Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. IDENTIFICACION
Rector(a): Coordinador(a):
Municipio: Departamento:
BUCARAMANGA SANTANDER
1
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Horas Horas
Asignatura Grado
semanales Anuales
2
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
2. JUSTIFICACIÓN
La Educación Artística es el campo de conocimiento, prácticas y emprendimiento que busca potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el
pensamiento creativo y la expresión simbólica, a partir de manifestaciones materiales e inmateriales en contextos interculturales que se expresan desde lo
sonoro, lo visual, lo corporal y lo literario, teniendo presentes nuestros modos de relacionarnos con el arte, la cultura y el patrimonio1.
Una segunda definición la plantean los Lineamientos curriculares de Educación Artística producidos por el Ministerio de Educación Nacional en el año 2000. La
Educación Artística es un área del conocimiento que estudia (…) la sensibilidad mediante la experiencia (experiencia sensible) de interacción transformadora y
comprensiva del mundo, en la cual se contempla y se valora la calidad de la vida, cuya razón de ser es eminentemente social y cultural, que posibilita el juego
en el cual la persona transforma expresivamente, de maneras impredecibles, las relaciones que tiene con los otros y las representa significando la experiencia
misma ( Ministerio de Educación Nacional [MEN], 2000, p. 25).
Es decir, se trata de una educación por las artes, que busca contribuir a la formación integral de los individuos a partir del aporte que realizan las competencias
específicas sensibilidad, apreciación estética y comunicación al desarrollo de las competencias básicas. La noción de campo ayuda a ampliar la visión del
maestro y de su institución educativa, hacia la comprensión de la Educación
Artística escolar como parte esencial de un universo que la vincula con el desarrollo de competencias básicas, con otras áreas del conocimiento (ciencias
sociales, ciencias naturales, matemáticas, lenguaje), con el hacer artístico profesional y con el patrimonio cultural local, nacional y universal.
La sociedad requiere enfrentar los retos de un mundo globalizado, con individuos activos, extrovertidos, con una actitud colaborativa, adaptables a diferentes
circunstancias y que tomen decisiones asertivas ante los retos que se presentan en los diferentes ámbitos de la vida.
Estas capacidades se desarrollan en los individuos desde la infancia y a lo largo de la educación básica; la cual comprende el nivel preescolar, nivel de primaria
y nivel secundaria, mediante la Educación artística.
Por lo anterior la educación artística se evidencia en el desarrollo de competencias y habilidades, ya que fortalecen la parte emotiva, empática y creativa de los
individuos, fortaleciendo el manejo de emociones a través de la manifestación de la sensibilidad por medio de la danza, el teatro, las artes plásticas y la música
al mismo tiempo que mejora la autoestima y amplía el abanico de posibilidades para la resolución de conflictos y problemas cotidianos siendo elemento clave
para la interacción social. El desarrollo del área de Artística es fundamental en la educación secundaria, como primer pilar para la profundización en el desarrollo
de capacidades de producción y de análisis crítico, comprometiendo fuertemente la comprensión de las diversas formas de comunicación y expresión de las
manifestaciones artísticas contemporáneas; de tal manera que más allá de los aspectos básicos que componen el área, reviste especial significado el abordar
los lenguajes audiovisual y multimedia, teniendo en cuenta , que el Instituto Politécnico, ofrece tres modalidades: Gestión empresarial, Diseño y confección y
Programación orientada a objetos aplicada a la Robótica, que llevan implícita esta área, ya que pretende el desarrollo integral del individuo, en donde pueda
incorporar elementos de su propia cultura, que estimule su creatividad, su iniciativa y su imaginación, en sus propias creaciones.
3
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
3. REFERENTES CONCEPTUALES:
•Constitución Política de Colombia de 1991; consagra en su Artículo 67 “la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social,
con ello busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, a los demás vienes y valores de la cultura.
•Ley 115 de 1994, Articulo 5; Articulo 23.
•Documento 16 del MEN- orientaciones pedagógicas para la educación artística básica y media.
•Ley 397 agosto 7 de 1997 Artículo 70, 71,72.
Ley 115 febrero 8 de 1994- fines de la educación, los más relacionados en el área.
•Ley 115 febrero 8 de 1994- objetivos por niveles y siclos más relacionados con el área.
•Otros documentos y elementos de apoyo. (libros de arte y pedagogía , dibujos, diseños y bocetos de internet para todos los grados) (corregido)
Decreto ley 1421 de 2017
Modelo pedagógico constructivista, humanista con enfoque social
Modelo Constructivista
El maestro debe propiciar el conocimiento a partir de los pre saberes del estudiante
El paradigma se entiende cuando el estudiante construye y reconstruye sus conocimientos a partir de la acción
La escuela tiene como función facilitar la construcción de su conocimiento en tres dimensiones: la vida cotidiana, la vida escolar y la interacción social
El maestro debe propiciar los instrumentos para que el alumno construya sus propio conocimiento a partir de su propio saber previo
El estudiante desarrolla su actividad cognitiva, construyendo su conocimiento a partir de su interacción con el mundo
Los métodos ayudan al alumno en la producción de su propio conocimiento. Estos tienen los enfoques inductivos y deductivo, dando solución a problemas, creatividad
y aprendizaje por descubrimiento
Dotar al estudiante de saberes y competencias fundamentado en su capacidad de pensar
Los contenidos van hacia los procesos reales, conceptuales ya estructurados
En la enseñanza, el maestro como facilitador busca la organización del proceso en torno a la praxis, trabajo de campo, experimentación y contacto directo con la
naturaleza
La evaluación se valora en la medida que el alumno construye sus conocimientos necesarios para conocer y manejar el mundo en que vive.
Modelo Humanista
4
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Enfoque social
En el Instituto Politécnico se forma al estudiante como ciudadano, rescatando sus valores morales que son parte de su género y se le proporciona la posibilidad de
integrarse social y culturalmente a la vida en comunidad, esto señala con mayor énfasis el principio que acata la educación que no es otra que la socialización, se
exige la construcción del nosotros en las dimensiones familiar, social, pública, global y humana. Todo esto constituye la razón del ser y el sentido de la pedagogía
social, cuyo fin es la búsqueda de un ser humano competente para la construcción y constitución de organizaciones vitales.
4. OBJETIVO GENERAL
La Educación Artística en la educación Básica y Media, permite percibir, comprender, y apropiarse del mundo, movilizando diversos conocimientos, medios y
habilidades que son aplicables tanto al campo artístico, como a las demás áreas de conocimiento.
En esta medida, las competencias específicas de las artes formuladas en este documento, apoyan, amplían y enriquecen las competencias comunicativas,
matemáticas, científicas y ciudadanas, estableciendo un diálogo continuo con ellas. Del mismo modo, la enseñanza de las artes en las instituciones educativas
favorece, a través del desarrollo de la sensibilidad, la creación y comprensión de la expresión simbólica, el conocimiento de las obras ejemplares y de diversas
expresiones artísticas y culturales en variados espacios de socialización del aprendizaje; lo cual propicia el diálogo con los otros y el desarrollo de un pensamiento
reflexivo y crítico.
Así, las artes generan medios y ámbitos para incidir en la cultura, propiciando la innovación, la inclusión y la cohesión social, en la búsqueda de una ciudadanía más
democrática y participativa. Adicionalmente, el contacto con el campo del arte, la cultura y su patrimonio, aproxima al estudiante al conocimiento y la comprensión
de valores, hechos, tradiciones y costumbres, en los cuales puedan reconocerse los rasgos más relevantes de la identidad nacional, elemento que es fundamental
en un país como el nuestro, que cuenta con una gran diversidad étnica y cultural. Aprender a reconocer, apreciar, y cuidar esta riqueza en entornos de convivencia,
disfrute e intercambio pacífico, contribuye al cultivo de valores como la responsabilidad, el respeto y la tolerancia, presentes e indispensables en la vida ciudadana.
En el área de artística como en otras áreas curriculares se busca exteriorizar el mundo interior, la percepción propia del universo, los sentimientos, a través de las
distintas manifestaciones artísticas, por otra parte se materializan sus perspectivas de imaginación, creatividad utilizando diversas técnicas que permiten la expresión
de la personalidad y de las experiencias propias frente al arte y a los conceptos artísticos. Se busca incentivar en los estudiantes la lectura de imágenes en forma
activa, que además de decodificar, también puedan relacionar, juzgar, criticar y recrear. Que además comprendan otros valores, no solo estéticos, sino también le
reconozcan el aspecto social y cultural, que se incentive la movilidad, la creatividad, la construcción de la reflexión y la satisfacción de su propio quehacer.
Establecer una serie de actividades evaluativas que permitan la valoración y desarrollo de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes en el área de educación
artística.
Determinar acciones pedagógicas que propendan por el mejoramiento continuo del desempeño de los estudiantes en educación artística, hasta alcanzar
aprendizajes de calidad.
Seleccionar algunos instrumentos y recomendaciones de uso dentro del proceso educativo que faciliten la recolección de información que sirva como evidencia a
la hora de definir calidad de los desempeños en el área.
Desarrollar actividades y talleres manuales que llevan a la secuencialidad de los temas propios de la educación artística y cultural, para cada uno de los grados
desarrollando competencia cuyo desarrollo se ocupa la educación artística: sensibilidad, apreciación estética y comunicación.
6. PROCESOS EVALUATIVOS
CRITERIOS
Teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso permanente, continuo, sistemático, flexible, por competencias y respondiendo a los objetivos misionales de la
institución, se tendrá en cuenta al momento de emitir un juicio valorativo integral, los siguientes aspectos:
6
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
7
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Las estrategias asumidas en el área de Educación Artística y Cultural , para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales, de acuerdo a nuestro
modelo constructivista, humanista, y teniendo en cuenta lo sugerido en la ley 1421 de 2017, implica adecuaciones curriculares para cada grado, que permitan que
cada estudiante aprenda en un entorno que brinde para ellos aprendizajes significativos y exitosos, dando respuesta a las necesidades individuales y a los diferentes
niveles de competencia de cada estudiante. (PIAR). Por ello se propone:
8. PROYECTOS TRANSVERSALES
A partir del dibujo, por ejemplo, los niños y jóvenes pueden interactuar con el plano geométrico (mental y físico), elaborar mediciones y determinar proporciones
intuitivamente, que son empleadas en la realización de sus ejercicios. En una clase de composición pictórica o de perspectiva, el profesor de artes puede orientar
a los estudiantes acerca de las distintas maneras de observar, relacionar y distribuir los objetos analizados para la representación y, así mismo, reforzar la
comparación de distancias y la aplicación de proporciones y escalas, en procesos que incluyen el uso de estrategias de trabajo que van desde la sencilla medición
con un lápiz, hasta el uso de una retícula sofisticada.
8
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Aprender a observar
Aprender a expandirse y a explorar
Aprender a plantear problemas y reflexionar.
La educación artística es por naturaleza transversal, permite relacionar los contenidos de las diferentes asignaturas, con ello, el estudiante puede indagar, apreciar
la importancia que tiene un cuerpo sano, realizar actividades colectivas a la vez que puede explorar las posibilidades de movimiento, expresando sentimientos y
pensamientos, crear personajes actuales o del pasado, ocupar espacios de manera colectiva o individual.
Las estrategias planteadas desde la educación artística, permiten ubicar a los individuos en un espacio total, parcial o colectivo, así como desplazamientos en
diferentes direcciones, seriaciones, el manejo de figuras, formas, proyecciones y líneas complementan y facilitan la concepción de espacios. La escultura mejora
la comprensión del volumen. También en la elaboración de cuadros o murales se manejan con claridad medidas de longitud, de área, de ángulos.
Investigar los bailes o tradiciones culturales que pertenecen a la comunidad en que vive el estudiante, o del mundo en diferentes momentos de la historia del
lugar; además de favorecer el estudio de la historia, fortalece la identidad nacional, el respeto por sí mismo y por los demás.
Favorece e involucrar la redacción, la exposición y la investigación, como competencia comunicativa relacionada con el español.
La relación del Arte con la cultura física, el culto por el cuerpo, la fuerza, lo atlético y el deporte puede llevar al estudiante a que encuentre en la formación física
una fuente de inspiración para el arte.
La educación Artística contribuye al reconocimiento de la naturaleza, y a la formación de la conciencia ecológica, muchas obras de arte que expresan
sentimientos de alegría, prosperidad y bienestar están asociadas con representaciones vivas de la naturaleza llenas de colorido, de luz, de campos fértiles, de
flores, de vida. Mientras que aquellas que expresan dolor, tristeza o muerte están asociados a representaciones naturales llenas de sombras y oscuridad, de
tormentas, de neblina y de catástrofes naturales. Así la educación artística favorece la comprensión de las relaciones entre hombre y naturaleza y de las
consecuencias de la intervención racional o abusiva del hombre con aquella.
Desde esta perspectiva, las estrategias didácticas, planeadas con la educación artística, garantizan la transversalidad y un aprendizaje holístico, fomentan el
9
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
ambiente activo y de colaboración, en donde se adquieren aprendizajes significativos, con actividades que pueden realizarse, tanto dentro como fuera del aula
de clases.
Los docentes en el área de artística apoyamos, incentivamos y motivamos a los estudiantes desde el aula de clase para que participen en todas las actividades de
tiempo libre programadas por los docentes del área de educación física, por ello contribuimos a la formación integral de los estudiantes de la Institución Educativa
descubriendo talentos artísticos y fortaleciéndolos a través del desarrollo de las diferentes actividades dentro del aula.
Desde el área de educación artística se lleva al estudiante a reciclar y reducir los materiales utilizados en el aula de clase y en el hogar y reutilizarlos en la creación
de algunos trabajos artísticos; generando conciencia en el estudiante para que cuide, conserve y proteja su entorno.
Este proyecto como estrategia pedagógica permite a la institución educativa formar en los educandos los principios de ciudadanía para aprender a convivir y ser
buenos ciudadanos.
Las artes son un espacio fundamental para la integración social y la construcción de la identidad cultural.
La participación de niños, niñas y jóvenes en experiencias abiertas y colaborativas a través de la educación artística, contribuye a la definición de un proyecto social
compartido y refuerza los principios de pertenencia y sentido de comunidad, imprescindibles para una sana vida democrática.
Es importante desde el área cooperar al desarrollo del pensamiento reflexivo en el estudiante acerca del arte y la cultura, con el fin de compartir ideas y experiencias
en torno a las representaciones culturales; y develar los prejuicios y estereotipos que reproducimos; además promover el respeto, la libertad y la valoración de los
demás, de su cultura y patrimonio.
Durante la campaña de elección del gobierno escolar participan activamente en el diseño de la publicidad correspondiente para hacer la propaganda como elaboración
de volantes, afiches, vallas y pancartas.
10
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
La educación sexual y la construcción ciudadana, buscan el desarrollo de la autonomía en la toma de decisiones responsables sobre el propio cuerpo, el respeto a
la dignidad de todo ser humano, la valoración de la pluralidad de identidades y formas de vida y la vivencia de relaciones pacíficas, equitativas y democráticas.
La necesidad de educar para la sexualidad y construcción de ciudadanía, debe ser el eje transversal que visualice una transformación en la forma como nos
relacionamos consigo mismo, con los demás y con su entorno, sobre las bases del diálogo, los derechos humanos, la equidad, la participación, la tolerancia, la no
discriminación (respeto de genero)
Teniendo en cuenta lo mencionado; el estudiante en el área de educación artística dentro del aula como en otros contextos con respeto y confianza se expresa
armónicamente con su cuerpo a través de la danza, los gestos, las dramatizaciones y las artes plásticas.
DESEMPEÑOS I PERIODO
SUPERIOR
Sobresale en la manifestación y representación de lo que observa, siente, piensa e imagina a través de trabajos artísticos como dibujos, pinturas, figuras modeladas
aplicando diferentes técnicas que le permitan interactuar sus compañeros.
ALTO
Manifiesta y representa lo que observa, siente, piensa e imagina a través de trabajos artísticos como dibujos, pinturas, figuras modeladas aplicando diferentes
técnicas que le permitan interactuar sus compañeros.
BASICO
Avanza en los procesos de la dimensión estética y es necesario fortalecer la manifestación y representación de lo que observa, siente, piensa e imagina a través de
trabajos artísticos como dibujos, pinturas, figuras modeladas aplicando diferentes técnicas que le permitan interactuar sus compañeros.
11
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
Sobresale en la construcción de nuevas expresiones artísticas que favorecen su coordinación óculo-manual, permitiendo sensibilizarse y sorprenderse ante el trabajo
propio y el de los demás
ALTO
Construye nuevas expresiones artísticas que favorecen su coordinación óculo-manual permitiendo sensibilizarse y sorprenderse ante el trabajo propio y el de los
demás
BASICO
Requiere fortalecer la construcción de nuevas expresiones artísticas que favorezcan su coordinación óculo-manual permitiendo sensibilizarse y sorprenderse ante
el trabajo propio y el de los demás
SUPERIOR
Sobresale en la exploración de diferentes lenguajes artísticos para comunicar su visión particular del mundo utilizando diversas formas de expresión con materiales
variados.
ALTO
Explora diferentes lenguajes artísticos para comunicar su visión particular del mundo utilizando diversas formas de expresión con materiales variados.
BASICO
Es necesario fortalecer la exploración de diferentes lenguajes artísticos para comunicar su visión particular del mundo utilizando diversas formas de expresión con
materiales variados.
SUPERIOR
Sobresale en la manifestación de sensaciones, sentimientos y emociones, con respecto a si mismo y al entorno a través de actividades que permiten expresar sus
habilidades artísticas.
ALTO
Manifiesta sensaciones, sentimientos y emociones, desarrollando la capacidad de sentir, con respecto a si mismo y al entorno a través de actividades que permiten
expresar sus habilidades artísticas.
12
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
BASICO
Avanza en los procesos de la dimensión estética y es necesario fortalecer la manifestación de sensaciones, sentimientos y emociones, con respecto a si mismo y al
entorno a través de actividades que permiten expresar sus habilidades artísticas.
DESEMPEÑOS I PERIODO
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado, al identificar y utilizar los sentidos para explorar objetos, lugares y disfrutar las actividades.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad de los desempeños previstos al identificar y utilizar los sentidos para explorar objetos, lugares y disfrutar las actividades.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al identificar los sentidos y los utiliza para explorar objetos, lugares y disfrutar las actividades.
BAJO
Se le dificulta alcanzar los desempeños necesarios previstos al identificar los sentidos y utilizarlos para explorar objetos, lugares y disfrutar las actividades.
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al reconocer los colores y utilizarlos para crear paisajes y dibujos libres con creatividad.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad de los desempeños previstos al reconocer, los colores y utilizarlos para crear paisajes y dibujos libres con creatividad.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al reconocer los colores y los utilizarlos para crear paisajes y dibujos libres con creatividad.
BAJO
Se le dificulta alcanzar los desempeños necesarios previstos al reconocer colores y utilizarlos para crear Paisajes y dibujos libres con creatividad.
13
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al explorar y elaborar figuras y paisajes a través de diferentes técnicas para elaborar
manualidades.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad de los desempeños previstos al explorar y elaborar, figuras y paisajes a través de diferentes técnicas para elaborar manualidades.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al explorar y elaborar figuras y paisajes a través de diferentes técnicas para elaborar manualidades,
BAJO
Se le dificulta alcanzar los desempeños necesarios previstos al explorar y elaborar figuras y paisajes a través de diferentes técnicas para elaborar manualidades.
SUPERIOR
El estudiante reconoce, se apropia y explica de forma general su entorno como un medio para expresar sus ideas permitiendo generar sus propias
creaciones de formas diversas a través de las actividades lúdicas que comparte con sus compañeros.
ALTO
El estudiante reconoce y se apropia de su entorno como un medio para expresar sus ideas permitiendo generar sus propias creaciones de formas
diversas a través de las actividades lúdica que comparte con sus compañeros
BASICO
El estudiante cumple con sus indicadores mínimos al reconocer su entorno como un medio para expresar sus ideas permitiendo generar sus propias
creaciones de formas diversas a través de las actividades lúdica que comparte con sus compañeros. Necesito de algunas actividades de refuerzo
BAJO
El estudiante no reconoce su entorno como un medio para expresar sus ideas permitiendo generar sus propias creaciones de formas diversas a través
de las actividades lúdica que comparte con sus compañeros
GRADO SEGUNDO
14
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
DESEMPEÑOS I PERIODO
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al reconocer los elementos básicos del dibujo y los emplea para generar diferentes
sensaciones, de acuerdo a lo que desea transmitir por medio de sus creaciones.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad de los desempeños previstos al reconocer los elementos básicos del dibujo y los emplea para generar diferentes sensaciones, de
acuerdo a lo que desea transmitir por medio de sus creaciones.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al reconocer los elementos básicos del dibujo y los emplea para generar diferentes sensaciones,
de acuerdo a lo que desea transmitir por medio de sus creaciones. Necesito de algunas actividades de recuperación durante el periodo.
BAJO
Se le dificulta alcanzar los desempeños necesarios previstos al reconocer los elementos básicos del dibujo y los emplea para generar diferentes sensaciones, de
acuerdo a lo que desea transmitir por medio de sus creaciones.
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al aplicar diversas técnicas que le facilitan la representación del mundo, bien sea desde un
plano bidimensional o tridimensional, imprimiendo realismo a los objetos.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad de los desempeños previstos aplicar diversas técnicas que le facilitan la representación del mundo, bien sea desde un plano
bidimensional o tridimensional, imprimiendo realismo a los objetos.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al explorar al aplicar diversas técnicas que le facilitan la representación del mundo, bien sea desde
un plano bidimensional o tridimensional, imprimiendo realismo a los objetos. Necesito de algunas actividades de recuperación durante el periodo.
15
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
BAJO
Se le dificulta alcanzar los desempeños necesarios previstos al interpretar aplicar diversas técnicas que le facilitan la representación del mundo, bien sea desde un
plano bidimensional o tridimensional, imprimiendo realismo a los objetos.
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al utilizar el color para transmitir una idea, generar una idea o representar un estado de
animo, expresando su sentir por medio de la creación artística y emplearlas para crear trabajos que comparte con sus compañeros.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad de los desempeños previstos al utilizar el color para transmitir una idea, generar una idea o representar un estado de animo,
expresando su sentir por medio de la creación artística y emplearlas para crear trabajos que comparte con sus compañeros.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al utilizar el color para transmitir una idea, generar una idea o representar un estado de animo,
expresando su sentir por medio de la creación artística y emplearlas para crear trabajos que comparte con sus compañeros. Necesito de algunas actividades de
recuperación durante el periodo.
BAJO
Se le dificulta utilizar el color para transmitir una idea, generar una idea o representar un estado de animo, expresando su sentir por medio de la creación artística y
emplearlas para crear trabajos que comparte con sus compañeros.
.
SUPERIOR
El estudiante permite sensibilizar en él, la experiencia interior y su relación e interpretación de sí mismo y el entorno a través de ejercicios
sensomotrices y artísticos, fortaleciendo el desarrollo de capacidades expresivas y comunicativas
ALTO
16
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
El estudiante permite sensibilizar en él, la experiencia interior e interpretación de sí mismo y el entorno a través de ejercicios sensomotrices y artísticos,
fortaleciendo el desarrollo de capacidades expresivas y comunicativas
BÁSICO
El estudiante cumple con sus indicadores mínimos al permitir sensibilizar en él, la experiencia interior e interpretación de sí mismo y el entorno a través
de ejercicios sensomotrices y artísticos, fortaleciendo el desarrollo de capacidades expresivas y comunicativas. Necesito de algunas actividades de
recuperación.
BAJO
El estudiante no cumple con sus indicadores mínimos al no permitir sensibilizar en él, la experiencia interior e interpretación de sí mismo y el entorno
a través de ejercicios sensomotrices y artísticos, fortaleciendo el desarrollo de capacidades expresivas y comunicativas.
GRADO TERCERO
DESEMPEÑOS I PERIODO
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al experimentar con diferentes elementos del arte y de la naturaleza para expresar
sensaciones, sentimientos, percepciones que le generan, realizando composiciones y estableciendo relaciones entre las representaciones de los objetos y el objeto
a representar.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad del desempeño previsto al experimentar con diferentes elementos del arte y de la naturaleza para expresar sensaciones,
sentimientos, percepciones que le generan, realizando composiciones y estableciendo relaciones entre las representaciones de los objetos y el objeto a representar.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al experimentar con diferentes elementos del arte y de la naturaleza para expresar sensaciones,
sentimientos, percepciones que le generan, realizando composiciones y estableciendo relaciones entre las representaciones de los objetos y el objeto a representar.
Necesito de algunas actividades de recuperación durante el periodo.
BAJO
17
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
El estudiante aún después de las actividades de recuperación presenta dificultad para alcanzar los desempeños necesarios previstos al experimentar con diferentes
elementos del arte y de la naturaleza para expresar sensaciones, sentimientos, percepciones que le generan, realizando composiciones y estableciendo relaciones
entre las representaciones de los objetos y el objeto a representar.
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al utilizar el color para expresar emociones, realzar formas o generar determinadas
sensaciones en sus composiciones, empleando diversas técnicas y materiales de acuerdo a sus proyectos artísticos.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad del desempeño previsto al utilizar el color para expresar emociones, realzar formas o generar determinadas sensaciones en sus
composiciones, empleando diversas técnicas y materiales de acuerdo a sus proyectos artísticos.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al explorar, al utilizar el color para expresar emociones, realzar formas o generar determinadas
sensaciones en sus composiciones, empleando diversas técnicas y materiales de acuerdo a sus proyectos artísticos. Necesito de algunas actividades de recuperación
durante el periodo.
BAJO
El estudiante aún después de las actividades de recuperación presenta dificultad para alcanzar los desempeños necesarios previstos al utilizar el color para expresar
emociones, realzar formas o generar determinadas sensaciones en sus composiciones, empleando diversas técnicas y materiales de acuerdo a sus proyectos
artísticos.
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al elegir la técnica más adecuada de acuerdo a las sensaciones, percepciones y emociones
que desea expresar a través de composiciones artísticas.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad de los desempeños previstos al elegir la técnica más adecuada de acuerdo a las sensaciones, percepciones y emociones que
desea expresar a través de composiciones artísticas.
BASICO
18
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al elegir la técnica más adecuada de acuerdo a las sensaciones, percepciones y emociones que
desea expresar a través de composiciones artísticas. Necesito de algunas actividades de recuperación durante el periodo.
BAJO
El estudiante aún después de las actividades de recuperación presenta dificultad para alcanzar los desempeños necesarios previstos al elegir la técnica más
adecuada de acuerdo a las sensaciones, percepciones y emociones que desea expresar a través de composiciones artísticas.
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al expresar artísticamente las vivencias del medio a través de los diferentes elementos y
técnicas del arte que permitan el desarrollo del pensamiento estético y su proyección en las creaciones artísticas
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad del desempeño esperado al expresar artísticamente las vivencias del medio a través de los diferentes lenguajes y técnicas del
arte que permitan el desarrollo del pensamiento estético y su proyección en las creaciones artísticas
BÁSICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al expresar artísticamente las vivencias del medio a través de los diferentes lenguajes y técnicas
del arte que permitan el desarrollo del pensamiento estético y su proyección en las creaciones artísticas. Necesitó de algunas actividades de recuperación durante
el periodo.
BAJO
El estudiante no cumple con los indicadores mínimos de desempeño al expresar artísticamente las vivencias del medio a través de los diferentes lenguajes y técnicas
del arte que permitan el desarrollo del pensamiento estético y su proyección en las creaciones artísticas
GRADO CUARTO
DESEMPEÑOS I PERIODO
SUPERIOR
19
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al utilizar diferentes conceptos artísticos para realizar ejercicios de representación basados
en la ejercitación, conceptos aprendidos y la realidad y disfruta del trabajo en equipo respetando la opinión de sus compañeros.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad de los desempeños previstos al utilizar diferentes conceptos artísticos para realizar ejercicios de representación basados en la
ejercitación, conceptos aprendidos y la realidad y disfruta del trabajo en equipo respetando la opinión de sus compañeros.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al utilizar diferentes conceptos artísticos para realizar ejercicios de representación basados en la
ejercitación, conceptos aprendidos y la realidad. Necesito de algunas actividades de recuperación durante el periodo.
BAJO
El estudiante aún después de las actividades de recuperación presenta dificultad para alcanzar los desempeños necesarios previstos al utilizar diferentes conceptos
artísticos para realizar ejercicios de representación basados en la ejercitación, conceptos aprendidos y la realidad.
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al extender los conocimientos del color y aprender sobre armonías, variaciones cromáticas
y disfruta del trabajo en equipo respetando la opinión de sus compañeros.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad del desempeño previsto al extender los conocimientos del color y aprender sobre armonías, variaciones cromáticas y disfrutar del
trabajo en equipo respetando la opinión de sus compañeros.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al extender los conocimientos del color y aprender sobre armonías, variaciones cromáticas. .
Necesito de algunas actividades de recuperación durante el periodo.
BAJO
El estudiante aún después de las actividades de recuperación presenta dificultad para alcanzar los desempeños necesarios previstos al extender los conocimientos
del color y aprender sobre armonías, variaciones cromáticas.
SUPERIOR
20
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al complementar sus conocimientos de conceptos artísticos aplicados al tema del bodegón
e introducir a sus creaciones varios temas de la animación, valorando el trabajo propio y el de los demás.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad del desempeño previsto al complementar sus conocimientos de conceptos artísticos aplicados al tema del bodegón e introducir a
sus creaciones varios temas de la animación, valorando el trabajo propio y el de los demás.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al complementar sus conocimientos de conceptos artísticos aplicados al tema del bodegón e
introducir a sus creaciones varios temas de la animación. . Necesito de algunas actividades de recuperación durante el periodo.
BAJO
El estudiante aún después de las actividades de recuperación presenta dificultad para alcanzar los desempeños necesarios previstos al complementar sus
conocimientos de conceptos artísticos aplicados al tema del bodegón e introducir a sus creaciones varios temas de la animación.
SUPERIOR
El estudiante reconoce y valora las diferentes formas y técnicas de expresión artística, para la valoración de su cultura y la formación de su identidad, a través de la
exploración artística utilizando adecuada y creativamente el tiempo libre.
ALTO
El estudiante reconoce las diferentes formas y técnicas de expresión artística, para la valoración de su cultura y la formación de su identidad, a través de la exploración
artística y las comparte adecuadamente con sus compañeros.
BÁSICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos al reconocer las diferentes formas y técnicas de expresión artística, para la valoración de su cultura y la formación
de su identidad, a través de la exploración artística. Necesito de algunas actividades de refuerzo.
BAJO
El estudiante no reconoce las diferentes formas y técnicas de expresión artística, para la valoración de su cultura y la formación de su identidad, a través de la
exploración artística.
21
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
GRADO QUINTO
DESEMPEÑOS I PERIODO
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al experimentar diferentes técnicas artísticas que fueron corrientes de una época determinada,
reconstruyendo la historia a través del arte, para simbolizar sus comprensiones del mundo, valorando el trabajo propio y el de los demás.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad del desempeño previsto al experimentar diferentes técnicas artísticas que fueron corrientes de una época determinada,
reconstruyendo la historia a través del arte, para simbolizar sus comprensiones del mundo, valorando el trabajo propio y el de los demás.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al experimentar diferentes técnicas artísticas que fueron corrientes de una época determinada,
reconstruyendo la historia a través dela arte, para simbolizar sus comprensiones del mundo. Necesito de algunas actividades de recuperación durante el periodo.
BAJO
El estudiante aún después de las actividades de recuperación presenta dificultad para alcanzar los desempeños necesarios previstos al experimentar diferentes
técnicas artísticas que fueron corrientes de una época determinada, reconstruyendo la historia a través dela arte, para simbolizar sus comprensiones del mundo.
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al aplicar las propiedades del color para transmitir a través de sus composiciones sensaciones
de temperatura, profundidad, cercanía y calidez, valorando su trabajo y el de los demás dentro de una sana convivencia.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad del desempeño previsto al aplicar las propiedades del color para transmitir a través de sus composiciones sensaciones de
temperatura, profundidad, cercanía y calidez, valorando su trabajo y el de los demás.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño esperado al aplicar las propiedades del color para transmitir a través de sus composiciones
sensaciones de temperatura, profundidad, cercanía y calidez. Necesito de algunas actividades de recuperación durante el periodo.
BAJO
22
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
El estudiante aún después de las actividades de recuperación presenta dificultad para alcanzar los desempeños necesarios previstos aplicar las propiedades del
color para transmitir a través de sus composiciones sensaciones de temperatura, profundidad, cercanía y calidez,
SUPERIOR
El estudiante alcanza en forma óptima el nivel de desempeño esperado al imprimir animaciones a sus creaciones artísticas, transmitiendo emociones, pensamientos,
creencias y sensaciones que dan realismo a las representaciones que realiza, valorando su trabajo y el de los demás dentro de una sana convivencia.
ALTO
El estudiante alcanza la totalidad de los desempeños previstos al imprimir animaciones a sus creaciones artísticas, transmitiendo emociones, pensamientos, creencias
y sensaciones que dan realismo a las representaciones que realiza, valorando su trabajo y el de los demás.
BASICO
El estudiante cumple con los indicadores mínimos de desempeño al imprimir animaciones a sus creaciones artísticas, transmitiendo emociones, pensamientos,
creencias y sensaciones que dan realismo a las representaciones que realiza. Necesito de algunas actividades de recuperación durante el periodo.
BAJO
El estudiante aún después de las actividades de recuperación presenta dificultad para alcanzar los desempeños necesarios previstos al imprimir animaciones a sus
creaciones artísticas, transmitiendo emociones, pensamientos, creencias y sensaciones que dan realismo a las representaciones que realiza.
SUPERIOR
EL estudiante alcanza de forma óptima el nivel de desempeño esperado al valorar el legado cultural y aplicar sus diferentes lenguajes artísticos, los
significados y formas de expresión en la ejecución de sus trabajos, incentivando la formación de su identidad, valorando su trabajo y el de los demás.
ALTO
El estudiante identifica y valora el legado cultural y aplica sus diferentes lenguajes artísticos, los significados y formas de expresión en la ejecución de
sus trabajos, incentivando la formación de su identidad, valorando su trabajo y el de los demás.
BÁSICO
El estudiante cumple con sus indicadores mínimos al identificar el legado cultural y aplicar sus diferentes lenguajes artísticos, los significados y formas
de expresión en la ejecución de sus trabajos, incentivando la formación de su identidad. Necesito de algunas actividades de recuperación
23
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
BAJO
El estudiante no identifica el legado cultural ni aplica sus diferentes lenguajes artísticos, los significados y formas de expresión en la ejecución de sus
trabajos, incentivando la formación de su identidad. Necesito de algunas actividades de recuperación
GRADO SEXTO
DESEMPEÑO I PERIODO
SUPERIOR
Realiza trazos de líneas y puntos, mostrando afinidad armónica en sus composiciones, y a su vez utiliza adecuadamente las escuadras de 45° y 60; además elabora
el abecedario y su nombre en letra gótica, en mayúscula y minúscula.
ALTO
Realiza trazos de líneas y puntos en forma adecuada, y a su vez utiliza las escuadras de 45° y 60°, además elaboro el abecedario y su nombre en letra gótica en
mayúscula y minúscula.
BASICO
Realiza trazos de líneas y puntos en sus composiciones, utilizando adecuadamente las escuadras de 45° y 60°, además elabora el abecedario y su nombre en letra
gótica en mayúscula y minúscula. Requirió de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias
trabajadas
BAJO
Realiza trazos de líneas y puntos en sus composiciones utilizando adecuadamente las escuadras de 45° y 60°, además elabora el abecedario y su nombre en letra
gótica en mayúscula y minúscula A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades para apropiarse, en un nivel
elemental de las competencias trabajadas.
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
Conoce el círculo cromático y realiza composiciones aplicando los colores primarios, secundarios y Terciarios, análogos y complementarios.
ALTO
Conoce el círculo cromático y realiza composiciones aplicando los colores primarios, secundarios y Terciarios, análogos y complementarios.
24
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
BASICO
Conoce el círculo cromático y realiza composiciones aplicando los colores primarios, secundarios
Y terciarios, análogos y complementarios. Durante el proceso de aprendizaje requirió de actividades de recuperación y/o nivelación
BAJO
A pesar de realizar actividades de recuperación y/o nivelación, el estudiante se le dificultó realizar composiciones aplicando los colores primarios, secundarios y
terciarios análogos y complementarios.
SUPERIOR
Explora posibilidades del color en contrastes, variaciones y combinaciones, mezclando diversas Clases de pintura y apreciando los resultados sobre diferentes
soportes, se apropia de gradaciones
tonales en los diferentes colores.
ALTO
Explora posibilidades del color en contrastes, variaciones y combinaciones, mezclando diversas
clases de pintura y apreciando los resultados sobre diferentes soportes, se apropia de gradaciones tonales los diferentes colores
BASICO
Explora posibilidades del color en contrastes, variaciones y combinaciones, mezclando diversas Clases de pintura y apreciando los resultados sobre diferentes
soportes, se apropia de gradaciones
tonales en los diferentes colores. Necesitó de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias
trabajadas
BAJO
El estudiante no manifiesta interés alguno por explorar posibilidades del color en contrastes, variaciones y combinaciones, mezclando diversas clases de pintura y
apreciando los resultados sobre diferentes soportes, se le dificulta apropiarse de gradaciones tonales en los diferentes colores
SUPERIOR
Emplea el dibujo adecuadamente como herramienta de expresión, desarrollando ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita.
25
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
ALTO
Emplea el dibujo como herramienta de expresión, desarrollando ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita.
BÁSICO
Emplea el dibujo como herramienta de expresión, desarrollando ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. Se requirió actividades de
refuerzo y/o nivelación para alcanzar los logros del área.
BAJO
Emplea el dibujo como herramienta de expresión, desarrollando ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. A pesar de realizar actividades
de refuerzo y/o nivelación no alcanzo los logros propuestos del área
GRADO SEPTIMO
DESEMPEÑOS I PERIODO
SUPERIOR
El Estudiante realiza ejercicios con creatividad, utilizando el lápiz de grafito y de color, con las técnicas aprendidas: perspectiva y sombras, utilizando el color como
forma de expresión de sus sentimientos y emociones.
ALTO
El Estudiante realiza ejercicios, utilizando el lápiz de grafito y de color, con las técnicas aprendidas: perspectiva, y sombras, utilizando el color como forma de
expresión de sus sentimientos y emociones.
BASICO
El Estudiante realiza ejercicios, utilizando el lápiz de grafito y de color, con las técnicas aprendidas: perspectiva y sombras, utilizando el color como forma de expresión
de sus sentimientos y emociones. Necesitó de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias
trabajadas
BAJO
El estudiante realiza ejercicios, utilizando el lápiz de grafito y de color, con las técnicas aprendidas: perspectiva y sombras, utilizando el color como forma de expresión
de sus sentimientos y emociones. A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación elemental de las competencias trabajadas no consiguióapropiarse,
en un nivel elemental de las competencias trabajadas.
DESEMPEÑOS II PERIODO
26
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
SUPERIOR
El estudiante elabora composiciones con gran impacto visual, utilizando colores cálidos y fríos utilizando las distintas gamas tonales, incluyendo blanco y negro en
el mismo diseño.
ALTO
El estudiante elabora composiciones con impacto visual, utilizando colores cálidos y fríos utilizando las distintas gamas tonales, incluyendo blanco y negro en el
mismo diseño.
BASICO
El estudiante elabora composiciones con impacto visual, utilizando colores cálidos y fríos utilizando las distintas gamas tonales, incluyendo blanco y negro en el
mismo diseño. Sin embargo necesitó de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias trabajadas.
BAJO
El estudiante manifiesta poco interés por elaborar composiciones que generen impacto visual, utilizando colores cálidos y fríos utilizando las distintas gamas tonales,
incluyendo blanco y negro en el mismo diseño, a pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación no consiguió apropiarse, en un nivel elemental de
las competencias trabajadas.
SUPERIOR
Descubre características básicas de figuras humanas, animales, objetos y expresiones que le sirvan para elaborar una caricatura.
ALTO
Descubre características básicas de figuras humanas, animales, objetos y expresiones que le sirvan para elaborar una caricatura
BASICO
Descubre características básicas de figuras humanas, animales, objetos y expresiones que le sirvan
para elaborar una caricatura. El estudiante necesito de actividades de recuperación y/o nivelación, para apropiarse en un nivel elemental de las competencias
trabajadas.
BAJO
El estudiante no manifiesta interés por descubrir características básicas de figuras humanas, animales objetos y expresiones que le sirvan para elaborar una
caricatura.
27
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
SUPERIOR
Utiliza los lápices grafito y de colores adecuadamente como herramienta de dibujo, empleando el color como medio de comunicación y composición, transmitiendo
ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita.
ALTO
Utiliza los lápices grafito y de colores como herramienta de dibujo, empleando el color como medio de comunicación y composición, transmitiendo ideas, emociones
y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita.
BÁSICO
Utiliza los lápices grafito y de colores como herramienta de dibujo, empleando el color como medio de comunicación y composición, transmitiendo ideas, emociones
y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. Requirió de actividades de refuerzo y/o nivelación para alcanzar los logros propuestos del área.
BAJO
Utiliza los lápices grafito y de colores como herramienta de dibujo, empleando el color como medio de comunicación y composición, transmitiendo ideas, emociones
y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. A pesar de realizar actividades de refuerzo y/o nivelación no alcanzo los logros propuestos del área
GRADO OCTAVO
DESEMPEÑOS I PERIODO
SUPERIOR
Emplea con habilidad la luz, sombra y la técnica del carboncillo para lograr en sus composiciones un aspecto real y preciso en el volumen de los objetos.
ALTO
Emplea la luz, sombra y la técnica del carboncillo para lograr en sus composiciones un aspecto real y preciso en el volumen de los objetos.
BASICO
Emplea la luz, sombra y la técnica del carboncillo para lograr en sus composiciones un aspecto real y preciso en el volumen de los objetos, requirió actividades de
recuperación y/o nivelación para apropiarse en un nivel elemental de las competencias trabajadas.
BAJO
Se le dificulta emplear la luz, sombra y la técnica del carboncillo para lograr en sus composiciones un aspecto real y preciso en el volumen de los objetos, a pesar de
realizar reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación no logró apropiarse, de un nivel elemental de las competencias trabajadas.
28
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
Demuestra interés y creatividad en las técnicas del carboncillo elaborando bocetos siguiendo las características básicas, dando como resultado un buen desempeño
en esta técnica.
ALTO
Muestra interés en las técnicas del carboncillo elaborando bocetos siguiendo las características básicas como resultado un buen desempeño en esta técnica.
BASICO
Requiere actividades de recuperación y/o nivelación para la aplicación de las técnicas del carboncillo
elaborando bocetos siguiendo las características básicas, dando como resultado un buen desempeño en esta técnica.
BAJO
A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con
dificultades para la aplicación de las técnicas del carboncillo elaborando bocetos siguiendo las características básicas, dando como resultado un buen desempeño
en esta técnica.
SUPERIOR
Demuestra interés y creatividad en la creación de personajes para comics e historietas siguiendo las características básicas, y consultando sobre propuestas
novedosas.
ALTO
Muestra interés en la creación de personajes para comics e historietas siguiendo las características básicas y consultando sobre propuestas novedosas.
BASICO
Requiere actividades de recuperación y/o nivelación para la creación de personajes para comics e Historietas siguiendo las características básicas.
BAJO
A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades para la creación de personajes para comics e historietas
siguiendo las características Básicas.
29
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
SUPERIOR
Enriquece gráficos adecuadamente a partir de la luz y la sombra, desarrollando habilidades y destrezas en técnicas artísticas e implementando soluciones oportunas
a problemas y necesidades, proponiendo alternativas innovadoras, transmitiendo ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita.
ALTO
Enriquece gráficos a partir de la luz y la sombra, desarrollando habilidades y destrezas en técnicas artísticas e implementando soluciones oportunas a problemas y
necesidades, proponiendo alternativas innovadoras, transmitiendo ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita.
BÁSICO
Enriquece gráficos a partir de la luz y la sombra, desarrollando habilidades y destrezas en técnicas artísticas e implementando soluciones oportunas a problemas y
necesidades, proponiendo alternativas innovadoras, transmitiendo ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. Requirió de actividades de
refuerzo y/o nivelación para alcanzar los logros propuestos del área.
BAJO
Enriquece gráficos a partir de la luz y la sombra, desarrollando habilidades y destrezas en técnicas artísticas e implementando soluciones oportunas a problemas y
necesidades, proponiendo alternativas innovadoras, transmitiendo ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. A pesar de realizar actividades
de refuerzo y/o nivelación no alcanzo los logros propuestos en el área.
GRADO NOVENO
DESEMPEÑOS I PERIODO
SUPERIOR
Elabora composiciones artísticas, con diversas formas y objetos; mostrando gran habilidad para obtener efectos de luz y contraste armónico al aplicar el color en sus
trabajos.
ALTO
Elabora composiciones artísticas con diversas formas y objetos obteniendo efectos de luz y contraste armónico al aplicar el color, en sus trabajos.
BASICO
Elabora composiciones artísticas con diversas formas y objetos obteniendo efectos de luz y contraste armónico al aplicar el color, en sus trabajos sin embargo
necesitó de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias trabajadas
BAJO
30
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades para elaborar composiciones artísticas con diversas formas,
obteniendo efectos de luz y contraste armónico al aplicar el color.
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
Realiza con creatividad y entusiasmo el diseño de su habitación aplicando la teoría de luz, sombra y perspectiva, en sus dibujos.
ALTO
Realiza el diseño de su habitación aplicando la teoría de luz, sombra y perspectiva, en sus dibujos.
BASICO
Necesitó de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para realizar el diseño de su habitación aplicando la teoría de luz, sombra y perspectiva, en sus
dibujos.
BAJO
El estudiante manifiesta poco interés para realizar el diseño de su habitación aplicando la teoría de luz sombra y perspectiva, en sus dibujos.
SUPERIOR
Aplica con exactitud, la teoría del canon clásico, canon móvil, y la figura humana teniendo en cuenta características corporales del género femenino y masculino.
ALTO
Aplica la teoría del canon clásico, canon móvil, y la figura humana teniendo en cuenta las características corporales del género femenino y masculino.
BASICO
Necesitó de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para aplicar la teoría del canon clásico, canon móvil, y la figura humana teniendo en cuenta las
características corporales del género femenino y masculino.
BAJO
El estudiante mostró poco interés en aplicar la teoría del canon clásico, canon móvil, y la figura humana teniendo en cuenta las características corporales del género
femenino y masculino, lo cual le impidió alcanzar los logros necesarios.
31
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
SUPERIOR
Crea composiciones realistas y figurativas adecuadamente, empleando la perspectiva como herramienta de dibujo artístico y técnico, dibujando el manga por medio
de cánones, trasmitiendo ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita.
ALTO
Crea composiciones realistas y figurativas, empleando la perspectiva como herramienta de dibujo artístico y técnico, dibujando la manga por medio de cánones,
trasmitiendo ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita.
BÁSICO
Crea composiciones realistas y figurativas, empleando la perspectiva como herramienta de dibujo artístico y técnico, dibujando la manga por medio de cánones,
trasmitiendo ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. Requirió actividades de actividades de refuerzo y/o nivelación para alcanzar los
logros propuestos del área
BAJO
Crea composiciones realistas y figurativas, empleando la perspectiva como herramienta de dibujo artístico y técnico, dibujando la manga por medio de cánones,
trasmitiendo ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. A pesar de realizar actividades de refuerzo y/o nivelación no alcanzo los logros
propuestos del área.
GRADO DECIMO
DESEMPEÑOS I PERIODO
SUPERIOR
Diseño y Confección
Reconoce las formas básicas dibujando con precisión la figura humana creando imágenes en diferente movimientos.
Gestión empresarial
Crea composiciones llamativas con imágenes gráficas, identificando las normas que se deben utilizar para la elaboración de: logos, avisos, volantes, tarjetas de
presentación, propagandas, afiches, vallas, pancartas atractivas como medio de comunicación útiles en la interacción social.
32
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Robótica
aplica con exactitud las normas para el manejo adecuado de instrumentos de dibujo técnico, durante el proceso de aprendizaje
ALTO
Diseño y Confección
Reconoce las formas básicas dibujando la figura humana creando imágenes en diferentes movimientos
.
Gestión empresarial
Crea composiciones con imágenes gráficas, identificando las normas que se debe utilizar para la elaboración de: logos, avisos, volantes, tarjetas de presentación,
propagandas, afiches, vallas, pancartas atractivas como medios de comunicación y útil en la interacción social.
Robótica
Aplica las normas para el manejo adecuado de instrumentos de dibujo técnico, durante el proceso de aprendizaje.
BASICO
Diseño y Confección
Reconoce las formas básicas al dibujar la figura humana creando imágenes en diferentes movimientos. Necesitó de reiteradas actividades de recuperación y/o
nivelación para apropiarse, en un nivel elementa de las competencias trabajadas.
Gestión empresarial
Reconoce el diseño gráfico como medio publicitario para la empresa elaborando: logos, avisos, volantes, tarjetas de presentación, propagandas, afiches, vallas,
pancartas atractivas como medios de comunicación y útil en la interacción social. Necesitó de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para apropiarse,
en un nivel elemental de las competencias trabajadas.
Robótica
Necesito de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para aplicar las normas del manejo adecuado de instrumentos de dibujo técnico durante el proceso
de aprendizaje.
33
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
BAJO
Diseño y Confección
Reconoce las formas básicas al dibujar la figura humana creando imágenes en diferentes movimientos A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o
nivelación el estudiante continúa con dificultades para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias trabajadas.
Gestión empresarial
El estudiante no manifiesta interés en crear composiciones llamativas con imágenes gráficas, identificar las normas que se utilizan en los diseños publicitarios como
son: logos, avisos, volantes, tarjetas de presentación, propagandas, afiches, vallas, pancartas atractivas como medios de comunicación y útil en la interacción social.
A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias
trabajadas.
Robótica
El estudiante mostro poco interés en aplicar las normas en el manejo adecuado de instrumentos de dibujo técnico durante el proceso de aprendizaje, lo cual impidió
alcanzar los logros necesarios.
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
Diseño y confección
Dibuja rostros emotivos con diferentes expresiones, teniendo en cuenta la expresividad de sus partes, para una mejor representación de la figura humana.
Gestión empresarial
Utiliza el diseño gráfico como medio publicitario para la empresa, elaborando plegables como medio de comunicación útil en la interacción social
Robótica
34
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Usa correctamente el compás en los planos, conoce las líneas importantes en los polígonos para la elaboración de rosa, rosetas, estrellas de diversas puntas
aplicando las técnicas de higiene.
ALTO
Diseño y confección
Dibuja rostros emotivos con diferentes expresiones, teniendo en cuenta la expresividad de sus partes, Para una mejor representación de la figura humana.
Gestión empresarial
Utiliza el diseño gráfico como medio publicitario para la empresa, elaborando plegables como medio de comunicación útil en la interacción social
Robótica
Usa el compás en los planos, conoce las líneas importantes en los polígonos para la elaboración de rosa, rosetas estrellas de diversas puntas aplicando las técnicas
de higiene.
BASICO
Diseño y confección
Dibuja rostros emotivos con diferentes expresiones, teniendo en cuenta la expresividad de sus partes, Para una mejor representación de la figura humana. Necesitó
de reiteradas actividades de recuperación nivelación para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias trabajadas
Gestión empresarial
Utiliza el diseño gráfico como medio publicitario para la empresa, elaborando plegables como medio d comunicación útil en la interacción social. A pesar de reiteradas
actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades.
Robótica
Necesito de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación en el uso del compás en los planos, conoce las líneas importantes en los polígonos para la
elaboración de rosa, rosetas, estrellas de diversas puntas aplicando las técnicas de higiene.
BAJO
Diseño y confección
35
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Dibuja rostros emotivos con diferentes expresiones, teniendo en cuenta la expresividad de sus partes, Para una mejor representación de la figura humana. A pesar
de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades para apropiarse, en un nivel Elemental de las competencias trabajadas
Gestión empresarial
A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades para utilizar el diseño gráfico como medio publicitario para la
empresa, elaborando plegables como medio de comunicación útil en la interacción social.
Robótica
El estudiante mostro poco interés en el uso del compás en los planos, en conocer las líneas importante polígonos para la elaboración de rosas, rosetas, estrellas de
diversas puntas aplicando las técnicas de higiene.
SUPERIOR
Diseño y confección
Plasma poses y movimientos básicos por medio del dibujo de la figura humana, teniendo especial at las en las manos y los pies de la figura humana.
Gestión empresarial
Recopila los trabajos realizados, mostrando en forma creativa y practica la habilidad para elaborar el portafolio de una empresa.
Robótica
Crea realiza diseña bocetos llamativos con imagen graficas tridimensionales a color, identificando las normas que se utilizan en el dibujo técnico para diseñar
imágenes de robótica.
ALTO
Diseño y confección
Plasma poses y movimientos básicos por medio del dibujo de la figura humana, teniendo especial atención e las en las manos y los pies de la figura humana
Gestión empresarial
36
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Robótica
Crea realiza y diseña bocetos con imagen graficas tridimensionales a color, identificando las normas que se utilizan ene dibujo técnico para diseñas imágenes de
robótica.
BASICO
Diseño y confección
Plasma poses y movimientos básicos por medio del dibujo de la figura humana, teniendo especial atención e las en las manos y los pies de la figura humana. Necesitó
de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias trabajadas
Gestión empresarial
A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades, para elaborar el portafolio de una empresa.
Robótica
Crea, realiza y diseña bocetos con imagen graficas tridimensionales a color, identificando las normas que se utilizan ene el dibujo técnico para diseñas imágenes de
robótica. Necesitó de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para apropiarse en un nivel elemental de las competencias trabajadas.
BAJO
Diseño y confección
El estudiante a pesar de realizar reiteradas actividades de recuperación y nivelación no plasma
poses y movimientos básicos por medio del dibujo de la figura humana, teniendo especial atención en las en las manos y los pies de la figura humana.
Gestión Empresarial
A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante no alcanzo los logros requeridos para diseñar y elaborar el portafolio de una
empresa.
Robótica
El estudiante no manifiesta interés en crear, realizar y diseñas bocetos con imagen graficas tridimensionales, color, identificando las normas que se utilizan en el
dibujo técnico para diseñar imágenes de robótica.
37
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
SUPERIOR
Diseño y Confección
Dibuja el cuerpo humano adecuadamente, con base en esquemas con esquemas básicos, formas de expresiones de ojos, narices, bocas, manos y pies transmitiendo
ideas, emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. Creando y proponiendo piezas, aplicando los conceptos de diseño y desarrollando competencias
para la vida.
Gestión Empresarial
Emplea la forma y el color adecuadamente, como herramientas básicas de la expresión del diseño publicitario, comunicando ideas y sentimientos a través del logo,
aviso, volante, tarjeta de presentación, propaganda, afiche, valla, pancarta, plegable y portafolio empresarial. Formando personas como miembros activos de la
sociedad.
Robótica
Reconoce eficazmente los elementos del dibujo técnico como herramienta para la aplicación y elaboración de figuras prismáticas, isométricas, polígonos, rosetas,
estrellas de diversas puntas y elaboración de diseños robóticos tridimensionales con aplicación del color de manera armoniosa. Generando bases para una formación
profesional.
ALTO
Diseño y Confección.
Dibuja el cuerpo humano, con base en esquemas con esquemas básicos, formas de expresiones de ojos, narices, bocas, manos y pies transmitiendo ideas,
emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. Creando y proponiendo piezas, aplicando los conceptos de diseño y desarrollando competencias para
la vida.
Gestión Empresarial.
Emplea la forma y el color, como herramientas básicas de la expresión del diseño publicitario, comunicando ideas y sentimientos a través del logo, aviso, volante,
tarjeta de presentación, propaganda, afiche, valla, pancarta, plegable y portafolio empresarial. Formando personas como miembros activos de la sociedad.
Robótica. Reconoce los elementos del dibujo técnico como herramienta para la aplicación y elaboración de figuras prismáticas, isométricas, polígonos, rosetas,
estrellas de diversas puntas y elaboración de diseños robóticos tridimensionales con aplicación del color de manera armoniosa. Generando bases para una formación
profesional.
BÁSICO
Diseño y Confección.
38
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Dibuja el cuerpo humano, con base en esquemas con esquemas básicos, formas de expresiones de ojos, narices, bocas, manos y pies transmitiendo ideas,
emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. Creando y proponiendo piezas, aplicando los conceptos de diseño y desarrollando competencias para
la vida.
Gestión Empresarial.
Requirió de actividades de refuerzo y/o nivelación para alcanzar los logros propuestos del área. Emplea la forma y el color, como herramientas básicas de la expresión
del diseño publicitario, comunicando ideas y sentimientos a través del logo, aviso, volante, tarjeta de presentación, propaganda, afiche, valla, pancarta, plegable y
portafolio empresarial. Formando personas como miembros activos de la sociedad. Requirió de actividades de refuerzo y/o nivelación para alcanzar los logros
propuestos del área. Robótica.
Reconoce los elementos del dibujo técnico como herramienta para la aplicación y elaboración de figuras prismáticas, isométricas, polígonos, rosetas, estrellas de
diversas puntas y elaboración de diseños robóticos tridimensionales con aplicación del color de manera armoniosa. Generando bases para una formación profesional.
Requirió de actividades de refuerzo y/o nivelación para alcanzar los logros propuestos del área.
BAJO
Diseño y Confección.
Dibuja el cuerpo humano, con base en esquemas con esquemas básicos, formas de expresiones de ojos, narices, bocas, manos y pies transmitiendo ideas,
emociones y conocimientos de forma gráfica, verbal y escrita. Creando y proponiendo piezas, aplicando los conceptos de diseño y desarrollando competencias para
la vida. A pesar de realizar actividades de refuerzo y/o nivelación no alcanzo los logros propuestos del área.
Gestión Empresarial.
Emplea la forma y el color, como herramientas básicas de la expresión del diseño publicitario, comunicando ideas y sentimientos a través del logo, aviso, volante,
tarjeta de presentación, propaganda, afiche, valla, pancarta, plegable y portafolio empresarial. Formando personas como miembros activos de la sociedad. A pesar
de realizar actividades de refuerzo y/o nivelación no alcanzo los logros propuestos del área.
Robótica.
Reconoce los elementos del dibujo técnico como herramienta para la aplicación y elaboración de figuras prismáticas, isométricas, polígonos, rosetas, estrellas de
diversas puntas y elaboración de diseños robóticos tridimensionales con aplicación del color de manera armoniosa. Generando bases para una formación profesional.
A pesar de realizar actividades de refuerzo y/o nivelación no alcanzo los logros propuestos del área.
GRADO UNDECIMO
DESEMPEÑO I PERIODO
39
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
SUPERIOR
Diferencia con propiedad las características del arte en los nueve períodos de la historia, desde la é poca prehistórica hasta la época actual
ALTO
Diferencia las características del arte en los nueve períodos de la historia, desde la época prehistórica hasta la época actual
BASICO
Diferencia las características del arte en los nueve períodos de la historia, desde la época prehistórica hasta época actual. Requirió actividades de recuperación y/o
nivelación para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias trabajadas
BAJO
Se le dificulta diferenciar las características del arte en los nueve períodos de la historia, desde la época prehistórica hasta la época actual. A pesar de reiteradas
actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades para apropiarse, en un nivel elemental de las Competencias trabajadas.
DESEMPEÑOS II PERIODO
SUPERIOR
Plasma con identidad a través de mapas conceptuales la historia del arte y los diferentes aportes a través de la historia colombiana.
ALTO
Plasma a través de mapas conceptuales la historia del arte y los diferentes aportes a través de la historia colombiana.
BASICO
Plasma a través de mapas conceptuales la historia del arte y los diferentes aportes a través de la historia colombiana. Requirió reiteradas actividades de recuperación
y/o nivelación para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias trabajadas
BAJO
A pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades para plasmar a través de mapas conceptuales la historia del
arte y los diferentes aportes a través de la historia colombiana.
ALTO
Evidencia con propiedad el conocimiento histórico, geográfico, ubicación cronológica, costumbres, y tradiciones del folclor colombiano.
BASICO
Necesitó de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación para evidenciar el conocimiento histórico, geográfico, ubicación cronológica, costumbres, y
tradiciones del folclor colombiano.
BAJO
El estudiante manifiesta poco interés en evidenciar el conocimiento histórico, geográfico, ubicación cronológica, costumbres, y tradiciones del folclor colombiano. A
pesar de reiteradas actividades de recuperación y/o nivelación el estudiante continúa con dificultades para apropiarse, en un nivel elemental de las competencias
trabajadas.
SUPERIOR
Manifiesta participación activa, interés y respeto por la historia del arte universal, historia del arte colombiano, historia del folklore colombiano desarrollando
competencias prácticas a través del pensamiento, análisis y la expresión artística.
ALTO
Manifiesta interés y respeto por la historia del arte universal, historia del arte colombiano, historia del folklore colombiano desarrollando competencias prácticas a
través del pensamiento, análisis y la expresión artística.
BÁSICO
Manifiesta interés y respeto por la historia del arte universal, historia del arte colombiano, historia del folklore colombiano desarrollando competencias prácticas a
través del pensamiento, análisis y la expresión artística. Requirió de actividades de refuerzo y/o nivelación para alcanzar los logros propuestos del área.
BAJO
Manifiesta interés y respeto por la historia del arte universal, historia del arte colombiano, historia del folklore colombiano desarrollando competencias prácticas a
través del pensamiento, análisis y la expresión artística. A pesar de realizar actividades de refuerzo y/o nivelación no alcanzo los logros propuestos del área.
41
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
OBJETIVO GENERAL DEL GRADO TRANSICION: Propiciar el desarrollo integral y armónico de las capacidades y habilidades comunicativas, cognitivas, socio
afectivas, físicas, espirituales y artísticas del niño y la niña, atendiendo las características propias de su edad y su entorno social, mediante proyectos de aula
generados a partir de los intereses y necesidades de los estudiantes, utilizando como estrategias metodológicas las actividades rectoras: el, juego, el arte, la
literatura y exploración del medio para garantizar un aprendizaje significativo.
42
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
43
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
44
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
45
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
46
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Establece Decoración de
relaciones entre
animales con
las causas y
consecuencias diferentes técnicas
de los y materiales.
acontecimientos Imitación de
que le suceden sonidos
a él o a su onomatopéyicos.
alrededor. Pintura con esponja.
Manejo de izquierda y
derecha.
47
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Las niñas y los niños Usa diferentes MEDIOS DE Juegos con las señales Participa en juegos de
desarrollan procesos herramientas y TRANSPORTE y normas de tránsito. transformaciones y
PERIODO básicos de percepción, objetos con Seguimiento de rutas construcción de juguetes
TERCERO esquema motriz y variadas Juegos con las marcadas en el piso, con materiales cotidianos y
corporal, y estructura posibilidades. señales y normas utilizando señales de bloques de construcción
espacio-temporal de tránsito. tránsito.
NAVEGO a partir de ejercicios Seguimiento de rutas Freno inhibitorio con
POR EL corporales y artísticos marcadas en el piso, manejo de señales de
MUNDO favoreciendo la utilizando señales de tránsito.
tránsito. Manejo del renglón.
48
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
49
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Reconocer su entorno como un medio para expresar sus ideas permitiendo generar sus propias creaciones de formas diversas.
50
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Comprendo que a Reconoce sus Que divertido el Usa pinturas como Comunica sus Expresa sus opiniones y
través de mis manos como una arte con color vinilos para crear percepciones frente apreciaciones a cerca de su
creaciones herramienta Mis manos son figuras y formas. a un tema haciendo trabajo y el de los demás
artísticas puedo indispensable en mágicas uso de las compañeritos.
expresar mi su capacidad Mis manos Emplea la técnica diferentes técnicas.
manera de pensar creadora. decoran de dactilopintura Elabora trabajos artísticos a
y de sentir. Las cosas toman para elaborar y Expresa sus gustos partir de las técnicas
Valora la artística vida completar dibujos. e intereses por aprendidas.
como una Relato: un regalo medio de sus
manera de tricolor Usa las tijeras para creaciones Plasma la manera cómo
expresarse Los colores completar artísticas. percibe su entorno a través
creativamente. primarios mosaicos de papel. de sus trabajos artísticos.
Patrimonio Expone sus
cultural: Se comunica aprendizajes ante
Carnaval de empleando la el grupo
negros y blancos técnica del collage. ejemplificando lo
PERIODO
que quiere
PRIMERO
Elabora dibujos manifestar.
empleando colores
primarios y los
asocia con
elementos de la
naturaleza.
Elabora
composiciones
creativas a partir de
las tradiciones del
carnaval de
Blancos y Negros.
51
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Identifico el valor y Comprende que Crear puntos y Emplea diferentes Socializa con sus Crea sus propias
el alcance de los el punto y la línea líneas materiales para compañeros a combinaciones a partir de
elementos básicos se combinan de Cuento soy un simbolizar los cerca de la utilidad formas simples y siguiendo
del dibujo en manera punto puntos que observa del punto y la línea parámetros dados.
cualquier creación armónica en las Descubre el punto en la naturaleza. en las creaciones
artística y los uso diferentes en la naturaleza artísticas. Completa espacios con
en mis creaciones La línea, otro Experimenta la puntos y líneas para formar
composiciones. artísticas. elemento básico técnica del Atiende a las figurase imágenes.
Taller: árbol con puntillismo opiniones y
Descubre el puntos y líneas empleando vinilos. observaciones del Utiliza un lápiz, un pincel, un
punto y la línea Me muevo al ritmo profesor y de los vinilo o un dedo para sus
como elementos de la música Sigue patrones de compañeros creaciones artísticas.
primarios y Patrimonio dados para respecto a su
básicos del cultural: construir diferentes trabajo. Expone con entusiasmo sus
dibujo. Sierra Nevada de tipos de líneas. creaciones y recibe con
PERIODO
Santa Martha Manifiesta de agrado las críticas.
SEGUNDO
Utiliza el punto y la manera verbal el
línea para propósito de sus
completar figuras creaciones.
dadas.
Valora de forma
Replica formas verbal su trabajo y
dadas a partir de esfuerzo al igual
figuras básicas de que el de los
la cultura Tayrona. demás.
52
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Reconozco las Comprende que Tu mundo toma Identifica las Observa o visita Construye moldes de las
formas básicas las figuras forma figuras geométricas con sus figuras geométricas básicas
como fundamento geométricas Las figuras en la elaboración compañeros para la elaboración de sus
de objetos hacen parte de geométricas de dibujos dados. lugares específicos composiciones.
circundantes para su entorno Cuento: descubrir o de su entorno y los
representar habitual. inventar con figuras Emplea objetos del plasma de manera Identifica las figuras de su
situaciones, geométricas entorno en sus creativa en sus entorno y las plasma en sus
lugares o Descubre que el Crear formas y creaciones. trabajos Creaciones.
elementos. mundo toma figuras
forma a partir del Soy un artista Relaciona las Genera nuevas Elabora formas
círculo, el Queremos ver tus formas geométricas propuestas tridimensionales de manera
cuadrado y el obras básicas con combinando formas creativa.
triángulo. Patrimonio elementos reales. básicas.
cultural:
Cartagena Distingue las Comunica a través
PERIODO figuras geométricas del dibujo las
TERCERO básicas en formas representaciones
tridimensionales. que tiene un lugar.
53
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Sensibilizar en el estudiante la experiencia interior y su relación e interpretación de sí mismo y el entorno a través de ejercicios sensomotrices y artísticos, fortaleciendo
el desarrollo de capacidades expresivas y comunicativas
54
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Comprende que a Reconoce los Que divertido es el Completa dibujos Aplica los conocimientos
través de sus elementos arte dados usando el Realiza los adquiridos en sus
creaciones básicos del Elementos básicos punto y la línea. trabajos con buen diferentes producciones
artísticas puede dibujo y los del dibujo: el punto, gusto estético. artísticas
expresar su emplea para la línea y su Combina planos y Valora su trabajo y
manera de pensar y generar capacidad formas para el de los demás. Archiva en una carpeta o
de sentir. diferentes compositiva. realizar elabora un álbum con sus
sensaciones, de composiciones Mantiene buenas creaciones artísticas y
acuerdo a lo que Elementos básicos relaciones luego las expone
desea transmitir del dibujo: el plano – Diferencia las interpersonales en
por medio de la forma. figuras el aula
sus creaciones geométricas y las
Elementos básicos asocia con formas Comparte sus
del entorno. conocimientos y
del dibujo: el trabaja en equipo
volumen la textura,
el color. Combina
PERIODO diferentes técnicas
PRIMERO Las figuras para crear
geométricas. composiciones
con materiales
variados.
Composición con
elementos básicos.
Realiza dibujos
Las líneas propios partiendo
configuran formas de los elementos
de composición de
Movimientos de las una obra dada.
líneas.
Traza líneas para
Trazar líneas con elaborar
regla. cuadriculas y
compone formas
La cuadricula estructurales de un
dibujo dado.
55
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Contorno y silueta
Crea elementos
La forma de las decorativos
cosas basados en la obra
de un artista
Patrimonio reconocido.
cultural:
El sanjuanero de la Reconoce los
región del Tolima elementos propios
Grande. del patrimonio
cultural de una
Feria de Manizales región.
Identifica el valor y Aplica diferentes Conceptos y Infiere conceptos Expresa que sucesos o
el alcance de las técnicas que le técnicas de dibujo básicos a través Valora paisajes le provocan
técnicas del dibujo facilitan la de un relato dado. críticamente reacciones como gusto,
en cualquier representación diferentes sorpresa, miedo o tristeza al
Cuento: lo mismo
creación artística y del mundo bien Emplea las manifestaciones escuchar la narración de
pero distinto
los usa en sus sea desde un siluetas de los culturales y un cuento, un relato, una
artísticas.
composiciones. plano Las formas planas objetos para crear leyenda o una fábula.
bidimensional o composiciones. Utiliza las
tridimensional, Los estilos artísticos manifestaciones Experimenta con materiales,
PERIODO imprimiendo Representa culturales y herramientas y técnicas de
realismo a los objetos con figuras la expresión plástica y las
SEGUNDO Las formas artísticas como
objetos. geométricas fuente de aplica en sus creaciones
tridimensionales
básicas. artísticas.
Los planos saltan enriquecimiento y
del papel disfrute.
Reconoce en su Expone ante sus
entorno las figuras Considera las compañeros los trabajos
Taller: arte con y los cuerpos manifestaciones realizados en cada clase.
relieve geométricos. culturales y
artísticas como
Patrimonio cultural: parte
centro histórico de
56
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Aplica la técnica
de proyección para
dibujar objetos
tridimensionales.
Realiza
composiciones
con fom u otro
material aplicando
diferentes técnicas
aprendidas.
Representa
gráficamente
objetos
tridimensionales
que observa.
Simula técnicas
del patrimonio
cultural empleando
materiales
sugeridos.
Comprendo y Utiliza el color Que divertido son Diferencia colores Muestra interés Explora con sus compañeros
aplico conceptos para transmitir los colores primarios y por consultar y las formas expresivas y las
PERIODO básicos, colores una idea, Mis tres nuevos secundarios y los profundizar los plasma en sus creaciones.
TERCERO primarios, generar una amigos identifica en conocimientos
secundarios y sus sensación o ¡bienvenidos! elementos del adquiridos. Explica y comparte con sus
combinaciones representar un entorno. compañeros las ideas
57
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
para obtener los estado de Las pinturas Valora el dibujo personales que quiso
terciarios. ánimo, Reconoce la artístico como expresar mediante su
expresando su Los pinceles combinación una expresión de creación artística
sentir por medio necesaria para la sensibilidad
de la creación Ejercicios de crear cada uno de del hombre.
artística aprestamiento con los colores
pinceles secundarios.
Considera las
manifestaciones
Rellenos o parches Mezcla pinturas
vinílicas de forma culturales y
Taller: aplicar artísticas como
proporcional para
pinturas con otras parte
producir colores
herramientas del patrimonio de
secundarios.
los pueblos.
Patrimonio Relaciona
cultural: elementos con los
Parque colores en que se
Arqueológico de encuentran
San Agustín. naturalmente.
Realiza ejercicios
de aprestamiento
para mejorar el
uso de los
pinceles.
Emplea la técnica
del relleno o
parche para dar
58
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
uniformidad a su
pintura.
Utiliza materiales
alternativos para
pintar con pinturas
vinílicas.
Crea diseños
inspirados en
técnicas de
pintores famosos.
Reproduce figuras
del patrimonio
histórico nacional
aplicando los
conceptos
adquiridos.
Experimentar con diferentes elementos del arte y de la naturaleza para expresar sensaciones, sentimientos, percepciones que le generan, realizando
comparaciones y estableciendo relaciones entre las representaciones de los objetos y el objeto a representar.
Ejercito el trazo de Identifica la Composición con líneas. Crea figuras o Manifiesto Realiza los talleres
líneas para crear función que paisajes, pensamientos, propuestos: “Creo con
composiciones a cumple las El volumen de las cosas. combinando sentimientos e elementos de la
partir de las señales y diferentes tipos de impresiones naturaleza”.
mismas. símbolos que Observo la naturaleza. líneas y utilizando mediante la
aparecen en su elementos de la expresión artística. Disfruta al relacionarse
Comunico mis entorno. Creo con elementos de la naturaleza. con las obras artísticas y
naturaleza. A través de la ejercicios realizados en
ideas y
Desarrolla Con elementos exploración y clase.
percepciones a
actitudes y El truco de la naturaleza. que brinda la experimentación
través de un destrezas para naturaleza, se busca Expresa a través de la
lenguaje gráfico. la creatividad y Festival de la leyenda además del dibujo desarrollar nuevas producción artística y
la imaginación. vallenato: historia. y la pintura, habilidades y dar cultural su
Realizo construir una obra rienda suelta a la individualidad, la
PERIODO
composiciones de utilizando la imaginación. relación con los demás y
PRIMERO
forma creativa Conoce las imaginación. con su entorno.
empleando teorías del arte
elementos para el Escuchar las letras Demuestro Lee, interpreta y evalúa
naturales. desarrollo de y música vallenato. creatividad en la diversas obras artísticas
sus cualidades Analizar las elaboración de y otras manifestaciones
Transmito estéticas en las historias, mitos, manualidades culturales.
historias a través expresiones amores, cuentos,
del dibujo, artísticas de su vivencias Comprende y respeta la
entorno natural vallenatas. diversidad artística y
partiendo del
y sociocultural. cultural desde la
vallenato como
interculturalidad y la
patrimonio convivencia.
cultural.
60
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Empleo la técnica Identifica la Los planos. Realizar planos Me relaciono Disfruta al relacionarse
de mano alzada función que regulares e lúdicamente con la con las obras artísticas y
para representar cumple las Arte figurativo. irregulares, a música, las artes ejercicios realizados en
objetos a través de señales y mano alzada, visuales y clase.
planos regulares e símbolos que Dibujar con formas. utilizando formas y escénicas y lo
irregulares. aparecen en su figuras demuestro partir Expresa a través de la
entorno. Relación espacial: y sus reconocibles, del desarrollo producción artística y
características. medibles, motriz corporal. cultural su
Construyo
Desarrolla predeterminadas, y individualidad, la
composiciones
actitudes y Planos visuales. determinadas. Manifiesto relación con los demás y
mezclando destrezas para pensamientos, con su entorno.
diferentes formas. la creatividad y Cumbia y Mapale Utiliza el dibujo sentimientos e
la imaginación. del Litoral Atlántico: figurativo para impresiones Lee, interpreta y evalúa
Aplico las Historia y aplicación. contar un mediante la diversas obras artísticas
propiedades de las Conoce las momento de tu expresión artística y otras manifestaciones
PERIODO relaciones teorías del arte vida. culturales.
SEGUNDO espaciales en sus para el Demuestro
composiciones. desarrollo de Obtener una creatividad en la Comprende y respeta la
sus cualidades composición con elaboración de diversidad artística y
Consulto acerca estéticas en las líneas manualidades. cultural desde la
de las expresiones horizontales, interculturalidad y la
manifestaciones artísticas de su verticales y convivencia.
culturales de entorno natural oblicuas teniendo
Colombia y y sociocultural. en cuenta formas,
representa lo espacio y planos.
aprendido
Consulta sobre los
instrumentos
usados por estos
ritmos folclóricos,
(guache, gaita,
yamara).
OBJETIVO GENERAL DEL GRADO CUARTO
61
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Reconozco las Identifica la Lo que debo saber del Colorea con Demuestro Disfruta al relacionarse
mezclas de función que color. lápices de colores creatividad en la con las obras artísticas y
colores primarios cumple las primarios, elaboración de ejercicios realizados en
que dan origen a señales y Colores terciarios o secundarios y manualidades. clase.
los segundarios. símbolos que intermedios. terciarios.
aparecen en su Manifiesto Expresa a través de la
Utilizo de forma entorno. El circulo cromático Hacer tu propio pensamientos, producción artística y
círculo cromático. sentimientos e cultural su
creativa colores y
Desarrolla Los lápices de colores. impresiones individualidad, la
técnicas para
actitudes y Realiza ejercicios mediante la relación con los demás y
colorear una obra destrezas para Dibujar con lápices de a mano alzada con expresión artística con su entorno.
dada. la creatividad y colores; trazo y lápices de color,
PERIODO
la imaginación. sombreado. usa líneas rectas, Me relaciono Lee, interpreta y evalúa
TERCERO Expreso mis curvas, mixtas. lúdicamente con la diversas obras artísticas
preferencias Conoce las Artesanía tradicional y música, las artes y otras manifestaciones
respecto al teorías del arte contemporánea. Consulta sobre las visuales y culturales.
patrimonio cultural para el artesanías de escénicas y lo
de mi país de desarrollo de Colombia, escoge demuestro partir Comprende y respeta la
forma escrita y sus cualidades la que más te del desarrollo diversidad artística y
gráfica. estéticas en las llame la atención y motriz corporal. cultural desde la
expresiones escribe y dibuja al interculturalidad y la
artísticas de su respecto. convivencia.
entorno natural
y sociocultural.
Reconocer diferentes formas y técnicas de expresión artística, para la valoración de su cultura y la formación de su identidad, a través de la exploración artística
utilizando adecuada y creativamente el tiempo libre.
62
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Comprendo y Utiliza Diviértete con el arte *Utiliza diferentes Aplica los conocimientos
aplico los diferentes y aprende elementos básicos Realiza los trabajos con adquiridos en sus diferentes
conceptos conceptos observando para hacer buen gusto estético. producciones artísticas
básicos del artísticos para El primer plano composiciones en Valora su trabajo y el de los
dibujo artístico. realizar Relación espacial primer plano. demás. Archiva en una carpeta o
ejercicios de Planos *Aplica las elabora un álbum con sus
Aplico los representació visuales/primer plano propiedades de la Mantiene buenas relaciones creaciones artísticas y luego las
pasos de la n basados en Efectos de planos relación espacial en interpersonales en el aula expone
simplificación la visuales/planos un tema natural.
*Dibuja y modifica Comparte sus conocimientos
de la forma, en ejercitación, múltiples
la inicial de su y trabaja en equipo
la definición de conceptos Los paisajes
figuras aprendidos y Dibujar nombre,
geométricas y la creatividad paisajes/dibujar manteniéndola en
en la Estable arboles el primer plano.
representación ce la técnica El campo y las *Realiza una
de objetos de montañas composición
PERIODO concretos. simplificación utilizando los
Los planos visuales en
PRIMERO de las formas planos múltiples
el paisaje
como el para crear efectos
Simplificación de las
método de visuales.
formas
construcción *Replica la obra de
Dibujos y un artista para
de imágenes
composiciones aplicar conceptos
y
Dibujar con formas aprendidos.
composicione
geométricas * Aprende a dibujar
s.
Experimenta Crear gráficos las partes del
con el dibujo Patrimonio cultural: paisaje a partir de
geométrico Fiesta Corralejas en varias opciones.
Sincelejo *Emplea técnicas
El bunde Chocoano y de dibujo y color en
Tolimense la configuración de
paisajes naturales.
*Aplica el proceso
de simplificación de
63
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
65
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
66
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Valorar el legado cultural y aplicar sus diferentes lenguajes artísticos, los significados y formas de expresión en la ejecución de sus trabajos, incentivando la formación
de su identidad.
67
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
68
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
patrimonio cultural
de la humanidad.
*Caracteriza
creativamente la
silleta como un
patrimonio cultural
de su país.
Aplica las El color es luz *Aplica colores Se interesa por la
Elaboro propiedades del Taller: representar sobre un fondo estética de sus Experimenta con materiales,
composiciones color para los colores luz oscuro para dar luz composiciones herramientas y técnicas de la
artísticas transmitir a Colores pigmento: a una composición. artísticas. expresión plástica para sus
originales en través de sus dibujar con lápices *Replica un Produce cambios creaciones artísticas.
diversos campos, composiciones, de grafito y de elemento permanentes de
según habilidades sensaciones de color; dibujar con empleando actitud que Expone ante sus compañeros
y gustos temperatura, marcadores, diferentes tipos de demuestran un los trabajos realizados en cada
personales. profundidad, dibujar con lápices para mejoramiento clase.
cercanía, calidez pinturas generar continuo
entre otros. Cualidades del determinada favoreciendo las
color: el tono; la impresión. relaciones
saturación y el *Compara personales.
PERIODO
valor tonal diferentes técnicas
SEGUNDO
Las artesanías y la aprendidas e Valora el trabajo
expresión del color identifica las realizado por
Patrimonio características diferentes
Cultural propias de cada personas sobre el
Colombiano: una. arte.
Artesanías *Crea patrones de
indígenas formas básicas
colombianas para replicar una
técnica artesanal.
*Usa
adecuadamente el
color para
representar las
69
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
características
propias de las
artesanías
colombianas.
*Reconoce el
significado de las
figuras indígenas y
las utiliza para
crear sus propias
representaciones.
Aplico los Imprime Aplicaciones y *Dibuja en Analiza como Explora con sus compañeros las
diferentes animaciones a técnicas animación la cara sus formas expresivas y las plasma
elementos de la sus creaciones artísticas de varios animales pensamientos y en sus creaciones.
composición, en artísticas, Del dibujo a la de granjas emociones
mis trabajos transmitiendo animación partiendo de influyen en su Explica y comparte con sus
prácticos. emociones, Expresiones y figuras propia compañeros las ideas
pensamientos, emociones geométricas participación y personales que quiso expresar
creencias y Personaje básicas. en las decisiones mediante su creación artística.
sensaciones que completo *Imprime colectivas.
dan realismo a Animar el campo expresividad en la Interpreta y representa en sus
las El valle y las cara de los creaciones artísticas las ideas,
PERIODO
TERCERO
representaciones montañas animales. Se siente sentimientos y emociones que
que realiza Casa de campo *Crea estructuras orgulloso de le han aportado los lenguajes
Taller: personajes de animales de poder apreciar artísticos.
animados granja a partir de sus creaciones
Patrimonio figuras artísticas
cultural geométricas
colombiano proporcionadas.
*Experimenta
Villa de Leyva
diferentes estilos
en el dibujo de
árboles para
enriquecer sus
70
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
composiciones de
paisajes
*Crea diferentes
tipos de paisajes
de campo animado
aplicando las
técnicas dadas.
*Parte del
esquema
estructurado con
figuras
geométricas para
diseñar una casa
de campo
animada.
*Propone una
escena de fábula
animada aplicando
las técnicas
aprendidas.
*Emplea las
representaciones
del patrimonio
cultural en
composiciones
animadas.
71
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
OBJETIVO DEL GRADO SEXTO: Desarrollar el aprestamiento de la mano alzada, expresándose de forma creativa mediante el manejo de diferentes trazos, técnicas
del dibujo teniendo en cuenta la teoría y cualidades del color, utilizando materiales diferentes, con entusiasmo y esmero.
72
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
73
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
74
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
OBJETIVO DEL GRADO SEPTIMO: realizar mosaicos, utilizando técnicas diferentes relacionadas con el color; expresando sus emociones con gamas y tonalidades
en sus diferentes composiciones.
MALLAS DE APRENDIZAJE GRADO SEPTIMO EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
COMPETENCIAS EVIDENCIAS
PERIODO ESTANDAR DBA SABER DE
SABER SABER HACER
CONVIVIR APRENDIZAJE
Creo estructuras Realiza Ejercicio con lápiz Conoce y maneja Manifiesta Atiende a las
empleando lápices composiciones de grafito y colores los conceptos sensibilidad por el explicaciones.
de grafito de mina simples creando diferente básicos de las arte.
HB. aplicando las texturas. técnicas, texturas y Usa términos
técnicas del lápiz expresividades de Percibe la del lenguaje
Reproduzco una de grafito. Técnica los lápices de expresividad entre artístico.
obra empleando perspectiva. grafito y colores. una obra a color y
lápices de grafito. Repite una obra con lápiz de grafito. Desarrolla cada
basada en el Texturas y uno de lo
PERIODO
Realizo un dibujo dibujo a lápiz. sombras. Expresa ideas a ejercicios
PRIMERO
con lápices de través del color propuestos.
colores, aplicando Ejercita técnica Expresividad del
los conceptos de adquiridas a grafito
tachado y parche. través de la Valora los
repetición de Obra a lápiz de trabajos de los
ejercicios grafito. demás.
propuestos.
Obra con lápices
de colores
75
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Sigue las
instrucciones Expresividad del
dadas para color.
replicar una
imagen a color.
Identifico el signo y Identifica el uso Composiciones de Ejercicio de Respeta al Atiende a las
el color como del color en las impacto visual aprestamiento profesor y atiende explicaciones.
elemento grafico normas e gamas tonales relacionando sus indicaciones.
de comunicación. información sobre posición del signos del color Realiza los
pública. color. como elemento Sabe compartir y ejercicios con
Represento ideas y grafico de respeta a sus calidad.
sentimientos a Representa Aplicación blanco comunicación. compañeros de
través de la forma y emociones negro, en el mismo aula. Cumple los
del color. asiento uso del diseño. Crea compromisos.
color. *el color como composiciones Reflexiona sobre
PERIODO
Dibujo y coloreo un signo. logrando impacto los conceptos, Presenta los
SEGUNDO
patrón grafico Aprovechas las *concreción del visual. aspectos y materiales.
empleando lápices cualidades del color. experiencias
de colores. color para *simbología del Aplica mediante artísticas. Demuestra
construir color. dibujos de muestra Creatividad.
elementos *psicología del los lápices de color.
decorativos color.
Valora el
trabajo de los
demás.
Elaboro un Emplea los *mosaicos Dibuja un mosaico Manifiesta Atiende a las
mosaico teniendo elementos romanos- artístico con sensibilidad por el explicaciones.
en cuenta las necesarios para mitológicos. pequeños cuadros arte.
PERIODO recomendaciones crear un mosaico de cartulina o fomy Realiza los
TERCERO dadas. romano. *tipos de de colores. Respeta al ejercicios con
caricatura. profesor y atiende calidad.
Dibujo diferente Crea rostros de -humanos. Realiza ejercicios a las indicaciones.
formas de cabezas personajes -animales mano alzada en
76
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
en caricaturas con caricaturescos -objetos. diferentes formas Sabe compartir y Cumple los
expresiones empleando el para la elaboración respeta a sus compromisos.
faciales aplicando método *expresiones de los objetos compañeros de
los conceptos aprendido. manga – anime. cuadriculados. aula. Presenta los
aprendidos. -rostros materiales.
Dibuja objetos y -cuerpos Dibuja diferentes Demuestra
Dibujo diferentes animales en tipos, formas y creatividad en la Demuestra
tipos de objetos y caricatura rasgos de rostros creación de: Creatividad.
animales en empleando el así como de *personajes
caricatura método objetos y animales. siguiendo las Valora el
aplicando los aprendido. características trabajo de los
conceptos básicas. demás.
aprendidos.
OBJETIVO DEL GRADO OCTAVO: Reconocer la importancia del color y lápiz de grafito en las composiciones pictóricas aplicándolo en forma adecuada.
77
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
78
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Conozco la técnica Complementa un Desarrolla Establecer las Selecciona y aplica Atiende a las
del carboncillo en dibujo habilidades por zonas de claridad y los recursos explicaciones.
dibujo para tener determinado con destreza. premura en la expresivos
un buen dominio carboncillo las figura. mediante las Realiza los
de este. zonas de la luz y Técnica artística en habilidades diseños con
sombra. carboncillo. Sigue los pasos artísticas. calidad.
Elaboro bocetos para lograr un
para aplicar la Emplea el Patrones gráficos. perfecto Cumple con los
técnica de claro carboncillo para sombreado en la compromisos.
oscuro en realizar dibujos Manejo del lápiz 6B figura.
carboncillo con efectos en 5 pasos. Presenta los
propios de esta materiales
técnica. Trazo de líneas en adecuados.
PERIODO diferentes formas
SEGUNDO Sigue los pasos para dar luz Valora los
propuestos para sombra y volumen: trabajo de los
presentar *balde en demás.
elementos carboncillo.
cotidianos *maletín en Manifiesta
carboncillo. Creatividad.
*ánfora en
carboncillo.
*sombrero en
carboncillo.
*botella en
carboncillo.
*candelabro en
carboncillo.
Comprendo e Define Representación Desarrolla la Sabe compartir y Atiende las
interpreto obras. características gráfica de ideas, capacidad de respetar a sus explicaciones.
PERIODO *expreso de las obras imágenes y aprendizaje y compañeros del
TERCERO gráficamente una propuestas y proporciones. manejo creativo de aula. Presenta los
idea. saber *la percepción. la luz, sombras materiales
interpretarlas. *la comunicación. adecuados.
79
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
OBJETIVO DEL GRADO NOVENO: realizar composiciones realistas y figurativas, utilizando técnicas de color manejando instrumentos como rápido grafos y micro
puntas
MALLAS DE APRENDIZAJE GRADO NOVENO EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
COMPETENCIAS EVIDENCIAS
PERIODO ESTANDAR DBA SABER DE
SABER SABER HACER
CONVIVIR APRENDIZAJE
80
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Realizo un diseño *dibuja un objeto Composiciones Resalta las Desarrolla la Aplica los
empleando el arte abstracta do. realistas y propiedades de los sensibilidad y el contenidos.
abstracto. *dibuja una figurativas. objetos, sentido crítico a
imagen realista y *dibujo abstracto. imprimiendo través de las Expresa la
Ejecuto un dibujo tres propuestas *abtrucion de las diferentes efectos diversas capacidad y
con el concepto de abstractas. formas. en sus creaciones dimensiones del habilidad
arte abstracto. *transmite y *formas abstractas. de forma creativa. ser humano: artística.
comparte corporal,
Diseño figuras de hemosiones a Dibujar, identificar comunicativo, Desarrolla cada
color aplicando través de las formas, identificar cognitiva, ética y uno de los
luces y sombras. figuras y el color. objetos, aplicar estética. ejercicios
*dibuja dos colores. propuestos.
Diseño mediante gráficos con *luz en el color
PERIODO
el arte figurativo un diferentes *combinación Aplica los
PRIMERO
afiche con papeles condiciones de *contraste de términos,
de color. luz. colores. conceptos y
*composición metodologías.
Aplico en una Realiza cromática.
imagen composiciones *composición de Desarrolla y
compositiva cromáticas por colores armónicos. aplica las
contrastes de contraste. técnicas
color. empleadas
Diseña un afiche
figurativo con
papeles de
colores
Conozco la técnica Conoce la Tinta china. Propone diferentes Analiza comprende Desarrolla
de tinta china. técnica de tinta *aprestamiento en formas de y aprecia los cada uno de los
china. la técnica. representación contenidos de los ejercicios
PERIODO
Realizo prácticas * Aplicación de la gráfica de sus diversos diseños propuestos.
SEGUNDO
en trazo de líneas Realiza técnica. ideas, artísticos.
y curvas de ejercicios de *reproducir percepciones y Aplica los
diferentes formas. imagen. sentimientos que lo términos,
81
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
OBJETIVO DEL GRADO DECIMO DISEÑO Y CONFECCION: Dibujar la figura humana partiendo de esquenas generales y crea imágenes de algunos movimientos.
MALLAS DE APRENDIZAJE GRADO DECIMO DISEÑO Y CONFECCION EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
COMPETENCIAS EVIDENCIAS
PERIODO ESTANDAR DBA SABER DE
SABER SABER HACER
CONVIVIR APRENDIZAJE
82
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Dibujo el esquema Emplea el Esquemas del Elabora dibujos Desarrollo de la Atiende a las
básico del cuerpo concepto de cuerpo humano. esquematizados de sensibilización explicaciones.
humano en canon para cada una de la frente a la
movimiento dibujar la figura Estructuras del partes de la figura importancia y la Cumple los
humana. cuerpo humano. humana. valoración de su compromisos.
PERIODO
Dibujo movimiento *proporciones de la cuerpo como
PRIMERO
básico del cuerpo Realiza el figura humana principal obra de Presenta los
humano a partir de esquema *movimientos arte materiales.
esquemas. corporal de corporales
frente y perfil *trazos básicos Manifiesta
Creatividad.
Realizo diversos Dibuja diversas Expresiones Elabora Manifiesta Realiza los
diseños formas de humanas. composiciones con sensibilidad por el ejercicios con
empleando expresiones *ojos estructuras básicas arte, respeto al calidad.
movimiento básico humanas. *nariz de rostros que profesor y atiende
para la elaboración *boca. transmitan a sus indicaciones
de expresiones Elabora *cabellos sentimientos. Cumple los
humanas. expresiones a *orejas compromisos.
partir de
PERIODO
Elaboro esquemas Presenta los
SEGUNDO
composiciones básicos. materiales.
básicas del rostro.
Valora el
trabajo de los
demás.
Manifiesta
Creatividad.
Elaboro Dibuja Esquemas. Define Valoración y Realiza los
composiciones con movimiento de características del respeto por el trabajos con
PERIODO estructuras manos y pies a Dibujo de sistema óseo y trabajo de los calidad.
TERCERO básicas para partir de expresión y muscular para las demás.
manos y pies. esquemas movimiento de expresiones de Presenta los
gráficos. manos y pies materiales.
83
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
OBJETIVO DEL GRADO DECIMO GESTION EMPREASRIAL: : Identificar las normas que se utilizan en el dibujo técnico, arquitectónico y reconocer el diseño
gráfico como medio publicitario para la empresa.
84
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Investigo que es Consulta que es Diseño y Descubre ideas Valoración de su Realiza los
un portafolio de un portafolio de elaboración de un para aplicar a trabajo y respeto trabajos con
PERIODO
servicios, que se servicio de una portafolio de través del modelo por el trabajo de los calidad.
TERCERO
requiere para empresa. servicio de una de portafolios de demás.
elaborarlo. empresa. servicios que
85
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
OBJETIVO DEL GRADO DECIMO ROBOTICA: aplicar las normas para el manejo adecuado de instrumentos de dibujo técnico y reconocer los elementos que
interviene en bosquejos de figuras prismáticas, polígonos, bocetos, diseños tridimensionales y manejo del color.
MALLAS DE APRENDIZAJE GRADO DECIMO ROBOTICA EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
COMPETENCIAS EVIDENCIAS
PERIODO ESTANDAR DBA SABER DE
SABER SABER HACER
CONVIVIR APRENDIZAJE
86
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Elaboro figuras Utiliza Figuras prismáticas Define Valora y respeta el Atiende a las
prismáticas e instrumentos de *figuras características de trabajo de los explicaciones
isométricas dibujo para isométricas. los objetos de demás
utilizando realizar figuras *manejo de dibujo, elementos Realiza los
instrumentos de prismáticas e escuadras de 45º y de formas trabajos con
dibujos técnicos isométricas. 60º. geométricas calidad.
PERIODO
*instrumentos de manejando
PRIMERO
Creo patrones Desarrollo dibujo. instrumentos de Cumple los
gráficos a partir de criterios de dibujo técnico compromisos.
trazos con creatividad y
instrumentos de razonamiento Presenta los
dibujo materiales.
Creo Repite imágenes Trazo de líneas, Usa correctamente Formar una nueva Atiende a la
composiciones haciendo uso de formas y dibujo con los instrumentos de cultura y disciplina explicaciones
graficas a partir de la escuadra y compas. dibujo y los medio que permita
círculos y figuras compas. *líneas en auxiliares entender a través Realiza los
geométricas. polígonos del rigor del dibujo trabajos con
Emplea formas *manejo de técnico como calidad.
Realizo trazado de básicas para el curvígrafos desarrollar un
PERIODO líneas en manejo de los proyecto que Cumple los
SEGUNDO diferentes formas curvígrafos. contribuya a su compromisos.
con el buen formación
manejo del Presenta los
curvígrafo materiales.
Usa términos
con conceptos
y metodologías.
Creo composición Dibuja y colorea Bocetos Promueve en el Resuelve Atiende a la
de diseños patrones de Diseños grupo de trabajo, problemas explicaciones
PERIODO
tridimensionales diseños tridimensionales valores que cotidianos cuya
TERCERO
logrando impacto tridimensionales. Manejo del color generen la solución busca el
visual. apreciación
87
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Usa términos
con conceptos
y metodologías.
OBJETIVO DEL GRADO ONCE: expresar conocimientos sobre el folclor y las manifestaciones artísticas y culturales colombianas, además explicara las
características propias del arte en cada periodo de la historia.
88
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
Investigo cada uno Investiga cada Historia del arte Describe el Valoro y argumento Expone los
de los periodos del uno de los universal. momento cultural, la importancia de la trabajos de
arte universal, periodos del arte Ubicación tecnológico y función social del investigación.
época, tiempo de universal. geográfica. artístico haciendo arte y el patrimonio
ubicación, Ubicación un recorrido cultural y regional. Presenta los
geografía, reseño Investiga época cronológica histórico a través trabajo y su
histórico de cada tiempo y Arte prehistórico. de miles de años y proceso
PERIODO
uno den los ubicación Hasta el arte se han ido
PRIMERO
periodos. geográfica. urbano apoca adaptando a cada Crea un
actual. época y seguirán ambiente de
Investiga reseña narrando nuestra comunicación.
histórica de cada historia.
uno de los Valora el
periodos. trabajo de los
demás.
Investigo cada uno Investiga cada Arte pre Conoce las Desarrollo de la Evalúa el
de los periodos del uno de los colombiano. distintas épocas, sensibilidad y el desarrollo de
arte pre periodos del arte Ubicación ubicación sentido crítico a cada
colombiano, pre colombiano. geográfica geográfica, través de los exposición.
época, tiempo, ubicación cronológica del arte diferentes
ubicación, Investiga época, cronológica. pre colombiano y manifestaciones
PERIODO geografía, reseño tiempo y Siglo II A.C hasta las da a conocer a artísticas,
SEGUNDO histórico de cada ubicación siglo XXI época sus compañeros. afianzando el
uno den los geográfica. actual. sentido de
periodos. identidad y
Investiga reseña permanencia
histórica de cada cultural colombiana
uno de los
periodos.
Explico claramente Investiga Folclor Participa en las Manifiesta respeto Evalúa del
el concepto del conceptos del colombiana. exposiciones de y alegría por la desarrollo de
PERIODO
folclor colombiano. folclor Ubicación manera creativa, forma como los cada
TERCERO
colombiano. geográfica. expresando y compañeros usen exposición.
demostrando sus la presentación y
89
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
90
AC-01 F02
INSTITUTO POLITECNICO VERSIÓN: 03
91