Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Escuela Ciencias Jurídicas Y Políticas


Carrera:
Licenciatura en Derecho

Asignatura:
DERECHO LABORAL

TAREA VI

Sustentante
Luis Alberto Paredes

Matricula:
100022997

Facilitador
Aracelis Paulino

21 de febrero 2022
Santo Domingo Este

1
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:

 El Sr. Nudo Secreto, fue contratado en Sto. Dgo. en el domicilio


principal de la empresa Distribuidora La Solución, en fecha 30-10-
2018, pero para desempeñar las funciones de gerente de ventas en
la sucursal de Santiago. En fecha 02-01-2021 fue desahuciado, y
decide demandar a la empresa por los tribunales de la ciudad de
Sto. Dgo., usted como abogado de la empresa, cual incidente
plantearía? Redacte el acto contentivo del mismo.

2
AL : MAGISTRADO JUEZ PRESIDENTE DEL JUZGADO
DE
TRABAJO DE LA PROVINCIA SANTIAGO

ASUNTO : ESCRITO CONTENTIVO POR DESHAUCIO.


EMPRESA DISTRIBUIDORA LA SOLUCIÓN

DEMANDANTE : EL SR. NUDO SECRETO

ABOGADO : LIC. LUIS ALBERTO PAREDES

HONORABLE MAGISTRADO:

Quien suscribe LIC. LUIS ANTONIO PAREDES,


Abogado de los Tribunales de la República, dominicano, mayor de edad, portador de la
Cedula de Identidad Personal y Electoral Nos.001-0073465-6 con domicilio profesional
abierto en la calle Las Carreras, Edf.24, Apt.101, Los Farallones, Ensanche Isabelita,
Santo Domingo Este, actuando a nombre y representación la EMPRESA
DISTRIBUIDORA LA SOLUCIÓN, empresa legalmente constituida según las leyes
dominicanas, con su razón social, ave. Las Carreras No.3131, Santiago, Republica
Dominicana con su RNC: No. 130-0290164-2, que tiene como representante y consultor
jurídico autorizado, tiene a bien exponerle lo siguiente:

ATENDIDO: Que entre el demandante y el demandado EMPRESA DISTRIBUIDORA


LA SOLUCIÓN, existía un contrato de trabajo por tiempo indefinido que tuvo una
duración de 2 años, 2 meses y 4 días contados desde la fecha de su ingreso a la empresa
hasta que DESHAUCIO el En fecha 02-01-2021, donde desempeñaba la función de
GERENTE, devengando un salario mensual de TREINTAY CINCO MIL Pesos
(RD$35,000.00):

3
ATENDIDO: A que fue preciso llevar una inspectora de trabajo a los fines de que
dieran explicación de su negativa de ingreso a la empresa, a la cual le impidieron la
entrada y poder así dialogar con el jefe inmediato.

ATENDIDO: A que la relación Laboral fue Terminada por la Demandada en fecha


Once (11) de Marzo del año 2009, a conveniencia de la empresa, al no expresarle que
ya no requería de sus servicios.

ATENDIDO: A que al momento de realizar los pagos la empresa tenía dificultad para
realizar los mismos y duraba hasta tres meses para pagar, en consecuencia ocasionando
daños y perjuicios al demandante.

ATENDIDO: A que el código de trabajo en su Artículo 1 establece que el contrato de


trabajo es aquel por el cual una persona se obliga mediante una retribución a prestar
servicio personal a otra bajo la dependencia y dirección inmediata o delegada de esta en
la que la empresa se compromete a pagar una retribución por el trabajo realizado.

ATENDIDO: A que todo empleador que Ejerce Deshaucio de sus labores esta obligado
a pagar a este sus prestaciones laborales, así como también las indemnizaciones
establecidas en el artículo 95, inciso 3 del Código de Trabajo

FOR CUANTO: Art. 75.- Desahucio es el acto por el cual una de las partes, mediante
aviso previo a la otra y sin alegar causa, ejerce el derecho de poner término a un
contrato por tiempo indefinido. El desahucio no surte efecto y el contrato por tiempo
indefinido se mantiene vigente, si el empleador ejerce su derecho:

1o. Durante el tiempo en que ha garantizado al trabajador que utilizará sus servicios,
conforme a lo dispuesto por el artículo 26.

2o. Mientras estén suspendidos los efectos del contrato de trabajo, si la suspensión tiene
su causa en un hecho inherente a la persona del trabajador.

3o. Durante el período de las vacaciones del trabajador.

4
4o. En los casos previstos en los artículos 232 y 392.

ATENDIDO: Art. 76.- La parte que ejerce el derecho de desahucio debe dar aviso
previo a la otra, de acuerdo con las reglas siguientes:

1o. Después de un trabajo continuo no menor de tres meses ni mayor de seis, con un
mínimo de siete días de anticipación.

2o. Después de un trabajo continuo que exceda de seis meses y no sea mayor de un año,
con un mínimo de catorce (14) días de anticipación.

3o. Después de un año de trabajo continuo, con un mínimo de veintiocho días de


anticipación.

Ascendente a la suma total de CIENTOR VEINTITRES MIL QUINIESNTOS SESENTA Y


DOS pesos punto SIETE centavos. RD$123,562.07

ATENDIDO: Que el demandado deberá respetar en todas sus partes el contrato bajo
firma privada intervenido entre el demandante y sus abogados, so pena de incurrir en la
responsabilidad pecuniaria correspondiente.

POR CUANTO: Que dicho desahucio fue comunicado en el departamento de trabajo


correspondiente dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguiente al despido, todo en
franca violación a las disposiciones del artículo 93 del código de trabajo.

POR CUANTO: Al artículo 537 en su parte final prescribe que en la fijación de


condenación el juez tendrá en cuenta la variación en el valor de la moneda durante el
tiempo que mediare entre la fecha de la demanda y la fecha en que se pronunció la
sentencia. La variación en el valor de la moneda, será determinada por la evolución del
índice general de los precios al consumidor elaborado por el BANCO CENTRAL DE LA
REPUBLICA DOMINICANA.

5
POR CUANTO: Que se impone en el presente caso, las previsiones del articulo 487 del
Código de trabajo que establece que ninguna demanda relativa a conflicto de trabajo
puede ser objeto de discusión y juicio, sin previo intento de conciliación entre las partes.

POR CUANTO: A que conforme a lo que establece el articulo 1382 del código civil,
cualquier hecho del hombre que causa a otro un daño, obliga aquel por cuya culpa
sucedió a repararlo.

POR CUANTO: A que NO procede condenar al empleador al pago de las costas de


procedimiento en provecho y distracción de los abogados de la parte demandante.

POR CUANTO: A que la parte demandante hace reserva del depósito de cualquier otro
documento que pudiera aparecer durante la presente demanda, así como también
testigos y demás.

Por estas razones y las que voz tengáis a bien suplir, y en caso de que las partes no
logren Un acuerdo amigable en conciliación, previo a presentación de las pruebas
legales, oiga el demandante pedir y al juez apoderado fallar:

PREMERO: Declarar buena y valido el presente escrito contentivo a la demanda


laboral ya que descansa en base legal por ser regular en la forma justa en el fondo y
estar revestida de noble espíritu justiciero.

SEGUNDO: Declarar justificado El deshaucio de que fue objeto el trabajador por parte
del empleador.

TERCERO: Condenar al empleado al pago de las costas del procedimiento ordenando


su distracción a favor y provecho del LIC. LUIS ALBERTO PAREDES

BAJO LAS MAS AMPLIAS RESERVAS DE DERECHO Y ACCIONES

6
En Municipio Este, Provincia Santo Domingo, a los Quince (15) días del mes de Abrir
del año Dos Mil Nueve (2009).

_____________________________
LIC. LUIS ALBERTO PAREDES
Abogado

También podría gustarte