Está en la página 1de 3

Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas

División de Postgrado y Educación Permanente

Maestría en Ciencias Forenses e Investigación Criminal,


2020-2022 (UASD).

Asignatura:
Ética Jurídica.

Facilitador:
Dr. Ricardo Nieves

Tema:
Paradoja “Los Hombres Pica Piedra”.

Maestrante:
Alexander Figuereo Bello

Santo Domingo, D. N.
República Dominicana
Noviembre, 2021.
PARADOJA “LOS HOMBRES PICA PIEDRA”.

Un hombre está picando piedra en una cantera de rocas, con un instrumento, un


pico, un cincel, con un instrumento rudimentario está picando piedra, un individuo
pasa y le pregunta ¿que tú haces? y el simplemente le dice yo pico piedra, camina
20 metros más adelante y encuentra un segundo hombre haciendo la misma labor
pero con más detenimiento y el individuo le pregunta ¿y tú que haces? y el hombre
le dice yo pico una piedra cuadrada, elaboro una piedra cuadrada y aun tercer
hombre que esta también a 20 metros le dice ¿y tú que tú haces? y este hombre le
dice yo construyo una catedral.

1. ¿Cuál es la diferencia de los diferentes trabajos según ellos?


No existe ningún tipo de diferencias, porque los mismos están realizando una labor
especifica.

2. ¿Qué trabajo es más importante de los tres?


Todos son importantes de cara a que cada quien posee objetivo planteado a
realizar.

3. ¿Qué significa construir una catedral?


Entendemos que construir una catedral en el caso de los tres trabajadores en
cuestión vendría siendo la materialización de la realización de las tres manufacturas
de dichos hombres.

4. ¿Qué significado tiene hacer una piedra cuadrada?


Podemos decir que esta es ser parte del complemento de soporte de la ejecución de
la obra que es la catedral

5. ¿Cuál es su opinión personal del contexto entero?


Para nosotros dicho contexto nos refiere a que cada persona posee un objetivo, el
cual se plantea de forma individual ya sea por mandato o por iniciativa propia por
ende debemos respetar sus ideales y no menospreciar a nadie por tan mínima que
sea su condición social, económica y/o cultural, la vida se trata de sostener un
equilibro, de plantearnos objetivos a realizar para llenarnos de satisfacción de las
labores realizadas por nosotros mismos.

También podría gustarte