Está en la página 1de 4

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

ESCUELA DE EQUITACION DEL EJERCITO “GRITO DE ASENCIO”


CENTRO NACIONAL Y FOMENTO DE REHABILITACION ECUESTRE

Requisitos para realizar el Curso de Instructor en Rehabilitación Ecuestre (periodo 2017)


(En trámite ante el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay Reconocimiento de nivel Académico de
Instituciones terciarias no universitarias)

• Edad mínima 18 años.


• Ser ciudadano Nacional o extranjero invitado.
• Secundaria completa ( Se permite el ingreso con hasta 2 materias de 6º año pendientes de examen para el
primer modulo, para el 2º modulo deberán tener todas las materias aprobadas )
Documentación a Presentar al momento de la inscripción (dentro de una carpeta azul elástica)
• Formula 69 vigente al 2017
• Fotocopia carnet de salud válido hasta la finalización del curso.
• Dos fotos carnet
• Fotocopia de la C.I.
• Ficha de inscripción completa e impresa
• Curriculum Vitae
Costos Administrativos
• 1° Modulo U$$ 400 al momento de la inscripción
• 2° Modulo U$$ 400 (Requisitos Tener Aprobado el 1° Modulo del CIRE )
1° MODULO
( Se pueden realizar con hasta 2 materias pendientes de 6º año las que deberán aprobar antes de
finalizado el Modulo)
07 MARZO AL 28 DE JULIO
Elementos necesarios y obligatorios para realizar el 1° Modulo:

- Casco de equitación (Obligatorio para las clases prácticas), Botas de montar, chaparreras o polainas,
bolsa de tela personal rotulada con útiles de limpieza de ganado (cepillos, rasquetas, limpia cascos
Paños de tela o paños de piso nuevos, peines de metal, esponjas, jabón de glicerina)

2° MODULO
(Se debe tener el Modulo I Aprobado y no tener materias pendientes de Secundaria)
07 DE AGOSTO AL 22 DE DICIEMBRE

Solicitar Ficha de Inscripción en cursoscenafre@hotmail.com


Cupos Limitados

(SOLAMENTE PRESENTANDO LA DOCUMENTACION SOLICITA Y ABONANDO EL 1°


MODULO QUEDARA INSCRIPTO)
Inscripciones en la Escuela de Equitación del Ejército
Desde el 06 de Febrero al 1º de Marzo 2017 de lunes a viernes de 0800 a 1300 y de 1400 a 1700
(Cno. Leandro Gómez 4822-Montevideo- Tel -25120615 / 094353856)
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
ESCUELA DE EQUITACION DEL EJERCITO “GRITO DE ASENCIO”
CENTRO NACIONAL Y FOMENTO DE REHABILITACION ECUESTRE

1° MODULO

• Objetivos del Primer Módulo:


• Este curso tiene como finalidad capacitar a los estudiantes en conocimientos básicos de hipología,
equitación inicial y rehabilitación ecuestre. Se intenta dar conocimientos generales y específicos
sobre el correcto manejo de los equinos, equipos y trabajo en el picadero con los equinos.
• Duración del curso: 19 semanas
• Horarios: Martes, Miércoles , Jueves y Viernes de 09:00 a 14:00 horas
• Aprobación: Examen Practico (equitación básica)
• Examen Teórico
• Presentación trabajo Monográfico y defensa oral
• Asistencia Mínima 90 %

Módulo Disciplina
Hipología y cuidados Veterinarios (teóricas y prácticas)

Medicina , Primeros Auxilios(clases teóricas).


Psicología (clases teóricas).
Educación Física (clases teóricas).
Psicomotricidad (clases teóricas).
Fisioterapia (clases teóricas).
Planificación ( clases teóricas)
Rehabilitación Ecuestre (clases teóricas).
Programa Talleres en el Centro Holístico de Educación
General
1er. Módulo Prácticas de Asiento y equitación inicial (teórico y practico)
Practicas de Introducción al Volteo
Práctico de Rehabilitación Ecuestre.
Pruebas parciales, corrección, entrega de temas monográficos.
Presentación y defensa de Trabajo final.
Exámenes Teóricos y practicos1er. Período.
Exámenes Teóricos y prácticos 2do Período.
Devolución Final
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
ESCUELA DE EQUITACION DEL EJERCITO “GRITO DE ASENCIO”
CENTRO NACIONAL Y FOMENTO DE REHABILITACION ECUESTRE

2° MODULO

Objetivos del Segundo Módulo:

Los objetivos están dirigidos al trabajo en el picadero con los diferentes pacientes. Teniendo como base el
módulo anterior, ahora nos centramos en la función que tiene el Instructor de Equino terapia; en la planificación,
evaluación y seguimiento de la evolución del paciente; en las patologías más frecuentemente tratadas y como
trabajar con ellas. Brindando las herramientas básicas para poder en un futuro integrar equipos interdisciplinarios
en Centros de Rehabilitación Ecuestre.
Duración del curso: 19 semanas.
Horarios: Martes, miércoles, jueves y viernes de 13:00 a 18:00
Aprobación. Trabajo Práctico (sesiones de RE en picadero)
Examen Teórico
Examen Práctico
Presentación trabajo Monográfico y defensa oral
Asistencia Mínima 90 %

Medicina (clases teóricas).


Psicología (clases teóricas).
Ética (clases teóricas).
Fisioterapia (clases teóricas).
Rehabilitación Ecuestre (clases teóricas).
Planificación ( clases teóricas)
Programa Práctico de Rehabilitación Ecuestre.
General
Practica de Equitación Inicial
2do. Módulo
Pruebas parciales, corrección.
Participación en Simposio Internacional de Rehabilitación Ecuestre
Organización y preparación de concursos de equitación Especial
Presentación y defensa de Trabajo final, y devolución.
Examen Teórico 1er. Período.
Examen Teórico 2do Período.
Devolución Final

FICHA DE INSCRIPCIÓN PERIODO 2017


REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
ESCUELA DE EQUITACION DEL EJERCITO “GRITO DE ASENCIO”
CENTRO NACIONAL Y FOMENTO DE REHABILITACION ECUESTRE
XIV CURSO DE INSTRUCTOR EN REHABILITACION ECUESTRE
(RECONOCIMIENTO EN TRÁMITE ANTE EL M.E.C.)

MODULO I

PARA SU INSCRIPCIÓN, PRESENTAR ESTA FICHA COMPLETA E IMPRESA

Foto carnet digital

Apellido y Nombre
Fecha de nacimiento
Edad
Estado Civil
Dirección
Código Postal
Localidad
PAIS
Teléfono
Celular
E-mail
Profesión
Carnet de salud (lugar de expedición y
vencimiento)
Vencimiento de vacuna antitetánica
Otros cursos de Equinoterapia a los que
concurrió
Experiencia en Equinoterapia (SI – NO)
En que institución
Experiencia con caballos (SI – NO)
En que institución
Experiencia con personas discapacitadas (SI –
NO)
En que institución

Al Presentarse en la EEQE llevar en una carpeta elástica de color azul) :


* Ficha de inscripción completa e impresa
*2 fotos carnet
* Fotocopia de cedula de identidad, carnet de salud y vacuna antitetánica vigentes
*Formula 69 (2017)
*Currículum Vitae
* Reserve su lugar presentando la documentación y abonando la inscripción del 1° Modulo - Cupos limitados

También podría gustarte