Está en la página 1de 3

INTERNET PROFUNDA

24 DE FEBRERO DE 2019
JENNYFER FABIOLA TORRES TORREZ
LIC. RAFAEL CERRATO
NO. CUENTA: 11911129
INTRODUCCION

Vemos en nuestra sociedad como ha ido evolucionando, no podemos comparar nuestra


forma de vivir actual con la forma en que vivieron nuestros abuelos haces unos 40 años. Las
relaciones sociales han ido cambiando con el paso del tiempo y podemos vislumbrar la
interrelación entre el mundo virtual y el mundo natural, la dependencia que las personas hemos
desarrollado a las maquinas, al internet, a la inteligencia artificial.
Con la globalización la comunicación es mucho mas sencilla porque estamos en la era de
la informática donde se nos facilita realizar muchas cosas, pero con ello también existe una
necesidad de querer prohibir la ilegal y también lo legal. Al ser un mundo inmaterial el
ciberespacio es totalmente incontrolable, el internet nos ofrece anonimato como usuarios
comunes, pero también ofrece anonimato para a las personas que cometen delitos.
Como usuarios jamás vamos a tener acceso libre al cien por ciento de este mundo virtual,
generalmente solo utilizamos y conocemos menos del cinco por ciento de internet, es por eso que
realice esta investigación, para que sepamos que es la Deep web, para que sirve, como podemos
acceder a ella y cual es nuestra responsabilidad acerca de esto.
INTERNET PROFUNDA

Para comenzar vamos a explicar que es Deep web o internet profunda hace referencia, básicamente, a
una serie de contenidos que no son visibles para los motores de búsqueda tradicional, esto es, que
Google no puede encontrar. O como nos explica Luis Nocera en el libro de : “(…) acceso de datos
mediante el uso de internet que conlleva un conocimiento especifico y avanzado, que se accede
mediante navegadores y programas determinados para lograr una navegación anónima y segura en la
misma”. (p.214).

También podría gustarte