Está en la página 1de 2

Actividad 1

1. ¿Qué entiende por contabilidad?

La contabilidad es el registro de información, el cual almacena los datos de manera


ordenada, para así poder generar informes, que nos proporcionan resultados, nos
permite saber el estado actual de una empresa, que tiene, que debe y muchos
datos más.

2. ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad?

- Obtener información sobre los estados de cuenta de una empresa.


- Generar probabilidades de futuras negociaciones.
- Tomar decisiones con respeto a inversiones.
- Registrar las operaciones de ingreso y egresos.
- Generar planes de negocios.
- Conocer la variación patrimonial de una empresa.
- Determinar precios y tarifas.
- Apoyar el área administrativa.

3. ¿Cuál es la importancia de la contabilidad en las organizaciones?

La contabilidad es importante en las organizaciones ya que esta nos permite llevar


con claridad el estado actual de todas las cuentas, si una empresa no tuviera una
contabilidad estable, esta se viera afectada en sus cuentas y servicios, la
contabilidad es muy útil en muchos sentidos, porque de lo que trata es de
mantener organizado los ingresos, los gastos, en sí, los bienes materiales e
inmateriales, todo lo contable a nombre de la persona/empresa.

4. ¿Qué entendió por ecuación contable?

La ecuación contable, es la herramienta básica de la contabilidad, define que todos


los recursos de una entidad (Activos) están financiados mediante aportes propios
(Capital contable) o mediante recursos de terceros (Pasivo), la cual seria Activo =
Pasivo + Capital contable, Por lo tanto, cualquier movimiento económico dentro
del ente económico deberá balancear esta ecuación.
5. Qué es la partida doble?

es el método actual que se aplica en la contabilidad. Consiste en que en cada


movimiento contable intervienen, al menos, dos cuentas: una de entrada o salida
de recursos y otra de financiación.

Cuando se hace una compra, por ejemplo, se anota por un lado el importe de la
compra y por otro el movimiento económico que genera (el pago). Si se trata de
una venta, ocurre lo mismo.

La partida doble significa doble anotación. Se han de registrar a la vez las dos
partes que intervienen en cada operación; en cada apunte.

También podría gustarte