene valor negativo, la suposición de la dirección de la fuerza
fue incorrecta y en realidad iba en la otra dirección.
EJEMPLOS-RESOLUCIÓN DE ECUACIONES

Diagrama de cuerpo Libre: Diagrama de cuerpo Libre:

Ecuaciones de Equilibrio: Ecuaciones de Equilibrio:


EJEMPLOS-RESOLUCIÓN DE ECUACIONES

Diagrama de cuerpo Libre: Diagrama de cuerpo Libre:

Ecuaciones de Equilibrio: Ecuaciones de Equilibrio:


EJEMPLOS-RESOLUCIÓN DE ECUACIONES
EJEMPLOS-RESOLUCIÓN DE ECUACIONES
EJEMPLOS-RESOLUCIÓN DE ECUACIONES

También podría gustarte