¿ De qué manera se puede dar la productividad empresarial sin disponer del presupuesto
empresarial?
Es un método coordinado y formalizado para lograr los resultados propuestos por las
por los objetivos de manera conjunta. Para esto se controlan los objetivos generales a
largo plazo, se especifican las metas, el desarrollo a corto plazo de las actividades, el
informe periódico de los resultados detallados por los responsables de cada área. Por
todo lo anterior podemos definir que toda organización debe comprometerse para el
financiera de la empresa.
La planeación y el presupuesto
y cada una de sus áreas. Este aspecto en concreto le da al presupuesto una importancia
las metas, se integran decisiones que los directivos pueden adoptar ante determinadas
situaciones
dirección permiten asignar recursos y poner en marcha los planes con el fin de alcanzar
Clases de presupuesto
Según la flexibilidad.
Rígidos, estáticos, fijos o asignados.
permiten los ajustes requeridos por las variaciones que sucedan. De este modo, se
público.
Flexibles o Variables.
Son los presupuestos que se elaboran para diferentes niveles de actividad y pueden
adaptarse a las circunstancias que surjan en cualquier momento. Estos muestran los
La determinación del lapso que abarcarán los presupuestos dependerá del tipo de
operaciones que realice la Empresa, y de la mayor o menor exactitud y detalle que se desee,
ya que a más tiempo corresponderá una menor precisión y análisis. Así pues, pueden haber
presupuestos:
A cortos plazos.
Son los presupuestos que se planifican para cubrir un ciclo de operación y estos suelen
A largo plazo.
En este campo se ubican los planes de desarrollo del estado y de las grandes empresas. En
el caso de los gobiernos los planes presupuéstales están bajo las normas constitucionales de
Ambos tipos de presupuestos son útiles; es importante para los directivos tener de
antemano una perspectiva de los planes del negocio para un período suficientemente largo,
Presupuesto Maestro.
Incluye el presupuesto de todas las actividades para el período siguiente al cual se elabora y
Compras
Uso de materiales
Mano de obra
Presupuesto de tesorería.
Se formula con las estimaciones de fondos disponibles en caja, bancos y valores de fácil
dividendos reconocidos por la intervención del capital social de otras empresas) o con la
meses o trimestres. Es importante porque por medio suyo se programan las necesidades de
evitar su ociosidad.
en el tiempo. Terminadas las obras será necesario comparar las estimaciones con sus
valores reales. Las tendencias inflacionarias deberán incorporarse en los pronósticos de este
tipo de inversiones. Además, se recomienda ser cuidadoso al estimar los costos, tener en
cuenta que no es viable aplicar un índice universal de incremento de precios a todo tipo de
se deben pagar en dólares, se debe tener en cuenta el pronóstico del tipo de cambio
https://prezi.com/uask7lxdeyqr/mecanica-tecnica-y-principios-en-la-elaboracion-del-
presupuesto/
En todo sistema presupuestal se necesita tener claridad sobre tres aspectos que son
fundamentales y que son bases de apoyo para quienes participan en cada ciclo de la
Son todas las herramientas que se van a utilizar para la realización de presupuesto, que
cedulas presupuestales
políticas y presupuesto.
Costos estándar
Punto de equilibrio
👤 Actividad Individual:
Efectúe las lecturas propuestas para esta unidad: capítulo 1 y 2 del texto
grupo) y las preguntas generadoras de esta guía de aprendizaje (no) hay que
hacerlo.
devaluación.
R/
Todos estos factores son influyentes porque la inflación tiene repercusión en los flujos de
los efectivos y sobre la tasa de descuento que requiere la empresa, por tanto, la inflación
influye en la toma de decisiones para la realización de su presupuesto.
Por otra parte, podemos concluir que la inflación, la devaluación afectan enormemente la
económica, ya que estos cada vez generan grandes costos administrativos y las empresas se
ven en la obligación de disminuir los costos y dar precios competitivos a los consumidores,
por eso un presupuesto nos ayuda a prever cambios en la economía sino la empresa
presentaría problemas y pérdidas económicas.
R/: Toda planeación y presupuesto se realizan con el fin de bajar el impacto del medio, por
lo que se debe realizar teniendo en cuenta el ambiente económico que está en el momento,
haciendo sujeto a todas las incertidumbres que se presentan, por tanto, cuando se realiza el
Para que un presupuesto tenga éxito debe tener una planeación, debe ser analizado paso a
paso y más cuando estemos en un país donde existan muchas flutaciones en cuanto a la
inflación, devaluación, se debe realizar analizar al detalle para evitar un presupuesto mal
control, ya que mediante este se comparan los resultados reales frente a lo que se ha
presupuestado, así se determinan las variaciones con el fin de realizar las correcciones
necesarias, sin presupuesto no se podría tener una base para optimizar los recursos de la
empresa.
Por tanto, una organización que cuente con una planeación y un presupuesto le ayudara a
gerencial.
R/: Los presupuestos son fundamentales para evaluar el desempeño gerencial, ya que este
eso es importante que en una empresa la parte de gerencia tenga a su mano la herramienta
fundamental como lo es el presupuesto, ya que este determina los recursos disponibles para
R/: la economía se ve afectada por los indicadores de la inflación y devaluación cuando esta
no lleva a cabo una buena planeación, estrategias, políticas y presupuestos, entonces las
productivos.
los incrementos en los precios y la inestabilidad que tiene el mercado hoy en día, esto hace
que la inflación se convierta en un problema para las empresas, ya que será difícil calcular
en que escala aumentara la inflación y exactamente cuáles serán los bienes y servicios
R/: Las posiciones conservadoras se pueden encontrar en cualquier ámbito de nuestra vida,
tanto en lo personal como en lo laboral, es por eso que es común encontrarse con personas
dejar los procesos tradicionales, todos estos factores hacer que mantengan esta actitud.
planeamiento empresarial.
R/: para que una organización tenga éxito cada decisión tomada debe de antemano ser
etc., todo esto ayuda a planear todas las actividades que toda empresa debe desarrollar en
un periodo determinado, se deben determinar unidades monetarias para cada plan que se
productivos.
Estos objetivos deben ser cuantificables, alcanzables, por tanto, quienes plantean deben
tener alternativas, estudiarlas y seleccionar las más favorables para la organización, se debe
vida de la empresa será corto, por tanto, la empresa debe planear adecuadamente la forma
perder competitividad dentro del mercado que constantemente está en cambio, es por eso
que se debe contar con las herramientas necesarias para implementar actividades que
Planear y medir son elementos fundamentales para lograr resultados sin importar actividad,
tamaño y sector, toda organización debe tener la habilidad para evaluar y reaccionar a los
resultados inmediatos
empresa con base a esto se puede realizar el presupuesto teniendo en cuenta los ingresos y
venta y, por tanto, sobre los objetivos relacionados con la utilidad y la rentabilidad.
R/: Las políticas de control de inventario si inciden directamente en los costos de venta, ya
producto esta se realizo aun precio alto y en caso que toque volver a comprar y este a un
costo más bajo, esto no quiere decir que la empresa deba bajar los precios de venta, por eso
9. Los costos unitarios de producción dependen del método utilizado para distribuir o
R/: Si, los costos unitarios dependen del método utilizado para asignar los costos indirectos
de fabricación, pero no necesariamente ya que también se pueden manejar costos por lotes .
No.1 del texto guía el cual está colocado en la plataforma tu aula, el cual hace
juventud. Pag. 77
Portada
actividades y conclusiones.
estudiado.
planes, metas y objetivos de gestión que cubra todos los aspectos de las operaciones de un
independientemente de que sea una empresa, un organismo oficial, una entidad sin ánimo
funcionamiento de la empresa, es por ello que son de gran importancia porque desempeñan
roles preventivos y correctivos dentro de una empresa, que ayudan a minimizar los riesgos