Está en la página 1de 10
De qué trata el anilisis critico del discurso (ACD). Resumen de su historia, sus conceptos fundamentales y sus desarrollos’ Rath Woda Mis all de assign de pian sopra de cade esa de conociniate plants saves progunas, come as de onsale inceeses ya ideologi Ea verde centre en problemas Purumeatesadénizos otic, punto de para se ence ks problemas sociales predominates, y por lo eco perspective oie- ‘sms sulzen pare analiar deform criss a ules ponte el pd loo responsable, lo qe enn os medion yl oportuniad de rsa ‘has problemas (Van Di, 18h pp. 4) Ewa consecoenis para acn pola de tors xc sa apie cn de quenr even intensones ely st embargo, a exe ningun reg general como posealanecnad de ndagar en propia responsable {45 (Horkheimer cad en O'Nel 1979). Observaciones preliminares los teminos lingistiss rice (LC) y andl erica de dicurso(ACD) seutlzan con freevenca de manera intereambinble, De hecho en los l- ” timos vempos, parece que se prefer el érmino ACD, utandose pare ‘Como red de etuioses el ACD suis principios de oe aos noven- 1, tas on pequete simposio celebrado en Amsterdam, en enero de 1991 Por suerte, y gracias al apoyo de Is Universidad de Amsterdam, ‘Teun van Dijk, Norman Faitclough, Gunther Kress, Theo van Leeuwen. ¥ Rath Wodsk pasaron dos dis juntes y uvieron fa maravllors opor- ‘unidad de seu tors y método de snalss dl discus, en especial de ACD. Lareunin prmisiS que todos presenaran todos los aay di- ferenciads ydistintosenfoquss, enfoques que ain hoy distinguen sas diversas tendencis existenes (Eanes le trabajos que componen ete bro y también a iteratura relacionadas con ellos). En est proceso defor rmacién de grupo quedaronexpuestas ins diferencias yl semejanzasi ferencas respecio de otras toviss y metodologias del anlss del diseurso (vase Tischer eta, 2000), semejanzis de tipo programitio ave podrian ennurcar los distnto enfoquesttricosdebidos alas v3. Fiadas biogralis y esuelas de oe especivs estadiosos. Desde nego ol comienzo de eta ed de ACD est también marcato por la sada al mercado del evista de Van Dijk, Dione and Society (1990), asi como por la aparicise de varios libros como Language ard Power de Norman Futclough (1989) Langacge, Power and Ideclgy, ‘de Ruth Wodak (1989), oe primer fibro de Teun vin Dijk sobre el sismo, Preudice in Discourse (1988), Sin embargo, la eonign de Ams- terdam supuso un comienzoinsiucional on erfuerzotendente xempecar tu programa de intereambio (ERASMUS, durante tes sos) ademis de multiples proyectos conjuntosy colaboracones entre Jos ditintos ‘estudiososy los diversos enfogues, fo que ay que sfadir un nime ro especial de Discourse and Soe) (1988) que reuni los meacionados tenfoques. Desde entonces se han producido muchos cambios, tao en Ja agenda como en ls etudiosesimplicados. Nuevas cevetas han vs- to La luz, se han exerito mikiplesexposicionespanorimica del area, en ste momento el ACD es un paradigma exableco en el campo de Tinga Desde aquella primera unin (por supuctto, el ACD y la LC ya xian antes, perd 90 como un grupo de estdiosos ta internacional, Feserogéneo y earechamenteintereacionado), sen celebrado simp. ‘Sox anualmente,simposios que han acompaiad el sugimiento de este paradigm, un paradigms que conserva su unidad ms por so agenda y [3 programa de investigacion que por la existencia de sguna tools © mmetodologia comin. Nacvon estudionos han empezado atomatparteen estas confeenciag,y nuevos invstigadores han comen2ado aindagaren el ‘eampo del ACD, coma, por ejemplo, Ron Scllon. Era rato que los e tudiosos proverieote del mundo de habla alemanaincersiniesen,debi- do que las conferencia se daban siempre en inglés. No obstant, Utz Maas as como Siegfried gery sus enfoques han reba comprensisn Yy reconocimieno (séase Futclough yWodak, 1997; Tischer et al, 2000), Esto explic la gran varicdad de enfoquesdisintos que prsenta ete libro, diferencias observables tanto desde el punto de vst terco ome deade el empiric, asi como ls arplia gas de instruments ln finicosvilizadoe para analzar el dscurs. La critica que fecaente mente ve drige al ACD compreade varias dimensiones, que ambien se xaminan en esta obra: el enfoque hermenéutico dado al andlss de tex tom al vast contexto que seuss pars interpret los textos com fee= cusneiaamplisimo marco teérco que no siempre se ajsta alos dats, sobre todos posiidn polities que expictamente adoptas ls invest- tndores(véae Titscher etal, 2900 pars na vsin de conjunto dels Ertan al ACD, at como la coneribucisn que hace Michacl Mever en ata libro). [La historia de la lingistica critica y del andlisis dal ditcurso La ddcada dels setentaconoci el surgimiento de una forma de aniliss Ae discuso y el exzo que econocis el pape dl lengusje en la estrvcts- rcidn de ls relaciones de poder en la sociedad (véase Anthonissen, 2001, para un amplio resumen de est evolucdn)- En aquellépocs, ran parte de a investgacion linguistics ralizada en otros lugares se entra Ba en ls aspects fomales del lengua qu inteyraban la competencia lingo de os bablamesy ue, eriarente, odin sslarede los et so especiisos de ulizacida del lenguaje (Chomsky, 1957) Ali donde 1 ‘eaten em venta a elacin ente el lengusie vel contexte, como su cadena pragmatic (Levinson, 1983), desde un enfoque centeado ens ‘ompetena pragmitcay socilingiic de los hablanes, a se con sideraba que ls proposiciones los componentes de las proposiiones ‘rams unidadesbascas Gran parte dela inventigacin socolingisice dela dpoca se divigtn a deseribiry explica as vraciones del lengusie, 4s como los cambios del lengusiey de lak estructras de Ia interac, ‘ommnicaiva, presando un aenciénlimitada «las cuestioneselacion nadas con la erarqulay el poder social (Labo, 1972; Hymes, 1972) En ‘este contest, laatencion alos tetos 2 su produccién, su interpreacion Ys relicéa con ls impulses y ls extuctura scitales weal un tipo de incerés muy diterene (De Besugrande y Dresser, 1981; weaee “itscher et aly 2000, para un visi panorimical. Los wabsjs de Kress y Hodge (1979), Foner ea (1979), Van Dijk (1989), Fairclough (1989) "y Woda (comp, (1989), srvieron para exlicar usr las principales {sunciones,principios y procedimients de lo qu yz habia legato aco- ocerte por entonces como LC, Kees: (1999, pigs. #4-97) proporciona una explicasin de los fan damentos tenis y de Ins faentes de a lingistica critica. El indica {que el trmino LC fue sadaptado de forma plenamente deliberadae (1990, pig 8) a pane de wu contaparidafilsdfica, como uns desig cin uolizada por el grupo de estudisos que tabsjaba en la Ue versdad de Hast Anglis en los aos setenta (véase tambien Wodak, 19963; Blommaerey Bulesen, 2000). Al comenzar los aos novent, Is enominacisn ACD logé a utlizarse de forma mis coherente con lo propio de este particular enfoque del andisslingistico. Kress (1990, pig 94) muestra el modo en que, or esa época,ssugia el ACD como teoria diferencias del lengusje, como un spo de lingistis radical mente diferente, Este autor enumera los criteros que caraterizan el Uuabsjo eno paradigna del andi erftico del dircurso, stand de «qué modo estos eritrios distinguen este tabsjo de otros andliss del Aiscurso polticamente comprometidos, Fairclough y Wodak (1997) Nevaron mis lejos estos criteriosy establecieron os 10 principios bi cos de un progeama de ACD. Es las contribuciones a este volomen, fencontrames tna elaboracién ain mis amplia de estas alimaciones ropuestas programdtics ‘Muchos dels supuestosbisicoe de la LC y ef ACD que poseian re lieve en los primeros tiempos y que fueron elaborados en ulteroees de Po sarrllos dela teria se encuentran aricladat en obra de Kres. Esto incluye afrmaciones como ls siguientes: + El lenguae es un fenseneno soci + No sé los indviduos sino tambien es nsitucfones y ls grupos soviales poseen signficados y valores expecfcon que se expresan 4e forma sistemdtca por medi del lengose “+ Los eos som as uniadesrlevances del lengusi en la comunicn 6a. + Loslectoreso los ayentes no son recoptorespasivs en au reac, conlos textos + Esisten semejanaas entre el lenge de la cere y el lengua de las insiuciones, eters (Kcss, 1989), Kess se concentra en la seconomia palteas de los medio de repre sentacin: eso es, tata de entender de qué mode valoran varias soceds- es los ditintos modos de representacia y emo lor uilizan, Un as- pesto capital desu trabajo es el esluerzo eneaminada 2 competnder le formacign del ser humano individual como individ socal que resp de alas fuentes de representaciGne que encuentra Su actual cargo como nieebro de un institu de investigacén edu ‘ativa ha tenido como consecuencia que gran parte del exfucera de Kress se hays encauzade hacia una reflexion sobre el contenido dl cursculo ‘dati, realzada en téeminos de recursos de repreentcion yen te sminos des ilzacién or parte de los individvos cna coastane tans formacia de ss subjetiridades,segin el proceso que habitvalment le ramos rads con tito om Is lingusticasstmica funcional (véase Resighy ‘Word, 2001; Motil et al, 2000; Van Leeusren y Wodsk, 199). El reconocimiento dea soniribucion de todos los aspectos del con- texto comunieative al signified del texto, junto eon Ia recente con- lene que existe, por regla generale os estudios mediticosrespecto ddelaimporeanis dels aypectos no verblesdelosvextos, ba hecho que laatencin se wuelque mis hacia lo dispositvossemistcos del discoso ue hscis los lingsicos. Theo van Leeuwen ha zeslizado un precursor trabajo sob a iateracin entre o verbal y lo vival en los textos yo ‘Tscurso, ash como sobre el significado de las imigenes. Debe mencio- tnatse aq de fooma parol, a teoria presentada por Kress Van ‘Leeuwen (196), ya que proporciona ua marco utl para consierar el 7 ‘Potencial eomunicati de lo dispostvos visuales que aparecen en os ‘masios (véase Anthonissen, 2001; R. Seollon, 2001). Desaforeunads ‘mente, no hemos pod incur una contsbucise de Van Leeuwen ca cee volumen, y hemos de referitnos su muy relevante «andi del tore (Van Leeuwen, 1996), que es una forma sistentica de analiza lon protagonists y sus oles semdncor en discusos de varios upos Van Lecuwen ha estudio la produc de peliculas cnenatoge- ‘as y a produccin tlevisiva adem de la lingtistica de Halliday. Soo Princialespublcaciones se ocupan deters como laentonacin de ls Binchadisos y los presentadores de lor noticias el lenguae de lak en "uevists de televshin y los reporajes periodiaticas, ye fecha mis e- ent, la semiccs dela comusicecon view y la msia Su enfoge le ba ido llevando cade vee mis alcampo de a educacién, Van Leeuwen sting dos ipo de relciones ene or dscarssy las pricticas soca les: cel propio discurso [como] prctica social el dscurso ccm forma de acion, como algo que la geate haces alguien, par algsieno con al aguien. luego est el discus en sentido foucastiano el iscurso como forms de representa la pricticao pietiea sociales como forma de co. necimiento, como sucede con ls cosas que die la gente cobre la rie ‘20 pricticas sociales (1993a, pig. 193) El sans erico del disur- 40%, segin van Leeuwen, se ocups, o dcheria acupare, de los dos aspects: del discurso como instrumento de poder y de control y tam ‘ign de discurso como instarseato de a construccin soil de teal dade (hid), {Ls excucla de Duisburgo a eecibido una enorme influence de ls teorias de Michel Foucault. Siegfried Jiger se ccupa del lingdtticay de las caracterstiasicnicas dels, cemtécdate eos «simbolos com lectivase (apa que cence importantes fanciones de cohesin en low textos Fl discurso es considerate como el ir dl texto y la conversa «6m alo larg de tiempo ger, 199, pig 6). Los diseursos tienen ta es hinviss y estinentretejidos(disbursives Gewimmel). Jer ba de- secollido un programa yuna metodologis de investigaion muy cexplicitos que permiten el andl en varios pasos Los principales temas de invectigicidn han sido os discuss dela derecha en Alemania, at como el anisis de algunos peviddicos senscionlistas (Biddsitan). (Wéasetabign Tischer ef, 2000, pas una ampls vain de conjunto del enfoque Lesartn y de la ccuela de Dsisburgo) 29 y «poder 1a pocién de srtcan que resulta inherent l programa del ACD tam bien re comprende de modos muy dinintosr nor se adhieren ls ecue Jade Prancfort,otos a una noc de rca Iiteraca yan otros a las nocionesplanesdas por Mars (ede mds arriba Reixgly Woda, 2001, para una visén panorimica).Fondamentalment, la nocéa de «critica Fade entenderte como el resultado de vomar cera diancia respecto de los datos, enmarcar sts en o social, adopiarexplictamence una post 1a politica y cntrarse en la autocrica, como coresponde aun estudio se que inveniga. Para todos los que se ocupan com el ACD, le aplicaign de ls resultados es importante, ya sea en seminaioe préctcos para maestros, médicos o trabujadores sociales, ya en textos esritos que eX ppongan uns opin expertao que srvan para disear libros escolares Fo, dee lucgo, spunta al pareer de Hoskheimer quche diado como epigae al principio de ext ariculo “Max Horkheimer, director en 1930 del Instuo de InvestigaciénSo- cial en Francors,conebis el papel del teérico como un papel reacions do con ta artculacisn y la contsbucién al desarrollo de una conciencia de clase latent Las tareas dea teori critica contstian en ayudar a 7e- ondary un pasado que cori el peligro de ser olidado, en fucar en ‘or de la emancipaién, en clciar las razones para ca lucha y endef rir a natualezs del propio pensamiento critic. Se consderabs que la relacidn ene la ceorfay Ia prictica era de caicterdindmic: 90 existe ‘ing sicema invariable que jel modo en quelateoria abel de ular Jas aciones humana Horkheimer eefa que ningin mézoda concret de investigacién po- dia producie resales dkimos yHables sobre cualguier objeto dei vestacion dado, y que adopsar un nico enfogue para una cuesisn dada era arresgarse 4 cueren una imagen dastorsionada, Sugirs que la sdlopsion de varios métodos de invesigaisn permitina que éos se ompletisen mutuantente, Aunque reconocia dl valor del trabajo emp ‘ico, Horkheimerdestacaba que no pod sustuir lanl erica Le referencia ala contribocion cealizda pr la teoiaetca ala com. prentin del ACD, junto con la eferencia ls nociones de weit» © “ideologit, son importantes (Este Anthonisen, 200, para na amplia discusin sobre este sunto)* Thompson (1990) abordalos concepts de ‘deologiay cultura, asf como la relaionesexiatenten entre estos cont Las nociones de certicas,vidcolog 2” xptosy deteminados apectos dela comunicaciin de mass Thomp. son seals que el concepio de ieologinapareis por primera vez en Francia finales dl siglo xv, con ln que a vnido wlizindose por pacio de unos dos sighs. Este témino ha recbidofuncionss ysiguifice los variables en ls dstntsépoeas. Para Thompson la palabra ideale sia se efiee alas formas y sls process vciales en cuyo Seno, y por ‘ayo medio, circulan las Formas shboeas en el mundo social, ?Parael ACD; ls ideologia representa uo importante aspecto del esta- becimientoy la conservain de unas relaciones desiguales de podee La LC cene un interts particular en he format en que le ideologia renuks smediada por el lengusje en una ran variedad de institucones soils, Para Thompson (1990) el estudio de In ideologiacs el estudio de sls formas en que seconstruyey se transmice! significado mediante formas simboicas de diversstpose. Este tipo de estudio tabi investiga los ‘conteatos sociales en cuye interior re mpleeny se despliaa las format simbetias, El investgador ten iteréxendeterminarviese formas ex tablecenosostenen relacions de dominacién. Para Fagleton (199), el ‘studio dela ideologis ha de tomar en consideraciin la divrsidad de teoriasy los dstnts tesvicos que han examinado la relcin entre ol ‘ensarniento y La realidad cial Todas as eoriaeasumen eave hay fa ‘ones histricasespeciias pars que las persona legen a seni 22 ‘ay, deseareimaginar al eomo lo hacen (194, pg 13)? as eos crtcsy, portant, ambi la LCy el ACD poseen una posiin especial como gui para Ia aecin humana. Se proponen peo. , que 2 menudo se define de forma any ampli muy estrecha;cusetinformacin necesitamos par a= lira textos? Qué importancis Sone el impacto dels teria? 4 Laaeusacidn de ser un anilisis sesgad- ge60 justificar y valde decerminadas lecture de un testo? 5. Adin no sha lorado que la iterdisiplinaicad o a tans plinaredad sean realmente parce ieprant del aniss textual. Por supuesto, esta lita podria hacerse mis extensa, Los enfoques que presentamos en ext libro contrbuirin a lrifcsr algunos de os proble- ‘as que ain es preciso resolver, y nos proporcionarin alguns respoes- tasallos muchos interrogantes que surgen al analizarel discurso. Notas 1. Bae bere resumen es basa en args ydisads dicusiones con mis amigos, colepsy slaboradors eI nvesacén aden decom To a Alinter Me guna menconary expen mi pated» Rudi De Cilia, Marin Revi Gestand Berke, Glbore Wen, Bernd Matousccky Richard Mite, conlos que ewabjado dante aos emis han sido muchas las ideas goe Sandell ene abajo eliza con is lnon. Quiero expres ‘greiner Usnina Sein, Alezader Pally Chrntie Antonisen ors amps inicines ys eabarcones, come por ss eaves Eomentaros eres Por limo, quisiera agradcce sn op de igles - reel que e ert, at como on etos muchos clas que no he podido smeeione ag 2. Lostrminas Cy ACD fueron acai deforma independiente uno 4a eur, 9 puede gue sgunos de quienes tabs bien en n LC, bin en e [ACD rng disrepanciae reposts de lgano porter liv. Els mayors de Toe ito, pede daccre que odor aul cay esi sex uscepble de ns ‘nbirse en exnlguers de is doseage ocupan el aso espacio

También podría gustarte