Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Subestaciones Eléctricas
Cargabilidad – Potencia - Energía
Grupo de
SERGIO MIGUEL ALFONSO CELY Doc. 1017166385
trabajo:
1. OBJETIVOS
Analizar las condiciones operativas de la subestación del bloque M2.
Determinar los aspectos técnicos funcionales de la subestación.
.
2. MARCO TEÓRICO
Potencia aparente: La potencia compleja de un circuito eléctrico de corriente alterna (cuya magnitud se conoce
como potencia aparente y se identifica con la letra S), es la suma (vectorial) de la potencia que disipa dicho
circuito y se transforma en calor o trabajo (conocida como potencia promedio, activa o real, que se designa con la
letra P y se mide en vatios (W)) y la potencia utilizada para la formación de los campos eléctrico y magnético de
sus componentes, que fluctuará entre estos componentes y la fuente de energía (conocida como potencia
reactiva, que se identifica con la letra Q y se mide en voltamperios reactivos (var)). Esto significa que la potencia
aparente representa la potencia total desarrollada en un circuito con impedancia Z.
Potencia activa: Es la potencia capaz de transformar la energía eléctrica en trabajo. Los diferentes dispositivos
eléctricos existentes convierten la energía eléctrica en otras formas de energía tales como: mecánica, lumínica,
térmica, química, etc. Esta potencia es, por lo tanto, la realmente consumida por los circuitos y, en consecuencia,
cuando se habla de demanda eléctrica, es esta potencia la que se utiliza para determinar dicha demanda.
Potencia reactiva: Esta potencia no se consume ni se genera en el sentido estricto (el uso de los términos
“potencia reactiva generada” y/o “potencia reactiva consumida” es una convención) y en circuitos lineales solo
aparece cuando existen bobinas o condensadores. Por ende, es toda aquella potencia desarrollada en circuitos
inductivos.
Triangulo de potencia: Es un triangulo donde se dibujan las tres potencias activas, reactiva y aparente de
mantera fasorial, el triangulo es un triángulo rectángulo y el cateto opuesto al ángulo φ es la potencia reactiva,
cateto adyacente potencia activa y la hipotenusa es la potencia aparente.
Factor de potencia: Es un factor que se halla con el coseno del ángulo φ y como es coseno tiene su valor limitado
entre 0 y 1, cuando este factor es muy cercano a uno, el sistema tiene hace muy eficiente porque el ángulo φ tiene a
cero y la potencia reactiva es menor y viceversa cuando el factor es cercano cero.
Materiales empleados
Base de datos sobre la subestación suministrada por el profesor, bloque M2, fecha 10/08/2021.
Curva de Cargabilidad
10.00%
9.00%
8.00%
7.00%
6.00%
5.00%
4.00%
3.00%
2.00%
1.00%
0.00%