Está en la página 1de 2

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

L4 - Estrategias de lectura - Resumen - A2022

Nombre completo y código:


Nombre completo y código:
Nombre completo y código:
Nombre completo y código:
Grupo:

Realice la lectura " Cómo Facebook vendió datos de sus usuarios a empresas y amigos de
Zuckerberg para continuar con el taller.

Cómo Facebook vendió datos de sus usuarios a empresas y amigos de


Zuckerberg
Documentos filtrados por NBC revelan cómo Mark Zuckerberg supervisó la estrategia para vender
los datos de los usuarios de Facebook. Aunque el director de la red social constantemente asegura
que protegen la privacidad de las personas, en realidad la información es usada para beneficiarse
económicamente. A cambio de datos, sus socios comerciales invierten grandes sumas de dinero en
anuncios publicitarios dentro de la plataforma.
Según menciona el medio, los documentos incluyen presentaciones, hojas de cálculo, correos
electrónicos, chats y resúmenes de reuniones en las que se involucraba Zuckerberg. Como
recompensa por invertir en anuncios, algunas empresas recibían acceso a todo tipo de datos de los
usuarios, mientras que a otras se les negaba la participación si poseían algún producto o aplicación
que pudiera rivalizar con Facebook.
De acuerdo al material filtrado, Mark Zuckerberg también ofreció los datos a desarrolladores de apps
que eran amigos personales. En caso de no pertenecer a su círculo social, los responsables de las
aplicaciones debían seguir el mismo camino de las empresas: gastar en publicidad o intercambiar
información privada de los usuarios.
Mientras estas prácticas ocurrían, Facebook trabajaba en una estrategia de comunicación para
ocultar sus verdaderos movimientos. Cuando Zuckerberg intervenía en público, mostraba su
supuesto compromiso con proteger la privacidad de la información. De hecho, sus declaraciones no
han cambiado con el paso de los años; en 2014 aseguró que el cuidado de los datos era un tema
cada vez más importante para ellos. Recientemente, informaron su intención de transformar
Facebook en una plataforma centrada en la privacidad.
Adaptación: Pinedo, E. (2019). Cómo Facebook vendió datos de sus usuarios a empresas y amigos de Zuckerberg.
https://hipertextual.com/2019/04/facebook-vendio-datos-empresas-amigos-zuckerberg

1. Dentro del resumen se deben destacar cuatro características, cuáles son:


a. Subjetividad, claridad, precisión y flexibilidad.
b. Objetividad, claridad, precisión y organización.
c. Objetividad, claridad, precisión y flexibilidad.
d. Objetividad, subjetividad, claridad y flexibilidad.

2. ¿Cuáles son las macrorreglas textuales?


a. Selección (incluye supresión) - Generalización - Construcción (integración).
b. Supresión - identificación - Categorización - Construcción.
c. Omisión - Selección - Generalización - Elaboración (integración).
d. Supresión - Selección - identificación - Eliminación.
3. Del texto “Cómo Facebook vendió datos de sus usuarios a empresas y amigos de
Zuckerberg”, construyan un resumen de máximo dos (2) párrafos que cumpla con las
características de la explicación.

RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
1. El estudiante logra extraer correctamente los conceptos claves del texto, logrando entender en qué consiste un
resumen, a través del ejercicio de clase.
2. Se evidencia el conocimiento y uso de las macrorreglas textuales para la construcción del resumen.
3. El estudiante hace uso correcto de las normas ortográficas y gramaticales al escribir el resumen.
4. Se evidencia que el estudiante aplica los conocimientos adquiridos en las sesiones anteriores.

También podría gustarte