Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Administración de tareas:
o Monotarea: los que permiten solo ejecutar un programa a la vez
o Multitarea: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al
mismo tiempo
• Administración de usuarios
o Monousuario: aquellos que solo permiten trabajar a un usuario, como
es el caso de los ordenadores personales
o Multiusuario: Los que permiten que varios usuarios ejecuten sus
programas a la vez
Definir una arquitectura para el Sistema Operativo; esta estará influida en alguna
medida por el hardware que manejará. Sin embargo, es posible identificar algunos
componentes comunes como el núcleo y las llamadas al sistema. El núcleo
contiene, básicamente, todo el código e información necesaria para la gestión de
procesos y memoria y en la mayoría de los sistemas operativos también se incluye
buena parte de la gestión de entrada/salida. Según la arquitectura que tengamos
así es como el usuario se comunica con el sistema operativo y el sistema operativo
o el núcleo con los componentes del hardware, por tanto, cada sistema operativo
tiene una arquitectura específica en dependencia de las necesidades de este.
Sistemas monolíticos
Sistemas de Micronúcleo
Sistemas cliente-servidor
Ventajas:
1.3 Virtualización
La máquina física original en que está instalado el hipervisor se llama "host", y las
VM que utilizan estos recursos se llaman "guests". Los guests utilizan los recursos
informáticos, como la CPU, la memoria y el almacenamiento, como un conjunto de
medios que pueden redistribuirse fácilmente. Por su parte, los operadores controlan
las instancias virtuales de estos y otros recursos para que los guests tengan a
disposición todos los que necesiten en cualquier momento.
Tipos de virtualización
La virtualización de los datos posibilita que las empresas los traten como si fueran
un suministro dinámico, ya que proporciona funciones de procesamiento que
permiten reunir datos de varias fuentes, incorporar fuentes nuevas fácilmente y
transformar los datos según las necesidades de los usuarios. Las herramientas que
forman parte de este proceso interactúan con varias fuentes de datos y permiten
tratarlas como si fueran solo una. Gracias a ello, cualquier aplicación o usuario
puede obtener los datos que necesita, de la manera que los requiere en el momento
justo.
Virtualización de escritorio
En el marco del alojamiento web, una máquina física muy potente suele albergar
varios servidores virtuales, cada uno de los cuales dispone de un sistema operativo
propio y proporciona a los usuarios pleno acceso raíz a través de Internet. De esta
forma, cada administrador trabaja de forma independiente respecto a otros usuarios
sobre el mismo fundamento de hardware. Este hardware es gestionado por el
denominado hipervisor, un componente de software que define el entorno virtual y
pone a disposición de cada VPS una porción de la totalidad de los recursos físicos
disponibles en el servidor físico como CPU, RAM o disco duro. Los derechos de raíz
permiten a los usuarios de un VPS instalar todas las aplicaciones soportadas por el
sistema operativo escogido, que pueden consistir en un software de servidor web,
un servidor de correo o aquellas más especiales como sistemas para eCommerce
o de blogging.